16.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 972

Residuos: avanza la Planta de Transferencia

0


La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, Dra María José Gentile en una entrevista con «EL 9 DE JULIO» se refirió a las acciones que se llevan adelante en el Area de Medio Ambiente. Mientras se aguarda el permiso para utilizar el predio de Monte de Gobierno (futuro relleno sanitario), se avanza en la Planta de Transferencia de residuos. El desafío es que más vecinos se sumen a la separación y de ese modo, se puedan reciclar más materiales por del cuidado del medio ambiente y en la generación de recursos con la venta.
GESTION AMBIENTAL
«El tema del medio ambiente es un tema que nos ocupa y nos preocupa. Venimos trabajando muy bien, desde el área de Gestión Ambiental y desde que este Gobierno inició la Gestión. Se avanzó mucho en la separación de residuos. Se necesitaba ser más activos debido a que la cantidad de residuos era cada vez mayor: lo que empezó con una planta de reparación de 6 personas pasó a tener 36, mas dos camiones y una pala afectados», explicó la Dra. Gentile.
La Jefa de Gabinete señaló que la separación y la diferenciación es cada vez mayor en la comunidad y eso hace que los volúmenes de materiales destinados al reciclado aumenten considerablemente: vidrio, plástico, cartones, papeles, goma, entre otros. Del mismo modo, el aceite vegetal que se usó para cocinar se puede llevar a la Municipalidad (oficina de Gestión Ambiental) o pedir que lo retiren para reciclarlo. También los residuos electrónicos (monitores de tv, computadoras y otros elementos) se pueden destinar para el reciclado de manera similar.
«El material que se usa para el reciclado se vende y ese dinero se destina en un cien por cien en el área de Medio Ambiente y separación. Se ha logrado una autogestión en base a un muy buen trabajo. El personal ha tomado la planta como propia y el personal tiene la camiseta puesta», destacó la funcionaria.
CUMBRE C40
El Municipio de 9 de Julio ha sido invitado a participar de la Cumbre del C40. Al respecto Gentile señaló que «está formada por 96 ciudades del mundo. En este caso se va a hacer entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires. Desde el mes de abril venimos trabajando: el fin es presentar un proyecto que nos represente como ciudades de Argentina. Este año el objetivo de la cumbre es lograr la emisión cero de Dióxido de Carbono, y analizar los desafíos de la exigencia climática. Es interesante el intercambio de experiencias».
NUEVO RELLENO SANITARIO
Una de las necesidades que tiene la Ciudad desde hace varios años es encontrar un nuevo relleno sanitario. Al respecto señaló Gentile, «el tema no es sencillo, seguramente ha sido tratabajo por otros gobiernos, uno entiende la complejidad. A nosotros nos ha costado mucho, pero por suerte se logró que el área de Medio Ambiente, la Autoridad del Agua, nos dieran la localización en el predio del Monte de Gobierno. Logramos que la Justicia dictamine en favor de la Ciudad y después que la Provincia ceda ese predio, para el nuevo relleno sanitario y cerrar el basural a cielo abierto a menos de diez cuadras de la zona urbana, del Hospital. Restan dos firmas en Medio Ambiente para empezar a trabajar, tenemos todo organizado para avanzar con las celdas y membranas. Es el fin de un proceso largo»
Aclaró que más allá del nuevo relleno sanitario seguirá el proceso de separación domiciliaria, sistema de recolección. «El trabajo en cada uno de los hogares tiene que continuar. Nosotros tenemos que triplicar la apuesta. Los vecinos hacen un gran trabajo separando los residuos, sacando menos bolsas de orgánicos», señaló la entrevistada invitando a quienes no separan a sumarse con usando bolsas de distinto tamaño», señaló.
PLANTA DE TRANSFERENCIA
El nuevo relleno sanitario está ubicado a unos 10 kilómetros de la ciudad. Para organizar la logística del traslado se está trabajando en una Planta de Transferencia ubicada en el actual predio. «Se evaluará si con la basura cumún de residuos reciclables, porque muchas veces la basura se mezcla
Acompañada del secretario de Obras y Servicios Públicos, en primera instancia, Gentile visitó la nueva Planta de Transferencia de Residuos Urbanos, que se lleva a cabo en un sector del actual predio de disposición final de residuos, con financiamiento del Plan Argentina Hace.
La obra, que contempla una inversión de 10 millones de pesos y un plazo estimado de ejecución de 90 días permitirá organizar la logística de traslado de los residuos al futuro relleno sanitario, que se proyecta en Monte de Gobierno.
MENSAJE PARA LOS JOVENES
«El tema del medio ambiente les preocupa a los chicos, especialmente a los adolescentes, eso se ve proyectos presentados. Desde Medio Ambiente se recorre las escuelas para concientizar e informar. Los chicos son replicadores. Quien aprende de chico no olvida e incorpora las conductas. Hay muchas escuelas que visitan las escuelas, comunicándose con medio ambiente», señaló la Jefa de Gabinete.
DESPERDICIOS ALIMENTICIOS
Adelantó la Dra. María José Gentile que «hemos sido elegidos entre 30 municipios del país para llevar adelante un programa sobre desperdicios alimenticios. Eso va de la mano con generar menos basura. Se trabaja en conjunto con Guadalupe D’acunto, Directora de Bromatología y María Angélica Merlino Directora de Medio Ambiente. En este Programa hay que presentar un proyecto que puede ser financiado. Una consultora nos va a ir guiando. Esto también forma parte del cuidado del Medio Ambiente. Estamos en el buen camino».

