12.2 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1181

Expoagro: solicitudes de créditos por 80 mil millones al Banco Provincia

0

 


* Banco Provincia recibió en Expoagro solicitudes de financiamiento para inversión de 3.600 productores y productoras agropecuarios por 80.500 millones de pesos. Los pedidos son para la compra de maquinaria agrícola, con tasas que van de 20 a 24% anual y plazos de 48 y 60 meses.
* Más de 10 mil personas visitaron el stand de la banca pública bonaerense ambientado en torno a su Bicentenario, que se cumplirá el próximo 6 de septiembre.
* “Esta edición récord de Expoagro es un reflejo del proceso de reactivación que está viviendo la economía argentina tras haber superado la pandemia”, expresó Juan Cuattromo, titular de Banco Provincia.

En el año de su 200º aniversario la banca pública bonaerense puso en valor su histórico vínculo con el campo durante la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de la Argentina. Más de 10 mil personas visitaron el stand y recorrieron la línea de tiempo con los hitos más salientes de la institución.
Alrededor de 3.600 productores y productoras completaron presolicitudes de créditos de las Líneas Bicentenario, que ofrecen tasas especiales que van del 20 al 24% anual para la compra de maquinaria de agrícola. El monto total de estos pedidos de financiamiento que deberán confirmarse en las próximas semanas supera los 80.500 millones de pesos.
“La gran cantidad de consultas y solicitudes de créditos que recibimos demuestran la intención del sector agropecuario de renovar su equipamiento productivo con mejor tecnología”, expresó el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y añadió: “Esta edición récord de Expoagro es un reflejo del proceso de reactivación que está viviendo la economía argentina tras haber superado la pandemia”.
El gobernador Axel Kicillof participó de la inauguración de la muestra acompañado por gran parte de su gabinete y realizó diversas actividades en el stand de Banco Provincia, donde brindó una conferencia de prensa para los medios presentes.
“Para el gobernador Axel Kicillof la banca pública debe ser una herramienta al servicio de todos los sectores productivos, en particular de las pymes y de los pequeños productores y productoras”, explicó Cuattromo. Y señaló que: “estamos muy contentos de que el Bicentenario encuentre al Banco en línea con su mejor tradición histórica, que está muy ligada al desarrollo y la evolución del sector agroindustrial bonaerense”.
Además de las líneas de inversión para la compra de maquinaria, Banco Provincia lanzó condiciones especiales de financiamiento para la adquisición de insumos y servicios a través de sus tarjetas Pactar y Procampo. Esta última registró durante el primer día de la muestra operaciones por más de 850 millones de pesos.
Uno de los beneficios más importantes que ofrece la tarjeta agropecuaria es para la compra de productos YPF Agro, con tasa 0% y plazo de hasta 120 días. Esta promoción surgió a partir de un acuerdo firmado en el stand del Banco con la presencia del jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde.
Insaurralde visitó la muestra durante la segunda jornada, acompañado por el presidente de Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, y un conjunto de intendentes e intendentas de diversos distritos. Junto a Juan Cuattromo y el gerente general de Banco Provincia, Rubén González Ocantos, recorrieron los stands de algunas de las empresas que financian la comercialización de sus productos a través de la banca pública bonaerense.
Por otra parte, las personas usuarias de Cuenta DNI que visitaron la expo y utilizaron la billetera digital como medio de pago pudieron acceder a descuentos en los locales de gastronomía, indumentaria, talabartería y merchandising adheridos.

Gestionan ayudas las cooperativas del Partido

0


Este viernes 11 de marzo las cooperativas eléctricas y servicios de las localidades de La Niña, Quiroga, Dudignac y French viajaron a la ciudad de La Plata para concurrir a una reunión solicitada al vicepresidente del OCEBA, luego hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reunirse con representantes del INAES y con representantes del Ministerio de Desarrollo Social. Buscan ayuda para reconstruir líneas y normalizar servicios, luego del desastre provocado por la tormenta.
Estos organismos, principalmente OCEBA, disponen de fondos destinados para la asistencia a las cooperativas que han sufrido daños en su tendido eléctrico causados por desastres climáticos. Desde las cooperativas señalaron que «las reuniones fueron muy positivas, se espera que esta asistencia se concrete a la brevedad dado que la magnitud de los daños ocurridos representa un costo económico muy grande».
Las Cooperativas fueron acompañadas por la concejala Nancy Grizutti que se acercó desde el primer momento para interiorizarse del problema y concretó las reuniones en forma inmediata.
Son gestiones desde los consejos de administración y gerencias de las cooperativas afectadas. Se está trabajando con toda la urgencia para lograr restablecer el servicio eléctrico en la zona rural que aún no tiene energía. Las cooperativas agradecen al personal técnico y de redes de cada una de ellas, ya que están trabajando sin pausa desde la madrugada del lunes pasado y son los primeros e incansables responsables de que los tendidos eléctricos de cada cooperativa se vayan poniendo en pie.

