En el marco de una importante jornada a realizarse este viernes 3, de 10 a 13 hs., en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, habrá de presentar las conclusiones del trabajo llevado adelante por el Observatorio Técnico de Agroquímicos
(OTA), en materia de uso, aplicación e impacto ambiental, dirigida a actores vinculados al uso y aplicación de agroquímicos
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, se busca implementar políticas públicas que permitan compatibilizar el desarrollo productivo bonaerense – tan necesario para nuestra región – con la protección de la salud de la población y el ambiente.
Los temas a tratar serán el marco normativo a nivel provincial en materia de uso y aplicación de agroquímicos; las principales conclusiones derivadas del trabajo conjunto del Observatorio con universidades y centros de investigación; y los programas y proyectos en curso derivados del trabajo del
OTA.
Para conocer más sobre el Observatorio Técnico de Agroquímicos, accedé a: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/sustentabilidad_y_medio_ambiente/ota
Presentación sobre Uso, Aplicación e Impacto Ambiental de los Agroquímicos
«Fantasía sobre Hielo» llega a 9 de Julio
Este viernes 3 de diciembre a las 21 horas llega a la Ciudad de 9 de Julio el espectáculo Fantasía sobre Hielo en único día de presentación. Entre artistas y técnicos son 25 las personas que recorren el interior argentino con una pista de hielo para formato teatral. El espectáculo está orientado para toda la familia , y en el que los más pequeños verán a sus personajes favoritos cobran vida: un clown: acróbatas y otras atracciones forman parte de este programa.
Una interesante propuesta para tener en cuenta. Las entradas tienen un costo de $ 1.300 hasta la fila 11 y el resto $ 1000. Se pueden adquirir en la Boletería del Teatro y en entradaweb.com.ar
Banca Ciudadana: vecino expuso sobre viviendas sociales
Antes de la sesión del Concejo Deliberante este martes, a las 18 y 30 horas, en el recinto del H.C.D., el vecino Gustavo Daniel Rodríguez hizo uso de la Banca Ciudadana, exponiendo sobre proyecto de viviendas sociales. Rodríguez hizo hincapié en la Ley 27467 y expuso su inquietud.
El vecino expuso ante la necesidad que tienen muchos vecinos de contar con viviendas sociales. «Es algo que necesita la Ciudad de 9 de Julio, porque cada vez somos más habitantes y es algo que no se está llevando a cabo cuando en todo rincón de la Provincia de Buenos Aires y Argentina están haciendo muchos barrios. Como ciudadano me tomé el atrevimiento de exponerlo ante el Concejo Deliberante. Ocupar la banca para mi fue un privilegio y que el proyecto llegue a las autoridades correspondientes y se construyan las viviendas, como ocurrió algunos años atrás», señaló.
En el mes de noviembre cayeron 118,6 milímetros
De acuerdo a la información oficial de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional, en el mes de noviembre cayeron 118,6 mm en la Ciudad de 9 de Julio. En los once meses del año 2021 la suma es de 779,5 milímetros.
El aporte de precipitaciones es importante especialmente considerando la producción agrícola ganadera, para el desarrollo de los cultivos y el impacto en las economías regionales. Otro dato valioso es que las precipitaciones se registraron en ocho días, que marca una distribución del caudal.
LLUVIAS DE NOVIEMBRE
Día 1: 19,1 mm
Día 13: 27,5 mm
Día 15: 3,0 mm
Día 21: 3,7 mm
Día 24: 21,7 mm
Día 25: 15,1 mm
Día 27: 8,5 mm
Día 28: 20,0 mm
Total precipitación noviembre: 118,6 milímetros
LOS MESES DE 2021
Enero: 144,3 mm
Febrero: 19,3 mm
Marzo: 69,7 mm
Abril: 83,8 mm
Mayo: 106,2 mm
Junio: 10,8 mm
Julio: 9,1 mm
Agosto: 67,3 mm
Septiembre: 105,6 mm
Octubre: 44,8 mm
Noviembre: 118,6 mm.
