16.1 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 974

Atlético 9 de Julio sigue con puntaje ideal

0


El equipo de Atlético 9 de Julio logró un nuevo triunfo, el segundo en forma consecutiva. Por la tercera fecha de local en el Estadio Ramón N. Poratti goleó 4 a 2 al Atlético Naón. Es necesario recordar que en la primera fecha quedó libre el Millonario que sigue expectante detrás de Quiroga y Once Tigres que jugaron tres partidos.
Si bien en este encuentro Atlético 9 de Julio no demostró el mismo rendimiento a nivel colectivo que en el debut, no tuvo inconvenientes para superar a Naón porque fue notoria la diferencia de potencial. Atlético jugó con camiseta alternativa de color azul, ante el Rojo de Naón que resultó un digno rival.
El equipo de Atlético 9 de Julio se puso en ventaja a los 38 minutos con un cabezazo cruzado de Pablo Maccag nani que terminó en la red, para el merecido 1 a 0. En el minuto 43 recibió Martín Tempes ti para terminar empujando la pelota frente al arco del CAN, en el 2 a 0 del conjunto local.
En el complemento, el equipo de Naón a través de Iván García lograría al minuto de la reanudación marcó el descuento tocando al segundo palo. Estaban 2 a 1 y Naón se ilusionaba. Sin embargo, Atlético se ponía nuevamente dos goles arriba a los 12 del ST con un penal ejecutado por Maccagnani el segundo suyo y el 3 a 1 era el resultado parcial.
Naón iba a encontrar mal parado a Atlético 9 de Julio, recibió solo José Tamburelli quien definió ante el indefenso Luis Romero y a los 20 marcaba el segundo del visitante. Estaban 3 a 2 a los 20′.
Por último, Pablo Maccagnani a los 38 recibió el pase, quedando mano a mano ante Bartoletti y tocando suave para marcar el tercero de su cuenta personal y el 4 a 2 definitivo. Con este tanto, Maccagnani es el goleador del certamen con cuatro tantos.

9 DE JULIO 4 – NAON 2
CANCHA: 9 de Julio.
ARBITRO: Julio Márquez.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprog na, Gonzalo López, Lucas Márquez, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Nicolás Vía, Ramiro Disario, Pablo Maccagnani, Martín Tempestti, Alan Baselli. SUPLENTES: Santiago Unanua, Tomás Mangioni, Facundo Morales, Pedro Casey, Valentín Alvarez. DT: Mauricio Del Pino.
NAON: Aquiles Bartoletti, Tomás Arozamena, Germán Espinazo, Esteban Ibáñez, Pablo Jauregui Lorda, Marcelino Prol, Iván García, Gabriel Martinelli, José Tamburelli, Ignacio Lacarra, Mauricio Prol. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Mateo Cingolani, Daniel González, Leonardo Rodríguez, Nicolás Nievas. DT: Marcelo García.
GOLES: Maccagnani 3, Tempestti (9J); García, Tamburelli (N).

Once Tigres reaccionó para seguir en la punta

0

A Once Tigres le costó más de lo previsto el triunfo en su visita a 12 de Octubre por la tercera fecha del Campeonato de Primera División A 2022/2023. Finalmente dio vuelta el encuentro y terminó ganando 2 a 1 para seguir arriba junto a Quiroga.
El equipo Auriazul intentó ser el dominador de las acciones ante un 12 de Octubre ordenado bien parado que no sufría, más allá de que Once Tigres quería llegar por los costados sin generar peligro en la primera mitad.
En una salida fallida de Ayrton Starna, le entregó la pelota a un rival que encara aprovechando que los marcadores centrales se encontraban abiertos y define ante Cacho, ingresando la pelota con suspenso para poner 1 a 0 arriba a 12 de Octubre sobre Once Tigres a los 38.
En el complemento Once Tigres salió con más decisión a buscar el resultado, para revertir la situación. Generó más peligro sobre el arco rival y recién en la última parte del encuentro iba a poder destrabarlo.
En un tiro libre indirecto, dentro del área le quedó a Vladimir Ascani para empujar la pelota y poner el 1 a 1 al conjunto de once Tigres ante las protestas de la gente de 12 de Octubre cuando se jugaban 35 del ST.
El equipo de Once Tigres siguió atacando, el equipo de 12 de octubre sintió el desgaste. A través de un remate de Acosta el pique sorprendió al arquero, ingresó la pelota en el arco se anuló la jugada por posición adelantada de Sergio Castillo quien a entender del árbitro y su asistente intervenía en la jugada. La gente de Once Tigres reclamó el fallo.
En otro intento de media distancia, en este caso fue Agustín Martínez el que convirtió el 2 a 1 que sería definitivo para Once Tigres en el minuto 40 del segundo tiempo para poner al equipo en la punta de la tabla nuevamente.
El equipo de 12 de Octubre terminó con diez jugadores por la expulsión de Tripulillo, a pocos minutos del final.

