11.7 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1372

El Municipio destina 10 millones para créditos de viviendas

0


A través de la Ordenanza 6528 la Municipalidad de 9 de Julio, a través del proyecto impulsado por el Intendente Mariano Barroso, determinó la creación de un fondo para la adquisición y/o construcción de viviendas, con el programa “Tu Casa”. El fondo objetivo es la entrega de créditos municipales para adquirir viviendas industrializadas y/o premoldeadas.
Las unidades habitacionales deberán contar con un plano, de hasta 50 m2 de superficie, con destino a vivienda única familiar y de ocupación permanente, tendrán que estar ubicadas dentro del radio del partido de 9 de Julio, siendo adherida a un lote de titularidad del beneficiario o acreditar ser legitimo adjudicatario del mismo.
La Secretaría de Vivienda y Urbanismo del municipio, pondrá a disposición del beneficiario 3 modelos de planos de viviendas de carácter social, mediante los cuales el beneficiario puede acceder a exenciones de la tasa mencionada.
La fecha de inscripción para los aspirantes es a partir del 13 de octubre y hasta el 12 de noviembre de 2021, en tanto que se destinará una línea telefónica (610000 int. 176) para realizar consultas y aclaraciones.
En una entrevista el Intendente señaló que «hay un gran problema habitacional en todo el país y 9 de Julio no escapa a la situación. Venimos trabajando en el tema desde que asuminos. Hemos podido comprar 6 hectáreas y estamos desarrollando 2 hectáreas: en una de ellas hay 25 familias a las que le pudimos dar una solución en Los Aromos».
Con respecto a las 32 viviendas que la Provincia construirá en 9 de Julio informó Barroso que aún no recibieron información oficial y aguardan novedades del Instituto de la Vivienda.
«Venimos trabajando en lo que es lotes con servicio. Hemos entregado más de 300 lotes con servicios. En su momento explicamos que en el ex matadero se invirtieron 14 millones de pesos para llevar el alumbrado público y 5 millones para el agua corriente, dos servicios mínimos que tienen que contar y eso lo sacamos del Presupuesto», señaló Barroso quien habló de la ayuda del Estado Municipal ante quienes tienen un problema habitacional.
El Intendente explicó que «desde el año pasado venimos trabajando en esta ordenanza, incorporamos los fondos en este presupuesto 2021 y por eso la intención era sacarla este año. Es una ordenanza única en la Provincia de Buenos Aires. Me están llamando algunos intendentes para pedírmela. Es un crédito hipotecario municipal, un fondo que hemos destinado de diez millones de pesos. Lo hemos sacado del Presupuesto, no teníamos ningún índice para eso. Es una prueba piloto entre 14 y 17 créditos para este año y la intención es triplicar los fondos para el año próximo: queremos ser eficientes con los gastos. Queremos dejar esta herramienta de financiación para el próximo intendente».
«Se conformó un Comité que va a decidir quiénes son los beneficiarios. Es un crédito con garantías y hay que reasegurarse que el Estado Municipal los cobre, para poder volver a prestar servicio», comentó Barroso quien aclaró que los aspirantes deberán tener un lote propio.

 

REQUISITOS PARA POSTULANTES:
Se establecen como requisitos para ser adjudicatarios, y por lo tanto inscribirse en el Registro Único de Postulantes, los siguientes puntos:
a) constituir o acreditar grupo familiar conviviente;
b) ser mayor de dieciocho (18) años de edad;
c) acreditar una antigüedad mínima de cinco (5) años de residencia estable e ininterrumpida en el Partido de Nueve de Julio;
d) Los ingresos del grupo familiar no podrán superar los 7 (siete) Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM) que fija el Gobierno Nacional;
e) ninguno de los integrantes del grupo familiar debe ser beneficiario de ninguna vivienda o terreno otorgado por el Estado Argentino (Nacional, Provincial o Municipal); Salvo el destinado a instalar la vivienda referida en el artículo 1º.-
f) ninguno de los integrantes del grupo familiar deberá ser titular registral de bienes inmuebles; Salvo el destinado a instalar la vivienda referida en el artículo 1º.-
g) no formar parte del listado de deudores morosos de alimentos, ni ser parte en juicio vigente patrimonial en que el estado municipal también revista tal carácter, como así tampoco haber recibido orden de desalojo judicial.
La consignación de datos falsos en la declaración jurada de inscripción, será causal de la baja automática del postulante o del adjudicatario.
Asimismo no podrán ser adjudicatarios quienes hayan comercializado viviendas de carácter social y/o quienes hayan incurrido en incumplimientos anteriores de las obligaciones de las actas de adjudicación de viviendas de planes sociales, de decretos municipales referidos a otorgamiento de viviendas sociales.
A su vez no podrán inscribirse quienes hayan sido adjudicatarios de otros planes de viviendas financiados y entregados por el Estado (Nacional, Provincial y/o Municipal), salvo aquellos casos en que se pruebe la conformación de un nuevo grupo familiar y luego de transcurridos más de diez (10) años de la anterior adjudicación.

