8.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1101

Provincia Leasing: acuerdo con Laprida por $7 millones

0

Por medio de la línea específica para municipios, Provincia Leasing firmó un convenio con el municipio Laprida por $7 millones para que pueda acceder a la compra de una barredora aspiradora destinada a una mejora en los servicios públicos de la localidad.
La iniciativa de Provincia Leasing ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, los municipios asistidos reciben bienes como ambulancias, equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el intendente de Laprida, Pablo José Torres, se reunieron para realizar la firma de un acuerdo por $7 millones cuyo fin es la adquisición de una barredora aspiradora que permitirá mejorar el sistema de limpieza de la localidad bonaerense.
También asistió a la firma el secretario de Infraestructura, Viviendas y Servicios Públicos de Laprida, Juan Errobidart.
Al respecto, Cuattromo subrayó: “Estamos muy contentos por todo lo que venimos trabajando con Provincia Leasing. Para nosotros es muy gratificante confirmar esta operación, y todas las que venimos haciendo desde el Banco en coordinación con los municipios. Como siempre decimos, es importante generar estas herramientas ya que nuestro gobernador Axel Kicillof nos pide que les llevemos soluciones a los y las bonaerenses”.
“Desde Provincia Leasing, ponemos a disposición nuestra herramienta financiera, acompañando las gestiones locales, en beneficio de los habitantes de la provincia de Buenos Aires. Esta línea de leasing es para que los municipios puedan adquirir equipamiento y maquinaria destinada a la mejora de los servicios sanitarios, de seguridad, limpieza y recolección de residuos, obra pública, entre otros”, señaló Dallera.
En tanto, Torres destacó: «Este leasing es muy importante para la comunidad de Laprida porque no solo va a permitir mantener la ciudad más limpia, sino que fortalecerá las tareas relacionadas a la concientización de la comunidad, en el marco del Programa Laprida Ambiental y Sostenible. Es que el municipio cuenta con la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos más antigua de Latinoamérica, un proyecto que está por cumplir 31 años».

 

Agroactiva se realizará del 1º al 4 de junio en Amstrong

0

 

Continúan los preparativos para AgroActiva la muestra que se llevará a cabo del 1º al 4 de junio de 8 a 18 hs en la Ruta 178, intersección autopista Rosario- Córdoba, Armstrong, Santa Fe con más de 250 hectáreas para recorrer.
Completando el cupón en el ingreso el público podrá participar del sorteo que se realizará el 4/6 a las 17hs. por una lancha Trakker 520 equipada con consola lateral, butaca giratoria tapizada, cornamusa, cáncamos, guanteras laterales, tambucho con tapa en proa, luces de navegación y caja de dirección con volante.
La Asociación Argentina de Angus decidió darle mayor importancia a la jura que la Región Centro realizará durante AgroActiva 2022 y le otorgó la categoría B en Puro Controlado, la misma trascendencia que tienen otras muestras de la principal raza ganadera de nuestro país.
Fabián Otero, vicepresidente segundo de la Asociación, expresó su alegría por volver a reunir en forma presencial a los criadores de la raza durante la megamuestra que se realizará del 1 al 4 de junio en Armstrong.
Durante los días jueves 2 y viernes 3, en el marco de AgroActiva, tendrá lugar la clasificatoria oficial de Aparte Campero, auspiciada por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos. Es una prueba funcional oficial de la raza criolla convertida ya en un éxito rotundo, porque convoca a propios y ajenos que se maravillan de la destreza y aptitud de esta raza tan popular en toda la región.

