El fin de semana pasado se llevó a cabo la segunda fecha del campeonato del Karting del Centro en el kartódromo «Julio Cánepa» de Chivilcoy, para las once divisionales, contando un parque importante de unidades marcando un nuevo record de participantes, con una representación y en una buena jornada desde lo climático.
En la categoría 250 Kayak Máster Federico Alvarez se quedó con el triunfo después de haber finalizado la pueba. Iba tercero cuando se tocaron Gastón Billeres y Federico Díaz sobre el final a pocas vueltas, causando la desclasifica ción de Díaz (ganador en pista) y Alvarez accedió al primer puesto. En el campeonato de 250 Kayak Máster lidera Gastón Billeres con 56 unidades y Federico Alvarez segundo con 49.
En Juveniles salió segundo Federico Alvarez en una competencia en la que resultó desclasificado Santiago Fuentes por un toque. El Campeonato lo lidera Cristian Marveggio con 57 unidades y es escolta Federico Alvarez con 56.
Fernando Nano Arizcurre se ubicó en el 2do puesto de la Categoría KMX Juvenil. Con ese resultado Fernando Arizcurre se ubica en el segundo puesto en el campeonato con 56 unidades a seis puntos del líder Mateo Marinzalda que tiene 62 puntos.
Federico Lombardo fue segundo en la KMX Master. En KMX Máster el líder es Leandro Rinaudo con 58 unidades y el escolta es Fernando Arizcurre con 47 y 5to Federico Lombardo con 44.
La Federación agradecimió a cada uno de los presentes, pilotos, equipos, público, prensa a todos los que integra esta gran familia. «Seguiremos trabajando ya que la exigencias son cada día aun mayor». El tercer capítulo será el 23 y 24 de Abril en el parque San Esteban de la ciudad de Carlos Casares.
Federico Alvarez se quedó con el primer puesto en la 250 Kayak Máster
Boxeo: «Panterita» Rodríguez rindió un buen examen
Este viernes 8 de abril se llevó a cabo el primero Festival de Boxeo del año 2022 organizado el Gimnasio Clan Ferrario en el Club Ciudad 9 de Julio que contó con un total de siete peleas la gran mayoría ofreciendo buenos espectáculos. En la pelea de fondo profesional, Franco Rodríguez superó por puntos a Matías Fernández de Ayacucho. El árbitro fue Carlos Argüello (Federación Argentina de Box).
El combate de fondo se realizó en la Categoría Súper Ligero (hasta 63,500), y ambos boxeadores el día anterior habían acusado en la balanza 62,800 kg. Desde el primer round «Panterita» intentó llevar la iniciativa mientras que tenía enfrente a un oponente bien parado.
Franco Rodríguez (con Néstor Ferrario y Elías Pino en el rincón) empezó a marcar claridad porque con su velocidad y distancia hacía la diferencia. A partir del tercer round y especialmente el último asalto empezó a ser de un trámite de ida y vuelta, por momentos «Panterita» parecía ahogado y Fernández salió a intentar revertir la situación. El golpe por golpe le generó alguna complicación a «Panterita» quien luego reconoció que sintió una mano de Fernández en la última vuelta.
El fallo fue unánime ganando Rodríguez en las tarjetas por 39 1/2 – 37 1/2; 40 – 36; 40 – 37 1/2. Con este último combate Rodríguez ganó las cuatro peleas en el campo rentado, mientras que Fernández ganó dos y perdió tres.
Como amateurs ganaron por puntos los debutantes locales Micaela Gallo, Alejandro Maccagnani (con Julio «Poca Vida» González como entrenador). Además lograron victorias antes del límite María Viotti por el abandono de Abril Críncoli de 25 de Mayo (no salió a combatir en el segundo round) y Tomás Alonso en el primer asalto por nocaut a Matías Alonso de Carlos Casares.
En tanto perdió por puntos Tomás Colazo con Emiliano Montenegro Petetta de Lincoln. Morena Guadalupe Islas de Bragado venció por puntos a Ana Laura Pignannelli de Carlos Casares.
