Este domingo la Unión Cívica Radical logró un triunfo electoral que va más allá de poner sus candidatos en los lugares de privilegio de la lista de Juntos, por encima de los del Pro. Con Ignacio Palacios el Radicalismo se encuentra en un proceso de renovación que comenzó en las elecciones partidarias del Comité local y que le sirvió a Palacios llegar con envión a estas elecciones.
El triunfo electoral con una diferencia superior a los 2.400 les permite a los integrantes de este grupo alimentar el sueño de gobernar la comuna en 2023, aunque todavía faltan dos años y en política, como en otras actividades, nunca hay que adelantarse a los acontecimientos y el poder lo otorga la ciudadanía.
Cuando se habían contabilizado un porcentaje menor de mesas, pero la tendencia era firme en la gran mayoría los dirigentes del Pro, con el propio Intendente Mariano Barroso a cabeza, anticiparon el saludo a Palacios y los suyos.
En el local de campaña de Avenida Mitre entre Robbio y Libertad de a poco se fue generando un clima de festejo, mientras se escuchaba el «Adelante Radicales» con la presencia de dirigentes de distintas edades, que se reencontraban con un triunfo electoral propio después de aproximadamente diez años.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Ignacio Palacios señaló, «estamos muy contentos por el triunfo, el resultado fue muy importante para nuestro partido y para el trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años».
Por distintas circunstancias Palacios no se presentó en las elecciones de 2019, y esperó su momento porque entendió que no estaban dadas las condiciones. «Estábamos esperanzados y sabíamos que la sociedad iba a interpretar este trabajo, no sabíamos que iba a ser por tanta diferencia. Eso nos pone muy contentos», expresó
Entre los motivos del triunfo sostuvo Palacios que «siempre decir la verdad, al trabajo y no aflojar nunca, no bajar los brazos. Le mostramos una propuesta seria a la sociedad para desarrollar 9 de Julio. Queremos ganar en noviembre y ser una opción de poder en el 2023».
Ignacio Palacios se mostró muy contento por ser parte de la renovación del Radicalismo, sostuvo que en su momento cuando el partido perdió el Municipio desde el Partido se pusieron a trabajar y «a caminar para poder lograrlo», esa es la esperanza que tiene la UCR de 9 de Julio.
«Hicimos todo lo qe teníamos que hacer. Armamos un gran equipo, nos ampliamos, no nos cerramos y cuando ganamos la interna convocamos a todos los sectores. ampliamos nuestro frente y esto es en reconocimiento de todo eso», consideró Ignacio Palacios.
«Nacho» Palacios Dio el Paso
El voto de los precandidatos que encabezaron las listas
En medio de la pandemia y las restricciones por el distanciamiento, fue muy difícil fotografiar a los precandidatos que encabezaron las listas de concejales. Sin embargo, a pesar de las dificultades los periodistas pudieron registrar esos momentos en algunos casos y en otros pedir la colaboración de fiscales, colaboradores y hasta gente que desempeñaba otras funciones en los comicios.
Se hizo un trabajo coordinado, en colaboración entre los colegas para poder cumplir con el público brindando la información, y especialmente contar con las imágenes más allá de las barreras y dificultades que se presentaban.
El precandidato del Frente de Todos José Mignes votó en la Escuela Técnica Nro 2 a las 9.30 en la Mesa 62.
El precandidato de Juntos – Dar El Paso Ignacio Palacios votó a las 10 horas en la Mesa 69 del ISETA.
El Precandidato de Todos por Buenos Aires Adrián Pittatori votó a la hora 10 en la Mesa 74 del ISETA.
El precandidato de Vamos con Vos Martín Banchero votó a las 10.30 en la Mesa Nro 9 de la Escuela 1.
El precandidato del Frente de Izquierda Darío Lanieri) votó a las 11 horas en la Mesa Nro 50 de la Escuela Normal Superior.
La precandidata del Partido Republicano Federal Agustina Haramburu emitió su sufragio a la hora 11 en la Escuela Normal Superior en la Mesa Nro 46.
