6.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 973

En septiembre no se registraron lluvias

0


La sequía sigue preocupando en la zona productiva, sin lluvias registradas en la ciudad de 9 de Julio. De acuerdo a lo informado por el Serivio Meteorológico Nacional el registro de lluvias fue de 0 mm en el noveno mes del año.
De este modo la suma de nueve meses se mantiene en 468, mm en la planta urbana.
En 2022, enero es el mes con más aporte para la lluvia con 144,3 mm y mayo fue el segundo mes con 106,2 mm.
En los meses de junio y septiembre el menor registro con 0 mm.

LA LLUVIA DURANTE LOS MESES
Enero……………………….144,3 mm
Febrero…………………….19,3 mm
Marzo……………………….69,7 mm
Abril………………………….83,8 mm
Mayo……………………..106,2 mm
Junio………………………….0 mm
Julio…………………………20,8 mm
Agosto……………………..24,4 mm
Septiembre…………………..0 mm
Total siete meses….468,6 mm

BA Celebra las Regiones: concentró a más de 30 mil personas

0

El sábado 1 de octubre en el Parque Saavedra de la ciudad de Buenos Aires las provincias de Centro y Litoral tuvieron la oportunidad de presentar música, arte y gastronomía. Tango, folclore, productos autóctonos, platos regionales y sorteos fueron algunas de las principales atracciones de este homenaje al Centro y al Litoral, que reunió a más de 30.000 vecinos y vecinas en una jornada a pura diversión.

Representando al Centro, en el evento se hicieron presentes los objetos en madera de Opilandia, la decoración de Húngara Home y los muñecos infantiles de Teje y Desteje.

Por el lado del Litoral, Manos del Monte, llegó desde Chaco a la Ciudad de Buenos Aires con sus carteras y bolsas realizados con tela reciclada, Editorial Vanadis llevó su selección de libros e Ivana Marco mostró sus aros, pulseras y collares de diseño.

Pintitas Juguetes sorprendió a los presentes con sus productos lúdicos basados en la filosofía pedagógica Pikler, a la vez que Masana Kids ofreció masas para chicos con TEA y Mary Pi dijo presente con sus accesorios, bijouterie y objetos decorativos.

Los vecinos disfrutaron de la gastronomía típica. Desde Entre Ríos, Religión Vegetal ofreció productos veganos y vegetarianos y Tomás Lombardi sus verduras hidropónicas. También hubo propuestas sin TACC con las elaboraciones de il Toscano y el postre del emprendimiento marplatense L’Sucre con sus helados.

URSO llevó sus fiambres artesanales, mientras que Locas por el pernil brindó opciones de baguettes con una amplia variedad de salsas.

Tanto ofreció sándwiches de milanesa, mientras que el sándwich de cordero del litoral con cebolla caramelizada de FoodTruck Argentina fue el gran protagonista de la jornada, junto a las opciones veganas de Cluv Veggie.
Para la hora de la merienda, el público eligió los productos de Corta la Torta y Endulzadas Pastelería. Dulce Ro deleitó con sus budines, muffins, galletitas y café. Además, los alfajores de Córdoba estuvieron presentes de la mano de Oki Oki, creadores del relleno de dulce de leche con fernet, y Mina Clavero llevó sus típicos glaseados artesanales.

Los visitantes pudieron sacarse fotos junto a las letras corpóreas, bailar junto a los artistas itinerantes de tango y carnaval y se divirtieron con las gigantografías que les permitieron transportarse a los paisajes más icónicos de la región: los esteros, las cataratas, la playa y el palmar.

En el escenario regional la tarde quedó inaugurada con una clase de yoga, luego, desde Mar del Plata, Juan Robles cautivó a los presentes con su piano. También hubo espacio para la clase de chamamé, de coctelería con el gin Kalmar y los tips de Matías, sommelier de mate. Para cerrar el evento, el chaqueño Maxi Pachecoy cantó sus clásicos infaltables.

