El Intendente Municipal Mariano Barroso, acompañó a dos de los candidatos a concejales por Juntos (Lista 506) Raúl Zapata y Mariela Anca para dejar su mensaje a la ciudadanía de cara a las elecciones, en una entrevista con medios locales le pidió a la ciudadanía el acompañamiento en las elecciones del 14 de noviembre. «Queremos llegar a todos los rincones, comunicándonos con los vecinos en esta campaña muy importante, en este momento bisagra tanto a nivel nacional, provincial y municipal».
En cuanto al contexto político sostuvo Barroso que «a nivel nacional estamos a cinco senadores de que suceda algo que ocurrió desde la vuelta a la democracia: desde 1983 siempre tuvo la mayoría el Partido Justicialista, Menemismo o Kirchnerismo. Estamos a cinco senadores para que cambie la composición del Senado de la Nación, para darle una mirada distinta. En Diputados estamos cerca de la mayoría y a nivel local estamos conformes, fortaleciendo el espacio. Queremos hacer lo mismo que en 2017, cuando metimos seis concejales de nueve. Estamos cerca de un séptimo concejal, para fortalecer Cambiemos (Juntos), para tener más voces en el Concejo Deliberante, para seguir con el objetivo hacia dónde queremos llevar nuestro Partido».
El Dr. Raúl Zapata señaló que «las PASO ordenaron el espacio y luego de que eso sucedió, empezamos a trabajar juntos, muy cómodos compartimos el espacio, salimos a caminar a hablar con la gente en un lugar de mucho respeto y conociéndonos mejor. Estamos tranquilos llevando la campaña, escuchando a la gente».
Con respecto a la importancia de las elecciones, Zapata señaló que «el domingo se juegan muchas cosas para este país. Recordemos que esta gente que está gobernando es la gente que nos encerró durante casi dos años, la que nos vacunó tarde, mal, vacunó a los amigos, la que dejó a nuestros chicos sin clases, a nuestra gente sin trabajo, es la gente que largó presos y ahora estamos con esto que todos los días matan gente en el Gran Buenos Aires. No sólo se ponen en juego cargos legislativos, sino un modelo de país, al cual no queremos pertenecer. Le pedimos a la gente que apoye este espacio no sólo a nivel local, para fortalecer una buena gestión como la del Intendente sino a nivel provincial para frenar a Kicillof y a nivel nacional para frenar a Cristina Fernández y al Presidente Fernández. Es una instancia más superior de lo que uno cree, esperemos que nos acompañen y le pedimos al vecino que vaya a votar».
Mariela Anca, candidata a concejal señaló que en el marco de la recorrida señaló que «la gente a nivel local está bien, pero lamentablemente dependemos de las medidas que dictamina la Provincia. Nosotros queremos obrar con sentido común en el Concejo Deliberante y lo mismo en diputados y senadores. Queremos sentido común para la educación, el trabajo, la reforma impositiva y laboral, la seguridad. Globalmente queremos cambiar eso y lo queremos hacer a partir de cada ciudad, con un empuje a que esta gente se vaya». Habló del rol de la mujer y la importancia de tener una participación activa.
Como cierre el Intendente Barroso destacó que «no es casualidad, el mapa político del interior de la Provincia habla por sí solo y el Conurbano tiene otra lógica. Hay una discriminación permanente: hace dos años le estamos pidiendo una reunión al Secretario de Seguridad y no nos da la posibilidad de sentarnos a comentarle lo que está pasando. Nos sacaron patrulleros y hace más de dos años que no nos mandan nuevos policías».
Barroso salió a responder a los candidatos de Juntos, señaló «dicen que el tren no viene a 9 de Julio por Cambiemos, en 2013 se cayó el puente en Alberti y no volvió a pasar. En el Gobierno de Vidal se levantó el puente y se dejó con todo el relevamiento de las vías. Nos molesta la falta a la verdad o la verdad parcializada, es responsabilidad de cada uno».
