Desde el Concejo Deliberante, por un lado, y desde el Consejo Escolar por el otro se confirmaron para el 10 de diciembre los respectivos actos de asunción de las nuevas autoridades luego de las elecciones generales del 14 de noviembre.
En el Salón de las Américas del Palacio Municipal asumirán las nuevas autoridades y consejeros escolares para el próximo período, a partir de las 18 y 30 horas.
El Concejo Deliberante llevará adelante la Sesión Preparatoria el viernes 10 de diciembre a las 20 horas en la sala de Sesiones del H.C.D. En la misma asumirán los concejales electos.
CONCEJALES Y CONSEJEROS ELECTOS
Concejales electos: Ignacio Palacios, Marcela Regalía, Raúl Zapata, María de los Angeles Anca, Néstor Zabaleta, Ana Paula D’Elía (Juntos); José Mignes, Natalia Bazterra, Sebastián Malis (Todos).
Consejeros escolares electos: Paola Sist, Cristian Rissi y Liliana Vallabriga (Juntos).
Confirman los actos para el 10 de diciembre
El Torneo de Ascenso convoca a la 6ta fecha
Este sábado 4 de diciembre está programada la 6ta fecha del Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nueve- juliense de Fútbol. Hasta el momento por este certamen sólo se tuvo que suspender un solo encuentro por condiciones climáticas adversas: quedó pendiente Dudignac y El Fortín, debido a que se había programado inicialmente para el domingo 28.
El puntero Libertad será local ante Defensores de Sarmiento, buscando el primer triunfo en su cancha (empató con Def. de la Boca y perdió con Dudignac). Ese partido será base de las transmisiones de ambos equipos radiales de FM (Pasión y Goles por Radio Eco 97.1 Mhz y Atardecer Deportivo por Radio Forty 106.9 Mhz).
El otro puntero, 18 de Octubre queda libre. El Fortín que es otro de los animadores del certamen recibirá a Atlético Patricios. En El Provincial será local Defensores de la Boca recibiendo al conjunto de Dudignac, que es otro de los equipos bien posicionados.
PARTIDOS Y ARBITROS
Def. de la Boca – Dudignac: Ignacio Brenna.
* En cancha de 18 de Octubre.
El Fortín – Patricios: Guillermo Bonello.
Libertad – Def. de Sarmiento: Julio Márquez.
Libre: 18 de Octubre
«Nacho» Fernández es campeón del Brasileirao con Mineiro
El futbolista de Dudignac Ignacio «Nacho» Fernández se consagró Campeón del Brasileirao con su equipo el Atlético Mineiro, por segunda vez en la historia del Club, después de haberlo logrado en 1971. Este jueves el CAM le ganó como visitante a Bahía, por 3 a 2, en el partido pendiente de la 32da. fecha del Brasileirao. «Nacho» Fernández fue titular, al igual que el otro argentino Matías Zaracho (ex Racing).
Todos los goles fueron marcados en el complemento. Había comenzado ganando Bahía 2 a 0 (goles Luiz Otavio y Gilberto, a los 17 y 21), pero el equipo de Belo Horizonte logró darlo vuelta con goles de Hulk, y de Keno, a los 28, 29 y 32 minutos.
En Atlético Mineiro el ex River Plate «Nacho Fernández fue reemplazado por Eduardo Sacha a los 22 minutos del complemento mientras que el ex Racing Club, Zaracho, se retiró lesionado a 10 del epílogo del encuentro y en su lugar ingresó un defensor: Igor Rabello.
BAHIA 2 – MINEIRO 3
ESTADIO: Arena Fonte Nova.
ARBITRO: Flavio Rodrigues de Souza.
BAHIA: Danilo Fernandes; Nino Paraíba, Germán Conti, Luiz Otávio, Matheus Bahia; Lucas Mugni, Patrick de Lucca, Rossi, Rodriguinho, Rai Nascimento; Gilberto. SUPLENTES: Mateus Claus, Ligger, Raniele, Renan Guedes, Gustavo Henrique, Danielzinho, Juan Pablo Ramírez, Luizão, Edson, Hugo Rodallega, Ronald, Marcelo Cirino. DT: Augusto Sérgio Ferreira.