Abigeato: esclarecimiento y detención

0


Un productor rural oriundo de 9 de julio que posee campo con animales vacunos en el partido de Valdes, partido de 25 de Mayo realizó una denuncia ante un caso de abigeato. Personal del CPR (Comando de Prevención Rural) 9 de Julio, en horas de la noche del viernes realizó el operativo finalizando en la madrugada del sábado junto a personal de GTO de la Comisaría Local investigación por la sustracción de 15 animales vacunos.
La Policía Rural procedió el secuestro de un camión marca Ford, con chasis jaula como así la totalidad de animales vacunos denunciados como sustraídos y a la aprehensión del autor del ilícito domiciliado en la ciudad de 9 de Julio que procedía al traslado de animales vacunos y venta de mismos.
El Comisario Mario Catturetti, Jefe de Comando de Prevención Rural 9 de Julio informó que «los animales fueron restituidos a su propietario. Aprehendido traslado a sede Judicial de la UFI NRO 6 Dpto».

Elecciones en la CEyS: se vota este domingo

0


La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno convoca este domingo 13 de marzo a las elecciones de delegados de la que participarán
la Lista Verde «Transparencia Cooperativa» y la Lista Celeste «Movimiento Acción Cooperativa». Los asociados pueden concurrir entre las 8 y las 18 horas, llevando el DNI.
En la Ciudad de 9 de Julio se podrá votar en la Escuela Normal Superior ubicada en Avenida Cardenal Pironio Nº 1528. Para hacer más accesible la participación los asociados de El Provincial, podrán votar en la Escuela Nº 21 de dicha localidad, del mismo modo en Carlos María Naón (Escuela Nº 17). En la localidad de Patricios, se habilitará una mesa receptora de votos en la Escuela Nº 7.

ELECCIONES DE DELEGADOS

DISTRITO SUR: 36 titulares y 18 suplentes

DISTRITO ESTE: 26 titulares y 13 suplentes

DISTRITO OESTE: 22 titulares y 11 suplentes

DISTRITO NORTE: 20 titulares y 10 suplentes

 

LISTA VERDE
“TRANSPARENCIA COOPERATIVA”

Distrito NORTE: TITULARES: 1) Loyato, Norberto; 2) Aguilera, Luis Alberto; 3) Carlos, Julián Esteban; 4) Abad, Natalia Gimena; 5) Ferrere, Juan Pablo; 6) Gómez Caviglia, María Amalia; 7) Poratti, Cristina Rosa; 8) Ruggeri, Laura; 9) Rebottaro, José Javier; 10) Chiesa, Héctor Omar; 11) Bono, Ana María; 12) Zamudio, Ester Alcira; 13) Pérez, María Rosa; 14) Choy, Mabel Clelia; 15) Balle, Ángel Alberto; 16) Bibiloni, Edmundo Gerónimo; 17) Alice Andrea Elisabet; 18) Pérez, Mónica Isabel; 19) Álvarez, Santiago; 20) Deagustini, Gustavo Enrique. SUPLENTES: 1) Cantero, César Joaquín; 2) González, Juan Carlos; 3) Lombardo, Carmelo; 4) Chiaffitella, Eduardo Vicente; 5) Tapia, Silvia Laura; 6) Almeida, Marina Lorena; 7) Medriano, Verónica Julieta; 8) Elizalde, Ignacio; 9) Videla, Adriana Mabel; 10) Moretti, Bruno Emanuel.

