4.4 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1100

Casi 1500 licencias de conducir inhabilitadas en la Provincia

0


De acuerdo a estadísticas que dio a conocer el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que conduce Jorge D’Onofrio, en el primer trimestre del 2022 fueron inhabilitados 1447 permisos de conducir debido a registrar índices superiores al límite de alcohol permitido para manejar vehículos automotor.

“En los primeros tres meses del 2022, se suspendieron casi mil quinientas licencias por alcoholemia positiva, y no se trató de alcoholemias cercanas al 0,5 sino que bien por encima del límite permitido”, remarcó el Ministro D’Onofrio sobre las cifras que se desprendieron de los operativos de control realizados durante el verano por la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

A su vez, D’Onofrio destacó que “el 40% del total de siniestros está relacionado a la alcoholemia, otro tanto por la falta de cascos en motos, el uso de celular al volante y por conductas temerarias. Todo siempre se relaciona con la falta de aprehensión al momento de tomar el volante”.

En este sentido, el Ministerio informó que se tomaron dichas sanciones de acuerdo al artículo 48, inciso a) y artículo 77 inciso m) de la Ley 24.449, sumado al filtro correspondiente a la Ley 13.927 y el artículo 38 correspondiente al Decreto reglamentario 532/09 por «Conducir en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia”. De esta manera, a través de los controles de alcoholemia positiva punitiva, se realizaron 558 inhabilitaciones durante el mes de enero, 448 correspondientes a febrero y 441 en marzo.

El Ministerio de Transporte bonaerense, desde que fue creado a principios del 2022, ha presentado diversas iniciativas y proyectos para reducir la tasa de fatalidad de 4 muertos diarios en siniestros viales en la Provincia de Buenos Aires.

Algunas de los esfuerzos para concientizar a la población sobre dicha problemática fueron: la organización del 1° Congreso de Educación y Seguridad Vial, que contó con el apoyo y la participación de familiares de víctimas de siniestros viales; el acuerdo con la cartera de Educación que conduce Alberto Sileoni para incorporar en la currícula escolar contenidos al respecto y la creación de un taller extra programático de nueve módulos que, de ser rendido con éxito, permita que los estudiantes aprueben automáticamente el exámen teórico al momento de sacar la primera licencia; y, a fines de abril, la presentación en la Legislatura provincial del proyecto de Ley Alcohol Cero en sangre para todos los ciudadanos que conduzcan en el territorio bonaerense, equiparando la normativa con chóferes profesionales.

Las inhabilitaciones quedan a criterio del Juzgado de Faltas del distrito donde haya ocurrido la infracción y se tiene en cuenta la reincidencia del conductor y la gravedad del hecho. Las suspensiones contemplan inhabilitaciones para conducir de hasta dieciocho meses por contravenciones de tránsito.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 12 de mayo de 1883: Fue creado el  cargo de preceptor o ayudante de la Escuela Elemental de Niñas, designándose para ocuparlo a Ida Repossi. Por entonces esta escuela contaba con una asistencia media de 90 alumnas.
  • 12 de mayo de 1910: Nació en La Plata el destacado médico pediatra Luis Conosciuto. 
  • 12 de mayo de 1950: La Usina Eléctrica Popular “Mariano Moreno” (CEyS)  fue  inscripta en el Registro Nacional de Cooperativas. El 26 de noviembre de 1949 la UEP había dejado de ser  una sociedad  anónima para convertirse en una entidad cooperativa y el 23 de febrero de 1950, el Gobierno de la Provincia  le otorgó la personería jurídica como cooperativa.
  • 12 de mayo de 1959: Fue inaugurado el Teatro Independiente Nuevejuliense (TIN).
  • 12 de mayo de 1962: Fue recibido, en la Plaza «General Belgrano», de Nueve de Julio, el segundo Obispo de 9 de Julio, monseñor Antonio Quarracino. Allí fue saludado por las autoridades, con discursos de bienvenida, del intendente municipal, Miguel Muratore, y del presidente de la Comisión de Recepción. Luego, en el interior del templo catedralicio, el nuevo obispo tomó posesión de la sede episcopal.

