8.9 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1180

Ganaron Once Tigres, Atlético y Agustín Alvarez

0


Este domingo se jugó la 13ra fecha del Campeonato de Primera División A «Roberto Marti» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El puntero del certamen Once Tigres, después de cumplir una fecha libre, goleó de local 4 a 0 a Naón. El escolata Atlético 9 de Julio logró un valioso triunfo de visitante 4 a 2 en French. Se reencontró con el triunfo Agustín Alvarez sobre el final 2 a 1 ante Quiroga. Otro que ganó fue 12 de Octubre 2 a 0 ante San Martín. Quedó libre San Agustín.
ONCE TIGRES 4 – NAON 0
CANCHA: Estadio Abel Del Fabro.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho; Enzo Bracco, Kevin Losada, Lucas Márquez, Agustín Raban, Braian Quiroga, Ignacio Avelino, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Matías Ferreyra, Thiago Chavez, Isaias Rivas, Maximiliano Zalazar, Daniel González. DT: Luis Farías.
NAON: Claudio Avila; Damián Renda, Pablo Jáuregui Lorda, Esteban Ibañez, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Claudio Jaime, Kevin Ortiz, Nicolás Vázquez, Ignacio Lacarra, Román Peluso. SUPLENTES: Bejamín Banegas, Juan P. Petrillo, Patricio Hernández, Juan Andrada, Joaquín Invernoz. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Castillo, Perujo 3 (OT).
FRENCH 2 – 9 DE JULIO 4
CANCHA: French. ARBITRO: Martín Utello.
FRENCH: Yamil Acis; Ignacio Belloni, Franco Maidana, Matías Urquiza, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodriguez, Matías Silea, Alejo Herrera, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Sergio Pettinari, Nicolás Martín, Benjamín Clarembouse, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Conde, Gonzalo López, Ramiro Di Sario, Braian Avilés, Diego Salas, Pedro Casey, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Javier Figueroa, Raúl Videla, Joaquín Pírez, Horacio Scolari. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Silea, Rodríguez (OT); Maccagnani 3, Vía (9J).
EXPULSADO: Maidana (F).

AG. ALVAREZ 2 – QUIROGA 1
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Enrique Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco; Máximo Salas, Román Muñiz, Gonzalo Pérez, Alejandro Gailac, Juan Fileccia, Franco Castiñeira,Valentín Zega, Ivo Vasquetto, Nicolás Longarini, Gonzalo Choy González. SUPLENTES: Federico Dicásolo, Ramiro Lechere, Braian Rivas, Franco Schechlmann, Diego Duarte. DT: Gonzalo Paoltroni.
QUIROGA: Lucas Disavia; Hugo Gómez, Lucio López, Tomás Maccaroni, Esteban Castaño, Tomás Vázquez, Máximo Tinetti, Flavio Amigo, Matías Cuevas, Ulises Cepeda, Fabricio Corvalán. SUPLENTES: Ramiro Maccaroni, Ignacio Orona, Baltazar Uarte, Sebastián Bruera, Federico Macías. DT: Angelo Maccaroni.
GOLES: Longarini 2 (AA); Amigo (Q).

SAN MARTIN 0 – 12 DE OCTUBRE 2
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Walter Medrano.
SAN MARTIN: Miguel Lisazo; Guillermo Matta, Alan Cortés, Joaquín Basso, Renzo Maestrutti, Tomás Boggiano, Juan Molle, Agustín Bessone, Enzo Monjada, Mateo Lisazo, Agustín Hipkins. SUPLENTES: Facundo Maineri, Mauricio Alonso, Facundo Rusconi, Maximiliano Ursi, Nicolás Maya. DT: Alejandro Re.
12 DE OCTUBRE: Federico Mazzola, Pablo Hojman, Carlos Lliteras, Fernando Lliteras, Facundo Duran, Juan Servera, Maximiliano Anito, Juan Crosa, Lucas Del Papa, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo. SUPLENTES: Guillermo Callegaro, Branko Esteban, Francisco Góngora, Lucas Sánchez, Matías López. DT: Ruben Crosa.
GOLES: Del Papa, Esteban (12) .
EXPULSADOS: Cortés (SM).
PROXIMA FECHA (14)
Naón – San Agustín
Quiroga – Once Tigres
9 de Julio – Agustín Alvarez
12 de Octubre – French
Libre: San Martín

Falleció Raquel Renee Spatafora Vda de Macchione

0

El sábado pasado, dejó de existir en esta ciudad, a los 82 años, la Sra. Raquel Renee Spatafora Vda de Macchione, quien pertenecía a una numerosa y conocida familia nuevejuliense. Había obtenido el título de Maestra Normal, en la Escuela Normal anexa a la ex Escuela Nacional de Comercio y, la mayor parte de su carrera como docente la realizó en las escuelas rurales. En su paso por las escuelas primarias, dejó un grato recuerdo en sus compañeras de labor y alumnos. Era madre de cinco hijos y tenía seis nietos. Sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio local, a las 9 horas, previo resonso en la Sala Velatoria.

