20.3 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 1415

Barroso: «nuestra lista tiene vecinos muy comprometidos con la comunidad»

0


Los distintos espacios políticos se preparan para las elecciones primarias del 12 de septiembre. A nivel local el oficialismo se prepara con la lista que encabeza el Dr. Raúl Zapata en este proceso de renovación del PRO dentro del frente Juntos que compite con la UCR. El Intendente Mariano Barroso compartió una entrevista con medios locales junto al primer precandidato a concejal, pidiendo el acompañamiento de la comunidad.
El Intendente Barroso señaló que «nuestro espacio tiene una elección interna con la Unión Cívica Radical, que son nuestros socios políticos. Nos unen más las similitudes que las diferencias, es por eso que estamos dentro del frente. Pensando e ideando un país y una localidad completamente diferente a lo que plantea el oficialismo a nivel país y Provincia».
Con respecto a las elecciones dentro del Frente Juntos, comentó Barroso que le ofrecieron el 50% de los cargos a la UCR, pero «en gran parte de la provincia de Buenos Aires hay internas y nos estamos preparando para eso. Desde que este espacio político se creó en 9 de Julio en el año 2006, siempre competimos. Cuando no existían las paso competíamos por colectoras», recordó.
Con respecto a esta elección en particular señaló Mariano Barroso que «para ganar hay que ganarles a todos, nosotros nos centramos en incorporar a vecinos reconocidos que se interesen por su comunidad. Hoy que somos gobierno, tenemos la posibilidad de demostrar en estos cinco años y medio. Le agradecemos al Dr. Zapata, a Paula Delía, a Liliana Vallabriga y a todos los integrantes de esta lista. Son vecinos muy comprometidos con la comunidad, muy reconocidos en cada una de sus tareas. Sabemos las ideas que tienen porque venimos trabajando. El Ejecutivo se nutre de las ideas de vecinos y nos parecía que esas ideas no queden en un pasillo, que tengan su propia voz en el Concejo Deliberante y sean representativos de los vecinos».
«Estamos muy esperanzados para que el 12 de septiembre apoyen esta lista. Nosotros vamos con el Colo Santilli, quien tiene mucha experiencia en gestión. El Colo Santilli hoy representa eso. Hoy sabemos, por los números que están marcando que Santilli tiene una tremenda intención de voto, mucho más en el Conurbano. Hoy es el mejor exponente para hacerle frente a nuestro adversario político que es Tolosa Paz y las ideas que marcan el Kirchnerismo. No estamos de acuerdo en el rumbo que va el país», indicó.
Consultado por el tema de mantener la mayoría en el Concejo Deliberante sostuvo Barroso que «es importante para un intendente que busca trabajar con el número, pero no ha sido nuestro caso. He tenido la suerte que por acompañamiento de la ciudadanía siempre he tenido mayoría en el Concejo. Hacemos lo imposible que los proyectos salgan por unanimidad. Nunca pusimos el número por ponerlo, sin que pasen por comisión los proyectos. No con todos, pero con algunos concejales de la oposición me gustaría tener una mayor relación, que sean un poco más proactivos que presenten propuestas y no sean oposición por oposición».
«Hemos podido encontrar, con mucho esfuerzo presupuestario a nivel local, este crédito hipotecario municipal que es una solución y es una prueba piloto, para darle solución a los nuevejulienses. El proyecto estuvo 60 días en el Concejo, si bien no lo votaron en contra se abstuvieron. Más que el número me interesa que haya concejales comprometidos con la Ciudad», señaló Barroso.
El Dr. Raúl Zapata señaló que a lo largo de su profesión con 16 años de labor en el Hospital tuvo mucho contacto con la gente, con distintas necesidades y en su paso como pediatra del mismo modo tiene una relación constante con las familias. «Estoy contento por participar en este espacio, por la recepción, la horizontalidad, escuchar las ideas y propuestas. Me sentí apoyado y a gusto», sostuvo.
«La campaña es algo inédito en mi vida. Cuando tomamos contacto con la gente vemos que no es nada distinto a lo habitual», sostuvo Zapata quien reconoció que «estamos lejos de hacer promesas electorales que jamás se van a cumplir o sacar votos de forma no leal, eso no está en mi forma de ser. Si bien tenemos propuestas que son múltiples, queremos escuchar la problemáticas, que nos puede dar más herramientas. Más que hablar he ido a escuchar y es interesante. Estoy muy contento y sorprendido por la recepción», señaló Zapata quien no participa por una cuestión personal, sino en trabajar para 9 de Julio.
«No quiero ser un concejal visto desde la salud nada más. No quiero atarme sólo al tema salud, sino tener una visión integral. El Concejal tiene que tener una mirada integradora de la Ciudad y de los pueblos», habló Zapata interesado por cuestiones sociales y urbanas en pos de una modernidad y proyección a futuro con la intención de «siempre hay cosas para mejorar».
En la parte final del diálogo Barroso consideró que el Concejo Deliberante es el bien de la comunidad, y señaló que «hay que hacer el máximo esfuerzo por romper esta famosa grieta», como principio básico para resolver cuestiones de Estado. «No importa de dónde vengan las ideas» señaló Barroso quien anticipó que dos años antes de cumplir su mandato no va a seguir en el mandato porque considera que «es importante la renovación» y señaló que la idea del espacio político es la renovación.