Con respecto a la salud señaló que «un Estado superior le pide auxilio a un Estado inferior: la Provincia le pide auxilio a la Municipalidad de 9 de Julio, hace más de dos años venimos entregando medicamentos. Hace más de un año y medio le pedí una reunión al Director de Hospitales para atender esta cuestión: son más de 10 millones de pesos, nosotros vamos a seguir entregando medicamentos. Con esos 10 millones podríamos fortalecer nuestro sistema de salud primaria si el Estado Nacional o Provincial responderían».
«Este domingo queremos que sea un día de fiesta. Es un derecho y una obligación participar, es lo que requiere la democracia que nos costó muchísimo. Que se vote a conciencia, ¿cuál es la política en la Provincia de Buenos Aires cuando desde 1983 sólamente cuatro años no gobernó el Partido Justicialista, hoy La Cámpora o el Kirchnerismo? El Gobernador dice que la seguridad es un problema estructural cuando gobernaron 36 años de 40. Ese es el problema, es el momento de actuar», concluyó Barroso.
Barroso y las elecciones: «es un momento bisagra»
Hockey: Atlético 9 de Julio se afianza en el primer lugar
Se desarrolló el domingo en la cancha del Club Atlético, la sexta fecha del Torneo de Hockey de caballeros, Zona B, que organiza la Asociación del Centro de Buenos Aires, con un partido importante para el equipo de nuestra ciudad porque este triunfo frente a El Linqueño, le permite afianzarse en la primera posición del certamen, que lidera cuando faltan solamente cuatro fechas.
El partido fue interesante, mostrándose superior el equipo local, que pudo superar a la defensa contraria a través del gol convertido por Juan Remigio Lego, terminando 1 a 0 y así conserva el primer lugar con 15 puntos, a 2 de Saladillo Hockey C. y terceros se ubican Sarmiento y San Martín, con 10, quedando en los dos últimos puestos El Linqueño y 25 de Mayo.
Empleados municipales recibieron su reconocimiento
El día martes el Salón Blanco del Palacio Municipal, se llevó a cabo el acto de reconocimientos a los empleados municipales que arribaron a sus 25 años de servicio a la comunidad y a quienes se acogieron a los beneficios jubilatorios. Estuvo a cargo del acto el Intendente Mariano Barroso, acompañado de funcionarios de su Gabinete, autoridades del Concejo Deliberante y representantes gremiales. El día lunes 8 de noviembre se celebró el Día del Empleado Municipal.
Tras la presentación protocolar del acto, se dirigió a los presentes el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Horacio González La Rosa, quien dejó su saludo a los trabajadores que cumplen 25 años de servicio, así como a los que se acogen a los beneficios jubilatorios, a la vez que recordó especialmente a aquellos que fallecieron durante la pandemia.
Paralelamente, destacó el rol que cumplen los trabajadores municipales “para poner en marcha todo un engranaje de servicios para la comunidad”.
Por su parte, Griselda Arce, Secretaria General de UPCN, adhirió a las palabras del titular de los municipales y deseó felicidades a los trabajadores en esta nueva etapa de sus vidas.
Posteriormente, el Intendente Municipal, Mariano Barroso, expresó su reconocimiento a todos los trabajadores, “que muchas veces deben desarrollar sus tareas con mucho sacrificio, pero siempre dando lo mejor para el servicio de la comunidad”.
Asimismo, deseó un feliz descanso a los trabajadores que llegan a la jubilación, e instó a quienes arriban a los 25 años de servicio a “convertirse en una guía para las nuevas generaciones; ya que los servicios que se prestan sean eficientes, dependen de la responsabilidad y compromiso laboral de los trabajadores municipales”.
EMPLEADOS QUE SE ACOGEN A LOS BENEFICIOS JUBILATORIOS
Luis Alberto Aguilera, Daniel Amengual, María Cristina Belloni, Silvia Bombino, Carlos Cabral, Malvina Ceschia, Roberto Delamano, Rubén Lambertucci, Héctor Martín, Miguel Migueles, Adriana Raimondi, Julio Rey, Sara Sainz, Adriana Segovia, Amanda Susseret y Oscar Tojo.