Sobre nosotros

El Programa se lleva a cabo desde la Dirección General Programas de Cooperación Federal del Ministerio de Gobierno, que desde 2012 ofrece a los vecinos de la Ciudad propuestas gastronómicas, culturales, turísticas y más. Con el objetivo de rendir homenaje a las provincias y afianzar el vínculo con las mismas, se realizó un trabajo en conjunto con gobernaciones, municipios y casas provinciales para dedicarle un día entero a los íconos y la cultura autóctona de cada rincón del país.
Para más información sobre el evento y otras actividades hacé click acá o seguinos en Instagram @baregional.

Los Delegados Municipales asumieron funciones

0


En el Salón Blanco, en horas de la mañana de este lunes 3 de octubre se llevó a cabo el acto de asunción de los Delegados Municipales, después de las elecciones que se llevaron a cabo el 25 de septiembre. La ceremonia fue encabezada por la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio,
María José Gentile.
El Intendente Municipal, Mariano Barroso, no pudo asistir a la ceremonia por problemas de salud. Gentile estuvo acompañada en la oportunidad por el secretario de Gobierno, Víctor Altare; la Coordinadora de Delegaciones, Lucila Mari; el diputado provincial Mauricio Vivani; el Presidente del Concejo Deliberante, Horacio Baglietto; integrantes del Gabinete Municipal y concejales.
En el inicio del acto, se procedió a la entrega de decretos de nombramiento a los delegados: Ariel Zanetti (Dennehy), Héctor Figueroa (12 de Octubre), Marcela Vitale (Dudignac – Santos Unzué), Ignacio Tojo (El Provincial – Norumbega), Juan Carlos Silva (Facundo Quiroga), Leonardo Vélez (French), Mirko Pardo (La Niña), Cristian Vila (Morea), Andrea Maccagnani (Carlos María Naón) y Carlos Guiotto (Patricios).
Asimismo, se procedió a entregar un presente a Leandro Alvarez, ex Delegado Municipal de la localidad de La Niña, quien cesa en sus funciones.
Posteriormente, en uso de la palabra, la Jefa de Gabinete, María José Gentile, destacó la importancia de que los delegados que asumen funciones hayan sido elegidos por sus propios vecinos; a la vez que destacó el rol fundamental que los mismos cumplen en las localidades.
“Sabemos que se trata de una tarea muy difícil, que exige un compromiso permanente y una dedicación constante a lo largo de las 24 horas durante todos los días del año; pero también conocemos la responsabilidad que los mismos poseen para afrontar el trabajo, acompañados de los trabajadores
municipales y sus familias, brindándose por completo a los vecinos de cada comunidad”, subrayó.
Finalmente, en nombre del Intendente Barroso, Gentile expresó su agradecimiento al delegado municipal saliente de la localidad de La Niña, Leandro Alvarez, “por su gran trabajo y la permanente predisposición para solucionar los reclamos de los vecinos”; a la vez que instó a todos los delegados a
desarrollar “un trabajo en conjunto, que redunde en beneficios para todos los nuevejulienses”.

La Cámara de Comercio arribó al 96º aniversario

0


Este lunes 3 de octubre de 2022 la Cámara de Comercio, Industria y Bienes Raíces de 9 de Julio arriba al 96º aniversario de vida institucional, nucleando a un sector importante de la economía local.
La Cámara de Comercio de 9 de Julio está nucleada a otras instituciones gremiales como FEBA, CAME, el Nucleamiento Empresarial y la Cámara Argentina de Comercio.

El Presidente de la Cámara de Comercio, Luis Valinoti comentó “si cumplimos 96 años es gracias a mucha gente que se involucró durante tanto tiempo en la institución y destacable. La Cámara comenzó con el objetivo de unificar al comercio y la industria de la ciudad».
«Han pasado los años y la Cámara sigue teniendo esa presencia dentro de la comunidad, que si bien nace con una función gremial, también tiene una representación social, siendo un referente en distintos temas que a veces no son de índole comercial, sino social”, agregó.
En el día del aniversario, Luis Valinoti expresó su agradecimiento y saludos a familiares de socios fundadores y a quienes pasaron por la institución.
Al referirse al presente, señaló que era “inquieto”. A nivel local sostuvo que si bien es traccionada por la actividad rural, «desde hace dos a tres meses empieza a resentirse el pequeño comercio», por lo que pidió «acompañar a los comercios locales, son un sostén de importancia para nuestras comunidades».
Destacó Valinoti que en el último tiempo «mucha gente joven se acercó a trabajar en la Cámara de Comercio, eso la hace mucho más fuerte».

