14.4 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1387

Biblioteca José Ingenieros informa su nuevo horario

0


De lunes a viernes de 9 a 13 hs y de
16 a 19 hs. – Sábados de 9 a 12 hs.

Actividad solidaria de las Damas Rotarias

0

Agradecimiento
La Rueda de Familia junto a Rotary Club agradece a la comunidad por la colaboración brindada, como todos los años con su ayuda en «La Gran Barata» ya sea comprando o donando cosas.
Muchas gracias a todos, que con sus aportes ayudamos a la Comunidad.
Este es el detalle de las «Actividades realizadas en el trimestre Julio a Septiembre: Rotary y Rueda de Familia.

1) 20/07 Charla Festejo día del Amigo por Zoom a cargo del Historiador Hector Iaconis.
2) 5 de Agosto Entrega ropa niños y adultos y Juguetes en Ciudad Nueva junto a Rueda de Familia.
3) 06 y 07 de agosto Gran Barata de Invierno junto con La Rueda de Familia.
4) 13/14 y 15 de agosto Gran Tallarinada con Alcec y Rueda de Familia.
5) 14 de Agosto Festejo día del Niño en Ciudad Nueva junto a Rueda de Familia.
6) 24 de Agosto Visita del Gobernador Orlando Morete y Sra. Graciela Raquel Rossi y AGD Fabio Roldan, junto con La Rueda de Familia.
7) 25 de Agosto Donacion de La Rueda de Familia al Hogar del Niño de Alimentos, artículos de higiene, limpieza y útiles escolares.
8) 03 – 10 – 17 y 24 de Septiembre 4 talleres de huerta en el Club con donación de 5 kit de herramientas de huerta y semillas a Las familias participantes de este año. Junto a Fundacion
Marianista – Conciencia Agroecologica – Inta 9 de Julio.
9) 14 de Septiembre Donacion realizada por La Rueda de Familia al Hogar de Ancianos de 40 juegos de sábanas, 40 pack de 2 fundas, 40 toallones y 40 Toallas.
10) 16 de septiembre entrega de 28 colchones de 1 plaza a La Secretaria de Desarrollo De La Municipalidad.
11) 17 de septiembre viaje a La Niña para entregar a la Directora del Jardín de Infantes la donación de 6 latas de Pintura, 3 rodillos y 3 pinceles.
12) 21 de Septiembre Inauguración Monte De Frutal en Predio Cedido por El Taller Protegido con Rueda de Familia.
13) 21 de Septiembre Festejo día de La Primavera con Los jóvenes que asisten al Taller Protegido con Rueda de Familia.
14) 23 de Septiembre Donacion de 1000 ladrillos al Taller Protegido para poder calzar un pozo ciego nuevo.

Actividades en curso para concretar en Octubre, Noviembre y Diciembre.

1) 1er.Etapa Talleres de Artes y Oficios
2) Entrega de Diplomas al Mejor Compañero.
3) Donacion de Medicamentos Fundacion Tzedaka
4) Colaboracion para habilitar Sala de atención médica y Salón usos Múltiples en El Tejar.
5) Pintura y arreglos en el Club.
6) Proyecto Medio Ambiente
7) Campaña para contribuir a erradicar La Polio en El Mundo.
8) Programa especial Taller de Huerta en La Niña.
9) Propuesta de Georgina de realizar taller de Yoga en Ciudad Nueva.
10) Gran Barata Fin de año.

Llega a La Posta «120 kilos de Jazz»

0


Este sábado la Posta Casa cultural recibe al espectáculo «120 kilos de Jazz» dramaturgia y dirección de César Brie, interpretado por Marcelo Curotti desde la ciudad de Saladillo.
120 kilos de Jazz es una comedia que trata sobre el amor. Mendez quiere entrar a una fiesta que organiza el padre de su novia. Para lograr entrar a la fiesta se hace pasar por contrabajista de una banda de jazz aunque Mendez no sabe tocar ni ese, ni ningún otro instrumento. A lo largo de la obra aparecerán un abanico de distintos personajes con los cuales Mendez se relacionará para llevar adelante su objetivo. Ver a su amada.
Esta obra es la primera obra en gira que recibe la sala, e inicia un cronograma de programación en donde todos los meses se contará con al menos un espectáculo de la región.
La función es a las 21 hs en Vedia 233 (la Posta casa cultural) y se puede reservar la entrada en las redes del espacio o por Whatsapp al 2317-507259.