EMPLEADOS QUE LLEGAN A LOS 25 AÑOS DE SERVICIO
Néstor Alvarez, José Luis Collado, Marcela Del Sole, Oscar Depaoli, Carlos Esperanza, José Luis Ferra, Héctor Figueroa, Héctor Gailac, Laura Galvani, Miguel Angel Gómez, José Alberto Herrera, Silvino Martínez, Héctor Miraglia, Héctor Navarro, Claudio Santiago, Roberto Smario y José Testa.
APTRA entregó los Martín Fierro de Cable

No pudo ser para el nuevejuliense Pablo Picotto quien había sido nominado en la categoría labor humorística de los Premios Martín Fierro de Cable, en este rubro el ganador fue Migue Granados (ESPN Playroom. Este martes en el Luna Park se entregaron a las mejores producciones de 2019/2020. El evento contó con la conducción de Carolina “Pampita” Ardohain y Joaquín “Pollo” Álvarez. El servicio informativo de Crónica HD obtuvo el Martín Fierro de Cable de Oro a la producción 2020, mientras que 2019 Bios, vidas que marcaron la tuya (Nat Geo) ganó el correspondiente a 2019.
Pablo Picotto había sido tenido en cuenta para competir por su participación en «Detrás de lo que vemos», ciclo que emitió Crónica HD durante 2018 y 2019, conducido por los Bernarda Llorente y Claudio Villarruel. En una entrevista a Télam días previos a la entrega de los premios se mostró «contento y sorprendido con la nominación» a los Martín Fierro al Cable.
«No me lo esperaba pero me alegra un montón compartir la terna con comediantes muy talentosos, aunque es muy masculina pese a haber muchas colegas comediantes que están haciendo un gran trabajo y deberían estar en esa terna. Pero, bueno, lo tomo de todos modos, con alegría».
NOMINACIONES Y GANADORES DE LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO DE CABLE
– MARTÍN FIERRO DE CABLE DE ORO 2019 Bios, vidas que marcaron la tuya (Nat Geo)
– MARTÍN FIERRO DE CABLE DE ORO 2020 Servicio Informativo Crónica HD
INTERES GENERAL
– Dicen que dicen (Metro)
– Sobredosis de TV (2019-2020) (C5N)
– Luis Novaresio Entrevista (A24) Ganador
– El diario del domingo (Canal 26)
– Nuestra tarde (TN)
MAGAZINE
– Re Despiertos (TN)
– Pampita On Line (KZO) Ganador
– Hoy nos toca a las10 (Canal de la Ciudad)
– Flor de tarde (Revista Ciudad)
– El run run del espectáculo (Crónica HD)
ECONOMICO
– ¿Qué hacemos con los pesos? (Canal 26 – A24) Ganador
– MMD, Maxi Mediodía (A24)
– Comunidad de negocios (LN+)
– Café financiero (Metro)
PERIODISTICO
– GPS (A24)
– 70-20-20 ( Crónica HD) Ganador
– A dos voces (TN)
– Minuto Uno (C5N)
– Odisea Argentina (LN+)
CULTURAL/EDUCATIVO
– Campo de batalla. Tomo 2 (Canal de la Ciudad) Ganador
– Argentina Penélope (TN)
– Grooming (Canal Encuentro)
– Escenarios de Buenos Aires (Canal a)
ARTE Y TENDENCIA
– Mandinga Tattoo (Canal de la Ciudad) Ganador
– Norma en la nube (Film&Arts)
– Especial Feria del Libro (Canal a)
– Bazar TV (Metro)
NOTICIERO
– Tempraneros (TN)
– +Info (LN+)
– Argentina en Vivo (C5N)
– Tiempo Real ( Crónica HD) Ganador
– Buenos Días América (A24)
NOTICIERO DEPORTIVO
– Crónica Deportes ( Crónica HD)
– TNT Data Sports (TNT Sports) Ganador
