El Salón Blanco Municipal será el escenario el evento cultural «Tres Generaciones Cantan» que se llevará a cabo este sábado 4 de diciembre a partir de las 21 horas con la actuación del Coro Municipal Infanto Juvenil Santa Cecilia que dirige el Profesor David Maccagnani y el Coro Vocal Ever que dirige Kitty Latini, con un variado repertorio.
El Director del Coro «Santa Cecilia» explicó que «Tres Generaciones Cantan» es el concierto anual de la Agrupación. Lleva ese nombre debido a que «en este concierto están reunidas tres grupos etarios diferentes: niños, jóvenes y adultos. En esta ocasión participarán tres coros. En el Coro Infanto Santa Cecilia las edades oscilan entre los 7 y 12 años, chicos que asisten a la escuela primaria. Luego actuará el Coro Juvenil Santa Cecilia, con edades de 13 a 30 años que asisten a educación secundaria y terciaria. Estará cerrando Vocal Ever, dirigido por Kitty Latini».
David Maccagnani destacó la importancia del encuentro, celebrando el 17º aniversario de trayectoria desde su fundación dando un cierre al ciclo lectivo 2021. En el marco de la pandemia y de la apertura de actividades el director expresó la emoción de los grupos de los Coros Infanto y Juvenil «podemos cerrarlo como lo hicimos en otros años. Por última vez lo hicimos en el año 2019 y no pudo ser realizado en el 2020», señaló.
Para la apertura está prevista un video mostrando la actividad del Coro «Santa Cecilia», luego las tres actuaciones de los coros, continuando con entrega de recordatorio a la directora del coro invitado.
Además, adelantó Maccagnani que el Coro Juvenil despedirá a tres egresados. «Nuestro Coro tiene la características que los jóvenes que tienen que emigrar, para continuar sus futuros pasos en otras ciudades. Es por eso que les damos un certificado de egreso a aquellos que no nos van a acompañar. Este año tres egresados dejarán la agrupación. Estamos contentos por cerrar este año con público, con invitación abierta y gratuita. Recordamos que el coro es una actividad impulsada por la Dirección de Cultura Municipal».
«Tres generaciones cantan» en el Salón Blanco
Se presenta la obra “La importancia de la Ñ”
El viernes 3 y el sábado 11 de diciembre a las 21:30 hs en la Biblioteca Ingenieros, el Grupo Adultos de la Academia de Teatro, presentará “La importancia de la Ñ”, una comedia con la que más de uno se sentirá identificado: el tramiterío, la burocracia, las idas y vueltas en los reclamos y muchas otros aspectos de la vida cotidiana con las que muchas veces debemos lidiar.
El elenco está formado por Raquel Moore, Pedro Rebottaro, Sara Jerez, Milagros Navarro, Ernestina Alvarez, Macarena García Campos, Emilia Pisano y Neri Oldani.
El grupo viene cursando el ciclo 2021 de la Academia con sus diversas materias: Técnica de la Voz, Técnica del Movimiento, Ontología del Personaje y Actuación y en el mes de diciembre llega el momento de compartir con el público todo lo aprendido en materia de Actuación.
Las entradas ya están a la venta en la Biblioteca José Ingenieros o bien comunicándose con cualquiera de los miembros del elenco.
La dirección es de María Belén Bianco, la iluminación y sonido de Martín Lugones y el diseño de Macarena García Campos.
Los esperamos para disfrutar de esta maravillosa comedia para reír a lo grande y culminar el año de la mejor manera.
«Un día para todos»: Dia de las personas con discapacidad
Agrupación «Tendiendo Redes»
«Un día para todos»: Dia de las personas con discapacidad
El próximo viernes 3 de diciembre se celebra el día de las Personas con Discapacidad con el propósito de promover sus derechos y bienestar en toda la sociedad.
En 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad para fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad.
Este año y bajo el lema “Un día para todos”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se propone evidenciar la creciente aceptación del concepto de que la discapacidad forma parte de la condición humana, en su búsqueda por establecer criterios que satisfagan las necesidades de las personas con discapacidad en cada uno de sus Estados Miembro.
Desde Tendiendo Redes tenemos el compromiso diario de trabajar para que se generen mayores oportunidades de inclusión, visibilizando y reclamando allí donde un derecho es vulnerado.