 

Empleo joven, abordado en una charla para estudiantes

0


Este jueves se llevó a cabo en General Rodríguez la charla “Buscar trabajo en un mundo 3.0”, dirigida a jóvenes que están por egresar de la escuela secundaria y comienzan a buscar su primera experiencia laboral. Estuvo a cargo de la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, brindó junto al Intendente Mauro García.
Hablaron de consejos y sugerencias para la búsqueda laboral, basada en la experiencia del Ministerio de Trabajo. El encuentro con un grupo de jóvenes se transmitió en forma simultánea por videoconferencia.
A lo largo de la exposición, los jóvenes recibieron datos útiles sobre el armado de cv’s, la presentación a entrevistas, la búsqueda de empleo online y derecho laboral. Asimismo, también se presentó la oferta educativa del Instituto Provincial de Formación Laboral y otras herramientas con las que cuenta el ministerio de Trabajo bonaerense y la oficina de empleo y de juventud locales. Por otro lado, se discutieron las políticas públicas hacia los jóvenes.
Del evento participaron, además, por parte del MTPBA, el director provincial de Delegaciones Regionales y de Empleo, Miguel Funes; el coordinador de zona V, Damian Furchi, el delegado regional de Luján; Oscar Rivada; y el subdelegado de General Rodríguez, Pablo Dacovich.
A su vez, asistieron, en representación de la municipalidad, el director de Formación y Empleo, Matías Magnin; el director de Juventud, Eduardo Muñoz; la subsecretaria de Desarrollo comunitario y candidata a concejala, Silvia Figuerias; y el presidente de Concejo Deliberante y candidato a concejal, Manuel Anigstein. También fue parte del encuentro, el secretario general de ATILRA local, Heber Ríos.
Acompañada por su equipo de trabajo, Ruiz Malec mantuvo, al término de la conferencia, una reunión con el intendente García en la Municipalidad.

Agredieron al periodista Juan Carlos Bravo

0

Este miércoles a las 19 horas aproximadamente el periodista Juan Carlos Bravo (Director de FM Amanecer) fue víctima de un hecho de agresión que no se logra comprender. Un empleado municipal, encargado de repartir los recibos de la Tasa Retributiva de Servicios Urbanos (Barrido y Limpieza) resultó ser el agresor.
El hecho que resulta difícil de entender ocurrió en calle Mendoza al 100 entre Sarmiento y Urquiza donde se encuentra el domicilio y la emisora de Bravo. El periodista le dijo al trabajador municipal que no le dejara el recibo en la puerta porque se mojaban y le pidió que lo pasara por debajo.
Cuando Bravo se acercó esta persona lo golpeó con una trompada en la cara. Debió ser asistivo preventivamente por CLySA y le dieron reposo.
Bravo a la hora de intentar alguna explicación señaló que la persona que tenía a cargo el reparto pudo haber interpretado que el pedido se lo hacía en un tono fuerte, pero aclaró que en ningún momento le habló mal.
Lo que sí queda claro es que más allá de cualquier interpretación de las palabras, en el pedido, no se acepta la agresión bajo ningún punto de vista.

Vuelven los espectáculos a «La Esquina»

0


Después de tanta espera vuelven las movidas artísticas a «La Esquina Arte y Cultura». Desde el espacio cultural ubicado en su nueva dirección de calle Santa Fe Nº 656, entre Cavallari y Tucumán compartieron en las redes sociales la «Felicidad Esquinera», de regresar con espectáculos en vivo, en el espacio nuevo.

CARTELERA DE PRIMAVERA
MUSICA
2 de octubre 21 hs
Actuarán Leandro Tornello, Fernando Pisano, Juan Cruz Casas y Marcos Galvani

CIRCO
3 de octubre 18 hs
Muestras, Talleres, show

PROYECCION
3 de octubre 20 hs
Techo de Estrellas, documental.