EVALUACION
A fin de la aplicación del programa, se creará una Junta Evaluadora, la cual estará conformada por el Asesor Legal y Técnico, el Secretario de Administración y Hacienda y el Secretario de Vivienda y Urbanismo.
La misma será la encargada de fijar la fecha de apertura y cierre de las inscripciones.

DOCUMENTACIÓN
Los interesados en acceder a los créditos deberán presentar
a) DNI de los integrantes del grupo familiar.
b) DDJJ (FORMULARIO DE INSCRIPCION) al Registro de aspirantes.
c) Documentación que acredite ingresos del grupo familiar y antigüedad laboral/ beneficio.
d) Documentación respaldatoria que acredite la titularidad del inmueble o legitima adjudicación.
e) Garantías.

GRUPO FAMILIAR
Debe entenderse por grupo familiar conviviente al conjunto de personas, unidas o no por vínculos de sangre, que comparten los ingresos y gastos necesarios para su sustento, y que se encuentren en situación de compartir un espacio físico común.
Será efectivo para la acreditación de la antigüedad no sólo el domicilio legal registrado sino toda otra documentación probatoria de esta situación (servicios domiciliarios, certificación laboral, escolaridad continua de los menores, libreta sanitaria, etc.).
La acreditación de los ingresos del grupo familiar deberá realizarse mediante Recibo de Sueldo, Constancias expedidas por los Órganos Fiscales correspondientes y/o Certificado de Beneficiario expedido por el Órgano correspondiente (jubilación, pensión, AUH), debiendo tener una antigüedad mínima de 2 años. No será suficiente una Declaración Jurada de Ingresos.

CUOTAS, GARANTIAS Y DETALLES
La cuota resultante del crédito no debe superar el 40% del ingreso bruto total del grupo familiar.
Garantía: Se requerirá para el otorgamiento del crédito, la firma personal del tomador y de un fiador, quienes no deberán encontrarse inhibidos, acreditando ingresos con recibo de sueldo o declaración de ingresos, debiendo tener una antigüedad comprobable de al menos 2 años.-
Desembolso: Una vez presentada la proforma, y encontrándose la misma en concordancia con las condiciones establecidas en el presente, se realizará el desembolso en favor del beneficiario, quien en el plazo de 30 (treinta) días corridos deberá acreditar, mediante las facturas correspondiente, la adquisición de la vivienda y/o los materiales para la construcción correspondientes.
Para ello el beneficiario deberá acreditar una cuenta bancaria de su titularidad, a los fines de ser depositada en ella todos los desembolsos que realice el Municipio.

El Ascenso de la LNF tiene su fixture

0
Foto de archivo 2019.

El Torneo de Transición de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol dará inicio el sábado 23 de octubre. En esta temporada serán dos los equipos que ascenderán a la máxima categoría. Participarán siete equipos: no formarán parte La Niña y Estudiantes de 9 de Julio.
En el regreso a la categoría luego de haber descendido Defensores de la Boca jugará de local en cancha de Compañía General Buenos Aires de Patricios. En tanto, Defensores de Sarmiento será local en cancha de 18 de Octubre de El Provincial.
Los encuentros de Reserva comenzarán a las 14 y los de Primera B a las 16.
El campeón del torneo largo logrará el primer ascenso. Del 2do al 5to jugarán el play off y el ganador logrará el segundo ascenso. Quedó definido el fixture.

