20.6 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 1336

Inferiores: se completó la primera fase

0


El sábado 13 se disputó la sexta fecha del Torneo de Divisiones Inferiores organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Compiten las categorías 5ta, 6ta, 7ma y 8va División en cuatro zonas (A, B, C y D). Los mejores clasificados de cada categoría jugarán los play off.

RESULTADOS DE INFERIORES
5TA
ZONA A: 9 de Julio A 1 – Dudignac 0
ZONA B: Quiroga 4 – Agustín Alvarez A 2
ZONA C: French 4 – Def. Sarmiento 0
ZONA D: Libertad 1 – Once Tigres A 0

6TA
ZONA A: Once Tigres B 2 – San Martín 0
ZONA B: 9 de Julio B 1 – San Martín B 0
ZONA C: A. Alvarez B 1 – San Agustín 0
ZONA D: El Fortín 2 – San Martín C 0

7MA
ZONA A: 9 de Julio A – Dudignac , Once Tigres B 0 – San Martín A 2
ZONA B: Quiroga 1 – Agustín Alvarez A 0, 9 de Julio B 3 – San Martín B 1
ZONA D: Libertad 0 – Once Tigres A 0; El Fortín 0 – San Martín C 0

8VA
ZONA A: 9 de Julio A 2 – Dudignac 0, Once Tigres B 1 – San Martín A 1
ZONA B: 9 de Julio B 8 – San Martín B 1
ZONA C: French 5 – Def. Sarmiento 0, A. Alvarez B – San Agustín
ZONA D: Libertad 1 – Once Tigres A 0; El Fortín 1 – San Martín C 0
PARTIDOS PARA EL SABADO
5TA: A. Alvarez A – El Fortín; 9 de Julio A – Def. de Sarmiento; San Agustín – Dudignac, Once Tigres A – San Martín B.
6TA: Quiroga – San Martín C; El Fortín – Ag. Alvarez A; San Agustín – Once Tigres B; San Martín A – French.
7MA: Quiroga – El Fortín; San Martín C – San Martín B; French – Dudignac.
8VA: Quiroga – Once Tigres A; El Fortín – San Martín B; 9 de Julio A – A. Alvarez B; San Agustín – San Martín A

Operativos policiales: secuestros de rodados y detenciones

0

 


Continúan los operativos estáticos y dinámicos en diferentes barrios de 9
de Julio dispuestos por la superioridad por personal de la Policía
Comunal de 9 de Julio con la colaboración de la SUB DDI Bragado,
coordinados por la Jefatura de Policía de Seguridad de 9 de Julio, la Sub
Secretaría de Seguridad de 9 de Julio y Tránsito Local.
En el marco de esos operativos se procedió al secuestro de once motos y
dos autos por falta total de documentación. Se labraron 26 infracciones
de tránsito (sin secuestro de rodado). Se procedió a la aprehensión de una
persona de sexo masculino mayor de edad, en inmediaciones del Parque
General San Martín, a quien se le incautó en su poder picadura de
Marihuana. Se labraron actuaciones por INF. LEY 23737 (Estupefacientes),
con Intervención del Departamento Judicial Mercedes.
APRENDIDO POR NO RESPETAR LA MEDIDA CAUTELAR
En horas de la tarde del martes 16 de noviembre la Policía Comunal de 9 de
Julio procedió a la aprehensión de una persona de sexo masculino mayor de
edad, en momentos en que incumplía una medida cautelar, dispuesta por
Juzgado de Paz Local, hacia su ex pareja. Fue citado a prestar
declaración por la Fiscalía de Turno, en la Ciudad de Mercedes.

Colecta de Sangre: 39 donantes en Dudignac

0


El día miércoles 17 de noviembre se llevó a cabo una nueva colecta de sangre, la anteúltima del año 2021 realizada desde el Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal «Julio de Vedia» de 9 de Julio.
La colecta tuvo lugar en las instalaciones del Cuartel de la Asociación de Bomberos de la localidad de Dudignac, convocada desde la Escuela Secundaria Nº 6. Una vez más quedó demostrado el compromiso y la solidaridad de los dudignaquenses.
El equipo de Hemoterapia Nueve de Julio agradeció a los 39 donantes que se presentaron en la colecta de sangre realizada en Dudignac, también a Bomberos Voluntarios, a toda la comunidad y a la Escuela Media n° 6.
LA PROXIMA EN BOMBEROS
DE 9 DE JULIO
La próxima colecta de sangre, la última del año 2021 se llevará a cabo el 15 de diciembre en las instalaciones del cuartel de Bomberos de 9 de Julio.