El precandidato de la Lista A de Juntos, Raúl Zapata votó pasadas las 13 horas en la Mesa Nº 98 de la Escuela Técnica Nº 1 «Otto Krause».
Turismo Pista: 8vo Silvestre y 10mo Damiani
El fin de semana, con una programación especial debido a las elecciones, el Turismo Pista corrió en Rosario. El Autódromo Juan Manuel Fangio fue sede de la sexta fecha de la temporada. Un total de 136 unidades formaron parte de la categoría nacional en sus tres divisiones. Estuvieron presentes los nuevejulienses Juan Manuel Damiani (Clase 3), Nicolás Bonfiglio (Clase 2), Nicolás Ruiz y Milton Silvestre (Clase 1).
En la Clase 1, tuvo una destacada actuación Milton Silvestre quien largó 10º en la final y terminó ubicándose en la meritoria 8va posición. El jueves arrancó su presentación 2ºdo en el grupo de entrenamiento y 20º en la general. Logró clasificar el viernes en la posición 22º, largó 8vo y llegó 4to. En la Clase 1 el ganador fue Lucas Huser.
«Fue mi segunda carrera consecutiva entre los diez primeros, así que muy contento con el trabajo que venimos haciendo gracias a Carlos Paternostro en el motor y Sergio Pintos en el chasis. Tenemos buenas expectativas para la próxima carrea en Concepción del Uruguay, un circuito al que ya conocemos». El otro piloto de 9 de Julio de la Clase 1, Nicolás Ruiz realizó varios problemas.
El nuevejuliense Juan Manuel Damiani fue protagonista de la Clase 3 siendo el más rápido en los entrenamientos y en la clasificación. Largó la serie en primer lugar y salió segundo en pista detrás de Ezequiel Baldinelli, y como fue excluido se la dieron ganadora a Damiani. El piloto largó 6to la final y al sufrir un par de toques llegó 11º. Pero como con la exclusión posterior de Baldinelli, lo clasificaron 10º. En la Clase 3 el ganador fue Thiago Martínez.
En la Clase 2 Nicolás Bonfiglio corrió con el auto que utilizó Francisco Martínez en su momento, debido a que su auto después de los daños que sufriera en la carrera anterior lo llevaron a Dolores para realizar actualizaciones. Bonfiglio terminó 5to en la serie, tenía un buen auto para pelear el 3er lugar y un error lo hizo terminar 5to. El sábado Bonfiglio largó 15º la final y después de unos toques quedó afuera. En la Clase 2 ganó Alejo Cravero.
Elecciones en pandemia: asistencia del 67,14%
En medio de la pandemia, ante la disminución de casos por 15 semanas a nivel nacional y provincial, se pudieron realizar las elecciones primarias cumpliendo los distintos protocolos. En 9 de Julio el acto eleccionario se llevó a cabo con normalidad y con una concurrencia del 67,14 por ciento, que representa un número importante.
Para permitir el distanciamiento las filas de espera de los electores no se formaron dentro de los lugares de votación. En esta oportunidad la gente tuvo que esperar en la vereda de cada establecimiento educativo.
En algunos lugares estaban más organizados que en otros, para ordenar la circulación. Se produjeron algunas demoras debido al protocolo implementado desde la llegada de los votantes hasta su movilización dentro de cada lugar.
En el distrito de 9 de Julio habilitaron un total de 131 mesas: 130 para ciudadanos argentinos y 1 para extranjeros. Después de varias elecciones, se volvió a votar en la Escuela Especial 501 con 5 mesas habilitadas (de la 63 a la 67) y además se sumó el Jardín de Infantes 909 con 4 mesas (de la 31 a la 34).
Las primeras 99 mesas del distrito estuvieron habilitadas en la Ciudad. Las primeras seis mesas en la Escuela 4 y las últimas cinco mesas en la Escuela Otto Krause. Además, en planta urbana votó El Tejar en la Escuela Otto Krause y la Mesa de Extranjeros en la Municipalidad.
