9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 1188

La Cooperativa anunció un nuevo servicio de TV Digital

0


Integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» convocaron a los medios de prensa para anunciar ante la comunidad que la CEyS resolvió «comenzar a dar un servicio nuevo» explicó el Presidente Matías Losinno al referirse a la futura implementación del servicio de la Televisión Digital HD a través de la fibra óptica.
En ese sentido Losinno sostuvo que la empresa cooperativa nuevejuliense tiene previsto prestar en los próximos meses en la Ciudad y localidades en los sectores que cuentan con la extensión de la Fibra Optica. Losinno sostuvo que «la idea es dar un servicio de televisión de última generación, con lo último en cuanto a tecnología».
La CEyS utilizará el tendido de fibra óptica que actualmente se usa para la prestación de Internet y Telefonía. «La premisa que tuvo el Consejo para llegar a esta decisión es dar un servicio que sea más económico en relación a lo que hoy hay en plaza de empresas privadas».
«Con ese plus que tiene la CEyS podremos llegar con el servicio a los pueblos donde nosotros tenemos injerencia y que sabemos que en estos últimos años las empresas privadas han decidido levantar el servicio de televisión», adelantó el Presidente del Consejo, reconociendo la base del sector de Telefonía que permite ampliar a los nuevos servicios de CEyS TV.
Señaló Losinno que se viene trabajando en el proyecto durante aproximadamente un año y medio, y que en distintas oportunidades los integrantes de la CEyS visitaron cooperativas de Río Tercero (Córdoba) y Trenque Lauquen, para acceder al contacto de algunas posibilidades que había para desarrollar el servicio.
«El servicio se prestaría a todos los usuarios de la Cooperativa donde llega la fibra óptica. En los últimos cuatro años tuvimos un gran avance de la fibra óptica (en la Ciudad, El Provincial y Patricios). Aquel usuario que tenga internet con fibra óptica podrá tener televisión a través de un aparato que canaliza la señal», indicó.
Aseguró Losinno que el servicio será más económico que la competencia, y por otro lado va a tener el respaldo de la Cooperativa en cuanto a la inmediatés para la instalación y mantenimiento. A partir del lunes en las redes sociales, la CEyS comenzará con una preinscripción, para sondear a la comunidad. Al conocer el interés, la Cooperativa tomará esa referencia a la hora de la toma de decisiones.
Se adelantó que habrá una posibilidad de acceder a una amplia grilla de canales (abono básico) y se podrán contratar de manera extra canales de películas y de deportes. «El servicio será similar en canales, pero con el respaldo del personal de la Cooperativa y más económico», resumió Lossino quien manifestó que comenzará en cuestión de meses.

La Junta Electoral de la CEyS ratificó las dos listas en los cuatro distritos

0


En una conferencia de prensa integrantes de la Junta Electoral
de la CEyS Mariano Moreno respondieron ante el pedido de la
Lista Celeste de impugnar a la Lista Verde en dos de los cuatro
distritos electorales. En primer término se aclaró que las
listas fueron oficializadas y de este modo los asociados podrán
elegir entre las dos agrupaciones cooperativas que se
presentaron en todos los distritos.
En relación a un comunicado de la Lista Celeste que mencionaba
un supuesto reconocimiento por parte de la Junta, indicando una
supuesta aceptación de la lista de candidatos a delegados en
los distritos Sur y Este los integrantes de la Junta señalaron
que «resulta totalmente falso, atento en que en dicha acta se
expresan declaraciones vertidas de los apoderados de la Lista
Celeste, sin reconocimiento alguno de nuestra parte».
Señalaron que los errores encontrados, de acuerdo al criterio
de la Junta señalaron que eran «absolutamente subsanables en el
plazo que prevé el estatuto social y el reglamento de
delegados».
Además explicaron que «la lista en cuestión cumplía
ostensiblemente los requisitos», afirmaron. Del mismo modo que
el «principio rector es subsanar los errores y conservar,
dentro de lo posible, los actos cumplidos y no la nulidad en sí
mismo. El criterio lo sostuvimos para la dos listas y no
existiendo arbitrariedad», señalaron que se ajustaron a las
previsiones «propias del reglamento».
Aclararon que la Junta hizo las observaciones correspondientes,
que «fueron subsanadas en tiempo y forma». La Junta habló de
errores de tipeo, domicilios y DNI que por ese motivo no era
procedente una impugnación y o nulidad de distrito. «Debe
prevalecer el espíritu democrático por encima de pretender
impugnar por impugnar. Se desestima la impugnación», arribaron
a esa conclusión y de esa forma respondieron a la Lista
Celeste.
Además hicieron mención a las dudas que existieron en cuanto a
la pertenencia de asociados a determinados distritos, que en
determinadas oportunidades se debe a la ubicación de los
domicilios. «Son errores menores, no se puede impugnar una
lista o distrito. El reglamento establece siete días para
subsanar los errores».
Ambas listas fueron oficializadas el 24 de febrero y «esto
significa que el 13 de marzo los asociados pueden elegir y de
ahí va a surgir el resultado de la elección. «No hay listas
impugnadas, ambas listas están en condiciones», reiteraron.
Además señalaron que a la Lista Celeste se le hizo una
observación, no se subsanó y se aceptó igualmente porque el
objetivo es «el espíritu democrático de participación».
El domingo 13 de marzo los asociados podrán votar en la Escuela
Nacional Normal Superior entre las 13 y las 18 horas con el
DNI, se habilitarán dos mesas en los distritos Sur y Este, una
por el Norte y otra por el Oeste. Además se votará en El
Provincial, Patricios y Naón. Se recomienda concurrir con
barbijo. Si tienen dudas pueden acercarse, en caso de deudas.

