5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1000

Eventos Turísticos en la Provincia: calendario para el fin de semana

0

 

Con actividades al aire libre, los municipios bonaerenses viven la antesala de una primavera imperdible en la provincia de Buenos Aires. Navarro celebrará la Fiesta del Buñuelo; Florencio Varela, el Festival Japonés Varela Matsuri y Tigre, la Fiesta Municipal del Remo. Por su parte, en Berisso se realizará el desembarco simbólico de inmigrantes; en La Matanza, la feria del libro y en Ensenada, el Festival Internacional de Cine.

 

FIESTAS POPULARES

LAPRIDA

133º Aniversario de Laprida

Fecha, hora y lugar: Viernes 16, desde las 11:00; y sábado 17, a partir de las 14:00, en el Parque del Bicentenario.

Descripción: Desfile de instituciones, fogones, riendas libres, puestos gastronómicos, paseo de artesanías y artistas callejeros. El viernes a las 17:30, se presentará Turf; y el sábado, a las 20:30, La Bersuit Vergarabat. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Laprida.

Más información: www.facebook.com/lapridatugobiernocerca – www.instagram.com/laprida_tugobiernocerca

 

LA PLATA

Festival 200

Fecha, hora y lugar: Sábado 17, desde las 16:00 hasta las 23:00, en el Estadio Único de La Plata Diego A. Maradona.

Descripción: Festival con la participación de María Becerra, Miranda, Estelares y Los Auténticos Decadentes. Los usuarios y las usuarias de la app Cuenta DNI podrán obtener dos entradas por persona. Organiza el Banco de la Provincia de Buenos Aires en el marco de los festejos por los doscientos años de su fundación.

Además, habrá actividades para toda la familia: batallas de freestylers, espacio gastronómico con food trucks y muestra de microemprendimientos bonaerenses. Cronograma completo en las redes sociales del BAPRO. Entrada gratuita. El Banco Provincia es el primero de Hispanoamérica y la empresa más antigua de la Argentina. Entre sus hitos más célebres se encuentra la emisión del primer billete patrio, en 1822. Organiza el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.bancoprovincia.com.ar

 

NAVARRO

14º Fiesta del Buñuelo Navarrense

Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, desde las 11:00, en el Predio del Fortín San Lorenzo.

Descripción: Elección del mejor buñuelo, espectáculos artísticos, patio gastronómico y feria de emprendimientos y artesanias locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Navarro

Más información: www.instagram.com/turismonavarro – www.facebook.com/turismonavarro – https://navarro.gob.ar

 

CHACABUCO (Rawson)

Festival de la Primavera 2022

Fecha, hora y lugar: Sábado 17 y domingo 18, a partir de las 16:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Artesanías, gastronomía y reventas, juegos y kermés. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chacabuco.

Más información: Dirección de Cultura de Chacabuco – www.facebook.com/profile.php?id=100069047715398

 

FLORENCIO VARELA

Varela Matsuri 2022

Fecha, hora y lugar: Domingo 18, de 10:00 a 18:00, en Av. Eva Perón Nº 7215.

Descripción. Festival japonés con danzas tradicionales y baile participativo, karaoke, tambores taiko, eisa, artes marciales, origami, taller de bonsai y la gastronomía típica: udon, yakitori, yagi-jiru, sushi, harumaki, mochi, nikuman, onigiri, sata andagi. Además, los clásicos sabores locales: empanadas, hamburguesas y choripanes. Sobre el escenario se presentarán la cantante japonesa Anna Saeki y el folklorista Fede Toledo. Entrada: Bono contribución a beneficio del Jardín Municipal de Infantes Nº 5 del Barrio Villa Mónica Vieja.Habrá importantes premios. Los menores de 10 años, personas con discapacidad y veteranos de Malvinas, con documentación que acredite su condición, ingresan gratis y los jubilados tendrán un 50% de descuento con el carnet correspondiente. En caso de lluvia el festival se posterga para el domingo 25 de septiembre. Organiza la Asociación Japonesa de Florencio Varela con el apoyo de la comuna local.

Más información: https://ajfvarela.com.ar/varelamatsuri – www.facebook.com/Varelamatsuri

 

BERISSO

45º Fiesta Provincial del Inmigrante – Desembarco Simbólico

Fecha, hora y lugar: Domingo 18, a partir de las 12:00, en calle Nueva York y Avenida Montevideo.

