11.1 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 1182

“Queremos que la CEyS vuelva a tener espíritu cooperativo”

0

El domingo próximo se desarrollarán las Asambleas Electorales de Distritos de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CEyS). La Lista Celeste es una de las que se presentarán en esa elección que tiene gravitación especial en la marcha de la organización, en su tipo, más trascendente de la comunidad.
María Novelino y Néstor Banchero, referentes de la misma, se refirieron a las propuestas que la Lista ofrece a los asociados.

ATENCION PERSONALIZADA Y ABASTECIMIENTO ELECTRICO
María Novelino hizo hincapié en “volver al espíritu cooperativo que siempre caracterizó a la CEyS; de hecho, esta lista tiene una visión esencialmente cooperativa, teniendo en cuenta siempre que la institución es de los vecinos”. Asimismo bregó para que todos los proyectos que surjan de la CEyS sean para que la comunidad y los vecinos crezcan y mejoren su calidad de vida”.
“Una –añadió- de las principales propuestas que llevamos a consideración de los asociados es que la CEyS vuelva a la atención personalizada; para que el centro de llamadas telefónicas sea atendido por personal capacitado en lugar del sistema actual, mediante el cual la atención se realiza a través de una computadora”.
“El mejoramiento y abastecimiento en el servicio eléctrico es otra propuesta de esta lista. Se trabajará para la conclusión del proyecto de obras que fortalezca el abastecimiento de energía eléctrica y el mejoramiento de las líneas de transporte de energía en la ciudad y en el sector rural”, indicó.

COSTO DE INSTALACION DE INTERNET. LA INDEMNIZACION DEL EX GERENTE
Néstor Banchero, al referirse a otra de los proyectos que la Lista Celeste tiene en carpeta, indicó que “es menester eliminar el derecho de conexión para los servicios de internet, que originalmente era sin costo; asimismo, se devolverá lo que se ha cobrado indebidamente”.
Un aspecto importante sobre el cual Banchero enfatizó fue “el costo de indemnización del ex gerente de la CEyS”.
“Entre todos –agregó Banchero- los asociados hoy se tiene que pagar sumas millonarias por la indemnización del ex gerente. No queremos que eso lo sigamos pagando los vecinos, sino que corra por cuenta de los consejeros que adoptaron la decisión en ese momento”.

VIVIENDAS
Acerca del tema de la vivienda, Néstor Banchero, consideró que se requiere “buscar otras alternativas para que sean muchos más los asociados que se vean beneficiados con las viviendas”.
“Será necesario –consideró Banchero- optimizar los recursos invertidos, formar convenios con organismos nacionales y provinciales que contribuyan al financiamiento de la construcción. Ahora se entregaron apenas diez, las cuales sin dudas para quienes resultaron favorecidos son muy útiles, pero no alcanzan. Con la cantidad de afiliados que tiene la CEyS esas viviendas son muy pocas”.

EDUCACION
En otro orden, María Novelino, aludió a la necesidad de “profundizar la educación cooperativa”.
“En otros tiempos –dijo Novelino- se realizaban muchas actividades sobre educación cooperativa que ahora ya no se realizan. Esto es muy importante para que los chicos, desde edad temprana, puedan conocer las ventajas del sistema cooperativo. Toda cooperativa tiene la obligación de hacerlo”.
En el mismo sentido, manifestó que “hay que invertir en carreras universitarias y terciarias en 9 de Julio, a través de convenios con otras universidades y centros de estudios”
“La Lista Celeste tiene en proyecto acercar a 9 de Julio carreras que sean relevantes para la comunidad”, señaló.

GRANDES REALIZACIONES
Néstor Banchero recordó que, “a la Lista Celeste pertenecen todos los beneficios que se lograron: CEyS Tel, CEyS Hogar, el Centro de Cobros y muchas otras gestiones”.
“Por ejemplo, el proyecto del servicio de televisión por fibra óptica, en su origen, fue pensado por la Lista Celeste, para hacerlo a menor costo”, reflejó Banchero.
María Novelino remarcó que “la Lista Celeste tiene una mirada que reconoce al asociado como parte de la cooperativa; porque en este momento, sobre la conducción de la CEyS pesa más una mirada empresarial que cooperativista”.

