Luego de la reunión mantenida entre el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso , el Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, (responsable de la aplicación del programa Puentes en todo el territorio bonaerense) y concejales del Bloque del Frente de Todos, desde el Bloque del FdT dieron a conocer un comunicado.
«Con la firme convicción de que un 9 de Julio con más oportunidades educativas es posible, desde el Bloque del Frente de Todos seguimos trabajando seriamente y con compromiso para que los y las nuevejulienses puedan acceder a carreras universitarias en nuestra ciudad».
«El Gobierno de La Provincia de Buenos Aires, como lo hizo desde el primer momento, volvió a ponerse a disposición y recibió junto al Bloque de Concejales y Concejalas del Frente de Todos al Intendente Mariano Barroso para que se pueda avanzar en la implementación del programa PUENTES en 9 de Julio».
«Desde nuestro bloque seguiremos trabajando para que los vecinos y las vecinas de 9 de Julio, tengan la posibilidad de acceder a carreras universitarias y que este sueño sea una realidad», señala el comunicado del Frente de Todos.
Frente de Todos: «poner a disposición el Programa Puentes»
Barroso se reunió con Bianco: «nos permitirían incorporar hasta dos carreras»
El miércoles 16 de noviembre el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso participó de una reunión con el Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien es además responsable de la aplicación del programa Puentes en todo el territorio bonaerense. Además formaron parte concejales del Bloque del Frente de Todos.
Luego del encuentro, el Intendente Barroso señaló que en el marco de la reunión “se pudieron dilucidar los contenidos de este programa, que abarca dos convenios, uno de infraestructura y equipamiento; y el restante exclusivamente académico”.
“En este último aspecto se comprenden algunas tecnicaturas y un total de 60 diplomaturas conveniadas con distintas universidades, las que se dictan a ciclo cerrado y de manera semipresencial; de las cuales cada municipio puede aplicar las que crea conveniente”, detalló Barroso, indicando que el convenio podría firmarse el año próximo, con la posibilidad de incorporar alguna otra especialidad a las ya abarcadas.
“Creemos que la reunión fue positiva y muy importante para aclarar algunos aspectos que nos permitirían incorporar hasta dos carreras, financiadas por la Provincia a lo largo de su ciclo”, finalizó.
El Club San Martín volvió a sufrir otro hecho de inseguridad
En horas de la madrugada de este jueves 17 de noviembre se registró un incendio en el predio del Club San Martín de la ciudad de 9 de Julio. Concurrió una dotación de Bomberos Voluntarios que rápidamente controló la situación. Si bien el hecho no resultó grave por sus consecuencias, es preocupante por la reiteración de casos que se vienen dando de robos y vandalismo que ha sufrido la institución.
Al lado de la cantina de la cancha principal está ubicada una de las parrillas, autores ignorados quemaron botellas y cajones de plástico. El fuego se extendió a una media sombra.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» el Secretario del Club San Martín Agustín Marti señaló que se trata de «un acto vandálico» y afirmó que «claramente fue intencional».
Más allá de esos elementos que quemaron señaló Marti que no hubo que lamentar otros daños materiales, no hubo robo ni intentos de forzar la puerta de la cantina, ni de los vestuarios. No encontramos nada de eso.
Consultado por los hechos anteriores sufridos por el club, consideró Marti «me atrevo a vincularlo con los otros hechos, esto no está bueno: no es grato. Es un club abierto a la comunidad, que vengan y hagan estas cosas no está bueno. Somos personas de trabajo que nos esforzamos día a día para mantener el club y que los socios lo puedan disfrutar».
Este viernes se realizará la «Expo Técnica»
La Escuela de Educación Técnica Nº 2 organiza la «Expo Técnica» que tendrá lugar este viernes 18 de noviembre de 9 a 12 y de 14 a 20 horas. Está abierta a la comunidad a otras instituciones, y público en general.
El Vicedirector Juan Pablo Filoni señaló «como todos los años, luego de la pandemia abrimos las puertas a la Expo Técnica, la muestra anual de nuestra institución en la que se muestran todos los proyectos en los que vienen trabajando los estudiantes.
