8.9 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 698

Este sábado el grupo de Cáritas estrena “Qué Nochebuena!!!”

0


El Grupo de Teatro de Cáritas estrenará la obra la nueva obra del ciclo “Agosto a todo teatro”, “Qué Nochebuena!!!”. El inicio de la nueva temporada de “Agosto a todo teatro” será el sábado 19 de agosto, a las 21.15 hs en el Teatro Rossini. Del mismo modo que lo viene realizando a lo largo de los 34 años de labor ininterrumpida, la recaudación de las entradas de las diferentes funciones será a beneficio de instituciones nuevejulienses.
Siete serán los personajes que, en esta oportunidad, pasarán por el escenario del Teatro Rossini: “Jaqueline”, interpretada por Estela Fernández; “Roberto”, por Sergio Pignataro; “Bernardo”, Santiago Hernandez; “Pamela 1”, Florencia Bravo; “Walter” Adalberto Fantini; “Pamela 2” Marisa Zubeldia y “Ramon” Sergio Carassai. La dirección del Grupo de Teatro de Cáritas, corresponde a Eduardo Bonoldi.
Lo recaudado en sus distintas presentaciones lo compartirá con varias instituciones de la ciudad de 9 de julio, que este año serán las siguientes:
-Sábado 19 de agosto debut de la Obra: El Hogar Nazareth, La EES Nº10 René Favaloro y Cepril.
-Domingo 20 de agosto: La EP Nº 8, la EEST Nº2 y la Capilla Sagrada Familia.
-Sábado 26 de agosto: Vocal Ever y el Grupo De Scout Nuestra Señora De Fátima.
-Domingo 27 de agosto: EL CEAT 571 y el Club Atlético San Martín.
-Sábado 2 de septiembre: El Jardín De Infantes 919 y la Capilla San José Obrero.
-Domingo 3 de septiembre: el grupo de Jóvenes Jericó y la Asociación San José de Hogares Sustitutos.

Río Cuarto es sede de la 7ma fecha del Turismo Pista

0
Milton Silvestre (Clase 1). Foto prensa Turismo Pista.

El Turismo Pista tiene como escenario de la séptima fecha el Autódromo de Río Cuarto en la Provincia de Córdoba. La categoría regresa a Río Cuarto con la promesa de grandes espectáculos. Para este fin de semana se espera una gran cantidad de público que podrá disfrutar de distintos juegos y espacios para los más pequeños que el domingo festejarán su día, para ello la organización local en conjunto con la dirigencia de la categoría dispuso de distintos juegos, sorteos y regalos para los pequeños que concurran al circuito.
Forman parte del Turismo Pista cuatro pilotos de 9 de Julio. En la Clase 1 Milton y Guido Silvestre, junto a Nicolás Ruiz. En la Clase 3 compite Francisco Martínez.

PROGRAMACION DEL TURISMO PISTA

SABADO 19
12:30 TURISMO PISTA CLASE 3 1° SERIE – 6 VUELTAS
13:00 TURISMO PISTA CLASE 3 2° SERIE – 6 VUELTAS
13:30 TURISMO PISTA CLASE 3 3° SERIE – 6 VUELTAS
14:30 TURISMO PISTA CLASE 2 1° SERIE – 6 VUELTAS
15:30 TURISMO PISTA CLASE 2 3° SERIE – 6 VUELTAS16:00 TURISMO PISTA CLASE 1 1° SERIE – 6 VUELTAS16:30 TURISMO PISTA CLASE 1 2° SERIE – 6 VUELTAS17:00 TURISMO
PISTA CLASE 1 3° SERIE – 6 VUELTAS

 

DOMINGO 20
10:05 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL I 15 VUELTAS, Max. 25 Min
10:55 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL I 18 VUELTAS, Max. 35 Min
11:55 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL I 18 VUELTAS, Max. 35 Min

CAMPEONATOS
CLASE 1: 1º) Joaquín Melo 225.5 pts, 2º) Lucas Canteli 201, 3º) Thomás Marchesín 143.5, 7º) Milton Silvestre 97 pts, 26º) Nicolás Ruiz 30,5 pts, 32º) Guido Silvestre 23,5 pts.
CLASE 3: 1º) Martín Chico 188 pts; 2º) Exequiel Bastidas 146 pts, 3º) Braian Quevedo, 139 pts, 21º) Francisco Martínez 45,5 pts.

