20.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1337

La Fórmula 4 NG visita el Autódromo de 9 de Julio

0


Este fin de semana el autódromo Guillermo “Yoyo” Maldonado de la ciudad de 9 de Julio vuelve a tener actividad, recibiendo a una de las categorías de monopostos más importante del país: llega la Fórmula 4 Nueva Generación.
La F4NG formó numerosos pilotos que actualmente se destacan en las principales categorías del automovilismo nacional. En 9 de Julio disputará la 12° competencia de la temporada.
Para esta competencia se prevé la participación de más de 25 autos que buscarán llevarse la victoria, pero a su vez esta será la anteúltima fecha de la temporada, por lo cual la ciudad vera perfilarse a los candidatos a llevarse la corona.
Si bien la actividad de los autos en pista comenzara el día sábado con los entrenamientos, el día domingo será el plato fuerte, ya que se disputará la clasificación y sus dos carreras finales.

CRONOGRAMA
DOMINGO 21
8.50: ……………………..Tanques llenos
9.55:…………………. Clasificación G1
10:15:………………… Clasificación G2
12:05:…………………. 1era Final 12 V
15.20:………………….. 2da Final 12 V

Un incendio destruyó la planta de Lácteos Aurora

0


De un momento a otro la planta de la empresa nuevejuliense Lácteos Aurora
(con producción a nivel nacional y exportación), quedó destruida por un
incendio que arrasó con todo en pocos minutos. No hubo que lamentar
víctimas. Cuando el fuego se hizo visible, fue irreversible y no pudo
detenerse pese al trabajo a destajo de los Bomberos que no pararon en
ningún momento y siguieron con menor intensidad en la jornada de hoy.
En el Cuartel de Bomberos se recibió el llamado a las 17 y 20 de este
miércoles. Desde ese momento comenzaron a desfilar las unidades hasta la
empresa ubicada en calle Juan B. Justo, entre Compairé y Laprida, detrás
del Autódromo de 9 de Julio. Era tan grande el incendio que el humo se
observaba a varios kilómetros.
El Director de Defensa Civil de la Municipalidad Jonathan Martini explicó
que el incendio se originó mientras se estaba realizando un trabajo de
soldadura en una parte nueva. «Las gotas de soldadura corrieron por el
entrepiso y empezaron a quemar el cielorraso (con lana de vidrio). Cuando
se dieron cuenta tuvieron que evacuar porque se vino abajo el cielorraso
con mucho fuego. En ese momento todo el lugar empezó a tomar mucha
temperatura»
De inmediato se convocó a Bomberos Voluntarios de 9 de Julio estos a su
vez pidieron apoyo a los Bomberos de Dudignac y del Destacamento de
Patricios. Desde Defensa Civil se pusieron a disposición en el lugar,
coordinando tareas, colaborando con cisternas de agua, utilizando el
equipo de 30 mil litros y tres cisternas más chicos aprovechando la
cercanía del Corralón para abastecer de agua en forma permanente.
Se requirió la presencia de maquinaria de Obras Públicas de la
Municipalidad (una retroexcavadora y una pala para remover). Las llamas
eran apagadas por el agua, pero por la temperatura se volvían a encender.
«Eso se debía a que había muchos kilos de grasa encendida y con alta
temperatura. Alrededor de la medidanoche se retiraron las dotaciones para
descansar, para reanudar hoy los trabajos», señaló Martini.
Dotaciones de Bomberos estuvieron prestando servicio de manera activa
hasta la hora 1. Desde ese momento se implementó una «Guardia de Ceniza»,
que consiste en un control para que no vuelvan a generarse focos ígneos
entre el material incinerado. Esta mañana el material se encontraba con
alta temperatura.
El Subsecretario de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio Víctor
Altare estuvo presente en distintos momentos, durante la tarde, la noche y
esta mañana. «Es muy triste lo que ha pasado porque son aproximadamente 80
personas las que se quedan sin trabajo en 9 de Julio, más otras 10 que
están Buenos Aires. Estamos analizando las posibilidades para hacer
gestiones. La destrucción de la planta es total», comentó.
Desde distintos sectores de la comunidad se expresaron muestras de dolor
por el daño material y sus consecuencias para quienes forman parte de
Lácteos Aurora (especialmente personal, propietarios) y al mismo tiempo
salieron a la luz los mejores deseos para reconstruir la empresa y
reestablecer las fuentes de trabajo. Muchos compartieron el sentimiento
ofreciendo ayuda, desde cada lugar.
LA EMPRESA
Lácteos Aurora S.R.L. inició sus actividades a mediados del año 2002 en la
ciudad de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, en ese momento el
personal de la firma estaba compuesto por tan sólo dos empleados y los dos
propietarios. En ese entonces, se comercializaba únicamente leche entera
en sachet principalmente en el mercado local de la ciudad.
En noviembre de 2009, comenzó la producción en la nueva planta de
elaboración, situada en un predio cercano a la zona fabril de la Ciudad de
9 de Julio. La misma está dotada de nueva tecnología, equipamiento e
infraestructura que permiten asegurar la calidad de los productos
elaborados cumpliendo con todas las normas establecidas.
Lácteos Aurora produce quesos: mozzarella, cremoso, porsalut, Tybo, Sardo,
entre otros. Doña Aurora y Pemai Lácteos Argentinos son dos marcas de
Lácteos Aurora SRL.
OTROS INCENDIOS DE MAGNITUD
El ex Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Néstor Márquez recordó otro
incendio de gran dimensión ocurrido en los últimos años en la zona: en el
año 2010 en Maxiconsumo Bragado cuando Bomberos de 9 de Julio prestó
Servicio. En nuestra ciudad ocurrieron incendios muy grandes en 1972 del
Banco Nación (en Mitre y Libertad) frente al Banco Provincia. En 1948 se
incendió la Panadería Vélez (La Rioja y Libertad), entre otros.

