9.4 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1187

Segunda fecha del Turismo Pista con presencia nuevejuliense

0
Nicolás Ruiz (foto prensa APTP).

Este fin de semana en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) corre el Turismo Pista en sus clases 1, 2 y 3 con la presencia de pilotos nuevejulienses en la segunda fecha del calendario. La actividad en pista comenzó el viernes.

El sábado las condiciones fueron con pista húmeda por la lluvia que dificultó la clasificación y el desarrollo de las series.
En Clase 1 participan Milton Silvestre y Nicolás Ruiz. En la Clase 3 correrá Francisco Martínez.

CRONOGRAMA

DOMINGO 06 DE MARZO DE 2022
10:10 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL I 13 VUELTAS, Max. 25 Min
11:05 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL I 15 VUELTAS, Max. 30 Min
12:00 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL I 15 VUELTAS, Max. 30 Min

 

El Prof. Mauricio Rongvaux presentó su libro en la TV Pública

0


El sábado 26 de febrero el profesor nuevejuliense Mauricio Rongvaux presentó el libro «Para animarse a leer Aristóteles» a través del programa «La otra trama» conducido por Osvaldo Quiroga en la TV Pública. En una entrevista el autor desarrolló algunos de los ejes principales de la obra cuya intención es, según sus palabras “actualizar la lectura de Aristóteles de manera tal que el lector pueda acercarse a los textos del autor y que nuestros comentarios acompañen esa lectura”.
El libro fue publicado por la editorial Eudeba y forma parte de la serie de Lecturas y reflexiones de filosofía de la colección Cuadernos, una de las colecciones más prestigiosas de la editorial. La publicación fue muy bien recibida y ya pudo conocerse un adelanto en el portal de noticias de Infobae. Esta publicación acompaña a otros títulos más que interesantes preparados para un público amplio dispuesto a conocer la obras de grandes autores y autoras de la filosofía y de la literatura.
El profesor Mauricio Rongvaux pone al lector de una manera peculiar e inusualmente directa ante la obra de una figura determinante del pensamiento occidental. En Para animarse a leer Aristóteles el lector encontrará un libro que le permitirá con soltura y decisión adentrarse en las tramas que configuran las éticas aristotélicas y establecer un diálogo con la vigencia de su pensamiento. La pregunta aristotélica acerca de los fines de nuestras acciones, su teoría acerca de la posibilidad de la felicidad, las cuestiones de la amistad y de la vida comunitaria, son algunos de los temas aristotélicos sobre los cuales Rongvaux realiza su peculiar forma de ejercer el comentario, sin lugar a dudas una de las mayores virtudes y aciertos de esta obra.
Durante la entrevista se abordaron algunos de los problemas que el filósofo griego planteó acerca de lo que hoy en día podríamos llamar una buena vida o buen vivir, frente a estas posiciones el autor nuevejuliense dijo “los griegos no se permitían tantos relativismos, verdaderamente creían que sí, que había una forma de vivir -podríamos decir- más adecuada a los fines del hombre y en parte Aristóteles se encarga de pensar esas formas de vida”, será cuestión de conocer esta obra que actualiza el pensamiento aristotélico y nos pone en contacto con la contemporaneidad de su propuesta.
La entrevista completa puede verse en el canal de YouTube de la TVPública.
* Mauricio Rongvaux nació en 9 de Julio, provincia de Buenos Aires. Es profesor de Educación Media y Superior en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Inicialmente sus intereses estuvieron vinculados al estudio de la estética y la teoría crítica. Algunos temas propuestos en la Antigüedad griega ocupan un lugar central en su presente trabajo, particularmente los vinculados al fundamento político de la práctica filosófica. Ha publicado
diversos artículos de divulgación y crítica. Como docente desarrolla su actividad en los niveles de educación superior y de educación media rural del interior bonaerense.