Cómo se prepararon los equipos del Ascenso de la LNF

0


Este sábado 24 de agosto se pone en marcha una ilusión para los equipos del Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Siete equipos jugarán con el sueño de alcanzar la máxima categoría del fútbol local (habrá un solo ascenso). En esta temporada 23/24 jugarán San Agustín (recientemente descendido), Defensores de la Boca, Defensores de Sarmiento, Estudiantes de 9 de Julio, 18 de Octubre, Patricios y Compañía (regresa a la competencia). Además de las incorporaciones, y del trabajo de pretemporada de los planteles, hay clubes que realizaron obras para dejar en mejores condiciones las intalaciones.
COMPAÑIA
En el regreso a la competencia, Compañía General Buenos Aires de Patricios tendrá como DT a Javier Menay. Como antecedentes Menay dirigió en Defensores de la Boca durante tres años y después dirigió en La Niña dos años. Después se hizo cargo de Compañia en 2020 en primera división pero por la pandemia no se pudo jugar y una vez que se reanudó la actividad Compañía no pudo entrar por cuestiones económicas.
«Hoy entrenamos con tanto esfuerzo y sacrificio para que el club vuelva a jugar en la Liga, pero esta vez en el ascenso y estamos trabajando para que siga creciendo como institución y vamos por buen camino. El plantel son todos jóvenes de nuestras ciudad y localidades vecinas. Tenemos a todos y se nos hace más fácil para trabajar y armar los dos planteles en Reserva y Primera División. Vamos a competir para que Compañía sea prontagonista», comentó Menay.
DEFENSORES DE LA BOCA
En esta temporada 2023, Defensores de la Boca cuenta con la Dirección Técnica de José Luis «Pity» Ré, quien la última vez que dirigió fue en 2001 en San Martín. El plantel será el mismo de la temporada anterior. Se incorporaron Diego Ré, Marcos Toledo y el arquero Atencio. «Tenemos un un plantel numeroso, trabajando con la idea de hacer una buena campaña», comentó el DT José Luis Ré. El equipo jugará de local en cancha de Libertad.
DEFENSORES DE SARMIENTO
Continúa como DT de Defensores de Sarmiento Mauro Rodríguez. El equipo es el mismo del año pasado, con la baja del goleador Cristi y el volante central Navarro, como así también Caldas en Libertad. Sumaron a Alberto Bareiro, cuyo último paso fue en la Liga de Formosa, Ariel Alvarez (Defensores de la Boca), Braian Galo de El Fortín, y Pablo Peluso de Naón. Juegan de local en cancha de 18 de Octubre de El Provincial.
18 DE OCTUBRE
En esta temporada el equipo de 18 de Octubre tendrá como DT a José Aguerrido. Incorporaciones: el centro delantero Ignacio Díaz (Bolívar), los volantes Javier Navarro (Def. Sarmiento), Nicolás Bossio (ex Agustín Alvarez, Libertad), Agustín Montero Rodríguez (Def. de Sarmiento).
Además el plantel cuenta con Francisco Amestoy (arquero), Marcos Greco, Manuel Alonso, Matías González, Ramiro Gabilondo (defensores), Gonzalo Filecia, Agustín Rodríguez, Adrián Elola, Nicolás Bossio (volantes), Agustín Rodríguez, Franco Zárate (delanteros).
ESTUDIANTES
El Cuerpo Técnico de la Primera de Estudiantes de 9 de Julio está formado por Jorge Bustos y Daniel Amengual. En Reserva Martín Utello e Ignacio Moro. El Profesor del plantel es Emanuel Grecco. Estudiantes será local en French. Se mantiene la base integrada por Daniel Gerónimo, arquero Juan Valinoti, Renzo Diez (Bolívar), Tomás Buono, Benjamín Bueno, Tomás Herrera, Jonathan Carrizo, Valentino Romano se incorporaron Marcos Villarreal, Carlos Acosta (Pehuajó). No seguirán Joaquín Pírez y Dante Zúñiga.
PATRICIOS
Atlético Patricios continúa con Ernesto Malfatto como Director Técnico, con el objetivo de ser protagonista como años anteriores. La base del plantel es el mismo, algunos jugadores que no empiezan porque debido a cuestiones particulares no comenzaron a entrenar en la pretemporada. Siguen Picirillo, además jugará Iván Montenegro, entre otros referentes. Se incorporó el delantero Luciano Bayaut (ex San Martín, Naón y El Fortín) y Alejandro Rodríguez (Bolívar). «Las bajas que tendremos este año son por problemas laborales y pueden llegar a arrancar más adelante. Entrenamos en Patricios cuatro días y esta semana bajamos a tres días los entrenamientos».
SAN AGUSTIN
El equipo del Deportivo San Agustín tiene como entrenador a Gonzalo Paoltroni, ex DT de San Martín y Agustín Alvarez. Se sumaron Agustín Barrionuevo, Ramiro Lechere, Nicolás Vázquez, Gonzalo Torres, Lautaro Malazzoto, Manuel Gonella, Hernán Barbera, Román Muñiz. Regresaron Fermín Ferreyra, Franco Gentile, Matías Pescialo. Continúan Octavio Zárate, Matías Márquez, Daniel Merlo, Juan Gougy, Marcos Segovia, Maximiliano Vázquez, Thomás Bazzetta, Federico Vega, Molinuevo, Matías Bai, Alberto Martinelli
El DT Gonzalo Paoltroni comentó «estamos bien cubiertos puesto por puesto con aspiraciones, para tratar de pelear por el ascenso».