Descripción: Desde el mediodía habrá puestos de comidas típicas y espectáculos. A las 15:00, se producirá el arribo simbólico del Inmigrante «Guillermo Kubanda», en la explanada Puerto La Plata (ingreso por Avenida Montevideo y calle Nueva York). Programación completa en http://berisso.gob.ar/noticia/45-fiesta-provincial-del-inmigrante-berisso-se-prepara-para-celebrar-una-de-las-fiestas-mas-importantes-de-la-region La fiesta continuará durante los meses de septiembre y octubre. Organiza la Municipalidad de Berisso y la Asociación de Colectividades Extranjeras.

Más información: www.facebook.com/AEEBerisso

 

GENERAL LAS HERAS

Fiestas Patronales de San Cipriano

Fecha, hora y lugar: Domingo 18, de 10:00 a 14:00, en la plaza principal.

Descripción: La fiesta litúrgica comenzará a las 10:00, con la Santa Misa en Templo Parroquial; a las 11:00, se llevará a cabo el Desfile de Centros Tradicionalistas; en tanto que a las 14:00, habrá un Festival Folklórico. Además, servicio de cantina y paseo de artesanías. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Las Heras, Centros Tradicionalistas locales y la parroquia San Cipriano.

Más información: Municipalidad de General Las Heras – www.facebook.com/muniglh – www.instagram.com/gobiernodelasheras

 

CORONEL SUÁREZ (Pje. Cura Malal)

Cura Malal festeja su 117º aniversario revalorizando sus raíces criollas

Fecha, hora y lugar: Viernes 16 en la Pulpería La Tranca y sábado 17, a las 10.30, en la plaza central de la localidad.

Descripción: Con los viernes de Pulpería, se inician los festejos de la localidad en el espacio “La Tranca”, que invita a toda la población a disfrutar de una noche con esencia gaucha. El acto protocolar será el sábado 17 a las 10.30 en la plaza central del pueblo. En tanto a las 15.30, habrá tarde de danzas y folclore en el patio abierto de La Tranca, y a las 21:00, baile popular en el club Social Juventud Unida de Cura Malal.

Con el tradicional evento de “Destrezas Criollas”, las actividades continúan el domingo 18 con la inauguración del “Campo de Jineteada” que tendrá el espectáculo monta especial de Emiliano Gardiner hijo. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: Municipalidad de Coronel Suárez – https://www.facebook.com/suarezmunicipio/

TIGRE

Fiesta Municipal del Remo

Fecha, hora y lugar: Domingo 18, de 12:00 a 18:00, desde el Monumento del Remero hasta los Jardines del MAT.

Descripción: Con espectáculos y actores, se desarrollará una puesta en escena de época en el trayecto que conecta la Estación de Trenes de la Línea Mitre hasta los jardines del Museo de Arte Tigre (MAT). A través de esta ambientación se buscará conectar a las y los visitantes con la historia de los clubes del municipio. Además se realizará un desfile náutico con botes insignia de cada entidad, gastronomía típica, desfiles y otras atracciones relacionadas con las colectividades. Organiza la Municipalidad de Tigre en conjunto con los clubes de remo locales e instituciones de la comunidad.

Más información: Municipalidad de Tigre – www.tigre.gob.ar – www.facebook.com/TigreMunicipio

 

EVENTO CULTURAL

ENSENADA

4º FICE – Festival Internacional de Cine de Ensenada

Fecha, hora y lugar: Desde el jueves 15 hasta el domingo 18, en el Cine Teatro Municipal de Ensenada, calle Ortiz de Rosas entre Av. Cestino y Cabo Verde.

Descripción: Primer festival destinado al encuentro y la difusión de las artes audiovisuales nacionales e internacionales de la ciudad de Ensenada. El FICE tiene al “agua” como temática central. De esta manera busca reunir a la comunidad ensenadense en torno a un rasgo identitario que atraviesa a toda la región. Se proyectará una selección especial de producciones de ficción, habrá instalación audiovisual, conversatorio y música. Entrada gratuita. Organizan FICE con el apoyo de la Municipalidad de Ensenada, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

Más información: www.facebook.com/fice.festival – www.instagram.com/fice.festival

 

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

LA MATANZA (San Justo)

15º Feria del Libro “Primavera de Libros”

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 16 al domingo 25. Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 20:00; sábados y domingos de 12:00 a 21:00, en la Plaza San Martín, Hipolito Yrigoyen y Arieta.

