Los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en septiembre último fueron oficializados a través del Ministerio de Trabajo.
A través de la Resolución 646/2021 publicada en el Boletín Oficial, se adoptan las recomendaciones realizadas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II en su acta número 11.
En cuanto a los criterios de preselección, el Comité estableció que, para los sectores críticos y no críticos, se tomará la facturación registrada en agosto de 2019 y agosto de este año, y la diferencia debe dar como mínimo una caída de 20% en términos reales y un aumento como máximo del 70,4% en términos nominales.
Ese mismo período de comparación se utilizará en el sector de la salud, aunque la diferencia de facturación debe dar como mínimo una variación de 0% en términos reales, y como máximo un aumento de 113% en términos nominales.
Respecto del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, la nueva disposición del Ministerio de Trabajo establece que se tomarán los mismos valores que los sectores críticos y afectados no críticos, en cuanto a la variación de la facturación, comparando la de julio de 2019 con agosto de este año.
Repro II: se conocen los requisitos
Este sábado hay un Encuentro Coral en la Catedral
Los encuentros corales se reanudan a partir del próximo sábado 16 de octubre, en el marco de la apertura de las actividades que se realizan en el contexto de una mejora en la situación sanitaria por la pandemia. Se realizará un encuentro Coral a partir de las 20.30 horas en la Iglesia Catedral «Santo Domingo de Guzmán» .
En esta ocasión actuarán Coral Reencuentro que dirige Cristian Medina y el Coro Municipal Infanto Juvenil «Santa Cecilia» que dirige el Profesor David Maccagnani. El evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» el Director de Coral Reencuentro Cristian Medina «este concierto es especial porque es la vuelta a los conciertos presenciales con públicos. Estamos muy ansiosos y felices por esta situación. En esta pandemia trabajamos en forma virtual como todas las instituciones, de la manera que se pudo, a través de plataformas virtuales y trabajos organizados de ensayos».
Medina señaló que «a partir de ahí se pudo trabajar especialmente en el 2020, abogando nuevas obras, especialmente en la lectura y demás, en un trabajo individual de cada participante. Nos tuvimos que reinventar constantemente especialmente para no perder el vínculo y el contacto en el grupo. Eso ayudó a que se fortalezcan individual como grupalmente».
«El resultado fue poder encontrarnos a principios de este año, con los protocolos necesario en la vuelta a los ensayos presenciales y poder abordar un nuevo repertorio con nuevas obras que empezamos a trabajar en forma vitual. Es un gran logro estrenar tres nuevas obras que estuvimos trabajando en todo el 2020. Volvemos a un espectáculo de manera presencial con un grupo que no ha bajado nunca los brazos en la pandemia», concluyó Medina.
Controles de Policía Vial en Rutas 5 y 65
La Policía Vial de 9 de Julio continúa cumpliendo órdenes de servicio, operativos de prevención y control sobre Ruta Nº 5 y en Ruta Provincial Nº 65. En un informe elaborado por José Oscar Calviño, Oficial Principal, Jefe Destacamento de Policía de Seguridad Vial 9 de Julio y Miguel Ángel Costa, Comisario Mayor, Jefe Zona Operativa Vial II Mercedes se dio a conocer un resumen de la tarea.
El viernes 1º de octubre en Ruta 5 km 265 se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Daireaux, sobre quien recae un pedido de Captura por Violencia Familiar.
El sábado 2 de octubre en el 5 kilómetro 265 de la Ruta 5 se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Tres de Febrero, sobre quien recaía un pedido de Captura Activa por Violencia Familiar, a disposición del Juzgado de Paz Letrado Tres de Febrero.
El lunes 4 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 fue identificada una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliada en Neuquén, a quien se le secuestraron 2.51 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Tenencia de Estupefacientes, para consumo personal.
El día martes 5 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 la Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en en Chivilcoy, a quien se le secuestró 1.3 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Tenencia de Estupefacientes.
El miércoles 6 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Trenque Lauquen, a quien se le secuestró 1.9 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones por Tenencia de Estupefacientes.
El día jueves 7 de octubre en Ruta Nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Morón, sobre quien recae un pedido de captura, por Violencia Familiar a disposición del Juzgado de Familia número 6, de Morón.
El día viernes 8 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de San Miguel, a quien se le secuestro 26.16 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Tenencia de Estupefacientes.