 

12 DE OCTUBRE 1 – ONCE TIGRES 2
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
12 DE OCTUBRE: Carlos Luna, Santiago Berthelot, Carlos Lliteras, Damián Miguel, Joaquín Iriarte, Juan Servera, Jonathan Bustamante, Tomás Tripulillo, Kevin Navarro, Mariano Utelli, Facundo Durán. SUPLENTES: Mateo Rodríguez, Matías López, Enzo Fachina, Leonel Stortini, Tobías Andrada. DT: Ruben Crosa.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Maximiliano Acosta, Alan Cortez, Kevin Losada, Julio San Miguel, Braian Quiroga, Ayrton Starna, Sergio Castillo, Agustín Martínez, Vladimir Ascani, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Matías Ferreyra, Lucas Durán, Ignacio Avelino, Agustín Burga. DT: Luis Farías.
GOLES: López (12); Ascani y Martínez (OT).
EXPULSADO: Tripulillo (12).

Quiroga lo dio vuelta y sigue arriba

0


Por la 3ra fecha del Campeonato 2022 de Primera A la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el equipo de Quiroga logró una victoria muy valiosa como visitante 3 a 1 a Libertad, en el Estadio Vicente Cussatti. De esta manera el Violeta extiende su racha triunfal a tres consecutivas para seguir compartiendo la punta con Once Tigres con 9 unidades.
El partido fue entretenido con muchas emociones y más parejo en el primer tiempo, aunque siempre era Quiroga el que mejor funcionaba como equipo, más rápido ante un Libertad que lo esperaba en la mitad de la cancha.
Al minuto de juego Maximiliano Zalazar ganó por derecha y remató cruzado. En el minuto 15 Alfonso logró asociarse para volver a recibir y estuvo cerca de marcar. A los 18′ el goleador Ciotti por poco no hizo el gol, que evitó Sebastián Zalazar.
El árbitro Morales a los 25′ permitió que los jugadores se refrescaran, debido a que el sol estaba muy fuerte.
En el minuto 35 Libertad se iba a poner en ventaja en una jugada iniciada en un tiro de esquina. Cuando Bossio remataba lo trabaron, que quedó a Maximiliano Arauz Lazaga que la empujó a la red para el 1 a 0.
Cuando Quiroga reanuda, Libertad tenía 9 jugadores y Morales no autorizó los ingresos de Bossio y Maximiliano Zalazar que fueron asistidos. Eso casi le cuesta el empate al local, no pudo definir Quiroga.
En el inicio del complemento Quiroga iba a lograr la igualdad que era merecida. Matías Silea cabeceó al gol para poner al minuto del complemento el 1 a 1, del Violeta.
Quiroga era más que Libertad y el arquero del equipo Liberteño, Patricio Salva se empezaba a convertir en la figura del equipo local.
En el minuto 22′ del segundo tiempo Quiroga iba a pasar al frente por primera vez en el encuentro en una jugada en la que participó Juan Cruz Suñe y después de la respuesta de Salva, Lucas Ciotti este goleador volvió a demostrar su capacidad para el 2 a 1.
A Libertad se le hizo más dificíl encontrar el arco rival. para colmo en el minuto 28′ Juan Perazzo marcó un gol en contra de su valla, para el definitivo 3 a 1.
Ganó bien Quiroga, con autoridad, para ilusión de la gente Violeta con un equipo que quiere ser protagonista del campeonato ante un Libertad que fue superado en el mayor tramo del juego.