Expresiones de dolor ante el fallecimiento de Jorge Acosta

0


El sábado falleció en Junín el vecino Jorge Acosta a los 61 años. Su deceso generó mucho dolor en la comunidad de 9 de Julio, después de las consecuencias sufridas por el accidente de tránsito ocurrido semanas atrás. A través de las redes sociales desde Nuevo Remis 425200 y demás colegas de otras empresas expresaron condolencias ante la pérdida del chofer de remis.
El accidente ocurrió el jueves 24 de febrero en la Ruta Provincial 65 en cercanías de la localidad de Baigorrita, ese día mismo día falleció la pasajera del remis la nuevejuliense Silvia Soledad Teves de 47 años. En tanto Acosta había resultado con heridas graves y desde un primer momento fue trasladado a un centro de salud de la Ciudad de Junín.
Jorge Acosta era una persona muy querida, conocida y respetada en nuestra comunidad. Fue uno de los primeros remiseros que comenzó a prestar servicio, su experiencia sumada a sus condiciones personales de hombre de bien lo distinguieron en su trabajo tan profesional y humano que realizaba.
Se dedicaba mucho a los viajes más largos traslando muy seguido a personas con problemas de salud.
Jorge supo brindar su afecto y comprensión transformándose en el chofer preferido.
El destino le jugó una mala pasada y entregó su vida en la ruta.
Deja el recuerdo cargado de dolor de una excelente persona que se brindó a los demás con mucho afecto.
Dios, seguramente, hoy ya lo tiene a su lado.

ANSES: calendario para hoy

0

ANSES informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar, Progresar y Alimentario PAMI.
Jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 3 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 36.676 pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 3.
Asignación por Embarazo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 2.
Asignaciones por Prenatal y por Maternidad
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 0 y 1 perciben hoy su prestación.
Programa Alimentar
En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, ANSES acompaña con el pago del programa Alimentar. Hoy cobran titulares de AUH con documentos concluidos en 3 en la misma cuenta de la prestación.
Programa Hogar
ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos finalizados en 3.
Becas Progresar
Con Becas Progresar, ANSES y el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar los estudios a jóvenes del país. Hoy cobran titulares de 16 a 24 años con documentos terminados en 4 y 5.
Programa Alimentario PAMI
Este mes se lleva adelante el noveno pago extraordinario de hasta 3000 pesos para personas afiliadas a PAMI, quienes recibían el bolsón de alimentos que se entregaban en centros de jubilados antes del Covid-19, y para mayores de 85 años con jubilación mínima. Reciben el pago en la misma fecha y cuenta que cobran su haber.

Se conocen los nuevos horarios para el Plan Aeróbico

0


El plan Aeróbico es una interesante oportunidad que se les presenta a los vecinos de la ciudad de 9 de Julio como así también de las localidades del interior del partido para realizar actividades físicas.
En el transcurso del mes de marzo, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de julio informa los nuevos horarios del Plan Aeróbico.
Dudignac: martes y jueves 14 hs.
Morea: lunes y miércoles 15:30 hs.
12 de Octubre: viernes 15:30 hs.
Patricios: martes 15:30 hs.
French: martes y Jueves 17 hs.
El Provincial: martes y Jueves 18:30
La Niña: miércoles 8:00 hs.
Naón: jueves 16 hs.
Playón Municipal: martes y jueves 14 hs.
Vía Crucis: martes y jueves 19 hs.
Parque Gral. San Martín: lunes y miércoles 20 hs.
Quiroga: martes y viernes 16 hs.

Cómo se presentará el clima en 9 de Julio

0

El informe del Servicio Meteorológico Nacional indica jornadas con temperaturas un poco más elevadas que la semana anterior: el miércoles la máxima llegaría a 31ºC.
En 9 de Julio y la zona las jornadas serían con un buen clima durante los primeros días y el viernes se presentarían posibilidades de chaparrones.

