spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 4592

Las lámparas también se entregarán en los pueblos

0

[8 de septiembre de 2009] El recambio de lámparas a través del Programa Nacional de Uso Racional de Energía Eléctrica que se está implementando con muy buena respuesta en la ciudad de 9 de Julio también tendrá una continuidad en localidades del partido.

Este programa del Estado Nacional, se instrumenta aquí a través de la Cooperativa «Mariano Moreno, con entregas en barrios Brasilia, Luján y Diamantina.

Los vecinos reciben lámparas bajo consumo a cambio de lámparas incadescentes (focos comunes), con la finalidad de bajar el consumo de la energía, y un menor impacto en el medio ambiente.
Se adelantó desde la CEyS que habrá entrega en otros barrios de la ciudad (siempre los días sábados), como así también en se dirigirán a las localidades de El Provincial, Patricios y Naón dónde presta servicio la Cooperativa.

De acuerdo a lo que pudimos averiguar existen intenciones de la «Mariano Moreno» para gestionar la implementación del programa en otras localidades, con la participación de otras cooperativas que presten el servicio en esos lugares.

Dos personas detenidas por robo: incautan armas y marihuana

0

[8 de septiembre de 2009] En la tarde de ayer dos hombres (uno con antecedentes penales) fueron detenidos por la Policía local. En los allana- mientos realizados se les incautó un arma de fuego como así también plantaciones y semillas de marihuana.

Móvil de la Policía en uno de los allanamientos.
Móvil de la Policía en uno de los allanamientos.

El informe de la policía, firmado por el comisario Fabián Beltrán, consigna que días atrás había denunciado en la Estación de Policía Comunal, el Dr. Carlos Alfredo Sendoya, domiciliado en la calle Santa Fe, que en circunstancias que se había ausentado de su domicilio por razones particulares durante varios días, al retornar autores ignorados habían ingresado al interior del quincho de la vivienda y sustraído armas de fuego.

En virtud de ello, personal del Gabinete de Prevención de la Estación Comunal de 9 de Julio, comenzó una investigación que permitió que el día de ayer, el Sr. Juez de Garantías Nº 2 de Mercedes Dr. Facundo Oliva librara orden de allanamiento para dos domicilios de este medio, uno ubicado en la avenida Antonio Aita, y el restante en calle Poratti.
En el primer domicilio, se logró el secuestro de un revolver calibre 38 corto que fuera sustraído a Sendoya. Mientras se hacía el allanamiento relacionado con el robo, se encontró en la propiedad en la que residían los ladrones seis plantas de marihuana en plena etapa de crecimiento y un recipiente de semillas listas para su cultivo.

Asimismo, se procedió a la detención de dos sujetos del sexo masculino, mayores de edad, uno de ellos con frondoso prontuario, quienes fueron puestos a disposición de la justicia y en el día de hoy iban a ser trasladados a sede tribuna- licia.

ROBARON EN EL HOSPITAL
En un informe policial firmado por el Sub comisario Rafael Aragonés, se da cuenta que hoy denunció César Ariel Assali, empleado administrativo del Hospital Zonal Julio de Vedia, que en la fecha constató la sustracción del interior de una de las ambulancias que se encontraban en la cochera, de un equipo de comunicación VHF, una marca Motorota EM-200, con sistema UHF, cricket y una llave francesa. Se iniciaron actuaciones caratuladas Robo, con la Intervención de la Fiscalía Nº 3 del Departamento Judicial de Mercedes.

Scioli se reunió con intendentes en Junín

0

[8 de septiembre de 2009] Junín – El gobernador Daniel Scioli mantuvo ayer en Junín una reunión de trabajo con más de una decena de intendentes del Acuerdo Cívico y Social en donde se abordaron cuestiones referidas a la economía, la infraestructura y la agenda social, con especial eje en la nocturnidad y la problemática del consumo excesivo de alcohol en los jóvenes.

Entre los intendentes, se encontró presente el doctor Battistella, de 9 de Julio.
Entre los intendentes, se encontró presente el doctor Battistella, de 9 de Julio.