ATL. MINEIRO: Éverson, Mariano, Nathan, Junior Alonso, Guilherme Arana; Matías Zaracho, Tchê Tchê, Eduardo Vargas, Ignacio Fernández; Keno, Hulk. SUPLENTES: Rafael, Igor Rabello, Guga, Micael, Dodô, Nathan, Hyoran, Alan Franco, Neto, Echaporã, Calebe, Eduardo Sasha. DT: Alexi Stival.
EL APORTE DE NACHO
Nacho Fernández disputó 26 partidos en el Brasileirao para el Mineiro. Marcó 5 goles y aportó 5 asistencias. Es el tercer goleador y segundo asistidor del Atlético Mineiro en la temporada.
SEGUNDO TITULO EN BRASIL
Ignacio Nacho Fernández logró el segundo título en su primera temporada en Brasil. En una primera ocasión Fernández ganó el Campeonato Mineiro, competencia oficial de clubes correspondientes al Estado de Minas Gerais. Sin dudas que el Campeonato Brasileño, certamen a nivel nacional, es el título más importante de las competenciones brasileñas.
CON RIVER
En Argentina, Nacho Fernández Fue campeón en River logrando cuatro títulos nacionales y tres a nivel internacional (siete en total). Ganó tres copas Argentinas (2015-16; 2016-17; 2018-19) y Supercopa Argentina. A nivel nacional Fernández salió Campeón con River de la Recopa Sudamericana 2016, Copa Sudamericana 2018, Recopa Sudamericana 2019.
Está todo preparado para la «Fiesta del Puré»
En el salón del Club Atlético French este sábado 4 de diciembre se llevará a cabo la 14° Fiesta Provincial del Puré, evento organizado por anticipación y no se suspende por lluvia. En el marco de la pandemia se habilitará el 50% de la capacidad del lugar y deben concurrir con su vajilla. La gran mayoría ya adquirió las tarjetas y las expectativas son muy buenas.
En la Fiesta del Puré se realizará un reconocimiento al Héctor Bonello junto a su ballet «French». A través de una iniciativa impulsada por el diputado Marcos Di Palma, la Cámara de Diputados Bonaerense, destacó la trayectoria del artista a nivel nacional e internacional. Héctor Bonello será homenajeado en su pueblo natal ya que durante la Cena de la Fiesta del puré, se le hará entrega del reconocimiento que de la Cámara de Diputados de la Provincia: reconociendo la labor del artista.
Es necesario recordar que además, Héctor Bonello fue Director de Cultura durante la administración del Dr. Walter Battistella. A lo largo de su trayectoria representó a French y a 9 de Julio en distintos escenarios del país .
El Presidente de la Sociedad de Fomento de French Fabricio Bonello se mostró muy optimista debido a que «tenemos casi la totalidad de las tarjetas vendidas. Toda la organización marcha bien, la gente está muy comprometida. Todo está preparado para celebrar un día distinto este sábado».
La propuesta gastronómica incluye platos de chorizo con puré y pollo arrollado con variedad de puré. Dentro de una variedad de puré hay con morrón, con albaca, entre otras.
En cuanto a los espectáculos, está confirmada la presencia de la banda de rock de 9 de Julio «Laguneros» y para bailar, «Los Embajadores de la Cumbia».
«La idea es disfrutar de una noche linda en familia. Le pedimos a la gente que traiga la vajilla. Vengan tranquilos porque los lugares van a estar preparados. Vamos a estar preparados para una noche distinta», sostuvo Fabricio Bonello.
Culminó el año 2021 para el Patín de San Martín
El martes 30 de noviembre la disciplina de Patín en Club San Martín cerró su año de trabajo con una clase abierta y del que participaron familias y amigos de las patinadoras que coordinan las profesoras Yesica Pittatori y Virginia Sosa.
El espacio deportivo denominado “Amigos del Patín” de Club San Martín ambas entrenadoras destacaron que el año fue muy particular al igual que el anterior donde lo que se trabajo fue muy corto el tiempo y si bien no se podía hacer un show debido a protocolos, si estaba bueno que la familia disfrutara de una clase abierta y ver los avances de patinadoras que van de los tres años hasta 18.