La Noche de los Museos incluye un circuito guiado

0


Se viene una nueva edición de “La Noche de los Museos”, prevista para el próximo domingo 21 de noviembre en el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, y con la organización de la Dirección de Museos y Archivo Histórico y la Dirección de Cultura. El evento comprenderá un circuito guiado por los lugares históricos de la ciudad de 9 de Julio.
Ya está definido el cronograma:
– 19 hs. Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural Julio de Vedia.
– VISITA GUIADA.
– MUESTRA ARTISTAS PLÁSTICOS:
– Escuela Primaria de Adultos 701 y Centros Nucleados. Muestra Pictórica «Bellezas recicladas».
– «Eli» Arocas.
– Gabriel Cardinal.
– Graciela Gómez Sala.
– Abuelos del Hogar Santo Domingo de Guzmán.
– PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: «MUSEO ESPACIO DE CULTURA». «ESPACIO DE APRENDIZAJE». Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 4. Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual.
– Solista «de Chelo» integrante de la Orquesta Municipal Francisco José Milillo.
– 21 hs. Museo Cardenal Pironio.
– 21.30 hs. Diario «El 9 de Julio». Visita Guiada.
– 22 hs. Estación del Ferrocarril. Visita Guiada.
– 22.30 hs. Asociación Española. Visita Guiada. Música.
– 23 hs. Iglesia Catedral. Participación del Tenor Francisco Benintende. Visita guiada.
– 23.30 hs. Municipalidad. Participación del Profesor Ricardo Garbini. Visita Guiada.
– 00 hs. Curia Eclesiástica (Obispado). Visita guiada.
– 00.30 hs. Casa de Mondelli (sin Ingreso). Visita guiada.
– 00.40 hs. Casa Familia Nosa-Lizaso. Vista Guiada. Música
COMO PARTICIPAR
Se dispondrá de capacidad para traslado en combi para 19 personas sin cargo, pudiendo inscribirse los interesados al 610066, de 7 a 13 hs.
En tanto, aquellas personas que cuenten con movilidad propia podrán acercarse directamente al Museo.

«Ayuda Aborigen» reanuda sus viajes al Norte

0


Finalmente desde «Ayuda Aborigen» están listos para emprender un nuevo viaje al Norte de nuestro país para colaborar con las comunidades aborígenes. Será el primer viaje desde la pandemia, en 23 años de ayuda de esta misión que nació a través de Alberto Vadillo, y su familia, que continúa su hijo Oscar y la colaboración del grupo, como así también la red que conformaron en distintas ciudades.
El sábado 13 de noviembre los integrantes del grupo y voluntarios se encargaron de cargar el camión y el acoplado. La partida será el viernes 19 desde la ciudad de 9 de Julio: el destino será Misiones. La llegada está prevista para el sábado, para realizar la tarea el domingo y regresar el lunes en este fin de semana largo.
Oscar Vadillo anticipó a «EL 9 DE JULIO» que el recorrido incluye «siete escuelas aborígenes de Misiones. Algunas escuelas tienen condiciones bastante precarias y otras están un poquito mejor. Les hace falta agua potable, no tienen luz. La que peor está tiene paredes de madera, les hacía falta cocina, heladera y por suerte lo pudimos completar».
Desde «Ayuda Aborigen» acercarán donaciones de alimentos y útiles escolares. En cada lugar, además de repartir los elementos, tienen previstopreparar una chocolatada para los chicos con galletitas, con la presencia del Camión Circo (payasos, magos, se encienden bengalas). Además de repartir a las familias se dejan elementos en las escuelas.
Al recibir una donación importante pudieron compar alimentos, que se suma lo que se juntó en 9 de Julio. La actividad incluye tres horas en cada lugar. La gente que quiera colaborar pueda seguir colaborando, «la pandemia nos durmió un poco, que la gente se acuerde que las necesidades son grandes y a veces quedamos encerrados en nuestor mundo. Si acá estamos un poco mal, en el Norte están mucho peor», sostuvo Vadillo quien anticipó que para marzo o abril de 2022 se espera un nuevo viaje.
Los interesados en viajar en el colectivo pueden consultar al 11 6766-6773, quedan pasajes para cubrir los costos del colectivo. Las escuelas se están ubicadas muy cerca de las Ruinas de San Ignacio a unos 20 kilómetros, están en el Monte, cerca de la ruta.