Censo: empezó en la zona rural y viviendas colectivas

0


Si bien la actividad central del Censo 2022 será dentro de una semana -miércoles 18 de mayo- el Censo ya comenzó con su actividad anticipada. Se puede hacer de dos maneras: a través de  un cuestionario en línea (Censo digital) o mediante  la entrevista presencial en la vivienda durante el Día del Censo. Todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.
Entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo se realiza el Censo 2022 de manera presencial en las viviendas colectivas de todo el país y en las viviendas particulares en las áreas rurales. Las viviendas colectivas del país con residentes habituales, abarcan a las personas que viven bajo un régimen institucional (no familiar), como por ejemplo: campamentos u obradores, colegios internado, cuarteles, hogares de personas mayores, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes, hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.
La Estructura Censal en el distrito de 9 de Julio está conformada por la Jefa de Departamento Leonor Capriroli, que es la Inspectora Jefe Distrital de Educación y el Coordinador del Municipio el Dr. Gustavo Re, además forman parte Jefes de Fracciones, Jefes de Radios, censistas de viviendas urbanas, viviendas rurales y de viviviendas colectivas.
La Inspectora Jefe Distrital Leonor Capriroli ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» señaló Capriroli que del mismo modo que en el resto del país, ya arrancó el operativo del Censo Rural y de Viviendas Colectivas que comenzó el lunes 9 y se extenderá hasta el martes 17.
«La tarea del Censo Rural y de Viviendas Colectivas se realiza antes por una cuestión de distancia, y además hay que acordar con la gente para poder visitarla de acuerdo a los horarios de trabajo. Además se tiene en cuenta el clima, para acceder al ámbito rural en caso de presentarse lluvia en otro momento», señaló la Jefa de Departamento Leonor Capriroli.
«Se está trabajando fuertemente, muy bien en lo que compete a estos días y además nos estamos preparando para el barrido del día 18. Todos hicieron su capacitación. Estamos haciendo los talleres de refuerzo que hacen los jefes de radio con todos los censitas, para que todo se realice con total normalidad y la mayor rapidez para elevar los datos del distrito sin inconvenientes», agregó.
«Junto al coordinador del Municipio estamos articulando, para que a través de sus medios o de Patrulla Rural puedan llegar a campos de difícil acceso o que no tenemos datos concretos. Hacemos un trabajo conjunto», sostuvo la entrevistada.
«El material llegó al distrito y se está distribuyendo a cada uno de los roles que se desempeñan en el distrito. Para hoy a última hora de la tarde estaba previsto elevar un avance del Censo Rural y de Viviendas con los tres días de actividad que se cumpletará el martes 17. «Estamos con mucho trabajo y contentos porque sabemos la importancia del Censo para el país, tiene que hacerse con toda la responsabilidad que se merece: a raíz de saber cuántos somos, son muchas las decisiones que se toman», concluyó Capriroli.
PUNTOS DIGITALES
La Municipalidad de 9 de Julio informó que se encuentran a disposición de los vecinos «Punto Digitales», dónde las personas que no cuenten con conectividad tendrán la posibilidad de realizar el Censo Digital. De esta manera, los vecinos podrán acercarse al Palacio Municipal (Mesa de Informes) o a las distintas Delegaciones Municipales del interior del distrito, y realizar el mismo, hasta el día 17 de mayo.

 

