17.7 C
Nueve de Julio
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 699

Atenderá en Junín el Tren Social y Sanitario

0

El Tren de Desarrollo Social y Sanitario “Dr. Ramón Carillo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dependiente de la Secretaría de Abordaje Integral, brindará atención en la ciudad de Junín desde el lunes 17 hasta el 21 de julio.

Este dispositivo territorial posibilita la intervención conjunta e inmediata de las diversas áreas del Estado Nacional para el abordaje de las problemáticas locales, mediante el acercamiento de las políticas públicas al territorio. Los turnos para la atención social y sanitaria se otorgarán por demanda espontánea y por orden de llegada durante el horario de atención que será de 9:00 a 16:00 horas.

En esta oportunidad, serán parte del operativo: el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el ministerio de Salud de la Nación, el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, RENAPER, ANSES, PAMI, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”.

En el área sanitaria de la formación ferroviaria se encuentra equipada con un mamografo digital y equipo radiológico de última generación, consultorios con equipamiento para la atención simultanea de diversas espacialidades, espacios de recepción y espera. Durante su estadía en la provincia, las áreas de atención serán: Oftalmología, Odontología, Fonoaudiología, Salud Mental, Enfermería, Farmacia y Diagnóstico por imágenes (mamografía). Además, se realizarán talleres de Promoción Primaria de la Salud sobre alimentación saludable, salud bucal y cepillado, entre otros, y se aplicarán vacunas del Calendario Nacional, antigripal y contra el COVID-1.

El abordaje social se realizará mediante la atención de los equipos técnicos a las demandas espontáneas de las y los vecinos, con el objetivo de identificar, relevar y aproximarse a las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y económica. Asimismo, se podrán realizar trámites o actualizaciones del DNI de manera gratuita y el pasaporte con el pago del arancel correspondiente; consultas sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) a ANSES y los adultos mayores se asesoran sobre prestaciones de PAMI.

Finalmente, en el marco del operativo desplegado en la localidad, se realizaran talleres de promoción de la lectura, actividades recreativas y culturales para la primera infancia y para toda la familia acompañando al receso invernal.

Presentó su lista «La Libertad Avanza»

0


El miércoles 12 de julio se presentó en el local de Av. Mitre y Robbio la lista de 9 de Julio de «La Libertad Avanza», espacio político que representa a la Lista del precandidato a Presidente Javier Milei. Pedro Médica es el precandidato a Intendente (en las elecciones pasadas formó parte de la lista de «Vamos con Vos», el espacio de Florencio Randazzo) y Luis Moos (dirigente y ex concejal Justicialista, ex funcionario municipal) encabeza la lista de precandidatos a concejales.
La precandidata a concejal en segundo término Sol Ormaechea es comerciante y participará por primera vez en política. Expresó que decidió salir del «lugar de la queja» para «transformarla en esta energía que construye y va hacia adelante y es generadora» y habló de la ilusión que «Argentina pueda crecer y salir adelante, con alegría en la calle: es lo que añoro para mi país y mi ciudad».
Por su parte Luis Moos «tengo muchos años en la función pública y tengo la satisfacción de estar en este grupo». Explicó que Gonzalo Cabezas y Pedro Médica se encargaron del armado del espacio y la lista: «me llenó de alegría que en ese armado fueran tan pluralistas. Lo importante es el objetivo común de hacer de 9 de Julio una ciudad grande, contribuyendo a la Provincia y la Nación».
Estuvo presente, Gonzalo Cabezas un referente de Milei en la Provincia de Buenos Aires a cargo del armado en la Cuarta Sección Electoral. «Es una tarea ardua encontrar gente que asuma el compromiso, para generar todos los cambios que hay que hacer y no se atreven a concretar. Tengo una enorme satisfacción porque no es fácil que la gente se comprometa. La situación del país es muy delicada y es el momento para generar ese cambio concreto» comentó.
Pedro Médica habló de un cambio y pidió compromiso «para un país mejor». Señaló que la intención es «tener una Intendencia con puertas abiertas, cosa que no se hace». Se refirió a la necesidad de descentralización, un seguimiento de las quejas y reclamos, acercando el Municipio a la gente.
Tanto Médica como Ormaechea se mostraron interesados en una integración del sector denominado «Ciudad Nueva», para «que sea una sola ciudad». Se refirieron a la necesidad de abrir oficinas en ese sector, para facilitarle la tarea a la gente y resolverle cosas simples, y «darle vida al sector de la vía» con diferentes actividades.
El precandidato a Consejero Escolar Pablo Utello como joven de 21 años, en su primera participación política se sintió «orgulloso de pertenecer a un espacio, que me representa al 100%, que plasma otro modelo de país y viene con otra idea, con algo nuevo que no pasa por darle poder a la política para que decida sobre nosotros, sino nosotros para tener el poder de decidir sobre nosotros».