Grooming: prevenir para preservar a los menores

0


Se llevaron a cabo en 9 de Julio las Jornadas de Prevención sobre Grooming (acoso sexual a menores por Internet) convocada por la ONG «Concientizando Palabras 9 de Julio», con la participación de Jefatura Distrital 9 de Julio (Gestión pública y privada). Se realizaron dos actividades, en primer término (14 hs) tuvo lugar la 1º Jornada con docentes y autoridades en el Colegio Marianista San Agustín y por último (18 horas) se hizo una charla para padres y comunidad en general en la Escuela de Educación Técnica N° 2.
Se destacó la presencia de la Presidenta del Instituto de Políticas Públicas Roxana Domínguez que a su vez es la Presidenta de la ONG Mamás en Líneas, el Coordinador Territorial de la Provincial de la Provincia de Buenos Aires Leandro Galletti, el Coordinador de Capacitación de Educación Sexual en Niños Brian Arroyo y María Isabel Christensen (México).
En una conferencia de prensa la Inspectora Jefe Distrital de Educación Leonor Capriroli sostuvo «esta problemática afecta a los alumnos. Como educadores tenemos la obligación de dar respuestas y de enseñar, en la prevención de Grooming. Es un trabajo de articulación junto con la Dirección Privada. Es necesario que los docentes estén capacitados para ayudar y escuchar a nuestros alumnos, dando respuestas y por otra parte se hizo una capacitación abierta a la comunidad».
Martín Rizzo (Concientizando Palabras) recordó que hace 9 años que vienen trabajando en conjunto con la ONG, dando pasos firmes. «Nos llena de orgullos tenerlos a ellos que son los protagonistas», sostuvo. Destacó el compromiso de autoridades de Educación, agradeciendo a los concejales Juan Pablo Parise y Sebastián Malis por el acompañamiento y apoyo.
Por su parte, Roxana Domínguez dejó como mensaje la importancia de la articulación entre los distintos actores de la sociedad en defensa de la niñez. «Hace 9 años pasamos por este mismo lugar para contar que íbamos por la tipificación del delito y lo logramos en el 2013 con la ley 26.904. Además, la Ley Mica Ortega 27.590 nos lanza este programa de concientización y prevención del delito que Grooming. Como parte de la sociedad es hacerse cargo. Hay que continuar una política pública de Estado».
Como mensaje a los padres señaló Domínguez «hay que entender que este sistema de navegación es público, todo el mundo puede ver lo que hacen nuestros hijos. Cuando entendemos eso, tenemos la responsabilidad y la obligación de cuidarlos, tal cual lo hacemos en la vida real». Aclaró que el cuidado es distinto de acuerdo a las edades, pero en todos los casos «hay que estar» y el alerta es constante. En Argentina hay 76 mil denuncias en el año, «el Grooming no descansó en la pandemia. Al acortar la brecha digital por la escolaridad, aumentó un montón. Hay que aplicar la política pública con acciones concretas para ayudar a los chicos, salir hablar con la comunidad y dar información: es un delito que se puede prevenir».
El Coordinador Territorial de la Provincial de la Provincia de Buenos Aires Leandro Galletti señaló que los padres «debemos asumir la responsabilidad y hay que saber cuando poner un límite, para ver lo que sucede. Tienen la responsabilidad de acompañar en la navegación, para ver frente a qué situaciones se encuentra».
María Christenseen (México) señaló «los menores todo el tiempo nos están dando alerta. Nadie mejor que un papá o un docente que está con él sabe los cambios que está teniendo el chico: ansiedad, nerviosismo, violencia en las respuestas, bajan el rendimiento escolar, dejan de compartir con la familia o los compañeros, dejan de salir, tienen miedo y están todo el tiempo conectados, aprovechando la noche. Cuando no hay una supervisión eso le ayuda al Groomer a engañar y lograr su fin».
Braian Arroyo se refirió a las situaciones que se presentan y aconsejó tomar registro las conversaciones, tomando capturas de las conversaciones, no confrontar con los agresores para evitar que desaparezca y pueda dificultar la investigación. «El consejo principal es hacer la denuncia de manera inmediata, para evitar el tiempo y así puede avanzar la investigación y dar con esa persona».

