11 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 1243

Advertencia ante nuevos llamados extorsivos

0


En los últimos días vecinos de la ciudad de 9 de Julio recibieron nuevamente llamados extorsivos de la modalidad «Cuento del Tío». Si bien se desconoce si lograron cumplir con su cometido de quedarse con el dinero de la gente, los delincuentes generaron molestias y preocupación en los domicilios.
En general este tipo de llamadas se realizan en horas de la madrugada, para tomar desprevenidos a las víctimas, y aducen secuestros virtuales o se hacen pasar por familiares accidentados. En más de una ocasión logran cometer el delito. Generalmente hacen un intento y luego que el teléfono suena y se corta, si no hay respuestas no vuelven a intentar en el mismo lugar.
Se recomienda a la población estar atentos durante la madrugada si suena el teléfono se puede tratar de un llamado de esta modalidad. En algunos casos, hay familiares que en casos de emergencia suelen utilizar los números celulares que son privados y así evitar confusiones.
Ante una la recepción de llamados telefónicos simulando “secuestro virtuales” o diferentes situaciones, se requiere a la comunidad la inmediata comunicación al 911 o al 422010.

 

Se realizaron operativos de prevención en El Provincial y Patricios

0


Durante el martes 8 y el miércoles 9 de febrero, se llevaron a cabo una serie de operativos de prevención pública en dos localidades del interior del Partido, diagramados por la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, a cargo del Comisario Bezek Lionel, en forma conjunto con la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad a cargo de Fabián Beltran.
Se procedió a llevar a cabo amplios operativos de interceptación e identificación de personas, en horarios discontinuos. Tuvieron la finalidad de la prevención y disuación de delitos y faltas en general.
Se inció un esquema de dichos operativos en la localidad de El Provincial, para luego continuar con la localidad de Patricios. Los operativos arrojaron el secuestro de 8 motos y un vehículo, y 14 infracciones de tránsito (sin secuestro), todos ellos por INFRACCION A LA LEY 24449 (LEY DE TRANSITO); Ademas se hizo un llamado a la concientizacion de de los ciudadanos, sobre el uso del casco.
Los operativos continuarán en las demás localidades del Partido de 9 de Julio.

La Fiesta del Matambre está en el calendario de la Provincia de Buenos Aires

0

En la agenda turística de los municipios bonaerenses que incluye celebraciones populares, tradicionalistas y competencias deportivas fue incluida por la Provincia de Buenos Aires la Fiesta del Matambre a realizarse el sábado 12 en la localidad de El Provincial, partido de 9 de Julio.
En otras localidades, Maipú realizará la Fiesta nacional del carnaval; Pergamino, la Fiesta de la estaca; Florentino Ameghino, el Festival del Pueblo; Baradero, el de música popular Argentina, y Necochea el Festival nacional infantil. El sábado se celebrará el Carnaval de 25 de Mayo.

FIESTAS POPULARES
EL PROVINCIAL (9 DE JULIO)
11º Fiesta del matambre
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 20:30, en el predio del Club 18 de Octubre (acceso por ruta nacional nº 5, km. 265).
Descripción: Tradicional cena que tendrá al matambre como plato principal. La fiesta contará con shows musicales, servicio de cantina, puestos de artesanos y emprendedores. Entrada arancelada. Los menores de doce años ingresarán gratis. Organiza el Club y Biblioteca 18 de Octubre, la Delegación de El Provincial con el apoyo de la Municipalidad de 9 de Julio.
Más información: www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.facebook.com/club18deoctubre

25 DE MAYO
Carnaval de 25 de Mayo
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a partir de las 22:00, en el corsódromo de la ciudad.
Descripción: Se realizará todos los sábados de febrero con desfiles de comparsas, batucadas y carrozas. Finalizará el 28 de febrero con la Fiesta Provincial del Carnaval. El espectáculo será al aire libre con entrada arancelada. Organiza la Comisión Institucional de Fiestas Populares en conjunto con la Municipalidad de 25 de Mayo y el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Más información: Dirección de Turismo de Veinticinco de Mayo – www.facebook.com/25demayoturismo – [email protected] – (02345) 466733