El festival se llevó a cabo ante un buen marco de público que acompañó la velada y, al mismo tiempo fue seguida a través de la transmisión de Somos 9 de Julio por la señal local Frecuencia 7 y a través del Canal de YouTube Suma Play, con el relato de Juan Carlos Bravo y comentarios de Alberto Bertón y el trabajo de todo el equipo.
LAS PELEAS
1º PELEA (AMATEUR): Micaela Gallo (9 de Julio) le ganó por puntos a Sabrina Erxilante (Pehuajó).
2º PELEA (AMATEUR): Morena Guadalupe Islas (Bragado) vennció por puntos a Ana Laura Pignanelli (Carlos Casares).
3º PELEA (AMATEUR): José Alejandro Maccagnani (9 de Julio) le ganó por puntos a Maximiliano Altamirano (Lincoln).
4º PELEA (AMATEUR): Emiliano Montenegro Petetta (Lincoln) venció a Tomás Colazo (9 de Julio).
5º PELEA (AMATEUR): María Viotti (9 de Julio) le ganó por nocaut técnico a Abril Críncoli (25 de Mayo).
6º PELEA (AMATEUR): Tomás Alonso (9 de Julio) le ganó por nocaut a Matías Alonso de (Carlos Casares) en el 1er round.
7º PELEA (PROFESIONAL): Franco Rodríguez (9 de Julio) venció por puntos a Matías Fernández (Ayachucho).
Hoy cumple 93 años el Club Agustín Alvarez
El Club y Biblioteca Agustín Alvarez arriba este sábado 9 de abril al 93º aniversario. Se trata de una entidad deportiva, social y cultural en continuo crecimiento en pos del barrio y de toda la comunidad. En la última etapa concentra las instalaciones en el predio donde se realizan todas las actividades.
En los últimos años el Club ha realizado obras importantes. El Presidente del Club Dino Fileccia destacó que últimamente se concretó la obra de iluminación del Estadio Antonio Crosa con sistema leds (dos luminarias por columnas), totalizando 12 lámparas.
Del mismo modo se procedió a iluminar la cancha auxiliar. Se adquirió un tractor nuevo en 2021, para utilizar en el corte de césped de la cancha principal. Del mismo modo se iluminó con luces leds las canchas de tenis.
Agustín Alvarez se encuentra abocado a continuar con la obra de la cancha auxiliar. Se adquirieron los materiales para el cerramiento (150 metros de alambre olímpico y los respectivos postes). La idea es concretarlo en el presente año.
UN POCO DE HISTORIA
En una reseña elaborada por Dino Fileccia, a partir de a partir de los escritos del ex presidente Eduardo N. Di Risio se da cuenta que «el club y Biblioteca Agustín Alvarez es una de las entidades más queridas del ambiente social, cultural y deportivo del partido de 9 de Julio.
Un club que nunca conoció paréntesis ni detenciones es su constante lucha por llegar a configurarse en una sólida entidad, unida de compañerismo, comprensión y pertenencia. Esos fueron siempre sus ideales. Esta es su marcha, su vida, sus comienzos y adelantos».
Todo comenzó cuando el 9 de abril de 1929, en la modesta casa propiedad de la familia Spina, ubicada en calle Río Bermejo (actualmente Antonio Aita) 222 (continua a lo que es hoy la Escuela N°4), en el barrio que se conocía como ‘Villa Garibaldi’ «un abnegado grupo de muchachos, llenos de espíritu y con ansias de crear, de trabajar por el bien de la sociedad, se imponían a fundar el Club y Biblioteca Agustín Alvarez».