Robo: maniataron a dos personas

0


La Policía Comunal confirmó que en horas de la noche del martes 16 se noviembre se consumó un hecho por Robo Calificado. Alrededor de las 21 y 30 horas, tres sujetos irrumpieron en un domicilio de calle Sarmiento al 1600 entre San Juan y Santiago del Estero.
Uno de los delincuentes se encontraba armado. Luego de maniatar a las dos personas que se encontraban en la casa, sustrajeron dinero en efectivo.
Luego de resistirse, el hombre recibió lesiones de caracter leves. Estuvo presente en el lugar la Policía Científica y el Ayudante Fiscal. Interviene la UFI Nº 6 de la ciudad de Mercedes a cargo del Dr. Calcagno.

Ya está programada la temporada de verano en las piletas del Club Atlético

0


Ya se encuentra programado el desarrollo de una nueva temporada de verano en el Club Atlético, sobre la base de las actividades en las piletas de natación, con las tradicionales Colonias de Vacaciones y Escuela de Natación, además de los horarios para el equipo de Competición, de distintos grupos de bañistas y de las familias que aprovechan la sombra del parque que rodea el balneario.
En cuanto a las Colonias, será su Coordinadora, como todos estos años, la Profesora Bernarda Destéfano, contando con un calificado grupo de profesores que se caracterizan por su capacidad y experiencia: Andrés Pastori, Laura Lapenta, Julia Setién, Julia Arcucci, Fermín Raineri y Daiana Pigliapoco y asistentes; los horarios son los mismos de siempre, por la mañana de 10 a 12,30 hs. y por la tarde de 16 a 20 hs, en este caso, con merienda; otra característica que interesa mucho a los padres es saber que la actividad no se suspende por mal tiempo, porque el Club cuenta con suficientes lugares cerrados para desarrollar distintas tareas recreativas y deportivas. Y los precios, por contingente (alrededor de un mes) son, para turno mañana, socios $ 6.000 y no socios $ 8.200 y para el turno tarde, de $ 6.600 y $ 8.500, respectivamente.
En cuanto a los bañistas, para el uso de la pileta de natación sale, por temporada para mayores socios de $ 5.800 y no socios $ 7.800 y para menores, de $ 3.900 y $ 5.400, respectivamente. Y los baños diarios para socios $ 200 y no socios $ 350.
Para informes o trámites, la secretaría atiende al público de 9 a 17,30 hs o por teléfono al 422378 o al email a “[email protected]

Comienza esta semana con participación del Club Atlético

0


Comienzan esta semana los Torneos Provinciales de Hockey de Clubes, categoría Sub 16, damas, dividida la Provincia en Región Sur, con participación de clubes de las Asociaciones de Mar del Plata, Bahía Blanca y Tandil y de la Norte, con los Clubes Atlético 9 de Julio, Sarmiento y Social (Junín), Ciudad (Bolívar) y Bragado Club, de la Asociación del Centro; Los Miuras (Junín), Gimnasia (Pergamino), Argentino (Rojas) y Areco R.C. de la Asociación del Oeste; y Argentino (T.Lauquen), Santa María (Pehuajó) y Atlético Pellegrini de la Asociación del Noroeste.
En la competencia de la Región Norte, que se lleva a cabo en Junín, los doce equipos que participan se agrupan en cuatro Zonas, correspondiéndole al de nuestra ciudad la Zona B, y debuta el jueves en cancha del Club Social a las 10 hs enfrentando a Los Miuras y a las 17 y 30 hs al C.A. Pellegrini; y a partir de allí, hasta el domingo, se van enfrentando para clasificar del 1° al 12° puesto.
Integran la delegación del Club Atlético: Martina Di Florio, Eugenia Vanina, Pilar Fantini, Ana Vanina, Catalina Bracco, Isabella Gaillard Fonseca, Martina Bertuia, Jazmín Tello, Martina Arive, Pilar Hurtado, Catalina Cuello, Lola Ferro, Matilda Caceras, Camila Dellarupe, Belén Buffoni, Guillermina Gómez, Julieta Rocca, Martina Delgado, Juana Merlo, Josefina Navello.
Director Técnico: Sebastián D. Del Valle, Preparador Físico: Juan M. Rossi, Asistente Técnico: Leandro G. Cuello, Jefe de Equipo: María Laura González