SEM: los frentistas pueden solicitar la exención al pago

0


El Sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Nueve de Julio (SEM), recuerda que los frentistas incluidos dentro del perímetro comprendido por las calles Mendoza, entre Salta y Cavallari; Santa Fe, entre Salta y Cavallari; Cavallari, entre Santa Fe y Mendoza y Salta entre Santa Fe y Mendoza) pueden acercarse a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Robbio 921, primer piso, a solicitar la exención al pago, prevista por la Ordenanza regulatoria.
¿QUIÉN PUEDEN SOLICITARLA?
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten en viviendas multifamiliares que hayan sido construidas con anterioridad al 8/10/2010, podrán solicitar la exención de un (1) vehículo. Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que posean garage, tendrán estacionamiento libre y gratuito únicamente en ese espacio de su domicilio, siempre que señalicen debidamente el dominio del vehículo de su propiedad en la entrada del garage y solicite la oblea de exención (en acceso a garage debidamente
autorizado, se demarcará el área de estacionamiento).
* Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que no posean garage, podrán solicitar la exención para un vehículo de su propiedad.
Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
VIGENCIA DE LA EXENCIÓN:
– La exención se otorga por el término de un (1) año, luego del cual deberán ser renovadas.
TOLERANCIA
Por otra parte, se recuerda que el sistema prevé 30 minutos para estacionar sin costo alguno, aplicable al primer estacionamiento del día.

Martín Tetaz: «la salida de Argentina es productiva»

0


Este lunes 9 de mayo visitaron la ciudad de 9 de Julio los Diputados Nacionales Martín Tetaz y Danya Tavela quienes pertenecen al espacio (UCR Evolución). Fueron recibidos en el Comité de la Unión Cívica Radical por el Presidente y actual concejal Ignacio Palacios junto a sus pares de bancada Marcela Regalía, Mariela Anca y Néstor Zabaleta. La agenda incluyó el diálogo con vecinos y empresarios locales.
En la conferencia de prensa realizada en el Comité de calle Tucumán 1221, Palacios al recibir a los dirigentes que son referentes sostuvo que «Danya y Martín son dos fieles exponentes de nuestro partido y de las ideas que tenemos y pregonamos, de lo que pensamos para la Argentina, especialmente para la Provincia de Buenos Aires». Destacó la labor de los legisladores.
En primer término, Martín Tetaz aportó su mensaje «productivista». Aclaró que si bien en 2022 no están previstas las elecciones resulta de importancia el contacto de los diputados nacionales con la realidad. Además sostuvo que «hay que empezar a contar las reformas que necesita Argentina y que queremos hacer a partir de 2023, es un desafío nuestro».
Hizo mención Tetaz a la posibilidad de estar a un paso de construir «una mayoría parlamentaria en diputados y en senadores» en caso de repetir el resultado de las elecciones de 2021.
«El modelo en el que nosotros creemos tiene que revalorizar el trabajo, la producción, la inversión y el esfuerzo» afirmó el economista Martín Tetaz quien habló de la «base filosófica de las cuatro grandes reformas».
En ese sentido planteó una reforma monetaria, lograr estabilidad monetaria para permitir el desarrollo. «En todos los países de América Latina van a ecnontrar un Banco Central independiente donde el Presidente no puede meter la mano, para que no pueda darle a la maquinita y terminar con la inflación. No hay ningún misterio. En otros países todos controlan la inflación con una política monetaria prudente», comentó en su alocución.
Siguiendo con esa postura señaló que en la medida en que se controle la inflación volvería el crédito a la Argentina, el crecimiento y la estabilidad. «Lo segundo que queremos hacer es reformar las instituciones del mercado de trabajo para las pymes, para que con una ley de emergencia laboral puedan contratar sin miedo a la industria del juicio», indicó Tetaz quien se mostró interesado por la creación de empleo.
«No hay una salida que no sea otra que la salida productiva, fortaleciendo el mercado de trabajo, con estabilidad monetaria», manifestó Martín Tetaz.
Consideró Martín Tetaz que «en la medida en que haya una recomposición del poder político en la Argentina esto va a cambiar, con una reforma monetaria bien profunda y un cambio en las reglas laborales, para recuperar la senda del crecimiento».
«La confianza es difícil de construir, muy fácil de romper, y una vez que se rompió es más difícil es reconstruir», sostuvo el Diputado Tetaz quien hizo mención a la renovación de la dirigencia. Se mostró como parte de una generación en pos de la transformación y en ese marco situó el proyecto de Evolución Radical presentado en Santa Fe con Martín Lousteau como máximo referente.
Por el momento Tetaz prefirió no hablar de posibles candidaturas, «me sigo preparando para transformar a Argentina desde el lugar que me toque», señaló.
La Diputada Danya Tavela por su parte comentó que Argentina lo que necesita es «menos grieta» al referirse al Conurbano y el interior bonaerense. «Nosotros somos una sola provincia con realidades muy heterogéneas. Hay un interior productivo y también un Conurbano productivo con empresas», sostuvo Ravela quien consideró que más allá de las diferencias «la Provincia es una, con realidades heterogéneas para generar un proyecto».