«La diversidad es la única cosa verdadera que todos tenemos en común. Celébralo todos los días»
* La Agrupación Tendiendo Redes surge con la idea de comenzar a trabajar en conjunto uniendo a distintos referentes de las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires abocados al trabajo en discapacidad, posibilitando la diversidad de ideas y el trabajo en equipo.
Oscar Ormaechea escribió el libro “Solano Lima y la pacificación nacional”
El jueves 16 de diciembre, a las 19:30 horas, en el salón de convenciones del Hotel Libertad, en un evento que estará reservado para su familia y amigos, el Doctor Oscar Bernardo Ormaechea presentará su libro “Solano Lima y la pacificación nacional”. Publicado recientemente por Editorial “Dunken” y conformado por seis capítulos, se trata de un brillante ensayo en el cual aborda el pensamiento político y el protagonismo de Vicente Solano Lima (1901-1984), fundador del Partido Conservador Popular y vicepresidente durante el gobierno de Héctor Cámpora.
En su obra, el Doctor Ormaechea, recoge deliciosos testimonios, hasta ahora poco conocidos y se basa en una selecta y estudiada bibliografía, así como también en fuentes de rigor. Lo hace a través de una redacción amena y dinámica. Aun cuando se topa con temas álgidos, en el complejo contexto político en que le cupo actuar a su personaje, el autor ofrece un abordaje meticuloso sin perder la cadencia de una escritura ágil.
El autor, reconocido abogado de nuestro medio, militó tempranamente en el Partido Conservador Popular, donde conoció y trató de cerca de Vicente Solano Lima. Allí ocupó cargos partidarios a nivel nacional y provincial. Más tarde, fue concejal y presidente del Concejo Deliberante de 9 de Julio y, entre 2001 y 2003, desempeñó el cargo de Intendente Municipal del Partido de 9 de Julio.
“DEMOCRACIA Y PACIFICACION”
En diálogo con EL 9 DE JULIO, el Doctor Ormaechea, explica que “la idea de escribir este libro la había concebido hace mucho tiempo”.
“Muchas veces –añade- ingresaba a mi estudio, donde tengo algunas fotografías de Solano Lima, y siempre pensaba que debía escribir sobre este personaje político, a mi criterio brillante. Si bien, fue poco reconocido, olvidado en algunos casos y que no ha trascendido en todo cuanto debería, considerando su magnitud”.
De acuerdo a lo referido por el autor, “la búsqueda de la democracia y la pacificación política del país” fueron un norte en su acción política.
“Conocí –comenta- a Solano Lima a través de mi padre quien también fue militante del Partido Conservador Popular, habiendo sido antes afiliado al Partido Demócrata Nacional. Me llamó la atención la posición adoptada luego de la caída de Perón y que mantuvo a lo largo del tiempo”.
En efecto, tal como lo indica el Doctor Ormaechea, “en 1956, luego de la caída de Perón, Solano Lima hizo una llamamiento a una tregua, amnistía y pacificación con el Partido Peronista; es decir, para que todos los afiliados de ese movimiento popular pudieran tener una cabida en la escena nacional, dado que se había iniciado una persecución hacia sus miembros”.
“En 1973, Solano Lima junto a otros destacados dirigentes políticos pertenecientes a otros partidos, tenían claro que una de las acciones importantes para la pacificación del país debía ser el retorno del general Perón al país”, puntualiza.
“UN HOMBRE DE DIALOGO”
Solano Lima, para Oscar Ormaechea, fue “un hombre de diálogo político, que bregó por la defensa de la instituciones y por el afianzamiento de la democracia”.
“Solano Lima –agrega- tenía gran admiración por Adolfo Alsina y por Rodolfo Moreno, este último su mentor. Moreno fue un gran defensor de la democracia y de las instituciones republicanas”
Su apertura al diálogo la puso de manifiesto cuando participó en la creación de la llamada “Hora del Pueblo” que abrió el camino hacia las elecciones del 11 de marzo de 1973.
A diferencias de otros dirigentes del Partido Conservador tradicional que prestaron su consentimiento a golpes de estado, Vicente Solano Lima, desde sus comienzos de su carrera política fue un severo opositor a cualquier acción que pusiera en riesgo la continuidad de las instituciones democráticas. Tal como lo expone el Doctor Ormaechea, “fue un crítico durísimo de los gobiernos militares que propiciaron golpes de estado; tanto así que, en los últimos años de su vida, pudo ver el retorno de la democracia al país, en 1983, constituyendo un frente que brindó su apoyo a Italo Luder”.
