22 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 1404

La lista de Ignacio Palacios se impuso en Juntos

0


En las elecciones primarias la lista de Dar el Paso, encabezaba por Ignacio Nacho palacios de la UCR (junto al partido del Diálogo) se impuso en 9 de Julio por el 56,77% de los votos dentro de Juntos a la Lista A del Pro (y la Coalición Cívica) que tenía como primer precandidato a Raúl Zapata.
Sumando los votos de Juntos, ambas representan el 66,57 del total de votos positivos, mientras que el Frente de Todos llegaría al 22,47%, representado por la lista de José Mignes. En tanto, el Frente Vamos con Vos (Martín Banchero) llega al 4,5%, el Frente de Izquierda (Darío Lanieri) el 2,86 %, el Partido Republicano (Haramburu) el 2,19% y Todos por Buenos Aires (Pitattoti) el 1%, esta última lista no llegaría al mínimo para acceder a presentarse en noviembre cuando en las generales participen cinco espacios políticos diferentes.

Así se conservan hoy los muñecos de «Los Inglesitos»

0

A raíz de una nota de Héctor Iaconis publicada en el Diario EL 9 DE JULIO, el 7 de julio de 2018, ¿Dónde están los muñecos de «Los Inglesitos»? en la cual decía que se exhibían en el Café Roma Bar, en la esquina de Olavarría y Av. Almirante Brown en el Barrio de La Boca (CABA) mi interés fue ir a verlos y revivir tiempos pasados. Por diversos motivos y especialmente por la pandemia mi visita se concretó recién ayer, 2 de septiembre de 2021 cuando fui al Roma a tomar un café e investigar sobre los enigmáticos muñecos de Los Inglesitos.

Jorge V. Martin, junto a los muñecos que pertenecieron a la casa «Los Inglesitos», de la firma «Gómez Tello y Cía», hoy en el Bar Roma.

Inaugurado en 1905, funcionó anexo a una fiambrería, desde su construcción hasta mediados de la década de 1950, momento en el cual, y hasta nuestros días, funciona como bar en esta esquina bien boquense. En el año 2000 lo adquiere la familia Randazzo y se hacen algunas remodelaciones.
Después de una pesadilla pandémica que duró siete meses, en noviembre del 2020 reabre las puertas del Roma Antonella Randazzo, tercera generación al frente del bar junto a su hermana. Primero los abuelos, después su papá y su tío. «No podía morir, sobre todo por lo que significa para el alma del barrio».
Al pasar la puerta vaivén del Bar Roma se entra a otro mundo. Una noche de 1911 Cafieri, un vecino con fama de matón, copó el bodegón para presentar a »la yunta» Gardel y Razzano. A esa noche, en 1946, Cadícamo la homenajeó con la letra de la milonga «El Morocho y el Oriental»
«Viejo café cincuentón
que por La Boca existía
allá por Olavarría esquina Almirante Brown»
La ambientación está conservada en estado original, paredes de ladrillos, con piso de baldosas blancas y negras, estantes de maderas en donde se exhiben numerosas antigüedades. Las sillas, el estilo del mostrador, los antiguos faroles, la colección de objetos y juguetes, publicidades y letreros de otros tiempos, un televisor blanco y negro, un triciclo, una balanza, radios, botellas viejas, un artefacto para esterilizar instrumentos de barbería y calentar toallas, cuatro ventiladores de techo aunque hay aire acondicionado… y los geniales muñecos automatizados creados en la década de 1940 por el artista argentino Julio Bodo, recreando el «Almacén de Barrio», que por varias décadas hasta fines de la década de 1990 estaban en las vidrieras del Almacén Los Inglesitos en la ciudad de 9 de Julio desde vísperas de Navidad hasta pasado el día de Reyes y que llegaron al bar Roma alrededor del año 2010 pero nadie sabe, como llegaron.
Antonella me llevó donde están los muñecos, prendió la luz y encendió la maquina-ria para darle vida al «Almacén».
Está buenísimo cuando el parroquiano le pide otra copa al barman y este le hace «no» con la cabeza y con el dedo le señala el cartel que dice «no se fía».
Una gran emoción revivir lo que cuando era chico veíamos asombrados en las vidrieras de «Los Inglesitos» y que tan bien conservados están en el Bar Roma de la familia Randazzo.
Buenos Aires, septiembre de 2021.

