12 C
Nueve de Julio
viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 1426

El Acompañamiento Terapéutico y su función

0


El Acompañamiento Terapéutico (AT) es un dispositivo ambulatorio que permite un abordaje terapéutico enfocado en la persona, en sus vínculos y los ambientes sociales dónde está inmerso. Se acompaña la trayectoria singular de cada persona en su situación de tratamiento. Las tácticas pueden ser diversas pero, al prestar su presencia, el Acompañante Terapéutico se constituye en un referente en tanto el paciente puede suponer un vínculo que no es anónimo.
En reglas generales el Acompañamiento Terapéutico es un recurso clínico especializado que opera desde un abordaje psicosocial y está incluido en el ámbito de la Salud Mental. En este sentido solicitar la incorporación de un Acompañamiento Terapéutico en la vida de una persona es estrictamente con un fin terapéutico y articulado con los demás profesionales de la salud que forman parte del tratamiento de esa persona a acompañar.
La función del Acompañante Terapéutico entonces no viene a suplir la función del cuidador domiciliario o la de un psicopedagogo o apoyo escolar, menos aún viene a ocupar el rol de una niñera. No es dejar a un niño/niña con discapacidad con un Acompañante Terapéutico mientras los adultos a cargo trabajan, sino que tiene una función terapéutica específica que viene determinada y supervisada por los profesionales a cargo del tratamiento de ese niño o niña.
El acompañamiento terapéutico es un recurso que las obras sociales deben cubrir y que debe ser utilizado responsablemente pues ayuda a superar las limitaciones de los tratamientos en consultorio, es una alternativa a la internación y en ocasiones la evita.
Saber más acerca de los distintos tipos de profesionales y dispositivos que existen para fortalecer la inserción social de las personas con discapacidad es una forma más de construir juntos una sociedad más inclusiva.
Agrupación Tendiendo Redes.

Tendiendo Redes surge con la idea de comenzar a trabajar en conjunto uniendo a distintos referentes de las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires abocados al trabajo en discapacidad, posibilitando la diversidad de ideas y el trabajo en equipo.

Katopodis y Tolosa Paz recorrieron obras en Las Flores y Rauch

0


Este lunes ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañó a la precandidata a diputada Nacional del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, en una recorrida por los municipios de Las Flores y Rauch, que pertenecen a la 5º sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Se reunieron con comerciantes e industriales, y recorrieron obras en ejecución como la Travesía Urbana Las Flores, en la Ruta Nacional 3, que Vialidad Nacional ejecuta entre los km 176 y 199, junto al Intendente de Las Flores, Alberto Gelené, y al diputado Provincial, Juan Pablo de Jesús.
El Ministro Katopodis señaló: “En Las FLores y en toda la provincia de Buenos Aires estamos contando lo que ya venimos haciendo para recuperar la Argentina, con obras que generan trabajo. Hoy recorrimos la Travesía Urbana de la Ruta 3, una obra que reactivamos para mejorar este acceso”.
La obra, que cuenta con un avance del 43%, incluye la construcción de colectoras, tres rotondas y el acceso a la ciudad. Los trabajos consisten en la limpieza de zonas de caminos; mantenimiento de pavimento y de banquinas a lo largo de 23 km. Además, se realiza el retiro de barandas deterioradas; señalización vertical y horizontal; montaje e instalación de luminarias y reparación de las existentes.
Una vez finalizada, la nueva travesía permitirá ordenar la circulación, separar el tránsito pesado y brindar una mayor seguridad vial a 6.715 vehículos que transitan la zona diariamente.
Además, Katopodis, Tolosa Paz, Gelené y De Jesús charlaron con comerciantes de la zona y visitaron el parque industrial de Flores.
“Poner de pie la Provincia de Buenos Aires se hace trabajando con los intendentes y con todo el equipo del Frente de Todos”, concluyó Katopodis.
Más tarde, en la ciudad de Rauch, Katopodis y Tolosa Paz visitaron las instalaciones de la Cooperativa Apícola de Rauch, y recorrieron la fábrica de aberturas “Placas Rosario”, con cobertura local y regional.
Además, estuvieron en la obra en construcción del Jardín de Infantes, que el Gobierno Nacional reactivó, a través del Ministerio de Educación.