Una nuevejuliense participa en «Los 8 escalones del millón»

0


Este viernes 11 de marzo, a partir de las 22 horas, en el programa de Canal 13, de preguntas y respuestas «Los 8 escalones del millón» participará una representante del Partido de 9 de Julio, oriunda de 12 de Octubre. Se trata de Lucrecia Esteban de 35 años, de profesión fotógrafa quien competirá en el programa de entretenimientos que conduce Guido Kaczka. Esteban está radicada desde los 17 años en la ciudad de Buenos Aires.
Los papás de Lucrecia, Cristina Arbizu y Darío Esteban miran el programa todas las noches y le contagiaron la motivación a su hija. «Estuve quince días en 9 de Julio, fui a visitar a mis papás y lo miraba todas las noches con ellos. Como me sabía las preguntas, mis papás me estimularon para que me anote porque me veían con posibilidades» contó Lucrecia a «EL 9 DE JULIO».
«Fue así como me anoté y me llamaron esta semana para participar», señaló Lucrecia quien se mostró con fe para su incursión en el programa de entretenimientos que cuenta con una gran audiencia en todo el país y 9 de Julio no es la excepción. «Tengo fe en mi participación. Si bien es distinto estar en el programa, cuando lo miré en mi casa, en general sabía las respuestas».
LA FOTOGRAFIA Y EL ARTE SUS PASIONES
Lucrecia Esteban realizó sus estudios primarios en 12 de Octubre y el Secundario lo completó en el Colegio Jesús Sacramentado. Comenzó sus estudios universitarios de Comunicación Social en la UBA y en el transcurso descubrió que lo suyo era la fotografía. Fue así como a los 19 años comenzó a estudiar fotografía. Mientras termina la licenciatura en la Universidad de San Martín, en forma paralela está por finalizar la carrera de Profesorado de Arte.
Esteban es fotógrafa «Free Lance». Explicó a «EL 9 DE JULIO» en qué se especializa. «Soy fotógrafa que me dedico al arte, trabajo con artistas plásticos tanto en sus exposiciones (eventos) como en sus obras, para la representación de concursos y becas, como así también para que puedan hacer ventas».
«Con la fotografía y el arte puedo combinar mis dos pasiones y mis dos carreras, en mi trabajo. Es muy lindo poder combinar lo que me gusta, es un trabajo muy bueno» expresó la concursante del programa que representa a 12 de Octubre y al partido de 9 de Julio en general.

Boxeadores de 9 de Julio pelean en Pigüé

0


El próximo domingo 13 de marzo se llevará a cabo un festival de boxeo la ciudad de Pigüé (Partido de Saavedra) con la presencia de boxeadores que representaron al Gimnasio «Clan Ferrario» bajo la dirección técnica de Néstor Ferrario y Elías Pino.
En un combate profesional se presentará Franco Panterita Rodríguez (9 de Julio) ante Silvio Cabrera de General Pinto, cuyo entrenador es Roberto Amado. La pelea está programada a 4 rounds.
Además se presentará en uno de los combates amateurs el nuevejuliense Tomás Alonso en la final del campeonato regional al cabo de cuatro fechas.
En tanto Joaquín Veliz (French) que también había clasificado para la instancia final no podrá pelear debido a una lesión en una mano, sufrida días pasados.

Hockey masculino: se disputan los Play Offs

0


El próximo domingo habrá una importante jornada de Hockey masculino, para empezar a definir las posiciones finales del Torneo oficial, organizado por la Asociación del Centro de la Provincia, correspondiente a la temporada 2021, habiendo clasificado puntero en la Zona “B”, el equipo del Club Atlético 9 de Julio, a quien le siguen Saladillo Hockey; San Martín, de nuestra ciudad; Sarmiento; El Linqueño y 25 Hockey; y en la Zona “A”, Atlético de Gral. Villegas y luego, Argentino de T. Lauquen; San Martín y Estudiantes, de Pehuajó y Huracán de C. Casares.
Los cuartos de final se juegan según las clasificaciones de la fase de grupos, disputadas el año pasado, en las sedes de ambos ganadores, de modo que el domingo juegan en la sede 9 de Julio, en cancha del Club Atlético, a las 10 y 30 hs. Atlético con Estudiantes y a las 12 hs. Saladillo H. con San Martín de Pehuajó; a la tarde, a las 15 hs. se enfrentan los perdedores y a las 17 hs. los ganadores en la semifinal, para clasificar a uno de los finalistas; y en la sede Gral. Villegas, el local enfrenta a Sarmiento y San Martín de 9 de Julio a Argentino y luego los perdedores y los ganadores, de donde surge el otro finalista, para definir el campeón del año el 3 de abril, en cancha a designar.
La jornada en nuestra ciudad, será con entrada libre y habrá servicio de cantina y parrilla.