LA LIBERTAD AVANZA
Intendente: Pedro César Médica.
Concejales titulares: Luis Alberto Moos, Sol Ormaechea, Roberto Barbero, Julieta Iraeta, Ricardo Germán Salas, Florencia Ivanna Guimarey, Francisco Dottori, Claudia Acuña, Mariano Ríos.
Concejales suplentes: María Antonela Castro, Marcos Antonio Betancour, María Eugenia Muñoz, Luciano Gabriel Arman, María Romina Ahumada, Gabriel Ezequiel Vera.
Consejeros escolares titulares: Jean Pablo Utello, María Belen Roggero, Emiliano Morelli
Consejeros escolares suplentes: María Celeste Susseret, Gabriel Martínez, Analía Ester Reser.

El Hospital sufre la falta de potencia de energía de la red

0


Desde hace más de un mes el Hospital Julio de Vedia tiene problemas en su funcionamiento que afectan los estudios y cirugías por al no recibir la energía suficiente de la red. El Director Asociado del Hospital Dr. José Mignes afirmó que el problema es ajeno al centro de salud y piden una solución. Los cortes se sufren por la mañana cuando aumenta la demanda.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» el Director del Hospital Dr. José María Mignes señaló «hace aproximadamente un mes, un mes y medio, cuando empezó el frío no está entrando la potencia energética que necesita el Hospital para poder funcionar».
«El Hospital ha crecido mucho, hemos traido mucha tecnología, aparatos nuevos y este problema se nota en horas pico entre las 7 y las 11 de la mañana que es cuanto más se está trabajando. Ha aumentado la demanda de gente que ha aumentado mucho con cirugías y endoscopías y la potencia de energía que nos envía la Cooperativa no nos alcanza», sostuvo.
Señaló Mignes que cuando se producen los cortes de luz en el Hospital, «es un riesgo para la gente que se está haciendo los estudios y cirugías. Hay intranquilidad e inseguridad para los profesionales que están trabajando. Tenemos el riesgo que se nos quemen los aparatos: se nos quemó una parte del mamógrafo».
«Dimos el aviso correspondiente. Tuvimos diálogo personalmente con el Gerente y con los Ingenieros de la Cooperativa. Enviamos notas correspondientes avisando que se dé prioridad para darle energía al Hospital. La Cooperativa tuvo buena predisposición porque ha ido a evaluar la situación, varias veces fueron a mirar las cuadrillas», señaló.
Mignes sostuvo además que «lo que nos dicen ellos mismos, lo quiero dejar bien en claro, es que no tienen la tensión suficiente para ofrecernos la energía al Hospital. Quiero dejar aclarado que no hay un problema en las instalaciones, ni en el cablerío, ni en la bajada de luz del Hospital, sino porque no hay potencia eléctrica, para abastecer la demanda que está necesitando el Hospital».
Sostuvo que «esto lo hemos solucionado con nuestros grupos electrógenos, el Hospital tiene dos grupos electrógenos ante los bajones de tensión. Solucionamos la problemática estos meses, hasta que la Cooperativa nos brinde el servicio adecuado».
«El jueves tuvimos que suspender cirugías programadas porque uno de los grupos electrógenos no arrancó, debido al uso que se le estuvo dando. Con buen criterio, preventivamente tuvimos que suspender parte de los estudios y de las cirugías programadas para los días jueves y viernes. De nuestra parte ya resolvimos el problema del grupo electrógeno pero seguimos sin la tensión adecuada. El viernes a la mañana tuvimos ocho cortes de luz, entre las 7 y las 11», informó.
«Los ingenieros y el Gerente de la CEyS nos dijeron, en cuanto a la solución es darle potencia a la zona del Hospital con los generadores que tiene la Cooperativa en la zona del Autódromo. No sé por qué motivo no los prenden, por qué no los ponen en marcha, suponemos que puede ser una cuestión presupuestaria por el alto consumo», sostuvo.
«La solución que ellos mismos nos plantearon es que deberían prender esos equipos, en determinada franja horaria para resolver el problema. En algún momento lo han hecho, pero el viernes cuando tuvimos ocho cortes de luz, fui hasta la zona donde están los grupos y estaban apagados. No sé cuál es el motivo, por qué no prenden los equipos para abastecer a esa zona tan crítica o especial como el Hospital. Necesitamos que la Cooperativa nos brinde la energía suficiente, para darle tranquilidad a los pacientes y a los profesionales. Nuestros equipos son un parche, no para funcionar en todo momento», indicó.

