6.7 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1166

Once Tigres – French chocan en un partido clave

0


Este domingo 10 está programada la anteúl tima fecha (17º) de la Primera División «A» de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder Once Tigres si logra el triunfo se adjudicará la Etapa Clasificatoria. Si las condiciones climáticas lo permiten la jornada dará comienzo a las 16.30 hs. Queda libre el escolta Atlético 9 de Julio que tiene chances matemáticas.
A priori no se le presenta fácil porque Once Tigres estará recibiendo en el Estadio Abel Del Fabro al Club Atlético French, equipo Albinegro que llega con sus chances. Si gana French alcanzará a Once Tigres. Si hay empate también habría que esperar hasta la última fecha quien llega con chances, porque Atlético 9 de Julio espera expectante.
El clásico de barrio entre San Martín y Agus- tín Alvarez tiene como mayor interés la posibilidad del local de ganar para ilusionarse con una de las últimas chances de llegar al octavo puesto. En tanto, el Rojo piensa en llegar de la mejor manera a los play off.
San Agustín recibirá a 12 de Octubre, en un choque entre dos equipos que formarán parte de la segunda etapa del certamen. Naón recibirá a un Quiroga que necesita asegurar la clasificación.


COMO SIGUE EL CAMPEONATO
En la fecha 17 o en la 18 se puede definir el ganador de la Etapa Clasificatoria. Clasifican 8 equipos a la Etapa Final y se eliminarán de la siguiente manera en partido y revancha: 8º-1º; 7º-2º, 6º-3º, 5º-4º. Luego se jugarán las semifinales entre los ganadores de 8º-1º y 5º-4º, 7º-2º y 6º-3º y de ahí surgirán los finalistas. Si no hay un mismo ganador de las dos etapas, deberán definir el Campeonato los ganadores de la Etapa Clasificatoria y de la Etapa Final (Play Off).
RESOLUCION DE CUARTA DIVISION
Luego del incidente en el partido de Cuarta División entre Agustín Alvarez y 12 de Octubre por la 15ta fecha, el Tribunal resolvió el resultado de 2 a 0 para Agustín Alvarez, además se impuso una multa por el valor de 50 entradas durante dos fecha al Club 12 de Octubre.
En otro orden de cosas también fue multado el Club Libertad por una multa por el valor de 20 entradas por dos fechas.

PARTIDOS Y ARBITROS
SAN MARTIN – AGUSTIN ALVAREZ: Julio Márquez.
ONCE TIGRES – FRENCH: Enrique Márquez.
SAN AGUSTIN – 12 DE OCTUBRE: Sebastián Bravo.
NAON – QUIROGA: Martín Moreno.

Comienza el Torneo de Mamis Hockey 11, en cancha de Atlético

0


Comienza este domingo la disputa del Torneo anual de Mamis Hockey, que organiza la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, con la participación de los siguientes equipos: Club Atlético negro, Club Atlético rayado, San Martín (9 de Julio), Huracán (C. Casares), Ciudad (Lincoln) y Saladillo Hockey Club, competencia que se juega los días domingos con los tres partidos en la misma cancha, rotando de sede; es a dos ruedas, o sean 10 jornadas hasta el mes de noviembre y luego se disputan los play offs para clasificar las posiciones finales.
Se trata de una categoría regida por la Confederación Argentina de Hockey, con reglamentación y competencia internacional y se juega en todo el país, cada vez con mayor grado de actividad; el límite mínimo de edad es de 30 años y existe una serie de normas que le dan más seriedad a la categoría.
La primera fecha se juega en la cancha del Club Atlético y se enfrentan: a las 10 y 30 hs. Atlético Negro con Atlético Rayado; a las 12 hs. San Martín con Huracán; y a las 13,30 hs Ciudad con Saladillo; se juega un solo partido por turno porque este certamen es para equipos de 11 jugadoras en cancha.

El CEAT Nº 571 lleva el nombre de «María Elena Walsh»