El objetivo es recuperar “Lácteos Aurora”

0


Este jueves en horas de la tarde autoridades nacionales, provinciales y
municipales recorrieron las instalaciones de la industria de 9 de Julio
«Lácteos Aurora», luego de la destrucción de gran parte de las
instalaciones luego del incendio ocurrido el día miércoles que conmovió a
la comunidad. Se trabajará en la reconstrucción que se llevaría a cabo en
etapas, con el objetivo de poner en funcionamiento la empresa que le daba
trabajo a 120 familias de manera directa.
Ante la emergencia se hicieron presentes el Subsecretario de Lechería del
Ministerio de Agricultura ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Arturo
Videla, el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos
Aires, Javier Rodríguez y el Presidente de la Asociación de Pequeña y
mediana Industria Lechera (APyMEL), Pablo Villano, como así también el
Intendente Municipal Mariano Barroso, la Senadora María Elena Defunchio,
funcionarios municipales y los concejales Julia Crespo, Juan Pablo Parise
y Sebastián Malis. Se hizo presente la Delegada del Ministerio de Trabajo
Cecilia Maestrutti.
Después de la recorrida se realizó una conferencia de prensa. La Senadora
Defunchio explicó que autoridades, empresarios y empleados hablaron de las
necesidades en esta situación con el objetivo de «reacondicionar la
empresa, para recomenzar».
El Subsecretario Videla señaló que se mostró impactado al ver los videos
del incendio y recibió el primer informe a través de Horacio Delgado.
Rápidamente el Ministro Julián Domínguez le pidió que se haga presente
para acompañar a todos los integrantes de Lácteos Aurora. Videla no sólo
destacó «la calidad de empresario, sino de persona» de Martín Cappelletti
por ser «un ser humano con mucho compromiso con sus trabajadores».
Más allá de la sensación de bronca e impotencia al observar la destrucción
señaló que el Estado Nacional, Provincial y Municipal se suman para la
búsqueda de respuestas, articulando «diferentes acciones para poner en
valor esta empresa que es una marca registrada del sector lácteo a lo
largo y ancho del país».
El Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia Javier Rodríguez habló
de las herramientas concretas de la Provincia y la Nación,. además de las
que posee el propio Ministerio se habló de las posibilidades del BAPRO,
como así también del Ministerio de Trabajo, para sostener los ingresos de
las familias trabajadoras.
El Ministro Provincial Rodríguez señaló que «la voluntad es muy clara de
todos, de la empresa y los trabajadores para volver a la actividad y
generar la reconstrucción, con nuestro compromiso. El compromiso es
acompañar con los distintos niveles de gobierno». Rodríguez señaló que
«los daños fueron muy grandes y la empresa tiene un volumen importante de
producción. La reconstrucción será por sectores, por partes».
El Intendente Barroso expresó su pesar por la situación sufrida “por una
empresa tan querida por todos los nuevejulienses, que conocemos sus
orígenes, su crecimiento y que actualmente estaba exportando sus productos
a todo el mundo. Sabemos del esfuerzo de Martín (Cappelletti), Paola
(Toledo) y su familia, y por eso agradecemos a las autoridades
provinciales y nacionales haber respondido rápidamente, ante la necesidad
de hallar rápidas soluciones para esta terrible situación para más de 120
familias nuevejulienses y numerosos tambos de la región”.
El Intendente Barroso agradeció al Estado Nacional y Provincial por la
rápida respuesta. «No importa la ideología política: cuando hay una
necesidad tan fuerte como esta todos tenemos que estar tirando del mismo
carro».
Barroso se mostró orgulloso de la solidaridad expresada por los diferentes
sectores de la comunidad para colaborar en la solución de esta situación
tan angustiante.
El Presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas
(Apymel) Pablo Villano destacó que «en los malos momentos se ve esta
solidaridad». Puso como ejemplo la actitud de Polo Sarnícola de la empresa
nuevejuliense «La Blanqueada» quien se puso a disposición para ofrecer lo
que sea necesario, «este tipo de cosas no me sorprende de un colega de
Apymel», señaló Villano.
El Presidente de Apymel destacó «tenemos que apoyar e insistir, para que
el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal para que le presten todo el
apoyo. La idea es empezar a producir muy pronto mozzarella en la fábrica
de Lácteos Aurora».