Estuvieron presentes el jefe comunal local, Mario Meoni, y sus pares de Saladillo (Carlos Gorosito); Azul (Omar Duclós); Ramallo (Ariel Santalla); San Pedro (Mario Barbieri); Bolívar (Juan Carlos Simón); Carlos Casares (Omar Foglia); 9 de Julio (Walter Battistella); 25 de Mayo (Mariano Grau); Pergamino (Héctor Gutiérrez); Hipólito Yrigoyen (Enrique Tkacik); Rivadavia (Sergio Buil), y San Antonio de Areco (María Ester Lennon).
La agenda de trabajo incluyó, además, el abordaje de las obras a realizarse de cara a los festejos del Bicentenario, la seguridad ciudadana y las gestiones de cada uno de los distritos.

Previamente, el gobernador inauguró una estación de gas natural y redes de distribución que abastecerá al pueblo Colonia Agustín Roca de este distrito, una obra “estratégica” que brindará el servicio a más de 1.400 vecinos.
Acompañaron a Scioli los ministros Eduardo Camaño (Gobierno); Cristina Álvarez Rodríguez (Infraestructura) y Baldomero Álvarez de Olivera (Desarrollo Social), y la secretaria de Política y Coordinación Económica, Nora De Lucía, entre otras autoridades.

Asimismo, hoy el gobernador tenía previsto reunirse con los intendentes Alfredo Castellari (Navarro); Carlos García (Brandsen); Liliana Denot (Chascomús); Héctor Daniel Equiza (Punta Indio); Edgardo Larraza (Castelli); Aníbal Loubet (General Guido); Aníbal Rappalini (Maipú); Raúl Iribarne (Monte); Camilo Etchevarren (Dolores).

Más de doce mil productores adhirieron a la emergencia

0

[8 de septiembre de 2009] Debido a las consecuencias del primer semestre debido a la sequía, se decidió por unanimidad  prorrogar la emergencia desde el 1º de agosto hasta el 31 de  diciembre del 2009, el Dip. Delgado participó de dicha resolución.

Dr. Horacio Delgado, legislador provincial.
Dr. Horacio Delgado, legislador provincial.

Por consecuencia de la sequía, continúa la prórroga de la Emergencia Agropecuaria hasta el 31 de diciembre. De esta manera se decidió mantener  los beneficios a los productores afectados, en los que están incluidas todas las actividades.

En el marco de una reunión con distintas entidades tanto gremiales como políticas de la que participó el Diputado provincial Horacio Delgado, la semana pasada como ya se había anticipado, por unanimidad se aprobó la prórroga de la emergencia Agropecuaria en la Provincia Bs. As.

En un comunicado, se informó que «tras evaluar la situación del semestre pasado y puntualizando variables específicas en las zonas declaradas de emergencia y desastre, con el objetivo de profundizar las problemáticas de los productores en todas sus actividades se llegó a la conclusión que era necesario que estas zonas afectadas sigan gozando de los beneficios de la emergencia: 

Suspensión hasta ciento ochenta (180) días, después de finalizado el período de emergencia o de desastre de la iniciación de juicios por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la emergencia.
No afectación del concepto de los deudores acogidos a las franquicias que se acuerdan conforme a dicha ley. El Poder Ejecutivo gestionará ante otros organismos de créditos oficiales o privados, la aplicación de normas similares a las establecidas por el Banco de la Provincia de Buenos Aires».

También se informó que en el orden impositivo: se adoptarán medidas especiales, para aquellos que con motivo de la situación de emergencia agropecuaria o zona de desastre vean comprometidas sus fuentes de rentas. En este caso la explotación agropecuaria se encuentre ubicada en ella y constituya su principal “actividad”.

Prórroga de vencimiento y el pago de los impuestos y tasas provinciales que graven las zonas afectadas, cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia agropecuaria.

Las prórrogas para el pago de los impuestos, tendrán un plazo de vencimiento de hasta ciento ochenta (180) días siguientes a aquél en que finalicen las mismas, aplicándose desde el vencimiento original y hasta la finalización del período de prórroga, este será establecido por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía.

Exención total o parcial de impuestos y tasas provinciales en los partidos declarados de desastre. Estas exenciones serán acordadas por el Poder Ejecutivo, quien determinará los sujetos, alcances, beneficios y demás condiciones.