En cuanto al trabajo, Yesica recordó que el año tuvo varios tropiezos debido a lo que imponía la pandemia, sin embargo estuvo siempre las mismas ganas. En cuanto a la forma se organizan en grupos, por edad y niveles.
En Amigos del Patín se está en forma recreativa, no hay competencias, las razones son la carga horaria de entrenamiento y costos, de allí es que la nena venga a tener entrenamientos que le hace bien y que pasen excelentes momentos, de allí nuestro nombre, remarco Virginia Sosa.
Finalmente ambas entrenadoras de patín agradecieron a Club San Martín por abrazar el patín, a padres ya que nos confían sus tesoros, por lo que en marzo 2022 se estará tomando la pista, informaron.
Fútbol de Inferiores: se juegan las semifinales
El sábado 27 de noviembre se jugaron los partidos de los Cuartos de Final jdel Torneo de Divisiones Inferiores organizado por la Liga Nuevejuliense de Fútbol, con la instancia de Octavos de Final. Para este sábado 4 están programados los encuentros de Semifinales. En Inferiores compiten las categorías 5ta, 6ta, 7ma y 8va División.
RESULTADOS DE INFERIORES
5TA: San Martín A 1 – A. Alvarez B 2; Libertad 0 – San Agustín 3; French 0 – Once Tigres A 2, Quiroga 2 – 9 de Julio A 2 (Quiroga ganó por penales).
6TA: Libertad 1- Once Tigres B 1 (por penales Libertad); Agustín Alvarez B 1 – Agustín Alvarez A 0; 9 de Julio A 1 – Quiroga 1; 9 de Julio B 2 – San Martín A 1.
7MA: Quiroga 2 – San Martín A 0; Agustín Alvarez A 3 – San Martín B 2; 9 de Julio A 1 – 9 de Julio B 0; Once Tigres A 2 – French 0.
8VA: San Agustín 2 – Libertad 1; 9 de Julio B 2 – 9 de Julio A 1; French 2 – El Fortín 0; Dudignac 1 – Once Tigres A 1 (Dudignac por penales).
PARTIDOS PARA EL FIN DE SEMANA
5TA: San Martín A – Once Tigres; Quiroga – San Agustín.
6TA: 9 de Julio A – Agustín Alvarez B; 9 de Julio B – Libertad.
7MA: Quiroga – Agustín Alvarez A; 9 de Julio A – Once Tigres.
8VA: Dudignac – French; 9 de Julio B – San Agustín.
El Intendente recibió al Superintendente de Seguridad
Este jueves, el Intendente Municipal Mariano Barroso, junto al Secretario de Gobierno Jorge Della Rocca y el Subsecretario de Seguridad, Marcelo Hoesé, recibió en su despacho al Comisario Mayor José Gil, Superintendente de Seguridad Región Interior Oeste II, con quien abordaron cuestiones relacionadas al área.
En el encuentro, el jefe comunal reiteró la necesidad de contar con mayor cantidad de efectivos para el distrito, y particularmente en el Destacamento ubicado en Ciudad Nueva, ante lo cual el Comisario Gil se comprometió a acompañar estas gestiones ante el Ministerio de Seguridad.
Ariel Tapia fue ternado para los premios Olimpia
El Círculo de Periodistas Deportivos las ternas de los deportistas ternados para de la edición 67° de los Premios Olimpia. Además de elegir los ganadores del Olimpia de Plata de cada disciplina, luego el “Deportista del Año”. El nuevejuliense Ariel Tapia (jugador de Pato) fue ternado nuevamente. Dos veces ganó el premio: es la décima vez que lo ternan en los últimos diez años. La entrega de los galardones se realizará martes 14 de diciembre en Pilar a partir de las 18, transmitida en vivo por TNT Sports.
