7.2 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1165

Emmanuel Novo se subió al podio

0


El TC Pista Mouras corrió la 5ta fecha en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. La competencia fue ganada por Thomas Ricciardi (Ford), el escolta fue Ignacio Fain (Dodge). El piloto de la localidad de Facundo Quiroga (partido de 9 de Julio) volvió renovado con el Chevrolet del Bruno Motorsport y con un meritorio tercer puesto se terminó subiendo al podio, la tercera vez que se ubica en los primeros puestos de la categoría .
El día sábado Emmanuel Novo clasificó 7º con un tiempo de 01:29.712 a 1.079 del tiempo más rápido. En la primera serie Novo fue tercero y largó quinto en la final, para arribar en el tercer puesto que le permitió subirse al podio después de mucho tiempo.
El campeonato del TC Pista Mouras es liderado por Thomás Ricciardi con 183,5 unidades seguido por Lucio Calvani con 182,5 y tercero se ubica Nicolás Meichtri con 180. El piloto de Quiroga Emmanuel Novo está 19º con 71,5 unidades.

FINAL TC MOURAS
Pos. Número Piloto Marca Vueltas Tiempo
1° 83 RICCIARDI, THOMAS …Ford 16 24:37.498
2° 86 FAIN, IGNACIO .Dodge 16 24:39.459
3° 139 NOVO, EMMANUEL Chevrolet 16 24:50.851
4° 102 JAKOS, ALEXANDER Chevrolet 16 24:51.222
5° 94 PIÑEIRO, LAUTARO Chevrolet 16 24:54.433
6° 118 MEICHTRI, NICOLÁS …Ford 16 24:56.710
7° 50 AYALA, AGUSTÍN ………Dodge 16 25:22.323
8° 88 MANCUSO, ESTEBAN Chevrolet 16 25:37.045
9° 124 PALOTINI, LEONARDO Torino 16 25:38.239
10° 127 CORDONE, NAHUEL Chevrolet 16 25:38.581

Tomás Cingolani sufrió un toque y terminó 17º

0


En el TC Mouras se impuso Jerónimo Teti (Torino), quien ganó su primera competencia en la divisional tras 26 careras para el piloto de Lobería en el Autodrómo Roberto Mouras de La Plata. Fue escoltado por Blas Séfchek (Dodge) y tercero Alfonso Domenech (Chevrolet). El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani con el Torino del Trotta Competición terminó 17º, tras un toque.
El sábado en las pruebas de clasificación Tomás Cingolani se ubicó 24º con un tiempo de 01:29.395 a 1.238 del tiempo más rápido. El domingo en la segunda serie Tomás Cingolani finalizó 8. El piloto de 9 de Julio largó en la 15º posición en la final.
El Torino tenía buen andar y llegó a ubicarse en el puesto 12º, pero lo tocaron de atrás y se retrasó y clasificó en la 17º posición, con la sensación de que podía haber llegado un poco más adelante.
El campeonato del TCM es liderado por Tomás Brezzo con 166 unidades, segundo Maximiliano Vivot con 161,5 y tercero Rudi Bundziak con 154,5. Tomás Cingolani se ubica en la posición 28° con 55 puntos.

FINAL TC MOURAS
Pos. Número Piloto Marca Vtas Tiempo
1° 19 TETI, JERÓNIMO ………………Torino 18 27:45.555
2° 159 SÉFCHEK, BLAS ……………..Dodge 18 27:45.797
3° 14 DOMENECH, ALFONSO ………..Chevrolet 18 27:46.228
4° 88 DEAMBROSI, FRANCO ……………….Ford 18 27:48.504
5° 78 DE BONIS, RAMIRO ……………….Ford 18 27:49.609
6° 123 GONNET, GERÓNIMO ……………..Torino 18 27:53.585
7° 22 MONTANARI, NICOLÁS …………….Dodge 18 27:55.668
8° 71 BREZZO, TOMÁS …………….Dodge 18 28:00.085
9° 140 CHANSARD, GASPAR …………….Dodge 18 28:00.390
10° 25 VIVOT, MAXIMILIANO …………….Dodge 18 28:04.666
17° 97 CINGOLANI, TOMÁS ………….Torino 18 28:24.038