– Sportia (TyC Sports)
– SportsCenter (ESPN)
DEPORTIVO
– Paso a Paso (TyC Sports)
– TNT Gol Fem (TNT Sports)
– ESPN FC (ESPN) Ganador
– Contar la vida (DxTV)
PERIODISTICO DEPORTIVO
– ESPN F90 (ESPN)
– ESPN F12 (ESPN)
– ESPN F360 (ESPN) Ganador
– Halcones y Palomas (TNT Sports)
– Líbero (TyC Sports)
DEPORTES EXTREMOS
– Desafiar al cuerpo (DxTV)
– TN Extremo (TN)
– Aerial (Quiero)
– Winter News (Fox Sports) Ganador
MUSICAL (TANGO/FOLKLORE)
– Fiesta gaucha (América Sports) Ganador
– Folklore Club (CM, El Canal de la Música)
– Clásicos del Tasso: tango (Canal De La Ciudad)
MUSICAL (POP/ROCK/LATINO)
– Música en casa (Canal de la Ciudad)
– Aqústico (Quiero)
– Notas de paso (Canal a)
– La viola (TN) Ganador
INFANTIL/JUVENIL
– Bia (Disney Channel)
– Monstruos de la guarda (Paka Paka) Ganador
– Petit. Temporada 2 (Paka Paka)
SERVICIO INFORMATIVO
– Crónica HD Ganador
– LN+
– Todo Noticias
– A24
– C5N
DOCUMENTAL
– Bios, Vidas que marcaron la tuya: Luis Alberto Spinetta (Nat Geo) Ganador
– El Sexteto Mayor celebra los 90 años de su violinista Eduardo Walczak (Canal de la Ciudad)
– El Diego. El pueblo no olvida (DxTV)
– 100 años de Radio (Canal Encuentro)
– Cuarentena: los 100 días que nos cambiaron la vida (TN)
TEMAS MEDICOS
– Intelexis Mujer (Metro)
– Sin dolor (A24)
– Programa especial A24: COVID-19 (A24) Ganador
VIDA SANA
– Alimenta tu vida (Metro)
– ESPN Yoga (ESPN) Ganador
– Más sano, más rico (El Gourmet)
CULINARIO
– Expertas TV ( Crónica HD) Ganador
– Felicitas parrillera ( El Gourmet)
– Los favoritos de los Petersen en Mendoza (El Gourmet)
PROGRAMA RURAL
– Bichos de campo (Metro)
– LN+ campo (LN+) Ganador
– Aromas del terruño (Canal Rural)
TURISMO Y TIEMPO LIBRE
– Mundo Visual (A24)
– El Turismo y la Hospitalidad (Canal 26) Ganador
– Expedición Merino (Canal de la Ciudad)
FEMENINO/MODA
– Imagen de moda (Metro)
– La jaula de la moda (Ciudad Magazine)
– Como mujer (LN+) Ganador
SERVICIOS
– Fenómenos (TN)
– Andino y el País (A24)
– El Defensor ( Crónica HD)
– Historias que inspiran (Canal 26) Ganador
JUEGOS/ENTRETENIMIENTOS/REALITY/HUMOR
– Para alquilar balcones (Canal de la Ciudad) Ganador
– ATR, show de noticias ( Crónica HD)
– ESPN Playroom (ESPN)
– Tenemos WIFI (KZO)
PRODUCCION INTEGRAL
– TN Ganador
– Crónica HD
– A24
MAGAZINE DEPORTIVO
– Fútbol sin manchas (Canal 26) Ganador
– ESPN FShow (ESPN)
– Tres arriba (TNT Sports)
– LABOR HUMORISTICA
– Migue Granados /ESPN Playroom (ESPN) Ganador
– Patricio Muzzio /ESPN F360 (ESPN)
– Ariel Tarico / TN Central (TN)
– Pablo Picotto /Detrás de lo que vemos ( Crónica HD)
– Julián Weich / (Noticia y media (LN+)
LABOR CONDUCCION – ANIMACION FEMENINA
– Marcela Tinayre /Las rubias, (KZO)
– Carolina Amoroso /Argentina Penélope (TN)
– Rosario Lufrano /Hay otra historia ( Crónica HD)
– Nuria Am /CNN, Primera mañana (CNN en español) Ganadora
– Soledad Larghi / A24 De mañana (A24)
LABOR CONDUCCION – ANIMACION MASCULINA
– Diego Moranzoni / Peatonal – Crónica Noticias, Domingo a la tarde ( Crónica HD)
– Eduardo Battaglia / Vivo el sábado (A24)