Se viene la 125º Expo Rural de 9 de Julio

0


El viernes 30 de septiembre comenzaron los trabajos previos en el predio ferial de Sociedad Rural de 9 de Julio, para dejar todo listo con vistas al armado de stands, la 125º Expo Rural que se extenderá desde el jueves 6 hasta el domingo 9 de octubre. La muestra ofrecerá con un amplio y variado programa de actividades, como música, exposición de industria, comercio, artesanías y servicios, gastronomía, granja, premios, concursos y una gran jineteada programada para el domingo 9.
Este lunes 3 comienza el ingreso de implementos agrícolas, tractores, cosechadoras y el armado de los distintos stands que vestirán la esperada muestra.
Desde la entidad organizadora informaron que ya hace días debieron cerrar la venta de stand por estar totalmente cubierta la exposición con más de un centenar de expositores, lo que demuestra el alto interés de nuestro comercio, la industria y artesanos en exponer, dieron a conocer desde la Comisión Expo Rural.
En La Rural, los integrantes de Comisión Directiva todos tienen trabajo, es que el programa que por cierto amplio, tiene el jueves 6 el espacio de Aula Aapresid, contiene charlas, ese mismo día a las 20hs. disertara el consultor Jorge Giacobe (h), el viernes 7 a las 9 hs., Pablo Etcheberry sobre “Pastoreo no selectivo”, Ganadería (viernes 7 y sábado 8), Concurso Crianza del Ternero (sábado 8), Almuerzo inaugural (sábado 8), Granja, con ovinos, aves y huerta, Tambo en vivo a cargo de alumnos de Escuela Inchausti, espacios musicales los días viernes 7 con Laguneros , sábado 8 con Canto Dos y un show musical para bailar, mientras que el domingo 9, además de las actividades criollas con jineteada, tendrá el cierre de la muestra con Pardos del Oeste.
La muestra también tendrá su espacio de premiación a expositores y a quienes participen del Concurso Ganadero.
DETALLES DE LA EXPO
-Días de muestra: 6 al 9 de octubre
-Horario: de 9 hs a 20hs
-Ingreso sin cargo los días jueves 6, viernes 7 y sábado 8
-Domingo 9: valor de entrada $ 1.000, menores hasta 14 años.

Vuelve «Pescado para todos» a las localidades

0


Esta semana vuelve el Programa «Pescado para Todos» al distrito de 9 de Julio. El camión se instalará por espacio de cuatro horas aproximadamente en las distintas localidades del interior.
La llegada del programa fue gestionada por el Concejal del Frente de Todos Cristian Martín ante la Coordinadora de Delegaciones y la Directora de Bromatología Guadalupe Dacunto quienes otorgaron el permiso correspondiente por parte de la Municipalidad de 9 de Julio. Martín explicó que se hace un trabajo en conjunto con la Municipalidad, agradeciendo a las funcionarias.

CRONOGRAMA
MARTES 4
De 9 a 13 hs: Quiroga.
De 15 a 19 hs: La Niña.

MIERCOLES 5
De 9 a 13 hs: El Provincial.
De 14 a 16 hs: 12 de Ocubre.
De 17 a 19 hs: French.

JUEVES 6
De 9 hs a 13 hs: Dudignac
De 14 a 17.30 hs: Morea.

VIERNES
De 9 a 13 hs: Patricios.
De 14 a 16 hs: Dennehy.
Naon d 17hs a 19hs: Naón.