Atlético venció a El Linqueño en las cuatro divisiones en el Torneo de Hockey

0


Con una jornada altamente efectiva, el sábado los equipos del Club Atlético recibieron a los del Club El Linqueño, por la disputa de la segunda fecha del Torneo de Hockey de la Asociación del Centro de la Provincia, por la Zona B.
Los cuatro equipos de 9 de Julio resultaron muy superiores a los visitantes, con gran cantidad de goles a favor y ninguno en contra y aprovechando para hacer mucho movimiento de jugadoras en cada partido: en primer término, en Sub 16 Atlético se impuso por 7 a 0, con 3 goles de Josefina Navello, 2 de Isabella Gaillard y 1 de Mora Sasso y de Julieta Manzoni; este equipo venía de vencer a Sarmiento 9 a 0 en la 1ª fecha; luego, en Sub 16, la victoria fue por el mismo score y convirtieron 2 goles Valentina Figueiras y Martina González y 1 Eugenia Vanina, Martina Aribe y Martina Sbezzo; y completaron la serie triunfadora de las divisiones menores, en Sub 19, ganando por 6 a 0, con 2 goles de Trinidad Sasso y de Ana Pancotti y 1 de Martina Delgado y de Belén Buffoni.
Finalmente jugaron las primeras divisiones y si bien El Linqueño estuvo más activo que en los tres primeros partidos, Atlético mantuvo su planteo ofensivo para llegar con buenas jugadas al gol, imponiéndose por 6 a 0, con 2 goles de Trini Iturralde y de Agostina Pérez Alvarez y 1 de Inés Lisazo, de Martina Venche y de Pilar Hurtado. DT de los cuatro equipos el Profesor Javier Braña, Asistentes técnicos Leo Cuello y Pupi Rossi.

Recuperaron elementos robados en un campo

0


El Comando de Prevención Rural de 9 de Julio informó, que el día 6 de abril se recibió una denuncia en Carlos Casares por parte del propietario de un establecimiento rural ubicado en el límite jurisdiccional de este partido, cuando al llegar al mismo constató que le habían sustraído varias herramientas para tareas rurales.
Se hizo cargo de la investigación el CPR. El día viernes en un trabajo en forma conjunta con la Estación de Policía Comunal y Sub DDI Bragado se logró el esclarecimiento del ilícito recuperando la totalidad de los elementos sustraídos al productor rural en la vecina localidad de Carlos Casares, prosiguiéndose con la investigación,
intervención UFI N° 2 del Departamento Judicial de Mercedes.

Libertad vuelve a ser de Primera A

0

El sábado 9 de abril se disputó el partido revancha por el segundo ascenso que otorgó la Liga Nuevejuliense de Fútbol a la Primera A. Finalmente la gente de Libertad logró el ansiado objetivo de volver a la máxima categoría después de jugar en los últimos años en el Ascenso.
El Lagunero venció de visitante a Atlético Patricios por 1 a 0, después de haber ganado en su cancha una semana antes por 5 a 1 y terminar de redondear una serie con un global de 6 a 1.
Cuando se trata de series de 180 minutos, un resultado abultado en el primer partido puede condicionar el desarrollo del segundo encuentro y así fue. Esta vez no hubo sorpresas, Atlético Patricios hizo lo que pudo y más allá de no alcanzar el objetivo culminó con una muy buena campaña el conjunto Albirrojo dirigido por Ernesto Malfatto que había eliminado a Dudignac en semifinales.
Libertad comenzó el la temporada bajo la conducción técnica de Darío Citro quien se encargó del armado del plantel. En la parte final se hizo cargo Diego San Miguel quien condujo al equipo hacia el ascenso en un campeonato que tuvo a El Fortín Campeón de Primera B que logró el primer ascenso de la temporada.
El ascenso fue celebrado de manera especial a casi cinco años del descenso (2017). En la cuenta del FC Libertad se publicó al respecto: «27 de agosto 2017 (Dudignac 2- 0 Libertad) // 9 de abril de 2022 (Atl. Patricios 1 – Libertad 6) 1685 días… Volvimos!!!».