El resto de las mesas se habilitaron en las localidades de Dennehy (1 mesa), Patricios (3 mesas), French (3 mesas), La Niña (2 mesas), Naón (2 mesas), Quiroga (5 mesas), Fauzón (1 mesa), Norumbega (1 mesa), El Provincial (2 mesas), Dudignac (7 mesas), Morea (1 mesa), Santos Unzué (1 mesa), 12 de Octubre (1 mesa).
Debut triunfal de «Panterita» Rodríguez
En la noche del sábado 11 de septiembre se llevó a cabo el Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Alvarez. Debido a la pandemia el evento se realizó sin público y se transmitió en vivo por la pantalla Cablevisión 9 de Julio por Frecuencia 7, a través del Facebook y de Youtube de «Somos 9 de Julio» con el relato de Juan Carlos Bravo y los comentarios del toldense Alberto Bertón.
En su debut como profesional el púgil nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez (62,300 kg) se impuso por puntos en fallo unánime ante Sergio Rocha (62,500) de la ciudad de Junín, en la categoría ligero.
Fue muy buena la presentación de «Panterita» Rodríguez demostrando su crecimiento en el boxeo, en el debut en el campo rentado ante un boxeador que opuso resistencia con oficio y experiencia más allá de tener una pelea más como profesional. A medida que Rodríguez pudo mantener la distancia dominó las acciones, mientras que Rocha quería llevarlo a la pelea corta con menor alcance de brazos. En general ganó bien «Panterita» que marcó superioridad y a 19 segundos del cuarto y último round metió una mano que sintió su rival. Las tarjetas fueron 40-36, 40-38, 40-36.
En la peleas amateurs Joaquín Veliz de French le ganó Lázaro Juárez de Olavarría. Arrancó menor Juárez y Véliz necesitó la cuenta en una caída, cuando recibió una mano que lo tomó mal parado. En el segundo roun se repuso y sacó una mano fuerte que obligó al árbitro a detener las acciones por el sangrado de Juárez en su nariz. El boxeador «Albinegro» -Club Atlético French- con coraje ganó una pelea que se presentaba complicada. En otra de las peleas, el nuevejuliense Juan José Gómez perdió por puntos ante Santiago Ordoñez de Lanús. El local sufrió el conteo en el primer asalto pero no se entregó fácilmente y dio todo lo que tenía, aunque no le alcanzó ante un rival que lo superó.
El casarense Diego Roig venció por puntos en fallo dividido ante Jesús Heredia, en una pelea de trámite cambiante en la que Roig intentó llevar la iniciativa y por eso se quedó con un triunfo ajustado.
En el combate femenino se vio un muy buen espectáculo entre la bragadense María Eugenia Liverotti y Carmen Bratschi de Lincoln. Ambas boxeadoras tuvieron una muy buena presentación. Liverotti se llevó un triunfo apretado en las tarjetas.
La velada comenzó con Martín Dufou entonando las estrofas del himno nacional argentino.
El evento contó con una muy buena organización. Se rindió un minuto de silencio recordando al fallecido pugilista Fernano Sayago, reconocido en la región y allegado al Clan Ferrario.
Al término de la pelea de fondo, Panterita agradeció a Néstor Ferrario, Elías Pino quienes lo acompañaron en el rincón como así también a su preparador físico Fabricio Bollini.
Hay 14 casos activos de Covid-19
Este lunes 13 de septiembre se conoció un nuevo caso de Covid-19 y un paciente recibió el alta. La cantidad de casos activos desde el domingo se mantienen en 14 en el distrito de 9 de Julio.
Sólo dos pacientes se encuentran internados positivos y hay otros cinco que son pacientes sospechosos en internación. Se mantiene en 232 el número de casos activos.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Lunes 13 de septiembre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Sé confirmó uno (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 10 hisopados negativos.
Es importante informar que recibió el alta un (1) paciente y de los catorce (14) que cursan la enfermedad Covid-19, dos (2) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 12 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen ocho (8) casos sospechosos o en estudio, de los cuales cinco (5) permanecen internados y los tres (3) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 75 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos setenta y siete (6677) de los cuales catorce (14) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos treinta y uno (6431) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil ochocientos treinta y ocho (6838).