Incendio: más de tres horas de labor de Bomberos

0


En la jornada del martes 4 de octubre los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio tuvieron una ardua labor en la localidad de El Provincial.
A la hora 14.25 fueron convocados nuevamente al Parque Arauna por incendio de ramas y basura. Bomberos convocó a todo el personal. En un primer momento llegó el móvil 2. Se constató la veracidad del hecho y verificaron que en el lugar se desarrollaba un incendio sobre un quincho a escasos metros.
En el lugar móviles trabajaron los móviles 2, 9 y 15 por espacio de tres horas y media, regresando al cuartel a las 18 hs, para luego acondicionar materiales y unidades.

Empleados de Comercio, beneficiados con un sorteo

0


El día lunes 26 de septiembre los empleados de comercio celebraron su día. Con motivo de la celebración el Sindicato de Empleados de Comercio de 9 de Julio tuvo la iniciativa de sortear órdenes de compra entre los afiliados. El día lunes 3 de octubre se procedió a la entrega de premios.
El Secretario General del SEC, Walter Martín recordó por un lado que la jornada no laborable a través de la ley 25.541. En el caso de 9 de Julio el Sindicato «por primera vez decidimos implementar un sorteo para los empleados de comercio, como una forma de reconocimiento al servicio que prestaron los trabajadores durante toda la pandemia en supermercados y otros comercios, que no se cerraron y se expusieron como trabajadores esenciales».
Los sorteos se realizaron por lotería (Quiniela) del 26 de septiembre. El resto de los sorteos se hicieron por escribano público, por una orden de compra.
«Los empleados estuvieron conformes al tener esta posibilidad de recibir el reconocimiento por la labor o tarea que realizan, es importante. Nosotros estamos conformes por la confianza que depositan en el Sindicato», expresó Walter Martín.
En relación a otros temas, en este caso del área de Salud señaló que «muchos de nuestros compañeros están volviendo a la Obra Social OSECAC, después de que estuviera cortado el servicio. No sólo se reestableció el servicio sino que se incrementa en porcentaje y el tipos de servicios».

Tiene su fixture el Campeonato de Primera B

0


En la reunión realizada el martes 4 de octubre en la Liga Nuevejuliense de Fútbol se realizó el sorteo del fixture del Campeonato de Ascenso 2022/2023. El certamen comenzará el sábado 15 de octubre. Al igual que la temporada anterior jugarán 7 equipos: con los regresos de La Niña y Estudiantes de 9 de Julio. La forma de disputa será igual, con dos ascensos como en 2021/2022.
Ningún equipo jugará de local en la Ciudad de 9 de Julio: Defensores de la Boca jugará en Patricios, Defensores de Sarmiento lo hará en 12 de Octubre y Estudiantes hará las veces de local en French.