Red de agua: ABSA realizará drenajes en 9 de Julio

0


La empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima informó que durante la noche de este jueves 30 de septiembre y la madrugada del viernes 1º de octubre realizará drenajes de cañerías de la red de agua en la Ciudad de 9 de Julio.
Para ello, personal de la empresa abrirá las llaves hidrantes en las siguientes posiciones:
* Sarmiento y Vedia.
* Mendoza entre Alsina y Avellaneda.
* Cosentino y Urquiza.
* Cosentino y Gardel.
* Granada entre Compaire y Gardel.

La intervención corresponde al plan de mantenimiento que la Empresa viene realizando sobre las redes de la ciudad con el fin de limpiar y purgar el conducto para mejorar la distribución del agua a los domicilios.
Las tareas implican liberar el curso de agua durante la noche (momento de mayor presión por la baja en el consumo), de modo que sea el mismo líquido el que realice la limpieza de sedimentos presentes en la cañería, que pueden ser los generadores de problemas en los domicilios. Esto provocará derrame de agua en la vía pública y puede registrarse baja presión domiciliaria y eventual turbiedad. En estos casos, se aconseja dejar correr el agua hasta que se observe incolora.
Se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

Randazzo encabezó una reunión en 9 de Julio

0


El candidato a diputado nacional en primer término por «Vamos con vos» Florencio Randazzo visitó la ciudad de 9 de Julio encabezando un encuentrro con los candidatos de la región (que pertenecen a la Cuarta Sección Electoral) que se llevó a cabo en el salón del Club y Biblioteca Agustín Alvarez. Analizaron lo ocurrido las elecciones primarias del 12 de septiembre, como así también las perspectivas con vistas a las elecciones generales del 14 de noviembre. Además participaron Ariel Franetovich y Rocío Giacone.
En una conferencia de prensa, el arquitecto Martín Banchero candidato a concejal en primer término destacó el «gesto de apoyo» de Florencio Randazzo al tomar la decisión de realizar en 9 de Julio la reunión seccional, «es algo que nos llena de orgullo y compromiso». Reconoció que es un empuje para «encarar la campaña de la mejor manera posible». Analizaron los ejes de campaña con vistas a las elecciones generales.
Florencio Randazzo propone que «los argentinos tengan una alternativa diferente». Señaló que en esta elección legislativa hay que pensar en «avanzar hacia una Argentina diferente, que podamos resolver las diferencias más amigables para establecer un diálogo donde las posiciones no sean irreconciliables y que se entienda que las verdades absolutas surgen de verdades relativas. En los últimos años esto es algo imposible con responsabilidades de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos».
El dirigente de Chivilcoy señaló que es necesario atender los problemas de agenda de los argentinos como la falta de trabajo, la inflación que «carcome el bolsillo de todos los trabajadores, impidiendo ahorro e inversión». En ese sentido sostuvo que con la inflación alta «es imposible tener un proyecto productivo que le permita crecer al país. La Argentina hace diez años que no crece, uno de los desafíos es generar trabajo». Asimismo, hizo mención a la Educación, los contenidos para una generación de jóvenes con otros contenidos. Del mismo modo se sintió interesado por generar mejores condiciones de seguridad.
«He demostrado que la mejor forma de honrar la política es gestionar. Hacer política es mejorarle la vida a la gente», señaló Randazzo quien señaló que «la grieta y la polarización ha terminado ser un buen negocio para la política pero muy mala para los 45 millones de argentinos». Le pidió a los que no fueron a votar en septiembre que concurrar en noviembre.
«El desafío es caminiar rumbo al 14 de noviembre con la tranquilidad que tenemos que hacer lo que corresponde para dar respuestas que sean soluciones para la sociedad», señaló Florencio Randazzo quien señaló que su espacio tiene propuestas para terminar con los planes sociales y generar inclusión laboral para mejorar las condiciones para quienes están en la informalidad.
Con relación al sector productivo habló de un incentivo a las exportaciones, para generar valor agregado de origen agropecuario e industrial. Randazzo señaló que si Argentina mantiene la misma presión tributaria sobre sectores productivos «no tiene salida» y para eso hay que bajar la presión, para que haya incentivo a los emprendedores que produzcan para generar trabajo.
Consultado por el endeudamiento como impedimento para llevar adelante determinadas políticas, consideró que por parte de las autoridades «es una excusa mentirosa» y que desde hace diez años Argentina «no paga ninguna deuda». Es por eso que señaló que «la deuda no es un impedimento para el crecimiento, a lo sumo hay que generar confianza para tener un proceso de pago de deuda mucho más lejos. Argentina necesita recuperar la confianza para volver a crecer».