El día sábado 9 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en la localidad de Santiago del Estero, a quien se le secuestro 2.9 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Tenencia de Estupefacientes.
El domingo 10 de octubre en el km 265 de la Ruta 5 se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Lomas de Zamora, sobre quien recae un pedido de captura por hurto.
El día lunes 11 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 Policía Vial identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Florencio Varela, aprehendido por Violencia Familiar con pedido de captura.
El martes 12 de octubre en ruta nacional 5 kilómetro 265 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Luján, sobre quien recae un pedido de captura por Robo, a disposición del Juzgado de Garantías número 6, Luján, mismo aprehendido, notificado de la formación causa recupero su libertad.
El miércoles 13 de octubre en ruta Provincial 65 kilómetro 172.5 se procedió a identificar a dos personas del sexo masculino, mayores de edad, quienes se movilizaban en camión cerealero, domiciliados en la localidad de Junín, constatándose que poseía cartas de porte apócrifas, iniciándose actuaciones.
Del mismo modo se informó que continúa realizando operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de ruta Nacional 5 y ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas de Chivilcoy.
Barroso visitó la localidad de El Provincial
En la mañana de hoy, el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso, acompañado de los responsables de las áreas de Deportes, Ariel Pesce; Coordinación de Delegaciones Municipales, Marcelo Delgado; y Relaciones con la Comunidad, Lucila Mari; visitó el Club y Biblioteca 18 de Octubre, de la localidad de El Provincial.
En el marco del encuentro con autoridades de la Comisión Directiva de la entidad, se abordaron aspectos relativos a la organización de la Fiesta del Matambre, la regularización de la entidad y de su personería jurídica y las mejoras y trabajos que se realizan en la sede de la institución y su predio deportivo.
Dengue: medidas preventivas
A través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio se recuerdan las recomendaciones que deben tenerse en cuenta para la prevención del dengue.
Esta es una enfermedad producida por un virus que transmite por la picadura de un mosquito.
Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos, erupción en tórax y piernas. En los casos más graves: hemorragias en la piel, nariz, boca, vómitos con sangre y malestar generalizado. No tiene tratamiento específico y ante los primeros síntomas se recomienda concurrir al centro de salud más cercano.
El periodo de incubación del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus y la enfermedad dura hasta 15 días.
El mosquito que transmite el dengue también es responsable de transferir otros virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla. Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche. Vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos. Aparece en regiones con climas tropical, subtropical, templados y húmedos, principalmente en las zonas urbanas.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los que no puedan ser descartados.
Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
Utilizar tules en cochecitos
Un total de 61 donantes hicieron su aporte
El día miércoles 13 de octubre se realizó una nueva colecta de sangre en el Museo que contó con la organización del Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia, en esta ocasión convocada por el Colegio Jesús Sacramentado de 9 de Julio.
La colecta contó con el aporte de 61 donantes. Desde Hemoterapia destacaron que si bien una parte importante de las personas que se acercaron son donantes habituales, también hubo varias personas que se acercaron por primera vez.
A lo largo de la jornada que comenzó a la hora 7 acompañaron colaborando directivos, docentes y alumnos del Colegio Jesús Sacramentado.
Los donantes tenían turnos otorgados con anterioridad y después de la donación se les ofrecía un refrigerio, antes de retirarse.
Desde Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia agradecieron al Colegio y a la comunidad en general.
REQUISITOS BASICOS PARA DONAR
– EDAD: 16 A 65 años.
– DESAYUNAR/ALMORZAR ANTES DE DONAR: consumir te, café, jugo de frutas, galletitas, consumir abundante agua. (No consumir lácteos ni grasas).
– MUJERES: no estar embarazada, si está en período de lactancia, evitar la donación. El período menstrual no es una contraindicación.
El Hogar Nazareth arribó al 34º aniversario
Este jueves 14 de octubre arriba al 34º aniversario el Hogar Nazareth de Cáritas. Por tal motivo hoy a las 19 horas se llevará a cabo una misa en Iglesia Catedral para dar gracias por la permanencia de la institución que cumple un rol muy importante en la comunidad.
En 2021 a medida que se fueron habilitando las actividades cuando mejoró la situación sanitaria por la pandemia, se normalizó la labor que se brinda en el Hogar, al que actualmente concurren 58 niños, prestando un servicio muy importante a las familias para el cuidado de los más pequeños.