Distrito SUR: TITULARES: 1) López, Romina Natalia; 2) Iriarte, María Fernanda; 3) Ominetti, Claudio Nazareno; 4) Arevalo, María Celeste; 5) Giansiracusa, Laura Mónica; 6) Castillas, Matías; 7) San Martín, Teresa; 8) Menéndez, Rodolfo Ariel; 9) Visgarra, Bautista; 10) Mobilia, Carmela; 11) Gualdi, Laura Zulma; 12) Ugoletti, Juan Marcelo; 13) Scarnichia, Guillermo Mario; 14) Martínez, Vanesa Luján; 15) Moretti, Silvana Mabel; 16) Castillo, Raúl Alberto; 17) Lomsan, Daiana Gisele; 18) Martínez, Fernanda Analía; 19) Vanni, Mariana; 20) Riola, Flavio Gastón; 21) Morano, Olga Beatriz; 22) Lora, Claudio Fabián; 23) Guallano, Olga Noemi; 24) Ragoy, María del Carmen; 25) Lasserre, Juan Gabriel; 26) Díaz, Jorge Cecilio; 27) Vanni, Oscar Francisco; 28) Ceregido, Cintia Alejandra; 29) Turrado, Lidia Ester; 30) Saralegui, María Susana; 31) Medrano, María Laura; 32) Brance, Zunilda Inés; 33) Suárez, Ricardo Alberto; 34) Villarreal, Viviana Verónica; 35) Marchioni Gubiley Mónica Virginia; 36) Lechini, Cesar Raúl. SUPLENTES: 1) Sampellegrini, Lucía Belén; 2) Sanz, María Florencia; 3) Cabrera, Dora Esther; 4) Boufflet, Facundo Martín; 5) Herrera, Carina Rene; 6) Schwarz, Clara de los Ángeles; 7) Galassi, Flavia Edith; 8) Astete, Gloria Beatriz; 9) Arcaria, Diego Martín; 10) Reynoso, Alberto del Luján; 11) García, Andrea Natalia; 12) Rey, Ruth Elisabeth; 13) Cabrera, María del Carmen; 14) Laserre, Néstor Marcelo; 15) González, Laura Luján; 16) Martínez, Roberto Rodolfo; 17) Basabe, Alicia Liliana; 18) Alliaud, Gilda Susana.

Distrito ESTE: TITULARES: 1) Losinno, Carlos Alberto; 2) Buffoni, Roberto Luján; 3) Diez, Jorgelina Vanesa; 4) Ragni, María Marta; 5) Chiesa, Patricia Eliana; 6) Gentile, Ana María; 7) Flores, Isabel Beatriz; 8) Figueroa, Zulma Liliana; 9) Ramírez, Jorge Anibal; 10) Vázquez, Noelia Luján; 11) Turrado, Norma Viviana; 12) Galmes, Gustavo Marcelo; 13) Ramírez, Silvia Susana; 14) Ramírez, Daniela Soledad; 15) Albano, Daniel Waldemar; 16) Riola, Yanina Soledad; 17) Ferragut, Rubén Adrián; 18) Novas, María Cristina; 19) Alba, Alicia; 20) Zabala, María Cristina; 21) Del Castillo, Sonia Alicia; 22) Gómez, Araceli; 23) Brizzi, Omar Armando; 24) Casado, María Antonia; 25) Zambaglione, María Florencia; 26) Lorito, Viviana Daniela. SUPLENTES: 1) Medrano, Héctor Oscar; 2) Tibaldi, María del Carmen; 3) Carrió, Claudia Verónica; 4) Raineri, Marcelo Pablo; 5) López, Gabriela Viviana; 6) Galmes, Adrián Alejandro; 7) Turrado, Susana Edel; 8) Turrado, Silvia Cristina; 9) Zanetti, Hilda Mabel; 10) González, Mario Gregorio; 11) Sablich, Mirta Angélica; 12) Andrada, Silvia Clara; 13) Sánchez, Vilma Noemí.