Gran actuación de Marcantoni y Mosqueira

0


El Ultramaratón de Puerto Madryn tuvo presencia nuevejuliense con destacadas actuaciones de Sandra Marcantoni en las 24 horas y de Silvia Mosqueira en las 6 horas. Las 24 horas Solidarias fue la primera fecha del campeonato argentino de ultradistancia. Se largó a las 10 horas del domingo 27 y después de 24 horas la carrera principal finalizó el lunes 28 de febrero.
Sandra Marcantoni se ubicó en el 2do puesto de la General de Damas y 1er puesto en la categoría de 55 a 59 años, con 183 kilómetros 459 metros. Esa marca le permite tomar como antecedentes registros válidos para el Spartatlón 2023. Tiene intenciones de representar a Argentina en el Continental en septiembre de 2022.
Por su parte, Silvia Mosqueira corrió 6 horas. En esa distancia fue 1ra en la General de Damas y 5ta en la General entre Mujeres y Varones y 1era en su categoría de 45 a 49 años
Comentó Sandra Marcantoni que «el clima fue cambiando continuamente. Largamos con sol, luego lloviznó y hubo ráfagas de entre 55 y 70 km/h durante el día. En horas de la madrugada volvió el viento, con lluvia durante dos horas y ráfagas de 80 km/h». Más allá del clima hostil, Marcantoni y Mosqueira lograron el objetivo que buscaban.
El evento contó con una una excelente organizacion y el equipo de jueces y colaboradores , desarrollándose con éxito , en el inicio del Circuito Argentino de Ultramaraton 2022. En total serán ocho las competencias de ultradistancia, que permiten clasificar para otros eventos y campeonatos mundiales de atletismo de larga distancia.

Pesar por el fallecimiento de Roberto Luis Olivera

0


Ayer, 3 de marzo, falleció Roberto Luis Olivera a la edad de 71
años, quien pertenecia a conocidas familias de este medio.
Roberto era una persona muy querida y apreciada, tenía un trato
cordial y amable. Había ganado en este mundo muchos amigos.
Siempre se dedicó a la actividad metalmecánica, labor que
realizaba con mucho profesionalismo y entusiasmo.
Roberto Olivera deja con su partida sumidos en el dolor a
familiares y amigos. Fue un luchador y enfrentó la enfermedad
que lo aquejaba con coraje y valentía. Compartía siempre en las
redes sociales su camino hacia la cura. No fue así. Dicen que
Dios se sirve de los más buenos, por eso Roberto elevó sus alas
y se marchó al espacio celestial, allá junto al Señor y la
Virgen, desde donde guiará y seguirá cuidando a los suyos.
Roberto, descansa en paz!!