Comenzó el Curso de Patrimonio Histórico en 9 de Julio

0

En la tarde del sábado último, comenzó el “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio”, en la sede del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «General Julio de Vedía». El mismo cuenta con la organización de la institución anfitriona conjuntamente con la Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio y la Junta de Estudios de 9 de Julio, y el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
Encabezaron la apertura del Curso el secretario de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Osvaldo Fons y el director del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural, Roberto Castro.
El curso tiene unos 40 inscriptos y está conformado por quince clases y tendrá una duración total estimada de 45 horas cátedra, finalizando el 19 de noviembre. Los asistentes, además de obtener el respectivo certificado de asistencia, podrán acceder a una selecta bibliografía que los expositores pondrán a disposición de los cursantes.
El sábado, además de la apertura oficial del Curso, se desarrollaron las dos primeras a clases, las cuales versaron sobre “Concepto de Patrimonio Histórico y Cultural. Gestión cultural y patrimonial”, a cargo de las Gestoras Culturales Laura Arcucci y Myriam Gandini y “Patrimonio natural. Medioambiente. Clíma”, a cargo del ingeniero Héctor Carta.

EL PROXIMO ENCUENTRO
El próximo sábado 8 de octubre, a las 17:30 horas, tendrán lugar otras dos clases:
– Clase 3: Patrimonio natural/cultural. Arqueología y paleontología. Asentamientos y primeros pobladores en la región. A cargo de Roberto Castro.
– Clase 4: Patrimonio natural. Espacios verdes. A cargo de Jorge Rumi.

EL CURSO
El principal objetivo de este “Primer Curso sobre Patrimonio Histórico en 9 de Julio” es el de identificar, conocer y clasificar el patrimonio histórico de 9 de Julio, para crear conciencia sobre la importancia de su conservación. El patrimonio histórico representa los bienes materiales o naturales que tienen importancia en la historia de la comunidad de 9 de Julio. Puede tratarse de edificios, documentos escritos, ruinas, estatuas, esculturas, templos, iglesias, plazas o incluso parte de una ciudad, por ejemplo, el cementerio.
Estos bienes, que fueron construidos o desarrollados a lo largo del tiempo, están estrechamente relacionados con la identidad de nuestra comunidad.
Entre los expositores que tendrán a cargo las charlas se encuentran Roberto Gabriel Castro (Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «General Julio de Vedía»); Gestoras Culturales Laura Arcucci y Myriam Gandini; Héctor Carta (Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio); Jorge Rumi; Guillermina Susana Añon Suárez, Tago Erbitti y Beatriz Telesca (Sociedad de Arquitectos de 9 de Julio); Gloria Luz Tapia (Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio); Néstor José Gutiérrez (Junta de Estudios Históricos de 9 de Julio/Diario EL 9 DE JULIO); Héctor José Iaconis (Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio/Diario EL 9 DE JULIO) y Raúl Saavedra.

La delegación de 9 de Julio obtuvo tres medallas

0


En el marco de la 31º edición de los Juegos Bonaerenses el domingo se conocieron los primeros resultados, en algunas disciplinas con definiciones que otorgaron medallas como Alma Falco, la representante del Club San Martín se quedó con la de Bronce. Posteriormente en natación, Julia Farías también obtuvo el Bronce ambas en Juveniles. En Adultos Mayores Stella Maris Amado obtuvo la Medalla de Oro en Atletismo.
MEDALLAS
JUVENILES
Judo: Alma Falco, Medalla de Bronce.
Natación: Julia Farías, medalla de Bronce.
ADULTOS MAYORES
Atletismo: Stella Maris Amado, Medalla de Oro.

RESULTADOS
Fútbol tenis masculino: 9 de Julio 2 – Moreno 0.
Hockey masculino sub 14: 9 de Julio 0 – Capitán Sarmiento 0.
Hockey masculino sub 16: 9 de Julio 0 – Capitán Sarmiento 0.
Cestoball sub 17: 9 de Julio 87 – La Madrid 25.
Cestoball sub 14: 9 de Julio 102 – La Madrid 12.
Fútbol 11 femenino: 9 de Julio 0 – Pergamino 0.
Fútbol Playa: 9 de Julio 7 – Lomas de Zamora 3.
Fútbol 5 femenino: 9 de Julio 0 – La Matanza 2.
Fútbol tenis femenino: 9 de Julio 0 – Escobar 2.
Beach voley: las dos categorías perdieron sus partidos.
Acuatlón: Theo Gonzalo – 10° puesto.
Hockey femenino sub 18: 9 de Julio 2 – San Nicolás 3.
Básquet: 9 de Julio 38 – Lezama 40.
Patín artístico: Malena Cabrera 8° puesto.
Ajedrez: Luna Mancini ganó en la primera ronda.
Tenis de mesa: 9 de Julio 2 – Cañuelas 3.
Padel: 9 de Julio 0 – Merlo 2.