ATL. PATRICIOS 0 – LIBERTAD 1
CANCHA: Atlético Patricios.
ARBITRO: Martín Utello.
PATRICIOS: Mariano Torrelles; Eduardo Godoy, Osvaldo Bidondo, Marcelo López, Lautaro Teves, Juan Bravo, Nahuel Sotelo, Braian Ruiz, Manuel García, Raúl Gróttoli, Iván Montenegro. SUPLENTES: Laureano Vuotto, Juan I. Leguizamón, Lautaro Gómez, Braian Del Moral, Braian Galassi. DT: Ernesto Malfato.
LIBERTAD: Patricio Salva; Franco Micelli, Marcelo Colombo, Luis Bolaños, Diego Re, Emanuel Miraglia, Juan Perazzo, Facundo Doubik, Ignacio Bossio, Emiliano Miraglia, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Martín Balda, Juan Iraeta, Pablo Sanchotena, Sebastián Zalazar, Michael Martín. DT: Diego San Miguel.
GOL: Emanuel Miraglia (L).
RESULTADO GLOBAL: Libertad 6 – Patricios 1.

Falleció Rosalía María Font

0

Rosalía María Font, Cata, como cariñosamente la llamaban sus seres queridos, a los 98 años, falleció ayer en esta ciudad. Pertenecía a una antigua familia que durante muchos años fue propietaria de la Panadería  » EL Globo » en  Av. Mitre y Santiago del Estero. Durante un tiempo prolongado estuvo radicada con su familia en Buenos Aires. En su juventud había practicado basquetbol en el estadio  del C.A 9 de Julio. Formó su hogar con Carlos Vélez, oriundo de La Niña, tenía tres hijos, nietos y bisnietos.
Doña Cata deja el recuerdo de una persona de bien,atenta,solidaria,muy entretenida en su conversación.Era un gran gusto dialogar con ella.Relataba los hechos vividos con mucha claridad y entusiasmo.

Falleció Arnaldo Vera Fabio

0

A los 78 años, falleció el sábado en esta ciudad, Arnaldo Vera Fabio, diplomado de Contador Público Nacional, ya hace varias décadas que se había radicado  en nuestro medio. Durante varios años se desempeñó en la administración de Motores Villa en Av. San Martín y Santiago del Estero. Actualmente estaba retirado de la actividad. Cacho Vera, como cariñosamente lo llamaban sus familiares y amigos, al llegar a 9 de Julio, rápidamente se incorporó a la sociedad, logrando cosechar  muchos amigos, a la sazón, le agradaba rendir culto a la amistad y era párticipe de las reuniones semanales que se realizaban en la Carpintería de Ernesto Josserme, donde se compartían charlas de cosas triviales de la vida. Arnaldo Vera, de elevada estatura, fue un sobresaliente jugador de basquetol, había integrado equipos en Misiones y en La PLata,  aquí se incorporó al primer equipo del Club Libertad. Contrajo matrimonio con la profesora Sara Villa, tenía dos hijos y nietos. Sus restos fueron inhumados el l0 de abril de 2022, a las 11 horas, en el Cementerio local, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria.