Nueva actividad de “Museo a las Escuelas”

0


El Proyecto “Museo a las Escuelas”, llevado adelante por el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, sigue avanzando en su programación anual, en este caso con una visita a los alumnos del nivel primario del Colegio Los Ceibos, quienes trabajaron en diferentes temáticas alusivas al mismo, con la coordinación del director del Museo, Roberto Castro.
El proyecto Museo a las Escuelas comenzó en el año 2008. Está destinado a difundir el conocimiento de la Prehistoria, las Culturas Originarias y la historia regional y local de 9 de Julio, en la comunidad educativa del Distrito.
Lo que en un principio se presentó como un trabajo destinado a dar a conocer el Archivo y Museo Histórico “Gral. Julio de Vedia” y a través del mismo nuestra historia, nuestros orígenes, nuestra identidad, el Proyecto – mucho más ambicioso- trabaja también con talleres de Historia Oral, con trabajos de Archivo, en el Patrimonio Cultural Urbano Histórico y Natural, realizando trabajos de campo, visitando sitios históricos y arqueológicos-paleontológicos (dentro del Partido de 9 de Julio y en algunos casos, de los partidos vecinos y otras provincias); año a año se fue incrementando la cantidad de alumnos que participaban en el proyecto y también las visitas, las consultas y los paseos recorriendo sitios históricos, por parte de particulares, como consecuencia de lo realizado con los niños.
Resultado de estos trabajos, es la participación de Ponencias Escolares en Jornadas y Congresos de Historia, sobre todo en los Congresos de Historia de Los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, iniciativa propia de 9 de Julio desde el año 2013.

Encuentro Regional de Orquestas

0


Este sábado 19 de agosto se llevará a cabo en el Salón Blanco del Palacio Municipal un nuevo Encuentro Regional de Orquestas.
El mismo contará con la participación de La Orquesta Municipal de 9 de Julio, la Orquesta de Tango de la Escuela Municipal de Trenque Lauquen y artistas locales que interpretarán obras del género Tango. Será a partir de las 20 hs., con entrada libre y gratuita.