«La idea es abrir las puertas invitando a todos a que puedan disfrutar de Expo Técnica 2022: se van a encontrar con novedades de infraestructura y de proyectos. Es un momento oportuno para los estudiantes que quieren continuar sus estudios secundarios», agregó Filoni.
La Vicedirectora Silvina Poratti destacó que la muestra «es muy importante para nosotros y nos permite mostrar el trabajo que hacen los chicos. Trabajamos con metodología proyectual, en forma interdisciplinaria en diversos campos y las prácticas profesionalizantes».
En la Expo habrá actividad de taller, del laboratorio y una muestra de arte, como así también los alumnos de la modalidad Alimentos ofrecerán licuados en la barra, ofreciendo conservas, alfajores entre otros productos.
La docente María Eugenia Poggi informó que en el caso de Tecnología de los Alimentos se podrá recorrer los laboratorios, sala de elaboración y la Sala de Productos Cárnicos, próxima a inaugurar. «Los chicos mostrarán lo que hacen en sus actividades
El Prodesor Carlos Brangeri señaló que en el lema «La Técnica en acción»· la idea es mostrar todo lo que se hace en el establecimiento. En el área de Electromecánica se dará a conocer el trabajo de taller, los trabajos realizados por los alumnos. En el patio se dispondrá de un espacio para el circuito, con los móviles que ruedan, del mismo que el auto del Desafío Eco que participará en Bariloche del encuentro nacional».
La máxima llegó a 36.3º en 9 de Julio
Se cumplió el pronóstico previo del Servicio Meteorológico Nacional con altas temperaturas para el mes de noviembre, anticipando las marcas de verano en primavera durante la semana en una amplia región de la República Argentina y 9 de Julio no fue la excepción.
En nuestra ciudad el martes 15 de noviembre se empezó a sentir el calor la temperatura máxima llegó a 31.8 a las 16.15 horas. El miércoles 16 de noviembre el calor fue agobiante en una jornada en la máxima llegó a los 36.3 a las 16.10 horas.
No se tiene registro en los últimos años de una temperatura de 36.3º como la de este miércoles para el mes de noviembre en 9 de Julio. Se trataría de un récord.
La jornada de este jueves se presentó nublada, dando un poco de respiro al calor de este miércoles. Las altas temperaturas continuarán al menos hasta el sábado, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No se descarta la posibilidad de lluvias para el domingo.
Día Mundial de la Filosofía
Prof. Lorena B. Marcos
Hoy se celebra el Día mundial de la Filosofía, establecido por la UNESCO el tercer jueves de noviembre desde el año 2005.
Y solo a modo de señalamiento, en este día de celebración internacional, quiero compartir esta pregunta con la que siempre nos encontramos lxscolegas al momento de iniciar nuestras cátedras:
¿PARA QUÉ NOS PUEDE SERVIR EL FILOSOFAR?
En esta época de fragmentación social y sectarismo tanto en el ámbito de lo público como de lo privado, en los campos institucionales e institucionalizados de la educación, la salud, la economía, la ciencia, son las sociedades en el transcurso de su cotidianeidad, el espejo de los paradigmas hegemónicos que nos circunscriben e implícitamente nos mantienen en un movimiento constante en el que nos parece imposible e innecesario detenernos a pensar-reflexionar.
La filosofía como pensamiento crítico implica capacidades de argumentación, pero también, y esencialmente, de observación del entorno y escucha atenta de lxs otrxs.
Entonces, la filosofía nos sirve para estar– en el sentido propio latinoamericano (Kusch)- con otrxs, escucharlxs y tratar de comprenderlxs, pero también para manifestarnos libre y coherentemente, y ser escuchadxs. La filosofía promueve las herramientas que las personas necesitamos para volver a vivir en sociedad recuperando algunos horizontes mas esperanzadores de solidaridad, respeto, libertad y justicia.
El filosofar nos sirve para pensar sobre cómo actuamos y otras tantas preguntas más, reflexionando atentamente hacia nuestro interior como a nuestro alrededor.