Descripción: La Primavera de Libros celebra su aniversario número 15 con una importante agenda: expositores de distintas editoriales e instituciones, personalidades destacadas, presentaciones de libros, espectáculos infantiles y actividades culturales en todo el distrito. La inauguración oficial se llevará a cabo el viernes 16, a las 17:30. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de La Matanza.

Más información: www.facebook.com/lamatanzacultura

 

 

QUILMES

3° Expo BIO Jardín

Fecha, hora y lugar: Domingo 18, de 10:00 a 18:00, en el Parque Lineal Don Bosco, en Av. Caseros y Dr. Arturo Illia.

Descripción: Muestra sobre el cuidado y bienestar de mascotas y plantas. Habrá puestos de emprendimientos locales, exposición y comercialización de productos para pet shops, proveedores de insumos, higiene, bienestar y seguridad, como así también viveros locales, floristas y proveedores de insumos afines. Se desarrollarán charlas informativas, talleres y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Quilmes a través de la Dirección de Turismo en articulación con otras áreas municipales.

Más información: Dirección General de Turismo de Quilmes – [email protected][email protected] – www.facebook.com/MunicipalidadDeQuilmesOficial

 

 

BOLÍVAR

93º Expo Rural Bolívar

Fecha, hora y lugar: Hasta el domingo 18, a partir de las 09:00, en el predio de la Sociedad Rural de Bolívar.

Descripción: Exposición con disertaciones de especialistas, mesa apícola nacional, presentación de la Ley Ovina, jura de clasificación, premiación, peñas, concurso de asadores a la estaca, misa criolla, remates y espectáculos musicales para todo público. Consultar programación completa en: www.facebook.com/ruralbolivar La entrada será gratuita, con excepción del día domingo en el que tendrá un costo de 1000 pesos. Organiza la Sociedad Rural local con el acompañamiento del Municipio de Bolívar.

Más información: www.instagram.com/sociedadruraldebolivar – www.facebook.com/ruralbolivar

 

 

VISITAS GUIADAS

 

LA COSTA

Experiencias Guiadas
Fecha, hora y lugar: Sábados de septiembre, en diferentes horarios y localidades del Partido de la Costa. Información sobre los puntos de encuentro en: https://prensa.lacosta.gob.ar/

Descripción: Recorridos de una hora y media de duración, en compañía de un guía de turismo. Durante los paseos se visitarán puntos de interés histórico y natural. Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodos. Las salidas se suspenden en caso de mal tiempo. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa.
Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – Whatsapp (2246) 556182.

MONTE

Circuito Casco Histórico

Fecha, hora y lugar: Todos los sábados, domingos y feriados del año, a las 15:00, desde la explanada de la parroquia San Miguel Arcángel, calle Prof. Giagnacovo e Irigoyen.

Descripción: Visita guiada para conocer en detalle una parte muy importante del patrimonio local. Actividad gratuita. Inscripción previa a través por WhatsApp al (2271) 412492. Organiza la Dirección de Turismo de Monte.

Más información: www.facebook.com/TurismodeMonte

Festival de Boxeo: este viernes habrá siete peleas

0


Este viernes 16 de septiembre se llevará a cabo un festival de boxeo en el Salón de Usos Múltiples del Colegio San Agustín, ubicado en Tomás Cosentino y Salta de la ciudad de 9 de Julio, con la organización del Clan Ferra- rio. El protagonista de la pelea de fondo será el local Franco «Panterita» Rodríguez ante Franco «Principito» Sotelo de Balcarce. En la pelea de semifondo combatirán el casarense Diego «Terrible» Roig y Agustín «Chuky» Cardozo de Azul.
Entre las peleas amateurs boxearán otros representantes del Gimnasio Clan Ferrario: Tomás Alonso, Joaquín Veliz, María Viotti y Micaela Gallo.

PROGRAMA DE PELEAS
AMATEURS
Micaela Gallo (9 de Julio) – Stefanía Rodríguez (Bolívar)
Axel Falcato (Los Toldos) – José Martínez (Bolívar)
María Viotti (9 de Julio) – Dalma Laborde (Las Flores)
Joaquín Veliz (9 de Julio) – Gabriel Hidalgo (Lincoln)
Tomás Alonso (9 de Julio) – Adrián Vitale (Las Flores)
PROFESIONALES
Diego Roig (Carlos Casares) – Agustín Cardozo (Azul)
Franco Rodríguez (9 de Julio) – Franco Sotelo (Balcarce)

ENTRADAS
Las entradas anticipadas tendrán un valor de $ 1.000 en Carozo Polarizados y $ 1.500 en puerta.