Actos: «San Martín es un espejo en el que nos tenemos que reflejar»

0


Al conmemorarse el 173º aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín, el día jueves 17 de agosto se llevaron a cabo los actos oficiales en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con la organización en conjunto entre la Municipalidad de 9 de Julio y los Jardines de Infantes 909 y 919. La ceremonia fue presidida por la Jefa de Gabinete, María José Gentile, en representación del Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, quien no pudo estar presente por compromisos asumidos con anterioridad.
Luego de la recepción de invitados y presentación de autoridades, se dio ingreso a las Banderas de Ceremonia, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de Paula Díaz y Marcos Galvani. Posteriormente se ofició un minuto de silencio y se ofreció una Oración Religiosa, para luego dar lugar al discurso alusivo, a cargo de María José Gentile.
En la continuidad de los actos, se entonaron las estrofas de la Marcha de San Lorenzo, interpretada por los alumnos de los Jardines de Infantes 909 y 919, y tras la despedida de la Banderas de Ceremonia, se dio finalización a la ceremonia, donde los alumnos de los Jardines de Infantes 909 y 919 le contaron a los presentes lo trabajado en las salas respecto a la vida del prócer.
CONCEPTOS
La Jefa de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, María José Gentile, expresó que “de San Martín conocemos sus historias, hemos estudiado sus hazañas, sus campañas, el cruce de Los Andes, sus logros.
Siempre ha sido para todos nosotros el gran héroe de la libertad, el General que predicaba con el ejemplo y que, sin otro objetivo que la Independencia, luchó y se entregó por entero a la gesta iniciada en mayo de 1810.
San Martín ha sido un hombre admirable, de una rectitud y honradez extraordinaria que, movilizado por la causa más noble, supo ser actor fundamental, aplicando sus conocimientos y dedicación, sin medir consecuencias ni aspiraciones personales.
Por eso es que el General San Martín es un espejo en el que nos tenemos que reflejar. No aspiremos a igualar sus méritos, sus éxitos, ya que sería tarea casi imposible, pero hagamos el mayor esfuerzo por imitarlo, por seguir su ejemplo, y así su historia, su valor y su hombría de bien, se reflejará en todos nosotros.
Nuestra Argentina y nuestro querido 9 de Julio, precisan que nos sigamos inspirando en él, para que cuando avancemos, lo hagamos con pasos firmes y también para que cuando las cosas no salgan tan bien, tengamos el temple para volver a empezar, para luchar por nuestro sueño de construir un mejor lugar donde vivir.
Hoy, nos toca recordarlo en el Parque que lleva su nombre, nuestro tradicional paseo que luce totalmente renovado, con una fisonomía moderna, integradora y segura, que vuelve a ser disfrutado por grandes y chicos, lo cual nos llena de orgullo, porque es uno de los lugares más representativos de la ciudad y el Partido.
Por último, quiero hacer una referencia a la difícil situación que atravesamos como país y que a todos nos preocupa: cuando la realidad no es la que queremos, cuando la adversidad parece llevarse todo por delante, ahí están esas historias, esos ejemplos para que reflexionemos, para que nos unamos, porque si hay un puente que une a todos los argentinos ese puente es San Martín. Hoy precisamos inspirarnos en San Martín, para mantener firmes los cimientos y hacer perdurables los logros, para volver a empezar cuantas veces sea necesario y no abandonar la idea de trabajar todos los días para que nuestro querido 9 de Julio sea un mejor lugar para vivir.
Por eso, los invito a recordar junto a San Martín a todos los hombres y mujeres honrados y dignos que han batallado y lo siguen haciendo todos los días, que con esperanza y sacrificio construyen su camino y ayudan a construir el de tantos otros, en las escuelas, en los campos, en los hospitales, en nuestros pueblos, a quienes día tras día se esfuerzan por volver a poner a la Argentina en la senda del futuro, donde se predique con el ejemplo y tengamos el progreso al alcance de la mano”.