MAIPÚ
30º Fiesta nacional del carnaval de la amistad
Fecha, hora y lugar: Del jueves 10 al sábado 12, desde las 22:00, en el Corsódromo de la calle Madero al 700.
Descripción: Durante la celebración desfilarán comparsas locales, carrozas, murgas, y máscaras sueltas. También agrupaciones tradicionalistas y niños recorrerán las calles de la ciudad. Habrá bailes populares y espectáculos folklóricos en los que se presentarán artistas locales, regionales y nacionales. El carnaval contará con puestos de comidas típicas, patios cerveceros, artesanos y emprendedores. Viernes entrada gratuita, sábado ingreso arancelado. Organiza la Asociación Civil de la fiesta junto al apoyo del Municipio de Maipú.
Más información: Secretaria de Cultura Educación y Turismo – www.maipu-gba.gov.ar – www.facebook.com/MunicipioDeMaipu – www.facebook.com/CarnavaldeMaipu – (02268) 421153

TANDIL
38º Festival de la sierra
Fecha, hora y lugar: Del jueves 10 al domingo 13 de febrero, desde las 20:00, en el predio del anfiteatro Martín Fierro ubicado en el Parque Independencia.
Descripción: Cuatro noches a puro canto y danza con artistas locales y peñas folklóricas que desplegarán su arte y encanto. Sobre el escenario se presentarán Antonio Tarragó Ros, La Callejera y Amboé, entre otros. Habrá fogones populares, stands con productos regionales y puestos de emprendedores. Consultar grilla de espectáculos en: www.facebook.com/ElcielitoOficial. Entrada libre y gratuita. Organiza la Peña El Cielito con el apoyo del Municipio de Tandil.
Más información: Dirección de Turismo de Tandil – www.facebook.com/TurismoTDL – www.instagram.com/tandilturismooficial – [email protected] – (0249) 4513255.

GENERAL ALVARADO (Mechongué)
48º Fiesta regional del camionero y 35º Fiesta regional del agricultor
Fecha, hora y lugar: Viernes 11 y sábado 12, desde las 20:00; domingo 13, a partir de las 08:00, en el predio del Club Mechongué.
Descripción: La fiesta comienza el viernes con una peña al aire libre y espectáculos de artistas en vivo. Los días sábado y domingo se desarrollará la feria y durante la noche los shows principales. El domingo al mediodía se realizará el desfile de camiones, máquinas agrícolas y agrupaciones tradicionalistas que tendrá como broche de oro el icónico almuerzo criollo. La celebración culminará con un gran baile popular. Consultar grilla de programación en www.facebook.com/Club-Social-y-Deportivo-Mechongu%C3%A9-1468572570118323. Entrada gratuita. Organizan el Club Social y Deportivo Mechongué con el auspicio de la Municipalidad de General Alvarado.
Más información: Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de General Alvarado – www.facebook.com/MiramarARG – [email protected] – (02291) 420190

FLORENTINO AMEGHINO
27º Festival del Pueblo
Fecha, hora y lugar: Viernes 11 y sábado 12, a partir de las 20:00, en el predio del ferrocarril de Florentino Ameghino.
Descripción: Tocarán Campedrinos, Trulalá, Román Ramonda y Agapornis será la banda encargada de cerrar el evento. Habrá feria de artesanías y servicio de cantina a cargo de instituciones locales. Entrada gratuita. Además, el domingo 13 a las 11:00, se llevará a cabo la tradicional Carrera del Festival que consiste en una competencia de rural bike con ciclistas que llegarán desde distintos puntos del país. Organiza la Municipalidad de Florentino Ameghino.
Más información: Dirección de Producción de Florentino Ameghino – (3388) 679902.