Facebook tendrá juegos de pronósticos deportivos
Los Facebook Fantasy Games o Juegos Fantasy ya son una realidad. La red social más grande del mundo tendrá juegos de pronósticos deportivos en su plataforma que permitirán a los usuarios realizar apuestas sobre los resultados de los mejores eventos deportivos que Facebook irá agregando a medida que este proyecto tome amplitud.
Uno de los principales motivos de la apuesta de Facebook por la industria de juegos en línea es el crecimiento de los últimos años por la demanda de este tipo de ocio. Desde fenómenos como Fortnite y League of Legends hasta el éxito de los casinos en línea hizo que se multiplicaran las plataformas que ofrecen este tipo de entretenimiento – y Facebook no es ajeno a dónde se dirige la demanda por parte de los usuarios digitales.
La migración de la población hacia dispositivos digitales es cada vez más rápida. Esto se puede ver en las nuevas generaciones, que directamente tienen a los smartphones como principal herramienta de entretenimiento. Además, la facilidad de acceso y el poder estar conectados por medio del 4G (pronto 5G) significa que el público pasa cada vez más tiempo utilizando juegos mediante apps y páginas web adaptadas a celulares móviles.
La industria de pronósticos deportivos en particular es una industria que posee una madurez conseguida a través de largos años de experiencia. Son famosos los casos de los Fantasy de la NFL en Estados Unidos, en donde grupos de amigos realizan hasta reuniones en persona al inicio de la temporada, o juegos como el Prode en Argentina, que se juega desde el siglo pasado (hoy en día es popular el Gran DT).
El desembarco de esta modalidad de juegos en Facebook se realizará en una primera instancia a través del Pick & Play Sports: Un juego de pronósticos diarios que tendrá una tabla de clasificación entre los participantes. Se otorgan puntos por acertar en resultados de diferentes partidos, por adivinar los anotadores o predecir correctamente ciertos eventos del partido. Como en los juegos de predicciones más populares, brindará la posibilidad de crear ligas públicas y privadas, en las cuales se podrán intercambiar mensajes con los demás participantes.
Justamente la óptica social de Facebook podría lanzar a este tipo de juegos a una nueva dimensión, ya que estarían dadas todas las condiciones para que exista un intercambio entre los participantes que promueva a los usuarios engancharse a los juegos que Facebook irá lanzando en su plataforma.
Facebook aún no especificó si sus juegos tendrán las opciones de jugar con dinero real, como en plataformas de apuestas deportivas. Sin embargo, se espera que el modelo de negocio de la red social no incluya estas especificaciones y sean únicamente aplicaciones de entretenimiento para los usuarios.
La propuesta de Facebook empezará con el Pick & Play Sports como una app independiente que ya se puede descargar en los Estados Unidos. El plan es lanzar consecuentes aplicaciones entre las que ya se está trabajando en una app de predicciones de la MLB, la liga de béisbol americana, y otra de la LaLiga Santander, la primera división de fútbol en España.
Pero la apuesta de Facebook en los juegos de predicciones y pronósticos no estará restringida únicamente a los deportes. El plan de la empresa de Sillicon Valley es de aventurarse en la industria televisiva con estos juegos. Programas como The Bachelorette y Survivor ya tienen preparados sendos juegos en los que se podrán pronosticar los participantes que permanecerán en la carrera por la contienda. Imagina un Gran Hermano en el que podrás elegir un grupo de participantes que crees que seguirá con vida en el programa. Facebook pretende igualmente hacer responder un cuestionario acerca del siguiente episodio a los usuarios que ganarán puntos en función de si adivinan correctamente estas preguntas.
Al igual que los Fantasy deportivos, Facebook se apoya en casos de éxito de este tipo de proyectos, ya que existe un juego muy popular con el programa de televisión Masked Singer (en el que personas famosas cantan en disfraces sin ser reveladas sus identidades).