El Fútbol de los Chicos: se jugó la 2da fecha

0


El sábado 12 de agosto se jugó la 2da fecha del Torneo Clausura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Quedó libre Atlético 9 de Julio. Participan once clubes en las Divisiones 5ta (11 equipos), 6º (10 equipos), 7º (4 equipos), 8º (11 equipos) y 9º (9 equipos).
Los clubes participantes son San Martín (el único con equipos A y B), Atlético 9 de Julio, Agustín Alvarez, Once Tigres, Libertad, El Fortín, San Agustín, Dudignac, French y Quiroga.

RESULTADOS 2º FECHA
5TA DIVISION
El Fortín 1 – Quiroga 2
Dudignac 0 – French 3
San Martín B 0 – Agustín Alvarez 2
San Martín A 2 – Libertad 0
San Agustín 4 – Once Tigres 3

6TA DIVISION
El Fortín 1 – Quiroga 2
Dudignac 1 – French 1
San Martín B 1- Agustín Alvarez 1
San Martín A 4 – Libertad 0
San Agustín 1 – Once Tigres 3

8VA DIVISION
El Fortín 0 – Quiroga 1
Dudignac 1 – French 2
San Martín B 0 – Agustín Alvarez 0
San Martín A 0 – Libertad 1
San Agustín 1 – Once Tigres 1

9NA DIVISION
San Martín B 0 – Agustín Alvarez 0
San Martín A 0 – Libertad 2
San Agustín 0 – Once Tigres 0

PROXIMA FECHA (3º)
Libertad – Once Tigres
Agustín Alvarez – San Martín A
French – San Martín B
Quiroga – Dudignac
9 de Julio – El Fortín
Libre: San Agustín

Programación de la 1era fecha de Primera B

0


Empieza una nueva temporada del fútbol de Ascenso. Este sábado 19 de agosto se pone en marcha el Torneo de Transición Primera “B” 2023/24 lleva el nombre de Juan Ángel “Coto” Maldonado”. Además se pondrá en disputa el Trofeo que llevará el mismo nombre para el ganador del Campeón del Año. El inicio está previsto para el sábado 19 de agosto. El receso será entre 21 de diciembre 2023 y el 02 de febrero 2024.
Primero se jugará una Etapa Clasificatoria: los siete equipos todos contra todos en dos ruedas. Los cuatro primeros de la Etapa Clasificatoria jugarán la Etapa Final, todos contra todos a dos ruedas. Si el ganador de la Etapa Clasificatoria no coincide con el ganador de la Etapa Final se deberá disputar dos partidos entre el ganador de la Etapa Clasificatoria y el Ganador de la Etapa Final.
En la primera fecha dos partidos de Primera B se jugarán a las 16 (a las 14 la Reserva), en El Provincial Defensores de Sarmiento recibirá a San Agustín y Compañía será local de Estudiantes. Más tarde, a las 19 horas (17 hs la Reserva), Defensores de la Boca será local en Libertad recibiendo a Atlético Patricios.

FIXTURE PRIMERA B
PROGRAMACION 1º FECHA
16 hs: Compañía – Estudiantes: Diego Romero.
16 hs: Def. Sarmiento – San Agustín: Jonatan Crivelli.
19 hs: Def. de la Boca – Patricios (cancha de Libertad).
Libre: 18 de Octubre.

2º FECHA
San Agustín – Compañía
Estudiantes – Def. de la Boca
Patricios – 18 de Octubre
Libre: Def. Sarmiento

3º FECHA
18 de Octubre – Estudiantes
Def. la Boca – San Agustín
Compañía – Def. Sarmiento
Libre: Patricios

4º FECHA
Def. Sarmiento – Def. la Boca
San Agustín – 18 de Octubre
Estudiantes – Patricios
Libre: Compañía.