Nueva reunión de Concejales del Frente de Todos con el Intendente

0


Volvieron a reunirse los Concejales del Frente de Todos con el Intendente Municipal Mariano Barroso el segundo encuentro mensual, una metodología que llevan adelante después del pedido de la bancada de la oposición que encontró respuesta positiva en el jefe comunal. Abordaron temas de interés, algunos de ellos se volvieron a tratar después del primer encuentro.
VIVIENDAS
Los ediles volvieron a insistir en algunos temas, no resueltos. La Concejal Julia Crespo mencionó la licitación de 32 viviendas que se anunciaron el año pasado, en cercanías del Barrio Los Aromos. «Nos dijo que ya se había hecho una licitación, que quedó desierta y se trabaja en el tema: le pedimos celeridad» sostuvo la Presidenta del Bloque.
con respecto al tema habitacional, Crespo hizo mención a la apertura de un registro. «Sabemos que hay muchos vecinos y vecinas interesados. Queremos que sea transparente el tema y que a nadie le queden dudas de las adjudicaciones, que en lo posible se realicen por sorteo para que todos tengan posibilidades».
TERRENOS PARA ESCUELAS
En la reunión del mes de abril concejales del Frente de Todos y el Intendente trataron el tema de la disponibilidad de terrenos para construir dos establecimientos educativos. Para el caso de la Escuela Secundaria N 13 el panorama está más claro, en la zona Norte de la Ciudad se ubicaría el establecimiento. Actualmente comparte edificio con la Escuela Primaria 1. Señaló Crespo que falta avanzar en cuestiones de documentación entre el Municipio y la Provincia, «pedimos que se avance cuanto antes porque en ese lugar no hay escuelas cercanas».
En el caso de la Escuela de Estética en su momento desde el Frente de Todos acercaron una propuesta al Intendente de un terreno que sería factible que se encuentra en mejor lugar de otros que se preveían inicialmente. «Hay que regularizar el tema administrativo de documentación», sostuvo la Concejal Crespo quien adelantó que el espacio surge de un loteo. Pidió que el Municipio no demore en la presentación de la documentación. «Están los recursos de Provincia, la posibilidad de construcción. Que los temas administrativos no las demoren porque están las posibilidades: el Gobernador Kicillof está generando las posibilidades, hay que aprovecharlo».
TRASLADO DE ALUMNOS
El traslado de estudiantes de la localidad de El Provincial a la Escuela N 8 es una preocupación, porque hay recorridos que no se actualizaron. El Municipio se hizo cargo hasta el mes de abril en forma transitoria. Desde el Bloque del Frente Todos se pidió celeridad al Consejo Escolar y al Intendente una solución transitoria, hasta que se resuelva definitivamente el problema. «El Municipio puede pagar una combi para que estos chicos puedan ir a clases» sostuvo Crespo quien señaló que se pueden utilizar recursos de los intereses del Fondo Educativo. «Los recursos están, le dejamos al Intendente la inquietud», comentó.
NICHOS EN QUIROGA
Desde el Frente de Todos le presentaron al Intendente otras inquietudes. Una de ellas pasa por la obra de nichos en el Cementerio de Quiroga, a través de un convenio entre el Municipio y la Cooperativa de la localidad. Recordó la concejal Crespo que hasta que se avance con la obra hay cajones sin nicho, en un depósito. «Los nichos siguen sin terminarse. Le estamos pidiendo que cumplan con el convenio. Hay que darle importancia al tema, pensando en los deudos», comentó la concejal.
CAMINO DE MOREA
La Concejal Crespo insistió con el pedido de la obra de un camino rural en la zona Morea que permitirá la circulación de productores rurales. «El Concejo Deliberante lo aprobó», recordó.
INSTRUMENTAL DE SALUD
Otros temas que impulsa el Frente de Todos, más allá de no ser abordados en la reunión con el Intendente tiene que ver con la compra de un electrocardiógrafo y un Cardiodesfibrilador (D E A) para el CAPS de Morea, debido a que cuenta con un médico radicado en la localidad. Ese instrumental permitiría la atención ante una emergencia cardíaca.
HOSPITAL DE DUDIGNAC
Julia Crespo hizo mención a una campaña impulsada por la nueva administradora del Hospital Municipal de Dudignac por medio de la Cooperadora para comprar una cortadora de césped. La concejal del Frente de Todos le pidió al Intendente que compre o repare la cortadora.

Visita a la Secretaría de Desarrollo Comunitario

0


Los Concejales de Juntos por el Cambio, Juan Francisco Fortte, Fernanda Gil y Federico Pirotta, junto al Presidente del PRO 9 de Julio, Jorge Della Rocca, visitaron la Secretaría de Desarrollo Comunitario.
Fueron recibidos por la Secretaria María del Carmen Fernández, quien los llevó a recorrer todas sus instalaciones y las diferentes áreas que integran la Secretaría.
Mantuvieron una charla interiorizándose sobre el trabajo diario que llevan adelante y los proyectos sobre los cuales se está trabajando.

 

El CPR esclareció el robo de una moto


El Comando de Prevención Rural 9 de Julio, informó que este martes 10 de mayo en la zona rural perteneciente al cuartel de Norumbega, se logró esclarecer un robo. La causa estaba caratulada como «Hurto en la Vía Pública».
Fue interceptada una moto marca «Gilera 110 cc» que era conducida por una persona masculina de la ciudad de 9 de Julio. El rodado poseía pedido de secuestro de fecha enero de 2022.
El aprehendido fue trasladado en horas de la mañana a la sede de UFI N°4 del Departamento Judicial de Mercedes a fines de prestar declaración indagatoria. La Fiscalía resolverá su situación procesal.