0


El día jueves 7 de abril en la sede de Avenida Eva Perón Nº 496 de la Ciudad de 9 de Julio se llevó a cabo el acto de imposición del nombre de «María Elena Walsh» del CEAT Nº 571 (Centro Educativo de Atención Temprana).
Participaron de la ceremonia la Sub Directora de la Modalidad Daniela Larocca y el equipo de la DEE, el Intendente Municipal Mariano Barroso, la Inspectora Jefe Regional Andrea Mascheroni, Inspectora Jefe Distrital Leonor Capriroli, IJR, IJD, IE ESPECIAL, el diputado provincial Mauricio Vivani y demás autoridades del Distrito, concejales, docentes. Hicieron uso de la palabra la Directora Teresa Morelli, el Intendente Mariano Barroso y la Sub Directora de la Modalidad Daniela Larocca
Consultada la Inspectora Jefe Distrital Leonor Capriroli, ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» reflexionó acerca de la imposición del nombre a la entidad: «es muy importante porque le da identidad a esta institución educativa, que es el primer eslabón en el trayecto educativo de un alumno. El nombre de María Elena Walsh tiene todo un significado, porque acompañó a tantas infancias con la literatura y la música y lo sigue haciendo hoy en día».
«Imponer un nombre lleva todo un procedimiento, con una votación y selección de tres nombres. Por Resolución de la Dirección de Cultura y Educación se decide cuál se debe colocar. En un momento muy ameno se descubrió el cartel con el nombre y una placa», agregó Capriroli.

 

 

“La salud en tu barrio” empezó en «Héroes de Malvinas»

0


Se puso en marcha el programa denominado “La salud en tu barrio”. Se trata de una iniciativa de las Secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad. La primera jornada tuvo lugar el día viernes 8 de abril en el Barrio Héroes de Malvinas de la ciudad de 9 de Julio.
El objetivo del Programa es fortalecer las intervenciones territoriales en pos del derecho a la salud de la comunidad, abarcando la toma de presión arterial, toma de glucemia, testeo de sífilis y HIV y control de libreta de vacunación; tarea que involucra el trabajo del equipo de la Secretaría de Salud, conjuntamente con residentes de medicina general y el equipo de Salud del Centro Integrador Comunitario.
“La salud en tu barrio” continuará en el mismo ámbito los viernes 29 de abril; 13 y 27 de mayo; 10 y 24 de junio y 8 y 22 de julio, en el horario de 10 a 14 hs..
Cabe destacar además, que más allá de los controles mencionados, se cuenta con espacios de información sobre alimentación saludable, hábitos de higiene, lavado de manos, salud bucal, inmunizaciones, salud mental, salud comunitaria, dengue y control de accidentes.

Federico Alvarez se quedó con el primer puesto en la 250 Kayak Máster

0


El fin de semana pasado se llevó a cabo la segunda fecha del campeonato del Karting del Centro en el kartódromo «Julio Cánepa» de Chivilcoy, para las once divisionales, contando un parque importante de unidades marcando un nuevo record de participantes, con una representación y en una buena jornada desde lo climático.
En la categoría 250 Kayak Máster Federico Alvarez se quedó con el triunfo después de haber finalizado la pueba. Iba tercero cuando se tocaron Gastón Billeres y Federico Díaz sobre el final a pocas vueltas, causando la desclasifica ción de Díaz (ganador en pista) y Alvarez accedió al primer puesto. En el campeonato de 250 Kayak Máster lidera Gastón Billeres con 56 unidades y Federico Alvarez segundo con 49.
En Juveniles salió segundo Federico Alvarez en una competencia en la que resultó desclasificado Santiago Fuentes por un toque. El Campeonato lo lidera Cristian Marveggio con 57 unidades y es escolta Federico Alvarez con 56.
Fernando Nano Arizcurre se ubicó en el 2do puesto de la Categoría KMX Juvenil. Con ese resultado Fernando Arizcurre se ubica en el segundo puesto en el campeonato con 56 unidades a seis puntos del líder Mateo Marinzalda que tiene 62 puntos.
Federico Lombardo fue segundo en la KMX Master. En KMX Máster el líder es Leandro Rinaudo con 58 unidades y el escolta es Fernando Arizcurre con 47 y 5to Federico Lombardo con 44.
La Federación agradecimió a cada uno de los presentes, pilotos, equipos, público, prensa a todos los que integra esta gran familia. «Seguiremos trabajando ya que la exigencias son cada día aun mayor». El tercer capítulo será el 23 y 24 de Abril en el parque San Esteban de la ciudad de Carlos Casares.