LIBERTAD 1 – QUIROGA 3
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Juan C. Morales.
LIBERTAD: Patricio Salva, Sebastián Zalazar, Ignacio Méndez, Facundo Doubik, Diego Re, Emanuel Miraglia, Juan Perazzo, Maximiliano Zalazar, Agustín Quiroga, Ignacio Bossio, Maximiliano Arauz Lazaga. SUPLENTES: Martín Balda, Luis Bolaños, Manuel Maffesoli, Pablo Sanchotena, Bruno González. DT: Mariano Balanho.
QUIROGA: Yamil Acís, Lucas Tellechea, Lucio López, Tomás Maccaroni, Bruno Bazán, Maximiliano Albino, Matías Silea, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, José Alfonso. SUPLENTES: Lucas Disavia, Guido Toledo, Ulises Cepeda, Matías Cuervo, Eduardo Di Rossi. DT: Fabricio Nieto.
GOLES: Arauz Lazaga (L); Silea, Ciotti, Perazzo e/c (Q).

Tres avances en el mundo del entretenimiento

0

Hoy en día tener una buena conexión a internet pareciera haberse convertido en una necesidad básica más de nuestras vidas. Internet vino a facilitarnos muchos aspectos de nuestras rutinas y permitirnos ahorrar tiempo a la hora de contratar servicios, comprar productos o realizar tareas de la vida cotidiana como trabajar o estudiar.

En el último año, la conectividad y el acceso a internet estuvo creciendo en Argentina. Gracias a grandes obras de infraestructura llevadas a cabo por el gobierno nacional, cada vez más argentinos tienen la posibilidad de mantenerse conectados. Por ejemplo, en Mendoza se están llevando a cabo obras en 24 barrios populares de un total de 147 millones de pesos gracias a un Aporte No Reembolsable (ANR) adjudicado por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Con el avance de la conectividad en nuestro país crecen también los usos que les podemos dar. Estar conectado te permite trabajar, educarte, hacer una gran serie de trámites administrativos, mantenerte informado pero también disfrutar de tu tiempo libre. Con el avance de la conectividad, se fomenta la industria del conocimiento pero también la del entretenimiento. Cada vez contamos con más servicios de entretenimiento en línea y en este artículo te contamos sobre tres innovaciones que no podés dejar de conocer en esta era digital.

La tecnología y la música

IMAGE SOURCE: pexels.com

Una de las empresas más populares de servicios de música es Spotify. Con el boom del trap argentino como informan desde Redacción es que aparecieron artistas como Duki, Nicki Nicole, Paulo Londra, Bizarrap, María Becerra o Emilia en esta famosa plataforma de música. Pero también podemos encontrarnos con las producciones de cantantes de renombre internacional como Adele, Katy Perry, Harry Styles, Justin Bieber, Michael Bublé o la Rosalía, entre muchos otros.

La posibilidad de poder escuchar a tus artistas favoritos desde el dispositivo que quieras, en el momento que quieras, ha hecho que aumenten rápidamente los usuarios de este tipo de plataformas como Spotify, Deezer o Apple Music, para nombrar algunos casos de éxito. Sin embargo, los festivales en vivo como “La Noche de la Música” siguen atrayendo a muchos seguidores.

La tecnología y las películas

El mundo de las series y películas tampoco se queda atrás. Con el advenimiento de Netflix, Amazon Prime, Disney+, HBO Max, Star+ o Flow a nuestro país, las plataformas de streaming no dejan de atraer subscriptores entre las familias.