Lesiones y amenazas a una agente de Tránsito: fue imputado el padre de una menor

0


La Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer un hecho de agresión sufrido por una agente de Tránsito por el padre de una menor luego de un secuestro de una moto que no tenía licencia.
De acuerdo al informe el hecho ocurrió en la noche del miércoles, «en circunstancias en que dos inspectoras de tránsito se hallaban realizando un operativo de control y prevención estático en la intersección de las Avenidas San Martin y 25 de Mayo. Advirtieron e interceptan a una menor que conducía una motocicleta careciendo de licencia habilitante, motivo por el cual proceden a labrar el acta correspondiente. En ese momento se presenta el padre de la menor, quien maltrata al personal femenino de tránsito y en forma violenta se lleva la motocicleta, arrastrando durante unos metros a la inspectora de tránsito que intentaba evitar esa situación y dándose a la fuga».
Oficialmente se informó que la inspectora fue trasladada al Hospital local, «donde se constató que poseía algunos golpes en piernas y brazos, producto del arrastre y la caída. Se radicó la denuncia policial pertinente iniciando la investigación el GTO de la policía comunal, logrando en el día de la fecha y con el aporte del Centro de Monitoreo la individualización del autor, a quien se le imputó el delito de Lesiones y Amenazas, con la intervención de la Fiscalía en turno del Depto. Judicial de Mercedes y Ayudantía Fiscal local, y por separado, una infracción a la Ley 24449 (Ley nacional de Tránsito), con la intervención del Juez de Faltas local, procediendose al secuestro de la motocicleta marca Honda 110 c.c».

Oscar Cuartango dará una charla en 9 de Julio

0


En un encuentro, organizado por la Secretaria de Asuntos Gremiales del Partido Justicialista de 9 de Julio estará disertando en 9 de Julio el ex ministro de Trabajo bonaerense, Dr. Oscar Cuartango brindará una charla sobre la «Situación económica y sociolaboral actual y el tránsito hacia el 2023 y la necesidad de un acuerdo programático».
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de marzo, a las 19.30 horas, en el Sindicato de Luz y Fuerza de 9 de Julio de calle Salta 1468 entre Mendoza y Robbio.

Este sábado «La Posta Casa Cultural» está de festejo

0


La Posta Casa Cultural celebra su primer cumpleaños. Se trata de un espacio nacido en medio de la pandemia, con el objetivo de consolidarse como una casa cultural de formación, expresión artística y producción escénica. Es un espacio autogestivo, independiente y multidisciplinario, ubicado en Av. Vedia 233. Este sábado 5 de marzo, el cumpleaños se celebra con una varieté en dónde habrá teatro, danza y música de la mano de artistas locales. La entrada es a la gorra y se reserva al 2317-507259 o por las redes sociales de La Posta Casa Cultural.
«La idea de casa se debe a que sentimos que la casa nos encontró y que nos regaló el proyecto. La Posta es una casa antigua, tomada en sus habitaciones y todos sus rincones por distintas expresiones artísticas. Es un espacio que se transforma, muta día a día y que está en constante crecimiento» explican sus coordinadores Denis González y Luna Cano Fournier.
Durante su primer año de vida el objetivo estuvo más que logrado, ya que aún en medio de un contexto súmamente difícil para el arte, en su sala se dictaron talleres de diversas disciplinas, se produjeron y estrenaron obras teatrales de dramaturgia local, recibieron obras en gira y fue el lugar elegido para muchos espectáculos musicales de la ciudad.
Para el 2022, ya se encuentran ensayando las nuevas producciones escénicas y están abiertas las inscripciones a sus talleres para todas las edades.
En la Posta Casa Cultural se dictan clases de teatro, yoga, movimiento integral y arte. Además de contar con una programación variada de espectáculos.
«La Posta se volvió un buen plan de finde, nos hace felices ver que mucha gente nueva se está acercando por primera vez al teatro y a nuestro espacio, les recibimos con el corazón lleno para compartirles lo que amamos hacer.» comentaron González y Cano Fournier.

La JR agradeció el apoyo a Corrientes

0


Desde la Juventud Radical en conjunto con el Comité de la UCR del distrito de 9 de Julio se realizó una campaña destinada a colaborar con la Provincia de Corrientes convocada ante las consecuencias de la catástrofe ambiental producida principalmente por los incendios de público conocimiento en los últimos días.
La JR agradeció a la ciudadanía nuevejuliense por sumarse con donaciones para la Provincia de Corrientes. Este jueves salió hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un transporte con las donaciones mencionadas, que se dirigirán a la casa de la Provincia de Corrientes ubicada en Maipu 271 tal como lo estableció su gobierno.