Tomás Cingolani renueva expectativas en el TC Mouras

0


El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani no arrancó bien en el TC Mouras, en sus dos primeras presentaciones no le salieron las cosas. Al no lograr un buen rendimiento en el auto decidió no correr en la tercera fecha. Ahora regresa en la 4ta carrera de la categoría con renovadas expectativas en el autódromo de La Plata, con un Torino del Trotta Competición.
«Estoy muy contento de anunciar que voy a estar de vuelta en la categoría y con el Trotta Competición. Estoy entusiasmado con tener mi primer contacto con el Torino y poder acortar el camino de adaptación a este auto con la ayuda de todo el recurso humano del equipo y mi nuevo compañero, Gerónimo Gonnet, que está demostrando un buen presente en la categoría», dijo Tomás.

Cronograma:
Viernes 11 de marzo:
11:35 hs. – Entrenamiento 1
15:38 hs. – Entrenamiento 2

Sábado 12 de marzo:
11:12 hs. – Entrenamiento 3
15:35 hs. – Clasificación

Domingo 13 de marzo:
09:05 – Serie 1 (5 vueltas)
09:30 – Serie 2 (5 vueltas)
12:50 hs. – Final (16 vueltas o 30 minutos)

«Dennehy Casa de Té», abre los domingos durante el año

0


La propuesta cultural y gastronómica que nació en un ambiente rural, «Dennehy Casa de Té» seguirá en forma continua durante todo el año. Si bien se utiliza una modalidad con reservas (11 5332 8786) el público puede concurrir a conocer el lugar sin llamar previamente los días domingo, desde las 18 horas.
En el caso de los días sábados, será de manera alternada de acuerdo a la agenda que «Dennehy Casa de Té» organice a lo largo del año 2022. Durante los primeros dos fines de semana del presente año el público respondió de acuerdo a las expectativas y se espera que continúe de la misma manera.
GUSTAVO HERNANDEZ
Este domingo 13 de marzo se espera la actuación de Gustavo Hernández, reconocido pianista con un repertorio de música popular de raiz folklórica.
Gustavo Hernández – Es un músico pehuajense y argentino especializado en la música de raíz folklórica de su país a través de su rol como pianista, director, arreglador y cantante, con una extensa trayectoria reflejada en sus discos Se me escapa el Gato (2000), Sintiendo Amanecer (2013) y Solo es Ahora (2015).
Estudió Composición, Dirección Orquestal, y se especializó en Dirección Coral, graduándose con Diploma de Honor como Licenciado en Música por la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA donde también fue docente a cargo del Curso de Ingreso durante veinticinco años hasta que en 2018 decidió retornar a Pehuajó, donde continúa hoy día su actividad musical.
Desde 2016 realiza frecuentes giras por países de Europa difundiendo la música argentina y dando cursos especializados.

Piden que se cumpla con la obra del Cementerio de Quiroga

0


El Bloque de Concejalas y Concejales del Frente de Todos presentó un Proyecto de Resolución, solicitando al Intendente Municipal Mariano Barroso, que a través de la Secretaría que corresponda, a la brevedad intime a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada para que «realice las obras de construcción de nichos en el cementerio de Facundo Quiroga, bajo apercibimiento de encontrarse incurso en falta grave».
La Ordenanza 2317/86, de fecha 19 de junio de 1986, establece los convenios para la construcción de nichos entre la Municipalidad de Nueve de Julio y la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada respectivamente.
Desde el Frente de Todos expresaron que la «situación del cementerio de dicha localidad que es asiduamente concurrido por los deudos de las personas sepultadas en el mismo se encuentra en total estado de abandono con malezas de gran tamaño y falta de nichos, esta situación de dolor que produce la visita al mismo es mayor cuando se ve el estado deplorable del cementerio, con cajones apilados esperando su lugar de sepultura en un nicho».
La concesión de la obra mencionada se dispuso por Ordenanza 2317/86, para la construcción de nichos, en el Cementerio de Facundo Quiroga, la cual en su artículo 1º, inc. I dice: “La Cooperativa de Consumo de Electricidad de Quiroga Limitada de Facundo Quiroga se compromete a tener permanentemente nichos en existencia y además tres (3) nichos en forma permanente para para los no socios”.
«La adjudicada obra a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada, mediante Ordenanza 2317/86, según informes en el expediente de referencia, deja claramente expresado el no cumplimiento de las obras comprometidas ni se realizó ningún tipo de mantenimiento en los nichos existentes», señalaron desde el Frente de Todos.
«Ante esta realidad y frente al reclamo permanente de los vecinos, las concejalas y concejales del Frente de todos le solicitan al ejecutivo municipal se intime a la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Facundo Quiroga Limitada para que dé cumplimiento a la ordenanza mencionada en el término de 5 días, bajo apercibimiento de aplicar multas y/o rescindir el contrato (art. 37, Ley 6021)», concluye el informe del Frente de Todos.

