15
Después de las elecciones legislativas se renovará la mitad del Concejo Deliberante de 9 de Julio: 9 de los 18 concejales. El Frente de Juntos logró mantener seis concejales ante la renovación que necesitaba para seguir con la misma cantidad de integrantes. Del mismo modo el Frente de Todos, mantiene las tres bancas ante el vencimiento de los mandatos
De confirmarse el resultado en el escrutinio definitivo asumirán Ignacio Palacios, Marcela Regalía, Raúl Zapata, María de los Angeles Anca, Néstor Zabaleta, Ana Paula D’Elía (Juntos); José Mignes, Natalia Bazterra, Sebastián Malis (Todos).
Culminarán su mandato Yamila Bonello, Fernando Valinoti, Laura Fiorni, Diego Spinetta, Graciela Isturiz e Ignacio Mato (Juntos); Juan Pablo Parise, Andrea Buceta, Sebastián Malis (Todos).
Continúan por dos años más: Paolo Barbieri, María José Gentile (de licencia reemplazada por Franca Lombardo), Horacio Baglieto, Fernanda Gil, Juan Francisco Fortte (Juntos); Juan Pablo Gagliano, Julia Crespo, Cristian Martín, Nancy Grizutti (Todos).
Concejo: quienes asumen y quienes siguen
Nuevo horario de las entidades bancarias
A partir de esta semana las sucursales bancarias de 98 de los 135 partidos bonaerenses cambian sus horarios de atención de 8 a 13 que corresponde a los meses de verano. Las entidades que atienden en 9 de Julio adhieren a esta medida que se extenderá hasta el 3 de abril de 2022 cuando se volverá al horario de 10 a 15.
Si bien la decisión fue publicada en el Boletín Oficial ante una solicitud de la Asociación Bancaria, fundamentada en el pedido en un horario de verano para no exponer a los clientes a altas temperaturas al momento de realizar sus trámites.
Hay 37 municipios que no están contemplados por este decreto del Gobierno bonaerense pueden solicitar ser incluidos y sumarse al horario de verano.
Si bien el cambio estaba previsto a partir del lunes, fuentes bancarias locales aclararon que «como el decreto salió tarde, ya estaban programados los relojes para el lunes al mismo horario». Es por eso que en la mayoría de las sucursales locales el cambio de horario se implementó desde este martes en 9 de Julio y con el correr de la semana la totalidad tendrá el mismo horario.
SIN TURNO
Los bancos vuelven a atender al público en general sin turno en el marco de un esquema en el que deben continuar las medidas preventivas sanitarias como el uso de tapabocas en espacios cerrados y una distancia mínima de dos metros.
Los 98 partidos donde los bancos abrirán en nuevo horario: Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Belgrano, General Guido General Madariaga, General La Madrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Rodríguez, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Navarro, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puán, Rauch, Rivadavia, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Martín, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, 25 de Mayo, Zárate
El sábado 20 y el lunes 22 son feriados nacionales
La Cámara de Comercio e Industria compartió a sus asociados la información de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios: los días sábado 20 y lunes 22 de noviembre son feriados nacionales , siendo el último declarado como feriado con fines turísticos. «En caso de prestar servicios en alguna de estas dos jornadas, los empleados deberán percibir el doble por su jornada de trabajo», se informó desde la entidad.
FERIADOS PARA EL AÑO PROXIMO
Por otra parte, mediante el Decreto 789/2021 , el Gobierno Nacional estableció como días feriados con fines turísticos del año 2022 , previstos en el artículo 7° de la Ley N° 27.399, las siguientes fechas:
* 7 de octubre
* 21 de noviembre
* 9 de diciembre
Boxeo: ganaron Tomás Alonso y Soledad Regalía
El viernes 12 de noviembre se llevó a cabo un festival de boxeo en la ciudad de Olavarría en el Club El Fortín, con la presencia de integrantes del Gimnasio del «Clan Ferrario». Ganaron Tomás Alonso y Soledad Regalía, con la dirección en el rincón de Néstor Ferrario y Elías Pino.