FIXTURE TORNEO DE ASCENSO

1RA FECHA
18 de Octubre – Patricios
Def. de la Boca – Def. Sarmiento
El Fortín – Libertad
Libre: Dudignac

2DA FECHA
Libertad – Defensores de la Boca
Def. de Sarmiento – 18 de Octubre
Patricios – Dudignac
Libre: El Fortín

3RA FECHA
Dudignac – Def. de Sarmiento
18 de Octubre – Libertad
Def. de la Boca – El Fortín
Libre: Patricios

4TA FECHA
El Fortín – 18 de Octubre
Libertad – Dudignac
Def. de Sarmiento – Patricios
Libre: Def. de la Boca

5TA FECHA
Patricios – Libertad
Dudignac – El Fortín
18 de Octubre – Def. de la Boca
Libre: Def. de Sarmiento

6TA FECHA
Def. de la Boca – Dudignac
El Fortín – Patricios
Libertad – Def. de Sarmiento
Libre: 18 de Octubre

7MA FECHA
Def. de Sarmiento – El Fortín
Patricios – Def. de la Boca
Dudignac – 18 de Octubre
Libre: Libertad

 

Sociedad Rural de 9 de Julio quiere sumar más socios

0


En el marco del 124º que acaba de cumplir la Sociedad Rural de 9 de Julio (fundada el 10 de octubre de 1897) la entidad lanza una campaña de socios para ampliar su base teniendo en cuenta que el número de productores rurales del distrito supera los 1.000 y los socios de la entidad alcanzarían la tercera parte.
El Presidente de la Sociedad Rural local Fernando Mato en conferencia de prensa señaló «hemos empezado a trabajar en una campaña de socios, ya que 9 de Julio cuenta con una cantidad importante de productores agropecuarios. Queremos convencerlos para que se acerquen y sean socios de nuestra institución».
Si bien la Sociedad Rural de 9 de Julio ofrece servicios a los socios, desde la dirigencia se intenta convencer a los productores en base al sentido de pertenencia. «Más que por el servicio que le brindamos estamos buscando al productor por la historia de pertenencia. Apuntamos a los productores entre 30 y 40 años por la historia de sus padres y de sus abuelos que trabajaron en el campo o estuvieron ligados».
«Les recordamos que la institución fue fundada por sus bisabuelos, y los abuelos que la hicieron grandes, los invitamos a que vuelvan a estar asociados porque es necesario para la institución y para las gremiales en general. Sociedad Rural de 9 de Julio está asociada a CARBAP y CRA, y es importante que nos avalen y nos ayuden con su cuota para hacer fuerte el gremialismo, para poder defender las necesidades de cada productor», afirmó Mato.
El Presidente de Sociedad Rural nuevejuliense explicó que a mayor cantidad de socios la institución tiene mayor representatividad y eso es lo que se busca. La entidad lleva adelante distintas acciones no sólo ofreciendo servicios, defiende los intereses del sector, como así también se involucra en diversos aspectos de la comunidad.
Mato dirigió su mensaje especialmente a aquellos jóvenes que trabajan en el campo como productores o contratistas, que se acerquen y pasen a formar parte de la masa societaria de la institución. Se pueden acercar a la Secretaría de la Sociedad Rural al teléfono 522755 o al 2317 484618.
Actualmente la Sociedad Rural de 9 de Julio cuenta con aproximadamente entre 300 y 320 socios y se estima que en el partido hay un total de 1000 a 1200 socios.

 

Avanza la campaña de vacunación contra el Covid-19

0


Sigue adelante la campaña de vacunación contra el Covid-19 en 9 de Julio, en esta etapa avanzando con las segundas dosis para jóvenes mayores de 18 años y adultos, como así también primeras dosis para adolescentes y niños.
De acuerdo a la información actualizada se aplicaron 37829 primeras dosis (89% de los inscriptos) y 32807 segundas dosis (77% de los inscriptos).
El 67% de la población estimada ya recibió el esquema completo.
En relación a los menores se informó que hay 1.737 inscriptos de 3 a 11 años (el martes 12 de octubre fueron vacunados aproximadamente 520 niños y niñas). En tanto hay 3.447 inscriptos de 12 a 17 años (el 37% fueron vacunados).
El Coordinador de la Campaña, el Director del Hospital, Dr. José María Mignes informó a «EL 9 DE JULIO» Se continúa vacunando con segundas dosis. El Gobernador anunció que para mayores de 18 años es libre la vacunación para la segunda dosis (sin necesidad de sacar turnos), eso significa que es a demanda espontánea para quienes hayan cumplido los días correspondientes entre la primera dosis y la segunda. Para los días viernes y sábado hay turnos dados para pacientes más chicos entre 10 y 11 años».