Agustín Alvarez y El Fortín: faltó el gol

0


A última hora (se jugó a las 20) en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez el local y El Fortín igualaron 0 a 0. Ambos sumaron su primer punto en el torneo en un encuentro en el que el empate fue justo y los arqueros fueron figuras.
Las situaciones más claras fueron a los 3′ un cabezazo de Bone llo que Proenza la sacó del ángulo al córner,
después tuvo El Fortín también una pelota que pegó en el palo y recorrió toda la línea y un cabezazo de Berres tiaga apenas afuera.
En el segundo tiempo al comienzo se fue solo Bonello recorriendo 20 metros y el arquero Proenza se la sacó con los pies. Después un tiro libre de Iraola que Dicásolo la sacó al corner.
En la última ocasión se fue Rivas y tapó Proenza. El partido terminó 0 a 0 por la actuación de los arqueros y la falta de precisión de los definidores. El Fortín terminó con diez jugadores por la expulsión de Mendoza.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – EL FORTIN 0
CANCHA: Agustín Alvarez.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
AGUSTIN ALVAREZ: Federico Dicásolo, Gustavo Ballejos, Luciano Oliva, Federico Villarreal, Juan Andrada, Román Plaza, Alejandro Gailac, Santiago Alonso, Lautaro Bonello, Franco Castiñeira, Jeremías Mateo. SUPLENTES: Agustín Barrionuevo, Ramiro Lechere, Braian Rivas, Laureano Barrios, Tomás Calderole. DT: Gonzalo Paoltroni.
EL FORTIN: Matías Proenza, Iván Mendoza, Thomás Grossetti, Ariel Espósito, Juan Manuel Ferrero, Tobías Berrestiaga, Nicolás Galo, Franco Iraola, Emiliano Castro, Gabriel Jaime, Gonzalo Torres. SUPLENTES: Jesús Acosta, Axel Pérez, Juan Camio, Braian Jaime, Joaquín Bird. DT: Carlos Gallo.
EXPULSADO: Mendoza (EF).

Empataron San Martín y French

0


En el Estadio Santiago Noe Baztarrica empataron 1 a 1 el local San Martín y el Atlético French en un encuentro parejo.
Arrancó un poco mejor San Martín en los primeros minutos aunque French logró equilibrarlo y exigió a Sergio Vega con un remate de Tomás Torres a los 20 minutos. Más tarde fue Orsini el que generó riesgo en el arco local.
En el segundo tiempo cuando no pasaba nada, iba a lograr la apertura San Martín. García Campos jugó para Bayaut quien habilitó a Monjada y el goleador venció a Bonet, poniendo el 1 a 0.
El conjunto de French iba a poner la igualdad por intermedio de su goleador Tomás Orsini, para el definitivo 1 a 1.
En el complemento fue expulsado en French Tomás Torres. Sobre el final del partido se fue expulsado en San Martín Agustín Hipkins.
De este modo San Martín sigue invicto con dos empates (ambos de local) y un triunfo. Por el lado de French fue su primera igualdad, además tiene un triunfo y sufrió una derrota el Albinegro.

SAN MARTIN 1 – FRENCH 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Martín Moreno.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Joaquín Fraga, Tomás Boggiano, Ezequiel Bayaut, Pedro Redigonda, Marcos Gerónimo, Nicolás Vázquez, Matías Galassi, Enzo Monjada Maximiliano García Campos, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Miguel Lizaso, Tomás Rusconi, Agustín Hipkins, Nicolás Rongvaux, Matías Rivero. DT: Juan Murphy.
FRENCH: Leandro Bonet, Matías Urquiza, Agustín Pradelli, Esteban Godoy, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Federico Mássico, Alejo Herrera, Tomás Orsini, Braian Rodríguez, Tomás Torres. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Ignacio Maidana, Agustín Guifrida, Nicolás Martín, Alejo Vila. DT: Luis Rusconi.
GOLES: Monjada (SM); Orsini (F).
EXPULSADOS: Hipkins (SM); Torres (F).