Operativos de Ruta 5: secuestran marihuana

0


El Destacamento Vial 9 de Julio dio a conocer a través de un informe de prensa las actuaciones realizadas en los últimos días. Se continúa realizando operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas de Chivilcoy, secuestrando marihuana a varias personas para consumo personal. El Oficial Principal José Oscar Calviño, es Jefe del Destacamento de Policía de Seguridad Vial 9 de Julio y el Comisario Mayor Miguel Ángel Costa, es Jefe Zona Operativa Vial II Mercedes.
Dando cumplimiento a una Orden de Servicio ordenada por la superioridad Policial, en Ruta Nacional 5 kilómetro 265 el 23 de agosto Policía Vial identificó a una persona del sexo masculino domiciliado en la localidad de Rawson, sobre quien recae un pedido de captura activa sobre lesiones y resistencia a la autoridad, a disposición.
El 24 de agosto Policía Vial identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Mercedes, quien tenía un pedido de captura activa sobre su paradero, a disp. Juzgado de Paz Letrado Bragado.
Ese mismo día, personal de Policía Vial en Ruta Nacional 5 kilómetro 265, procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Ensenada, Buenos Aires, a quien se le secuestraron 6.3 gramos de marihuana. Se iniciaron actuaciones bajo la caratula infracción LEY 23737 (Tenencia de Estupefacientes para consumo personal). El aprehendido recuperó su libertad.
El día 25 de agosto en el kilómetro 265 de Ruta 5, se identificó a tres personas, dos del sexo masculino y una femenina, mayores de edad, domiciliados en la localidad de Concordia, a quienes se le secuestró 0.9 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones por Tenencia de Estupefacientes para consumo personal.
El 26 de agosto la Policía Vial identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Entre Ríos, sobre quien recae un pedido de CAPTURA ACTIVA 01) Lesiones Leves Rebeldía, a disposición de la Sala Penal cámara de Concordia. El aprehendido, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El 27 de agosto personal policial en ruta nacional 5 kilómetro 265, procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Monte Grande, Buenos Aires, a quien se le secuestró marihuana (3.8 gramos), iniciándose actuaciones por Tenencia de Estupefacientes para consumo personal.
El 28 de agosto se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Trenque Lauquen, sobre quien recae un pedido de captura sobre Violencia Familiar, a disposición del Juzgado de Paz Carlos Tejedor.
El 30 de agosto procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Caballito, quien se trasladaba en vehículo marca Chevrolet, modelo Celta, color gris, el cual presentaba chapa patente delantera apócrifa, consultado Fiscalía intervención misma dispuso secuestro de chapa patente, se inicien actuaciones bajo la carátula Averiguación de Ilícito, conductor aprehendido, notificado de la formación causa recuperó su libertad.