Distrito OESTE: TITULARES: 1) Odello, Ezequiel Martín; 2) Castagnino, Valentín; 3) Valani, Marcelo Walter; 4) Mansilla, María de los Ángeles; 5) Vanni, María José, 6) Logrippo, Noelia; 7) Valinoti, Fernando Dario; 8) Otonello, Edgardo José; 9) Lobito, Miriam Melina; 10) Brenna, Roberto Adolfo; 11) Ciancio, Claudia Marcela; 12) Mediote, Néstor Antonio; 13) Girardi, Diego Luis; 14) Scandizzo, Horacio Isidro; 15) Polidori, Stella Maris; 16) Grenillón Emma Haydee; 17) Appella, José Luis; 18) Chávez, Eduardo Ángel; 19) Medrano, Alejandro Andrés; 20) Montes de Oca, Antonella Rocío; 21) Estelrrich, Ana María; 22) Silvera, Patricia Noemí. SUPLENTES: 1) Rodríguez, Carlos Alejandro; 2) Torrilla, Judit Elisabeth; 3) Aranda, Alicia Liliana; 4) Laporta, María Fernanda; 5) Reynoso, Héctor Hernán; 6) Marino, Ana María; 7) Sinopoli, Roberto Carlos; 8) Hidalgo, Caren Rosana; 9) Bustos, Cintia Lorena; 10) Menéndez, Rodolfo Raúl; 11) Rosales, María Laura.

“MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA” LISTA CELESTE

Distrito NORTE: TITULARES: 1) Banchero, Néstor; 2) Rubini, Marcos; 3) Bonafina, Martín; 4) Gabilondo, Norberto; 5) Barbato, Raúl; 6) García, Daniel; 7) Fernández, Catalina; 8) Novelino, María C. 9) Arauz, Francisco; 10) Valentini, Lautaro; 11) Rodríguez, Cristina; 12) Suárez, Horacio R.; 13) Castearena, José L.; 14) Gallone, Lilián; 15) Bollini, Jorge; 16) Acosta Olga; 17) Macchioni, Alberto; 18) Márquez, Mirta; 19) Torbidoni, Héctor; 20) Pato, Jorge. SUPLENTES: 1) Barreau, Maximiliano; 2) López, Mirta G.; 3) Elías, María L.; 4) Méndez, Ivonne; 5) Buldain, José; 6) Echegorria, María de los A.; 7) Gailach, Jorge; 8) Marenna, Evelia R. de; 9) Bafundo, José L.; 10) Bravo, Jorge.

Distrito SUR: TITULARES: 1) Sampaolesi, Carlos; 2) Ferreyra, Cecilia; 3) Buonanno, Juan; 4) Coronel, Luis; 5) González, Raúl; 6) Bollini, Fabricio; 7) Guaragna, Martín; 8) López, Margarita; 9) Guidozolo, Fabio; 10) Yaconis, Liliana; 11) Corti, Edgardo; 12) Sanchez, Sergio H.; 13) Gualdoni, Jesica; 14) De Sogos, Juan B.; 15) García, Fernando; 16) Díaz, Sandra M.; 17) Celiz, Ana Paula; 18) Paez, Adalberto; 19) Eberle, Daniel; 20) Rivero, Marcela; 21) Spinelli, Luis; 22) Yaconis, María S.; 23) Marconi, Carlos; 24) Olivares Ricardo; 25) Alori, Hugo; 26) Lambertucci, Rubén; 27) Callegaro, Norberto; 28) Morelli, Víctor H.; 29) Sarnicola, Daniel; 30) Guigou, Janet; 31) Sanso, Ana M. 32) Rodríguez, Franco; 33) Delgado, Claudio; 34) Impinisi, Stella Maris; 35) Gatti, Noelia; 36) Gentiletti, Mirian. SUPLENTES: 1) Vargas, Miguel; 2) Yaconis, Gabriela; 3) Márquez, Susana; 4) Paez, Antonio; 5) Martinelli, Marcelo; 6) Flores, Stella Maris; 7) Bramante, María; 8) Sinisi, Alejandra; 9) Del Pino, Claudia; 10) Gago, Amalia N. de; 11) García, Susana; 12) Olguín, Elba; 13) Villarino, Marta; 14) Lafulla, Roberto; 15) Lavitola, María del C.; 16) Márquez, Mirta L.; 17) Marini, Clara; 18) Coronel, Susana.