Museo a la Escuelas: encuentro con la Secundaria 13

0


En el marco de las actividades planificadas en el ciclo anual “Museo a las Escuelas”, el día viernes, alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Nro. 13, que desarrolla sus actividades en la Escuela Nro. 1, tuvo lugar una positiva tarea en la sede del Museo, interiorizándose sobre sus diferentes
sectores y aspectos que hacen a la historia de nuestro distrito, siendo acompañados por el director del área, Roberto Castro.
El proyecto Museo a las Escuelas se viene desarrollando desde el año 2008. Está destinado a difundir el conocimiento de la Prehistoria, las Culturas Originarias y la historia regional y local de 9 de Julio, en la comunidad educativa del Distrito.
Lo que en un principio se presentó como un trabajo destinado a dar a conocer el Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia” y a través del mismo nuestra historia, nuestros orígenes, nuestra identidad, el Proyecto – mucho más ambicioso- trabaja también con talleres de Historia Oral, con trabajos de Archivo, en el Patrimonio Cultural Urbano Histórico y Natural, realizando trabajos de campo,
visitando sitios históricos y arqueológicos-paleontológicos (dentro del Partido de 9 de Julio y en algunos casos, de los partidos vecinos y otras provincias); año a año se fue incrementando la cantidad de alumnos que participaban en el proyecto y también las visitas, las consultas y los paseos recorriendo sitios históricos, por parte de particulares, como consecuencia de lo realizado con los niños.
Resultado de estos trabajos, es la participación de Ponencias Escolares en Jornadas y Congresos de Historia, sobre todo en los Congresos de Historia de Los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa propia de 9 de Julio desde el año 2013.

“La salud en tu barrio”: programan nueva jornada

0


Para el próximo viernes 13 de mayo, de 10 a 14 hs., está prevista una nueva jornada del programa denominado “La salud en tu barrio”, que persigue el objetivo de fortalecer las intervenciones territoriales en pos del derecho a la salud de la comunidad. Se trata de una actividad impulsada desde la Secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio.
Se llevará a cabo la toma de presión arterial, toma de glucemia, testeo de sífilis y HIV y control de libreta de vacunación; tarea que involucra el trabajo del equipo de la Secretaría de Salud, conjuntamente con residentes de medicina general y el equipo de Salud del Centro Integrador
Comunitario.
“La salud en tu barrio” continuará en el mismo ámbito los viernes 27 de mayo; 10 y 24 de junio y 8 y 22 de julio.
Cabe destacar además, que más allá de los controles mencionados, se cuenta con espacios de información sobre alimentación saludable, hábitos de higiene, lavado de manos, salud bucal, inmunizaciones, salud mental, salud comunitaria, dengue y otros controles.