Lunes 14
Algo nublado
Mínima 15ºC
Máxima 29ºC

Martes 15
Algo nublado
Mínima 20ºC
Máxima 31ºC

Miércoles 16
Parcialmente nublado
Mínima 21ºC
Máxima 30ºC

Jueves 17
Mayormente nublado
Mínima 20ºC
Máxima 29ºC

Viernes 18
Chaparrones
Mínima 21ºC
Máxima 28ºC

Atractivos de la Isla Martín García: naturaleza e historia

0

 

Para los pobladores y turistas la Isla Martín García tiene “magia”, quienes la visitan siempre quieren volver y aquellos que vivieron allí y luego emigraron a las grandes ciudades, eligen retornar a habitarla. La naturaleza avasallante, las historias y los personajes forman parte de este destino turístico inolvidable.

Se trata de la propuesta perfecta para experimentar un fin de semana diferente en el que los visitantes podrán pernoctar, o ir y volver en el día.

El encanto de la isla

Martín García está ubicada en pleno Delta bonaerense, pertenece al partido de La Plata y se caracteriza por la diversidad de la flora y la fauna ribereña.

En la isla coexisten distintos ecosistemas, el bosque en galería donde abundan el ceibo y el laurel criollo, el monte seco con espinillos, cardones y lapachitos, y la zona de la costa en la que se destacan coronillos y juncos.

Cuenta con una gran variedad de especies animales como nutrias, carpinchos, lagartos, lagartijas, yararás, tortugas acuáticas y también con más de 200 tipos de aves.

«Vivir entre la naturaleza más agreste es un idioma que pocos saben leer. Acá hay una importante cantidad de flora y fauna para apreciar y conocer», aseguró Facundo Baraldo Martínez, estudiante de la tecnicatura en producción vegetal orgánica, quien desde hace diez años trabaja en el lugar y hace cinco creó una huerta agroecológica. El joven pasó de residir en el vértigo del microcentro porteño a vivir entre el sosiego del río.

A través de su labor amigable con el medioambiente potencia la riqueza de la tierra que le ofrece frutas y verduras sustentables, pero su objetivo se concentra en ampliar el emprendimiento para poder abastecer a toda la comunidad.

El emprendimiento de Facundo se encuentra alejado del área más transitada, por eso suele recibir la visita de quienes realizan una estadía de varios días y se toman el tiempo para recorrer cada sitio.

Mabel Latorre es guía local y experta en la elaboración de conservas y mermeladas. Hace más de cuatro años decidió regresar a la tierra familiar: “La isla tiene magia, tanta historia, tanta vegetación que te atrapa”.

Sus preparaciones trascendieron los límites insulares y muchos turistas que regresan a este destino van en busca de esas delicias. Para Mabel la reina de las mermeladas es la de tomate, luego está la de higo y el mix veraniego que lleva frutilla, kiwi, uva, naranja, manzana, pera, durazno y ciruela.

Durante el invierno la isla estalla de cítricos y ésta alquimista frutal combina pomelo, naranja, mandarina y limón, para conquistar paladares.

Relatos y curiosidades

Los visitantes que viajan a la isla Martín García llegan atraídos también por la historia, los misterios y las personalidades que pasaron por allí.

“Uno de los lugares más sorprendentes es el de las cruces inclinadas en las tumbas del cementerio”, expresó Mabel Latorre. Según explicó la guía, una de las teorías sobre esa disposición es que pertenecen a cadetes que murieron de fiebre amarilla luego de aplicarse una vacuna en mal estado a principios del siglo pasado.

Durante las epidemias de cólera y de fiebre amarilla en la isla se levantaron lazaretos donde los enfermos llevaban adelante su aislamiento. También fue una posta de control sanitario para los barcos con inmigrantes que provenían de Europa.

Otra de los datos curiosos fue la intención del rey belga Leopoldo II de comprar la isla con la idea de ampliar su poderío hacia otros territorios.

Por su parte, el escritor nicaragüense Rubén Darío encontró en este entorno ribereño la tranquilidad necesaria para recuperar su salud, y en la antigua cárcel que funcionó hasta mediados del siglo XX, estuvieron detenidos cuatro presidentes nacionales: Hipólito Yrigoyen, Marcelo Torcuato de Alvear, Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi.

Sobre la superficie insular se extiende la única frontera terrestre entre Argentina y Uruguay, ya que en un extremo se encuentra Martín García y en el otro, Timoteo Dominguez, que pertenece al país vecino. La unión entre ambas islas ocurrió de manera natural en la década del sesenta.

Por sus características únicas, en 1998 fue declarada por la Provincia como reserva natural de uso múltiple.

Un día en la isla

Para quienes quieran experimentar la magia isleña, la empresa Sturla -IG: @sturla.viajes- ofrece la excursión de un día que incluye almuerzo y visita guiada.

Las salidas se realizan sábados, domingos y feriados a las 09:00 desde la Estación Fluvial de Tigre para regresar al continente a las 19:15, aproximadamente. El trayecto tiene una duración de poco más de dos horas.

