9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4456

«Enriquece… Dora»

0

[14 de septiembre de 2010]

* Por Carlos Crosa, escritor nuevejuliense

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires acaba de consagrar de interés cultural la obra “Jugando con las palabras para leer la vida en serio” de nuestra paisana Dora Gianoni. El emotivo acto contó con el aporte de la coterránea y escritora Adriana Romano como una de las oradoras.

Tal cual lo señala el excelente prólogo de la convecina Graciela Ferrario, Dora ha propuesto en esta obra a la poesía como canal hacia los contenidos del lenguaje.

“No es moco e’pavo”, diría ante esto, Wimpi, aquel humorista y pensador que día a día abría su radial “Ventana a la calle” y cuyo pestillo de cierre era “hasta mañana y que todo sea para bien”.

Para bien también, es esta obra “enriquece-dora” de la “hace-dora” que es nuestra Dora, para seguir su instancia a jugar con el lenguaje.

“La palabra traiciona, subyuga o engaña. Creada para testimoniar la inestabilidad de las sensaciones, les impone a las mismas su propia estabilidad. Entonces el pensamiento, en vez de salir cual agua de manantial -continuo, limpio, libre-, nos sale como salen las conservas de la fábrica: envasado en la palabra. Según la forma y tamaño de la palabra en que se manifiesta, a veces, le queda grande a la palabra y hay que cortarlo. A veces, le queda chico, lo cual se nota cuando sobra palabra”, decía Wimpi desde su ventana radial.

Dicho de otro modo: la idea no está en la palabra como el sembrador no está en la semilla que florece cual azulina alfalfa o “Dora-do” trigal. Es una sana contienda jugar con ella como lo propone Dora y lo refrendan Adriana Romano y Graciela Ferrario sin que por ello todo quede en familia. Pues el nivel intelectual de la cosa, trasciende para bien, las fronteras de nuestro querido pago chico.

Golf: ganaron Miguel Trofimovich y Horacio Zanetti

0

[14 de septiembre de 2010] Se disputó la sexta fecha del Ranking anual del Club Golf Atlético 9 de Julio. Fueron 62 los golfistas los que disputaron el Torneo «Medal Play 18 Hoyos». En la categoría 17-36 resultó ganador Horacio Zanetti con la mejor tarjeta del torneo: 68 (-4), dejando segundo a Sergio Platolino con 70 (-2). Mención especial para la niña Rosario Flores de 12 años, quién entre 62 golfistas, ganó el aproach del hoyo 16, de 165 yardas, dejando la bola a solo 30 cm del hoyo.

CATEGORIA 0 – 16

Miguel Trofimovich           69 (- 3)

Marcelo Rossi                     69 (- 3)

Alex Pugnale                       70 (- 2)

Jorge Beraza                       71 (- 1)

Federico Gadán                   71 (- 1)

Román Cruz                       71 (- 1)

Miguel Sancholuz (h)         72 ( – )

Maxi Pugnale                     73 (+)

Rolando Pardavila             73 (+ 1)

10º Eduardo Sopranzetti           73 (+ 1)

CATEGORIA 17 – 36

Horacio Zanetti                   68 (- 4)

Sergio Platolino                   70 (- 2)

Pablo Helfenberger           71 (- 1)

Jaime Crespo                         72 ( – )

Norberto Adami                   73 (+ 1)

Oscar Zanetti                         74 (+ 2)

Rosario Flores                       75 (+ 3)

Luis Pugnale                         75 (+ 5)

Ignacio Aramburu                 77 (+ 5)

10º Gastón Vaira                         78 (+ 6)

Se reglamentó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisuales

0

[14 de septiembre de 2010] Es una buena noticia para las mayorías, pues limita los intereses mediáticos y corporativos que conspiran contra la democracia. Que arman el orden del día de los argentinos, para acrecentar sus privilegios monopólicos. Que atentan contra la pluralidad, la diversidad y la circulación de ideas opuestas y distintas, negando el ejercicio del derecho a la información ciudadana.