FIXTURE PRIMERA B
1º FECHA
Estudiantes – Patricios
Def. de la Boca – Def. de Sarmiento
La Niña – 18 de Octubre
Libre: Dudignac.
2º FECHA
18 de Octubre – Def. de la Boca
Def. de Sarmiento – Estudiantes
Patricios – Dudignac
Libre: La Niña
3º FECHA
Dudignac – Def. de Sarmiento
Estudiantes – 18 de Octubre
Def. de la Boca – La Niña
Libre: Patricios
4º FECHA
La Niña – Estudiantes
18 de Octubre – Dudignac
Def. de Sarmiento – Patricios
Libre: Def. de la Boca
5º FECHA
Patricios – 18 de Octubre
Dudignac – La Niña
Estudiantes – Def. de la Boca
Libre: Def. de Sarmiento

6º FECHA
Def. de la Boca – Dudignac
La Niña – Patricios
18 de octubre – Def. de Sarmiento
Libre: Estudiantes

7º FECHA
Def. de Sarmiento – La Niña
Patricios – Def. de la Boca
Dudignac – Estudiantes
Libre: 18 de Octubre

Ajedrez: se juega en 9 de Julio el 4to IRT

0


Los días sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre, se jugará en nuestra ciudad el 4to IRT SUB 2400, ciudad de 9 de Julio “Homenaje Malvinas Argentinas” con la presencia de destacados ajedre- cistas. Tendrá lugar en las excelentes instalaciones de la Escuela Técnica Nº 2, cedidas muy gentilmente por el establecimiento.
EL AJEDREZ DE 9 DE JULIO
El ajedrez nuevejulien se, está pasando uno de sus mejores momentos en muchos años de su larga, rica y fructífera historia. No es para menos, si desde las extrañas mismas de su pasado los recuerdos de grandes maestros, siguen tan vigentes hoy como ayer, llevando no solamente el nombre de “Su” Argentina”, sino también, se “Su Patria Chica” que le abrió sus brazos algunos años, lo cobijó, y le permitió tener esposa y dos hijos como es el caso de Héctor Decio Rosse- tto, quien ganó su primer campeonato argentino a los 20 años. Fue seis veces campeón argentino, título que obtendría cinco veces más a lo largo de su vida. Además, participó de los Juegos Olímpicos de Yugoslavia, Finlandia, Holanda, Bulgaria, Suiza y Macedonia, consagrándose subcampeón en los primeros tres de cuatro olimpiadas y obteniendo el mejor cuarto tablero de oro en Helsinki (Finlandia).
Han pasado cien años del nacimiento del gran maestro, pero quedaron raíces de su gran estirpe. Pasaron figuras del primer orden mundial, entre las que recordamos a Miguel Najdorf, Oscar Panno, Julio Bolbochan, Miguel Ángel Quinteros, Carlos García Palermo, Marcelo Tempone ( quien fuera campeón Mundial Juvenil a los 19 años), apodado la leyenda, y vencedor de Tigran Petrosian, siendo este Campeon Mundial en actividad.
Grandes jugadores siguieron defendiendo los colores nuevejulienses, y así viniendo más en el tiempo, quien puede olvidar a grandes jugadores que dejaron una marca registrada por su talento, su, entrega, su vocación, y fundamentalmente por su entrega en la enseñanza de aquel que comienza: Omar Lechere, Enrique Aon, Alberto Berlingieri, etc. que proseguían con la continuidad del juego ciencia en nuestra ciudad.
AGRADECIMIENTO
Los organizadores, agradecen profundamente el invalorable apoyo de la actual gestión gubernamental, a cargo del Intendente Ctador Mariano Barroso, el Director de Deportes Ariel Pesce y de Julia Cereigido, Secretaria de Cultura, Educación y Deportes. También se agradece a los sponsor: Silos Silmar, Cerrajería Uriel, Pinturería Coloshop, Club Español, Automotores Falcinelli, Concesionaria ACA. Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto, Alsina Car, Pronto Pizzas.