Los jóvenes fundadores, eran entre otros: Luis Parise, Pascual Aiello, José Spina, Jesús Emparg, Roberto Alvarez, Carmelo Martínez, Juan M. Quaquaro, Romeo Quaquaro, José Gómez y Antonio Aita. (Paradoja del destino: 70 años después, la calle Rio Bermejo fue rebautizada por Av. Antonio Aita, en homenaje a una de las personas más importantes en el ámbito cultural, social y politico de 9 de Julio). Tiempo después se sumaron nuevos integrantes, sumando nuevos valores, que con igual fervor tiraron del carro triunfal de la entidad, entre ellos: José Toledo Chiqui, Alberto Di Risio, Antonio Crosa, Domingo Crosa, Alfredo Mastrangioli, Raúl Cervatte, Luis Aita, Alberto Aita, Ramon Miglerina, Francisco Di Marco, Gerardo Lamanna, Julio Fernández, Luis Navarro, Félix Alvarez, Francisco Yaconis, Pedro Echeverria, Antonio Carusso, Osvaldo Urrutia, Ricardo Loaldi y Obdulio Cosmelli entre otros.
ORIGEN DEL NOMBRE
La visión de los fundadores no sólo fue de ser un club deportivo, sino también cultural. Entendiendo esto, Enrique P. Cano director maestro de la Escuela N°4, no trepido en sugerirles el nombre del Dr. Agustín Alvarez, filósofo y sociólogo ilustre argentino, nacido en Mendoza en 1863 y fallecido en Buenos Aires en 1914 del que el Sr. Cano era admirador para denominar a la institución que habían creado. Fue así que desde su fundación hasta 1931, año de la creación de la biblioteca, el club se denominaba “Football Club Agustín Alvarez”
CEyS: ganadores del sorteo de abril
En el último sorteo para los asociados de la CEyS «Mariano Moreno» que pagaron antes de la fecha de vencimiento las facturas de luz y gas natural, resultaron favorecidos con:
* 1 ORDEN DE COMPRA por $ 5.000 (Para quienes pagaron en las bocas de cobranza): RUBÉN EDUARDO OLDANI – ASOCIADO Nº 12.048 – DOMICILIO: FREYRE N° 1590.
* 1 ORDEN DE COMPRA por $ 10.000 (Para quienes pagaron por medios electrónicos): DANIEL ALEJANDRO SPATAFORA – ASOCIADO Nº 27.342 – DOMICILIO: LA RIOJA N° 1967.
Empezó el calendario de pagos de ANSeS
El viernes 8 de abril comenzó el calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de ANSeS menores a 36.676 pesos con DNI terminados en 0.
LAS SIGUIENTES ENTIDADES BANCARIAS NO EXIGEN FE DE VIDA: Banco Nación – Banco de la Provincia de Buenos Aires – Banco de Córdoba – Banco de La Pampa
El resto de las entidades bancarias pagadoras de haberes previsionales controlan la Fe de Vida a través de distintas posibilidades como una compra mensual con Tarjeta de Débito o Crédito del jubilado o pensionado, con aplicaciones móviles y, en el caso de que el jubilado o pensionado lo desee, también puede hacerlo en forma presencial
El cambio de boca de pago es libre y puede realizarse en la oficina de ANSES más cercana al domicilio.
Libertad y Patricios definen el segundo ascenso
Este sábado 9 de abril desde las 16 y 30 horas, en la cancha de Atlético Patricios está programado el partido revancha por el segundo ascenso del Torneo de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después del Campeonato y primer ascenso logrado por El Fortín. En el partido de ida Libertad goleó 5 a 1 a Atlético Patricios en cancha del Lagunero.
Con ese resultado de cara a la revancha a jugarse en cancha de Atlético Patricios el equipo Albirrojo está obligado a ganar por una diferencia de cuatro goles para igualar el resultado global. Caso contrario, Libertad logrará el segundo ascenso a Primera A.
Si bien es difícil revertir un resultado con esa diferencia, Libertad tiene como antecedente haber pasado por un llamado de atención cuando Libertad goleó 3 a 0 Defensores en la ida y después en la revancha perdía 2 a 0, un encuentro que finalmente terminó 2 a 1.
Atlético Patricios tiene que intentar dar vuelta la serie, y para eso lo ideal es arrancar ganando y cuidarse de un rival que tiene peso ofensivo. El ganador de la final del reducido jugará en Primera la próxima temporada.
PARTIDO Y ARBITRO
SABADO 9
Atl. Patricios – Libertad: Martín Utello.