La máxima de ayer llegó a casi 30°C

0


La jornada del martes 31 de agosto se caracterizó por el calor, antes de la llegada de la esperada tormenta en una amplia región. El SMN informó que en la Ciudad ayer la máxima fue de 29.8°, a sólo dos décimas de los 30 grados.
La tormenta se hizo presente en en la madrugada. La lluvia fue de 13,5 mm hasta las 9 horas.
Se vivieron situaciones atípicas, vecinos en remera en manga corta en horas de la noche en el mes de agosto realizando su actividades físicas en Plaza Belgrano.

LLUVIA EN LAS LOCALIDADES
Desde INTA se informó la lluvia en las localidades hasta las 9 hs:
Patricios…………………………………………….15 mm
Naón…………………………………………………….9 mm
La Niña………………………………………………10 mm
12 de Octubre…………………………………….20 mm
Dudignac……………………………………………32 mm
Quiroga………………………………………………13 mm
French………………………………………………..20 mm
Santos Unzué………………………………………30 mm
Mulcahy……………………………………………..18 mm
El Tejar…………………………………………………5 mm
Del Valle…………………………………………….50 mm

 

DESCARGAS ELECTRICAS
Se registraron descargas eléctricas que dañaron artefactos electrodomésticos durante la tormenta de hoy.
Afectaron televisores, computadoras, lavarropas, equipos de audio, entre o- tros.

Equipo de Difusión Nacional de Cáritas visita 9 de Julio

0

 

Se encuentran en nuestras ciudades integrantes del Equipo de Difusión Nacional de Cáritas Argentina, encabezado por su director, Sergio Más. En la oportunidad, además de 9 de Julio, recorrerán otras ciudades de la diócesis para conocer la labor realizada.

“Queremos –expresó Más- reflejar el enorme trabajo que hace Cáritas, desde la Diócesis de 9 de Julio. Nos gusta mostrar toda la actividad que hace Cáritas en todo el país. Elegimos esta diócesis del interior bonaerense, para que todos puedan conocer su realidad, su idiosincrasia, cómo se trata aquí”.

De acuerdo a lo referido por el entrevistado, “el material que se está recabando acerca de la actividad de Cáritas en la Diócesis de 9 de Julio va a servir para nutrir futuras campañas de Cáritas”.

“Nosotros –añadió- consideramos que mostrando esta actividad de Cáritas en 9 de Julio puede servir para contagiarlo al resto del país, como ejemplo para que otras diócesis también puedan imlementar estas experiencias”.

Sergio Más indicó que, “en estos dos últimos años de pandemia, Cáritas ha tenido un intenso trabajo, teniendo que duplicar esfuerzos, pudiendo estar a la altura de las circunstancias, con cercanía a la gente”

“Cáritas está donde están quienes más sufren”, subrayó.

Más consideró necesario “buscar un futuro más promocional para las personas; por eso se trabaja en la educación y los microcréditos, para que las familias puedan salir adelante gracias al esfuerzo propio”. Tal como lo remarcó “el trabajo que se realiza en 9 de Julio, por Cáritas, es muy fuerte; con muchas personas que acompañan sus acciones”.

Por su parte, Eduardo Bonoldi informó que, a nivel de la colecta nacional de Cáritas, 9 de Julio se encuentra entre las diez primeras Cáritas del país”.

 