Cuartango abordó la situación económica y laboral

0


En un encuentro organizado por la Secretaria de Asuntos
Gremiales del Partido Justicialista de 9 de Julio el día
viernes 4 de marzo disertó en 9 de Julio el ex ministro de
Trabajo bonaerense, Dr. Oscar Cuartango quien dio una charla
sobre la «Situación económica y sociolaboral actual y el
tránsito hacia el 2023 y la necesidad de un acuerdo
programático».
Lo acompañaron las nuevas autoridades del Partido Justicialista
Eduardo Cerdeira representados por su Presidente, la senadora
María Elena Defunchio, Martín Bonafina y la bienvenida la dio
el anfitrión Esteban Vargas (Luz y Fuerza). Antes de comenzar
la charla Cuartango expresó sus mejores recuerdos de Jesús Abel
Blanco y todos los presentes realizaron un aplauso.
«La situación es muy compleja no sólo en el país, sino en el
mundo con las secuelas de una pandemia que todavía no se retiró
y por otro lado la invasión de Rusia en Ucrania», fueron las
primeras palabras de Cuartango en una conferencia de prensa
previa. Repudió cualquier postura bélica: «no hay buenos y
malos, son los poderosos los que están dilucidando sus
intereses y el único inocente es el pueblo ucraniano». Aclaró
que la única beligerancia que se admite es «la defensiva».
Al ser consultado por la situación del país en general y en
materia laboral señaló que «los aspectos macro son
alentadores, crece la actividad económica, la producción
industrial y el empleo». Más allá de los factores favorables
reconoció que «hay problemas que no se pueden solucionar: la
inflación y la pobreza». Es por eso que los aspectos favorables
«no llegan a percibirse en el bolsillo y por eso que los
trabajadores no están contentos».
«Los alimentos y los productos de primera necesidad suben por
encima de los índices medios de inflación. Creo que acá también
hay maldad y operaciones que tienen que ser controladas»,
consideró Cuartango.
El ex ministro de Trabajo señaló, como posibles soluciones a
esos problemas, estimular el blanqueo de los trabajadores no
registrados y la creación de puestos de trabajo. «Las pequeñas
y medianas empresas son las verdaderas dadoras de puestos de
trabajo del 75%», sostuvo.
Consideró que la irregularidad, ante una parte de trabajo no
registrado, tiene que «solucionarse en forma drástica, con
amplitud, generosidad y honestidad». Considera que a las
empresas que reconozcan trabajadores, se les tendría que
condonar deudas a condición que mantenga los puestos a
excepción de despidos; caso contrario se le caería la
condonación. «Se tendría que reducir la carga de la seguridad
social a futuro del 16 al 6% para blanquear puestos de
trabajo», sostuvo el dirigente quien planteó una condonación en
beneficio de los trabajadores. «Hay que reconocer la antigüedad
a fines previsionales y laborales, como así también la
verdadera categoría a los trabajadores», sostuvo.

 

 

 

La Lista Celeste participará en las elecciones de la CEyS

0

El domingo 13 de marzo se realizarán las Asambleas Electorales de Distrito de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CEyS). En las mismas se presentará una vez la la Lista Celeste “Movimiento Acción Cooperativa”, con sus candidatos a delegados.
En el marco de una rueda de prensa, los integrantes de la misma dieron a conocer sus propuestas. Al respecto, Hugo Gailach recordó que la Lista Celeste, “cuenta con veintiséis años de trayectoria en la vida activa de la CEyS”.
“Se trata –añadió- de un grupo de vecinos que se comprometen para participar de su vida, tanto desde la conducción de la entidad, como en minoría. Está avalados por los logros que se han obtenido en nuestras distintas gestiones como por caso las salas velatorias, CEySTel, CEyS Hogar y tantas otras realizaciones que hoy los vecinos disfrutan”.
Entre otros aspectos, Gailach hizo hincapié en la importancia de que, “la entidad, vuelva a la atención personalizada de los vecinos, dejando de lado la atención a través de contestadores, que no le brindan soluciones a los socios”. Asimismo, subrayó que, desde la Lista Celeste, “se propone que las conexiones a Internet se hagan de forma gratuita, como sucedía anteriormente con la otra gestión, y que les sea devuelto el a quienes abonaron la misma”.
Otra propuesta que la Lista tiene en carpeta es la instalación el servicio de TV en conjunto con el de Internet.

“QUE LOS RESPONSABLES PAGUEN DE SU BOLSILLO”
Hugo Gailach, al referirse al juicio contra el gerente Raineri, que perdió la entidad cooperativa, aseguro que ““se trabajará para responsabilizar directamente a quienes tomaron
esa decisión y paguen de su bolsillo la indemnización y que esto no lo tenga que pagar todos los asociados”.