LOBERÍA
16º Fiesta popular del Pago
Fecha, hora y lugar: Viernes 11, a partir de las 18:00, y sábado 12, desde las 12:00, en el escenario Inés María Gallardo, del patio del Abuelo Gorosito, ubicado en Barreira nº 757.
Descripción: Encuentro de música folklórica y latinoamericana con asado criollo y guitarreada familiar al aire libre. Serán dos días con espectáculos musicales, talleres y show de humor, entre otros. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de la fiesta con el apoyo del Municipio de Lobería.
Más información: www.instagram.com/p/CZfmlHGleEe – www.facebook.com/fiestapopulardelpago

BARADERO
47º Festival nacional de música popular Argentina
Fecha, hora y lugar: Del viernes 11 al domingo 13, desde las 21:00, en el Anfiteatro Municipal Pedro Carossi, ubicado en avenida San Martín nº 550.
Descripción: Tres noches donde artistas de diferentes géneros expondrán su talento. La grilla completa de espectáculos estará disponible en www.instagram.com/turismobaradero – www.facebook.com/turismobaradero. Entrada arancelada. Los jubilados que acrediten su condición tendrán un 20% de descuento. Las personas con discapacidad ingresarán sin cargo con la persona inscripta como acompañante en su certificado. Los menores de diez años entran gratis. Venta online de entradas: www.allaccess.com.ar/event/47-festival-nacional-de-msica-popular-argentina-baradero-2022. También se pueden adquirir en la boletería del Anfiteatro Municipal. Organiza la Municipalidad de Baradero.
Más información: Dirección de Turismo de Baradero – [email protected] – (03329) 483627

NECOCHEA
61º Festival nacional infantil
Fecha, hora y lugar: Del martes 8 al viernes 11, de 18:00 a 00:00, en la plaza Dardo Rocha ubicada en avenida 59 y avenida 58. Festival previsto para el 5 de febrero que debiera reprogramarse por cuestiones climáticas
Descripción: Magos, reyes, hadas, arlequines, mariposas, musiqueros y personajes de cuentos, artistas locales de diversos géneros, payasos, músicos, distintos tipos de talleres, corredor gastronómico y de microemprendimientos locales, son parte de la grilla del evento. La programación podrá consultarse en: https://necochea.tur.ar/eventos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea.
Más información: Secretaría de Turismo de Necochea – whatsapp (2262) 431153 – www.facebook.com/NecocheaTur – www.instagram.com/necocheatur – www.necochea.tur.ar

GENERAL PAZ (Villanueva)
Festival de folklore de Villanueva 2022
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a partir de las 20:00, en el predio del Polideportivo de la Estación de Villanueva.
Descripción: Con la presentación en el escenario de Memo Vilte, Belén Herrera, Daniel Farisano y su grupo, entre otros artistas musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Paz a través de la Subsecretaría de Cultura.
Más información: www.facebook.com/municipalidadgeneralpaz – www.instagram.com/municipalidadgeneralpaz

ROQUE PÉREZ (Paraje La Paz Chica)
7º Carnaval de Antaño
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 20:00, en el Cine Club Colón del Paraje La Paz Chica.
Descripción: La propuesta recrea los carnavales de 1930 con milongas, bailes populares, papel picado y serpentina. Habrá desfiles de carrozas, disfraces, autos antiguos, sulkys, juegos de época y servicio de cantina. Los espectáculos musicales estarán a cargo de Los Pampas y Los Cachi. Durante el día se proyectarán películas en el Cine Colón. Acceso libre y gratuito. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.
Más información: Dirección de Turismo de Roque Pérez – www.facebook.com/turismo.roqueperez – (2227) 621864

PERGAMINO (Acevedo)
8º Fiesta provincial de la estaca
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, desde las 18:00, en el predio de la fiesta ubicado en avenida Centenario y calle 12 de la localidad de Acevedo.
Descripción: Más de 180 costillares se cocinarán con la tradicional técnica de la estaca.
Habrá números artísticos con la presentación de grupos locales, regionales y del ballet oficial de Pergamino. Los asistentes podrán recorrer el paseo de artesanías y los stands de expositores. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Amigos de Acevedo y la Municipalidad de Pergamino.
Más información: www.facebook.com/fiestadelaestaca – www.instagram.com/fiestadelaestacaacevedo