Despido del ex Gerente de la CEyS: los consejeros municipales votaron en contra

0


Días pasados se conoció la noticia que a la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno» el despido del ex gerente Federico Raineri le costará en total, entre el reclamo, honorarios y demás gastos, le costará más de 20 millones de pesos. En su momento, hace tres años desde la CEyS aseguraban que no correspondía indemnización y recientemente las autoridades de la cooperativa tuvieron que aceptar el pago.
Este tema tuvo repercusión en la comunidad y el propio Intendente Municipal habló del tema afirmando que sus representantes en 2018 no habían estado de acuerdo con aquella medida adoptada por la conducción de la CEyS.
Barroso explicó que «la Cooperativa Mariano Moreno tiene una Presidencia, una Gerencia y un Consejo de Administración. La Municipalidad de 9 de Julio es el socio mayoritario de la Cooperativa y por ser socio mayoritario tiene tres consejeros en la mesa del Consejo de Administración».
Señaló el jefe comunal que «cuando sucede esta situación, viendo la causa del despido y algunos motivos, no estábamos de acuerdo de cómo se manejó la situación. Los tres consejeros representantes por la Municipalidad de 9 de Julio votaron en contra, eso consta en actas: les pedí que lo hagan constar en actas».
«Los tres representantes de la Municipalidad de 9 de Julio votaron en contra del entonces Gerente Federico Raineri en su momento. Esa fue la posición municipal. Eso fue lo que hicieron los tres consejeros municipales que forman parte del Consejo de Administración de la Cooperativa», concluyó Barroso.

Opinión de un asociado de la CEyS

0


El sábado 9 de octubre por medio de vuestro diario nos enteramos que nuestra Cooperativa Mariano Moreno deberá pagar por un juicio la suma de 20 millones de pesos. Ese dinero no es de la Cooperativa, es de la comunidad toda, de los socios que con su esfuerzo abonan los servicios que la Cooperativa rinde a todos sus socios, los cuales no intervenimos en la decisión de iniciar tal juicio.
Llama la atención que todo el Consejo de Administración haya aceptado iniciar este juicio.
DNI 8.103.027

El torneo de 4ta División también se puso en marcha

0


El domingo 10 de octubre no sólo comenzó el Campeonato de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. También se puso en marcha el torneo de 4ta división que juega como preliminar de la primera categoría. Ganaron Agustín Alvarez (a San Agustín), 12 de Octubre (a Naón) y Quiroga (a Atlético 9 de Julio). Empataron San Martín y Once Tigres. Quedó libre French.
RESULTADOS 1RA FECHA
San Martín 1 – Once Tigres 1
Agustín Alvarez 3 – San Agustín 1
12 de Octubre 3 – Naón 1
9 de Julio 0 – Quiroga 1
LIBRE: French.

PROXIMA FECHA (2DA)
9 de Julio – San Martín
Quiroga – 12 de Octubre
Naón – French
San Agustín – Once Tigres
LIBRE: Agustín Alvarez

 