“VOLVER AL CONCEPTO DE COOPERATIVA”
El ingeniero Carlos Sampaolessi bregó por “volver al concepto de la Cooperativa
al servicio de la gente, a diferencia de la actual gestión, que ha manejado a la entidad como si fuese una sociedad anónima”.
No dudó, Sampaolessi, se formular una severa crítica hacia el actual Consejo de Administración de la CEyS por el sistema implementado en construcción de viviendas.
“Solamente se generaron diez unidades habitacionales, donde la CEyS actuó como inmobiliaria, financiera y constructora; lo que quita cualquier tipo de equidad”, dijo Sampaolessi.

ENERGIA EOLICA, CEMENTERIO PARQUE Y CREMATORIO
Por su parte, Oscar Buffone, puntualizó que la Lista Celeste “realizó, tiempo atrás, un relevamiento para aplicar sistemas de energía eólica en nuestra ciudad”.
“Este proyecto, además, serviría para cubrir las necesidades que actualmente se presentan; y si bien se trata de una inversión importante, el mantenimiento es muy bajo”, expresó Buffone.
Otros emprendimientos que la Lista propone tienen que ver con la creación de un Cementerio Parque y un crematorio.

PARTICIPACION DEMOCRATICA Y CARRERAS UNIVERSITARIAS
A su turno, Margarita López resaltó “la participación democrática que la Lista Celeste siempre tuvo en la CEyS, que desde la gestión o la minoría siempre ha hecho su aporte”.
Por último, María Novelino, se refirió a “la necesidad de trabajar también en la creación de carreras universitarias a través de la CEyS.
“Esto permitirá fortalecer la formación de los jóvenes de aquellas familias que no cuentan con recursos para enviarlos a estudiar, abarcando una amplia región, más allá del distrito”, señaló Novelino.

Ganaron Federico Alvarez y Fernando Arizcurre

0


El Karting del Centro empezó la temporada 2022 en Carlos Casares dejando atrás las condiciones climáticas adversas. Aproximadamente 363 pilotos fueron los protagonistas de la apertura del campeonato los días 26, 27 y 28 de febrero con renovadas expectativas para una categoría en constante crecimiento. Esa cantidad superó lo sucedido en mayo de 2021 en la ciudad de 9 de Julio, cuando hubo 322.

TRIUNFO DE FEDERICO ALVAREZ


En la categoría 250 Kayak Juvenil presentó un parque de máquinas importante. El domingo Santiago Fuentes (Bolívar) consiguió la Pole position.
El día lunes se desarrollaron las tres baterías y fueron ganadas por Santiago Fuentes, Julián Campoy y Joaquín Orsi. Se desarrollaron dos finales y en la Final 2 fue adjudicada por el de 9 de julio Federico Alvarez (Lombardo Racing Kart), Segundo escalón del podio de gran actuación para el piloto de Chacabuco Cristian Marveggio y tercero de gran actuación Matías Ledesma.

GANO FERNANDO ARIZCURRE

Fernando Nano Arizcurre (Foto Vega).

En la 125 KMX Máster presento corrieron más de treinta participantes. El día domingo el dueño de la Pole position fue para el piloto de Bolívar Marcos Pando. El día lunes se corrieron las series y los ganadores fueron Marcos Pando, Marcos Magnante y Fernando Arizcurre.
Se desarrollaron dos finales, la segunda final fue victoria para el piloto de 9 de Julio Fernando Nano Arizcurre (Gastón Dammiano Motor Sport –kdm), el segundo escalon del podio fue para el del Lucietti competición Leandro Rinaudo de gran actuación y el ultimo escalon del podio fue para el piloto local de gran actuación Ezequiel Juarez con el RK Revolution y motores de Alvaro Bertulo.

PILOTOS DE DUDIGNAC
La localidad de Dudignac cuenta con la representación de once pilotos en la temporada. En Casares Renzo Meloni se ubicó 7mo, mientras que Bruno Hayes y Simón Giuliodoro se ubicaron dentro de los diez en su categoría.

PROXIMA FECHA
La segunda fecha del Karting del Centro será el 19 y 20 de marzo en Chivilcoy.