Juegos Bonaerenses: la delegación de 9 de Julio

0


Con una excelente actuación en la final provincial, la delegación de 9 de Julio sigue cosechando medallas en la 31º edición de los Juegos Bonaerenses que se disputa desde el sábado 1º de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
MEDALLAS
La delegación de 9 de Julio recibió una nueva medalla de bronce en adultos el martes para Ana Gentile en atletismo para personas trasplantadas en la prueba de 1500 mts.
La taekwondista Agostina Esquivel ganó en su categoría (- 29 kg) y está a la espera de la premiación de una nueva medalla dorada para nuestra ciudad.
En horas de la tarde del lunes se confirmaron las medallas de oro de Christian Mraidan en taekwondo, de plata Fausto Vitale en judo, de bronce Santino Perelli en taekwondo. Al mediodía del lunes se había conocido la medalla de oro Adultos Mayores Stella Maris Amado en Atletismo. El domingo obtuvo la medalla de bronce en natación y Alma Falco había sido la primera medalla (Bronce en Judo, Juveniles).
La delegación de 9 de Julio en las dos primeras jornadas había sumado seis medallas: dos de oro, una de plata, tres de bronce.
OTROS RESULTADOS
Natación: 50mts libre – Dante Dirisio – 4° puesto
Básquet Sub 15: 9 de Julio 30 – Chivilcoy 41
Fútbol 5 femenino: 9 de Julio 3 – Saladillo 1
Padel: 9 de Julio 9 – Yrigoyen 2
Fútbol tenis masculino: 9 de Julio 2 – Daireaux 0
Fútbol 11 femenino: 9 de Julio 3 – Pergamino 0
Hockey masculino sub 14: 9 de Julio 0 – Quilmes 8
Cestoball sub 17: 9 de Julio 74- Laprida 90
Hockey femenino sub 18: 9 de Julio 2 – Santa Bárbara 3
Fútbol playa: 9 de Julio 0 – Monte Hermoso 2
Salto en alto: Thomás Bazzeta 5to puesto.
PARA HOY
Hoy se jugarán semifinales el fútbol tenis masculino (Hugo Gómez y Lorenzo Lacosta), el Fútbol 11 femenino de la Escuela Normal Superior y la Categoría Sub 14 de Cestoball del CEF 101.

La Expo Rural empieza con Aula Aapresid y charla de Jorge Giacobbe

0


Este jueves 6 de octubre comenzará la Expo 125º organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio. Una de las primeras actividades previstas es el Aula Aapresid. Es un espacio de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa que nació en el año 2008, y busca difundir en ámbitos educativos, gubernamentales y en otras organizaciones e instituciones el impacto que tienen la producción agropecuaria y la utilización de la biotecnología aplicada a la actividad sobre el medio ambiente.
Las experienciencias desarrolladas en la Exposición Rural de 9 de Julio por parte de la Regional Aapresid 9 de Julio –Carlos Casares ha alcanzado ya a más de mil alumnos del distrito que pasaron por las charlas. Luego de la charla, cuya extensión es de 30 minutos, se realiza un paseo por el sector de la granja y culminando en el Tambo en el que alumnos de Escuela Inchausti, llevarán a cabo el ordeñe.

DISERTACION DE JORGE GIACOBBE
A partir de las 20 hs del jueves, en el Salón “11 de Marzo” finalizará la primera jornada de exposición con una charla con un análisis político y social a cargo del consultor Jorge Giacobbe (h). La charla de Giacobe se titula “Un Sesgo en la Cabeza”. Según las últimas encuestas del consultor tiene mucha información que seguro volcara en 9 de Julio. La misma es de ingreso libre, donde habrá espacio para preguntas para el disertante.

