Este viernes 8 de abril se conmemora el 14to aniversario del fallecimiento de Jesús Abel Blanco. Fue el intendente municipal, en la historia de 9 de Julio, que más años desempeñó esa función. La historia de la vida política de 9 de Julio, especialmente en las últimas cuatro décadas ha tenido a Jesús Blanco como uno de sus protagonistas más destacados.
Jesús Abel Blanco nació en 9 de Julio el 20 de agosto de 1926 en un hogar formado por inmigrantes españoles, su padre, Tito Blanco, era natural de Oviedo, en Asturias, y Manuela Nieto, de Andavías, en Zamora.
En 1935 comenzó sus estudios primarios, en la Escuela nº 4. Obtuvo el título de Perito Mercantil, en la Escuela Nacional de Comercio. En la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, empezó la carrera de Abogado y Procurador como alumno libre.
Debió suspender los estudios, en 1973, con ocasión de haber sido electo intendente municipal de 9 de Julio.
Desde muy chico se desempeñó en tareas rurales relacionados con la chacra, y el cuidado de animales. Fue lavacopas en el Hotel Central. En el estudio jurídico De la Plaza, se desempeñó como auxiliar de escribanía.Obtuvo el título de Tenedor de Libros.
Formó parte del personal de la tienda “La Americana”. Este empleo lo alternaba con el de operador, en la antigua Unión Telefónica.
A principios de 1946, Jesús Blanco, fue convocado para desempeñarse como auxiliar del Agente Fiscalizador de la ex-concesionaria del servicio eléctrico local, Compañía de Electricidad del Sud Argentino. Esta vez, con motivo de una investigación dispuesta por la municipalidad.
Ese año, cuando había cumplido los 20 fue convocado por Germán H. Camou (comisionado municipal), para ocupar el cargo de secretario adscrito del departamento ejecutivo. Continuó con los doctores Armando Doménech y Victorio Piccinalli. En 1948, el intendente municipal, Mario B. Castro, lo designó subsecretario de gobierno.
En agosto de 1951 se incorporó definitivamente en esta entidad. En la CEyS permaneció hasta marzo de 1990, en que después de más de cuarenta años de aportes al régimen previsional, se acogió a los beneficios de la jubilación. Entre 1952 y 1954, presidió la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Su protagonismo, en la militancia justicialista, comenzará a principios de la década de 1960. Pues, en 1962, era elegido intendente municipal. Entre 1964 y 1966, fue elegido presidente del consejo del Partido Justicialista de 9 de Julio; cargo que volvió a desempeñar, en los períodos de 1971-1973 y 1983-1985. Entre 1986 y 1988 fue secretario de organización del partido, en la provincia de Buenos Aires.
En 1968 fue elegido subsecretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza (FATLYF); y, un año después, presidente de la comisión provisoria de la Central Interamericana de Trabajadores de Luz y Fuerza (CITLYF).
El 18 de marzo de 1962, fue elegido intendente municipal del partido de 9 de Julio. Al ser derrocado el gobierno del doctor Frondizi, los actos electorales fueron anulados. En consecuencia, Blanco no pudo asumir la jefatura comunal, para la cual había sido elegido.
En 1973, Blanco, resultó electo intendente municipal. Aunque su mandato debía concluir en 1977, el 24 de marzo de 1976, terminó con el advenimiento del llamado “Proceso de Reorganización Nacional”.
En 1991, el voto popular volvió a llamarlo para el ejercicio de la intendencia municipal. A esta, siguieron dos nuevas reelecciones, para los ciclos de 1995-1999 y asumió por última vez como intendente en 1999.
En 1985 fue elegido diputado nacional, mandato que debió finalizar en 1989. Después de obtener licencia a su cargo de intendente, a finales de 2001, volvió a ocupar una banca en la legislatura nacional, como diputado hasta 2005, autor de importantes proyectos.