Recomendaciones para viajar seguro en vacaciones

0


El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del ministro Jorge D’Onofrio, dio a conocer una serie de recomendaciones para viajar de forma segura hacia los centros turísticos bonaerenses.
Por un lado, se debe contar con la documentación obligatoria para salir a la ruta, la cual involucra: el Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista; la Licencia de conducir vigente; la Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul; la oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO); y los comprobantes de la Póliza de Seguro y de pago
de Patente para constatar que ambos estén al día.
Además, resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones, tanto activos como pasivos: los primeros contribuyen a una mayor eficacia del vehículo para la prevención de siniestros viales, como los frenos, los neumáticos, la dirección, la iluminación, la suspensión y los amortiguadores; y los segundos son los que están preparados para reducir las consecuencias lesivas de un siniestro, como el cinturón de seguridad, el airbag, el
apoyacabezas y la carrocería. Asimismo, se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas), para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.
Por otra parte, para viajar sin inconvenientes es necesario respetar el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo; que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.
A su vez, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

Sanciones
No cumplir con los requisitos que aconseja el Ministerio de Transporte para garantizar la seguridad vial de quienes viajen a disfrutar estas vacaciones de invierno, puede arrastrar multas y, en algunos casos, retención de licencia de conducir.

En ese sentido, el valor de las multas se determina en unidades fijas (UF), cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, actualmente en $ 290,10. Las multas se determinan entre un mínimo de 50 UF y un máximo de 5000 UF.

Las multas contemplan los siguientes valores:
Circular sin VTV: 300 UF hasta 1000 UF.
Circular sin licencia de conducir: 30 UF hasta 100 UF.
Circular sin comprobante de seguro: 30 UF hasta 100 UF.
Circular sin cobertura de seguro vigente: 300 UF hasta 1000 UF.
Circular sin matafuegos y/o balizas portátiles: 10 UF hasta 100 UF.
Circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF hasta 100 UF.
Circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido o por
no viajar los menores de diez (10) años en el asiento trasero: 10 UF hasta 100 UF.

De esta forma, la cartera provincial que conduce el Ministro D’Onofrio llevará adelante una temporada invernal,
mediante acciones de concientización vial y operativos de control, como fueron la del 2022 y la del último verano, para
que todos y todas puedan llegar sin problemas a sus destinos elegidos en la Provincia de Buenos Aires y regresen a sus
hogares tras haber aprovechado del derecho a disfrutar.

Diego Santilli: «hay que dar vuelta la situación»