Ponencias de 9 de Julio se presentaron en el Congreso Provincial

0


Entre el martes 28 y el jueves 30 de julio se llevó a cabo el 18º Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires a cargo del Archivo Histórico Provincial, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Culturales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
El Congreso contó con formato virtual, con la intención de promover el diálogo y debate entre investigadores de las distintas disciplinas, y celebrar las trayectorias de los estudios relacionados con la historia de la Provincia y sus pueblos, los avances, cambios y defecciones; instancia en la que se presentaron las siguientes ponencias nuevejulienses:

– Castro, Roberto: «Raylef, el indio amigo de La Barrancosa».
– Fausón, Olga: «Fenómenos que alteraron la ciudad”.
– Sguazza, Sandra – DIV. 6° año Escuela N° 7 Mariano Moreno Patricios, «La historia de mi pueblo».
– Curia, Pablo. Escuela de Estética, «La historia de 9 de Julio en una Plaza».
– Galvani, Marcos y Castro, Roberto, «Barrio Luján. Un barrio con mucha historia».

COMISIÓN ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS
– Merlo, Julio Fabián; Langiano, María del Carmen; Castro, Roberto. «Ciencia y comunidad, patrimonio local en el nuevo museo archivo histórico y centro cultural Julio de Vedia, Nueve de Julio».

COMISION PATRIMONIO
– Iaconis, Héctor. «Campanas de 9 de Julio», «Sentido, historia y valor de un monumento en 9 de Julio».
– Tapia, Gloria. «Los invisibles de la Historia».

 

Ganó Santiago Baztarrica en el kartódromo de Zárate

0


El piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica logró el primer triunfo de la temporada en la Mecánica Nacional “C”. El piloto de 9 de Julio, festejó desde lo más alto del podio al vencer en la 6ª fecha de la temporada, la categoría PAKO disputó un evento especial con fecha doble en el Kartódromo Internacional de Zarate.
Sin lugar a dudas, Santiago Baztarrica está transitando un buen momento deportivo, y cada fecha se afianza más en la Mecánica Nacional “C” de la PAKO, en esta oportunidad se ubicó como el más veloz en la clasificación, obteniendo la pole position tanto en la fecha 6 como en la 7.
En lo que respecta a la actividad de la fecha 6, con una buena largada en la primera final, Santi no deja lugar a que nadie le dé pelea y toma la punta de la carrera. Con el correr de las vueltas el ritmo no decae y marca récord de vuelta, la cual lo consolida cada vez más como líder.
Finalmente, tras 11 vueltas de velocidad, Baztarrica cruza la línea de sentencia en la primera posición y se alza con su primera victoria de la temporada en esta divisional.
En la segunda final con grilla invertida, logra hacer una buena carrera llegando a la última vuelta a la cola del líder, pero un toque en la última curva de la carrera los hace retrasar, quedándose finalmente con el 7° lugar.
En lo que respecta a la fecha 7, la primera fila lo veía nuevamente como protagonista al volante de 9 de Julio, pero en la vuelta previa la cadena del Karting se cortó, quedando sin chances de poder largar la final.
La revancha la tuvo en la segunda final de esta fecha, donde tras largar en la última posición, comenzó a venirse para adelante, siendo el más rápido en pista, llegando finalmente en la posición de escolta, completando de esta manera una gran carrera.
Estos resultados lo ubican 4° en el campeonato con 71 puntos, vale recordar que Santiago cuenta con 2 fechas menos en este torneo 2021. La próxima fecha será los días 16 y 17 de noviembre en el Kartódromo de Arrecifes.