5º FECHA
Patricios – San Agustín
18 de Octubre – Def. Sarmiento
Def. la Boca – Compañía
Libre: Estudiantes

6º FECHA
Compañía – 18 de Octubre
Def. Sarmiento – Patricios
San Agustín – Estudiantes
Libre: Def. la Boca

7º FECHA
Estudiantes – Def. Sarmiento
Patricios – Compañía
18 de Octubre – Def. la Boca
Libre: San Agustín

La Fiesta del Puré, una experiencia gastronómica

0


Los municipios de 9 de Julio y Carlos Casares, ubicados en la provincia de Buenos Aires, proponen circuitos al aire libre, experiencias gastronómicas, festividades y paseos por museos y edificaciones históricas para realizar una escapada diferente y descansar en la tranquilidad de la llanura, con los aromas del invierno.
9 DE JULIO: UN VIAJE CON FIESTAS, GASTRONOMÍA E HISTORIA
Una de las celebraciones más destacadas de este partido es la Fiesta del Puré -FB @fiestadelPURÉ-, en la localidad de French, que rinde honor a la variedad de recetas sobre el puré de papas que existen en la zona. Se realizará el domingo 20 de agosto y es una excelente oportunidad donde degustar la variedad de versiones de esta guarnición perfecta para acompañar las noches frías de invierno.
El evento surgió a partir de anécdotas contadas por la comunidad local, acerca de los diferentes platos con papas que usaban las familias para acompañar la carne o el pollo.
“Este año celebramos el aniversario del pueblo y las fiestas patronales, desde la mañana hasta la noche con una cena show. Habrá competencia de asadores y diferentes variedades de puré”, explicó con orgullo el presidente de la Sociedad de Fomento de French, Fabricio Bonello, institución organizadora de la iniciativa en conjunto con la Sociedad Italiana y Comisión Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
Los vecinos y vecinas se convocan desde la noche anterior para pelar doce bolsas de papas que se hierven al día siguiente en grandes ollas. “Preparamos diferentes purés, de albahaca, morrón, aceituna, huevo, con grandes pisa papas donde todos participan”, relató Joelle Jacob, integrante de la Sociedad.
Durante la celebración, se puede visitar el Pueblo Turístico La Niña, cuyos orígenes datan del año 1868 con el nombre Paraje La Aurora, que hacía referencia a una pulpería tradicional. Recibió la denominación actual en 1911, por la estación que formaba parte del ferrocarril ex General Belgrano. Sus atractivos naturales, como lagunas y espacios verdes, son escenarios ideales para actividades al aire libre.
“Tenemos estancias, alojamientos familiares y trabajamos con la escuela e instituciones locales en relación al turismo comunitario”, explicó Roberto Castro, director de Turismo local.
CARLOS CASARES Y UNA COLECTIVIDAD CON HISTORIA
Carlos Casares es símbolo de la presencia y la historia de la comunidad judía que habita sus tierras desde 1891. Se trata de una de las primeras colonias de agricultores judíos en Argentina. Su legado cultural dejó su sello en la zona.
“Tenemos visitas guiadas de circuitos urbanos y rurales desde el camino de los colonos pasando por los pueblos de Smith, Mauricio, Moctezuma y Algarrobos”, detalló la directora de Patrimonio, Museos y Turismo del municipio, Fabiana Molina.
Los pueblos que integran este destino cuentan con atractivos imperdibles vinculados con la historia bonaerense, las colonias judías y la naturaleza. Es una salida ideal para esta época del año.
La identidad casarense está marcada por la producción de girasol, semilla que las familias de inmigrantes sembraron en estas tierras para darle colores ocres y amarillos. Cada año en el mes de febrero la ciudad cabecera homenajea este cultivo con la Fiesta Nacional del Girasol que lo tiene como protagonista.
Los parajes rurales cuentan con pintorescos cascos históricos marcados por antiguas sinagogas, ranchos de adobe de los primeros colonos y un antiguo almacén de ramos generales del siglo XIX.
“En Colonia Mauricio se encuentra la casa de Marcos Alpherson quien dejó escritas las crónicas de la historia de la comunidad judía”, explicó Jennifer Zamudio, trabajadora del Museo Histórico Municipal, que abre de lunes a viernes de 08:00 a 12:00, y de 16:00 a 20:00, y domingos solo con previo aviso.
En las localidades de Smith, Moctezuma y Algarrobos, fundadas entre 1841 y 1914, se pueden visitar sinagogas y el primer cementerio judío bonaerense, declarado Sitio Histórico Provincial. Viviana Ilincheta, integrante de la Sociedad Israelita, contó que se llevan a cabo distintas excursiones por cementerios regionales judíos, museos y caminos rurales.
Entre los meses de abril y septiembre se realiza La Huella de los Fortines, una travesía a caballo, que recorre y conecta los distintos pagos.
Carlos Casares y 9 de Julio ofrecen una combinación de atractivos culturales y naturales, que invitan a disfrutar de la tranquilidad, de las fiestas populares y a conocer parte de la historia bonaerense.