Falleció Raúl Enrique Gobelli

0


Ayer, dejó de existir en esa ciudad,a los 86 años, el vecino Raúl Enrique Gobelli, quien pertenecía a una antigua familia nuevejuliense, muy conocida en el rubro de panadería que lleva hoy más de cien años en la actividad.
Raúl E. Gobelli Había egresado de la ex Escuela Nacional de Comercio y Anexos, con el título de Bachiller Nacional. Más tarde y durante muchos años estuvo colaborando con sus padres en la panadería. Ya hacía muchos años que se había retirado del negocio. En su juventud fue un entusiasta deportista, había integrado los planteles superiores de fútbol del C.A. 9 de Julio y a su vez, integró la primera división de basquetbol del Club Centro Empleados de Comercio, participando en los torneos oficiales de la Asociación Nuevejuliense de Basquetbol. Era padre del Arquitecto Gabriel Gobelli. Raúl fue una persona de un trato cordial, que hoy sus amigos junto a su familia lamentan su fallecimiento. Sus restos fueron inhumados esta mañana, a las l0 horas, en el Cementerio local, previa ceremonia religiosa en la Sala velatoria.

Se juega la anteúltima fecha del Ascenso

0


Este fin de semana está programada la 13ra y anteúltima fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Los equipos de Libertad y El Fortín, son los únicos que quedaron con chances de pelear por el primer ascenso. En tanto hay otros equipos que piensan en asegurarse un lugar para el reducido que otorgará el segundo ascenso de categoría para la temporada.
Para Libertad será el último partido y debe ganar ante Defensores de Sarmiento en cancha de 18 de Octubre, porque en la última fecha queda libre. El Fortín tiene dos partidos por delante, este sábado visita a Atlético Patricios y en la última recibe a Defensores de Sarmiento.
De acuerdo a las posibilidades matemáticas, si El Fortín gana los dos partidos que le quedan es Campeón. Si El Fortín gana un partido y empata el restante y Libertad gana su partido quedarían igualados y deberían desempatar en una final (partido y revancha). Si Libertad gana y El Fortín no logra sumar 4 puntos en dos encuentros, sería el Campeón Libertad.
Dudignac y Defensores de la Boca se enfrentarán en el Estadio Alberto Sampietro en un partido pensando en la clasificación al segundo certamen, es el equipo boquense el que está más obligado a ganar.

PARTIDOS DE LA 13RA FECHA
Dudignac – Def. de la Boca: Julio Márquez.
Patricios – El Fortín: Jonatan Crivelli.
Def. de Sarmiento – Libertad: Enrique Márquez.
Libre: 18 de Octubre

Se incluyó el Festival de Artistas locales en el Calendario

 


Fue incluido por el área de Turismo de la Provincia de Buenos Aires el Festival de Artistas locales de 9 de Julio a realizarse este domingo. Esta semana en los municipios bonaerenses continúan los festejos. Olavarría la Fiesta Nacional de Doma y Folklore y Ayacucho la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, Coronel Suárez celebra la Fiesta del Strudel, Mar Chiquita la Fiesta Nacional del Potrillo, Tres Arroyos la Fiesta provincial del Trigo.

FIESTAS POPULARES
9 DE JULIO: Festival de artistas locales
Domingo 6 de marzo a las 17:00, en el Campo de Doma de la Sociedad Rural
Presentación de Sergio Di Mario, Delfina Irigoitia, Juan Silva, Santiago Piazza, Javier Jeréz, Andrés Chávez, Ezequiel Arce, Valentina González, Maribel Bruno, Jonathan Martínez, Mercedes Aliandri, Norma Cabrera, Luciano Amaya, Batucada Explosión Rítmica, Lucrecia Longarini, Reservado Gran Campeón y «Pyno el Vandido». Habrá feria de artesanos y emprendedores y servicio de cantina. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de 9 de julio en conjunto con la Asociación de Músicos de 9 de Julio.
Más información: Municipalidad de Nueve de Julio – www.9dejulio.gov.ar – www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio

 

CORONEL SUÁREZ (Colonia Santa María): Fiesta del Strudel
Sábado 5 desde las 14:00 y domingo 6 desde las 9:30 en el Predio ubicado en la avenida 11 de Mayo.
Actividades alusivas a las tradiciones alemanas: torneo de kosher mixto, venta de kreppel y de strudel de manzana, recorrido histórico – arquitectónico, inauguración del Museo del Centro Cultural Hector Maier Schwerdt, presentaciones del Grupo de Danzas Alemanas del Consejo Municipal de Personas Mayores de Coronel Suárez y diferentes espectáculos en vivo. Además, paseo de artesanos, juegos inflables, patio cervecero y gastronómico. El domingo las instituciones y miembros de la comunidad elaborarán el Strudel Gigante. Programa completo en https://www.facebook.com/strudelfestsantamaria/posts/1605982083107130. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: Dirección de Turismo de Coronel Suárez – www.coronelsuarez.tur.ar – www.instagram.com/suarezturismo – www.facebook.com/suarezturismo – www.youtube.com/channel/UCXn-mgGVd4uFIY_hxDRRSBQ