Distrito ESTE: TITULARES: 1) Gailach, Hugo; 2) Buffone, Oscar; 3) Capriroli, Alberto; 4) Secreto, Néstor; 5) Ramírez, Marcelo; 6) Asensio, Víctor; 7) Pianetti, Mariana; 8) Ortíz, Juan Carlos; 9) Parise, Pedro; 10) Cerdeira, Eduardo; 11) Echeverría, Zulma; 12) Chiesa, Raúl; 13) Belloni, Luis; 14) Busatto, Aldo; 15) Maccarino, Alfredo A.; 16) Paladino, Ricardo; 17) Agostinelli, Maximiliano; 18) Angona, Martín; 19) Guiotto, Carlos; 20) Amengual, Ana Lía; 21) García Campos, Alfredo; 22) Asensio, Rosana; 23) Buldain, Miguel; 24) Migliardi, Javier; 25) Puntieri, Daniel; 26) Teves, Carlos. SUPLENTES: 1) Malazzoto, Gastón; 2) Lucero, Rubén A.; 3) Vargas, José Luis; 4) Gatti, Carlos; 5) Andrada, Julieta; 6) Lozano, Sandra; 7) Sabetto, Marta; 8) Mazzola, Horacio; 9) Perrota, Hugo; 10) Bustamante, Alicia; 11) Monio, José F.; 12) Amengual, Julio C.; 13) Maccarino, Alfredo.

Distrito OESTE: TITULARES: 1) De Sogos, Carlos; 2) Silva, Rubén; 3) Crespi, Gustavo; 4) Gayoso, Elbio; 5) Bazterra, Héctor; 6) Ordoñez, Claudio; 7) Aribe, Andrés; 8) Allegretti, Daniel; 9) Carrero, Juan C.; 10) López Acosta, Ricardo; 11) Macchione, Juan M.; 12) Willis, Carlos; 13) Ochoaizpuro, Marcelo; 14) Lombardo, Juan Carlos; 15) Farias, Hugo; 16) Pérez, Viviana; 17) García, Rosalía; 18) Impinissi, Raúl; 19) Ottaviani, Abel; 20) Anunziata, Francisco; 21) Marttinelli, Héctor; 22) Mudeh, Alberto. SUPLENTES: 1) Matorra, María L.; 2) Morales, Hugo; 3) Caceras, Gregorio; 4) Sanchez, Mirian; 5) Gutiérrez, Néstor; 6) Besada, Adriana; 7) Macchione, Alejandra; 8) Gailach, Nicolás; 9) Buffano, Delfor; 10) Yaconis, Hugo; 11) Chiesa, Gustavo.

 

Larreta, Santilli, Frigerio y López Murphy visitaron Expoagro

0

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodíguez Larreta, y los diputados nacionales Diego Santilli, Rogelio Frigerio y Ricardo López Murphy recorrieron este viernes la muestra Expoagro 2022 en San Nicolás junto al intendente del municipio, Manuel Passaglia, y el de Junín, Pablo Petracca. Al final de su visita brindaron una conferencia de prensa, en la que destacaron la unidad dentro de la coalición de Juntos por el Cambio.
“Nosotros representamos la alternativa, los que creemos en la producción, el trabajo, la vida honrada y que el país se construye con esfuerzo, inversión y mejoras tecnológicas. Con nosotros vuelve esa Argentina que sueña con producir riqueza, con cambiar la matriz de fracaso, de empobrecimiento, de que cada vez más gente viva del clientelismo y el Estado. Nosotros venimos a respirar el aire de la Argentina distinta. Para eso trabajamos y luchamos”, aseguró López Murphy en la conferencia que brindó junto a sus compañeros de la coalición opositora.
El economista enumeró seis medidas que se deben tomar para el desarrollo de la industria agropecuaria en la Argentina: “Hay que sacar los cupos (a la exportación), evitar el atraso cambiario, unificar el régimen cambiario, quitar los impuestos a la producción, quitar la discriminación impositiva al agro y la más importante de todas: que no se puedan tomar medidas fuera del marco institucional. Los impuestos tienen que pasar por el Congreso, esa es nuestra regla, para eso hemos sido elegidos. Nuestra consigna fue ‘un Congreso fuerte’ y eso lo vamos a defender con toda la energía que tenemos”.
Rodríguez Larreta, por su parte, afirmó: “Estamos en contra de cualquier aumento de las retenciones. Incluso, deberían bajar. Debemos tener un sendero de reducción de las retenciones hasta que desaparezcan. Esperemos que el rumor de una suba no sea verdad”.
“Toda la inversión agrícola es a mediano y largo plazo, y para eso se requiere estabilidad, que es claramente lo que este Gobierno no da con las decisiones erráticas y los mensajes contradictorios. Le pido al Presidente que defina un rumbo para la Argentina porque necesitamos un plan a largo plazo. Que le dé previsibilidad a todos los productores aquí reunidos, que tienen una pujanza enorme pero no saben qué va a pasar en el país mañana a la mañana. Ni siquiera en el Gobierno hay una visión unida”, afirmó el jefe de Gobierno porteño.
Asimismo, Frigerio señaló: “Necesitamos que al campo le saquen la pata de arriba de la cabeza y despliegue su enorme potencial. El campo es el sector más competitivo de la Argentina y uno de los más competitivos del mundo. Si el Estado le saca la pata de arriba de la cabeza, el campo sabe lo que tiene que hacer, entonces va a producir y generar divisas. Va a suceder como tantas otras veces: va a ser la locomotora del crecimiento”.
“Esta exposición es la demostración de lo que la Argentina puede ser si se aplica el sentido común en las políticas públicas. Una Expoagro por año es poco, así que dentro de un año vamos a ver si llevamos otra a Entre Ríos”, agregó el diputado nacional por la provincia del Litoral.
Santilli también hizo referencia a la situación del campo: “El Estado se lleva el 63% de la renta de los productores. En la provincia de Buenos Aires este índice es del 61%. Es imposible con esta asfixia fiscal que los sectores productivos apuesten al país y a la inversión. Tenemos que hacer una revolución impositiva en el país y en la Provincia que convoque a la inversión, a la tecnología y a la generación de puestos de trabajo».
En ese sentido, manifestó: “El campo es el principal exportador de riquezas de nuestro país. Es sinónimo de trabajo y oportunidades para millones de argentinos. Juntos por el Cambio se comprometió y va plantarse en el Congreso para bajarle los impuestos a los que invierten y producen. El Gobierno le pone la pata en la cabeza al productor y esta triste realidad la tenemos que cambiar”.
Por último, Passaglia concluyó: “Es un gusto tenerlos a ustedes acá. Son un ejemplo de personas que quieren sacar adelante a la Argentina con soluciones. La única forma de que salgamos adelante es como lo estamos haciendo: trabajando todos juntos y tirando del carro para el mismo lado, porque no necesitamos cambios sino transformaciones”.