Copa Federal de Fútbol Femenino: clasificó French

0

La UNNOBA se adjudicó la Zona 10 y las Albinegras terminaron segundas
Copa Federal de Fútbol Femenino: clasificó French
El miércoles 16 de agosto se jugó la sexta fecha de la Copa Federal de Fútbol Femenino 2023. El equipo de French perdió de local 3 a 2 ante el conjunto de la UNNOBA. Más allá de la derrota, French logró la clasificación debido a que los segundos de las zonas 6 y 9 no tenían posibilidades de alcanzarlos.
Los clasificados son Las Malvinas (1º de la Zona 6), SOMRA y Brandsen (Zona 7), Juventud por la Zona 9 y la UNNOBA y French por la Zona 10. French está a la espera del rival. En la segunda fase se jugará ida y vuelta por eliminación directa.
El equipo de la UNNOBA quedó líder con 12 puntos y French como escolta con 6 puntos y una diferencia de gol de +5, cerrando Juan El Bueno sin unidades.
La zona comenzó a jugarse el viernes 14 de julio cuando el equipo de la UNNOBA de la ciudad de Junín se impuso el viernes por la noche 5 a 0 ante Juan El Bueno en Los Toldos. El miércoles 19 de julio French goleó 6 a 1 a Juan El Bueno. El miércoles 26 la UNNOBA venció a French 2 a 0. El martes 1º de agosto la UNNOBA goleó 7 a 2 a Juan El Bueno. El lunes 14 de agosto French goleó 4 a 2 a Juan El Bueno. El miércoles 16 French perdió con la UNNOBA 3 a 2.
EL PLANTEL DE FRENCH
El plantel del Club Atlético French está integrado por María Paula López, Nadia Paola Pérez, Antonella Anito Segovia, Eliana Cristina Herrera, Ayelén Anahí Ríos, Gabriela Gisel Ríos, Guadalupe Montiel, Jenifer Carina Gómez, Stefanía Soledad Ríos, Carolina Eliana Ascani Aizpuru, Delfina Brance, Candela Fuentes, Antonella Jazmín Saavedra, Leonela Zani, Marilina Marcela Medina, Victoria Diamela Muñoz, María Florencia Morilla, Angelina Noble Galván, Marisol Nancy Pansera, Julieta Denis Muñoz, Milagros Lliteras, Clara Muñoz, Lara Jimena Alvarez.
DT: Cristian Díaz. Ayudantes: Emmanuel Corea, Agustín Ortega y Claudia Maidana.

 

FIXTURE ZONA 10

1º FECHA
14 de julio
Juan El Bueno 0 – UNNOBA 5
Libre: French

2º FECHA
19 de julio
French 6 – Juan El Bueno 1
Libre: UNNOBA

3º FECHA
26 de julio
UNNOBA 2 – French 0
Libre: Juan El Bueno

4º FECHA
1º de agosto
UNNOBA 7 – Juan El Bueno 2
Libre: French

5º FECHA
14 de agosto
Juan El Bueno 2 – French 4
Libre: UNNOBA

6º FECHA
16 de agosto
French 2 – UNNOBA 3
Libre: Juan El Bueno.