Fueron reconocidos los «Héroes de Malvinas»

0


El acto oficial del ciclo lectivo 2022 se llevó a cabo el día miércoles 2 de marzo en la Escuela Secundaria Nro. 5 “Héroes de Malvinas” de la localidad de French. Debido al nombre del establecimiento y en el marco del 40mo. aniversario de la Gesta de Malvinas, se decidió realizar en ese lugar la apertura del calendario escolar en el distrito.
Se destacó la presencia de Veteranos de Guerra, quienes fueron recoconidos por las autoridades, como así también tuvieron un cálido recibimiento por parte de la comunidad educativa. La Bandera de la Escuela Nº 5 «Héroes de Malvinas» de French cuenta con el nombre de los héroes del Partido de 9 de Julio.
Encabezaron la ceremonia el Intendente Municipal Mariano Barroso, la Inspectora Jefa Distrital, Leonor Capriroli, inspectoras regionales, autoridades educativas del ámbito provincial, la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido, la Directora de Educación, Marisa Poratti, concejales, docentes y alumnos.
El Día del Veterano de Guerra se va a conmemorar el 2 de abril, al arribar al 40º aniversario del inicio de la Guerra de 1982 con distintos actos centrales en el marco del hecho histórico.
El miércoles 2 de marzo comenzaron las clases en la Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión el inicio fue simultáneo en todas las escuelas, en todos los niveles y modalidades y con expectativas especiales para los primeros años que inician una nueva etapa. La Ciudad de 9 de Julio volvió a recobrar un ritmo pleno y eso se notó en las calles. El comienzo fue en forma presencial, de manera plena y cuidada.

El intendente Barroso reseñó las obras del 2021 y dio a conocer sus proyectos

0

 

Anoche, en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de 9 de Julio, tuvo lugar la apertura del período ordinario del cuerpo deliberativo. En la oportunidad como es tradicional, el intendente municipal Mariano Barroso dirigió su mensaje a los ediles, representantes de los vecinos nuevejulienses, acerca de las obras realizadas en 2021 y los proyectos para el 2022.
Al comenzar su discurso, el intendente municipal expresó su “sentimiento de pesar y dolor por los 253 vecinos nuevejulienses que fallecieron a causa de esta tremenda pandemia”. Asimismo, recordó que “este es un año especial para todos los argentinos, pero sobre todo para nuestros queridos Héroes de Malvinas”.
“Como Intendente –añadió- de todos los nuevejulienses, no puedo dejar de recordar esto, justamente cuando en este calendario se habrán de cumplir 40 años de aquella guerra que ha dejado secuelas y heridas que aún hoy no han cicatrizado y que lamentablemente nunca lo harán por completo”.
Barroso sostuvo que, el 2022 “también será muy especial para la espiritualidad de los nuevejulienses de fe; ya que como es de dominio público, recientemente, el Vaticano reconoció las ‘virtudes heroicas’ de un vecino de esta tierra, creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud y mediador papal en el conflicto del Beagle, como es el Cardenal Eduardo Pironio”.

EL NUEVO CONCEJO DELIBERANTE
El intendente municipal sostuvo que “el Concejo Deliberante es la institución republicana más importante del Partido”, pues “aquí es donde las diferencias, las ideologías, las opiniones diversas, se ven obligadas a ceder en pos del consenso”.
“Este año –dijo- es un nuevo comienzo y con mucha renovación; hoy contamos con los 9 concejales que asumieron sus bancas haciéndolo por primera vez, renovación que es necesaria para seguir teniendo voces de todos los sectores de la sociedad”.
“En este recinto, como en todos los recintos legislativos, el principal objetivo es acercar posiciones. Posiciones que no son meramente personales, sino que representan muchas más voces de las que aquí se expresan, porque los concejales representan al pueblo en su totalidad. Por eso, destaco siempre la importancia de ser dignos de nuestro mandato popular, de acercar antes que alejar, de escuchar la opinión del otro y complementarla con la nuestra. Porque si no nos escuchamos, si no respetamos las opiniones diversas, si no somos conscientes que solo estamos de paso y el gobierno es temporal, nuestro trabajo será siempre incompleto, y sería imposible continuar una obra, un proyecto, una idea, ante el cambio de signo político”, reflexionó.