 

Abuso Sexual: detuvieron a su ex-pareja

0


La Policía informó que tomó intervención ante una denuncia penal realizada por una joven de 18 años de edad con retraso madurativo -asistida por su hermana en la Comisaría de la Mujer- que daba cuenta que su ex pareja un joven de 21 años (con domicilio en General Pinto) la había abusado sexualmente en las afueras del Autódromo de 9 de Julio. La obligó a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
Al tomar conocimiento del hecho, personal GTO E.P.C 9 de Julio juntamente a personal de la SUB DDI 9 de Julio se hicieron presentes en el Autódromo. Procedieron a la aprehensión del denunciado, trasladándolo hasta la Dependencia policial. El sujeto tiene, en común con la víctima, un hijo de dos años y se encontraba en la ciudad porque es integrante de un equipo de competición de la categoría Turismo Promocional.
Se encuentra aprehendido por el delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal, a disposición de la UFI 4 de Mercedes. Fue citado para comparecer ante la fiscalía interviniente, a fines de prestar declaración indagatoria de acuerdo al Artículo 308 del Código Penal.
OPERATIVOS
En otro orden de cosas se llevaron a cabo diferentes operativos por parte de la Estación de Policía de 9 de Julio junto a personal de la Sub Secretaria de Seguridad y Sub Secretaria de Tránsito Municipal en diferentes franjas horarias en Planta Urbana de esta ciudad, Dudignac, French y Quiroga.
Labraron varias infracciones y al secuestro de motovehículos y vehículos por Infracción a la Ley 24.449 quedando a disposición del Juzgado de Faltas Local, como así también se procedió a la aprehensión de un hombre de 59 años de edad con domicilio en planta urbana de la Ciudad, porque tenía pedido de Captura Activa del año 2010 por el delito de Abuso Sexual solicitado por la Justicia de Lomas de Zamora. Luego de cumplir recaudos legales recuperó la libertad.
Fue aprehendido un joven de 19 años con domicilio en esta ciudad, quien intentó evadir al personal policial cuando circulaba en una moto Brava de color oscura. Opuso resistencia, ante esta situación se procedió a trasladar al joven, secuestrando la moto por falta de documentación. Se labraron actuaciones por el delito de Resistencia a la Autoridad con intervencion de la UFI 5 de Mercedes. Tras cumplir recaudos legales recuperó la libertad. La moto quedó a disposición del Juzgado Faltas Municipal.

Sociedad Rural participó de la reunión de CARBAP en Olavarría

0


Con la asistencia de unos 200 productores rurales de Buenos Aires y La Pampa en la Sociedad Rural de Olavarría se desarrolló el Consejo Abierto de CARBAP. Entre los temas tratados sobresalieron la cadena de la carne y de granos. Brindaron un informe de situación y posteriormente la Mesa Directiva de CARBAP acompañada por el Vicepresidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Gabriel Raedemaeker, tomó nota de distintas mociones de productores y rurales asistentes al Consejo.
En ese marco asistió el presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Fernando Mato acompañado por integrantes de Comisión Directiva quien tras la finalización del encuentro comento que “se vertieron distintos conceptos por parte de productores de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, donde el Consejo Directivo de CARBAP deberá ahora evaluar que acción seguir y fundamentalmente lo más importante fue haber recibido un informe de la todos los sectores de la cadena de la carne”, destacó Mato.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio comento que “quedó en claro que se debe trabajar todas las gremiales juntas e incorporar nuevos actores de la cadena, como ocurrió hoy (por el sábado en Olavarría), ya que la cadena de la carne se ve afectada como nosotros.
El dirigente ruralista pidió “tener la paciencia, la fuerza necesaria y en estado de protesta aunque no se nos escuche, y no se pueda resolver inmediatamente los problemas que enfrentamos”.
Fernando Mato destacó que en Olavarría «hubo claridad en el mensaje dado: el campo y la ciudad son lo mismo, son uno solo y es el país, es Argentina, no hay una diferencia entre el campo y la ciudad, además para que al campo le vaya bien le tiene que ir bien a la ciudad, a la gente que tiene comercios, industrias, a todos los sectores, para que la Argentina crezca”, enfatizó, y comprometió en el plano local, el trabajo de Sociedad Rural de 9 de Julio en ese orden.

 

Adrián Pittatori: «El verdadero futuro y salida es la libertad»

0


El espacio que tiene como referente al economista Javier Milei (precandidato en la ciudad de Buenos Aires por «La Libertad Avanza») está representado en 9 de Julio. En la Provincia el espacio se denomina «Todos por Buenos Aires». A nivel local tiene como cabeza de lista de concejales al comerciante, Adrián Pittatore un convecino dedicado a la mecánica y venta de repuestos automotor. Adrián Pittatore dio a conocer los pensamientos del espacio político en una columna a través de «EL 9 DE JULIO»:

«LOS POLÍTICOS MÁGICOS
Se viene una nueva elección y todo nos lleva a pensar en que la dirección del país no cambiará. Las propuestas son diversas y muy loables. ¿Quién no quiere que a nadie le falte un mango a fin de mes y, además, trabajar menos horas? ¿Quién no quiere pagar menos impuestos sin recortar? ¿Quién se opone a la mejora de los servicios estatales? ¿Quién desprecia un futuro con proyectos e ideas? ¿Alguien se niega a que «las cosas salgan»?
Hasta me dan ganas de votarlos.
El problema es que nadie explica el CÓMO y es el mismo problema de siempre. Políticos proponiendo resultados sin mostrarnos la cuenta. Resultados mágicos. O bien no saben o se nos toma el pelo como hace décadas lo vienen haciendo. En todos los diciembres cada 2 años las varitas mágicas se rompen y esas mágicas promesas nunca se cumplen porque son, básicamente, imposibles con las herramientas que están dispuestos a utilizar. Eso si, la plata siempre, siempre, sale de los que la generan trabajando. Es el verdadero recorte y nunca el de ellos. Lo realmente preocupante es que tienen intención de voto real. O la gente no aprende o le gusta vivir de este modo. A lo cual me inclino por lo segundo.
¿Quieren que no haya inflación? La deuda vive siendo financiada. Ahora hay que dejar de emitir y achicar el gasto. El estatal. Esto no solo bajará el déficit sino que también nos dará previsibilidad y credibilidad con todo lo que eso conlleva.
¿Quieren que haya educación de calidad? Las escuelas están. El sindicalismo ha demolido la capacidad crítica y moral de gran parte de los docentes y coptado los colegios y el cumplimiento de los programas. Las instituciones educativas deberían competir para ganar a sus alumnos.
¿Quieren que haya seguridad? Debe haber leyes realmente igualitarias y castigos cumplidos. Hoy ‘no hay a que temerle’ y no lo digo para quien dedica unos minutos en leer esto y después se ira a trabajar. Hablo de políticos y delincuentes profesionales (que para mí son exactamente lo mismo)
Van a ver por ahí y por aquí que apoyo a un partido político y hasta formo parte de su lista para estas elecciones. Estamos en campaña y me cuesta muchísimo hacerla económica y moralmente. Me niego a salir a prometer o a que me conozcan para sólo pedir que me voten. Y digo más: NO NOS VOTEN, pero por favor escúchennos.
Acá no hay personalismos ni ídolos, hay ideas. No importa quien de nosotros las recite porque siempre serán las mismas. Ideas utilizadas, probadas y reproducidas cual método científico.
El verdadero futuro y salida es LA LIBERTAD.
Viva la libertad!»

Bajaron a 58 los casos activos

0


Después de dos días sin casos confirmados (sábado y domingo), en la jornada del lunes 23 se dieron a conocer tres contagios y de esta manera con una importante cantidad de altas de los últimos días ahora los casos activos de Covid en el distrito de 9 de Julio bajaron a 58.
Los internados con Coronavirus son sólamente dos pacientes, de acuerdo al informe enviado por el Comité de Crisis en Salud y otros tres sospechosos que esperan resultados también se encuentran en centros de salud. Se mantiene en 228 la cantidad de los fallecidos.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS

Lunes 23 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirman tres (3) nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, de los cuales uno (1) fue por hisopado y dos (2) casos que se diagnostican por Criterio Clínico Epidemiológico*. Además, se recibieron 15 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta treinta y uno (31) pacientes, y de los cincuenta y ocho (58) que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 56, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen diez (10) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y los siete (7) restantes son pacientes ambulatorios que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 63 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos cuarenta (6640) de los cuales cincuenta y ocho (58) están activos, doscientos veintiocho (228) fallecieron y seis mil trescientos cincuenta y cuatro (6354) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil cuarenta y tres (6043).
*Recordamos que este Criterio de diagnóstico aplica a pacientes con síntomas que son contactos estrechos de pacientes confirmados positivos previamente.