Jorge V. Martin

(*) El autor de esta nota, Jorge V. Martin, es médico, actual-mente radicado en Buenos Aires. Hijo del Dr. Vicente Martin, su infancia y adolescencia transcurrieron en la ciudad de 9 de Julio, donde cursó el bachillerato, egresando en 1963.

No se confirmaron nuevos pacientes para Coronavirus en 9 de Julio

0

El Comité de Crisis en Salud de 9 de Julio ha dado a conocer este mediodía el Informe sobre la situación de la epidemia de COVID-19 en 9 de Julio.

Al respecto, el informe dice textualmente:

No sé confirmaron nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se
recibieron 42 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuatro (4) pacientes y de los catorce (14) que
cursan la enfermedad Covid-19, tres (3) se encuentran internados y el resto de los casos
activos, un total de 11 se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen dos (2) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen
internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 77 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo del a pandemia son seis mil seiscientos setenta y seis (6676) de los cuales catorce (14) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos treinta (6430) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil ochocientos veintiocho (6828).

Luego de las elecciones: el lunes habrá clases

0

Después de las elecciones primarias (PASO), este lunes 13 se dictarán clases en la gran mayoría de las escuelas bonaerenses, salvo excepciones y en cada caso las autoridades de los establecimientos y docentes se lo harán conocer a sus alumnos.
Fuentes educativas a nivel provincial adelantaron en los establecimientos donde no se llegue a ordenar tras los comicios, puede haber alguna complicación pero general «habrá clases el lunes en todos los turnos», a diferencia de lo que ocurría antes tras las elecciones, cuando los estudiantes del turno mañana no iban a clases.
Con la apertura de actividades y presencialidad completa presencialidad, el Gobierno implementa un programa para intensificar la enseñanza y reforzar los contenidos, que implica nuevas actividades presenciales, a contraturno y hasta los días sábados.
El Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR está destinado a los más de 4 millones de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Buenos Aires. Y comprende actividades presenciales a contraturno y los días sábados, destinado tanto a los estudiantes con trayectorias educativas más vulnerables, como a quienes requieren afianzar aprendizajes o rendir materias previas, según informó la Dirección General de Cultura y Educación.

La Inspectora Jefe Distrital de Educación Leonor Capriroli informó a «EL 9 DE JULIO» que se arbitraron todos los medios para que las escuelas estén limpias, ventiladas y en condiciones para poder dictar clases el lunes. «Durante el domingo hay dos auxiliares en las instituciones realizando la limpieza mientras se desarrolla el acto electoral y el lunes a partir de la hora 5 se organizó todo para que los auxiliares empiecen a dejar todo en condiciones para el dictado de clases», comentó ante la consulta.

 