Los puntos principales de la nueva ley son:

1) Abarata y democratiza las nuevas tecnologías de información y comunicación.

2) Considera a la comunicación audiovisual una actividad de interés público.

3) Respeta el derecho inalienable de recibir, difundir e investigar sin censuras.

4) Crea órganos de control, autárquicos, descentralizados y democráticos.

5) Crea la Defensoría del Público para atender consultas, reclamos, denuncias .

6) Exige que la TV por cable posea un abono social.

7) Un solo concesionario podrá tener una licencia de servicio satelital; hasta 10  señales de TV abierta o cable y hasta 24 de radiodifusión por suscripción.

8) Nadie podrá servir a más del 35 % del total de la población de su jurisdicción.

9) Quien tenga TV abierta no podrá tener cable en el  mismo distrito y viceversa.

10) Impide que las telefónicas presten servicios de TV por cable.

11) En caso de sociedad deberá ser de capital nacional, y el capital extranjero sólo podrá ser titular hasta un 30% del capital accionario.

12) Habilita la participación de cooperativas, pero no en como único del mercado.

13) Las licencias durarán diez años y se podrán prorrogar por otros diez, previa audiencia pública. La renovación o prórroga, no podrá acceder a un nuevo plazo.

14) La TV abierta deberán emitir al menos un 60% de producción nacional.

15) Las radios deberán emitir un mínimo de 50% de producción propia.

16) El 30% de la música será nacional.

17) La TV debe poder ser receptada por personas con discapacidades sensoriales.

18) El fútbol y otros encuentros de interés van por la TV abierta, de acceso libre.

19) Limita la publicidad a 12´ minutos hora en la TV abierta y 6´ para TV cable.

20) Crea un Consejo Consultivo de Medios Públicos con participación social.

21) Cada Provincia tendrán 1 frecuencia AM, 1 FM y 1 de TV abierta.

22) Cada Municipio tendrá reservada 1 frecuencia FM.

23) Reserva el 33% de las localizaciones a ONG y a pueblos originarios.

24) Las Universidades Nacionales podrán explotar servicios de radiodifusión.

25) Se fomenta la TV y radio de carácter educativo, cultural e infantil.

26) La TV deberá exhibir por año, 8 estrenos de películas nacionales.

El número de licencias debe adecuarse a la nueva ley en el plazo de un año.

En seis meses deben presentar un plan de adecuación, caso contrario el Estado las concursará o reasignará.

Apoyamos esta otra buena decisión del Gobierno Nacional, que favorece a las mayorías populares.

San Agustín se trajo puntos valiosos de Naón

0

[13 de septiembre de 2010] El Deportivo San Agustín obtuvo un triunfo muy valioso en calidad de visitante ante el Club Atlético Naón. El adelantado del sábado terminó 2 a 1 para los granates en un choque entre dos equipos que pretenden seguir en Primera «A», en una lucha que no da respiro a los protagonistas.

El equipo de San Agustín se mostró más ordenado a lo largo de los 90 minutos. El conjunto dirigido por Jorge Porta se puso en ventaja a los cinco minutos por intermedio de Pablo Cabada, de buen partido.

Naón intentó llegar al empate pero no encontró el camino. El arquero Federico Camilletti respondió en buena forma cuando fue exigido.

En el complemento, a los diez minutos de la reanudación Ezequiel Corea estiró las cifras para el conjunto santo.

Sobre el final, descontó Víctor Peluso de penal a los 43′ cuando no había tiempo para mucho más. Para colmo, en el último minuto se fue expulsado Jonathan Petrucci.

De este modo, San Agustín tomó un poco de aire y de este lote de seis equipos es el que mejor se encuentra posicionado con la tranquilidad que eso implica.

NAON 1 – SAN AGUSTIN 2

Cancha: Naón.

Arbitro: Oscar Suárez.