Cuenta DNI: récord de compras y nuevos usuarios

0


La billetera digital de Banco Provincia registró cifras récord en cantidad de nuevas personas usuarias y consumos en comercios durante el cuarto mes del año.
Fueron más de 286 mil altas en abril, de las cuales 151 mil son nuevos clientes y clientas que se vincularon al Banco través de la aplicación. Ya son más de 4,6 millones las personas que tienen Cuenta DNI.
Las compras en comercios superaron los 10.480 millones de pesos a través de 4,2 millones de transacciones. 8 de cada diez personas que realizaron compras con la aplicación accedieron a descuentos.
La tendencia continúa en mayo, con más 136 mil nuevas personas clientes durante los primeros siete días del mes.
Desde mediados de abril la billetera digital registra un pico de adhesiones, impulsadas por las y los jóvenes de 13 a 17 años que desde marzo pueden descargarse la aplicación, y por quienes eligieron Cuenta DNI para percibir el bono especial que la Anses pagará durante los meses de mayo y junio a jubilados, monotributistas y trabajadores informales. En total se incorporaron 286 mil personas, de las cuales 151 mil son nuevos clientes y clientas. La tendencia continúa en mayo: durante la primera semana del mes 136 mil personas abrieron su caja de ahorro gratuita en Banco Provincia a través de app.
Abril también fue un mes récord en consumos, a partir de los descuentos que la billetera ofreció en: comercios de barrio, cadenas de supermercados y, para el segmento adolescente de 13 a 17 años, en las recargas de celulares y la tarjeta SUBE. En total, se pagaron 4,2 millones de compras en comercios por un monto de 10.480 millones de pesos. En relación a marzo, la cantidad de operaciones creció el 10%, mientras que el monto lo hizo en el orden del 19%.
Además, durante el mes pasado 8 de cada 10 personas que utilizaron la billetera digital como medio de pago en comercios accedieron a alguno de los descuentos financiados por Banco Provincia.
“Cuenta DNI es un producto estratégico para Banco Provincia, porque nos permite cumplir nuestro objetivo de acercar servicios financieros de calidad a millones de bonaerenses de una forma innovadora, simple, segura y gratuita”, expresó Juan Cuattromo, titular de la entidad financiera. Y añadió: “es una herramienta de inclusión financiera que impulsa la bancarización, potencia los consumos en comercio de barrio, reduce diversos inconvenientes vinculados al manejo de efectivo y le permite al Estado llegar a de forma directa a las personas con diversas políticas públicas”.
Cuattromo realizó estas declaraciones desde la ciudad de Mar del Plata, donde visitó un comercio de accesorios deportivos que opera con Cuenta DNI Comercios. El partido de General Pueyrredón concentra la mayor cantidad de personas usuarias, puntos de venta y volumen de compras en comercios con la billetera digital. Hay 280 mil personas que tienen la aplicación y 5.600 puntos de venta habilitados para pagar. En abril, se registraron en el distrito más de 979 mil compras por un total de 1.871 millones de pesos.
Actualmente, son más de 4,6 millones las personas que tienen la aplicación, de las cuales el 47% son nuevos clientes y clientas del Banco. Durante el mes pasado la billetera registró más de 18 millones de transacciones por 73.864 millones de pesos, entre compras en comercios, recargas, pagos de impuestos y servicios, transferencias y órdenes de extracción.
Nuevo servicio
En mayo Cuenta DNI incorporó una nueva funcionalidad: el retiro de efectivo sin tarjeta de débito en más de 2.000 locales de Provincia NET Pagos.
La billetera digital ya permitía extraer dinero mediante una orden de extracción en cajeros de la Red Link identificados como Punto Efectivo, pero a partir de este desarrollo conjunto con Provincia NET, la oferta del servicio se amplía con más de 3.500 bocas de atención que ofrecen horario extendido, incluso sábados y feriados.??
Para retirar dinero solo es necesario presentar el DNI junto al código de extracción que brinda la aplicación. A través de esta modalidad se puede retirar hasta 20 mil pesos.

ABSA realizará nuevos drenajes en la Ciudad de 9 de Julio

0


La empresa ABSA informó que durante esta noche de hoy realizará drenajes de cañerías como parte de las habituales tareas de mantenimiento de las redes de distribución de agua en 9 de Julio.
La tarea consiste en la apertura de válvulas ubicadas en las esquinas de: Garbiso y Alsina; Tomás Cosentino (ex Río Uruguay) y Urquiza; Antonio Aita (ex Río Bermejo) y La Rioja; San Martín y Heredia, y Heredia y Sarmiento, con el fin de purgar y limpiar las cañerías.
Aguas Bonaerenses informó que los trabajos se extenderán hasta primeras horas de la mañana, pudiendo observarse turbiedad mientras se recupera el servicio.
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar las reservas de agua necesarias, y mientras duren las tareas, se solicita hacer un uso solidario del agua, limitando a instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

 