Después de Piquín, pueden llegar otros espectáculos al Rossini

0

La ciudad de 9 de Julio cuenta con el Teatro Rossini, un lugar que forma parte del patrimonio histórico y cultural, que continúa con sus puertas abiertas gracias a la labor que realiza la Asociación Cultural Nuevejuliense. Por el escenario pasan no sólo artistas locales sino permite la llegada de obras a nivel nacional.
El sábado 4 de septiembre se presentó el destacado bailarín Hernán Piquín con el espectáculo «El Show debe continuar». En nombre de la Asociación Cultural Nuevejuliense señaló Eduardo Bonoldi que «el espectáculo de Piquín fue muy bueno, a la gente le gustó mucho y las repercusiones fueron muy buenas. Recibimos muchos agradecimientos del público a la salida del público, la gente nos pide que sigamos trayendo espectáculos de este tipo».
«Tuvismo muy buena presencia del público. Se vendieron todas las entradas que estaban permitidas de acuerdo a la capacidad limitada por el protocolo debido a la pandemia. A la gente le gustó porque fue una muy buena salida para el fin de semana», comentó Bonoldi con expectativas que puedan llegar próximas presentaciones.
El de Piquín fue el tercer espectáculo del año en el Teatro Rossini después del recital de «Oso y Los Buscadores de Cuevas» y posteriormente el Circo Bienvenir de Marcelo Cendali y Elizabeth Carreño. Fue la primera producción nacional que llega en medio de una gira debido a la pandemia y se aguarda que los próximos meses podrían sumarse más espectáculos.
PROXIMOS ESPECTACULOS
Desde la Asociación Cultural Nuevejuliense se nos informó que existen posibilidades que se presente la obra Divino Divorcio, con Rodolfo Ranni y Viviana Saccone. Aún no está confirmada. Del mismo modo, hay tratativas para otros eventos que podrían concretarse mientras la pandemia lo permita.

A nivel nacional: 15 semanas de descenso de casos

0


Autoridades informaron que Argentina se mantiene un descenso constante del número de casos de Covid desde hace 15 semanas, con una reducción de más del 91 por ciento de casos desde el pico máximo registrado en el mes de mayo. Entre otros motivos los resultados tienen que ver el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidado.
Así, mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- se llegó a los 226.087 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada ese número alcanzó los 19.969 casos, la cifra más baja en todo el año. Esto implica una reducción del 91,6 por ciento.
Además, es la semana 13 de baja consecutiva del número de internaciones en unidades de terapia intensiva a raíz del COVID-19. Así, al 10 de septiembre hay una reducción del 78 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 2.252). De esta manera, la ocupación de camas UTI registra la cifra más baja desde fines de agosto de 2020.
También es la semana 13 de descenso consecutivo de cantidad de muertes según la fecha de fallecimiento, desde el pico máximo producido en la semana 22 del 2021. La letalidad de COVID-19 en el país es de 2,2%.
*Más datos sobre la situación epidemiológica*

Los casos están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país. Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.837 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.297, en julio de 13.338, en agosto de 6.631, y en lo que va del mes de septiembre de 1.868.

* No se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica.

* La distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 49% es masculino y 51% femenino.

* El 94,06% de los pacientes con COVID-19 se recuperó.

* Con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad. En el rango etario de 60 a 69 años la letalidad decreció del 8,2% al 5,8%, en los mayores de 70 años bajó del 19,2% al 12,7%, en quienes tienen 80 años disminuyó del 31.1% al 22,5%, y en las personas de más de 90 años cayó del 35,6% al 30,6%.

* La variante Gamma del virus SARS-CoV-2 continúa siendo la de circulación predominante en el país, seguida por la variante Lambda. Hasta ahora se registraron 349 casos con variante Delta, de los cuales 318 corresponden a viajeros o contactos de viajeros. Del resto de los 31 casos confirmados, 15 fueron detectados en CABA, 2 casos con residencia en provincia de Buenos Aires y 1 en Tucumán. En tanto, en la provincia de Córdoba se detectaron 13 casos relacionados entre sí, pertenecientes a un mismo conglomerado sin nexo con viajeros, cuyo origen se encuentra en investigación.

*Datos actualizados sobre el avance de la vacunación contra COVID-19*

* El Ministerio de Salud de la Nación distribuyó 51.970.024 dosis de vacunas y, según los registros, las jurisdicciones aplicaron 43.696.315. De ese total, 28.125.763 corresponden a primeras dosis y 15.403.842 a segundas dosis. De esta manera, ya son más las personas con dos dosis de vacuna que con solo una.