TELEVISACION
El Festival de Boxeo será televisado en directo. La transmisión comenzará a las 21 horas a través de la Frecuencia 7 del Canal de Cable y por YouTube en el canal Suma Play.

Provincial de Patín: excelente actuación de Atlético

0


En el Torneo Provincial de Patinaje Artístico de la divisional “C” que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de la ciudad turística de Monte Hermoso, tuvieron una excelente actuación las patinadoras del Club Atlético 9 de Julio.
La delegación del Club Atlético 9 de Julio, con la dirección técnica de Daniela Tolosa, logró tres títulos de campeonas Provinciales. Obtuvieron medallas de oro las patinadoras nuevejulienses Felicitas Capriroli en categoría 1C; Antonia Faustino, 5C; y Julieta Vaudagna, categoría avanzado mini infantil.
Además, se clasificaron sub campeonas, con medallas de plata, Julieta Vaudagna, en categoría 5C; y Juana Faustino, en avanzado mini infantil, en la coreografía de “El Payasito”, muy festejada; en el tercer puesto, se clasificaron Paz Tapia, categoría formativa; Julieta Vaudagna, en la coreografía de Thalía; y Juana Faustino, avanzado mini infantil; y también estuvo en el podio Malena Cabrera, categoría 5C, completando la delegación de nuestra ciudad.
Además tuvieron magníficas actuaciones Juana Elizalde, Eva Mafferetti, Matilda Quintana y Sofía Leunda, todas con la enorme experiencia y la gran satisfacción de haber tomado parte del máximo evento de la Provincia en la categoría, en una competencia de nivel muy elevado.
El evento se llevó a cabo del 8 al 11 de septiembre, con la organización de la Asociación Bahiense y la fiscalización de la Federación Provincial de Patín, contando con la participación de representantes de todas las Asociaciones, entre ellas la Centro Oeste (ACOPA), a la que pertenece la entidad de nuestra ciudad.

En la Asociación Española se realizará una charla

0


El próximo viernes 16 de septiembre, a partir de las 18 horas se llevará a cabo en 9 de Julio una charla sobre los temas que preocupan a los españoles de la ciudad y alrededores. En el Prado Español (Levalle 920) se aguarda la visita de autoridades del Consejo de Residentes Españoles en Buenos Aires. La Presidenta del CRE Susana Carbia Espiño y el Secretario Martín Miméndez Casaleiro serán recibidos por la Presidenta de la Asociación Española de 9 de Julio, María Teresa Ramos y la Comisión Directiva de la institución.
ENCUENTRO CON LOS ESPAÑOLES
La Presidenta y el secretario del CRE, se encontrarán con los españoles en 9 de Julio informará los temas en los que están trabajando como el acceso a la nacionalidad española para todos los hijos y nietos, la derogación del voto rogado, la mejora en la atención del Consulado y mayores recursos y competencias para los Viceconsulados, lograr cobertura sanitaria para los españoles en el exterior con menores recursos, fomentar la difusión de programas de retorno y becas, el regreso de los viajes del Imserso y promover las Ayudas de Emergencia que ofrecen las Comunidades Autónomas.
A su vez, el principal objetivo de la visita es escuchar las demandas de la ciudadanía y ponerse a entera disposición para trabajar en la solución de las mismas. Una de sus principales metas es lograr un CRE que trabaje para todos los españoles de la demarcación, no solo para los residentes en Buenos Aires.
QUÉ ES EL CRE
El Consejo de Residentes Españoles es el órgano de participación institucional de todos los españoles que residen en la demarcación. Es a su vez, un órgano consultivo y adscripto al Consulado General de España en Buenos Aires.
El objetivo del CRE transmitir las demandas de los ciudadanos a la administración y luchar por su solución. Por ejemplo, en los últimos años, el CRE ha denunciado la problemática de acceso a la nacionalidad de los descendientes, la complejidad del sistema de voto exterior, la deficiente atención de los Consulados y los recortes en pensiones, becas y programas destinados a los españoles en el exterior.