La Escuela Secundaria de La Niña recibió tres computadoras

0


Este jueves en horas de la mañana el Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso; acompañado de la Directora General de Educación, Marisa Poratti, entregó tres computadoras, de última generación y destinadas al desarrollo de tecnologías de impresión 3D, a la Escuela de Educación Secundaria Nro. 2 de la localidad de La Niña.
Fueron recibidas por el director del establecimiento, Maximiliano Agostinelli. La referida entrega, que totaliza un monto de 220.000 pesos, da respuesta a una solicitud del establecimiento para modernizar la sala informática y adaptarla a las mencionadas tecnologías.

 

Por su Bicentenario Banco Provincia lanza tres concursos

0

El Banco Provincia de la Provincia de Buenos Aires reanudó los tradicionales certámenes artísticos y pone en marcha los Concursos del Bicentenario, tres premios estímulo para la producción artística bonaerense en literatura, fotografía y pintura. Los ejes temáticos de la propuesta son el Bicentenario de la institución financiera y la identidad bonaerense.
“El legado de Banco Provincia en la historia y la cultura bonaerense excede la prestación de servicios financieros. Es una institución que representa la presencia del Estado, el crecimiento y el desarrollo de las comunidades, la permanente asistencia a quienes producen y trabajan”, expresó Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. Y añadió: “en el marco de estas celebraciones por nuestro Bicentenario, estamos muy contentos de poder recuperar y potenciar los concursos, porque eran parte de las tradiciones del Banco”.
El primer certamen es el Gran Premio Banco Provincia de Literatura, que requiere mayor tiempo para la selección y evaluación de las obras y la producción del libro final. Las personas que quieran participar podrán inscribirse de forma online en la web del banco a partir de hoy y hasta el 16 enero de 2022. Deberán presentar un cuento de género libre, que contenga atributos que representen la identidad bonaerense, ya sea a través de su geografía, costumbres, tradiciones, instituciones, patrimonio o personalidades.
El jurado que evaluará las obras finalistas está integrado por tres personalidades destacadas de la literatura argentina: Claudia Piñeiro, Mariana Enríquez y Hernán Ronsino. Las obras premiadas se conocerán en abril próximo. Los tres cuentos ganadores recibirán un estímulo económico: será de 100 mil pesos para el primer puesto, 60 mil para el segundo y 40 mil para el tercero. Los tres serán publicados junto a otros cuentos seleccionados en un libro que se presentará en el Bicentenario del Banco, en septiembre de 2022.
Por su parte, la convocatoria para el Gran Premio de Pintura comenzará en mayo de 2022 y las obras ganadoras y seleccionadas serán expuestas en el Museo de Banco Provincia durante septiembre. El año del Bicentenario se cerrará con el Gran Premio de Fotografía, cuya convocatoria comenzará en septiembre y las imágenes premiadas se expondrán durante diciembre de 2022.
El mecenazgo de la producción artística y cultural bonaerense es una tradición de Banco Provincia, que inició su colección de arte en 1874 adquiriendo cuadros con escenas históricas. En 1903 creó su Archivo y Museo Histórico, el primer museo bancario de la Argentina, actualmente ubicado en Sarmiento 364, CABA.
Entre los cientos de obras que Banco Provincia adquirió a través de los tres siglos que atraviesa su historia están presentes artistas como Juan Batlle Planas, Augusto Bellerini, Antonio Berni, Florencia Blanco, Ernesto Bertani, Juan Castagnino, Pio Collivadino, Fernando Fader, Pedro Figari, Raquel Forner, Lola Frexas, Carlos Gorriarena, Fortunato Lacámera, Enrique de Larrañaga, Alberto Lagos, María Martorell, Luis Marzoratti, Marta Minujín, Claudio Perrotta, Alejandro Puente, Cesáreo de Quirós, Tulio de Sagastizábal, Raúl Soldi, Lino Spilimbergo, Clorindo Testa, por citar sólo algunos nombres.