A 14 años del fallecimiento de Jesús Blanco
Rodríguez Larreta y Santilli visitaron General Rodríguez
El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta junto al Diputado Nacional, Diego Santilli, visitaron la localidad bonaerense de General Rodríguez. La actividad comenzó en el frigorífico “Nuevo Alibué”, dedicado a la producción avícola, dónde Rodríguez Larreta y Santilli recorrieron las instalaciones.
Mas tarde, fueron la plaza central para escuchar y dialogaron con comerciantes. Por último, tomaron un café con vecinos para hablar sobre la realidad de la Provincia, y los temas que más preocupan como la inseguridad, la inflación y el empleo. Finalmente almorzaron en la parrilla “El Panorámico”.
Durante la jornada, el jefe de Gobierno porteño y el diputado nacional estuvieron acompañados por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
Gripe: desde el lunes se vacuna a embarazadas
Desde el próximo lunes 11 de abril comenzará a implementarse en 9 de Julio la 2da. etapa de la Vacunación Antigripal, que incluirá a diferentes segmentos etarios de la comunidad. La Secretaria de Salud de la Municipalidad Dra. María José Gentile, adelantó detalles.
La vacunación se instrumenta por etapas. Actualmente se lleva a cabo la etapa de pediatría; luego de haber completado la primera instancia, que abarcó al personal de salud, informó la funcionaria quien confirmó que desde el próximo lunes se comenzará con la vacunación a embarazadas, sin turno previo.
“Para ello se contará con tres centros de vacunación, que se instalaron en la Sala Norman Moscato, la Sala del Barrio Luján y en la Secretaría de Salud, funcionando en diferentes horarios, para mayor comodidad de los vecinos, e ir avanzando en las etapas que nos va marcando la Provincia”, detalló asimismo María José Gentile.
Es necesario tener presente que el CAPS Moscato está ubicada en Alte Brown y Marinero Arce, se vacuna de lunes a viernes de 9 a 13 hs. En el CAPS Luján (Agustín Alvarez y Eva Perón), se vacuna de lunes a viernes de 14 a 18 hs. En la Secretaría de Salud (Cavallari 143) se vacuna de lunes a viernes de 9 a 13 hs. En las localidades se vacunará en los CAPS o en hospitales municipales.
VACUNACION PEDIATRICA
En el mismo sentido, la secretaria de la cartera sanitaria municipal aclaró especialmente que la vacunación pediátrica se sigue aplicando en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales municipales del distrito, abarcando a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad de manera obligatoria; en tanto que desde esa edad y hasta los 36 meses, se vacuna a los pequeños que tengan factores de riesgos.
ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS
Completada esta instancia se comenzará con una nueva etapa para mayores de 65 años, estimándose que la misma se realizará de manera conjunta con la vacunación de PAMI, dejando para la última instancia la vacunación de niños y niñas de 24 meses hasta adultos de 64 años que tengan factores de riesgo, recomendándose solicitar a los médicos de cabecera el correspondiente certificado.
Hockey femenino: Atlético recibe a El Linqueño
El sábado
Se disputa el sábado la segunda fecha del Torneo oficial de Hockey femenino, con los partidos de la Zona B, correspondiendo al Club Atlético recibir a las cuatro categorías del Club El Linqueño, importante entidad de esa ciudad.
En la primera fecha los equipos locales tuvieron una magnífica actuación, goleando en Junín a los conjuntos de Sarmiento, en lo que además significó el debut del Profesor Javier Braña, a cargo de los planteles, que ganaron, en Sub 14 por 9 a 0; en Sub 16 por 3 a 0; en sub 19 por 5 a 0; y en 1ª división por 3 a 0.
Con este antecedente inmediato, aguardan con expectativa a los equipos Linqueños, en jornada que comienza a las 10 hs en la cancha ubicada en el Campo de Golf del Club Atlético.
Personas de todas las edades se pusieron en movimiento
El Día de la Actividad Física no pasó desapercibido, ni mucho menos. Este miércoles una con una participación importante de vecinos de diferentes edades se desarrolló el evento central programado frente al Palacio Municipal.
Participaron en la organización por el Día Mundial de la Actividad Física, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de 9 de Julio, la Jefatura Distrital de Educación y el Centro de Educación Física Nro. 101 (CEF).