El nuevejuliense Tomás Alonso ganó por puntos. Si bien en el primer round derribó a Cristian Cavia (de la localidad de Hinojo, partido de Olavarría), se pudo recuperar y completaron los 3 rounds del combate.
En otra de las peleas se enfrentaron la boxeadora de 9 de Julio Soledad Regalía y Donatella Ferreyra de Laprida, con triunfo para la nuevejuliense.
Regalía trabajó con golpes en punta. En el segundo round hizo sangrar la nariz de su rival, el árbitro llamó el médico y le dio el pase. En el 3er round ocurrió lo mismo y en el 4to el árbitro detuvo el combate. La definición fue por RSC (Referi suspende combate), debido a que consideró que Ferreyra no estaba en condiciones de seguir.
PROXIMOS
FESTIVALES
El 28 de noviembre boxeadores de 9 de Julio combatirán en Pigüé y el 10 de diciembre se llevará a cabo un festival en el Club Ciudad de 9 de Julio.
Básquet: Atlético le ganó por amplio margen a Moreno de Bragado
Se disputó el sábado la 5ª fecha de los certámenes de la Asociación de Básquetbol Chivilcoy, con una positiva jornada para el Club Atlético 9 de Julio, que recibió la visita de Mariano Moreno, de Bragado, imponiéndose en las tres divisiones por muy amplio margen de goles, afianzándose así en las primeras posiciones cuando finaliza la fase clasificatoria para los play offs.
En los tres partidos los equipos locales fueron muy superiores, con una gran dinámica y así fueron sacando las diferencias: abriendo la jornada, en U15, en el primer cuarto se imponía por 15 a 0 en el segundo 13 a 6, en el tercero 33 a 2 y en el último 13 a 3, resultados que indican las diferencias que hubo en la cancha, con resultado final de 74 a 11. Integraron el equipo: A.Gentile 7, C.González 4, A.Gatti 4, V.Mangioni 6, B.Sagasti 5, M.Ponce 6, A.Baldes 2, S.Ponce 5, S. De Novaro 4, S.Toscano 2, V.Parola 16, T.Erbes 13.
Luego, en U17 se acortaron las diferencias, pero el ganador lo mismo tuvo dos cuartos muy goleadores: en el segundo se impuso por 23 a 6 y en el tercero 21 a 8, finalizando 66 a 26. Formó con J.Marsigliani 4, F.Bono 4, G.Pastor 12, D.De Lorenzo, A.Matarolo 4, L.Rojas 14, S.Casanovas 7, F.Meoli 13, M.Potrebica 2, D.Elizalde 3, V.Mangioni 2, A.Gentile.
Y por último se enfrentaron en U13, división en la que Atlético está más cerca de la punta y a pesar de tener en su mayoría a jugadores de menor edad, ganó por 78 a 29, con la siguiente formación: D.Gougy 10, O.Molles 6, L.Merico 8, L.Dellarupe 2, M.Bravo 2, B.Banchero 5, P.Cañas 4, A.Santillán 8, V.Sarti 2, D.Farías 2, L.Palmero 4, J.Toscano 25. En los 3 equipos, fueron D.T. Gonzalo Ledesma y A.T. Andrés Pastori
Palabras de despedida para Mari Hernández
Ayer falleció María del Cármen Hernández, apreciada vecina de este medio y de la localidad de French.
Mari Hernández era una de las propietarias de Farmacia «Hernández», de profesión farmacéutica, supo cumplir su labor tal cual los principios de esta importante profesión.
En su larga trayectoria profesional desarrolló sus funciones por muchos años en la farmacia del Hospital «Julio de Vedia», estando al frente con responsabilidad y solidaridad, dos condiciones que fueron su guía en su trabajo.
Mari Hernández deja el recuerdo de una persona de bien, muy amable, servicial y entretenida interlocutora.
En su paso por esta vida terrenal supo aplicar los valores que en su infancia le enseñaron sus padres don Antonio y doña Castora.
Querida Mari, dejas un recuerdo imborrable en quienes te conocimos y te tratamos. Que descanses en paz junto al Supremo y a la Vírgen María.