Si El Fortín gana es campeón de Ascenso

0


Este sábado 12 de marzo en el nuevo horario de las 16.30 horas se disputará la 14ta y última fecha del Campeonato de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Queda libre el actual puntero Libertad, si El Fortín le gana a Defensores de Sarmiento será el Campeón, si empata jugaría una final con Libertad, y si pierde sería campeón el Lagunero.
El Fortín tiene todo a favor para quedarse con el título. Es el equipo que mejor hizo las cosas en la segunda rueda no sólo en puntos sumados por partidos sino en rendimiento y enfrente tendrá al equipo que menos puntos sumó a lo largo del certamen.
Esta vez el equipo fortinero volverá a ser local ante su público, con la expectativas de vivir una verdadera fiesta. El viento volteó una parte del paredón y lograron cerrarlo con alambre olímpico. Además derribó dos vigas. Gajos que cayeron rompieron el alambrado olímpico y pudieron solucionarlo. Se trabajó hasta el día jueves para acomodar todo.
Finalmente el equipo de 18 de Octubre podrá jugar de local en su cancha de la localidad de El Provincial cuando reciba a Dudignac. El viento derribó las placas del lado visitante y detrás de uno de los arcos. La Policía autorizó por este partido. La parcialidad local deberá asistir del lado visitante y la parcialidad de Dudignac, del lado en el que habitualmente concurría la hinchada del equipo de 18 de Octubre.
Completarán la fecha Defensores de la Boca y Atlético Patricios en cancha de Compañía General Buenos Aires de Patricios. Los boquenses tienen que ganar y esperar el resultado de 18 de Octubre para meterse en el reducido por el segundo ascenso. En el reducido se enfrentarán el 2º con el 5º y el 3º con el 4º en eliminación directa.

PARTIDOS Y ARBITROS 14º FECHA
El Fortín – Def. Sarmiento: Ricardo Tripulillo.
Def. de la Boca – Patricios: Guillermo Bonello.
18 de Octubre – Dudignac: Jonathan López.
Libre: Libertad.