0


Este viernes 14 de julio visitaron la ciudad de 9 de Julio los precandidatos a Gobernador Diego Santilli y Vicegobernador Gustavo Posse de Juntos por el Cambio, en el marco de una recorrida por la Cuarta Sección Electoral. A las 17 horas, compartieron un espacio con vecinos en Confitería Manolo (Av. Mitre y Robbio) hablando de distintas inquietudes y dejaron su apoyo a la lista que encabeza Ignacio Palacios como precandidato a intendente.
La jornada comenzó con la visita y recorrida en el Establecimiento «La Blanqueada», para interiorizarse sobre la producción y con la finalidad de impulsar el sector. Posteriormente en la Confitería «Manolo», Diego Santilli y Gustavo Posse tienen previsto dialogar mano a mano con vecinos.
Ignacio Palacios agradeció a los vecinos por acercarse y compartir un espacio de diálogo «estamos convencidos que Diego y Gustavo van a dar las peleas que hay que dar para transformar la Provincia. Para nosotros es muy importante el acompañamiento de quienes entendemos que expresan mejor el sentir de los bonaerenses», expresó el precandidato a Intendente Ignacio Palacios.
El precandidato a gobernador Diego Santilli señaló en relación a la educación que «a la escuela se va a aprender, a la escuela no se va a adoctrinar: los chicos tienen que aprender y tener oportunidades. Los nuevos números de la educación nos están marcando el triste dolor que sólo 16 de cada 100 chicos egresan del secundario en tiempo y forma: eso significa con los saberes básicos y en el tiempo que tienen que egresar. Hay que cambiarlo y esto tenemos que hacerlo con los docentes».
Santilli también habló de la problemática de la seguridad. «Hay que enfrentar el narcotráfico y la inseguridad, como lo hicimos cuando me tocó enfrentar la inseguridad como Ministro de Seguridad», sostuvo.
«Hay que dar laburo, sacar la pata de arriba de la cabeza a la producción. Los tienen asfixiados con impuestos, con tasas, con todas las cosas que le hacen daño a la producción en la Provincia de Buenos Aires», consideró el precandidato de Juntos.
Diego Santilli junto a Gustavo Posse e Ignacio Palacios recorrieron «La Blanqueada» destacando el trabajo que hacen en el establecimiento. «Este es el ejemplo de la Argentina pujante y productiva que hay que replicar», señaló Santilli.
Consultado por la situación del país sostuvo que es «triste y difícil. Tenemos el Gobierno que más inflación con 513% de inflación acumulada, más pobreza, 800 mil pobres más en la Provincia de Buenos Aires, más informalidad, menos educación, más inseguridad. Estamos viviendo un mal momento y obviamente el Gobierno ha decidido mirar para otro lado. Está todo al revés, hay que dar vuelta la situación con trabajo, dignidad, educación, acceso a la salud».
Consultado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo «lo escuché a Kicillof planteando ‘derechos o derecha’ y me pregunto ¿qué derechos hay para los chicos a la Provincia cuando no aprenden en la escuela? ¿cuáles son los derechos cuando hay 800 mil pobres más? ¿cuáles son los derechos cuando hay más inseguridad? ¿cuáles son los derechos con la inflación galopante? ¿de qué derechos hablan, es un relato más del kirchnerismo?».
Al ser consultado con respecto a su intención de llevar adelante un gobierno provincial, destacó Santilli «es un trabajo en conjunto, quien me acompaña ha hecho un trabajo enorme de transformación en San Isidro donde el 85% de la población es clase media. Uno quiere mirar gestiones como las de Gustavo Posse. Esto es un trabajo en conjunto, una coalición de gobierno».

El frío se hizo sentir durante la semana

0


Durante la semana, el frío se hizo sentir en una amplia región del país y 9 de Julio no fue la excepción. Entre el martes 11 y el viernes 14 de julio la temperatura máxima no superó los 10 grados en tres jornadas (martes, miércoles y viernes). La helada fue muy visible el día viernes 14.
Temperaturas registradas en la Estación 9 de Julio del Servicio Meteorológico Nacional.

DOMINGO 9
Mínima 10.1ºC
Máxima 14.4ºC

LUNES 10
Mínima 3.8ºC
Máxima 15.8ºC

MARTES 11
Mínima 7.5ºC
Máxima 8ºC

MIERCOLES 12
Mínima 5.2ºC
Máxima 7ºC

JUEVES 13
Mínima 2.8ºC
Máxima 10.8ºC

VIERNES 14
Mínima -1.4ºC
Máxima 9.9ºC

SABADO 15
Mínima 4.3ºC
* Al mediodía la temperatura era de 10.3ºC

Se realizará hoy un encuentro coral en la Municipalidad

0


Este sábado 15 de julio se llevará a cabo un encuentro coral, en el que participarán diferentes agrupaciones, en el marco del cierre de la actividad coral correspondiente al primer cuatrimestre anual.
En el mismo actuarán el coro Municipal Infanto-Juvenil “Santa Cecilia”, dirigido por el Prof. David Maccagnani; Coral Reencuentro, dirigido por el Prof. Cristian Medina y la Agrupación Coral de Hurlingham, dirigida por el Prof. Mauro Choque.
La velada se llevará a cabo hoy desde las 20:30 hs. en el Salón Blanco Municipal. Este evento cultural es auspiciado por la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Cultura.
Se invita a toda la comunidad a compartir un espectáculo cultural, que estará integrado por coreutas pertenecientes a diferentes edades (niños, jóvenes y adultos). La entrada es libre y gratuita.

Cumpleaños

0


Hoy arriba a la edad de 76 años el conocido vecino Rodolfo «Chinche» Maineri.
Los saludan sus familiares y amigos.
Feliz Cumple «Chinche»!!