Atlético ganó el Torneo representando a 9 de Julio

0


La Federación Provincial de Bochas organiza los certámenes Bonaerenses y para clasificar a los equipos finalistas, deben disputarse previamente las competencias locales, a cargo de las respectivas Asociaciones, luego las Zonales y después las Regionales.
La primera etapa, la local, se cumplió antes de ahora, con participación de los tres clubes federados de nuestro medio: Atlético 9 de Julio, Bochas 9 y Bochas Bolívar, competencia que se adjudicó el Club Atlético, ganando así el derecho a participar en el Torneo Zonal en representación de la Liga. El domingo pasado, se realizó, en las doce zonas en las que se divide la Provincia, la segunda fase, disputándose en las canchas del Club Atlético, el Torneo correspondiente a la Zona N° 12, con la organización de la Asociación de 9 de Julio, que preside Raúl Mozún y la sub comisión de bochas del Club Atlético, que preside Emilce Rossi. Compitieron desde horas de la mañana, clasificándose ganador 9 de Julio, luego de vencer a Gral. Villegas por 12 a 3 y a Los Toldos por 12 a 4, equipo éste que le había ganado a Lincoln 12 a 7. Integraron el equipo de Atlético, Alejandro Re y Juan Ponce, con Víctor Cardozo suplente.
De esta manera van a la instancia Regional, para el 19 de septiembre, en sedes a designar, los siguientes equipos: Carmen de Patagones (eliminó a B. Blanca), Cnel. Suárez, Tres Arroyos, Tandil, Azul (eliminó a Olavarría), Mar del Plata, Villa Gesell, Zona Sur (Quilmes y Berazategui, que eliminaron a Alter. Brown, Morón, Ituzaingó y Hurlingham), Magdalena y P.Indio (eliminaron a La Plata), Mercedes y Chababuco (1° y 2° de la zona10), Pergamino y San Nicolás (1° y 2 ° de la Zona 11) y 9 de Julio y Los Toldos (1° y 2° de la Zona 12).

En el mes de agosto cayeron 67,3 mm

0


De acuerdo a la información oficial, en el mes de agosto cayeron 67,3 mm en la Ciudad de 9 de Julio, recuerando el nivel de precipitaciones ante el escaso aporte de los meses anteriores de 9,1 y 10,8 mm. En los ocho meses del año 2021 la suma es de 510,5 milímetros.

LOS MESES DE 2021
Enero: 144,3 mm
Febrero: 19,3 mm
Marzo: 69,7 mm
Abril: 83,8 mm
Mayo: 106,2 mm
Junio: 10,8 mm
Julio: 9,1 mm
Agosto: 67,3 mm
Ocho meses:510,5 mm

Comienza el jueves el Torneo de Hockey masculino en Mar del Plata

0


Ya se encuentra preparado para viajar rumbo a Mar del Plata el equipo de hockey de 1ª división masculina del Club Atlético 9 de Julio, donde tomará parte en el Campeonato Regional de Clubes, que anualmente organiza la Confederación Argentina de Hockey con equipos de todo el País, divididos en regiones por cercanías geográficas, cuyos clubes han sido previamente clasificados en sus respectivas asociaciones.
Una de las Regiones es la Bonaerense, que contará con la participación de equipos de las Asociaciones de Mar del Plata, Bahía Blanca, Tandil y la del Centro, a la que pertenece el Club Atlético, que prácticamente ha debutado este año en esta categoría, con un equipo en formación, que no obstante se ha preparado muy bien luego de ganar a comienzos del año un certamen preparatorio y en el Torneo de la Asociación, lleva ganados sus dos primeros partidos, a El Linqueño y a Sarmiento, de Junín, de modo que concurren con expectativas de una buena actuación.
Integran el equipo que participa en el C.R.C., Francisco Amestoy, Franco Branca, Gonzalo Cancelleri, Augusto Casas, Enzo Tomás Chalu, Leandro Germán Cuello, Juan Marcelo Espila, Víctor Horacio Francisco, Juan Remigio Ledo, Guillermo Javier Mascheroni, Gustavo Tomás Miguel, Félix Mogaburu Boca, Manuel Mogaburu Boca, Ramiro Montini, Sebastián Jorge Pinto, Juan Manuel Rossi, José María Sarnícola, Galo Valenzuela, Osvaldo Ezequiel Valusek, Joaquín Yalet. Y es Jefe de equipo: Alejandro Sánchez, Director Técnico: Sebastián Del Valle, Asistente Técnico: Maximiliano Daniel Ruano, Preparador Físico: Sebastián Luis Alvarez.
Después de varias modificaciones motivadas por las medidas sanitarias vigentes, la Confederación Argentina de Hockey resolvió que las competencias Nacionales de Clubes de primera división masculina, se desarrollen el mes próximo, a cuyo efecto ha dividido el país en Regiones y por eso se denomina Campeonato Regional de Clubes.
Una de las Regiones es la Bonaerense, integrada por clubes pertenecientes a las Asociaciones Marplatense, Bahiense y del Centro, más la Federación Tandilense, las que clasifican a los doce equipos participantes, entre ellos el Club Atlético 9 de Julio, de reciente formación y que acaba de debutar oficialmente en el Torneo de la Asociación del Centro, el 11 de marzo, con una gran actuación, venciendo al C.A. El Linqueño por 3 a 2, demostrando su grado de preparación, que ya había mostrado en marzo, en un certamen preparatorio con participación de seis clubes de la zona, venciendo en la final a San Martín por 6 a 1.
El C.R.C. se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata del 2 al 5 de septiembre próximo, desde luego, habiendo tomado la Confederación todas las precauciones necesarias para evitar inconvenientes epidemiológicos.
En cuanto al Torneo CRC femenino, la fecha todavía no fue confirmada, pero será entre fines del mes próximo y principios de octubre, contando también con la participación del equipo del Club Atlético.
PRENSA CLUB ATLÉTICO