Once meses: 779,5 mm
Detuvieron a varias personas en Ruta 5
En Ruta 5 a la altura del Kilómetro 265 (Destacamento Vial) se realizaron una serie de operativos en los últimos días en conjunto con personal del CPR 9 de Julio y Sub DDI Bragado (personal con base en este medio). Se detuvo a personas circulando con pedido de captura, con drogas (consumo personal) y patentes apócrifas.
El martes 23/11 se identificó a un hombre domiciliado en Moreno, que posee pedido de captura por Robo Agravado. Ese mismo día se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en CABA, quien poseía colocada en rodado chapa patente apócrifa.
El miércoles 24 se identificó a una persona del sexo masculino, domiciliado en Carlos Casares, a quien se le secuestraron 1.2 gramos de marihuana. Se iniciaron actuaciones bajo la carátula INFRACCION LEY 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El jueves 25 de noviembre fue identificada una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Luján, sobre quien recae un pedido de captura activa “S/ Lesiones Leves, a disposición del Juzgado de Garantías Nro. 7 (Merlo).
El viernes 26 procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en CABA, a quien se le secuestraron 5.6 gramos de marihuana. Se iniciaron actuaciones bajo la carátula Infracción Ley 23737 ((Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El sábado 27 de noviembre procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Ituzaingó,por Resistencia a la Autoridad y Lesiones.
El lunes 29 de noviembre se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Henderson. Le secuestraron 7.4 gramos de marihuana. Se iniciaron actuaciones bajo la carátula Infracción a la Ley 23.737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El martes 30 de noviembre se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Tigre, sobre quien recaen dos pedidos de Capturas Activas, quedando a disposición del Tribunal Nro. 2, (Entre Ríos), notificado de la formación causa recuperó su libertad.
Además continúan los operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de Ruta Nacional 5 y Ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas de Chivilcoy.
El Concejo realizó la última sesión ordinaria
Este martes 30 de noviembre sesionó el Concejo Deliberante, aprobando la gran mayoría de los expedientes tratados Sobre Tablas y del Orden del Día. Se ratificó el último aumento del año para los Municipales: por decisión del Ejecutivo será del 10%, en lugar del 5% como estaba estipulado debido a la inflación. Las adjudicaciones de lotes fueron aprobadas por mayoría. Fue la última sesión el período ordinario. El 10 de diciembre asumirán los nuevos concejales, renovando parcialmente el cuerpo.
ESTACION DE SERVICIO MOVIL
Sobre tablas se aprobó un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo autorizando al DE a aceptar una única oferta de la licitación Pública Nº 11, para la compra de una Estación de Servicio Móvil destinada al área de Obras Públicas, en una suma estimada en 10 millones de pesos.
10% PARA MUNICIPALES
Fue aprobado sobre tablas una modificación a la Ordenanza Nº 6285, Modificatoria de la Ordenanza Complementaria, Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos Ejercicio 2021. «El último aumento previsto para este año era del 5% y como la inflación pasó el porcentaje del aumento acumulado, el Intendente decidió darle el 10%. Como era una ordenanza ya votada, Complementaria al Presupuesto y los sueldos municipales los aprueba el Concejo, por eso se modificó por ordenanza», aclaró el Concejal Diego Spinetta.
ADJUDICACIONES DE LOTES
En los expedientes del Orden del Día el Concejo Deliberante aprobó por mayoría doce expedientes (ordenanzas) correspondientes a adjudicaciones de Lotes de Terrenos correspondientes al Plan Familia Propietaria en el sector del ex Matadero.
Sigue adelante la restauración de la fuente de Plaza Belgrano
Continúan los trabajos de reparación de la histórica y tradicional fuente central de la Plaza Belgrano. Se lleva a cabo la reparación del piso, las figuras alegóricas y un nuevo sistema de circulación de agua, en tanto que también se procederá a su repintado y colocación de nueva iluminación, que podrá variar de color, recordando distintas fechas, como se hace en estos momentos con el Palacio Municipal.
La reparación de la histórica y tradicional fuente ubicada en el centro de la Plaza Belgrano había dado inicio hace aproximadamente un mes. Desde la Municipalidad de 9 de Julio se informó que será reparada y acondicionada «prácticamente a nuevo».