El objetivo fue poner los cuerpos en movimiento, generando conciencia sobre los beneficios de la actividad física. Se llevaron a cabo actividades multidisciplinaria, con diferentes opciones y atractivos que contemplaron a todas las edades, abierta a la comunidad, desde los 5 años en adelante; y desarrollando diferentes disciplinas deportivas y gimnasia.
La invitación era abierta a la comunidad para participar de la propuesta.
Este año, se instauró en el calendario escolar al día 6 de abril como el Día Mundial de la Actividad Física, “lo que revaloriza de una manera diferente la actividad física”.
La Dirección General de Cultura de Educación de la Provincia se propuso enmarcar ese día en propuestas que abarcan diferentes actividades y un encuentro principal, el día 6 en 9 de Julio, aunque se desarrollarán actividades en escuelas de todo el distrito y en todos los niveles.
Hubo distintas actividades en todo el distrito, de manera conjunta con los profesores de la Dirección General de Escuelas, el municipio, clubes y gimnasios, reforzando y generalizando la conmemoración.
Comienza el Programa “La Salud en tu Barrio”
A partir de este viernes 8 de abril, se implementará el programa denominado “La salud en tu barrio”, que persigue el objetivo de fortalecer las intervenciones territoriales en pos del derecho a la salud de la comunidad. Se impulsa desde las Secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio.
El programa se desarrollará en la Plaza “Héroes de Malvinas”, los viernes 8 y 29 de abril; 13 y 27 de mayo; 10 y 24 de junio y 8 y 22 de julio, en el horario de 10 a 14 hs.; y abarcará la toma de presión arterial, toma de glucemia, testeo de sífilis y HIV y control de libreta de vacunación; tarea que habrá de involucrar el trabajo del equipo de la Secretaría de Salud, conjuntamente con residentes de medicina general y el equipo de Salud del Centro Integrador Comunitario.
Cabe destacar además, que más allá de los controles mencionados, se contará con espacios de información sobre alimentación saludable, hábitos de higiene, lavado de manos, salud bucal, inmunizaciones, salud mental, salud comunitaria, dengue y control de accidentes.
“Esta tarea permitirá tender redes con las instituciones del barrio, educativas, religiosas, y otras, a fin de fomentar su participación, abordando temas de interés a través de talleres al aire libre”, señaló al respecto la Secretaria de Salud, María José Gentile, quien indicó que en cada posta “se contará con preservativos, cartelería y folletería informativa de promoción y prevención, barbijos, alcohol en gel, calendarios de vacunación y guías de orientación sobre efectores de salud y atención a la víctima de violencia”.
Fe de vida: se suspende para jubilados y pensionados que cobran en Banco Nación
El Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) resolvieron suspender el trámite «Fe de Vida» para jubilados y pensionados.
A partir de este viernes 8 de abril los beneficiados habilitados podrán percibir sus haberes sin la necesidad de demostrar la supervivencia, de acuerdo con el cronograma de pagos establecido por la Anses.
Desde el Banco Nación se informó que «el BNA y Anses acordaron además trabajar junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper) para desarrollar un esquema de seguimiento y actualización de información que genere mayores certezas acerca de la ‘supervivencia’ de jubilados y pensionados, y evite eventuales fraudes en perjuicio de todo el sistema de Seguridad Social».
El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, cuando volvió a ser obligatorio, luego de que ese requisito para beneficiarios previsionales fuera relevado con motivo de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
«Naldo» invita a disfrutar de una sucursal renovada

Finalmente después de mucho esfuerzo, la cadena de electrodomésticos «Naldo» renovó completamente la sucursal 9 de Julio, ubicada en calle La Rioja 1248. Para celebrarlo recibió al público con sorteos y regalos en el corazón de nuestra ciudad, que cuenta con la presencia de la firma desde el año 1999.