Cuando el Hogar estuvo cerrado por la pandemia se realizó un esfuerzo para mejorar las instalaciones. Además de las tareas de limpieza, se hizo un acondicionamiento del lugar, aplicando las medidas propias del protocolo.
La comisión directiva de Cáritas y voluntarios llevaron adelante distintas estrategias de acuerdo a las necesidades existentes en la comunidad,
Nacho Fernández marcó dos goles en el Mineiro

El jugador oriundo de Dudignac Ignacio «Nacho» Fernández marcó dos goles este miércoles en el triunfo del Atlético Mineiro 3 a 1 ante Santos. El Mineiro es el líder del Brasileirao.
Nacho, quien habitualmente es titular, esta vez ingresó en el segundo tiempo cuando Atlético Mineiro perdiendo por 1 a 0 como local ante Santos por un tanto de Raniel.
Nacho Fernández ejecutó dos penales, el primero a los 69′ fue gol (el 1 a 1). El 2 a 1 lo hizo Nathan a los 75 minutos. En la segunda ejecución de Fer- nández (el 3 a 1) tapó el arquero y el rebote y le quedó para la cabeza del jugador surgido en el Atlético y Social Dudignac.
Nacho Fernández se ha ganado un lugar en el Mineiro no sólo por su aporte en goles y el fútbol. El Cerebro es conductor del equipo, algo que es valorado por el cuerpo técnico y simpatizantes, como así por la entrega y el compromiso en el primer año en Brasil para el ex River Plate.
ATLETICO MINEIRO 3 – SANTOS 1
ESTADIO: Mineirão.
ARBITRO: Paulo Roberto Alves Junior.
ATLETICO MINEIRO: Éverson, Mariano, Nathan, Réver, Dodó; Jair, Allan, Zaracho, Borrero, Keno; Diego Costa. SUPLENTES: Rafael, Igor Rabello, Guga, Micael, Nathan, Tchê Tchê, Hyoran, Neto, Calebe, Ignacio Fernández, Sávio, Eduardo Sasha. DT: Alexi Stival.
SANTOS: Joao Paulo, Vinicius, Emiliano Velázquez, Wagner Leonardo; Marcos Guilherme, Camacho, Vinicius Zanocelo, Lucas Braga; Jean Mota, Marinho, Leo Baptistao. SUPLENTES: Jandrei, Diogenes, Mad son, Moraes, Danilo Boza, Pará, Jobson, Luiz Henrique, Gabriel Pirani, Raniel, Diego Tardelli, Angelo. DT: Fábio Luiz Carille de Araujo.
GOLES: I. Fernandez 2, Nathan (AM); Raniel (S).
Averiguación Causales de Muerte
El día miércoles 13 de octubre fue encontrada una mujer de 73 años de edad en un domicilio de la ciudad de 9 de Julio ubicado en Avenida 25 de Mayo en cercanías de calle Gardel.
De acuerdo a lo informado por la Policía esta mujer presentaba heridas de gravedad, fue trasladada al Hospital «Julio de Vedia» donde perdió la vida.
Durante las últimas horas circularon distintas versiones sobre las posibles causas del lamentable deceso.
Al cierre de la edición impresa le estaban realizando la autopsia para determinar las causas del fallecimiento.
Se informó que en un primer momento el hecho fue caratulado como Averiguación Causales de Muerte.
No se confirmaron nuevos contagios
El Comité de Crisis en Salud informó este jueves 14 de octubre que no se conocieron nuevos contagios de Coronavirus. De este modo se mantienen dos casos activos. Se recibieron 26 hisopados negativos y son 5 los casos sospechosos (4 internados, 1 ambulatorio).
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Jueves 14 de octubre
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirman nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, se recibieron 26 hisopados negativos.
Informamos que no hubo altas de pacientes y de los dos (2) que cursan la enfermedad Covid-19, uno (1) se encuentra internado y el otro caso activo se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cinco (5) casos sospechosos o en estudio, de los cuales cuatro (4) permanecen internados y el uno (1) restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 13 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y ocho (6688) de los cuales dos (2) están activos, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y cuatro (6454) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil quinientos noventa y nueve (7599).