– Joaquín “El Pollo” Álvarez / Con amigos así (KZO)
– Sergio Lapegüe / Tempraneros (TN)
– Paulo Vilouta / A24 Primera tarde (A24)
LABOR PERIODISTICA DEPORTIVA
– Morena Beltrán (ESPN)
– David Carlín (TyC Sports)
– Arturo Bulián (TNT Sports)
– Gonzalo Bonadeo (TyC Sports)
– Miguel Simón (ESPN) Ganador
LABOR PERIODISTICA FEMENINA
– María Eugenia Duffard (TN)
– Magdalena Vigil ( Crónica HD)
– Soledad Larghi (A24) Ganadora
– Irina Hauser (C5N)
LABOR PERIODISTICA MASCULINA
– Jonatan Viale (CNN en español – A24)
– Antonio Gil Vidal (TN)
– Eduardo Feinmann (A24) Ganador
– Nelson Castro (TN)
– Gustavo Sylvestre (C5N)
REVELACION
– Esteban Trebucq ( Crónica HD) Ganador
– Héctor Rossi (Canal 26)
– Florencia Maignon (TNT Sports)
– Jason Mayne (TN)
– Juan Amorín (C5N)
Banchero: «seguir creciendo para llegar a una banca»
La Lista de «Vamos con Vos» tiene como referente a nivel nacional a Florencio Randazzo, es encabezada a nivel local por Martín Banchero, quien expresó las «ganas y alegría» con las que llegan al último tramo de la campaña con vistas a las elecciones del próximo domingo 14 de noviembre.
«Nos motivó muchísimo el acercamiento que tuvimos con la gente: han tomado muy bien nuestras propuestas. Buscamos aumentar el acompañamiento y hemos recibido un gran respeto de todo el mundo. Hemos crecido mucho. Cuando creamos el grupo de acuerdo a los números de una encuesta, teníamos 400 votos; nos propusimos llegar a las PASO y llegamos con creces, triplicamos esa cantidad de votos y además nos consolidamos como la tercera fuerza», afirmó Banchero.
En ese sentido, en una entrevista con «EL 9 DE JULIO» reflexionó para que la ciudadanía vote a otros espacios políticos para ampliar la participación en el Concejo. «Si se repite lo de las PASO no va a haber cambios y eso no le ayuda a la ciudadanía. Si nosotros continuamos creciendo como lo venimos haciendo, podemos llegar a tener una banca, que será una voz distinta. Nuestro espacio es horizontal, no tenemos un jefe que nos diga a qué oponernos. Sería muy importante llegar a una banca».
Siguiendo con ese pensamiento, Banchero le pidió a la ciudadanía que los acompañe como tercera fuerza. Recordó que en su momento formó parte del Peronismo, luego planteó las diferencias que luego se fueron ampliando hasta que decidió un camino nuevo, «el camino más difícil» y señaló que «en muchas de las cosas que decíamos no estábamos equivocados. Es lamentable hacia dónde se llevó al Peronismo en esta última elección, no dejando presentarse listas. Este espacio es abierto y horizontal con ganas de seguir juntándonos con distintos espacios para las elecciones partidarias de 2022».
Además, consideró Banchero que es necesario sumar gente a la política que no tenga afiliación partidaria, para lograr una oxigenación. «Estamos muy entusiasmados. Llegamos agotados, pero con el entusiasmo de una campaña. Hemos sido auténticos y no tuvimos que decir nada que no estuviéramos de acuerdo. El grupo está unido, trabajando para llegar al objetivo».