El nuevo local se reformó de manera integral en pos de una circulación más fluida y aprovechando una mejor exhibición de productos, con detalles de iluminación y construcción propios de salones más modernos del país. La empresa posee un lineal de rubros inédito para el retail, con crédito personal accesible, y promociones con tarjetas de crédito en cuotas sin interés.
El Presidente de Naldo, Gustavo Lombardi se mostró sorprendido gratamente por lo realizado. «El local ameritaba cambios, lo abrimos hace 22 años y necesitaba una mejora como esta. La Ciudad lo venía pidiendo y se lo merecía. Estamos celebrando y decidimos compartirlo con la gente, agradeciendo a quienes nos acompañan».
«Este es un salto grande, un salto de calidad. En poco tiempo más llegaremos a 80 sucursales y pensar que la de 9 de Julio fue la sucursal Número 14. Naldo ha progresado mucho», reflexionó el entrevistado. «Este es un nuevo comienzo y un muy buen augurio para que siga todo bien. Naldo cuenta con más de 1.000 empleados y sigue siendo una familia», expresó el máximo referente de la firma.
El Presidente de Naldo analizó la situación después de años complicados por la pandemia. Se mostró esperanzado porque la actividad se está normalizando «nos pone muy contentos volvernos a reencontrar con la gente de toda la vida y en poco tiempo vamos a poder volver a darnos un abrazo».
El Gerente de la Sucursal de Naldo, Walter Reynoso agradeció a Gustavo Lombardi por su presencia y explicó que se hizo una renovación completa, «un trabajo monstruoso desde los pisos hasta el techo, para dar un salto de calidad y ofrecer un mejor servicio a la Ciudad. Hoy es una sucursal que se ve desde toda la ciudad. Los invitamos en cualquier momento a recorrer la sucursal que es maravillosa: tenemos todo para cerrar la venta, el que entra se lleva algo. Hay muchas formas de pago, y nuestro ADN es el crédito personal».
El nuevejuliense Luciano Ares se encuentra en la Gerencia de Marketing de Naldo y cuenta con amplia trayectoria en la empresa. Comentó «por suerte podemos contar con una sucursal a la altura de lo que estábamos necesitando. Invitamos a todos que conozcan el local». Informó que se sortearon televisores, hornos a microondas, tablets, productos, y
juegos y premios para los chicos en el marco de la reinauguración.
DE JUNIN AL PAIS
Actualmente Naldo tiene presencia con sucursales en 14 provincias argentinas, «son más las que estamos que las que no estamos» y extendiendo el lema que «Naldo es un amigo de la casa». «Somos una empresa muy amigable y familiera del interior. Esa es nuestra fórmula del éxito que nos trajo hasta acá». Ante el amplio crecimiento señaló
el empresario: «se nos pone la piel de gallina».
Gustavo Lombardi trazó un paralelismo entre el crecimiento de la empresa y el ascenso deportivo que logran los equipos de fútbol. «Somos de Junín y si nos comparamos con el fútbol, Sarmiento es un equipo del interior que juega en Primera. Nosotros somos del interior, llegamos y nos pone muy orgullosos».
«Podríamos haber estado en otro lado, trasladado la central a Buenos Aires, pero queremos seguir arraigados en nuestra ciudad, la que nos vio nacer y es parte de nuestra historia. Jugamos de local en el interior y es donde más nos gusta» reconoció Gustavo Lombardi
explicando que se sienten más cómodos y en 9 de Julio también se sienten como en su propia casa.
NALDO, DE SELECCION
Naldo es Sponsor Oficial de la Selección Argentina y la Copa Argentina. «Este es un año especial porque esta inauguración y otras que tenemos previstas coinciden en el año del Mundial y Naldo es el Sponsor de la Selección Argentina. Apostamos mucho a la Selección
porque es el año del Mundial y es un momento lindo porque estamos creciendo y es momento de apuntalar fuerte la marca. Este año decimos que Naldo es un amigo de la Selección», señaló Lombardi. Además participa activamente en las transmisiones televisivas de la Liga Profesional de Fútbol.