Barroso habló de obras y promesas pendientes

0


El Intendente Municipal de Nueve de Julio, Mariano Barroso habló de distintos temas de interés. Resumió los aspectos abordados en el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio (Pro) realizado el viernes 9 de septiembre en la ciudad de Balcarce. Además se refirió obras y promesas pendientes por parte del Gobierno Provincial.
“Uno de los ejes comunes de análisis más importantes fue la situación económica y social que estamos viviendo, que atraviesa también a los municipios, y que por ende deben optimizar los recursos para prestar los servicios lo mejor posible, que los empleados municipales no sigan perdiendo ante la inflación y tratar de no parar con las obras en marcha”, sostuvo Barroso de la reunión realizada en Balcarce.
Sostuvo que se analizó la situación de recursos por parte de la Nación, que ha recibido la Provincia, y que aún no han sido coparticipados.
“Cada 100 pesos que recauda la Provincia, solamente coparticipa 16 a los municipios; con lo que si además recibe fondos por fuera del Presupuesto que luego no coparticipa, se produce una diferenciación muy importante”, señaló Barroso.
FONDO DE INFRAESTRUCTURA
Con respecto a la situación del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), el titular del Ejecutivo reiteró que “pese a haberse firmado los convenios en febrero, no hemos recibido los depósitos, y los mismos no se han redeterminado, con la respuesta de la Provincia de que hagamos menos obras”; a la vez que consideró muy importante “comenzar a hablar de la regionalización y una mayor autonomía a los municipios, siendo Buenos Aires la única provincia que no ha avanzado en este sentido, desde 1994 a la fecha”.
RESPUESTA A LA OPOSICIÓN
Consultado sobre las publicaciones realizadas por sectores de la oposición respecto de su beneplácito por la ejecución de las obras de remodelación del Parque General San Martín, Barroso indicó que los financiamientos “son mediante convenios o por Ley, como es el Fondo de Infraestructura Municipal, creado por la ex Gobernadora María Eugenia Vidal para evitar todo tipo de discriminación histórica que se ha producido”.
“No obstante, si uno compara la cantidad de obras que se ejecutan en otros distritos con las que llegan al nuestro, la proporción sigue siendo diferente”, remarcó. Pidió por la llegada de fondos para la ejecución de las obras de la Escuela Nro. 13, la Escuela de Estética y el Jardín 914 de la localidad de El Provincial.
“En este contexto, estamos realizando algunas obras por convenio, como es el caso del acceso a Naón, mientras que el acceso a 12 de Octubre, que fue licitado por la Provincia, quedó en la nada; y esta es la razón por la cual se opta por los convenios, ya que de otra manera las obras no se finalizarían, dado que la diferencia la aporta el municipio”, comentó Barroso, quien agregó que “pese a la eficiencia que ha demostrado esta gestión a la hora de presupuestar, se hace imposible con una inflación del 7% mensual”.
“Nosotros no vamos a hacer menos obras, como lo hemos demostrado con los trabajos realizados en la Plaza Héroes de Malvinas, Plaza España, Plaza Italia y el Parque General San Martín, a lo que debemos sumar todas las plazas y plazoletas que se han puesto en valor”, completó.
DESTACAMENTO POLICIAL DE CIUDAD NUEVA
Con respecto al Destacamento Policial de Ciudad Nueva, señaló el Intendente Mariano Barroso que el municipio destinó el espacio y construyó las bases del mismo “ante la promesa de la Provincia de que en 30 días se contaría con el mismo, aunque en diciembre se cumplirá un año de aquella situación”.
“Lo mismo sucede con la incorporación de efectivos policiales, cuya última instancia data del año 2019; lo que nos lleva a contar con sólamente 7 agentes en la calle por turno; con las consecuencias que ello representa, más aún cuando el Ministerio de Seguridad resolvió que la policía no informe de los casos delictivos que se registran”, concluyó.