Una vez más, la comodidad prima y el mundo del cine y la televisión tradicional se ven fuertemente afectados por este cambio en las preferencias de los argentinos. ¿Es acaso este el fin de los medios tradicionales de entretenimiento? Difícilmente sea así. Ejemplo de esto es el gran éxito de obras de teatro como «Esperando la Carroza». Pero lo que sí queda claro es que a la hora de decidir como disfrutar de nuestro tiempo libre, los argentinos valoramos la comodidad de poder elegir qué ver, cuándo verlo y cuándo poner pausa.

La tecnología y el juego

Por último, el mundo de los juegos en línea también viene pisando fuerte. No solo nos referimos a los ya tan conocidos videojuegos sino también al auge en la oferta de juegos en línea en casinos como Betway. Con la llegada a Buenos Aires de Pragmatic Play, uno de los mayores desarrolladores de juegos, ha crecido la cantidad de usuarios interesados en probar esta modalidad de entretenimiento.

Pragmatic Play tiene un gran catálogo de juegos disponibles en una gran cantidad de idiomas y países diferentes. Uno de los más populares es la opción de jugar al casino en vivo, con la posibilidad de interactuar directamente con el crupier y con otros participantes en el momento. Juegos como las tragamonedas, la ruleta, el póker o el blackjack están disponibles las 24 horas para que los usuarios puedan elegir el momento y el lugar para jugar.

IMAGE SOURCE: pixabay.com

El avance de la tecnología ha impactado en todas las áreas de nuestra vida, siendo el entretenimiento una de ellas. Hoy en día los argentinos priorizamos la comodidad de poder elegir qué música escuchar y cuándo hacerlo, qué serie o película ver y poder ponerle pausa, y también a qué juegos jugar cuando y donde queramos. Las plataformas que proveen servicios de entretenimiento en línea están en auge. Hoy ya no es necesario ir a un recital, a un cine o a un casino físico para poder tener las mismas emociones que podemos tener a través de nuestros electrónicos. Nuestras costumbres están cambiando y hoy preferimos la practicidad y comodidad que proveen estas opciones digitales.

Nuevas líneas de crédito del Banco Provincia, con las tasas más bajas

0

El Banco de la Provincia de Buenos Aires informó el lanzamiento de líneas de crédito «con las tasas más bajas del sistema». La puesta en marcha de un nuevo esquema de tasas garantiza a empresas y personas «las mejores condiciones del mercado a la hora de tomar un crédito» señalaron desde la entidad en el marco del Bicentenario.

 

El financiamiento más accesible para los sectores productivos se da en el descuento de cheques y los préstamos para capital de trabajo a través de los canales digitales. Los préstamos personales también siguen con la cuota más baja del sistema.

En línea con el objetivo de favorecer el acceso al crédito de empresas y personas, la banca pública bonaerense presentó un nuevo esquema de tasas que lo convierte en el más bajo del sistema financiero argentino. La iniciativa, que aprobó el Directorio del Banco encabezado por Juan Cuattromo, se da en medio del año del Bicentenario y gracias a indicadores que muestran niveles inéditos de solidez patrimonial y liquidez.

El principal diferencial se da en aquellos créditos que se gestionan a través de los canales digitales. De acuerdo con este nuevo esquema, la tasa más baja es para la línea de descuento de cheques electrónicos (eCheqs) del Programa RePyme. Para el tramo de hasta 90 días ofrece una tasa de 54% anual, un interés que está de 2 a 34 puntos porcentuales por debajo al de los otros bancos.

Lo mismo ocurre con los créditos para Capital de Trabajo, con plazos de 12 meses. Tanto para la modalidad presencial como para quienes lo soliciten mediante la Banca Internet Provincia BIP, la tasa inicial es de 60% anual, de 5 a 47 puntos porcentuales por debajo del resto del sistema.

“Una de las prioridades que el gobernador Axel Kicillof nos fijó para el Banco es trabajar para que el financiamiento sea una verdadera herramienta de crecimiento e inclusión”, explicó Juan Cuattromo, presidente de la entidad. Y añadió: “llegamos al Bicentenario con solidez patrimonial y muy buenos indicadores de liquidez, lo que nos permite cumplir de lleno con nuestra prioridad como banca pública: ofrecerles a las personas y las empresas los mejores productos y servicios financieros al menor costo posible”.