Comerciantes piden ampliación de la atención presencial en AFIP

0

La Cámara de Comercio de 9 de Julio dio a conocer que la Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mediante una nota enviada a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sugirió que la atención en las dependencias del organismo se realicen sin turnos y con la dotación de personal en forma completa.
El pedido se fundamenta en reportes de nuestros asociados con inconvenientes para conseguir turnos y ser atendidos presencialmente para realizar diferentes trámites, sumado a los problemas que siguen sucediendo en la página del organismo a la hora de realizar trámites por intermedio del servicio de Presentaciones Digitales.

El Frente de Izquierda duplicó los votos en 9 de Julio

0


En las últimas elecciones legislativas, el Frente de Izquierda tuvo su representación en 9 de Julio a través de la lista del Movimiento Socialista de los Trabajadores encabezada por Darío Lanieri que encontró un crecimiento interesante teniendo en cuenta lo ocurrido en otras elecciones. Si bien no le alcanza para acceder a una banca, la Lista 504 logró duplicar los votos de la PASO y desde el espacio quedaron conformes con lo realizado desde un espacio que contó con escasos recursos para la campaña.
Con el 98,47 mesas escrutadas en forma provisoria (129 de 131), el Frente de Iizquierda (Lanieri) sacó 1.482 (5,39%) mientras que en el escrutinio definitivo (131 mesas) de las PASO habían obtenido 727 votos (2,81%).
«La elección del domingo fue muy importante para la Izquierda en 9 de Julio. El resultado fue importante: pudimos duplicar la cantidad de votos desde la primaria a esta parte», señaló el candidato a concejal en primer término Darío Lanieri ante la consulta de «EL 9 DE JULIO».
En ese sentido señaló «se logró desarrollar una estrategia para poder llegar al conjunto de la ciudadanía y la comunidad con la propuesta que venimos llevando a cabo y que son necesaria para resolver los problemas que tienen los nuevejulienses».
Lanieri comentó además que «desde esa perspectiva logramos el crecimiento y podemos caracterizarla como una elección histórica en 9 de Julio. Hace mucho tiempo que una fuerza política que no es un desprendimiento ni del Peronismo, ni del Radicalismo, los socialistas logramos prácticamente ser la tercera fuerza».
«Es un dato importante el crecimiento que venimos teniendo desde hace muchos años y que es un reconocimiento de la ciudadanía. Nos pone en el futuro para seguir desarrollando nuestro trabajo y profundizando la construcción de nuestra corriente, de nuestro partido y también de la Izquierda en 9 de Julio», agregó.
«Esto no es un dato menor. Los partidos mayoritarios, los dos frentes más importantes, tienen un desgaste y se empieza a mirar a la Izquierda en forma paulatina como una alternativa incluso de poder más adelante para gobernar los destinos de 9 de Julio, pero también del país. La Izquierda tiene un desarrollo nacional y también logró esa tercera fuerza: pudo colocar 4 diputados nacionales en la Cámara de Dipoutados y varios concejales en el Conurbano Bonaerense. Eso muestra como de a poco se viene construyendo no sólo en términos electorales sino el trabajo y la militancia, con propuestas e ideas», señaló.
Además sostuvo «en esa orientación política pretendemos seguir trabajando para el 2023 y plantarnos bien fuerte en este proceso que se viene dando, en esta situación socioeconómica muy compleja para la clase trabajadora, para el salario, el poder adquisitivo, el empleo y el impacto en los jóvenes».
El candidato a concejal del FIT sostuvo «queremos seguir reivindicando derechos de las mujeres, de la protección del medio ambiente, de los jubilados y un programa integral que tiene la Izquierda y que en esta elección ha sido aceptado por la ciudadanía. La Izquierda empieza a ser una opción, aunque por supuesto lleva un tiempo y un desarrollo para que esto se traduzca electoralmente».
Por último, Lanieri agradeció a la ciudadanía que acompañó con el voto que sigue creyendo en las ideas y aprovechó la ocasión para sumarlos a participar a este espacio político. Además agradeció a la militancia que trabajó en las dos campañas (primaria y la general), colaborando en la fiscalización. «Es importante el esfuerzo de esta campaña hecha a pulmón, con muy pocos recursos. Es una elección histórica para la Izquierda» concluyó.