GESTION AMBIENTAL
Al reseñar los puntos más importantes de su acción de gobierno en 2021 y los proyectos que se encuentran en carpeta para el 2022, expuso que “la gestión ambiental es una de las mayores preocupaciones”.
“Quiero detenerme –subrayó- especialmente en ‘Monte de Gobierno’ y en todo lo que abarca este ambicioso proyecto, que marcará un antes y un después en la política ambiental y en la calidad de vida de los nuevejulienses: Cerrar y sanear un basural a cielo abierto ubicado a pocas cuadras de la ciudad e instalar un relleno sanitario que cumpla con todos los requisitos y autorizaciones correspondientes”.
Para ello luego de intensas gestiones, fueron iniciados formalmente los trámites de habilitación del Predio de Disposición de Residuos bajo la modalidad de Relleno Sanitario.

ESPACIOS PUBLICOS
Por otra parte, Barroso manifestó que “los espacios públicos representan un eje muy importante en la gestión”.
“Por eso –agregó-, su recuperación y puesta en valor fue y es uno de los objetivos centrales. Y más allá de las dificultades que nos impuso la pandemia, durante el 2021 pudimos continuar este enorme desafío de intervenir, transformar y modernizar nuestras plazas, cambiando su fisonomía y dando respuestas a un legítimo reclamo de los vecinos que data de varias décadas. Actualmente, estas tareas se llevan a cabo en Plaza Italia, donde se trabaja por sectores”:
De acuerdo a lo anticipado por el intendente, “para este año, además, está previsto otro gran desafío: la remodelación completa de la Plaza General Manuel Belgrano, la de mayor extensión y otro de los principales paseos de los nuevejulienses, cuyo financiamiento, de más de 92 millones de pesos, ya fue incluido en el presupuesto provincial”.

PROBLEMA DE LA VIVIENDA: LA CULPA DE LAS GESTIONES ANTERIORES
En un pasaje de su alocución, Barroso dijo que “uno de los déficits que históricamente enfrenta el municipio es la falta de tierras para construir viviendas y esto se debe a la falta de previsión de las gestiones anteriores que no invirtieron en ese sentido”.
Al respecto, “la Municipalidad adquirió más de cinco hectáreas: dos de ellas en el Barrio Los aromos y las restantes situadas en el acceso de Av. Urquiza casi Ruta Provincial nº 65”. Allí se instalará la nueva Playa de Camiones y, en el predio que queda desocupado, es decir, en el actual predio de la Playa de Camiones, se construirán treinta viviendas, merced a un convenio entre el Municipio y Cáritas.
“Otras 32 –enfatizó- se construirán a través de un acuerdo realizado con la Provincia en el barrio Los Aromos, sumadas a 11 viviendas más que se construirán a través de la misma modalidad pero en el loteo del ex Matadero. Estas viviendas se suman a los 12 créditos del Programa ‘Mi casa’ que se entregaron para financiar la construcción de viviendas industrializadas. Para este año está previsto darle continuidad a este mecanismo”.

EL POLO EDUCATIVO
El intendente Barroso no olvidó mencionar la obra del Polo Educativo, cuyo edificio se está remodelando en la esquina de Salta y Libertad.
“Más allá de la obra, que significa un hito para los nuevejulienses, les quiero adelantar que estamos ultimando los detalles para realizar el anuncio y comenzar a trabajar en el desarrollo de las actividades, cursos y carreras que se van a llevar adelante en el Polo Educativo”, adelantó.

MEDICAMENTOS PARA EL HOSPITAL PROVINCIAL
En su discurso, Mariano Barroso, hizo referencia a otros temas vinculados con su gestión: Seguridad y Tránsito, Producción, Localidades del interior, Desarrollo Comunitario, Fondo Educativo y Salud.
Sobre este último punto, conviene detenerse en un aspecto sustancial. Aún tratándose de un nosocomio provincial, la Municipalidad debe destinar dinero, la mayor parte de su presupuesto, “para adquisición de medicamentos para afrontar las necesidades del Hospital Provincial ‘Julio de Vedia’”.
“Más allá de que no sea una atribución del Municipio, no podemos darle la espalda”, dijo Barroso.