Incautaron elementos robados y realizaron aprehensiones


La Policía Comunal de 9 de Julio dio a conocer un informe relacionado con actuaciones de la dependencia en conjunto con el Grupo Apoyo Motorizado y el CPR. En distintos procedimientos y operativos lograron incautar elementos robados, como así también llevaron a cabo aprehensiones por distintos hechos.
SECUESTRAN PORTONES ROBADOS
La Policía Comunal informó que el día viernes 6 de mayo se llevó a cabo un operativo en conjunto con la Sub DDI Bragado y el CPR 9 de Julio coordinados y supervisados por la Dra. María Virginia Sáenz y Dr. Julián Buffoni de la Ayudantía Fiscal. A Raíz de tareas investigativas realizadas, y de testimonios recolectados, en un taller ubicado en calle Av. Urquiza y Av. Agustín Alvarez secuestraron dos portones corredizos de gran tamaño, que había sido sustraidos en el año 2015.
OPERATIVO: PERSONA SE COMPORTO DE MANERA HOSTIL
Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado personal del Grupo Apoyo Motorizado perteneciente a la Estación Policía Comunal cuando se encontraba cumpliendo con la orden “Servicio de Seguridad de Prevención Pública – Nocturnidad ” junto a personal municipal de Tránsito dependiente de la Subsecretaría de Seguridad, procedió a la aprehensión de una persona de sexo masculino, quien  actuó de manera hostil contra el personal interviniente y emprendió la fuga. Se procedió al secuestro de automóvil Fiat Spazio.
DETENIDO: ABUSO SEXUAL
Asimismo el día sábado por la noche, madrugada del domingo , Pnal de la EPC en conjunto con CPR 9 de Julio y Sub DDI BRAGADO procedió a la aprehensión de dos personas de sexo masculino, que se encontraban realizando disturbios en la vía publica. Uno de ellos al momento de ser identificado poseía un pedido de Captura Activo por el delito de Abuso Sexual Simple Agravado en grado de Tentativa por la situación de Convivencia Preexistente y por ser encargado de la Guarda.
ROBO DE CELULAR Y PRENDAS
El domingo 8 de mayo denunció una persona de sexo femenino, domiciliada en calle Ameghino al 1000, constatando que autores ignorados sin ejercer violencia habían sustradio teléfono celular marca Samsung J7 y prendas de vestir. La Policía procedió a la intercepción de la persona que al momento de la requisa, llevaba consigo teléfono celular sustraido y las prendas de vestir.

El Fortín saca más ventaja en el Fútbol Femenino

0


El domingo 8 de mayo en cancha de San Agustín se disputó una nueva fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se decidió invertir el orden y se jugó la 7ma fecha antes que la 6ta para que San Agustín pueda jugar en su cancha.
El Fortín A venció a Libertad 3 a 1 y de este modo saca más ventaja en la punta del certamen. El líder tiene 18 puntos, lleva seis unidades sobre sus perseguidores más inmediatos French y Libertad que ya quedaron libre. El Campeonato de Fútbol Femenino llevará el nombre a partir de ahora de José Héctor «Pepe» Rizzo, una persona muy querida dentro del ámbito futbo lero, en el Hospital «Julio de Vedia» donde trabajaba y en la comunidad en general. El Campeón del Año que saldrá del ganador del Apertura y Clausura llevará el nombre de «José Héctor Rizzo». Rizzo fue jugador, entrenador de etapas formativas, y árbitro de fútbol.

RESULTADOS DE LA FECHA
AG. ALVAREZ 0 – 12 DE OCTUBRE 0
LIBERTAD 1 – EL FORTIN A 3
GOLES: Florencia Albo (L); Soledad Proenza, Martina Tello, Ruth Del Pino (EFA).
SAN AGUSTIN 3 – MOREA 1
GOLES: Carola Lisazo, Abril Teves, Luciana Maldonado (SA); Carolina Ferreyra (M).
EL FORTIN B – SAN MARTIN
GOLES: Priscila Ottonello (EFB); Belén Díaz (SM).