Hockey: victorias de Atlético en 1ª y en sub 16

0


Por la disputa de la cuarta fecha del Torneo de la Asociación de Hockey del Centro, el Club Atlético recibió el sábado la visita de las cuatro categorías del Saladillo Hockey Club, entidad que pertenecía a la Asociación de Cuenca del Salado, de donde proviene con muy buen desempeño.
Se presentaba como una jornada muy importante para Atlético, ante un adversario que viene liderando, en la Zona A, las categorías primera y sub 19 y segundo en Sub 14 y sub 16; pero las jugadoras de nuestra ciudad siguen demostrando su gran nivel, a tal punto que en esta última división, con una magnífica actuación, sobre todo de varias lucidas individualidades, vencieron a Saladillo por 4 a 0, con 2 goles de Pili Hurtado, 1 de Camila Dellarupe y 1 de Juana Merlo y de esta forma el que ahora ocupa el 2° lugar es Atlético y la visita queda tercero; y el que también obtuvo una brillante victoria fue el equipo de primera división, después de la gran actuación en el reciente C.R.C. disputado en Junín: acá ganó por 1 a 0, con gol de Martina Venche, con buena tarea durante todo el encuentro, de modo que ahora ambos equipos comparten la punta.
En los otros dos partidos, las Nuevejulienses perdieron ante Saladillo: en Sub 14, en un partido parejo, las ganadoras convirtieron un gol a los 6’ manteniendo la ventaja hasta que en el tercer cuarto llegó el empate, por intermedio de Renata Lugones y cuando parecía que era el resultado final, en los últimos 8’ convirtió Saladillo 2 goles definiendo el tanteador 3 a 1 a su favor, quedando éstas segundas y Atlético tercero.
Y el de Sub 19, era un partido que, por lo hecho hasta aquí por ambos equipos, punteros e invictos, era muy esperado, pero se desdibujó por el deficiente arbitraje, que perjudicó más a Atlético que a las visitantes y después de igualar 1 a 1 con gol de Clara Lockey, sobre la hora le convirtieron el 2 a 1, para quedar así Saladillo solo en la punta y las locales segundas.

Hoy es la charla sobre soja y sorgo

0


Continúa el Ciclo de Charlas 2021 que organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA, la Regional Aapresid 9 de Julio – Casares y el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio. Este miércoles 13 a las 20hs es la cita a través del canal YouTube de INTA Pergamino, se abordarán los temas de soja para la campaña 21/22.
Como es habitual la jornada comenzará con “Tips de Mercados” a cargo del Ingeniero en Producción Agropecuaria Sebastián Gavalda, director de la Consultora GlobalTecnos. Posteriormente, el Ingeniero Agrónomo Luis Ventimiglia, Jefe de INTA 9 de Julio se abocará a exponer sobre el tema “Ajustando el Manejo de Soja y Sorgo Granífero”.
El Jefe de INTA abordará distintos aspectos: fecha de siembra, densidad, sanidad, fertilización, resultados de ensayos locales, varietales, perspectivas entre otros aspectos. A la charla se accederá de manera gratuita. Se podrán realizar consultas, inquietudes que en la parte final del encuentro responderá el Ingeniero Luis Ventimiglia.
En conferencia de prensa nombre de Sociedad Rural Andrés Capriroli «nos estamos acercando a la época de siembra, es importante refrescar conceptos como así también ideas nuevas para la próxima campaña».
El Ingeniero Luis Ventimiglia adelantó que «es una campaña importante, todas lo son. Es un año difícil, conflictivo por donde se lo mire y en los años complicados es donde hay que poner más énfasis en algunas prácticas, tanto en los insumos como en los procesos. Hay que estar atento a muchos aspectos».
En la charla vamos a hacer un recorrido por los dos cultivos. «Hay expectativas por el sorgo, más que otros años y la superficie se va a incrementar y por otro lado la soja viene en caída, aunque sigue siendo por lejos el cultivo más importante en superficie y sigue siendo un cultivo súmamente clave», señaló Ventimilia quien señala que debido a la rentabilidad el productor tiene que optar por la soja.
El sorgo es un cultivo de costo bajo. «El sorgo es el que mejor se adapta a la falta de agua, porque la planta tiene mecanismos para poder defenderse. Es un cultivo muy versátil», señaló Ventimiglia.

Se confirmó un contagio de Covid

0

El Comité de Crisis informó que este miércoles 13 de octubre se confirmó un contagio de Coronavirus en 9 de Julio y de este modo los casos activos son dos (uno se encuentra internado). Por otro lado, 37 hisopados dieron negativos. Hay 7 casos sospechosos de los cuales 3 están internados.

INFORME DEL
COMITE DE CRISIS

Miércoles 13 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirma un (1) nuevo paciente para CORONAVIRUS en nuestro Distrito, el cual fue por hisopado. Además, se recibieron 37 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los dos (2) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el otro caso activo se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen siete (7) casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres (3) permanecen internados y los cuatro (4) restantes son pacientes ambulatorios que cumplen aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 13 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y ocho (6688) de los cuales dos (2) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y cuatro (6454) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil quinientos setenta y tres (7573).