El Atletismo de “9 Aventuras” pasa por 12 de Octubre
Para este domingo 10 de abril, está programada la tercera fecha del campeonato 9 Aventuras, en la localidad de 12 Octubre. La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio lleva adelante este certamen de atletismo.
La prueba contará con dos modalidades: una competitiva, y una participativa.
La largada tendrá lugar en la sociedad de Fomento, a las 11 horas, mientras que la inscripción se
realizará en el lugar a partir de las 9.30 horas.
Habrá premiación para los primeros 3 de cada categoría y medalla finisher para todos los participantes.
Restricciones por el gasoil: el Municipio garantiza la recolección de residuos
En el contexto de las restricciones que rigen en la distribución de gasoil, ante las situaciones que son de público conocimiento, la Municipalidad de 9 de Julio informó que se están realizando las
previsiones del caso para «garantizar la recolección de residuos domiciliarios perecederos (bolsitas)».
Más allá de garantizar la recolección el Municipio pide la colaboración de la población para «no depositar en la vía pública productos de carpidos o ramas, a fin de que los servicios se presten de manera óptima y la ciudad se mantenga limpia y ordenada».
Bomberos Voluntarios inauguró obras
La Asociación de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, inauguró obras que forman parte del plan de trabajo que se propuso la comisión Directiva la institución desde que asumió. Se ponen en valor cuatro nuevas dependencias y el funcionamiento de cuatro cámaras de seguridad: una sala para capacitación, un gimnasio, renovó el sector de cocina y parrillas, como así también los baños. Además se anunció la habilitación de una oficina en la Galería Italiana. La Municipalidad participó realizando un aporte significativo de fondos para su financiamiento.
En la noche del jueves, se realizó el acto inaugural encabezado por el Presidente de la institución Martín del Castillo, junto al Jefe del Cuerpo
Activo, Sergio Fernández. Formaron parte de la ceremonia el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, acompañado del
Secretario de Gobierno, Víctor Altare; la Secretaria de Salud, María José Gentile; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Julia Cereigido; el Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Fabián Beltrán; la Directora de Delegaciones, Lucila Mari; y el Director de Defensa Civil, Jonatan Martini,
También estuvieron presentes autoridades policiales , de la CEyS Mariano Moreno y del Destacamento de Bomberos de la localidad de Patricios.
Del Castillo reconoció a «EL 9 DE JULIO» que los logros se consiguieron después de gestiones y trabajos en conjunto entre la Comisión Directiva y el Cuerpo Activo. «Esto no se consiguió de un día para el otro», aclaró reconocimiento que tienen muchos proyectos más. El Gimnasio fue un pedido de los integrantes del cuerpo activo, y hasta recibieron una máquina donada desde Buenos Aires. Les permite a los Bomberos mantenerse en buena forma, preparados para la emergencia.
LAS OBRAS
Los trabajos realizados en el Cuartel incluyeron la colocación de un sistema de cámaras de seguridad de última generación –compuesto por 9 cámaras de alta definición y dos cámaras domos-, que abarcan no solamente el interior del edificio, sino también el frente del mismo.
A ello se agrega también la adquisición de una nueva bomba adquirida en Turquía, elementos de mantenimiento para los vehículos del cuartel; el reacondicionamiento del sector de cocinas, depósito y parrillas del antiguo salón de fiestas, a lo que sumó una nueva iluminación de estos espacios y la colocación de Wi-Fi; y la creación de un mini gimnasio, que se equipó con elementos donados por
vecinos de la comunidad.
También se anexaron los espacios de nuevos sanitarios y una sala de capacitación, para los que el municipio realizó su aporte.
Asimismo, se anunció la inauguración de una nueva oficina administrativa, que se ubicará en el Local 17 de la Galería Italiana (Libertad 853), donde la comunidad podrá acercarse en horario comercial para realizar trámites o acercar inquietudes, estando a cargo de la misma el ex Jefe del Cuerpo Activo, Néstor Márquez.
El presidente de Bomberos Martín Del Castillo, agradeció a los presentes por su asistencia, y fundamentalmente a los ex presidentes de la institución “por iniciar este trabajo tan fructífero, que seguimos adelante con una Comisión Directiva muy activa, y siempre dispuesta a ayudar a la comunidad, como cada uno de nuestros efectivos del Cuerpo Activo y la
Reserva de Bomberos Voluntarios”.