Operativos realizados por el Destacamento Vial 9 de Julio

0


El Destacamento Vial de 9 de Julio dio a conocer un informe con las actuaciones de los últimos días, cumpliendo distintas órdenes de servicio ordenada por la superioridad Policial. El informe fue elaborado por José Oscar Calviño, Oficial Principal, Jefe Destacamento de Policía de Seguridad Vial 9 de Julio. Miguel Ángel Costa, Comisario Mayor, Jefe Zona Operativa Vial II Mercedes.
LAS ACTUACIONES
El 10 de agosto en Ruta 5 kilómetro 265 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo femenino, mayor de edad, domiciliada en la localidad de Florencio Varela, Buenos Aires, sobre quien recae un pedido de Captura Activa sobre Averiguación de Paradero, a disposición de la UFI 5, de Florencio Varela. Notificada de la formación de la causa recuperó su libertad.
El 12 de agosto en Ruta 5 kilómetro 244 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Los Hornos, sobre quien recaen dos pedidos de Captura Activa (Lesiones Leves), a disposición de la UFI 4, de Trenque Lauquen, y Robo Calificado, a disposición del Juzgado Garantías 1, de Junín. Recuperó su libertad.
El 14 de agosto en Ruta 5 kilómetro 265 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Pehuajó, Buenos Aires, sobre quien recae un pedido de Captura Activa Lesiones Leves, a disposición del Tribunal de Menores de Tandil.
El 16 de agosto personal policial, en Ruta 5 kilómetro 265 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Junín, sobre quien recae un pedido de captura activa (Evasión Simple Tributaria), a disposición del Juzgado Federal, de Cordoba.
El 17 de agosto en Ruta 5 kilómetro 265 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en este medio, quien se movilizaba en motocicleta, la cual de examen de visu arroja numeración de cuadro suprimida, procediéndose al secuestro del rodado y a la aprehensión del mismo, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción al Artículo 289 del Código Penal y Encubrimiento. Esa misma jornada la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Merlo (Buenos Aires), sobre quien recae un pedido de Captura Activa (Protección Contra la Violencia Familiar), a disposición del Juzgado de Paz de Pehuajó.
El 18 de agosto en Ruta 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Jose C. Paz, sobre quien recae un pedido de Captura Activa (Estafa), a disposición del Tribunal criminal Nº 1, La Plata. Ese mismo día se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Luján sobre quien recae un pedido de Captura Activa (Protección contra la Violencia Familiar) a disposición del Juzgado de Paz de Pehuajó.
El 19 de agosto en Ruta 5 kilómetro 265 identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Toay, quien circulaba a bordo de un auto marca Ford, constatándose que dicho vehículo poseía chapa patente trasera apócrifa, iniciándose actuaciones bajo la carátula INF. ART. 296 CCIA. 292 2do PARRAFO Y ART 277 C.P”, a disp. Juzgado Federal Mercedes, mismo aprehendido, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El 20 de agosto en el kilómetro 244 de la Ruta 5, Personal de la Policía Vial con colaboración personal Vial Mercedes, Vial Bragado, Vial Chivilcoy, Estación Comunal 9 de Julio, Sub DDI 9 de Julio y CPR 9 de Julio procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Carmen de Areco, Buenos Aires.
Secuestraron 4.1 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal). El aprehendido fue notificado de la formación de la causa. En el marco del operativo antes nombrado se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de 9 de Julio, Buenos Aires, a quien se le secuestro 5.7 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal), mismo aprehendido, notificado de la formación causa recupero su libertad.
Continúan los operativos de de interceptación vehicular en distintos puntos de la Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas.

Pesar por el fallecimiento de Carlitos Orta Díaz

0

Hoy se conoció la triste noticia del fallecimiento de Carlos Orta Díaz, ocurrido en nuestra ciudad a los 74 años.
Carlitos, como afectuosamente lo llamaban quienes lo conocían era una persona honesta, buena, atenta, servicial, y muy sociable.
Durante muchos años fue cuartelero de los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, tarea que realizó con responsabilidad y dedicación.
De trato amable, cordial y simpático. Se ganó el cariño de quienes lo trataban, había logrado el afecto de los niños de la cuadra del Cuartel, que guardan un hermoso recuerdo de él.
Su partida ha causado pesar por tratarse de una persona muy apreciada. Era padre del profesor Marcos Orta Díaz.

Bomberos de 9 de Julio,
despiden a Carlitos Orta Díaz quien fuera cuartelero

A través de sus redes sociales los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, despiden a quien fuera Cuartelero: «En el día de hoy en nuestra institución nos hacemos eco de la triste noticia de que se nos fue un amigo, Carlos Orta Diaz, quien ocupo el cargo de cuartelero por varios años, lo recordaremos siempre por su trabajo como así tambien sus chistes, y anécdotas, que contaba con un entusiasmo muy particular.
Nos queda un sinfín de recuerdos y es Presisamente por eso que nos tomamos la atribución de saludarte, desearte el descanso eterno como así tambien darle nuestro pésame a tu querido hijo Marcos».
QEPD CARLITOS!