 

 

 

Provincia de Buenos Aires: controles para evitar excesos en las cargas

0

A través de una articulación entre el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´Onofrio, y de ARBA, conducido por Cristian Girard, se intensifican los controles en las rutas. Oficialmente se informo que se busca «incrementar la seguridad vial y combatir la evasión tributaria». En el inicio se evaluaron 260 camiones y se labraron una docena de actas.
Los operativos de fiscalización de transporte de cargas se realizan con la misión de «evitar el deterioro de las rutas por exceso de peso en camiones garantizando la seguridad de los bonaerenses. Las tareas consisten en la verificación de la documentación de los conductores y en la colocación de balanzas móviles y dinámicas de control inteligente en la cinta asfáltica con cámaras que al pasar el camión toman la patente, el peso y se vinculan automáticamente con la carta electrónica de porte».
A través de la Dirección Provincial de Transporte de Cargas y de la Dirección Provincial de Fiscalización del Transporte, la cartera de Transporte realiza este trabajo de forma mancomunada con inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), las direcciones de Vialidad de Nación y de la Provincia y las agencias de Seguridad Vial nacional y bonaerense. Durante los primeros días del operativo se evaluaron 260 camiones y se labraron 12 actas.
Los controles se desarrollarán hasta el jueves 6 de octubre y, luego del fin de semana largo en el que habrá restricciones para la circulación de camiones, continuarán a partir del martes que viene. Los mismos se emplazan en los partidos de Olavarría, en la Ruta Nacional N° 226 y el acceso a la localidad de Coronel Nievas y en la Ruta Nacional N° 226 y la Avenida Pellegrini, y Azul, en la intersección de la Ruta Provincial N° 60 y la Ruta Nacional N° 3 y en la Ruta Provincial N° 51 y la Rotonda de Azul.
Con la profundización del trabajo articulado entre las áreas del gobierno bonaerense, comenzó el nuevo plan de fiscalización al transporte de cargas en las rutas provinciales. Se trata de una medida impulsada por el ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que conduce el ministro Jorge D’Onofrio y por la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA) a cargo de Cristian Girard.


En ese marco, el ministro D’Onofrio manifestó que el trabajo coordinado “posibilita el correcto pesaje de bienes y mercaderías que transitan por las rutas y caminos provinciales para impedir la evasión impositiva, lo que nos permite incrementar los recursos del Estado para beneficio de la ciudadanía”.
Además, sostuvo que “tener un control integral le va a servir mucho a los usuarios. Primero, por lo relacionado a la seguridad vial, mitigando el margen de siniestralidad; segundo, para que no nos rompan las rutas; y tercero, porque todo lo que va por arriba de la carga permitida va en negro y, obviamente, entran otros actores como ARBA o como AFIP que le pedirán explicaciones a esa persona sobre por qué está llevando mercadería en negro”.

 

Se realizarán drenajes en la red de agua de 9 de Julio

0


La empresa ABSA informó que, en horas de la medianoche de hoy, se iniciará el drenaje de cañerías como parte de las habituales tareas de mantenimiento de las redes de distribución de agua en la ciudad de 9 de Julio. La apertura de válvulas se realizará, hasta las 6 del miércoles, durante la madrugada, en las siguientes esquinas:
* Mitre y Robbio
* Mendoza y Mitre
* Yrigoyen y Garmendia
* Libertad y Salta
* Libertad entre Mitre y Rioja

Este operativo tienen como objetivo limpiar los conductos, y realizar tareas de mantenimiento. Durante las tareas puede producirse abundante derrame de agua en la vía pública.
RESERVAS DE AGUA
Se recomienda realizar las reservas de agua necesarias, y mientras se ejecuten los trabajos, se solicita hacer un uso solidario del agua, limitando a instancias de hidratación y quehaceres domésticos esenciales.
CONTACTO
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT

 

Nueva colecta de sangre, en el CJS

0


Se llevará a cabo una nueva colecta externa de sangre convocada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio en este caso prevista para este miércoles 5 de octubre desde las 7 horas en el Colegio Jesús Sacramentado (Avenida San Martín Nº 1173).
Los turnos se otorgan de manera anticipada para que la jornada se realice de manera ordenada evitando largas esperas. Los interesados que estén aptos para donar se pueden comunicar al 2345 656192 (Stella Corvalán).
CONDICIONES PARA DONAR
– Tener entre 16 y 65 años.
– Sentirse en buen estado de salud.
– Concurrir con DNI o documento que acredite la identidad.
– Pesar más de 50 kg.
– Desayunar e hidratarse (no consumir lácteos ni grasas).