Suspender hasta ciento ochenta (180) días después de finalizado el período de emergencia agropecuaria o desastre, la iniciación de ejecuciones fiscales por vía de apremio, para el cobro de los impuestos o tasas adeudadas por los contribuyentes.

Por el mismo período quedará suspendido el curso de los términos procesales y de la caducidad de la instancia en aquellas acciones y procesos de ejecución que se hallaren en trámite.

En el orden de obras públicas: se procederá con carácter de urgencia a la asignación de partidas para encarar la construcción y/o reparación de las obras públicas afectadas o que resulten necesarias como consecuencia de los factores que dieron origen a la declaración del estado de emergencia agropecuaria o de desastre.

En el orden social: el Poder Ejecutivo adoptará medidas especiales adecuadas a las circunstancias para asistir al trabajador agrario y su familia afectados por la situación de emergencia o desastre.
En estas condiciones es necesario aclarar que se deben presentar declaraciones juradas por parte de los productores que hoy llevan registrada una cantidad asombrosa de más de 12.000 de ellas. Esta cifra demuestra la situación vivida y  como influye la variable climática de manera perjudicial para los trabajadores del sector.

En esta situación de emergencia la actividad mas afectada es la ganadería, se proyecta una mejoría en la situación en el marco de la próxima paricion, tengamos en cuenta que esta actividad es indispensable por la calidad de producción que tiene nuestro país.

En declaraciones el Diputado Horacio Delgado, enfatizó que «no se debe vacilar antes estas situaciones específicas del sector ya que la sequía y la situación de desesperanza nos duele a todos los argentinos».

La CEyS realizó su sorteo mensual de televisores

0

[8 de septiembre de 2009] Ayer se llevó a cabo un nuevo sorteo de televisores de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno”, que se realiza mensualmente entre los asociados con sus facturas de luz y gas al día. En esta ocasión, se realizó el sorteo correspondiente a agosto.

Momento en que se realizó el sorteo.
Momento en que se realizó el sorteo.

Luego de realizado el sorteo electrónico, el escribano Guillermo Alvarez informó que los ganadores de este nuevo sorteo Jorge Atilio Bracco, domiciliado en la calle Eva Perón 966, y Roberto Pagliana, de Ramón N. Poratti 2453.

Se realizará una limpieza en varias zonas de la ciudad

0

[8 de septiembre de 2009] La entidad de bien público (ONG) Solidaridad Ciudadana, integrada por el arquitecto Ricardo Luna, el bacteriólogo clínico industrial Daniel Pensa, y el médico pediatra Carlos Pinciroli, forma parte como miembro de la organización internacional “Vamos a limpiar el mundo” (Clean up the World). Esta organización con sede en Australia realiza una campaña de limpieza la tercera semana de septiembre en todo el mundo.

La limpieza comienza en la Escuela Nº 12.
La limpieza comienza en la Escuela Nº 12.

Por este motivo, en 9 de Julio, este año Solidaridad Ciudadana organizará una actividad de limpieza de la ciudad, como parte de la campaña de “Vamos a limpiar el mundo”. La actividad, a cargo de alumnos de la Escuela Nº 12, se llevará a cabo el 20 de septiembre en diferentes lugares de la ciudad, principalmente en Ciudad Nueva.
 
La limpieza, en la que los chicos harán una recorrida con bolsas, supervisados por padres y maestros, comenzará en la Escuela Nº 12, en la calle Moreno. Un grupo de alumnos va a trabajar desde la calle Almirante Brown hacia Obligado. En el Barrio Héroes de Malvinas, se limpiará el sistema de evacuación de aguas de lluvia, desde Almirante Brown hasta Schweitzer. También se realizará una limpieza el mismo domingo 20 en el Barrio de la Boca.

Fue bueno el aporte de la lluvia

0

[7 de septiembre de 2009] Durante el domingo y el lunes se presentaron precipitaciones en la ciudad y el partido de 9 de Julio. Fue bienvenida la lluvia, teniendo en cuenta la sequía de los últimos dos años y la necesidad de humedad en el suelo para las actividades agropecuarias.