Se registraron tres incendios en la zona rural

0


En horas de la tarde del domingo 22 de agosto se registraron tres salidas de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, todos en la zona rural. Tomaron fuego pastos naturales. Esta es una época del año en que son reiterados los incendios de estas características.
El primero de los llamados fue a las 13.40 horas, por un incendio de pastos en la banquina de Ruta Provincial 65 a la en el kilómetro 190 altura del establecimiento «La Rosada». Concurrieron dos dotaciones (móviles 2 y 9 a cargo del Ayudante Juan Cruz Médica).
El segundo llamado de Bomberos fue a las 15 horas por incendio de pastos en una bajada a la izquierda a la altura del kilómetro 272 (móviles 7 y 8) a cargo del Oficial Auxiliar Santiago Barreau.
La tercer salida de Bomberos fue a las 16.20 horas. Un incendio de pastos en el camino que es continuación de Avenida Urquiza en dirección a Dennehy, con intervención del móvil 2 a cargo del Ayudante Juan Cruz Médica.

El Censo Nacional se realizará el 18 de mayo de 2022

0

Días pasados se reunió el Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se llevará a cabo el 18 de mayo de 2022. La reunión inaugural fue encabezada por el Presidente Alberto Fernández en el Museo de Casa Rosada.
El Comité permitirá articular con los organismos de gobierno y coordinar las actividades precensales así como aquellas que se realicen cuando se lleve a cabo el Censo Nacional.
Para la recolección de los datos se empleará un cuestionario censal único accesible mediante múltiples dispositivos (e-CENSO), y en papel y/o dispositivos digitales.
Como principal novedad del cuestionario se destaca la inclusión del DNI de los integrantes del hogar, clave para la integración de información censal y registros administrativos. Sin embargo, la anonimidad de los informantes será mantenida mediante la implementación de un estricto protocolo de seguridad informático que guardará la información recolectada en los servidores de ARSAT con los números de identidad de las personas encriptados.
Del mismo modo, habrá una reducción considerable de la cantidad de censistas necesarios para el día que se desarrolle el proceso y un ahorro de costos en comparación a los operativos censales precedentes gracias a la implementación de un auto empadronamiento digital (e-CENSO), la utilización de un cuestionario único y la introducción de nuevas tecnologías de información y comunicación.
El e-CENSO facilitará que pueda completarse el cuestionario a través de validaciones que aseguren que todas las personas puedan ser contadas y nadie responda preguntas que no le corresponda completar, por ejemplo, por su edad o sexo. También permitirá ahorrar tiempo a la población y a los censistas, y tendrá un período de autoempadronamiento digital que se iniciará dos meses antes del día del Censo.
El Presidente Fernández sostuvo que “el trabajo de un censo es muy importante para un país, es central, es una suerte de fotografía que se le toma a la sociedad argentina cada diez años y que permite saber qué políticas implementar”.
“Tenemos que saber bien qué es lo que queremos conocer: queremos saber cuánta gente no tiene casa, qué le pasa a nuestra población carcelaria, qué pasa con los chicos en la calle y la posibilidad de que los clubes sean centros de contención, queremos saber cuántos argentinos pueden convertirse en soldados de la patria, cuántas personas se dedican a la agricultura familiar. Todo eso nos lo permite conocer el censo y para eso es central no equivocarnos en dónde queremos indagar”, señaló.
Y destacó que poder contar con datos para la gestión es aún más importante luego “de un tiempo donde el Estado fue muy descuidado, muy desatendido por los que gobernaban, que creyeron que muchas cosas se resuelven más fuera del Estado que desde el Estado”.
Guzmán subrayó que “se está construyendo un censo que respeta las mejores prácticas desde lo técnico a nivel internacional y que va a permitir diseñar más y mejores políticas públicas para atacar los problemas que la sociedad enfrenta”.
Lavagna precisó que “incorporamos tecnologías en términos de cómo hacer el seguimiento, incorporamos registros administrativos, pero básicamente el cambio más grande en términos de la planificación, en términos metodológicos, es que por primera vez la Argentina va a hacer un censo de derecho, es decir, relevamiento de personas en el lugar en el que habitan efectivamente”, explicó.
La de “censo de derecho” es la definición más utilizada a nivel mundial debido al creciente interés por la información y el comportamiento de los hogares y las personas en sus lugares de residencia.
Lavagna consideró que esta nueva modalidad “es una apuesta grande” y señaló que a partir de las pruebas piloto realizadas el INDEC tiene “una percepción de que el 70 por ciento de los que lo completaron prefieren el e-CENSO antes que el tradicional en el que el censista va a la casa”.
Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Martín Guzmán, el director General del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta.
De la reunión inaugural también formaron parte el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Cultura, Tristán Bauer; de Educación, Nicolás Trotta; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Justicia, Martín Soria; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic.
Además estuvieron presentes la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Neuquén, Omar Gutiérrez.