«La Posta» invita a una doble propuesta musical

0


El sábado 12 de marzo con doble función a las 20 y 22hs, llega a La Posta Casa Cultural (Av. Vedia 233) Susy Shock a presentar su último disco «Traviarca» en formato íntimo acompañada de Caro Bonillo y Andrea Bazán.
«Traviarca» es abrazo y es también es un homenaje a Lohana Berkins y en ella a las “sin nombre”. Traviarca da cuenta de un camino andado con el arte como estandarte y herramienta de militancia. Es un empoderamiento en esta furia travesti que está decidida a repensarlo todo, a construir un nuevo mundo, porque No queremos ser más esta humanidad. Porque estamos ocupadas en construir nuestros propios templos este disco ha sido gestado desde la belleza y la furia” dijo Susy Shock, al referirse sobre este nuevo trabajo.
En esta oportunidad se encuentra en marcha la gira por el interior de la provincia de Buenos Aires: Colón, Pehuajó, 9 de Julio, Chivilcoy y Chacabuco.
El espectáculo «Traviarca Íntimas» es un nuevo formato que presenta canciones del nuevo disco y discos anteriores en versión unplugged, en un espacio escénico intimista y cercano.
“Traviarca intimas es un encuentro lleno de abrazos musicales y de los otros.”
La compra de entradas para el paso de Susy shock por nuestra ciudad, se realiza mediante las redes sociales de la Posta Casa Cultural o comunicándose al 2317-507259.

En «Los 8 Escalones» ganó Lucrecia Esteban de 12 de Octubre

0


Lucrecia Esteban, oriunda de la localidad de 12 de Octubre (partido de 9 de Julio), ganó en el programa de preguntas y respuestas «Los 8 escalones del millón» que se emite por Canal 13. La fotógrafa de 35 años tuvo un excelente desempeño para quedarse con el premio del millón de pesos y desatar la alegría de su familia y amigos que se extiende a su pueblo, la Ciudad y demás localidades del distrito.
Esteban participó en la edición nocturna del programa que conduce Guido Kaczka. Una sola vez necesitó ser «rescatada», y fue pasando obstáculos hasta llegar a la final. En la última ronda de preguntas, sólo se equivocó en dos.
La definición llegó con ¿a qué se conoce en el hinduismo con el nombre de Avatar? a lo que Lucrecia respondió de manera correcta como «reencarnación de un Dios» para desatar su alegría, reconociendo que se tenía fe, pero supo disimular los nervios con su sonrisa.
Lucrecia Esteban desde los 17 años vive en la ciudad de Buenos Aires cuando inició una etapa de estudiantes como tantos jóvenes. Comenzó estudiando Comunicación, hasta que se dio cuenta que su camino era el de la fotografía y más tarde se abocó al arte.
Cristina Arbizu y Darío Esteban, los padres de Lucrecia son espectadores habituales de «Los 8 escalones» miran el programa todas las noches y le contagiaron la motivación a su hijay la convencieron para que participe. «Cuando fui a visitar a mis papás miraba el programa todas las noches con ellos. Como me sabía las preguntas, mis papás me estimularon para que me anote porque me veían con posibilidades» contó Lucrecia a «EL 9 DE JULIO».


«Fue así como me anoté y me llamaron esta semana para participar», señaló Lucrecia. En el estudio sintió la adrenalina, pero lo supo llevar muy bien y cumplir el objetivo final.
Lucrecia Esteban realizó sus estudios primarios en 12 de Octubre y el Secundario lo completó en el Colegio Jesús Sacramentado. Comenzó sus estudios universitarios de Comunicación Social en la UBA y en el transcurso descubrió que lo suyo era la fotografía. Fue así como a los 19 años comenzó a estudiar fotografía. Mientras termina la licenciatura en la Universidad de San Martín, en forma paralela está por finalizar la carrera de Profesorado de Arte.
Esteban es fotógrafa «Free Lance». Dentro de la fotografía se dedica al arte, trabajando con artistas plásticos tanto en sus exposiciones (eventos) como en sus obras, para la representación de concursos y becas. Con la fotografía y el arte combina mis dos pasiones y sus dos carreras.
Al ganar el millón de pesos fue invitada al programa de los 8 Escalones que se emite el lunes, en horario de la tarde.