Falleció Mario Manuel Viegas

0

Ayer, dejó de existir en esta ciudad, a los 84 años, el convecino Mario Manuel Viegas, quien luego de egresar de la ex Escuela Nacional de Comercio y Anexo, con el título de Perito Mercantil, realizó los estudios universitarios graduándose de Contador Público Nacional. De regreso a su terruño fundó un Estudio de Asesoría  Contable e Impositiva. Fue un excelente profesional que a través de los años supo mantener el prestigio de su estudio contable y en este último tiempo, era acompañado  por su hijo Julián Viegas, graduado de Contador Público Nacional.
Mario M.Viegas, en su vida cotidiana fue una persona correcta, cordial en su trato, que supo cosechar muchos amigos, que hoy lamentan con profundo dolor junto a sus familiares y amigos, su partida definitiva. Había formado un excelente hogar con Beba Garabano, tenía dos hijos  y cuatro nietos. Sus Restos fueron velados hasta las 22 horas, del 10 de abril de 2022.

Con la celebración del Domingo de Ramos comenzó la Semana Santa

0

La comunidad católica de la ciudad de 9 de Julio ha comenzado, desde ayer, a transitar la Semana Santa. Después de dos años de restricciones sanitarias los oficios correspondientes a este  tiempo litúrgico volvieron a celebrarse con la presencia de los fieles.
Ayer, en diferentes templos de la ciudad, fueron bendecidos los ramos. La celebración central, presidida por el Obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi, tuvo lugar en horas de la mañana en la Iglesia Catedral. La liturgia de este domingo consta de tres momentos: 1) La bendición de los ramos; 2) La procesión en honor a Cristo Rey; 3) La celebración de la Eucaristía. Para los dos primeros, como es tradicional, fue escogida la Plaza “General Belgrano”, donde tuvo lugar la bendición de los ramos. Desde allí partió una procesión, de la cual participó un importante número de feligreses.
Al llegar a las puertas de la Iglesia Catedral, que se encontraban cerradas, el Obispo empleó un antiguo rito. Con la cruz procesional golpeó tres veces la puerta de la iglesia, una hermosa imagen para ilustrar el misterio de Jesucristo mismo que, con el madero de su cruz, con la fuerza de su amor que se entrega, ha llamado desde el lado del mundo a la puerta de Dios; desde el lado de un mundo que no lograba encontrar el acceso a Dios. Seguidamente, el celebrante y los concurrentes ingresaron al templo para el oficio de la Eucaristía.
En su homilía, monseñor Torrado Mosconi explicó que “los ramos representan el reconocimiento de Cristo como Rey y Señor”.
“Al contemplar –añadió- ese ramo luego en el crucifijo de nuestra casa en los momentos de sufrimiento y de dolor nos sentimos consolados sabiendo que la cruz es el camino de la salvación. La cruz a veces puede ser motivo de quejas, protestas y hasta llegar a la blasfemia para quien no es creyente, pero para nosotros, al igual que para el buen ladrón es ocasión de confianza en la salvación que nos trae Cristo a través de la cruz”.
En otro pasaje de su alocución, el Obispo consideró que “muchas veces podemos estar tentados de escapar de la cruz y de buscar el camino más fácil, pero la procesión que hemos hecho hoy para recordar la entrada de Jesús en Jerusalén nos debe animar a siempre seguir los pasos de Jesús, aunque cueste”.
“Al igual –agregó- que a Jesús también a nosotros se nos tienta con la idea de buscar la salvación del ‘propio pellejo’ ‘sálvate a tí mismo’, pero el Señor nos enseña que la salvación no está en buscar salvarme de manera egoísta sino en aprender a entregarme por el bien de los demás”.

Recomendaciones de kinesiólogos, ante el mal uso de mochilas

0

 

El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (Cokiba) dio a conocer una serie de recomendaciones y sugerencias que surgen de revisar los estudios científicos y las publicaciones especializadas sobre esta cuestión que involucra al menos a cinco millones de niños y niñas de la Provincia que asisten al sistema de enseñanza inicial, primario y secundario bonaerense.