Falleció un camionero de 9 de Julio y otro de La Pampa

0


(Bolívar – La Mañana) Este lunes alrededor de las 19 horas se produjo un accidente en la Ruta 65 en cercanías de Pirovano y Urdampilleta, en el Partido de Bolívar que arrojó como saldo dos víctimas fatales: dos conductores de camiones camiones perdieron la vida, uno de ellos de 9 de Julio y el otro de La Pampa, mientras que un tercero resultó ileso.
Los camiones involucrados fueron un Mercedes Benz que transportaba maíz, un Ford cargado de quesos con semiremolque, y un Volkswagen patente que también llevaba cereal.
Los conductores de los dos primeros rodados fueron identificados como Claudio Salomón Guevara de La Pampa y Walter Arrache de 9 de Julio, perdieron la vida producto de la colisión. En tanto, Marcos Darino es el nombre del tercer chofer que sólo sufrió algunos golpes.
Personal médico de Pirovano a cargo del Dr. Casas llegó en una ambulancia para asistir a las víctimas y constató los fallecimientos. Por su parte, Bomberos Voluntarios de la misma localidad también prestaron labores en el lugar.

Goles de Fernández en Mineiro y Paradela en River

0


Son varios los futbo listas del partido de 9 de Julio que juegan a nivel profesional en Primera División, dos de ellos marcaron goles el fin de semana. El sábado 7 de mayo el futbolista que se inició en el Club Atlético y Social Dudignac, Ignacio Nacho Fernández de cabeza volvió a anotar para su equipo el Atlético Mineiro esta vez por la Liga de Brasil (5ta fecha) en la derrota de su equipo ante América MG por 2 a 1. El domingo 8 de mayo el jugador surgido del Club Atlético Quiroga José Antonio Paradela hizo el primer gol del partido en el que River se quedó con el triunfo 2 a 1 de local ante Platense.

RIVER 2 – PLATENSE 1
ESTADIO: Monumental.
ARBITRO: Patricio Loustau.
RIVER PLATE: Ezequiel Centurión; Emanuel Mammana, Leandro González Pirez, Javier Pinola (C), Elías Gómez; Bruno Zuculini, Santiago Simón; Agustín Palavecino, José Paradela, Cristian Ferreira; Braian Romero.
SUPLENTES: Franco Armani, Andrés Herrera, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco, Enzo Pérez, Enzo Fernández, Nicolás De La Cruz, Tomás Pochettino, Esequiel Barco y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
PLATENSE: Jorge De Olivera; Augusto Schott, Haibrany Ruiz Díaz, Gastón Suso, Juan Infante; Hernán Lamberti, Héctor Canteros, Horacio Tijanovich, Nicolás Bertolo; Brian Mansilla e Ignacio Schor. SUPLENTES: Marcos Ledesma, Marco Pellegrino, Juan Pablo Pignoni, Nicolás Morgantini, Facundo Cardozo, Mauro Bogado, Agustín Alonso, Facundo Russo, Franco Baldassarra, Franz Gonzales, Gonzalo Bergessio y Nadir Zeineddin. DT: Omar De Felippe.
GOLES: Paradela, Álvarez (R); Mansilla (P).
ATL. MINEIRO 1 – AMERICA MG 2
ESTADIO: Independencia.
ARBITRO: Wilton Pereira Sampaio.
ATL. MINEIRO: Éverson, Guga, Réver, Junior Alonso, Rubens; Matías Zaracho, Jair, Allan, Ignacio Fernández; Hulk y Ademir Santos. SUPLENTES: Rafael, Igor Rabello, Carlos Daniel, Otávio, Guilherme Castilho, Neto, Calebe, Keno, Fábio, Felipe Felicio, Sávio. DT: Antonio Mohamed.
AMERICA MG: Jailson, Patric, Iago Maidana, Éder, João Paulo; Lucas Kal, Matheuzinho, Gustavo, Juninho, Felipe Azevedo, Henrique Almeida. SUPLENTES: Matheus Cavichioli, Germán Conti, Raúl Cáceres, Luan Patrick, Arthur, Juninho, Juan Pablo Ramírez, Luis Flavio, Rodriguinho, Luo Guofu, Pedrinho, Carlos Alberto. DT: Vágner Mancini.
GOLES: I. Fernandez (M) ; Maidana, Cáceres (A).