DONDE ADQUIRIRLO
Quienes deseen adquirir ejemplares de “Solano Lima y la pacificación nacional”, escrito por el Doctor Oscar Bernardo Ormaechea, pueden hacerlo en “La Librería”, en la calle Hipólito Yrigoyen 911.
Se jubiló el Jefe de INTA Luis Ventimiglia
A partir el 1º de diciembre se jubiló el Jefe de INTA 9 de Julio Luis Ventimiglia. Su compañera de trabajo Manuel Truant acercó una nota a la redacción de «EL 9 DE JULIO»:
«No es una despedida, es tu merecido descanso»
Después de tantos años al pie del cañón, te merecés un respiro. Ha llegado la hora de descansar un poco.
Se que la jubilación no te afectará. Seguirás trabajando en lo que siempre te gustó: la Agronomía.
Siempre tuviste puesta la camiseta del INTA. Tu dedicación a la Institución se va a sentir y mucho. El INTA perderá un excelente profesional, difícil de reemplazar.
Fuiste y sos reconocido a nivel nacional e internacional gracias a tu nivel de conocimientos agronómicos.
Me duele el alma que el INTA no te haya reconocido como te lo merecés. Sólo un mísero mail desde un área de Recursos Humanos, donde te informan que a partir del 1-12-21 no perteneces más a la Institución y ni un mismo llamado del Director, coordinadores, quienes para pedir un informe sí lo hacían. Es inhumano, es no pensar en la parte humana.
Compartí con vos treinta y largos años. Me has dejado una enorme huella de aprendizaje. Hemos pasado alegrías, tristezas, enojos, pero de todo se aprende. A partir de ahora vas a poder administar tu tiempo. Vas a hacer lo que te gusta (algún viajecito en moto) vas a disfrutar a tu familia y nietos, la jubilación puede ser un final, un cierre, pero también es un nuevo comienzo.
Que disfrutes!!!! Buena vida!!! con mi cariño de siempre
MABEL ELISABET TRUANT- DNI 10.570.751
Se hicieron testeos en Plaza Belgrano
El miércoles 1º de diciembre en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA en la Plaza General Belgrano se realizaron tests rápidos de VIH y Sífilis, controles confidenciales y gratuitos en el marco de la campaña de difusión. La organización se hizo de manera conjunta a través del Servicio de Area Programática y Redes en Salud, Hospital Julio de Vedia, y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio. Estuvo a cargo del centro de testeos rápidos que funciona en el CIC (Centro Integrador Comunitario) los días martes, el Hospital «Julio de Vedia» y el área Programática de Salud de la Municipalidad.
El centro funciona en 9 de Julio en los últimos años, asesorando a los vecinos que se quieren realizar el test. En esta jornada se intenta generar conciencia y el objetivo es finalizar con el estigma que significa contraer el virus.
El análisis y los tratamientos son de accesos gratuitos para todas las personas tengan o no cobertura social. Quienes deseen realizar los testeos pueden realizar consultas en el CIC los días martes.
La Escuela de Artes y Oficios realizó el cierre del ciclo
Se llevó a cabo el cierre del ciclo lectivo de la Escuela Municipal de Artes y Oficios «Miriam Disavia» de la localidad de Facundo Quiroga a través de un acto emotivo y una exposición de trabajos realizados durante el corto tiempo de las actividades presenciales del año 2021.
Participaron del acto la Directora General de Educación, Prof. Marisa Poratti; el Director de Coordinación de Delegaciones, Marcelo Delgado; y el Delegado Municipal de la localidad, Juan Carlos Silva, junto a la directora del establecimiento, Marcela Del Sole, docentes y comunidad educativa.
Nueva movilización por Daniel Cufré se realizará este viernes
Este viernes 3 de diciembre a las 16.30 hs en Plaza Héroes de Malvinas (Almirante Brown y calle Cornelio Saavedra) se llevará a cabo una nueva movilización pidiendo Justicia por el asesinato de Daniel Cufré.
Se anuncia una suelta de globos blancos, se leerá una carta y se pintará la Avda. Alte. Brown frente al lugar donde mataron al joven de 18 años en la madrugada del domingo. A través de una frase pintada se recordará a Daniel.
Se pide a quienes quieran participar y acompañar, para rendirle un homenaje a Daniel. La familia realizó un pedido para que todo se realice en paz.