Piden que se cumpla con el cobro de la plusvalía

0


En la Sesión Ordinaria del día jueves 8 de septiembre se aprobó una reforma a la ordenanza Fiscal e Impositiva enviada por Departamento Ejecutivo mediante la cual se reduce del 20 al 12% el monto de pago en concepto de plusvaía por parte de los desarrolladores inmobiliarios en los loteos. Desde el Frente de Todos, Julia Crespo realizó una serie de consideraciones por el tema pidiendo información.
Señaló Crespo que «la plusvalía es el incremento que tiene un terreno, de acuerdo al valor inmobiliario, por el cambio de zonificación o por mayor cantidad de lotes de los que estaban permitidos hasta ese momento. Lo que llamamos plusvalía, revalorización inmobiliaria, se sancionó en 9 de Julio desde 2010 en adelante».
En ese sentido señaló Crespo que «primero el Intendente Battistella y luego el Intendente Barroso debían cobrar para el Fisco de 9 de Julio, por todos los loteos que se hicieron primero un 12 %, luego en 2017 el Intendente Barroso lo modificó al 20% y ahora lo volvió a bajar. Debían cobrar por cada cambio de zonificación y cada vez que se hacían nuevos loteos. El Municipio nunca hizo uso de ese artículo desde 2010 en adelante».
Agregó Crespo «los desarrolladores inmobiliarios subdividieron, vendieron y lotearon sin pagar un peso de lo que debían porque el Municipio no exigió el cobro de esa plusvalía, de esa revalorización inmobiliaria. Lo denunciamos todos los años. Hubo un cambio en Provincia, en el Tribunal de Cuentas, la persona que está a cargo le exige al Municipio para aceptarle los visados que se cumpla con la ordenanza vigente».
Aclaró Crespo que se acompaña la modificación del 20 al 12%, y tomó como ejemplo la gestión del Municipio de Trenque Lauquen, «es impresionante las tierras que le quedaron, para darle un destino público a los terrenos».
Es por eso que desde el Frente de Todos se piden informes sobre las modificaciones realizadas al Código Urbano desde 2010 en adelante y, además, cuantos loteos fueron habilitados a partir de esa fecha. «Queremos que sepan los vecinos cuanto dejó de percibir el Municipio de 9 de Julio, a favor de un sector muy reducido de vecinos. Nos llevamos una decepción porque ni Juntos Pro ni Juntos UCR lo acompañaron nuestro pedido. Están negando la posibilidad de pedir información de lo que dejó de percibir el Municipio, o sea los vecinos».
OBRAS: ORIGEN Y DESTINO DE RECURSOS
Con respecto a la llegada de recursos nacionales y provinciales al Municipio, sostuvo Crespo que «ultimamente hemos visto que el Intendente Barroso por un lado nos muestra obras realizadas en 9 de Julio con fondos nacionales y provinciales como las plazas España e Italia, la puesta en valor del sector de juegos del Parque, la construcción de la nueva playa de camiones».
«Cuando las anuncian, el Intendente y sus funcionarios se olvidan de decir de dónde provienen los fondos. Hemos visto carteles de arreglos de escuelas y nunca existió el Fondo Educativo Municipal, eso viene del Fondo Educativo Nacional. Son fondos que vienen de los impuestos que pagamos los vecinos, que se generan como todos fondos públicos. El Intendente, cuando se reune con los Intendentes Pro, sale a decir que la Provincia lo discrimina que no le mandan fondos a 9 de Julio y no es verdad. Queremos mostrar que el pavimento que se va a hacer en Ciudad Nueva es un fondo provincial», afirmó Crespo. Señaló que el cartel de obras de la Provincia en el Parque quedó dentro del cercado y consideró que no se exhibe para evitar que pueda ser visto por vecinos.
SESION ESPECIAL: ATENTADO CONTRA LA VICEPRESIDENTA
El atentado a la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner motivó un pedido del Frente de Todos para realizar una sesión especial en repudio al hecho y, al mismo tiempo, en defensa de la democracia.
La Concejal Crespo señaló «el Concejo Deliberante no se puede quedar callado ante un hecho tan preocupado como un atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación». Explicó que pidieron realizar la sesión especial el lunes 5 y finalmente se decidió llevarla a cabo el jueves 8 antes de la Sesión Ordinaria.
«Como un discurso de nuestra concejala no les cayó simpático al Pro y a la UCR, decidieron no acompañar lo que se había consensuado y emitieron otro texto que al final dice lo mismo: se repidia el hecho, se solidariza con la Vicepresidenta y se pide el esclarecimiento», aclaró y reflexionó acerca de «no enviar mensajes de odio», instando al diálogo.