 

TRES ARROYOS
60º 24 horas de la corvina negra
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, a partir de las 15:00, en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
Descripción: Concurso de pesca deportiva en las playas de Claromecó, Reta y Orense. La zona de la competencia tendrá 35 kilómetros con largada en simultáneo desde las tres localidades. Habrá importantes premios para los primeros puestos y sorteos entre todos los participantes. Reglamento del concurso en: http://24horasdelacorvinanegra.com.ar. No se suspende por mal tiempo. Evento arancelado con inscripción previa. Organiza el Club de Cazadores de Tres Arroyos con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: Dirección de Turismo de Tres Arroyos – www.instagram.com/3arroyosturismo – www.facebook.com/tresarroyos.tur.ar

GUAMINÍ
Carnaval de Guaminí 2022
Fecha, hora y lugar: Sábado 12 y domingo 13, desde las 21:00, en el corsódromo ubicado en la avenida Gregorio García Pereyra.
Descripción: Seis noches de carnaval, durante tres fines de semana consecutivos, en las que habrá carrozas, comparsas, dicharacheros, carros de ingenio, murgas y bandas rítmicas. Con las entradas habrá importantes sorteos. El carnaval continuará el sábado 19 con la tradicional Fiesta de la nieve, también los días 20,26 y el 27 de febrero cerrará con la quema del Rey Momo. Cabe destacar que estará presente la Subsecretaría de Turismo de la Provincia a través del programa ReCreo, promocionando la cultura, el turismo, las identidades y las economías locales de los 135 municipios. Organiza la Municipalidad de Guaminí.
Más información: www.instagram.com/carnavalguaminiok – www.facebook.com/carnavaldeguaminipagina

TAPALQUÉ
11º Fiesta de la torta negra
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, desde las 15:00, en el Balneario Municipal.
Descripción: La celebración de la tradicional torta negra gigante para compartir tendrá talleres de elaboración, degustaciones, paseo gastronómico, exposiciones y recorridos guiados. A partir de las 16:30 se subirán al escenario el ballet folklórico Esencia Nativa, Trinomio Folklore, Xansoband y Bruno Arias será el encargado de cerrar la fiesta. Además, habrá juegos tradicionales, campeonato de tejo y plaza recreativa. La fiesta cuenta con el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Subsecretaría de Turismo bonaerense mediante el programa ReCreo que promociona la cultura y el turismo de los 135 municipios. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.
Más información: Ente de Turismo de Tapalqué – www.instagram.com/tapalque.enamora – www.facebook.com/Tapalqueenamora – www.tapalque.tur.ar – (2281) 594553.

GENERAL LA MADRID
132º Aniversario de General La Madrid
Fecha, hora y lugar: Domingo 13, a partir de las 09.30, en el Balneario Municipal Eduardo Baraboglia, ubicado sobre ruta.
Descripción: Actividades tradicionalista, paseos gratuitos en canoas por el arroyo Salado, actuación de artistas circenses y torneos deportivos, entre otras. Habrá servicio de cantina, patio de comidas, puestos cerveceros y feria de artesanías. Entrada gratuita. Estacionamiento de vehículos arancelado a cargo de Bomberos Voluntarios. Acceso general por Escuela Técnica. Acceso para personas con movilidad reducida por calle del Camping. Organiza la Municipalidad de General La Madrid.
Más información: www.facebook.com/Prensa-La-Madrid-1688591591392470 – www.instagram.com/prensalamadrid»