El ISETA despidió a los egresados 2021
El viernes 26 de noviembre se celebró el Acto de Colación del ISETA (Instituto Superior Experimental en Tecnología Alimentaria). Participaron de la ceremonia de autoridades, integrantes de la Comunidad Educativa, familiares y amigos de los egresados. La ceremonia se desarrolló al aire libre en la Plaza General Belgrano.
Es necesario recordar que el ISETA con el correr de los años, a la tradicional carrera de Tecnicatura Superior en Tecnología de Alimentos ha incorporado numerosas carreras y es un centro educativo referente en la Región. Ha incorporado carreras como Laboratorio de Análisis Clínicos, Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones; Mecánica Liviana; Producción Agrícola Ganadera; Seguridad e Higiene en el Trabajo.
EGRESADOS DEL ISETA
Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos: Bulla Lucía, Colamarino Rocío, Debién Celeste, Flores Andrea, Gava Denise, Hardoy Jessica, Maya María Pia, Melián Victoria, Pronzato María Paula, Rivero Daiana, Vazzoler Valentina, Vilches Azul.
Tecnicatura Superior en Tecnología de Alimentos: Soldatti Daiana.
Tecnicatura Superior en Análisis, Desarrollo y Programación de Aplicaciones: Carballo Tomás, Huerta Matías.
Tecnicatura Superior en Mecánica Liviana: Zapatielo Franco
Tecnicatura Superior en Producción Agrícola Ganadera: Imas Estefanía, Maidana Antonio, Martinelli David, Maya Nicolás, Randazzo Juan Pablo, Sola Pozo Joaquín, Zarza Graciela.
Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo: Banegas Benjamín, Fileccia Renata, Galavani Gustavo, Leggire Elias, Rojas Bruno, Unsain Marcelo.
Ciclismo: se corre el Gran Premio Ciudad de 9 de Julio
Este domingo 5 de diciembre se correrá en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado la 5ta Fecha del Campeonato Bonaerense de Ciclismo de Ruta 2021 con la Fiscalización de ACOBA. La organización está a del Club Ciclista Unidos de la ciudad se disputará el Gran Premio Ciudad de 9 de Julio. La entrada general tendrá un costo de 100 pesos, y la actividad dará inicio a las 9 horas, mientras que la última competencia dará inicio a las 16 horas.
EL PROGRAMA DE COMPETENCIAS
9.00 hs: Categorías Master D y E.
10.00 hs: Master C.
11.15 hs: Damas.
13.00 hs. Menores 2005 2009.
13.45 hs: Master A/Elite II
15.00 hs: Master B
16.00 hs: Elite, Sub 23, Junior
VIH-SIDA: hoy se realizarán testeos en Plaza Belgrano
Este miércoles 1º de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA se invita a las 18 horas a la Plaza General Belgrano a realizarse tests rápidos de VIH y Sífilis. Son controles confidenciales y gratuitos. La organización se realiza de manera conjunta a través del Servicio de Area Programática y Redes en Salud, Hospital Julio de Vedia, y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio.
La organización está a cargo del centro de testeos rápidos que funciona en el CIC (Centro Integrador Comunitario) los días martes, el Hospital «Julio de Vedia» y el área Programática de Salud de la Municipalidad.
El centro funciona en 9 de Julio en los últimos años, asesorando a los vecinos que se quieren realizar el test. En esta jornada se intenta generar conciencia y el objetivo es finalizar con el estigma que significa contraer el virus.
El análisis y los tratamientos son de accesos gratuitos para todas las personas tengan o no cobertura social. Es muy importante realizar el testeo, ya sea en la jornada de hoy en Plaza Belgrano o en el CIC los días martes.
LA FECHA
El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, se conmemora esta fecha debido a que un primero de diciembre de 1981 se realizó el primer diagnóstico de la enfermedad. Este año el lema es «Poner fin a las desigualdades. Poner fin al Sida. Poner fin a las pandemias».
A través de la campaña se comunica sobre el día mundial de la importancia del acceso equitativo a servicios de salud y el fortalecimiento de las acciones en el primer nivel de atención de salud, en especial la prevención combinada del VIH y servicios de tratamiento, así como la promoción del trabajo con las comunidades para alcanzar a las personas más vulnerables al VIH y otras pandemias.