Líneas: Sergio Herrera y Osvaldo Simondet.

Naón: Agustín Tudesco, Abel Cristi, Ezequiel Cuccarese, Jonathan Petrucci, Marcos Grecco, Daniel Andrada, Nicolás Hernández, Nicolás Hernández, Maximiliano Gómez, Ignacio Lacarra. Suplentes: Darío Invernoz, Pablo Acosta, Gabriel Martinelli, Carlos Ascani, Santiago Mozún. DT: Mauricio Piombo.

San Agustín: Federico Camilletti, Andrés Yaconis, Federico Punta, Diego San Miguel, Federico Mássico, Mariano Deagustini, Ezequiel Corea, Federico Vega, Pablo Cabada, Cristian Defooz, Mauricio Perrotta. Suplentes: Ruben Fonticelli, Fernández, Márquez, Pablo Cañas. DT: Jorge Porta.

Goles: V. Peluso (N), Cabada, Corea (SA).

Expulsado: Petrucci (N).

Once Tigres quedó muy cerca del tricampeonato

0

[13 de septiembre de 2010] En esta última recta del torneo de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, Once Tigres se encamina directamente hacia el título que lo consagraría tricampeón del fútbol local, una vez más con Miguel Rumi en la dirección técnica. El equipo más ganador de la última década derrotó ayer a un Agustín Alvarez que, pese a dominarlo casi todo el partido, no lo pudo definir.

San Miguel marcó un gol sobre el final que deja al último campeón en la puerta de otro título. Sobre nueve puntos en juego, les lleva seis de ventaja a sus inmediatos escoltas, Atlético 9 de Julio y Agustín Alvarez. Tras un comienzo de torneo irregular, Once Tigres se recuperó con una contundencia admirable, y ahora va por toda la gloria. El sábado que viene, ante San Martín, puede consagrarse campeón.

Asumieron las nuevas autoridades de la Delegación 9 de Julio del Colegio de Escribanos

0

[13 de septiembre de 2010] El pasado sábado se llevó a cabo el acto de cambio de autoridades en el Colegio de Escribanos, Delegación 9 de Julio. Tras cuatro años en la presidencia, el escribano Martín Bruzzo, dejó este cargo en manos del escribano Eduardo Rivarola, de la ciudad de Saladillo.

El acto contó con la presencia del presidente del Colegio de la Provincia de Buenos Aires, notario Carlos Agustín Saenz, acompañado de autoridades del Colegio de la provincia de Buenos Aires, notarios de la región que comprende la Delegación 9 de Julio, acompañados por quienes integran dicho colegio de nuestra ciudad.

Asistieron al mismo el vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Dr. Horacio Delgado, el diputado Juan José Cavallari, la Secretaria de Gobierno Municipal, Lic. Marianela López y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Horacio Baglietto, quienes lo hicieron en representación del intendente municipal, Dr. Walter Battistella.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, el presidente de la junta ejecutiva de la delegación, notario Eduardo Rivarola, tomó juramento a los miembros electos para el período 2010-2012: vicepresidente primero, Not. Martín Bruzzo; vicepresidente segundo, Not. Juan Pedro Calou; secretaria, Not. Cintia Edith Pesciallo; prosecretaria, Not. Graciela Noemí Rodríguez; tesorero, Not. Abel Camiletti; protesorera, Not. Ester Carmen García; vocales, notarios Pablo Di Giano y Analía Mangas.

Posteriormente, se dirigió a los presentes el presidente electo de la delegación, notario Eduardo Rivarola, con estas palabras: “la conducción de la delegación queda a cargo de un equipo de trabajo que más allá de la modificación de algunos nombres o funciones, seguirá abocada a dar lo mejor de sí, independientemente de las personas que los compongan”. Reconoció además la labor de Martín Bruzzo, “por una tarea eficiente y exitosa, que nos ha llenado de orgullo a los colegas de la zona”.