Además de las tasas más bajas para créditos productivos, Banco Provincia tiene vigente su línea Préstamos Personales del Bicentenario, que se caracteriza por contar con las cuotas más bajas del mercado. Esta línea brinda hasta $ 5 millones, tiene un plazo máximo de 72 meses, no genera gastos de otorgamiento y se gestiona en forma digital.

Durante los primeros nueve meses del año la banca pública bonaerense colocó 486 mil millones de pesos en préstamos. El 86% corresponde a créditos productivos. Además, 3 de cada 4 pesos otorgados a empresas fueron destinados a pymes.

El clima para los próximos días en 9 de Julio

0


El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días en la ciudad de 9 de Julio y alrededores, con temperaturas mínimas inferiores a 10º grados y máximas que alcanzan o superan los 25ºC.
La lluvia, tan ansiada como pocas veces, podría llegar el día miércoles, de acuerdo a la información previa. Las precipitaciones son más que necesarias, especialmente para la producción agropecuaria.

Lunes 3
Mínima 9°C
Máxima 27°C

Martes 4
Mínima 7°C
Máxima 24°C

Miércoles 5
Mínima 8°C
Máxima 25°C

Jueves 6
Mínima 8°C
Máxima 28°C

Viernes 7
Mínima 10°C
Máxima 28°C

Se realizará la 2da Jornada de Prevención de Grooming

0


El próximo lunes 3 de octubre se llevará a cabo la Segunda Jornada de Prevención y Concientización de Grooming en la ciudad de 9 de Julio. La actividad cuenta con la organización de la ONG «Concientizando Palabras». Por un lado habrá una charla para alumnos en el SUM de la Escuela Normal Superior y por la tarde un encuentro para los padres, a cargo de integrantes del Instituto de Políticas Públicas de prevención de Grooming, Secretaría de Modernización de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
En primer término a la hora 10.30 dará inicio la charla en el SUM de la Escuela Normal Superior de la que participarán alumnos y docentes del nivel medio y superior de Secundaria, en una amplia convocatoria por medio de la Jefatura Distrital de Educación. Por otro lado, por la tarde a las 16.30 hs se realizará una charla en el Colegio San Agustín en el Salón de los Espejos destinada a padres, abierta a la comunidad y autoridades.
En nombre de la ONG Concientizando Palabras, Martín Rizzo comentó a «EL 9 DE JULIO» comentó «la jornada se realiza en el marco de la campaña de prevención en la que estamos trabajando con los distintos establecimientos educativos y la comunidad en general. La idea es reforzar la campaña de prevención con la presencia de profesionales, y que autoridades e instituciones intermedias se involucren para darle herramientas a la comunidad»,
Agregó Rizzo que «además del grooming, está presente el ciber bullying y están muy relacionados a través de las redes sociales. Estamos evidenciando muchos casos: eso es preocupante: tenemos que estar alarmados como padres, como docentes y autoridades para darle pelea a esta problemática.
En la Escuela Técnica cuando dimos una charla para más de 400 chicos vimos que los chicos se asombraban cuando se les explicaba que todo lo que se sube a las redes no se borra más y el daño está hecho en materia de ciber bullying. Tienen que tomar conciencia que cuando alguien sube algo y el resto lo replica son cómplices. Hay que tomar conciencia del daño que se puede provocar.
Los padres tienen que tratar de hablar con los hijos en el momento de la cena o el almuerzo, para saber qué hacen por donde andan, con quienes andan y prestar atención al uso de la tecnología: si se esconden o si se sacan fotos. Hoy hay muchos desafíos preocupantes por las redes sociales y puede llegar a desencadenar en otro tipo de cosas. Tienen que tener cuidado con quienes hablan o con quienes juegan. Hay juegos que tienen un chat y ahí aparece el problema cuando aparece esta gente enferma que ataca con perfiles truchos».
QUE ES EL GROOMING
El GROOMING es la acción deliberada de un adulto, de acosar sexualmente de una niña, niño o adolescente través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas.
Conscientes de la importancia de interiorizarnos, y poder prevenir este flagelo que crece día a día en nuestra sociedad y las consecuencias, en muchos casos irreparables, que ello provoca, desearíamos contar con su presencia.