“Existe un consenso generalizado sobre el mal uso de las mochilas que podría estar asociado a los dolores de espalda, cuello y hombros”, explicó el licenciado Pablo Dolce, kinesiólogo fisiatra (M.P. 2685). Aunque el especialista aclaró que esta afirmación siempre va asociada “a otros factores como el sedentarismo, la distancia de traslado y el tiempo que un niño debe recorrer caminando de su casa a la escuela. También influyen el crecimiento acelerado del sistema osteoarticular en la edad pediátrica y cuestiones psicosomáticas”.

En el Cokiba explicaron que se han estudiado distintos aspectos del uso de mochilas como son el diseño, la forma de cargarla y el peso límite, para determinar si estas variables podrían ser un factor de riesgo del dolor de espalda.

Desde la institución colegiada que nuclea a más de 9.000 profesionales de toda la Provincia explicaron que “en relación con el diseño, se recomienda que los niños utilicen una mochila que se adapte a sus condiciones físicas”.

Además, hay que recordar otras recomendaciones: “El peso no debería superar el 15 % del peso corporal. Debe llevarse colgada de los dos hombros a la vez, la carga repartida simétrica y los elementos más pesados ubicados más cerca de la espalda. El peso deberá quedar equidistante entre los hombros y la cintura, repartido homogéneamente entre la columna dorsal y lumbar para evitar compensaciones que alteren la postura y la dinámica de la marcha”.

En cuanto a las características que deberían tener esos elementos que se usan para trasladar los útiles, es fundamental tener en cuenta el consejo de los especialistas que indica que “las tiras de la mochila deberán ser anchas, contorneadas y acolchadas, para reducir la compresión, aportar comodidad y facilitar una mejor distribución del peso a través de los hombros. El respaldo también deberá ser acolchado y firme, para mayor comodidad y protección”.

La evidencia científica sugiere que la mochila deberá tener bolsillos y compartimentos suficientes para organizar mejor el contenido, y podrá tener un cinturón torácico y/o lumbar para estabilizar y distribuir mejor la carga.

Una variante, que aparece como menos “perjudicial”: Las mochilas con ruedas también se utilizan para transportar los útiles de la escuela, pero son difíciles de manejar en las escaleras, medios de transportes y sobre terrenos irregulares. Por esa razón, se recomiendan cuando se lleve un peso elevado y siempre que estas se adapten a las condiciones del niño y sean regulables en altura.

¿Cuáles son los riesgos vinculados al mal uso de estos útiles extendidos en el sistema escolar según el Cokiba?

Una mochila muy pesada podría aumentar el consumo de energía y producir una inclinación exagerada del cuerpo hacia delante, tensando la musculatura posterior del cuello, hombros y espalda.

Los expertos consideran que una forma de alivianar el peso es evitar que los niños transporten diariamente todos los útiles escolares, lo que se evitaría planificando las tareas día a día e instalando un sistema de taquillas o armarios en las escuelas, donde los/as niño/as puedan dejar parte de sus útiles.

El licenciado Dolce asegura que “atribuir el dolor de espaldas sólo a la mochila sería un error. Se conoce la tendencia cada vez más sedentaria de la población pediátrica (y de la población en general), lo que genera falta de desarrollo en la masa y la fuerza muscular, alteración del desarrollo psicomotor, disfunciones músculo esqueléticas debido a las malas posturas producto del encierro y el uso excesivo de pantallas. En muchos casos a todo esto se suma el aislamiento social y los trastornos de la conducta”.

Para evitar complicaciones y eventuales molestias entre los alumnos, los kinesiólogos sugieren la práctica del deporte y la actividad física. “Se comportan como un factor de protección, tanto frente al dolor de espalda como en la mejora de la fuerza muscular y la postura, la performance psicomotriz y el comportamiento social de los niños. Por lo tanto, el deporte y la actividad física deberían ser parte de los planes de promoción y protección de la salud”, concluyó Dolce.