Seguridad Ciudadana en el 9 expresó su preocupación

0

 

Reunión con autoridades
Seguridad Ciudadana en el 9 expresó su preocupación
A través de un comunicado la «Asociación Seguridad Ciudadana en el 9» hizo saber que fueron recibidos el día jueves por el Intendente Municipal Cdor. Mariano Barroso, el Secretario de Gobierno Jorge Della Roca y el Subsecretario de Seguridad y Tránsito Marcelo Hoesé.
Señalaron desde la Asociación de vecinos que el motivo de la reunión fue «luego de los públicos hechos de inseguridad, robo frente del Destacamento de Ciudad Nueva, robo de auto con daños misma zona, violación o intento contra un menor de edad, robos diversos a comercios, lamentables hechos de violencia entre vecinos, robos en zona rural, gran cantidad de denuncias de violencia de genero y/o violencia familiar, con el fin de interiorizar- nos de las respuestas para cada caso solicitamos audiencia».
Los temas a tratar por parte de la Asociación fueron «análisis de la gran cantidad de hechos delictivos sobre todo en el radio urbano de ciudad nueva, la preocupación por hechos de violencia de género, robos en la zona rural, posibilidad de incremento de patrullaje, mayor presencia policial para prevención».
«Personal policial, situación general / Nuevas incorporaciones / Cuadrículas existentes.
Reapertura total del Destacamento de Ciudad Nueva las 24 hs.
Incorporación de caminantes a la zona comercial de Ciudad Nueva (policías caminando haciendo presencia en la zona comercial)».
«Interiorizarnos de la relación y/o gestiones entre las autoridades municipales y las del Ministerio de seguridad.
Cámaras cantidad en funcionamiento / Radio de cobertura de las mismas / Personal abocado a dicha tarea.
Ojos en alerta situación actual del programa.
Ante nuestras consultas el Intendente municipal en primer término nos hace saber ‘en cuanto a personal policial no hubo nuevas incorporaciones en el año 2020/2021, por lo cual la falta de recursos humanos es la más importante limitación a la hora de brindar el servicio de seguridad, por falta de personal no se puede mantener abierto el destacamento las 24 hs, incrementar los patrullajes o dotar de caminantes el sector comercial de Ciudad Nueva’. Refirió que se mantienen conversaciones con el ministerio a fin de destrabar la llegada de nuevo personal o traslados de personal policial oriundos de la ciudad con destino en otras jurisdicciones. Además nos informaron que el ministerio aun no restituyo un móvil que fuera solicitado para la utilización en el conurbano, en tiempos de pandemia.
En cuanto al sistema de monitoreo se nos informó que contribuye en gran medida a la investigación de los hechos denunciados, siendo una herramienta vital para la identificación de los involucrados, además nos hicieron saber que la cobertura del sistema abarca todo el radio de la ciudad. Contando con 12 operadores por turno, un coordinador y un coordinador general, además que recientemente se amplió la capacidad de reserva de las imágenes, las cuales pueden ser reservadas por treinta días, plazo necesario para las investigaciones judiciales.
En cuanto al programa OJOS EN ALERTA refirieron que el mismo se encuentra vigente con la adhesión de 200 vecinos aproximadamente.
Tel para ser parte del mismo deben comunicarse al 610008 interno 171, o dirigiéndose a las oficinas del Centro de Monitoreo, sobre calle Robbio, recomendamos a todos los vecinos la incorporación al programa (es muy simple solo asistir a un curso de 30 minutos) resulta una herramienta muy útil y eficaz a favor de la prevención y represión del delito», concluye el comunicado de la ONG.