Señaló que «no se puede apostar a la fuga y a la especulación como uno de los sectores, ni tampoco a lo improductivo o los planes». Es por eso que según Banchero desde «Vamos con Vos» se va a seguir el camino de otros países apoyando «la producción, el trabajo, el comercio y el campo». Explicó que Florencio Randazzo es secundado por Carolina Castro, una destacada dirigente con experiencia en el ámbito industrial con una gran empresa a su cargo, que visitó 9 de Julio en dos ocasiones recorriendo empresas locales.
«Hay que apostar a ese sector, el sector productivo. Estamos convencidos que el comercio, la producción y la industria, los trabajadores se tienen que acercar a la política y la política se tiene que acercar a esos sectores», indicó Banchero quien pidió medidas concretas.
A nivel local acompañan a Banchero, entre otros la Trabajadora Social Mariela González, Pedro Médica (comerciante), como así integrantes de la Juventud (Florencia Del Vallo y Gabriel Martínez), Santiago Falco (en la lista de candidatos a diputados nacionales), Néstor Secreto (Consejo Escolar). «Tenemos una lista heterogénea» afirmó Banchero invitando a la ciudadanía a que los acompañe.
Emilio Monzó visitó 9 de Julio
Este martes Ignacio Nacho Palacios y demás candidatos locales de Juntos recibieron una nueva visita de Emilio Monzó y Marcelo Daletto candidatos a diputado nacional y senador provincial respectivamente a pocos días del cierre de campaña por Juntos (Lista 506), que se preparan con mucho optimismo para las elecciones del próximo domingo.
Palacios destacó el diálogo permanente entre los distintos integrantes del espacio, con distintas miradas y discusiones, «lo que queremos para la Argentina, para la Provincia y en nuestro caso para 9 de Julio. Para nosotros es importante no sólo por este tramo final de la campaña, sino por lo que se empieza a jugar a partir del 14 de noviembre».
En el marco de la agenda de trabajo, mantuvieron una reunión con directivos de Sociedad Rural de 9 de Julio. Palacios informó que intercambiaron opiniones sobre distintos temas y pensando en el futuro.
Emilio Monzó señaló que desde Juntos esperan repetir el resultado de las PASO, «sumando los votos de ambos espacios políticos. Fue importante la reacción de Santilli y Manes la misma noche, después de la disputa interna. Ambos candidatos caminando juntos por la Provincia de Buenos Aires. Eso genera una unidad en nuestro espacio».
Reconoció que no sabe lo que puede ocurrir con el Gobierno en caso de presentarse una derrota tomando como antecedente lo ocurrido en septiembre. «Esperemos que el lunes tengamos un Presidente de la Nación mucho más mesurado y un espacio político que nos gobierna hoy más mesurado, producto del contexto y de la decisión que tome la sociedad. Tienen que hacer una lectura de lo que pasó en las PASO y de lo que va a pasar el domingo. Para llamar a un acuerdo político nacional hay que trabajar en una agenda, en una hoja de ruta».
Con vistas a futuro se anticipó diciendo que «la próxima coalición tiene que ser diferente a la de 2015, porque se hizo para ganar una elección reclamada y condicionada por la sociedad, pero esa coalición no se reflejó en el Gobierno. La coalición debe reflejarse claramente en el gobierno, tiene que ser mucho más horizontal y cualitativamente superior a la del 2015. La experiencia va a ayudar en la gestión si en el 2023 la sociedad elige que seamos el próximo gobierno».
Consultado por la posible reacción del Gobierno ante un llamado al diálogo, Monzó consideró que «si el Gobierno no se pone de acuerdo en cuál es su agenda, mucho menos se puede poner de acuerdo con la oposición. Hay que tener cuidado que no sea una trampa para llevarnos a todos a un lugar que no queremos ir. Tenemos que observar una agenda clara en los próximos dos años incluyendo la salud, la educación, la producción, el empleo y la seguridad. Hay que segmentarlo por población y municipios, porque la Argentina no es toda homogénea: hay que producir empleo genuino».