#mitrazofilosófico2022 te deja esta imagen para pensar:
Fútbol Femenino: se jugó la 5ta fecha del Interligas
El domingo 12 de noviembre en cancha de 12 de Octubre se jugó la quinta fecha del Torneo Interligas de Fútbol Femenino con la participación de 8 equipos (5 de 9 de Julio y 3 de Carlos Casares). La 6ta fecha se jugará en cancha de Agustín Alvarez.
Los equipos de Carlos Casares lideran ambas zonas: Agropecuario en la A y en la Zona B el equipo de Boca.
En la Zona A Agropecuario le ganó 2 a 1 a 12 de Octubre y French superó 2 a 1 a El Fortín. En la Zona B empataron Deportivo y Boca 0 a 0, mientras que Agustín Alvarez venció a Libertad.
El Tribunal de Penas le dio ganado el partido 1 a 0 a French ante 12 de Octubre, equipo que no se presentó
Hay tres equipos clasificados por la Copa de Oro: Boca, Agropecuario y French. El restante saldrá de Deportivo y Agustín Alvarez.
Por la Copa de Plata jugarán El Fortín, Deportivo o Agustín Alvarez, 12 de Octubre y Libertad.
RESULTADOS 4TA FECHA
Ag. Alvarez 1 – Boca 3
Agropecuario 1 – French 0
El Fortín 1 – 12 de Octubre 1
Deportivo 1 – Libertad 1
POSICIONES
ZONA A:
Agropecuario …………………………………..…………15
French ……………………………………………….…………9
12 de Octubre …………………………………..…………2
El Fortín ……………………………………………….………2
ZONA B:
Boca Casares……….………………………..……………11
Dep. Casares ……….………………………..………..……8
Ag. Alvarez…………….……………………….……….….…7
Libertad………………….………………………..……………1
GOLEADORAS
Melina Aguirre (Ag)………………………………….……4
Celeste Mora (B)…………………………………………..3
Belén Díaz (AA)…………………………………………….3
Milagros Araya (Ag)……………………………………….3
Newcom: Atlético 9 de Julio ganó el Torneo en Sierra de la Ventana
Se disputó el fin de semana pasado, en Sierra de la Ventada, un torneo de Newcom, en la categoría mixta +50, contando con la participación de varios equipos de la Provincia de Buenos Aires y de La Pampa. El equipo del Club Atlético 9 de Julio logró imponer su buen juego en los cinco partidos disputados y de ese modo logró el título de Campeón.El sábado empezó ganándole al equipo de Los Pulpos, (Laprida) por 15 a 8 y 15 a 12; luego a Vientos del Sud (La Pampa) por 15 a 1 y 15 a 4; a Rivera, 15 por 2 y 15 a 7; a F. C.O. (Tandil), 15-1 y 15-5 y en la final, disputada el domingo, le ganó
al Club de Laprida por 15 a 11 y 15 a 10.
Sin dudas es una nueva actuación destacada del equipo nueveju liense, que en este certamen estuvo integrado por Alejandra Aram buru, Daniela Aniasi, Sandra Poggi, Silvina Giménez, Maricel Oyarzábal, Nancy Lozano, Marcelo Dicasolo, Patricio Mariani, Ruben Neri, Roberto Asenjo. DT Susana Reale.
Torneos de Hockey: resultados de 5ª y 7ª
Debido a las condiciones climáticas, el pasado fin de semana no se pudieron disputar las finales de Hockey. Más allá de la lluvia se llegaron a jugar 21 partidos en las canchas de Atlético 9 de Julio y San Martín, con organización de la Asociación del Centro de la Provincia. Participaron 12 equipos de 5ª y los 12 de 7ª que la integran. Cuando se puedan jugar las finales de ambas categorías, saldrán los clasificados para los torneos Provinciales.