ARIEL TAPIA
El jugador de Pato Ariel Tapia ganó dos veces la terna de Pato de los premios Olimpia en 2004 y 2012. En los últimos 11 años estuvo ternado 10 veces. Es un mérito para el jugador que lo motiva a seguir adelante.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» señaló Ariel Tapia «siempre es lindo estar ternado y no es tan fácil ganarla. Este año es muy difícil porque después de la pandemia no se jugaron muchos torneos de alta y los puntos que tengo no creo que me den. Va a ser muy importante los puntos que faltan
El equipo de Ariel Tapia «Los Montes – Las Heras Agropharma» venció a La Tribu por 19 a 11. Si las condiciones climáticas lo permiten, «Los Montes – Las Heras» jugará el sábado ante Barrancas del Salado y el domingo ante San Patricio. Se suman los puntos de los partidos que jugados los dos fines de semana. Los dos mejores van a la final del Abierto en Palermo el 21 de diciembre.
Sin dudas que 9 de Julio es cuna de grandes jugadores de Pato. Dante Spinacci en su momento marcó el camino. También fue ganador del Olimpia de Pato en 1985 en Pato.
LOS TERNADOS DE LOS OLIMPIA 2021
Ajedrez: Sandro Mareco – Alan Pichot – José María Saponara Caizzi
Atletismo: Florencia Borelli – Germán Chiaraviglio – Nazareno Sasia
Automovilismo: Agustín Canapino – José María López – Mariano Werner
Basquetbol: Facundo Campazzo – Gabriel Deck – Marcos Delía
Beisbol: Federico Robles – Ezequiel Taveri – Manuel Tissera Grafeville
Billar: Gustavo Longo – Sebastián Rodríguez – Juan Pablo Sisterna
Bochas: Romina Bolatti – Carla Cabrera – Guillermo Montemerlo
Boxeo: Brian Castaño – Mirko Cuello – Micaela Luján – Jeremías Ponce
Canotaje: Agustín Vernice – Brenda Rojas – Rubén Rézola
Cestoball: María Cecilia Labake – Stefy Güeso – Isaías Barbeito
Ciclismo: Ezequiel Torres – Eduardo Sepúlveda – Sofía Villafañe
Equitación: Matías Albarracín – Martín Dopazo – Fabián Sejanes
Esgrima: Pascual Di Tella – María Belén Pérez Maurice – Augusto Servello
Esquí Náutico: Eugenia De Armas – Kat Disch – Tobías Giorgis
Fútbol: Aldana Cometti– Rodrigo De Paul – Emiliano Martínez – Lionel Messi
Futsal: Leandro Cuzzolino – Matías Edelstein – Nicolás Sarmiento
Gimnasia: Abigail Magistrati – Sol Martínez Faimber – Santiago Mayol
Golf: Abel Gallegos – Emiliano Grillo – Magdalena Simmermacher
Handball: Victoria Crivel i– Lionel Maciel – Lucas Moscariello – Diego Simonet
Hockey S/Césped: Agustina Albertario – Valentina Raposo – Belén Succi
Judo: Emmanuel Lucenti – Paula Pareto – Ingrid Keisy Perafan
Karate: Juan Cruz Minuet – Gonzalo Navarro – Diego Ojeda
Lucha: Patricia Bermúdez – Agustín Destribats – Muriel Catriel
Motociclismo: Manuel Andujar – Kevin Benavídes – Luciano Ribodino
Natación: Guido Buscaglia – Delfina Dini – Julia Sebastián
Padel: Delfina Brea – Martín Di Nenno – Agustín Tapia
Patín: Anabella Mendoz – Emiliano Romero – Giselle Soler
Pato: Santiago Iriarte, ARIEL TAPIA, Facundo Taverna
Pelota: Federico Fernández – Román Maldonado – Alfredo Villegas
Pesas: Ludmila Gerzel – Daniel Pizzutti – Nicolás Riveros
Polo: Adolfo Cambiaso – Camilo Castagnola – Gonzalo Pieres
Remo: Pedro Dickson – Milka Krajev – Evelyn Silvestro
Rugby: Marcos Kremer – Marcos Monetta – Julián Montoya
Softbol: Candela Figueroa – Ladislao Malarczuk – Bruno Motroni
Surf: Lucía Indurain – Franco Radziunas – Leandro Uzuna
Taekwondo: José Luis Acuña – Lucas Guzmán – Guilia Sendra
Tenis: Sebastián Báez – Juan Manuel Cerúndolo – Nadia Podoroska – Diego Schwartzman – Horacio Zeballos
Tenis de Mesa: Gastón Alto – Camila Argüelles – Horacio Cifuentes
Tiro: Alexis Eberhardt – Federico Gil – Julián Gutierrez – Fernanda María Russo Romero
Turf: Francisco Gonçalves – Eduardo Ortega Pavón – William Pereyra
Voleibol: Facundo Conte – Santiago Danani – Luciano De Cecco
Yachting: Sol Branz – Cecilia Carranza y Santiago Lange – Facundo Olezza y María Victoria Travascio
«Tres generaciones cantan» en el Salón Blanco
El Salón Blanco Municipal será el escenario el evento cultural «Tres Generaciones Cantan» que se llevará a cabo este sábado 4 de diciembre a partir de las 21 horas con la actuación del Coro Municipal Infanto Juvenil Santa Cecilia que dirige el Profesor David Maccagnani y el Coro Vocal Ever que dirige Kitty Latini, con un variado repertorio.