Señaló que el rol de la oposición es «colaborar con el país». Aclaró que si la reacción del Gobierno es la misma que después de las PASO, «va a estar complicado». Afirmó que «la responsabilidad es del Poder Ejecutivo, nosotros podemos acompañar medidas que ayuden a salir de esta situación pero después de las PASO vimos una descoordinación por parte del Gobierno, con la renuncia de funcionarios de la Nación y de la Provincia, había presión y no había conducción».
Con vistas a 2023, en el caso eventual de una proyección del espacio señaló Monzó que Juntos cuenta con «un mejor plantel que en 2015, nos falta formar el equipo. El plantel es muy superior. En el 2015 fuimos con alguien que era muy excluyente en cuanto a la popularidad que era Mauricio Macri, la única figura con condiciones para ser candidato a presidente por sus conocimientos, hoy es mucho más horizontal y hay un cambio generacional».
Reflexionó acerca de que en 2023 «va a gobernar la generación de la democracia, quienes fuimos producto del ’83. Todos comenzamos la política con el fenómemo de Alfonsín. Sabemos lo que es la tolerancia y la empatía, el diálogo. Debemos salir del antagonismo político que da muchos resultados a la hora de hacer una campaña, pero nos daña a la hora de gobernar, nos aleja y no podemos convivir».
Al ser consultado por la realidad de la zona señaló que existe «la misma incertidumbre porque no sabemos qué rumbo va a tomar el Gobierno y cuáles son sus políticas a seguir. Es bueno lo que ha ocurrido en las PASO, porque en la salida de la crisis hacia una nueva normalidad es importante tener un control legislativo». Con respecto a la producción agropecuaria señaló que «era muy fácil quitarle el dinero, para dárselo a otro sector con fines electorales. Somos un límite para que esto no ocurra».
Emilio Monzó destacó las características personales de Palacios con proyección a 2023 y anticipó que puede llegar a tener un gabinete amplio en caso de que continúe obteniendo el apoyo de la ciudadanía.
Marcelo Daletto recordó que en el 2015 hubo un espacio de elección interna y no ocurrió lo mismo en el 2019 en 9 de Julio. «En el 2021 el espacio tuvo experiencia de ir a una PASO y se fortaleció teniendo un respaldo histórico. Hay que trabajar para repetir el resultado».
Baztarrica ganó la carrera más importante del año
El piloto de 9 de Julio, Santiago Baztarrica, dijo presente el pasado fin de semana en el Kartódromo de Zárate para disputar una nueva edición del tradicional Gran Premio “Juan Milán”, que organiza la categoría PAKO.
Esta competencia contó como todos los años con pilotos invitados, siendo Juan Pablo Nasello su compañero.
Sin poder estar el día sábado para disputar los entrenamientos, Santiago Baztarrica desarrolló solo una tanda de pruebas el domingo por la mañana, previo a su clasificación. Esos escasos minutos le sirvieron para lograr una buena puesta a punto y en la sección cronometrada quedarse con la pole position.
Luego de ser el más veloz llego el turno de la carrera final de pilotos titulares, donde tras una buena largada, Baztarrica se mantuvo en la punta, pero luego de ser superado por uno de sus rivales cayó a la segunda posición. Durante los 10 giros restantes, Santiago presentó un buen ritmo, no dejando nunca que el puntero se le escape, pero finalmente la bandera a cuadros marcó el final de la competencia, recibiéndola en la posición de escolta.
En horas de la tarde llegó el turno del piloto invitado, Juan Pablo Nasello, quien además es el campeón 2020 de la divisional.
El piloto de Lujan, al igual que Baztarrica fue el más rápido en la clasificación, obteniendo nuevamente la pole position por más de 2 décimas.
Al momento de la final, Nasello picó en punta y aprovechando diferentes circunstancias de carrera fue escapándose en la punta, siendo un claro dominador y sin rivales se alzó con la victoria, dándole en la sumatoria de ambas carreras el triunfo en los resultados generales.
De esta manera Santiago Baztarrica se queda con el triunfo en la carrera más importante de la temporada dentro de la PAKO y dicho resultado lo habilita en ir por el subcampeonato en la Mecánica Nacional “C”.