LIBRE: FRENCH

 

PROXIMA FECHA
CANCHA DE
SAN MARTIN
SAN MARTIN – MOREA
12 DE OCTUBRE – EL FORTIN B
EL FORTIN A – AGUSTIN ALVAREZ
FRENCH – LIBERTAD
LIBRE: SAN AGUSTI

50 Destinos: inversiones en infraestructura turística

0

El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, este martes firmaron los proyectos planificados para la próxima etapa del programa nacional «50 Destinos» en la Provincia de Buenos Aires, que financiará obras de infraestructura turística en Baradero y Carmen de Areco.
Con una inversión que supera los $25 millones, el proyecto de obra en la localidad de Baradero consiste en la remodelación y readecuación de dos galpones portuarios, uno destinado para artesanos con 28 puestos y un escenario para eventos, y el otro será para la gastronomía con sanitarios para ambos sexos y adaptado para personas con movilidad reducida. Además, se contemplan intervenciones en el Parque Costanera, ejecución de senderos en el Mercado Raíz, colocación de paneles solares para alumbrado público y cartelería indicativa. Asimismo, en Carmen de Areco, se llevará adelante la obra de cartelería y señalética turística que incluye el diseño, confección y colocación de 34 carteles y señales: 11 informativos, 16 interpretativos, 3 indicativos y 4 mapas, resultado de una inversión de alrededor de $2 millones.
50 Destinos es una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, destinada a financiar obras de infraestructura turística en todo el país con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer y ampliar la oferta turística, consolidar los destinos y fomentar la competitividad sectorial. Durante 2021, se financiaron en este marco cuatro obras en la provincia de Buenos Aires, asignando más de $140 millones en las localidades de Luján, La Plata, Moreno y Benito Juárez.
“El turismo es uno de los grandes motores de desarrollo económico de la Argentina. Ya llevamos financiadas más de 130 obras a nivel federal con una inversión histórica en la infraestructura turística, casi cinco veces más de lo que se invirtió en la misma área durante el gobierno anterior”, sostuvo el ministro Lammens durante la audiencia.
“Gracias a este programa que promueve el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, la Provincia puede seguir avanzando en su plan estratégico para tener turismo en toda la Provincia y todo el año. La importancia del desarrollo de la infraestructura política permitirá fomentar todos nuestros destinos bonaerenses”, aseguró Costa.

Provincia Leasing: acuerdo con Laprida por $7 millones

0

Por medio de la línea específica para municipios, Provincia Leasing firmó un convenio con el municipio Laprida por $7 millones para que pueda acceder a la compra de una barredora aspiradora destinada a una mejora en los servicios públicos de la localidad.
La iniciativa de Provincia Leasing ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, los municipios asistidos reciben bienes como ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el intendente de Laprida, Pablo José Torres, se reunieron para realizar la firma de un acuerdo por $7 millones cuyo fin es la adquisición de una barredora aspiradora que permitirá mejorar el sistema de limpieza de la localidad bonaerense.
También asistió a la firma el secretario de Infraestructura, Viviendas y Servicios Públicos de Laprida, Juan Errobidart.
Al respecto, Cuattromo subrayó: “Estamos muy contentos por todo lo que venimos trabajando con Provincia Leasing. Para nosotros es muy gratificante confirmar esta operación, y todas las que venimos haciendo desde el Banco en coordinación con los municipios. Como siempre decimos, es importante generar estas herramientas ya que nuestro gobernador Axel Kicillof nos pide que les llevemos soluciones a los y las bonaerenses”.
“Desde Provincia Leasing, ponemos a disposición nuestra herramienta financiera, acompañando las gestiones locales, en beneficio de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. Esta línea de leasing es para que los municipios puedan adquirir equipamiento y maquinaria destinada a la mejora de los servicios sanitarios, de seguridad, limpieza y recolección de residuos, obra pública, entre otros”, señaló Dallera.
En tanto, Torres destacó: «Este leasing es muy importante para la comunidad de Laprida porque no solo va a permitir mantener la ciudad más limpia, sino que fortalecerá las tareas relacionadas a la concientización de la comunidad, en el marco del Programa Laprida Ambiental y Sostenible. Es que el municipio cuenta con la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos más antigua de Latinoamérica, un proyecto que está por cumplir 31 años».