Ingeniería de la UNLP: graduados recibieron sus diplomas
Después de dos años sin eventos abiertos al público por las restricciones de la pandemia se llevó a cabo la el primer acto académico del año 2021 enl Patio Volta del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Allí recibieron sus diplomas egresados de las distintas carreras. La ceremonia se realizó con aforo reducido y fue transmitida en vivo, a través de YouTube, para familiares y amigos.
El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ingeniería, Horacio Frene, quien estuvo acompañado por la secretaria de Gestión y Seguimiento de Actividades Curriculares, Ana Laura Cozzarin. Además participó personal docente y no docente de la institución. En la ocasión, recibieron sus títulos egresados de grado, de magister y también doctores en Ingeniería.
Al hacer uso de la palabra, Frene manifestó su satisfacción y alegría por el reencuentro con los flamantes ingenieros e ingenieras. “Hemos transitado casi dos años de aulas vacías, de pasillos en silencio, de vernos a través de un monitor, de no compartir el mate con compañeros”, repasó.
El decano destacó la realización de los actos académicos como un ámbito donde las familias acompañan a los egresados en el reconocimiento que les otorga la Facultad por su esfuerzo, dedicación y constancia para completar la carrera y recibir el título.
Dirigiéndose a los jóvenes, la máxima autoridad de la Facultad expresó que “les espera un largo camino lleno de nuevos desafíos en un mundo de cambio permanente”, a la vez que resaltó la formación de calidad que brinda la institución y que posibilita que muchos egresados ejerzan la profesión tanto en nuestro país como en el exterior.
Por último, les pidió a los graduados que no pierdan de vista que “transitamos una educación pública, gratuita y de excelencia”, y que este beneficio es gracias al esfuerzo de la población argentina que sostiene la educación a través del pago de impuestos. En ese sentido, los instó a pensar en la importancia de poder retribuir, a partir del conocimiento adquirido en la carrera, con acciones profesionales que beneficien a la sociedad.
Los ingenieros que recibieron diplomas son: Bergna, Juan Agustín; Sosa, Brian; Arbillaga, María Candelaria; Rosendo, Juan Luis; Amarilla, Roberto; Lima, Julieta; De Cristófaro, José Martín; Cobanera, Javier Enrique; Barreto, Facundo; y Ravassi, Gabriel Guillermo.
También se les entregó el título a: Nucciarone, Lucía; Artia, Marina; Razzini, Franco Daniel; Devincenti, Gian Luca; Lo, Elina; Drago, María Guadalupe; Tagliaferri, Kevin Axel; Gustinelli, Huilén; Mattenet, Michelle Denise; Zapata, Brenda; Otegui Caro, Camila; y Gays, Matías Eduardo.
En el marco del aislamiento obligatorio decretado en 2020 a nivel nacional, la Universidad implementó la entrega de diplomas de manera digital. Todo el trámite se realiza de forma on line.
Al respecto, desde la Oficina de Alumnos de la Facultad de Ingeniería informaron que, quienes ya tienen el diploma digital y quieran participar de estas ceremonias, les llegará una invitación para los próximos actos de colación. Serán convocados por orden de emisión del diploma y se les entregará un certificado alusivo ya que el título es único.
También pueden enviar un mail a [email protected] a mediados de marzo de 2022, donde se les informará con mayor precisión sobre el próximo acto. La realización estará sujeta al aforo que permita el protocolo por Covid-19.
Mignes y la tercera banca: «logramos el objetivo»
Los candidatos del Frente de Todos realizaron una evaluación en el local de campaña ubicado en Avenida Vedia entre Cavallari y La Rioja. Si bien sabían de antemano que era difícil el escenario por lo ocurrido en las primarias, quedaron conformes por alcanzar la tercera banca y por la renovación de María Elena Defunchio como senadora.
En un primer momento el Dr. José María Mignes señaló «teniendo en cuenta el objetivo luego de lo realizado en las PASO y después del esfuerzo realizado en este mes y medio de campaña para las elecciones generales de consolidar el tercer concejal nuestro en el Concejo Deliberante».