Nota de Cruzavías sobre el asesinato de Daniel Cufré
«Desde Cruzavías queremos abrazar a la familia de Daniel Cufré y al barrio donde las infancias y jóvenes participan de nuestra escuelita de arte crecen.
Queremos con estas palabras brindar nuestro amor, comprensión y empatía. Y aunque esto sea muy poco para reparar ausencias, abusos y violencia institu- cional y ciudadana, creemos que la educación popular tiene las herramientas para aportar contención y reflexión en nuestro mundo cotidiano.
Que este tristísimo asesinato de Daniel no quede impune, y que sea una piedra de toque para no olvidarnos el eje y el objetivo de nuestra escuelita de arte: poder aportar a un mundo más justo, con oportunidades para todes, donde cada vida es importante en su singularidad, sin desamparar jamás a las infancias que necesitan crecer en amor y abrazo y sin los sueños rotos.
Que la memoria de Daniel y de este crimen sean la llamita para revelar las injusticias del mundo. Y que siempre deseemos cruzar todas las vías, y abrazarnos».
Escuela de Arte Comunitario Cruzavías, 1 de diciembre de 2021.
El Club Atlético en el Torneo Nacional de San Luis
Con la presencia de una delegación de patinadoras del Club Atlético, se desarrolla en la ciudad de San Luis el Torneo Nacional de Patín Artístico “C”, organizado por la Confederación Argentina y la Federación Puntana, del 3 al 11 de este mes.
Hace exactamente dos meses tuvo lugar en el gimnasio del Club Atlético, en nuestra ciudad, el certamen selectivo, donde clasificaron las 6 Nuevejulienses, con las demás de la Asociación del Centro Oeste y las de las Federaciones Tandilense y Pampeana, con la participación de una gran cantidad de patinadoras de numerosas ciudades de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Las representantes de 9 de Julio son dirigidas por la profesora Daniela Tolosa y tomarán parte, Emilia Marsigliani, de 12 años de edad, al haber logrado primeros puestos en las categorías Libre, Danza y Free dance; y las demás, todas en Libre: Alfonsina Legone, de 11 años, clasificada 1ra en su edad; Juana Faustino, 9 años,1ra; Eva Mafferetti, de 11 años, 2da; Sofía Leunda, de 11 años, 3ra; y Felicitas Capriroli, de 14 años, 3ra.
Gran actividad sobre el fin de temporada en el Club Atlético
Como sucedía antes de la pandemia, al llegar el fin del año ingresan en la etapa de definiciones las competencias de los distintos deportes federados y por eso la actividad en el Club Atlético se multiplica, con tantos equipos arribando a las finales de temporada.
Además del Fútbol, que prosigue los torneos de la Liga en todas las categorías, este sábado comienzan las definiciones en el Basquetbol, disputándose en nuestra ciudad la Copa de Plata en la categoría U15 y después se desarrollarán las finales de las demás divisiones; el Voley también define el domingo la primera femenina, jugando Atlético en Chivilcoy y después hará lo mismo el equipo masculino; en Rugby se está definiendo el torneo de la UROBA, participando Atlético en la Zona 2, con una ubicación intermedia; y el Golf, está definiendo el certamen Zonal para clasificar a los dos equipos que participarán en el Interclubes de la Provincia.
Y hay dos disciplinas que además, están viajando para intervenir ambas en certámenes Nacionales: Hockey ya está en Mar del Plata para intervenir en el torneo Nacional de Clubes, en 7ª división y en dos semanas se juegan en Junín los play offs de 1ª y 6ª femeninas y la 1ª masculina sigue en el torneo de la Liga; y seis patinadoras, viajan rumbo a San Luis para tomar parte en el Torneo Nacional de Patín Artístico representando a la Provincia.
Además, el sábado se inaugura la temporada de pileta y en breve, comienzan los entrenamientos del equipo de competición de la entidad, lo mismo que la Escuela de natación y las Colonias de vacaciones.
Y desde luego, se sigue la actuación del tenista surgido del Club, Mariano Navone, que está participando en el torneo profesional M25 que se disputa en Villa Allende, Córdoba.
Resulta muy importante el esfuerzo que realizan tantos dirigentes, profesionales, jugadores y sus familiares para llegar a este grado de actividad, que prestigia no sólo a la institución sino también al deporte de la ciudad de 9 de Julio.