Si bien es cierto que la cantidad de milímetros podría haber sido mayor, sirve para mejorar, y se espera que sea el inicio de un ciclo más benigno para el campo.

De acuerdo a estimaciones de especialistas, con la llegada de la primavera la condición de humedad se normalizaría en la próxima temporada.

La lluvia caída en la ciudad y El partido:

9 de Julio:…………………..  24 mm
French: ……………………..29 mm
Dudignac:…………………..38 mm
Naón: ……………………….27 mm
Morea: ……………………..35 mm
Quiroga: ……………………30 mm
El Provincial:  ………………32 mm
Patricios:…………………. 26 mm
12 de Octubre:………….. 40 mm
El Tejar: ……………………33 mm
La Niña: …………………..25 mm

Once Tigres debe esperar para festejar

0

[7 de septiembre de 2009] A pesar de la desapacible jornada de ayer, se pudieron jugar los partidos de la decimoquinta fecha la primera A y el Torneo Mayor del Ascenso. El que no pudo festejar fue Once Tigres, que ganando se adjudicaría el campeonato, pero sólo empató ante Libertad y deberá esperar a la próxima fecha para ver si puede definir un campeonato que lidera holgadamente.

Su más inmediato perseguidor, Agustín Alvarez, que casi no tiene chances, apabulló al ya descendido Defensores de la Boca por 7 a 2. No fue el único resultado abultado de la fecha: sorprendentemente, los dos equipos que pelean por la promoción golearon, San Martín 4 a 1 a San Agustín, y French 5 a 1 a Dudignac. Naón y 9 de Julio empataron 2 a 2.
 
CUARTA: SUSPENSIONES

Hubo dos partidos de cuarta que no se pudieron jugar por la lluvia que se hizo presente en las primeras horas de la tarde: el del puntero Once Tigres con Libertad, y el del escolta San Agustín con San Martín.

Libertad postergó la definición del campeonato

0

[7 de septiembre de 2009] Un encuentro entretenido, bien jugado por momentos, protagonizaron Libertad y el puntero del torneo Once Tigres.

Sorprendió el Lagunero, porque de entrada nomás, presionó la salida del equipo de Rumi, no lo dejó armar, y de ese trabajo de sacrificio comenzaron a creer que podían. A los 2’ de tiro libre, Gailac dejó un remate en las manos de Cacho.

A los 11’ respondió el Tigre, cuando en una pelota en cortada, Belloso quedó solo frente al arquero Miglierina, que saliendo fuera del área anticipó al goleador mandando con el pie al lateral. Era un partido entretenido.

A los 12’ se abrió el marcador, cuando Guillermo Mariani consiguió una pelota fuera del área, remató y el balón quedó en la zurda de Riva, solo por el segundo palo, quien no tuvo más que mandarla al fondo del arco, poniendo en ventaja al equipo lagunero.

Y estaba bien, la ventaja de Libertad, que no lo dejaba pensar al equipo tigrense, que a pesar de todo tuvo algunas situaciones: a los 15’, de pelota parada, un remate de Zoller quedó en las manos de Miglerina, y un cabezazo de Villalba terminó en la red, en una jugada que el árbitro Marquez anuló por falta al arquero.

Hasta los 25 minutos, Libertad fue más que el equipo de Rumi, pero a partir de allí, Once Tigres comenzó a demostrar por qué es el puntero del torneo, sobre todo a merced del buen trabajo de González, que se hizo dueño de todos los ataques auriazules. A los 20’, una enorme jugada nació en los pies del mismo “Carreta”; la fueron cambiando de izquierda a derecha, y culminó en Longarini, que con un violento remate de derecha obligó a la brillante intervención de Miglerina para salvar su arco.

A los 23’, en otra excelente jugada del Tigre, volvió a salvarse el arco  lagunero porque la pelota rozó el palo.

A los 28’ llegó el empate: Belloso, que tomó un rebote del arquero, decretó la igualdad, que por lo brindado por ambos equipos era justicia.

Para el segundo tiempo, de entrada sorprendió el local: a los 2’ Salazar -de buen trabajo junto a Gailac en el Lagunero- se anticipó en una pelota parada al arquero Cacho, peinó el balón, y cuando éste ingresaba, salvó Villalba en la línea.