El Intendente Mariano Barroso, definió como “un placer”, observar el crecimiento constante del Cuartel de Bomberos Voluntarios, institución a la que definió como “un verdadero modelo de vocación de servicio, cuestión tan difícil de lograr en estos tiempos de tantas exigencias”.
“Bomberos se mantiene siempre activo y logra un avance continuo, más allá de una Comisión Directiva, y por ello no dudamos un minuto cuando nos solicitaron la ayuda económica necesaria para llevar adelante su tarea, que no es nada menos que cuidarnos a todos los integrantes de nuestra comunidad”, destacó espacialmente, procediendo finalmente al corte de cintas junto al presidente del Cuerpo.
Operativos realizados por la Policía Vial
La Policía Vial de 9 de Julio continúa realizando controles. En Ruta Nacional Nº 5 llevó adelante operativos realizados en conjunto con personal de Sub DDI Bragado y 911 emergencias 9 de Julio, procediendo a realizar detenciones por Tenencia de Estupefacientes, pedidos de captura y falta de documentación de remitos de carga.
El martes 22 de marzo se secuestró a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Lanús, a quien se le secuestró 2 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El jueves 24 de marzo fue identificada una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en 9 de Julio, sobre quien recae un pedido de Captura Activa por Tentativa de Robo, a disposición del Juzgado Resp. Penal Juvenil Nº 1, La Plata.
El jueves 24 de marzo se procedió a identificar a tres personas del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Avellaneda, a quienes se le secuestraron 8 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El viernes 25 de marzo se identificó a tres personas del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Carlos Casares, a quien se le secuestró 1.9 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El lunes 28 de marzo Policía Vial procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en La Plata, sobre quien recae un pedido de Captura Activa por Amenazas Calificadas y Daño, a disposición del Juzgado Correccional Nro. 01, San Martín, mismo aprehendido, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El martes 29 se procedió a identificar a tres personas del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Tigre, a quien se le secuestró 15 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El miércoles 30 de marzo la Policía procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Pellegrini, sobre quien recae un pedido de Captura Activa Infracción Ley 23737, notificado de la formación causa recuperó su libertad.
El jueves 31 de marzo la Policía procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en San Martín, sobre quien recae un pedido de Captura Activa por Robo Agravado, a disposición del Juzgado de Garantías Nº 5, de San Martín.
El viernes 1º de abril fueron identificadas tres personas del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Victoria, a quien se le secuestro 8 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la caratula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El sábado 2 de abril fue identificada una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en General Rodríguez, sobre quien recae un pedido de Captura Activa por Robo Calificado, a disposición Juzgado de Garantías Nro. 02, Mercedes.
El domingo 3 de abril fueron identificadas tres personas del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Palhoca, Brasil. Se les secuestró 48 gramos de marihuana, iniciándose actuaciones bajo la carátula Infracción a la Ley 23737 (Tenencia de Estupefacientes para Consumo Personal).
El lunes 4 de abril se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Capilla de Señor, sobre vehículo del mismo recae un pedido de secuestro por Hurto Automotor, a disp. UFI Nº 5, La Matanza.
El martes 5 de abril se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Colón por carecer remitos de la carga, confeccionándosele acta de infracción ARBA. Ese mismo día se procedió a identificar a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Merlo, quien carece de remitos de la carga, confeccionándosele acta de infracción ARBA.
El miércoles 6 de abril se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en Morón, a quien se le secuestro chapa patente delantera apocrifa, iniciándose actuaciones. El jueves 7 se identificó a una persona del sexo masculino, mayor de edad, domiciliado en González Chaves, sobre quien recae un pedido de Captura por Lesiones.
Continúan los operativos de interceptación vehicular en distintos puntos de ruta Nacional 5 y ruta Provincial 65, en prevención del delito y faltas en General, labrándose infracciones de tránsito con intervención del Juzgado de Faltas de Chivilcoy.