* El 86,2% de la población a partir de los 18 años ya cuenta con la primera dosis, mientras que el 53,2% ya recibió el esquema completo.

* Además, luego que por consenso federal se decidiera priorizar la aplicación de segundas dosis, se ha logrado que el 77% de la población de 50 y más y el 82% de la población de 60 y más años recibieran las dos dosis de la vacuna.

* Ya iniciaron su esquema: el 75,8% de las personas entre 18 y 29 años, el 85,6% de los mayores de 30 años, el 90,3% de los mayores de 40 años, el 91,8% de los mayores de 50 años, el 94,6% de las personas con 60 años, el 93,1% de quienes tienen 70 años, y el 84,2% de los mayores de 80 años o más.

* Ya completaron su esquema el 29,8% de las personas entre 18 y 29 años, el 42% de los mayores de 30 años, el 51,8% de los que superan los 40 años, el 69% de los mayores de 50 años, el 81% de las personas de 60 años, el 85,4% de quienes tienen 70 años, y el 77,3% de los mayores de 80 años.

* Del total de personas que recibieron la primera aplicación de la vacuna contra la COVID-19 al 14 de agosto, se infectaron 501.213 personas, lo que representa un 1,87%. En tanto, entre las personas que recibieron el esquema completo, se enfermaron 116.786 personas, representando un 1,12%. En ambos casos, se contabilizó a partir de los 21 días de recibida la dosis.

Veda electoral: qué actividades afecta

0


Este domingo 12 de septiembre se llevan a cabo en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de carácter legislativo. Desde la Municipalidad de 9 de Julio a través de un comunicado se recuerdan las prohibiciones que establece el Código Electoral Nacional, respecto a diferentes actividades; las que rigen desde la hora 00:00 del 12 de septiembre y hasta pasadas 3 horas del cierre de los comicios:
* Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
* Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

Elecciones: se hizo un operativo de testeos voluntarios

0


En el marco de las elecciones y como una medida preventiva por la pandemia de Covid este sábado se llevaron a cabo testeos en forma voluntaria. La Municipalidad de 9 de Julio a través de la Secretaría de Salud llevó a cabo la tarea en el Palacio Municipal, en el horario de 10 a 14 hs., invitando a aquellas personas afectadas a los comicios, en sus diferentes facetas y responsabilidades, quienes asistieron a hisoparse libremente.
La Dra Yanika Bollo informó que se hicieron presentes 28 personas a hisoparse ante este operativo especial y todos dieron negativo.

La Niña celebró las Fiestas Patronales

0

El miércoles 8 de septiembre, la localidad de La Niña conmemoró sus Fiestas Patronales en honor de la Santísima Virgen Niña. Las celebraciones centrales se llevaron a cabo este sábado 11 a partir de las las 15 hs., con la tradicional Misa y procesión por las calles de la localidad.
Acompañaron las ceremonias el Director de Coordinación de Delegaciones, Marcelo Delgado, y el Secretario de Vivienda, Urbanismo y Medio Ambiente, Osvaldo Fons.

Pelea «Panterita», en festival televisado

0

Esta noche se llevará a cabo el Festival de Boxeo organizado por el Clan Ferrario desde las 21 y 30 horas en las instalaciones del Club y Biblioteca Agustín Alvarez, sin público y se transmitirá en vivo por la pantalla Cablevisión 9 de Julio por Frecuencia 7, a través del Facebook y de Youtube de «Somos 9 de Julio».
Debuta como profesional el nuevejuliense Franco «Panterita» Rodríguez ante Sergio Rocha de la ciudad de Junín, en la categoría súper ligero.
El pesaje correspondiente a las peleas se realizó este viernes a las 18 horas en el Hotel Palace: Rodríguez pesó 62,300 y Rocha 62,500.
En la peleas amateurs se presentan Juan Gómez, Joaquín Veliz, Eugenia Liverotti (Carlos Casares), Tomás Alonso y Diego «El Terrible» Roig, de fondo amateur.