Respondió Once Tigres a los 7’, cuando Bazzeta encontró un rebote y de zurda mandó un remate muy cerca del palo. En esta parte del encuentro, era el visitante el que tenía la pelota y las situaciones más claras. A los 20’, San Miguel, que en este segundo tiempo hacía alguna diferencia por la izquierda del ataque, entró al área con pelota dominada, apareado por Salazar, y cayó, en una jugada que dejó dudas, pero no para el árbitro Márquez. A los 21’, Belloso cabeceó por arriba del travesaño, y a los 22’ el mismo Belloso remató apenas desviado. También se pude destacar un zurdazo de Zoller, que quedó en las manos de Miglerina.

Hasta el final, hubo intentos del puntero por llegar a una victoria que le daría la posibilidad de otra vuelta olímpica, pero no pudo ser. Libertad jugó un buen partido, en el que luego a estar al frente en el marcador se aferró a un empate contra el mejor equipo del torneo.

Agustín Alvarez vapuleó a Defensores de la Boca

0

[7 de septiembre de 2009] Agustín Alvarez volvió al triunfo después de varias fechas, y descontó un poco de la amplia ventaja que le llevaba el puntero Once Tigres. Lo hizo con una goleada ante el ya descendido Defensores de la Boca, mostrando por momentos un dominio y contundencia notables.

Los primeros minutos fueron un deleite para los pocos hinchas de Agustín Alvarez que había en la tribuna. Porque ya a los 7’, el equipo comenzó ganando, cuando De Mársico cabeceó un tiro de esquina, abajo, y decretó el 1 a 0.

Y a los 14’, Bossio remató al palo, y Bustos se la llevó puesta para aumentar la diferencia roja con un gol en contra. Y dos minutos más tarde, Zapatielo clavó un tiro libre para poner cifras de goleada.
Ya estaba todo definido, por la diferencia en goles, pero sobre todo, por la de fútbol, ya que Agustín Alvarez dominaba en toda la cancha. Pero increíblemente, Defensores de la Boca logró poner en duda la victoria local en una parte del partido. Primero descontó Cuello, tomando un centro bajo y rasante y poniéndolo contra un palo, con categoría.

Luego de sendos intentos con peligro de Bossio con un remate cerca de un palo y Zapatielo de cabeza, una vez más llegó el juvenil Cuello, rematando cruzado.

Y a los 32’, Luberriaga envió un misil de tiro libre, que apenas controló Torres, sin poder evitar el rebote, y René Díaz puso una diferencia de apenas un gol en el marcador. A esta altura, el partido era partidazo, y no había quien no estuviera sorprendido por su desarrollo. El amor propio de Defensores de la Boca podía hacer dudar de la victoria de los visitantes, pero una vez más, el equipo de Martini chocó contra sus propias limitaciones. Un error en la salida hizo que la pelota le quedara servida al “Tano” Rodríguez para definir ante Maidana, y lo hizo con toda la categoría, por sobre el arquero. Palo y adentro; golazo a pesar del error defensivo.

Con esta diferencia de dos goles, Agustín Alvarez salió a asegurar el partido, en el segundo tiempo. Y lo hizo con sus dos mejores jugadores en ataque: a los 7’, una excelente combinación entre Rodríguez y Bossio fue definida por este último con un remate bajo y contra un palo.
Joglar, bajo el arco, no pudo poner el sexto de cabeza. Pero sí pudo a los 19’ el juvenil Moroni, cuando se fue al ataque, combinó con Rodríguez, y la precisa asistencia del delantero lo puso de cara al arco libre, para la definición.

Se floreaba Agustín Alvarez, y no perdía contundencia: el ingresado Disario lanzó un centro bajo, y Bossio, desde el piso y en el segundo palo puso el séptimo, coronando de paso su gran actuación individual. Pudo aumentar el juvenil en tiempo de descuento, rematando de tijera, pero esta vez Maidana se quedó con la pelota.

Se sabe, es casi imposible que Agustín Alvarez pueda alcanzar el campeonato, aunque mantiene una mínima esperanza matemática. Por lo pronto, recuperó la contundencia, y sabe que eso es muy importante.