En el museo se inagura la muestra “Arte Joven”

0


Este domingo 2 de octubre, a las 18 hs., en el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, se desarrollará la Muestra “Arte Joven”, que gracias a gestiones realizadas desde la secretaria de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio ante Museo Provincial de
Bellas Artes “Emilio Pettoruti” de la ciudad de La Plata, se pudo concretar.
Esta presentación, será parte del Ciclo de Exposiciones Artísticas que de manera mensual se vienen llevando a cabo en el MACC.
Cabe destacar que la Muestra “Arte Joven” está conformada por obras premiadas de los últimos años en el Salón Arte Joven, organizado por el Museo Pettoruti de manera anual y que dentro del Programa de Muestras Itinerantes MPBA, llega a nuestra ciudad.
Además, los interesados en poder visitar la muestra, podrán acercarse al Museo, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 18 hs.; y los sábados y domingos de 17 a 20 hs., hasta el domingo 16 de octubre inclusive.

CARBAP se reunió en la Sociedad Rural de 9 de Julio

0


Días pasados la Sociedad Rural de 9 de Julio fue sede del Consejo Directivo de CARBAP, que eligió la entidad rural local para desarrollar su encuentro que hace mensual con representantes de 114 rurales adheridas y delegados de las mismas.
El encuentro tuvo lugar durante los días 27, 28 y 29 de septiembre abordando aspectos relacionados a la producción, medio ambiente, educación, seguridad, caminos rurales, políticas públicas, entre otras que hacen al quehacer diario de un productor agropecuario de Buenos Aires y La Pampa.


El presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio, Fernando Mato destacó que “tener presente en nuestra ciudad dos instituciones como Carbap con 90 años y nuestra entidad con 125 años de trabajo, da muestra que las instituciones son las que perduran». Instó a los dirigentes a continuar en el camino defendiendo a las entidades.
Como parte del trabajo del Consejo de CARBAP en la ciudad de 9 de Julio; más de ciento cincuenta (150) dirigentes rurales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, asistieron a una capacitación en el congreso titulado “Repensando CARBAP” con distintos puntos de análisis en exposición y el debate de los Delegados y presidentes de Rurales asociadas a CARBAP, como es el caso de Sociedad Rural de 9 de Julio.
El presidente de CARBAP, Horacio Salaverry explicó que realizar este congreso introspectivo en 9 de Julio obedece a que la Rural nuevejuliense, fue sede del acta fundacional de CARBAP, «en sí es una entidad pionera de todo esto. El congreso tuvo por objetivo mirar Carbap 90 años hacia atrás y 90 años hacia adelante: se hizo un trabajo muy bueno, con las visiones en los cambios que ha tenido la sociedad y la economía, por lo que debemos aggiornar a esos cambios”.


El jueves, previo al Consejo Consultivo de Delegados, se realizó una reunión de Seguridad con la presencia del Súper Intendente de Seguridad Rural de la Policía bonaerense, Comisario General Ignacio Rosales, del Director provincial de Defensa Civil Bonaerense, Fabián García, y Manuel Martín del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aries. Ante la limitante de lluvias y la presencia de un ciclo seco, expusieron sobre un correcto manejo del fuego ante posibles incendios.
Además, se hicieron presentes el Director Operativo de Zona Norte, Comisario Mayor Raúl Coronel y del Comisario Mayor Cristian Lobruno, Coordinador Seg. Rural región Chivilcoy.
La presencia del funcionario policial y demás directores, también fue oportuna para evacuar distintas consultas por los representantes de productores rurales de la Provincia.