En ese sentido, Mignes manifestó su alegría por el hecho de que Sebastián Malis, junto a él y a Natalia Bazterra «se un referente, un representante nuestro y de toda la gente de 9 de Julio».
En el momento de analizar las causas del acceso a la tercera banca, Mignes sostuvo que «hubo un pequeño crecimiento y Juntos no tuvo el crecimiento que esperaba». Consideró José María Mignes que «esta es la base para el crecimiento pensando en el 2023».
Natalia Bazterra agradeció a los militantes de Todos que colaboraron en distintas tareas de la campaña, a quienes la tuvieron en cuenta para ser incluida en la lista y el apoyo incondicional de su familia.
Por su parte, Sebastián Malis en el momento de confirmar la renovación se mostró muy contento por lograr la tercera banca y del mismo modo habló «de haber logrado la unidad del Peronismo. Están todas las expresiones, el Partido, la Unidad Básica y el Frente Renovador. Lo bueno es que estamos todos y para el futuro seremos una alternativa».
La senadora María Elena Defunchio muy emocionada se refirió al resultado de la Cuarta Sección Electoral. «Estamos muy contentos por alcanzar el tercer senador», señaló y agradeció la labor de los militantes por el compromiso.
Defunchio se dirigió a los dirigentes peronistas que participaron en otros espacios: «de acá al 2023 tenemos mucho trabajo por hacer todos juntos, con la posibilidad que el Peronismo sea una alternativa en 9 de Julio».
Defunchio muy emocionada recordó que para ella fue un año muy difícil (perdió a sus padres durante la pandemia) agradeció «el apoyo de los compañeros», que le dieron fuerzas para continuar en su labor.
Ignacio Palacios: «alegría y responsabilidad»
En «Juntos» el triunfo electoral por un lado se vivió con alegría y al mismo tiempo con calma. En el local de Campaña de la UCR de Avenida Mitre casi Robbio, Ignacio Palacios y su gente mantuvieron las expectativas hasta conocer que finalmente serían 6 los concejales del Frente Juntos.
En un momento recibieron la visita del Intendente Mariano Barroso, el Diputado Mauricio Vivani, el Dr. Raúl Zapata, los referentes del PRO, como así también Federico Pirotta (Coalición Cívica).
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Palacios expresó la alegría, y la satisfacción y consideró que el resultado era fruto de un trabajo realizado en los últimos años. «La Primaria fue importante para el frente Juntos y después trabajar en conjunto para lograr este resultado», sostuvo.
Palacios señaló que el objetivo era «repetir la cantidad de votos que sacamos en las PASO en conjunto con todo el Frente. El número fue superior. Ganamos en todas las localidades del Partido y en todas las mesas de Planta Urbana. Estamos muy contentos porque llegó el mensaje del Frente Juntos».
«De cara al futuro este resultado implica mucha responsabilidad. Esta elección tiene un número histórico con más de un 60%, que no se había dado en el Partido de 9 de Julio. El desafío es muy grande», consideró Palacios.
El dirigente de la UCR señaló que se viene una renovación en el Concejo Deliberante, anticipó que habrá «mayor diálogo y mayor discusión». Señaló que se tomarán en cuenta las iniciativas de los vecinos y sostuvo que la idea es «preservar la identidad partidaria», considerando que eso le servirá al Concejo y a los nuevejulienses.
«Los vecinos ratificaron el rumbo» señaló Palacios quien agradeció a los nuevejulienses que se acercaron a votar en buen número, como así también a todo su equipo de trabajo.
Minutos antes el Intendente Mariano Barroso rescató que la elección «es un espaldarazo para Juntos a nivel local. Es una muy buena señal, como así también para la oposición y esperemos que entienda el mensaje». Destacó la importancia de las elecciones de medio término. «En estos seis años demostramos que el Frente se fortalece».
También hicieron uso de la palabra el Dr. Raúl Zapata, Marcela Regalía, María de los Angeles Anca, el Diputado Mauricio Vivani y Federico Pirotta.