Y por último, tomó la palabra el presidente del Colegio la provincia, Carlos Saenz. “Es mi intención realizar una gestión basada esencialmente en el consenso, que sumado al trabajo cotidiano y la participación de todos, nos conducirán a uno de los objetivos fundamentales de nuestro colegio: afianzar los valores de seguridad y certeza que para su convivencia pacífica requiere la comunidad”, expresó. Añadió que concibió la composición del comité ejecutivo, “sobre la base de un equilibrio entre lo político, lo generacional, y con la mayor cantidad posible de representantes de distintas delegaciones. Este criterio de consenso será un principio rector en las relaciones entre el colegio y los organismos públicos vinculados a nuestra actividad”, sostuvo.

Luego del acto, se realizó un almuerzo de camaradería.

Se reunió la Mesa Distrital de Adultos Mayores

0

[13 de septiembre de 2010] La Dirección de Adultos Mayores convocó el pasado viernes 10 en las instalaciones de FACEN, a una reunión a los efectos de tratar temas de importancia con los diferentes Centros de Jubilados, instituciones y grupos que trabajan con el área del Adulto Mayor.

Se hicieron presentes en la misma el Centro de Jubilados de French, Centro de Jubilados de Dudignac, Centro de Jubilados de Quiroga, Centro de Jubilados de la Niña, Centro de Jubilados de 12 de Octubre, Centro de Jubilados de C. M. Naón, Centro de Jubilados de Planta Urbana, Agrupación Jubilados de la Educación, Centro de Educación Física Nº 101, Asociación de Tejo, Cáritas Rincón de las Curiosidades, Hogar de Ancianos, Grupo Vocal “Cantares del 9” y los referentes de la Dirección de Adultos mayores.

Como temas fundamentales se trataron: SEMANA DEL JUBILADO (armado y presentación del programa); DIA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR (documentación que falta enviar y fecha de viaje a La Plata); FIESTA DE LOS 1.000 ABUELOS (con fecha para el domingo 21 de noviembre, invitaciones y grupo de trabajo para la organización); DOCUMENTACION DE TORNEO JUEGOS DEPORTIVOS BA 2010 e INICIO DEL CURSO «CUIDADORES DOMICILIARIOS».

9 de Julio derrotó a San Martín en un partido polémico

0

[13 de septiembre de 2010] Como estaba previsto, por decisión del Co.Pro.Sede, Atlético 9 de Julio jugó en el estadio Santiago Noé Baztarrica, a las 11 de la mañana y sin público. En las tribunas se contaban unas escasas 40 personas.

Tenía que ganar el Millonario para no dejar escapar sus últimas chances matemáticas en el torneo, y también tenía que hacerlo San Martín para escapar a la zona de descenso directo.

Comenzó mejor el equipo de Ré, que justificó con un golazo sus mejores intenciones en el comienzo. A los 7’, García Campos sorprendió a Elescano con un soberbio tiro libre que se metió en un ángulo.

Tocado, Atlético 9 de Julio salió en busca del empate, tratando de romper el esquema rival. Scotto logró salvar el primer avance de Maccagnani, pero no pasó demasiadas inquietudes. A pesar de esta jugada, no conseguía el equipo de Ferreira hilvanar buenas jugadas en ataque.

Pero lo que no lograba con juego asociado, lo intentaba con sus individualidades y pelotas paradas. Beraza no llegó por poco a un centro rasante a los 23’. Y fue Látaro el que decretó el empate, tras un tiro de esquina y algunos rebotes, tomando una pelota en el segundo palo para derrotar sin problemas a Scotto.

El partido estaba muy parejo, para cualquiera de los dos. En este contexto, Barbera tuvo un mano a mano que tapó Elescano. Y se iba el primer tiempo, cuando llegó la primera polémica de la tarde, y la ventaja para Atlético. Rafael vio una mano de Barbera en el área, y los jugadores de San Martín se unieron en una protesta generalizada contra el árbitro. Pero no había marcha atrás: expulsado el de San Martín y penal, que Maccagnani cambió por gol.