Viviendas de la CEyS: abrió la inscripción

0


La CEyS “M. Moreno” Ltda abrió la inscripción a sus asociados interesados en acceder al sorteo de dos (2) viviendas cooperativas. El Consejo de Administración expresó que «siente un gran orgullo del primer proyecto de viviendas que busca darle la posibilidad a los vecinos de acceder a una casa propia».
La inscripción se encuentra disponible del 15 de noviembre al 6 de diciembre 2021, y los requisitos son: ser asociado titular, no registrar deuda al momento del sorteo y no ser propietario de una vivienda.
CONDICIONES
Cualquier persona que cumpla con las condiciones puede inscribirse a través de este formulario https://docs.google.com/forms/d/1yr6mGGL04JzzVf2OyNIfrcy8QtGWwvZOU_J-hsukVAw/edit o
Del mismo modo se puede acercar personalmente, acercándose a la oficina del Sector CRECER, ubicada en Alsina y Mendoza.

 

Empezó la campaña “El casco salva vidas”

0


Esta semana comenzó la campaña de prevención de seguridad vial “El casco salva vidas” que lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito. Se realizan operativos de interceptación selectiva en distintos sectores de la ciudad, y se entrega folletería informativa.
“Se ha notado un importante acatamiento social a la intención de comenzar a cumplir con esta normativa obligatoria, a la vez que ante la imposibilidad de muchas familias de adquirir los cascos, se ha decidido desde el Municipio impulsar la entrega gratuita de los mismos, con la intención de que todos puedan cuidarse”, comentó el Subsecretario Marcelo Hoesé. Aclaró que los elementos de seguridad serán suministrados a quienes no pueden adquirirlos.
Se utiliza un gazebo, recorriendo los barrios para briundar información para la distribución de folletaría e información, concientizando a todos los vecinos sobre la importancia del uso del casco.

Invitan a una Muestra en Plaza Belgrano

0


El viernes 19 de noviembre a partir de las 16 horas en Plaza Belgrano sobre Avenida San Martín, a la altura de 25 de Mayo, se llevará a cabo una actividad en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
La Directora del Centro de Formación Profesional 801 Adriana Torrelles explicó que la propuesta surgió por parte de Virginia Maineri, instructora del Centro, quien está abocada a los cursos de Gestión de Emprendimientos, Actividades para Emprender, Marketing, Renta Digital. «En 144 países se celebra el Día de la Mujer Emprendedora. El propósito es visibilizar el trabajo de la mujer, y que se corte la brecha y el prejuicio de oficios que están masculinizados», comentó.
La Instructora del Centro Virginia Maineri explicó que habrá una muestra de alumnas y ex alumnas de las capacitaciones que se llevan a cabo en el centro. «Hay mucha matrícula femenina y es por eso que surgió la idea de visibilizar, compartir experiencias y con otras emprendedoras. Nos visitarán de la Galería Itinerante de Oficios y Prejuicios y además se va a sociabilizar el espacio de Taller para liderar», señaló Maineri.
La invitación es abierta a la comunidad, con inicio de jornada a las 16 y desde las 16.15 está previsto el inicio de taller. Desde las 17 se habilitará la muestra de emprendedoras. Los interesados podrán conocer las actividades y tener un espacio de intercambio con emprendedoras. La muestra serán las protagonistas, pero está abierto a todos los que deseen concurrir.
La Secretaria General de UPCN Griselda Arce destacó la importancia de las fuentes de trabajo, como una alternativa de realizar emprendimientos para llevar adelante.

Renovó sus autoridades la Cámara de Comercio

0


El lunes 15 de noviembre la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Bienes Raíces de 9 de Julio llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria. Además de dar tratamiento y aprobación unánime a lo establecido en el orden del día, con relación a las memorias y Balances, se procedió a la renovación de la Comisión Directiva.
Quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Gustavo Darío Santini; Vice-presidente, Jorge Médica; Secretario, Luis A. Valinoti; Pro-Secretaria, María Linarez; Tesorero, Juan Carlos Calderaro; Pro-tesorero, Daniel Rumi; Vocales titulares Lucas Tortolo, Lucía Miceli, Carlos Barucco, María E. Minotti, Diego Baztarrica; Vocales suplentes Hugo Villa, Matías Marquez, Favio Ibarra, Jorge Schinetti, César Ormaechea; Síndico Titular: Carmelo Guaragna; Síndico Suplente, Omar Amato.