Boxeo: «Panterita» Rodríguez rindió un buen examen

0


Este viernes 8 de abril se llevó a cabo el primero Festival de Boxeo del año 2022 organizado el Gimnasio Clan Ferrario en el Club Ciudad 9 de Julio que contó con un total de siete peleas la gran mayoría ofreciendo buenos espectáculos. En la pelea de fondo profesional, Franco Rodríguez superó por puntos a Matías Fernández de Ayacucho. El árbitro fue Carlos Argüello (Federación Argentina de Box).
El combate de fondo se realizó en la Categoría Súper Ligero (hasta 63,500), y ambos boxeadores el día anterior habían acusado en la balanza 62,800 kg. Desde el primer round «Panterita» intentó llevar la iniciativa mientras que tenía enfrente a un oponente bien parado.
Franco Rodríguez (con Néstor Ferrario y Elías Pino en el rincón) empezó a marcar claridad porque con su velocidad y distancia hacía la diferencia. A partir del tercer round y especialmente el último asalto empezó a ser de un trámite de ida y vuelta, por momentos «Panterita» parecía ahogado y Fernández salió a intentar revertir la situación. El golpe por golpe le generó alguna complicación a «Panterita» quien luego reconoció que sintió una mano de Fernández en la última vuelta.
El fallo fue unánime ganando Rodríguez en las tarjetas por 39 1/2 – 37 1/2; 40 – 36; 40 – 37 1/2. Con este último combate Rodríguez ganó las cuatro peleas en el campo rentado, mientras que Fernández ganó dos y perdió tres.
Como amateurs ganaron por puntos los debutantes locales Micaela Gallo, Alejandro Maccagnani (con Julio «Poca Vida» González como entrenador). Además lograron victorias antes del límite María Viotti por el abandono de Abril Críncoli de 25 de Mayo (no salió a combatir en el segundo round) y Tomás Alonso en el primer asalto por nocaut a Matías Alonso de Carlos Casares.
En tanto perdió por puntos Tomás Colazo con Emiliano Montenegro Petetta de Lincoln. Morena Guadalupe Islas de Bragado venció por puntos a Ana Laura Pignannelli de Carlos Casares.
El festival se llevó a cabo ante un buen marco de público que acompañó la velada y, al mismo tiempo fue seguida a través de la transmisión de Somos 9 de Julio por la señal local Frecuencia 7 y a través del Canal de YouTube Suma Play, con el relato de Juan Carlos Bravo y comentarios de Alberto Bertón y el trabajo de todo el equipo.

LAS PELEAS
1º PELEA (AMATEUR): Micaela Gallo (9 de Julio) le ganó por puntos a Sabrina Erxilante (Pehuajó).
2º PELEA (AMATEUR): Morena Guadalupe Islas (Bragado) vennció por puntos a Ana Laura Pignanelli (Carlos Casares).
3º PELEA (AMATEUR): José Alejandro Maccagnani (9 de Julio) le ganó por puntos a Maximiliano Altamirano (Lincoln).
4º PELEA (AMATEUR): Emiliano Montenegro Petetta (Lincoln) venció a Tomás Colazo (9 de Julio).
5º PELEA (AMATEUR): María Viotti (9 de Julio) le ganó por nocaut técnico a Abril Críncoli (25 de Mayo).
6º PELEA (AMATEUR): Tomás Alonso (9 de Julio) le ganó por nocaut a Matías Alonso de (Carlos Casares) en el 1er round.
7º PELEA (PROFESIONAL): Franco Rodríguez (9 de Julio) venció por puntos a Matías Fernández (Ayachucho).

Hoy cumple 93 años el Club Agustín Alvarez

0


El Club y Biblioteca Agustín Alvarez arriba este sábado 9 de abril al 93º aniversario. Se trata de una entidad deportiva, social y cultural en continuo crecimiento en pos del barrio y de toda la comunidad. En la última etapa concentra las instalaciones en el predio donde se realizan todas las actividades.
En los últimos años el Club ha realizado obras importantes. El Presidente del Club Dino Fileccia destacó que últimamente se concretó la obra de iluminación del Estadio Antonio Crosa con sistema leds (dos luminarias por columnas), totalizando 12 lámparas.
Del mismo modo se procedió a iluminar la cancha auxiliar. Se adquirió un tractor nuevo en 2021, para utilizar en el corte de césped de la cancha principal. Del mismo modo se iluminó con luces leds las canchas de tenis.
Agustín Alvarez se encuentra abocado a continuar con la obra de la cancha auxiliar. Se adquirieron los materiales para el cerramiento (150 metros de alambre olímpico y los respectivos postes). La idea es concretarlo en el presente año.