EVENTO CULTURAL
LA COSTA (Santa Teresita)
5º Rockearte
Fecha, hora y lugar: Jueves 10, desde las 20:00, en calle 39 y Costanera.
Descripción: Ciclo de rock en homenaje a Charly García con músicos locales y una exposición a cargo de Andy Cherniavsky, mítica fotógrafa del rock nacional que realizó las imágenes más emblemáticas y las tapas de los discos más importantes del rock argentino durante los años ochenta y noventa. Entrada gratuita. Agenda de verano completa en https://lacosta.gob.ar/agenda. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: Secretaría de Turismo del Partido de La Costa – www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – www.lacosta.gob.ar/turismo – (02246) 433096/3035

LOBOS
Astroturismo
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 20:15, en la costanera pública de la laguna, ubicada en avenida Costanera y calle 34.
Descripción: Taller sobre astroturismo coordinado por Ezequiel Brahim. Entrada gratuita. Cupos limitados con inscripción previa al (02227) 500405. Además, a las 21:15, se llevará a cabo el Festival de Cine en la laguna con la proyección de “El golpe del Rey”. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.
Más información: Dirección de Turismo de Lobos – www.facebook.com/lobos.turismo – www.instagram.com/turismolobos

VISITAS GUIADAS
GENERAL MADARIAGA
Observación de aves
Fecha, hora y lugar: Jueves 10, a las 18:00, punto de encuentro Ruta 56, km. 157 (bajada camino Laguna El Carbón).
Descripción: Salida de observación de aves a través de los diferentes caminos y parajes rurales. Actividad gratuita. Organizan el Club de Observación de Aves, Verdón Madariaga con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga – [email protected] – (02267) 551058.

LOBOS
Recorrido por la ciudad
Fecha, hora y lugar: Sábado 12, a las 18:00 y domingo 13, a las 10:00, partiendo del Teatro Cine Italiano ubicado en 9 de Julio nº 142.

Incautaron droga: dos detenidos

0


En la de madrugada de este jueves 10 de febrero, la Policía llevó a cabo una Orden de Allanamiento, en forma simultánea sobre siete domicilios donde residen los imputados (cinco domiciliados en la Ciudad y los dos restantes en el Partido de la Costa), con motivo de Actuaciones iniciadas por personal del GTO (Gabinete Tecnico Operativo) la seccional y supervisadas por el Crio Inspector Gustavo Quemehuencho, por comercialización de Estupefacientes en dosis para su posteriuor venta al menudeo.
Participaron Personal de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, y Sub Delegación de Investigaciones Bragado, órdenes emanadas por la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada de Estupefacientes, del Departamento Judicial Mercedes.
Se trata de actuaciones caratuladas infracción ley 23737 (Ley Estupefacientes) que surgieron en base a diligencias Judiciales. Se procedió al secuestro de Telefonía Celular, dos vehículos, Clorhidrato de Cocaína, y envoltorios con Marihuana.
La Policía informó que se procedió a efectuar la detención de dos personas de sexo masculino, ambos mayores de edad, y con domicilio en la Ciudad, quienes fueron alojados en la sede policial y a disposición de Fiscalía en Intervención. Los elementos fueron incautados.

 

Capacitación: participó Personal municipal

0


Personal y responsables de la Casa de Abrigo, del sector cocina del Asilo de Ancianos Santo domingo de Guzmán, la Colonia de Vacaciones para personas con discapacidad y la colonia de Adultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio, participaron del Programa de Colonias de Verano, que lleva adelante la empresa Mastellone Hermanos.
La acción consistió en charlas informativas sobre temas como circuito productivo, sustentabilidad, hábitos saludables y la importancia del consumo de lácteos en edades menores siguiendo las recomendaciones de las guías alimentarias argentinas.
Por otra parte, en comedores y hogares se realizaron talleres sobre cómo organizar los alimentos en la cocina, su lavado y conservación, acciones claves para evitar enfermedades y cualquier tipo de contaminación que pueda perjudicar a quienes luego los consuman.
El principal objetivo de esta labor es abordar y trabajar, junto con los responsables y encargados de los comedores en donde se los capacitó en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para asegurar una higiene en la manipulación de los alimentos, su preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para quienes asisten a estas instituciones todos los días.
En esta oportunidad se realizaron actividades en la Casa de Abrigo, el Hogar de Ancianos “Santo Domingo de Guzmán” y en la colonia para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que se realiza en el Club Libertad.
También el equipo de Relaciones con la Comunidad se reunió con la Subsecretaria de Adolescencia, niñez y familia, Fernanda Rodríguez y las directoras generales de Discapacidad y Adultos Mayores Ana Inés Peruzzo y María Eugenia Martínez, respectivamente.