Establecimientos educativos recibieron equipamiento

0


En un acto que se llevó a cabo en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, se procedió a la entrega de equipamientos a establecimientos educativos de la ciudad y el partido, que fue adquirido mediante el financiamiento del Fondo Educativo, que de acuerdo a lo establecido destina un 40% a obras de infraestructura, y el resto a aportes para la educación formal y no formal.
El Intendente Barroso señaló “en este sentido, es importante destacar que estas necesidades y las que hacen a infraestructura, se
van consensuando a principio de año en el marco de la reunión que mantenemos con la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital), integrada por Inspectores, la Jefatura Distrital, los Sindicatos y el Gobierno Municipal”, expresó en la oportunidad el Intendente Mariano Barroso, quien celebró la
oportunidad de estas herramientas “para que los alumnos cuenten con importantes elementos de trabajo y en una situación de mayor confort”.
ESTABLECIMIENTOS QUE RECIBIERON
Los siguientes son los establecimientos educativos beneficiados, con una inversión del orden de los dos
millones de pesos:
Jardín de Infantes 914 El Provincial: dos aires acondicionados (3200w, 5200w)
JIRIM 6 de Norumbega: un aire acondicionado (3200w)
Centro Cultural de Patricios: (para uso en la biblioteca) una computadora
EEP N 50: una computadora
EES 8: una computadora
EES 12: una computadora
EES 14 (Morea): una computadora
EEP 1: una computadora
EES 13: (funciona en la Escuela 1), una computadora y una impresora/fotocopiadora multifunción con wi-fi.

Más de cien autos corrieron en el Autódromo de 9 de Julio

0


El Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo – Yoyo Maldonado el fin de semana recibió a las categorías Amigos Fiat 1.4, Fiat 600 ATN y Light y APAC 1.4, batiendo un récord en los últimos años, que llega de orgullo al Auto Moto Club Nuevejulien- se con más de cien autos en total. «Desde que comenzamos nuestra gestión, es la primera vez que logramos este número», comentaron quienes están a cargo del Autódromo, quienes destacaron el espectáculo que brindaron los Fiat y la presencia del público.
LAS COMPETENCIAS DE AMIGOS FIAT 1.4
En la primera final de Amigos Fiat 1.4, en una competencia muy entretenida Leo Cunioli logró su primer triunfo en la categoría, escoltado por Facundo Wernisch y Alejandro Rodríguez logró acceder al tercer escalón del podio.
Facundo Rodríguez consiguió su mejor resultado en la temporada con el 4.° lugar, en tanto que Víctor Pecci quedó 5.°. Tras una estupenda remontada luego de largar último, Gabriel Stenger fue 6.° por delante de Alfredo Picardi, Giuliano Grigioni, Matías Calderón y Federico Soneira, quien cerró el top ten final.
SEGUNDA FINAL
En la segunda competencia de Amigos Fiat 1.4 Juan Cruz Talamona se impuso en la competencia después de haber largado en el último lugar, demostrando su potencial. El segundo puesto fue para el binomio Soneira – Muñoz, mientras que Leandro Fichera, lograría completar el podio, piloto que había liderado punteó hasta los últimos metros de la carrera.

Ajedrez: crece la expectativa del Campeonato Argentino Superior

0


El día martes 13 de septiembre se desarrolló la séptima ronda del certamen semifinal 97º Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez 2020, organizado por Fada (Federación Argentina de Ajedrez), y que se disputa en el Club Argentino de Ajedrez. En la parte final de la competencia, el desenlace sigue siendo incierto, debido a la paridad de los excelentes jugadores que compiten.
LAS PARTIDAS DE LA SEPTIMAFECHA
IM Villanueva Mario ½ Vs IM Acosta Pablo Ismael ½
IM Paveto Kevin ½ Vs.IM Villegas Franco 0
IM Needleman Alejandro 1 Vs GM Slipack Sergio ½
Aguilar Samper Valentín ½ Vs FM Gaitán Juan Manuel ½
Heredia Valentín 1 Vs Sepliarski Mario 0
POSICIONES
De esta manera a solo dos rondas del final, encabezan las posiciones 3 jugadores con 5.5 puntos. Los siguen con 5 puntos 7 jugadores, mientras que con 4.5 puntos hay 10 jugadores.(Entre ellos Valentín Heredia).
VALENTIN HEREDIA
Gran tarea viene cumpliendo el juvenil nuevejuliense Valentín Heredia, preclasificado Nº 47, y ocupando el puesto Nº 11, a solo 1 punto de los punteros, y siendo el jugador que más puntaje para el Elo Internacional lleva ganado: La impresionante suma de 148 puntos, algo pocas veces vistos en certámenes de esta naturaleza.
OCTAVA RONDA
Hoy a las 19.30 horas, se juega la octava y penúltima fecha, en donde son muchos los jugadores que todavía tienen chance de ceñirse la corona. Algunas de las partidas más salientes son:
FM Fiorito Joaquín 5.5 puntos Vs IM Acosta Pablo 5.5 puntos
GM Slipack Sergio 5. puntos Vs IM Paveto Kevin 5.5 puntos
Abramor Franco 5 puntos Vs IM Villanueva Franco 5 puntos
Aguilar Samper Valentín 5 puntos Vs GM Valerga Diego 5 puntos
IM Villegas Franco 4.5 puntos Vs Valentín Heredia 4.5 Puntos.
EXPECTATIVA
Hasta el día jueves 15 de septiembre no se definirá este certamen extraordinario. Crece la expectativa de la afición ajedrecística por la definición.