En los partidos que se lograron disputar, por los cuartos de final, en 7ª, Social venció a El Linqueño 3 a 0; Bragado Club a Huracán 3 a 2; Atlético 9 de Julio a Rivadavia 5 a 0; y Saladillo a Huracán 1 a 0. En semifinales, Social a Bragado Club 4 a
0; y Atlético 9 de Julio a Saladillo 3 a 0, quedando ambos ganadores para definir el 1° y 2° puesto; y por las demás posiciones: 3° y 4°, Bragado Club por penales a Saladillo; 5° y 6°, Huracán a Ciudad 2 a 1; 7° y 8°, Rivadavia a El Linqueño 1 a 0; y además jugaron, por el 9° y 10° lugar, Sarmiento que venció a San Martín 3 a 1; y por el
11° y 12°, Bragado Hockey a 25 de Mayo Hockey 1 a 0, clasificados del 3° al 12°.
En 5ta, en cuartos de final, Social se impuso a Saladillo 5 a 0; Sarmiento a San Martín 3 a 1 por penales; Atlético 9 de Julio a Bragado Hockey 4 a 1; y Ciudad a Bragado Club 5 a 1; en semifinales, Social a Sarmiento 3 a 1; y Atlético 9 de Julio a Ciudad 5 a 0, quienes jugarán la final por el 1° y 2° puesto y por el 3° y 4°, parte del partido suspendido, que Sarmiento le ganaba a Ciudad 1 a 0.
En cuanto a las demás posiciones, por el 5° y 6°, San Martín a Bragado Hockey 4 a 0; por el 7° y 8°, Bragado Club a Saladillo por penales; por el 9° y 10°, Huracán a 25 de Mayo 2 a 1; y por el 11° y 12°, El Linqueño a Rivadavia por penales.
Otra vez sopa… de agroquímicos
ConCiencia Agroecológica de 9 de Julio considera que estamos ante una situación de indefensión frente a la aplicación de agroquímicos en el Partido de 9 de Julio. A
continuación, hechos que confirman esta afirmación:
El 24 de febrero de 2021 a las 7.30hs se inició una publicación en Facebook de una vecina de la localidad de French del Partido de 9 de Julio, publicación que tuvo 57 comentarios y
fue compartido 26 veces. A continuación tres citas textuales de la publicación original:
* Me desperté en la mitad de la noche, sentí que se empezaba a levantar un vientito, teníamos la ventana del dormitorio abierta. ¡Insoportable! ¡¡Pero insoportable!! El olor a
insecticida que sentía. ¡Te ahogaba! A mí me descomponía ese olor, no se podía respirar. El ardor a la vista. ¡Terrible!
* También lo sentí al olor y vivo a 4 cuadras de tu casa
* A qué se debe tanta gente con cáncer en este pueblo, ya lo he escuchado y mi hija me ha dicho también
A partir del 4 de noviembre de este año volvieron a arreciar las quejas y denuncias por la presencia de agroquímicos en el pueblo de French. Se transcriben nuevas citas textuales
de la publicación de Facebook:
* Anoche a las 22 hs terrible el olor, y el jueves pasado en pleno día
* A mí me afecta: ardor a la vista y alergia
* Es común sentir, lamentablemente, el olor por las noches. ¿Cuántos más nos tenemos que enfermar de cáncer?
En una encuesta realizada en febrero de este año en las localidades de French y Dudignac, un 76% de las/los encuestados detectó presencia de pesticidas cerca de su
vivienda por lo menos una vez en el último año. Es una realidad con la cual convive la gran mayoría de las vecinas y vecinos de los pueblos del Partido.
El viernes 11 de noviembre de este año, a las 17.30 hs cirulaba por el Acceso Presidente Perón un mosquito pulverizador; y a las 19 hs en la calle Rivadavia entre el Acceso Perón
y Dorrego circulaba otro mosquito pulverizador. En ambos casos incumpliendo con total impunidad la ordenanza que impide su circulación en Planta Urbana de la Ciudad.
ConCiencia Agroecológica de 9 de Julio alerta a la población del Partido de 9 de Julio sobre las consecuencias graves a la salud que generan las derivas de agroquímicos. La
situación de indefensión se agrava ya que las y los vecinos sienten que los canales de denuncia y defensa frente a estos hechos (Centro de Monitoreo, Patrulla Rural, Gestión
Ambiental y Delegados de los Pueblos) no dan respuesta.