Culmina Expoagro, con participación nuevejuliense

0


Este viernes 11 de marzo culmina en San Nicolás Expoagro 2022, la muestra que contó con una muy buena participación nuevejuliense. El Intendente Municipal Mariano Barroso, visitó el stand de 9 de Julio en la Expo Agro 2022, quien compartió un encuentro con los expositores y emprendedores
locales que presentan sus productos y servicios. Valoró la importancia de la presencia de representantes del distrito.
“Estamos muy satisfechos con este esfuerzo que se ha hecho desde el municipio, de manera conjunta con la Cámara de Comercio e Industria y con estas quince pymes del distrito que han decidido sumarse a esta muestra, que es la más grande de Latinoamérica”, remarcó el Intendente de 9 de Julio Mariano Barroso.
Recordó que tras la primera experiencia exitosa, desarrollada en 2020, tras la pandemia, se decidió redoblar la apuesta con un stand con el doble de las dimensiones del original, “el que ha permitido a las empresas del distrito concretar en apenas tres días ventas que equiparan los niveles de
todo el año”.
“Cada vez que le va bien a una pyme del distrito le va bien a todo 9 de Julio, ya que eso se traduce en mayor PBI y mayor cantidad de obras para el mismo”, agregó Barroso, quien subrayó que este stand “ofrece la posibilidad de llegar a Expoagro a aquellas pymes que no pueden hacerlo por sus propios medios, como sucede con otras diez aproximadamente de nuestro distrito, que logra poner en evidencia
su potencial, en un contexto que entrega muy buenas posibilidades de financiamiento para las distintas ventas”.
“Pese al tremendo esfuerzo que ha demandado para todos superar los inconvenientes del temporal del pasado lunes, creemos importante acompañar este esfuerzo y a nuestras empresas”, completó.
REUNIÓN CON PRODUCTORES, DIRIGENTES Y AUTORIDADES
Con respecto a la reunión mantenida en el marco de la muestra con autoridades de la mesa de Enlace, dirigentes del agro, Intendentes, diputados y senadores de las distintas fuerzas que componen el Frente Juntos por el Cambio, Barroso consideró que la charla fue muy interesante y giró fundamentalmente sobre las obras hidráulicas y los caminos rurales.
“La presencia de todo el arco político de Juntos por el Cambio y la dirigencia de la Mesa de Enlace nos permitió acercarnos a distintos temas de actualidad para el sector, por lo que creemos que el debate ha sido muy productivo para avanzar de manera conjunta en busca de soluciones”, evaluó.

Se llevó a cabo la primera sesión ordinaria

0


El Concejo Deliberante de 9 de Julio llevó a cabo este jueves 10 de marzo la primera sesión correspondiente el período ordinario 2022, presidida por el Dr. Horacio Baglietto. Al tratarse de la primera sesión del período ordinario ingresaron muchos proyectos que tomaron estado parlamentario y la mayoría no pudo ser tratado por la falta del abordaje previo en las respectivas comisiones. Debido a esta situación se pudieron tratar los pedidos sobre tablas. En su mayoría se trataron distintos pedidos del Departamento Ejecutivo. Uno de ellos relacionado al Ministerio de Agro Industria para la disponibilidad de la piedra que comunica en el acceso que comunica la localidad de Carlos María Naón con la Ruta Provincial 65.
Del mismo modo se renovó el convenio con el ISETA (Instituto Superior Experimental de Tecnología Alimentaria) para la nutrición del Hogar de Ancianos, del mismo modo un convenio con Cruzavías.
Además el Concejo aprobó otros expedientes relacionados a la renovación contratos de alquileres de distintos inmuebles.
El Frente de Todos pidió sobre todos el tratamiento del Proyecto «Argentina de Pie» que firmó el Intendente con Nación para la adquisición de una barredora y el equipamiento para el servicio de rayos en el Hospital de Facundo Quiroga.
Del mismo modo, el Frente de Todos pidió la comunicación al Departamento Ejecutivo para solicitar una solución en el camino rural que comunica Corbett con Ordoqui Carlos Casares, en un tramo del partido de 9 de Julio a 1.000 metros del deslinde. Los productores expresaron quejas y piden arreglos en ese lugar.
Del mismo modo el Frente de Todos pidió el tratamiento del proyecto que declara ciudadana ilustre post mortem a la concejal Liliana «Lili» Martínez, en el marco del día de la Mujer, por haber sido la primera concejal mujer del partido de 9 de Julio.
El Concejal Cristian Martín pidió un minuto de silencio y expresó unas palabras al recordar al intentende Martín Darío Callegaro, fallecido el 8 de marzo de 2005.