La próxima competencia de la PAKO será el 5 de diciembre en el Kartódromo de Buenos Aires. Allí la categoría desarrollara su Gran Premio coronación.
Abordarán el tema mercados ganadero y granario
La Sociedad Rural de 9 de Julio, la Regional AAPRESID 9 de Julio – Casares, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio y la AER INTA 9 de Julio, este miércoles 10 de noviembre llevarán a cabo la ante última charla programada para este año. Se abordarán los mercados ganadero y granario con un informe informe sobre “Estrategias y Herramientas del Mercado de Granos.
La charla será nuevamente virtual a través de la plataforma Youtube INTA Pergamino con ingreso libre desde las 20:30hs. y serán los disertantes, la Ing. Agr. Milagros Sobredo de la Consultora Globaltecnos quien verterá conceptos sobre el mercado ganadero, mientras que el Ing. Agr. Sebastián Gavaldé, Director de Consultora Globaltecnos, que a lo largo de todo este ciclo de encuentros fue dejando tips de mercados, dará a conocer distintas estrategias y herramientas comerciales para la actual campaña agrícola 21/22.
A modo de anticipo lo que será la charla, los ingenieros agrónomos Alfredo Ruggiero (CAINJ) y Luis Ventimiglia (INTA) adelantaron detalles de la misma y los motivos de la exposición, señalando que la comercialización es algo en donde el productor debe estar capacitado para que todo el ciclo productivo sea eficiente. También está abierta la charla a las consultas vía el chat que al final se responde por parte de los disertantes.
Acercándose al cierre, en próximos días se dará a conocer una nueva charla, pero en este caso está dirigida a la comunidad toda, con el objetivo de entregar tanto la organización y las empresas una charla motivacional.
Se celebra hoy el Día de la Tradición
Este miércoles 10 de diciembre se celebra en nuestro país el Día de la Tradición, en homenaje al nacimiento de José Hernández (1834 – 1886) autor del poema El gaucho Martín Fierro y su continuación La vuelta de Martín Fierro.
A nivel local la Escuela de Danzas Nativas y Folklore esta mañana llevó adelante el izamiento de la Bandera Argentina en el Playón ubicado en Avenida Agustín Alvarez y San Martín, a cargo de la Profesora Selva Martínez de Aranda, acompañada de vecinos y niños.
Recordó Selva en diálogo con «EL 9 DE JULIO» que «hasta el 2019 cumplimos 21 años con la adhesión a la celebración. Este año y el año anterior no pudimos hacer nada debido a la pandemia, pero la idea es retomar el año próximo».
«Hoy pudimos venir a izar la bandera», señaló la Directora de la Escuela de Danzas Nativas quien se comprometió a abocarse a la reparación del mástil. «Nos tenemos que poner en el compromiso de hermosear esta parte, arreglar la soga para dejar todo en condiciones en el izamiento», sostuvo Selva.
La Escuela de Danzas Nativas se ha destacado por la organización del Festival Cla Lauquen en sus 28 ediciones. «Es una alegría juntarnos en el Día de la Tradición después de dos años. Es la primera salida desde la Escuela de Danzas, concurriendo al Playón a izar la bandera», expresó.
Los participantes se preparaban para disfrutar de unos mates y tortas fritas, para conversar y ponerse al día. No se hizo invitación a otras insticiones ante las inclemencias del clima.
Pesar por el fallecimiento de Graciela Santoro
Ayer falleció a la edad de 57 años Graciela Santoro, estimada vecina quien pertenecía a conocidas y apreciadas familias de este medio.
Todo el amor de su familia y la fuerza que puso Graciela para superar un duro trance no fueron suficiente, Dios la ha elegido y la quería a su lado.
Siempre se destacó por su bondad y solidaridad, amable, cariñosa, responsable. Deja el recuerdo grabado en el corazón de quienes la conocieron y trataron.
Hoy en su homenaje la Escuela Nacional hizo duelo y no hubo clases en todo el Departamento Educativo porque ella integraba su personal.
Saludamos a su familia en este difícil momento que les toca vivir.