Participaron 15 equipos del Torneo de Hockey Mixto

0


El sábado 5 de febrero se llevó a cabo el Torneo de Hockey mixto en la cancha del Club Atlético 9 de Julio con la participación de 15 equipos de nuestra ciudad y de otros de la zona. El certamen tuvo lugar con un gran marco de público presente y se pudieron realizar la mayor cantidad de partidos aprovechando la magnífica iluminación instalada, que permite utilizar el horario nocturno, especialmente en el verano.
Se trata de una categoría que está teniendo mucha atracción en el país y se juega con el Reglamento oficial del hockey, con árbitros federados, con modalidad seven y utilizándose dos canchas a la vez, pudiendo haber en cancha un máximo de dos varones y el resto, mujeres.
Los partidos fueron en general muy disputados y parejos, jugando la etapa clasificatoria para determinar los cuatro equipos que llegaron como semifinalistas, venciendo el equipo de Atlético a Gedes, de Pehuajó, por 1 a 0 y luego La Toldereta se impuso a Gym, ambos de 9 de Julio, también por 1 a 0; y finalmente GyM le ganó a Gedes, por el 3° puesto, 3 a 1 y Atlético a La Toldereta por 1 a 0, para lograr el título de campeón, cuyo equipo que estuvo integrado por Clara Bianchi, Leo Cuello, Félix Mogaburu, Víctor Francisco, Manuel Mogaburu, Jacqueline Gauna, Ana Paula Carletti, Claudia Mansilla, Antonella Pisano y Viviana Fernández.

Excelente participación de Valentín Heredia en Mar del Plata

0


Con la organización de la Federación Marplatense de Ajedrez y la dirección de Javier Curilen, se desarrolló el 5 y 6 de febrero en la ciudad de Mar del Plata, la segunda etapa del Torneo Rápido de Ajedrez “Copa de Verano”. Tuvo una excelente participación el nuevejuliense Valen- tín Heredia (4to puesto), quien dio la nota destacada del certamen, siendo Heredia el único vencedor de quien a la postre resultaría campeón, el MF Ignacio Fernández Mazzetti.
El IRT, se jugó a 7 rondas a un ritmo de 15 minutos más 10 segundos de incremento desde la jugada inicial y contó con el arbitraje principal del AI (Arbitro Internacional) Nicolás García y su adjunto, Nicolás Martín.
Por la calidad de sus jugadores, la incertidumbre del resultado final se mantuvo hasta la última ronda. El MF (Maestro Fide) local Ignacio Fernández Mazzetti se consagró Campeón. Lo siguió por sistema de desempate su compatriota Franco Quezada y completó el podio Augusto Araña de Olavarría.
Ell juvenil nuevejuliense Valentín Heredia de 17 años, realizó una gran actuación y hasta la última ronda tuvo la posibilidad de ser el campeón (en caso de haber ganado, pues la ronda 7 fue su única derrota), culminando el torneo 4to con 5 puntos a sólo uno del ganador.
De esta manera, nuestro representante sigue afirmando su forma ajedrecística de cara al “Pérez Chess Open”, a disputarse en la localidad de Pérez-Santa Fe desde el 26 de febrero hasta el 1º de marzo; donde participará junto al MF Diego Mussanti.