 

MAR CHIQUITA (Coronel Vidal)
44º Fiesta Nacional del Potrillo
Del martes 01 al domingo 06, desde las 20:00, en el Predio Víctor Abel Gimenez.
Presentaciones de los espectáculos artísticos. Programación completa en https://www.facebook.com/lafiestadelpotrillo/photos/a.1616680655255650/3081447105445657/. El sábado 5, a las 17:00, se realizará el desfile tradicionalista sobre la av. Avellaneda, mientras que el domingo 6, en horario a confirmar, tendrá lugar la jineteada. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de la Fiesta Nacional del Potrillo.
Más información: Secretaría de Turismo y Ambiente de Mar Chiquita – www.facebook.com/turismomarchiquita%20 – http://turismo.marchiquita.gob.ar – [email protected] – (0223) 4602433

TRES ARROYOS
53º Fiesta provincial del trigo
Del miércoles 9 al domingo 13, en distintos horarios acorde al día de la programación, en el predio de la fiesta ubicado en av. Ituzaingó entre Matheu y Pueyrredón.
Actuarán Soledad, Los Calligaris, Coti, Ráfaga y artistas locales.Se entregarán las tradicionales distinciones Espiga de Oro, Peón Rural, Agricultor Pionero y Maestra Rural. Habrá charlas técnicas, mesa redonda Agropecuaria, concurso del pan casero, desfile alegórico y de carrozas, expo industrial y comercial, patio cervecero, fogones y pulpería. Programación completa en https://www.facebook.com/fiestadeltrigo3a. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Tres Arroyos.
Dirección de Turismo de Tres Arroyos – www.instagram.com/3arroyosturismo – www.facebook.com/tresarroyos.tur.ar –
02983 15-45-8996

OLAVARRÍA
18º Fiesta Nacional de Doma y Folklore
Del 04 al 06 de marzo, en la Sociedad Rural de Olavarría. Grilla completa en https://www.facebook.com/festivalolavarria/photos/pcb.4238145716287763/4238132552955746/
El festival tendrá un escenario central y dos complementarios con una nutrida programación de música en vivo, grupos de danzas, jineteadas, peñas, concurso de payadores y elección de la reina. Entrada arancelada.
Más información: Dirección de Turismo de Olavarría –[email protected] – www.facebook.com/OlavarriaTurismoPaginaOficial – www.olavarria.tur.ar

AYACUCHO
48º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra
Del miércoles 9 al domingo 13 en distintos espacios físicos de la ciudad.
Espectáculos para toda la familia en el Patio de Tierra: destrezas criollas, noches de peñas, bailantas populares, paseo de food trucks, exposición y remate especial de terneros de destete, desfile tradicionalista y feria de artesanías. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
Más información: Oficina de Turismo de Ayacucho – www.facebook.com/turismoayacuchoargentina – www.instagram.com/ayacuchoturismo – [email protected] – (0249) 15 4514942

 

FERIAS Y EXPOSICIONES
SAN NICOLÁS
Expoagro
Fecha, hora y lugar: Del martes 8 al viernes 11, de 8:30 a 18:30, en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, ubicado en RN 9, KM 225.
Encuentro de agronegocios que se lleva adelante en vísperas del final de la campaña de granos gruesos. Durante cuatro jornadas, se expone la última tecnología en maquinaria agrícola, en semillas, en fitosanitarios, en ganadería y todos los servicios para el sector. Además, es un espacio de capacitación técnica y actualización para prestadores y lugar de encuentro para compradores, vendedores y entidades financieras. Programa completo en https://www.expoagro.com.ar/cronograma-de-actividades-2022/ Entrada arancelada. Organiza Exponenciar S.A., una empresa integrada por los diarios Clarín y La Nación.
Más información: Turismo San Nicolás – www.facebook.com/SNciudad -www.descubrisannicolas.com.ar – [email protected]

EVENTOS DEPORTIVOS
VILLA GESELL
M21 Circuito de carreras
Fecha, hora y lugar: Domingo 6 de marzo a las 09:00 en el Centro de Mar de las Pampas, av. Lucero esquina Mercedes Sosa.
Descripción: Carrera de cross-country, de modalidad individual, con distancias competitivas de 21 y 10 kilómetros, distancias participativas de 5 kilómetros y kids, por bosque, arena y médanos. Inscripción arancelada. Organiza FC Producciones y la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: Dirección de Deportes de Villa Gesell -www.facebook.com/direcciondedeportesvillagesell – www.instagram.com/deportesgesell

TRES ARROYOS (Claromecó)

16º Seis Horas a la Corvina de Mayor Peso

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, de 10:00 a 16:00, en el Balneario Claromecó.