Liga de Fútbol: se juega la 3ra fecha de Primera A

0


Está todo preparado, este domingo 2 de octubre se disputará la 3ra fecha del Campeonato 2022/2023 que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol con cuatro partidos que comenzarán en el horario habitual de las 16 horas y cerrando la jornada a las 20 hs Agustín Alvarez y El Fortín.
Uno de los líderes del torneo, Quiroga que ganó los dos encuentros visitará a Libertad en el Estadio «Vicente Cussatti» del equipo «Lagunero». El Violeta venció en el debut a El Fortín de visitante y luego a Agustín Alvarez de local. Mientras que Libertad arrancó ganando en el certamen ante French de local y el domingo pasado perdió ante Once Tigres como visitante.
El otro líder del Campeonato es Once Tigres que venció de visitante ante Agustín Alvarez en la primera fecha y después en su cancha derrotó a Libertad. Al igual que Quiroga, Once Tigres no recibió goles en contra. En esta ocasión el Tigre visitará al conjunto de 12 de Octubre que arrancó perdiendo en su cancha ante Naón y después cayó en el Estadio de French.
Uno de los máximos aspirantes al título es el campeón 2021/2022, Atlético 9 de Julio después de haber quedado libre en la primera fecha debutó el domingo pasado en la segunda jornada de competencia visitando y goleando 3 a 0 al Deportivo San Agustín. En el Ramón N. Poratti, Atlético recibe a Naón que ganó en 12 de Octubre y luego perdió en su casa con San Martín.
En el Estadio Santiago Noe Baztarrica el conjunto sanmartiniano hará las veces de local ante el Atlético French en un encuentro que promete. El local tiene un empate (con San Agustín) y un triunfo (en Naón), mientras que French llega con una derrota (con Libertad) y una victoria (con 12 de Octubre).
Cerrando la jornada a las 20 se enfrentarán Agustín Alvarez y El Fortín, dos equipos que no pudieron sumar, con la única diferencia que el fortinero ya quedó libre. Ambos saldrán a la cancha con el objetivo de sumar su primera victoria.

PARTIDOS Y ARBITROS FECHA 3RA
16 hs: 9 de Julio – Naón, Julio Márquez.
16 hs: San Martín – French, Martín Moreno.
16 hs:12 de Octubre – Once Tigres, Guillermo Bonello.
16 hs: Libertad – Quiroga, Juan C. Morales.
20 hs: Ag. Alvarez – El Fortín, Jonatan Crivelli.
Libre: San Agustín.

POR RADIO Y TV
La 3ra fecha se podrá seguir en vivo por radio y televisión. «Pasión y Goles» transmite por FM Eco 97.1 Mhz el partido Libertad – Quiroga a las 16 y luego Agustín Alvarez – El Fortín desde las 20 hs.
El equipo de «Atardecer Deportivo» tendrá base de transmisión en el encuentro Atlético 9 de Julio – Naón partido que comenzará a las 16 hs, a través de la emisora Súper Nova 97.9 mhz.
Por TV, Suma Play ofrecerá en vivo en partido Atlético 9 de Julio – Naón (la transmisión comenzará a partir de las 15.15 horas) por la frecuencia 7 del canal local y la plataforma de YouTube Suma Play.

GOLEADORES 1RA DIVISION
Emiliano Aguerrido (OT)……………………………….2
Lucas Ciotti (Q)……………………………………………2
Mariano Utelli (12)…………………………………………1
Benjamín Clarembousa (F)……………………………1
Federico Mássico (F)……………………………………1
Tomás Orsini (F)…………………………………………..1
Braian Rodríguez (F)……………………………………..1
Ignacio Bossio (L)……………………………………….1
Ignacio Méndez (L)………………………………………1
Maximiliano Zalazar (L)………………………………….1
Leonardo Rodríguez (N)…………………………………1
José Tamburelli (N)………………………………………1
Pablo Maccagnani (9J)…………………………………1
Lucas Márquez (9J)……………………………………….1
Bautista Sánchez (9J)……………………………………1
Maximiliano Acosta (OT)………………………………..1
José Alfonso (Q)……………………………………………1
Nahuel Salas (SA)………………………………………..1
Luciano Bayaut (SM)…………………………………….1
Maximiliano García C. (SM)…………………………..1
Enzo Monjada (SM)……………………………………..1