UN POCO DE HISTORIA
En una reseña elaborada por Dino Fileccia, a partir de a partir de los escritos del ex presidente Eduardo N. Di Risio se da cuenta que «el club y Biblioteca Agustín Alvarez es una de las entidades más queridas del ambiente social, cultural y deportivo del partido de 9 de Julio.
Un club que nunca conoció paréntesis ni detenciones es su constante lucha por llegar a configurarse en una sólida entidad, unida de compañerismo, comprensión y pertenencia. Esos fueron siempre sus ideales. Esta es su marcha, su vida, sus comienzos y adelantos».
Todo comenzó cuando el 9 de abril de 1929, en la modesta casa propiedad de la familia Spina, ubicada en calle Río Bermejo (actualmente Antonio Aita) 222 (continua a lo que es hoy la Escuela N°4), en el barrio que se conocía como ‘Villa Garibaldi’ «un abnegado grupo de muchachos, llenos de espíritu y con ansias de crear, de trabajar por el bien de la sociedad, se imponían a fundar el Club y Biblioteca Agustín Alvarez».
Los jóvenes fundadores, eran entre otros: Luis Parise, Pascual Aiello, José Spina, Jesús Emparg, Roberto Alvarez, Carmelo Martínez, Juan M. Quaquaro, Romeo Quaquaro, José Gómez y Antonio Aita. (Paradoja del destino: 70 años después, la calle Rio Bermejo fue rebautizada por Av. Antonio Aita, en homenaje a una de las personas más importantes en el ámbito cultural, social y politico de 9 de Julio). Tiempo después se sumaron nuevos integrantes, sumando nuevos valores, que con igual fervor tiraron del carro triunfal de la entidad, entre ellos: José Toledo Chiqui, Alberto Di Risio, Antonio Crosa, Domingo Crosa, Alfredo Mastrangioli, Raúl Cervatte, Luis Aita, Alberto Aita, Ramon Miglerina, Francisco Di Marco, Gerardo Lamanna, Julio Fernández, Luis Navarro, Félix Alvarez, Francisco Yaconis, Pedro Echeverria, Antonio Carusso, Osvaldo Urrutia, Ricardo Loaldi y Obdulio Cosmelli entre otros.
ORIGEN DEL NOMBRE
La visión de los fundadores no sólo fue de ser un club deportivo, sino también cultural. Entendiendo esto, Enrique P. Cano director maestro de la Escuela N°4, no trepido en sugerirles el nombre del Dr. Agustín Alvarez, filósofo y sociólogo ilustre argentino, nacido en Mendoza en 1863 y fallecido en Buenos Aires en 1914 del que el Sr. Cano era admirador para denominar a la institución que habían creado. Fue así que desde su fundación hasta 1931, año de la creación de la biblioteca, el club se denominaba “Football Club Agustín Alvarez”

 

 

 

CEyS: ganadores del sorteo de abril

0


En el último sorteo para los asociados de la CEyS «Mariano Moreno» que pagaron antes de la fecha de vencimiento las facturas de luz y gas natural, resultaron favorecidos con:

* 1 ORDEN DE COMPRA por $ 5.000 (Para quienes pagaron en las bocas de cobranza): RUBÉN EDUARDO OLDANI – ASOCIADO Nº 12.048 – DOMICILIO: FREYRE N° 1590.

* 1 ORDEN DE COMPRA por $ 10.000 (Para quienes pagaron por medios electrónicos): DANIEL ALEJANDRO SPATAFORA – ASOCIADO Nº 27.342 – DOMICILIO: LA RIOJA N° 1967.

Empezó el calendario de pagos de ANSeS

0


El viernes 8 de abril comenzó el calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de ANSeS menores a 36.676 pesos con DNI terminados en 0.
LAS SIGUIENTES ENTIDADES BANCARIAS NO EXIGEN FE DE VIDA: Banco Nación – Banco de la Provincia de Buenos Aires – Banco de Córdoba – Banco de La Pampa
El resto de las entidades bancarias pagadoras de haberes previsionales controlan la Fe de Vida a través de distintas posibilidades como una compra mensual con Tarjeta de Débito o Crédito del jubilado o pensionado, con aplicaciones móviles y, en el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial
El cambio de boca de pago es libre y puede realizarse en la oficina de ANSES más cercana al domicilio.

Libertad y Patricios definen el segundo ascenso

0


Este sábado 9 de abril desde las 16 y 30 horas, en la cancha de Atlético Patricios está programado el partido revancha por el segundo ascenso del Torneo de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después del Campeonato y primer ascenso logrado por El Fortín. En el partido de ida Libertad goleó 5 a 1 a Atlético Patricios en cancha del Lagunero.
Con ese resultado de cara a la revancha a jugarse en cancha de Atlético Patricios el equipo Albirrojo está obligado a ganar por una diferencia de cuatro goles para igualar el resultado global. Caso contrario, Libertad logrará el segundo ascenso a Primera A.
Si bien es difícil revertir un resultado con esa diferencia, Libertad tiene como antecedente haber pasado por un llamado de atención cuando Libertad goleó 3 a 0 Defensores en la ida y después en la revancha perdía 2 a 0, un encuentro que finalmente terminó 2 a 1.
Atlético Patricios tiene que intentar dar vuelta la serie, y para eso lo ideal es arrancar ganando y cuidarse de un rival que tiene peso ofensivo. El ganador de la final del reducido jugará en Primera la próxima temporada.

PARTIDO Y ARBITRO
SABADO 9
Atl. Patricios – Libertad: Martín Utello.