Descripción: La pesca se realizará desde Dunamar hasta las inmediaciones del Arroyito en Reta, y desde las inmediaciones del Faro hasta el Cuarto Salto. Inscripción arancelada. Organiza Subcomisión de Pesca del Club Recreativo Echegoyen con el apoyo de la Municipalidad de Tres Arroyos.

Más información: Dirección de Turismo de Tres Arroyos – www.instagram.com/3arroyosturismo – www.facebook.com/tresarroyos.tur.ar –

02983 15-45-8996

MONTE HERMOSO
Acuatlón
Fecha, hora y lugar: Domingo 06 de marzo de 2022, a las 10:30, en el Parador Guardalavaca (Costanera y Pedro de Mendoza).
Descripción: Distancias 3 kilómetros a nado, 3 de running por la arena, 1 más a nado y 1 running por la arena, en modalidad individual y postas, con todas las categorías desde los 14 años.Inscripción arancelada.
Más información: Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes – www.montehermoso.gov.ar – www.facebook.com/MonteHermosoCiudad – www.instagram.com/montehermoso.turismo – [email protected] – (02921) 481123/481047

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US
En la Provincia rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.

 

Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

 

«Pescados precios populares» pasó por Quiroga


En el marco del Plan Federal de Ferias «Pescados precios
populares», días pasados se beneficaron 167 personas de la
localidad de Facundo Quiroga en una jornada que se organizó en
el playón del ferrocarril que fue gestionado por el concejal
del Frente de todos Cristian Martín.
El delegado municipal de Quiroga Juan Carlos Silva no dudó en
autorizar el arribo del camión al tratarse de un beneficio
para toda la población. El concejal Cristian Martín, agradeció
la «buena predisposición del Delegado», destacando que «de
manera ordenada se desarrolló la jornada desde las 9 hs. hasta
las 13 hs en la localidad, por la que tanto vemos que lucha y
se ocupa el Delegado».
Del mismo modo, el concejal Martín anunció que junto a su
bloque «van a programar la logística para poder llegar al resto
de las localidades del distrito. Y poder arribar mensualmente
con precios populares que beneficien al vecino del pueblo que
no tiene acceso a movilizarse a la ciudad».

Alerta por nuevos casos de estafas

0


Los casos de estafas en 9 de Julio y la zona no se detienen. Los delincuentes insisten con sus estrategias para engañar a los vecinos, utilizando distintas formas y apoderarse de dinero. En algunos casos logran sus cometidos y en otros no, siempre es importante reforzar los cuidados y no entregar dinero a desconocidos.
En la tarde del jueves ocurrió un hecho en Avenida Vedia. Una persona recibió primer un llamado telefónico y luego la persona le tocó timbre. Le dijo que tenía que cambiar dinero en el banco.
Fue así como la convenció ante la insistencia, haciendo caminar unos metros a la víctima del engaño quien le entregó dinero en pesos y en dólares que resulta de un valor significativo para quien lo tenía guardado en su casa. El hecho se terminó consumando en la esquina de Vedia y Sarmiento.
Una persona conocida de quien sufrió el engaño informó a «EL 9 DE JULIO» que fue radicada la denuncia policial. Se busca en el barrio el aporte de alguna cámara de seguridad para intentar esclarecer el hecho, hasta ahora se desconoce el autor y si hubo alguien más involucrado.
En otras ciudades también se lograron cometer ilícitos. En la ciudad de Pehuajó a una persona la estafaron con un engaño le vaciaron la cuenta en la que tenía una importante suma de dinero.
En cualquiera de los casos, en forma telefónica, por redes sociales o personalmente no hacer caso ante extraños que invocan ser amigos o conocidos de familiares, como así tampoco a personas que aseguran ser empleados de entidades bancarias.