Continúa la fumigación contra los mosquitos

0


El viernes 4 de febrero se inició la segunda etapa de la campaña de fumigación contra los mosquitos, a cargo de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de 9 de Julio. El día miércoles 9 de febrero continuó en distintos sectores de la Ciudad, llegó zonas periféricas y al sector del Cementerio. Este jueves estaba prevista la continuidad en el radio céntrico.
Las tareas las lleva adelante el Departamento de Control de Vectores y Plagas, dependiente de la Dirección de Saneamiento de la Provincia de Buenos Aires. La tarea incluyó además la fumigación de moscas en la planta de separación de residuos y el basural.
Desde la Municipalidad se aclaró que «en ambos casos se utiliza un insecticida autorizado por la Dirección de Saneamiento provincial que no presenta riesgo alguno para la salud, y que se aplica mediante un sistema de termoneblina».

A 9 de Julio le corresponden $ 13.240.014

0


Una vez comenzado el período de intensificación de la enseñanza y con vistas al inicio del ciclo lectivo 2022, la Provincia de Buenos Aires comienza con el envío de fondos a los Consejos Escolares de los 135 distritos para llevar adelante las acciones preparatorias de las escuelas. El envío supera los $3 mil millones a los Consejos Escolares para la preparación del ciclo lectivo. Se informó oficialmente que a 9 de Julio se destinarán $ 13.240.014.
Los fondos se destina a la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección; agua envasada; reposición de vidrios, luces y matafuegos; arreglos menores de baños, electricidad o gas; utensilios de cocina y comedor; pintura; limpieza de tanques, corte de pasto, entre otras.
“El inicio del ciclo lectivo debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”, expresó el Director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Las diferentes partidas asignadas a los Consejos Escolares alcanzarán un total de $3.094.268.109 y están clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.
También se asignan partidas para reparaciones menores en sanitarios, techos o en las instalaciones de electricidad o gas, independientemente de las obras de refacción que se realizan desde el plan provincial de infraestructura “Escuelas a la obra”, que hasta el momento lleva reparadas más de 4 mil escuelas.
Las partidas preparatorias para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor. Este envío de fondos se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar. Además, se han asignado otros mil millones de pesos surgidos del gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la Provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.
«Se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires». señala el informe.

En la Cuarta Sección Barroso junto a Petrecca, referentes del PRO

0


Desde el PRO se informó que los intenden tes de 9 de Julio (Mariano Barroso) y de Junín Pablo Petrecca serán los referentes partidarios en la Cuarta Sección Electoral, respondiendo a la conducción provincial que tendrá a su cargo Jorge Macri. El comunicado señala lo siguiente:
«Los Intendentes de Junín Pablo Petrecca y 9 de julio Mariano Barroso en representación de la Cuarta Sección Electoral, ocuparán la mesa de conducción del PRO bonaerense y tendrán un rol clave en la nueva etapa de Jorge Macri al frente del partido, buscando sumar al armado ‘amarillo’, sobre todo en el interior provincial».
De esta manera, el sector que responde a Jorge Macri, y que gobierna dos distritos clave de la región (Junín y 9 de Julio), ya trabaja en el fortalecimiento para hacerle frente al poderío de la UCR, decidida a ir con candidatos propios en todas las categorías (Presidente, Gobernador, Intendente).
En este contexto, participarán del Consejo partidario Pablo Petre- cca y María Lucas (concejal M/C de Carlos Casares) mientras que en la Asamblea harán lo propio Mariano Barroso y Adriana Veláz- quez (Trenque Lau- quen); en tanto el diputado provincial por Nueve de Julio, Mau- ricio Vivani, integrará el Tribunal de Disciplina.
De esta manera, el Pro seccional tendrá un claro dominio de los alfiles de Jorge Macri, que además logra a sus 4 representantes puros, ya que anteriormente se encontraba formando parte de la conducción Marcelo Daletto, quien responde a Emilio Monzó.
Finalmente, Felicitas Béccar Varela (Pehua jó) y Pablo Torello (Bragado), quedaron fuera de esta mesa de conducción de la 4 seccion y debieron integrarse a la misma por por la Quinta y Sexta, respectivamente».