La Fórmula Nacional corre en La Rioja

0


Este fin de semana se disputará la 7ª fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Nacional que marcará el cierre de “La Semana de la Velocidad” en el Autódromo Ciudad de La Rioja, circuito al que la categoría regresa luego de 13 años. El joven piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica estará presente y viene sumando experiencia en la categoría. El evento contará con la presencia del TC2000 y TC2000 Series.
Todas las acciones en pista comenzaron el sábado. La Fórmula Nacional inició la actividad 7º con tres entrenamientos a las 08:55 hs., 10:05 hs. y 11:20 hs. La clasificación tiene hora de inicio a las 12:30 hs. para definir así la grilla de la carrera sabatina que se larga a las 14:25 hs. El domingo “La Fábrica de Talentos” tendrá su segunda final a partir de las 10:25 hs. Ambas se desarrollarán a un total de 14 vueltas o un máximo de 25 minutos.
El TC2000 tendrá tres entrenamientos oficiales a las 09:25 hs., 11:50 hs. y 12:55 hs. para luego continuar con la clasificación a partir de las 15:00 hs. El domingo, se disputarán las dos finales: a las 11:30 hs. y 12:50 hs. con una duración de 25 minutos más una vuelta cada una.
El TC2000 Series tendrá dos ensayos oficiales a partir de las 10:40 hs. y 13:25 hs. La clasificación será a las 15:30 hs. la que definirá la grilla de partida del sprint, que se larga el domingo a las 09:40 hs. La final comenzará a las 12:50 hs. compartiendo pista con el TC2000.
Todas las alternativas se podrán seguir por medio de la pantallas de Canal 13 y de TyC Sports, con la producción periodística del equipo Carburando:

POR TV
* Sábado: 14:00 a 15:30 hs por TyC Sports
* Domingo: 09:30 a 12:15 hs por Canal 13
* Domingo de 09:30 a 13:30 hs por TyC Sports

CAMPEONATO
1° Nicolás Suárez ……………………………..276 pts
2° Emiliano Stang …………………………….255 pts
3° Braian Massa ……………………………….211 pts
4° Juan Pablo Traverso…………………….. 184 pts
5° Martín Chialvo ……………………………..155 pts
6° Andrés Brión ……………………………….152 pts
7° Santiago Chiarello ……………………….141 pts
8° Sebastián NG ………………………………132 pts
9° Santiago Baztarrica ………………128 pts
10°Giovanni Ramírez …………………………114 pts
11°Thiago Betino ……………………………..114 pts

Liga Profesional: Sarmiento empató con Vélez

0


Comenzó la fecha 25 de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. River (54 unidades) le lleva 6 puntos a Talleres (48 puntos), después del triunfo agónico del equipo cordobés sobre Huracán. Con un empate ante Estudiantes, River hoy (el partido empieza a las 19 hs) se consagraría Campeón. El Millonario tiene que jugar tres partidos y le falta un solo punto.
Dos jugadores surgidos en la LNF integran el equipo de River: Ignacio «Nacho» Fernández, iniciado en las inferiores del Atlético y Social Dudignac y José Paradela quien se inició en el Club Atlético Quiroga.
Este viernes Sarmiento de Junín empató de local 1 a 1 ante Vélez, en un encuentro importante de dos equipos que luchan por la permanencia en la máxima categoría. En Sarmiento fue titular Manuel García. Jugó todo el partido el futbolista nacido en 9 de Julio que comenzó en San Martín y luego con paso por French.

FECHA 25
RESULTADOS
Sarmiento 1 – Vélez 1
Godoy Cruz 2 – Def y Justicia 2
Huracán 0 – Talleres 1
COMO SIGUE LA PROGRAMACION
SABADO 15
14:00 ………………………….Unión – Platense (TVP)
16:00 ………………….Racing – Rosario Ctral (TNT)
19:00 ………………………River – Estudiantes (TNT)
DOMINGO 16
14:00 …………………Belgrano – San Lorenzo (TNT)
16:30 ………………………..Gimnasia – Boca (ESPN)
19:00 ………………………….Lanús – Banfield (TVP)
21:30 ………..Central Cba – Independiente (ESPN)
21:30 …………………………Argentinos – Colón (TNT)
LUNES 17
18:00 ……………………..Arsenal – Instituto (ESPN)
18:00 ……………………Tigre – Barracas Ctral (TNT)
20:30 ………………….Newell’s – Atl Tucumán (TNT)