El Director del Coro «Santa Cecilia» explicó que «Tres Generaciones Cantan» es el concierto anual de la Agrupación. Lleva ese nombre debido a que «en este concierto están reunidas tres grupos etarios diferentes: niños, jóvenes y adultos. En esta ocasión participarán tres coros. En el Coro Infanto Santa Cecilia las edades oscilan entre los 7 y 12 años, chicos que asisten a la escuela primaria. Luego actuará el Coro Juvenil Santa Cecilia, con edades de 13 a 30 años que asisten a educación secundaria y terciaria. Estará cerrando Vocal Ever, dirigido por Kitty Latini».
David Maccagnani destacó la importancia del encuentro, celebrando el 17º aniversario de trayectoria desde su fundación dando un cierre al ciclo lectivo 2021. En el marco de la pandemia y de la apertura de actividades el director expresó la emoción de los grupos de los Coros Infanto y Juvenil «podemos cerrarlo como lo hicimos en otros años. Por última vez lo hicimos en el año 2019 y no pudo ser realizado en el 2020», señaló.
Para la apertura está prevista un video mostrando la actividad del Coro «Santa Cecilia», luego las tres actuaciones de los coros, continuando con entrega de recordatorio a la directora del coro invitado.
Además, adelantó Maccagnani que el Coro Juvenil despedirá a tres egresados. «Nuestro Coro tiene la características que los jóvenes que tienen que emigrar, para continuar sus futuros pasos en otras ciudades. Es por eso que les damos un certificado de egreso a aquellos que no nos van a acompañar. Este año tres egresados dejarán la agrupación. Estamos contentos por cerrar este año con público, con invitación abierta y gratuita. Recordamos que el coro es una actividad impulsada por la Dirección de Cultura Municipal».
Se presenta la obra “La importancia de la Ñ”
El viernes 3 y el sábado 11 de diciembre a las 21:30 hs en la Biblioteca Ingenieros, el Grupo Adultos de la Academia de Teatro, presentará “La importancia de la Ñ”, una comedia con la que más de uno se sentirá identificado: el tramiterío, la burocracia, las idas y vueltas en los reclamos y muchas otros aspectos de la vida cotidiana con las que muchas veces debemos lidiar.
El elenco está formado por Raquel Moore, Pedro Rebottaro, Sara Jerez, Milagros Navarro, Ernestina Alvarez, Macarena García Campos, Emilia Pisano y Neri Oldani.
El grupo viene cursando el ciclo 2021 de la Academia con sus diversas materias: Técnica de la Voz, Técnica del Movimiento, Ontología del Personaje y Actuación y en el mes de diciembre llega el momento de compartir con el público todo lo aprendido en materia de Actuación.
Las entradas ya están a la venta en la Biblioteca José Ingenieros o bien comunicándose con cualquiera de los miembros del elenco.
La dirección es de María Belén Bianco, la iluminación y sonido de Martín Lugones y el diseño de Macarena García Campos.
Los esperamos para disfrutar de esta maravillosa comedia para reír a lo grande y culminar el año de la mejor manera.