El recorrido por Martín García inicia a las 11:15 con una guiada por el antiguo penal militar, el museo histórico, el teatro Urquiza, el centro cívico, la parroquia, la panadería, el barrio chino, la prisión y la casa de Rubén Darío.

A las 13:00 está programado el almuerzo en el comedor Solís -IG:comedor.solís-, cuya especialidad son los platos caseros a base de productos locales. Luego los visitantes – a quienes se les requiere el pase libre covid- tendrán tiempo libre para recorrer otros sitios turísticos hasta el momento de preembarque a las 16:45.

La isla Martín García deja a la vista que los atractivos naturales e históricos de la provincia de Buenos Aires trascienden el continente.

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US

 

A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento.

 

Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.

 

La CEyS y la Cooperativa de Quiroga harán una tarea conjunta

0


La Cooperativa «Mariano Moreno de 9 de Julio» dio a conocer un informe sobre la participación en conjunto con la Cooperativa de Quiroga en la obra del cementerio de esa localidad:
«Como es de público conocimiento, el lunes 7 de marzo un gran temporal azotó a la ciudad de Nueve de Julio y a varios partidos de la Provincia de Bs. As, provocando daños incalculables a muchas familias, como así también a las prestadoras de servicios y cooperativas del partido de Nueve de Julio».
«La CEyS «Mariano Moreno» Ltda. entendió que era necesario acudir en ayuda de la Cooperativa hermana de Facundo Quiroga para avanzar en la construcción de nichos en dicha localidad, dado que el personal de esta última estaba abocado al restablecimiento del servicio eléctrico, como muchas otras cooperativas de similares características.
«Haciendo honor al Sexto Principio Cooperativo: «Cooperación entre Cooperativas», ambas instituciones llevarán una tarea conjunta para, una vez más, dar respuesta a la comunidad», señala el informe de la CEyS.

Se juega la 13ra fecha de la Primera A

0


Con el nuevo horario de las 16.30 horas, este domingo 13 de marzo se jugará la 13ra fecha del Torneo de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol que lleva el nombre de Roberto Marti. La jornada está programada con cuatro partidos que prometen ser interesante y de atractivo para el público.
Después de haber quedado libre en la fecha anterior y tras una suspensión por lluvia Once Tigres vuelve a jugar. El equipo que dirige Luis Farías estará recibiendo al Atlético Naón de Mariano Balanho que viene de golear a Agustín Alvarez, sacando una diferencia de tres goles en los últimos minutos. Hay expectativas de muy buen partido.
Uno de los encuentros destacados de la jornada lo van a protagonizar el Atlético French recibiendo a Atlético 9 de Julio en el Estadio Dr. Alberto Dehenen. Además de la historia de los clubes, ambos tienen un buen presente en este certamen, con un potencial para brindar un muy buen espectáculo.
En el Estadio Antonio Crosa, Agustín Alvarez estará recibiendo al equipo de Quiroga. Los Rojos del Palomar necesitan reencontrarse con la victoria para intentar recuperar terreno perdido en la lucha por las principales posiciones. El Violeta busca su primer triunfo en esta nueva etapa.
En el Club Atlético Quiroga se produjo un cambio en la dirección técnica. Dos ex jugadores se hicieron cargo del plantel. En Primera División dirige Angelo Maccaroni. En tanto en 4ta División asumió Nicolás Carrizo. Desde el CAQ agradecieron a Marcelo García y Fernando Peluso, por el trabajo realizado en los últimos meses.
La fecha se completará con el partido que se jugará en el Estadio Santiago Noe Baztarrica entre el local San Martín, recibiendo al Club 12 de Octubre. San Martín es otro de los equipos que aún no ganó y el domingo buscará su primera victoria, mientras que el equipo de Ruben Crosa también tiene las intenciones de un triunfo.

PARTIDOS Y ARBITROS
DE LA 13RA FECHA
San Martín – 12 de Octubre: Walter Medrano.
French – 9 de Julio: Martín Utello.
Ag. Alvarez – Quiroga: Enrique Márquez.
Once Tigres – Naón: Jonatan Crivelli.
Libre: San Agustín

«Arte al Paso», este domingo en Plaza Belgrano


Este domingo 13, desde las 18 hs. en Plaza Belgrano, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo “Arte al Paso”, con la presencia de artesanos y emprendedores y shows en vivo.

GRILLA DE ESPECTÁCULOS
– 18 y 20 hs: Nicolás Choy
– 19 hs Ezequiel Arce
– 19 y 30 hs Maribel Bruno
– 20 hs Grupo Tira E’le
– 21 hs Batería Explosión Rítmica.