Hockey: la entrenadora de San Martín destacó «el camino recorrido»
El domingo 3 de abril se disputó la etapa final de los play off del Hockey Masculino de la Asociación Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El partido definitorio entre Atlético 9 de Julio y San Martín (ambos de la ciudad) generó una gran expectativa. Después del empate 1 a 1, San Martín se quedó con el título en los penales (4-3).
El desarrollo del partido fue intenso, donde en todo momento el equipo dirigido por el Prof. Braña optó por la presión sobre el equipo “Santo” y si bien a la visita le costaba salir del fondo; la capacidad, tenacidad y velocidad de los jugadores dirigidos por Jorgelina Faure, supieron obstaculizar al equipo de Atlético 9 de Julio.
En ese marco llegó la respuesta ofensiva de San Martin cuando en un córner corto, Lucas Giusti fue contundente en el tiro. El empate millonario también fue en un córner, en el 3er. cuarto.
Dentro del trabajo de los jugadores “Santos”, fue destacable el trabajo del arquero Guido Gomez que además de haber tenido una enorme respuesta durante el partido, también estuvo intacto físicamente a la hora de responder en los penales, logrando obstaculizar los dos primeros tiros de los jugadores de Atlético 9 de Julio, también lo fue en el último penal, impidiendo el gol millonario y que le permitió gritar Campeón a San Martin, ganando 4 a 3.
Tras conocerse la victoria, la profesora Jorgelina “Coli” Faure evaluó que “fue un triunfo merecido no sólo por como jugamos la final, que por la calidad del encuentro podría haber sido para cualquiera de los dos equipos”, dijo y agrego “si por todo el camino recorrido para llegar hasta aquí. Es el mismo plantel desde hace seis años donde fuimos creciendo de a poco, donde trabajamos en equipo y tiramos para el mismo lado, dedicación, respeto, humildad, por lo que esto es fruto de seis años de trabajo de un camino recorrido, resalto Faure, que fue la primera en comenzar con Hockey Masculino en 9 de Julio.
También lo alcanzado por el Hockey Masculino de San Martín tiene su parte gran parte el apoyo que le brinda de manera permanente la Sub Comisión de Hockey, que preside Juan Carlos Álvarez, quien junto a un numeroso grupo de padres, apuestan año tras año al mismo Cuerpo Técnico.
Jugadores campeones
Diego Acosta, Tomas Amado, Marcelo Jose Basile, Cristian Esteban Bidogneti, Kevin José Buffone, Lucas Salvador Coñequir, Ramiro Cordone,
Paulo Ferrari, Alejo Flores Belaunde, Lucas Giusti, Guido Gómez, Octavio Masi Elizalde, Emiliano Menon, Leandro Javier Regazzoni, Juan Pedro Vadillo, Marcos Sebastian Asenjo, Manuel Mississian, Pablo Burgos, Franco Neri, Tomas Nossa.
DT: Prof. Jorgelina Faure – Preparadora Fisica: Yanina Iaszuk
A sala llena se estrenó «Esperando la carroza»
Durante el fin de semana pasado, en el salón de la Biblioteca José Ingenieros, se llevó acabo el estreno de la popular pieza teatral ESPERANDO LA CARROZA, ante un numeroso público que colmó el salón en sus dos presentaciones.
Esta es la cuarta versión que se realiza a nivel local, dirigida siempre por Horacio Filoni, en una adaptación actualizada, manteniendo el texto original y agregando algunas escenas que antes no se hicieron. Un elenco notable de actores vocacionales cumplió con un destacado nivel de interpretación de los personajes , logrando momentos de mucho brillo, gracia y emotividad hacia el final, todo muy bien acompañado en la faz técnica y de audio de muy buen alcance. El público nuevejuliense ha disfrutado una vez más de esta puesta, festejando las escenas más recordadas con comentarios y aplausos constantes. La «carroza» volvió a sorprender y gustar.
FUNCIONES Y VENTA DE ENTRADAS : SABADO 9 a las 21,30 y DOMINGO 10 a las 20 horas.
VENTA en Biblioteca sólamente de 9 a 12 o llamando al 15 525289.