Destacaron la disminución de casos de Covid

0


El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio brindó el informe semanal analizó la situación epidemiológica en medio de la pandemia. Los encargados de hablar fueron la Secretaria de Salud, Dra. María José Gentile y los Dres. Raúl Zapata (Clínica Independencia) y José María Mignes (Hospital Julio de Vedia). Los integrantes expresaron optimismo ante la baja en los contagios y casos activos aunque expresaron que debían mantenerse los cuidados.
“La situación de las últimas dos semanas ha sido muy positiva, con 24 casos y 21, respectivamente; lo que indican un importante descenso en los números generales, tanto en la ciudad cabecera como en las localidades del interior del distrito, existiendo en este momento solamente un caso positivo en El Provincial y uno en Dudignac”, expresó la Secretaria de Salud.
En lo que hace a los testeos, indicó que la positividad es menor al 10%, cuando a principios de mes era de un 30 a un 40%.
Por otra parte, Gentile recordó que desde la jornada de hoy rige la presencialidad plena en la mayoría de las escuelas del distrito, se trabaja en estos momentos de manera articulada con el área de educación para mantener los protocolos y cumplir con el Plan Jurisdiccional, en tanto que otros establecimientos, por cuestiones edilicias y de espacio, se irán incorporando en los próximos días.
Finalmente, en lo que hace a los testeos aleatorios en los establecimientos educativos de la ciudad y el distrito, indicó que fueron testeados recientemente 60 docentes y auxiliares, todos ellos con resultados negativos.
Posteriormente, el Dr. Raúl Zapata, en representación de Clínica Independencia, apuntó que en el centro de salud bajó considerablemente el número de consultas e internaciones, con varios días sin pacientes internados por Covid.
En este marco, expresó su agradecimiento al personal de salud y a la comunidad en general por la tarea realizada y los cuidados adoptados, aconsejando además no abandonar los mismos, dadas las posibilidades de rebrotes de la pandemia, como se han dado en distintas partes del planeta, y la posible circulación comunitaria de la Variante Delta, estimada para fines del presente mes de setiembre.
Finalmente, el Dr. José María Mignes, director médico del Hospital Julio de Vedia, señaló que también en el centro de salud público han disminuido notablemente las consultas y las internaciones, registrándose solamente un paciente internado en terapia intensiva.
Con respecto del programa de vacunación, informó que se evalúa la instalación de postas en localidades para el suministro de segundas dosis, e informó que al día de la fecha, en el distrito fueron vacunados con la primera dosis aproximadamente 34.700 vecinos; mientras que cerca de 18.500 ya cuentan con el esquema completo.

Se confirmó un caso de Covid

0

El Comité de Crisis en Salud del Partido de 9 de Julio dio a conocer un nuevo caso de Covid que fue detectado por hisopado. Esta jornada no hubo altas y son 26 los pacientes activos de los cuales uno solo permanece internado. Se recibieron 55 hisopados negativos. Hay un paciente sospechoso.

INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Miércoles 1° de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 55 hisopados negativos.
Se informa que no hubo altas de pacientes y de los veintiséis (26) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el resto de los casos activos, un total de 25, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existe un (1) caso sospechoso o en estudio, el cual permanece internado. El paciente cumple criterio clínico para ingreso a protocolo y se ha enviado la muestra al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 43 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos sesenta (6660) de los cuales veintiséis (26) están activos, doscientos treinta (230) fallecieron y seis mil cuatrocientos cuatro (6404) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil quinientos seis (6506).