En Plaza Belgrano, la cita es con «Arte al Paso»

0


Continúa el programa «Arte al Paso», a través de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio. El próximo domingo 13 de marzo en Plaza Belgrano a partir de las 18 horas. Se llevarán a cabo intervenciones artísticas y feria de artesanos y emprendedores locales. Actuarán Nicolás Choy, Ezequiel Arce, Maribel Bruno, Tira E’le Explosión Rítmica.
TIRA E’LE
la banda de rock Tira E’le formada en la ciudad de 9 de Julio en 2020, haciendo covers de rock nacional e internacional. La banda está integrada por Emiliano Gabriel (voz y teclado), David Bustelo (primera Guitarra- coro), Franco Mari (Segunda Guitarra), Sebastián Lagos (bajo y coro), Gabriel Heit (batería).
Los integrantes de Tira E’le invitaron a compartir el show que el próximo domingo. Anticiparon que interpretarán canciones de los ’80, de los ’90, para que el público participe.

Se realizará una campaña de educación vial

0


Comenzaron a darse los primeros pasos con vistas a la implementación de una futura campaña de Educación Vial. Este miércoles se llevó a cabo una reunión de la que formaron parte funcionarios municipales y de Educación (Jefatura Distrital). Todavía no se definieron los alcances, pero la idea es contemplar a alumnos y docentes.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Jefatura Distrital de Nueve de Julio, el Subsecretario de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, Fabián Beltrán, compartió una importante reunión con la Inspectora Jefe distrital, Leonor Capriroli; y Elizabeth Gorosito (Inspectora), a fin de definir aspectos de una importante campaña de Educación Vial a instrumentar en los diferentes establecimientos educativos del distrito y en sus distintos niveles. Además participaron Julia Cereigido y Marisa Poratti (del Area de Educación de la Municipalidad).
El Subsecretario de Seguridad Fabián Beltrán informó que «se trata de una primera reunión, surgió como una iniciativa de la Subsecretaría. Se le hizo el planteo a la Inspectora Jefe quien coincidió con la necesidad de llevar a cabo la campaña».
El funcionario explicó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO», que «no sólo se piensa en los alumnos sino en el personal docente. Recién empiezan las charlas para empezar a delinear el trabajo. La primera reunión fue muy positiva».
Aclaró Beltrán que se abordó el tema del ingreso y egreso de alumnos y docentes a los establecimientos, y en forma específica por la obra de reparación de la Escuela N° 1 que dificulta la circulación. «El proyecto es más abarcativo, no sólo trata el ingreso y egreso sino comprende una campaña de educación vial integral en todas las escuelas, que comprende el tránsito en general. Hay adolescentes que empezaron a conducir».

Arquitectos ofrecen consultas ante daños estructurales

0


Desde la Sociedad de Arquitectos de 9 de Julio una vez más se reafirma el compromiso con la comunidad. En este caso ante las consecuencias por el viento que ante cuadros estructurales comprometidos se pueden hacer consultas a título colaborativo a un profesional para corregir las afectaciones sufridas.
La Sociedad de Arquitectos de 9 de Julio es una entidad de bien público que se ocupa «de la defensa de las incumbencias del arquitecto, la construcción planificada de la ciudad y su preservación. Procurando el bienestar del ciudadano como integrante de la sociedad», así lo expresaron sus integrantes.
COMUNICADO DE LA SOCIEDAD DE ARQUITECTOS
«Ante las lamentables consecuencias de la acción de los fuertes vientos desatados el día lunes y con el fin de dar respaldo a las intervenciones que resulten necesarias instrumentar, la #sociedaddearquitectos de #9dejulio se dirige a la población en general, compadeciéndose y sugiriendo que ante algún cuadro estructural que se considere comprometido, consulte a título colaborativo a un profesional para corregir las afectaciones sufridas, teniendo en cuenta los cambios climáticos que con el paso del tiempo han demostrado un incremento no solo en la intensidad de los eventos sino también en su frecuencia. Para facilitar el contacto con dicho profesional, se llevará a cabo la publicación de un listado de los arquitectos de la ciudad a los cuáles podrían acercarse».