Los alumnos fueron protagonistas de la 20º Sesión Estudiantil

0


El día lunes 12 de septiembre se llevó a cabo la 20º Sesión Estudiantil en el Concejo Deliberante de 9 de Julio, con la participación de alumnos de distintas escuelas secundarias del distrito en un recinto colmado de alumnos, acompañados por docentes y en una sesión seguida por concejales.
El orden del día incluyó 27 proyectos. Quedó demostrado el interés y el compromiso de los estudiantes de 19 establecimientos educativos que se interesaron en la problemática de la ciudad y las localidades, para lograr mejoras, atendiendo necesidad. Quedará en los concejales primero y en el Ejecutivo continuar con las iniciativas para transformarlas en realidad.

ESCUELAS Y PROYECTOS
Alumnos de la Escuela Nº 5 «Héroes de Malvinas» de French en una de las iniciativas pide que se construya un circuito saludable en el parque Eco Salud de esa localidad. En otro proyecto solicitaron la reparación del Acceso de French.
Alumnos de la Escuela Normal Superior (Media Nº 7) presentaron un proyecto de comunicación relacionado al Transporte público de 9 de Julio. Otro de los grupos de la Escuela Normal Superior presentó un proyecto para la implementación de talleres de lenguaje de señas.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 8 presentaron un proyecto de comunicación denominado «Educar al soberano». El ANEXO Nº 3081 de 12 de Octubre, presentó un proyecto de Ordenanza de un polideportivo.
El CENS 451 presentó dos iniciativas. Un proyecto de comunicación denominado Ordenanza Yolanda y otro sobre animales en la vía pública.
Desde la Escuela Nº 13 se presentó un proyecto de comunicación Construcción Park Público deportivo.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 1 de Naón presentaron un proyecto pidiendo luminarias para la localidad. Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 2 solicitan iluminación, demarcación, señalización y arreglos en la bajada de la ruta provincial 65, camino a Fauzón. Además solicitan comodato de terreno a la Escuela Secundaria Nº 2 «José Hernández».
Estudiantes del Instituto San Agustín presentaron los proyectos «Peligro en la vía», «Seguridad en la noche» y Un lugar para el Teatro.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 11 de Quiroga presentaron un proyecto por el trazado y apertura de la calle continuación Ciudadela hasta Dorrego, para transporte automotor. Además presentaron otro proyecto por la planta distribuidora de gas domiciliaria.
Alumnos de extensión 2110 del paraje La Corona, presentaron proyecto de comunicación por un playón con circuito deportivo donde se puedan incluir distintas disciplinas. Solicitud de la instalación del servicio de Internet para esa comunidad educativa.
Desde la Escuela Nº 14 de Morea piden que se gestione la instalación de un cajero automático en dicha localidad.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 12 pidieron la construcción de un inmueble donde funciona la Escuela.
Desde la Escuela Secundaria Nº 10 «Dr. René G. Favaloro» se presentó un proyecto de comunicación pidiendo la colocación de luminarias en la Plazoleta Soldado Francisquez.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 9 de Patricios presentaron un proyecto solicitando mejoras y accesibilidad al sistema de salud de la localidad.
Desde el CENS 452 se presentó un proyecto de Comunicación sobre tratamiento de efluentes.
Alumnos de la Escuela Secundaria Nº 6 se presentó un proyecto solicitando la pavimentación del camino que une la localidad de Dudignac con Morea.
Alumnos de la Escuela 501 y Secundaria Nº 8 presentaron un proyecto de comunicación relacionado a la Plaza inclusiva Jesús Abel Blanco.
El Instituto Jesús Sacramentado presentó un proyecto que contempla la creación de un polideportivo municipal en la ciudad de 9 de Julio.