Estos juegos ofrecen un tipo de entretenimiento que se apoya fuertemente en las redes sociales, por lo que brindarán un nuevo ángulo a modalidades de juegos ya conocidas por el gran público. Los ingredientes para el éxito están servidos, faltará comprobar si el plato final complace al usuario.
El Nucleamiento Empresarial es presidido por una mujer
Por primera vez en 70 años de vida institucional la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense tiene como presidente a una mujer. Se trata de María Carolina Olguín, presidente de Unión de Comercio, Industria y Servicios del Partido de General Arenales, quien tendrá la conducción del Nucleamiento por dos años. El sábado 4 de septiembre en la ciudad de 25 de Mayo se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria con la participación de 27 Cámaras asociadas. El nuevejuliense Luis Valinoti es vocal de la entidad.
La Presidenta de la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense (FNENB), María Carolina Olguín (representante de Unión de Comercio, Industria y Servicios del Partido de General Arenales), agradeció a todos los dirigentes que con su participación hicieron posible llevar a cabo en Asamblea General Ordinaria una elección democrática de autoridades.
La Nueva Comisión Directiva de la FNENB la cual fue honrada a través de ese acto como la primer Presidente Mujer de esta Federación.
«Hoy me toca tremenda responsabilidad pero vamos a trabajar juntos en esta ardua tarea con el mismo propósito para las Pymes que en este momento atraviesan un difícil momento económico, en primer lugar todo juntos tenemos que recomponer la Federación del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense con ideas y gestiones recuperando el trabajo en equipo», expresó Olguín.
COMISION DIRECTIVA:
Presidente: María Carolina Olguín (General Arenales)
Vicepresidente: Ángel Mario Jaurena (General Villegas)
Secretaria: María Cristina Colombo (Florentino Ameghino)
Tesorero: Héctor Oscar Álvarez (Chacabuco)
Vocal Titular 1°: Luis Alberto Valinoti (9 de Julio)
Vocal Titular 2°: Pablo Gabriel Castelli (Florentino Ameghino)
Vocal Suplente 1°: Lidia T. Frutos (Casbas)
Vocal Suplente 2: Edgardo Aníbal Ruiz (Pellegrini)
Revisor de cuenta Titular: Mario Eduardo Antista (Olavarría)
Revisor de cuenta Suplente: Silvia E. Aneiros (General Arenales)
ANSES: 6 de cada 10 sentencias resueltas en 4 meses
La ANSES informó que en los primeros 8 meses de este año, logró mejorar los tiempos de resolución en el proceso de liquidación de sentencias judiciales, por lo que, en 2021, cerca de un 60 por ciento de las sentencias (19.582 expedientes) fueron resueltas en un plazo menor a los 120 días, mientras que, entre enero y agosto de 2019 solo el 6 por ciento se resolvió en ese lapso de tiempo.
Es importante destacar que, en 2020, año de inicio de la pandemia de Covid-19 y en el que la ANSES fue declarada actividad esencial por su directora ejecutiva, Fernanda Raverta, también se mejoraron los tiempos respecto del año anterior. En este sentido, de enero a agosto de 2020, el 26 por ciento de los expedientes fueron resueltos en menos de 120 días.
Asimismo, en 7 de los 8 meses de 2021, se resolvieron más sentencias que el promedio mensual de los años 2016 a 2019.
El clima en 9 de Julio, para los próximos días
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días el clima se presentaría agradable a excepción de una tormenta aislada prevista para esta tarde. Las temperaturas serían templadas, de acuerdo a esta época con mínimas entre 8 y 10º y las máximas cercanas a los 18ºC.
LUNES 13
Por la mañana parcialmente nublado.
Por la tarde, tormenas aisladas.
Mínima 10ºC
Máxima 18ºC
MARTES 14
Parcialmente nublado
Mínima 8ºC
Máxima 16ºC
MIERCOLES 15
Algo nublado
Mínima 7ºC
Máxima 21ºC
JUEVES 16
Ligeramente nublado
Mínima 10ºC
Máxima 16ºC
VIERNES 17
Ligeramente nublado
Mínima 10ºC
Máxima 18ºC