Se le allanaba el partido a 9 de Julio, que hasta pudo irse a descansar con un gol más de ventaja, de la mano de su goleador, que tuvo otra chance ingresando por la derecha.

Pero San Martín también tuvo la suya: Rodríguez ejecutó un tiro de esquina, Chávez cabeceó al arco y Elescano tapó con solvencia.

En la segunda mitad, Atlético salió a asegurar el resultado. Maccagnani pudo ampliar, pero no pudo con Scotto, que tapó bien su disparo.

Y a los 7 minutos, llegó la segunda gran polémica de la tarde: se iba solo Rodríguez, y Elescano salió a tapar con la mano fuera del área. Era último hombre, pero Rafael, en lugar de expulsarlo, sólo amonestó al arquero y cobró tiro libre, que García Campos remataría al travesaño. La decisión del árbitro contribuyó a alterar aun más los ánimos de San Martín.

9 de Julio hizo valer su hombre de más y aumento el marcador a los 11’, cuando Beraza aprovechó un centro y definió cruzado y abajo al gol.

Con dos tantos de ventaja, ya parecía que estaba todo definido. Más aun cuando Rafael expulsó a García Campos por un supuesto exceso verbal, en una decisión exagerada del árbitro.

Con dos jugadores menos, el equipo de Re hizo lo que pudo. Rodríguez se escapó entre dos marcadores y quedó mano a mano con Elescano, que tapó bien. En el otro arco, Rosales aprovechaba su tercera chance neta y definía al gol uno de los centros de 9 de Julio.

Llegó al descuento San Martín -que a pesar de la derrota jugó uno de sus mejores partidos del campeonato- con un remate de Rodríguez que pegó en el palo y luego en la humanidad de Elescano, que sólo atinó a ver como la pelota ingresaba en su arco.

Fue una ventaja excesiva para 9 de Julio, en un partido con un mal arbitraje de Rafael. Ahora el equipo de Ferreira queda como escolta, junto con Agustín Alvarez, y el de Re, en zona de descenso.

Síntesis

Formaciones:

9 de Julio: Pablo Elescano, Ignacio Látaro, Diego Sala, Nicolás Malfatto, Esteban Ormaechea, Mauricio Del Pino, Lucas Rosales, Valentín Alvarez, Pablo Maccagnani, Oscar Molteni, Pedro Beraza. Suplentes: Nievas (por Molteni), Mingoti (Del Pino), Petraccaro (por Malfatto). DT: Diego Callegaro.

Goles: Látaro, Maccagnani, Beraza, Rosales.

San Martín: Maximiliano Scotto, Gustavo Ballejos, Diego Chávez, Marcelo Basile, Carlos Cerdá, Lucas Pavone, Hernán Barbera, Agustín Bessone, Maximiliano García Campos, Matías Ballejos, Gonzalo Rodríguez. Suplentes: Maineri, Borregón (por Chávez), Torres (por Pavone), Ursi (por Bessone). DT: Ré.

Goles: García Campos, Rodríguez.

Arbitro: Jesús Rafael. Líneas: Enrique Márquez, Martín Verzero.

Libertad volvió al triunfo ante Dudignac

0

[13 de septiembre de 2010] Con el triunfo de Libertad la lucha por el descenso tiene un final más atractivo que la pelea por la punta, porque seis equipos están apretados en solo cuatro puntos cuando hay nueve puntos en juego.

Hacía una rueda que no ganaba Libertad justamente ante el rival de ayer. Esta vez se impuso de visitante ante un Dudignac,que también lucha por seguir en primera. De este modo el conjunto «Lagunero» alcanzó la línea de San Martín en la emocionante lucha por tratar de mantener la categoría y ambos están a un punto de Dudignac.

En un primer tiempo de trámite discreto, el equipo local estuvo muy cerca de ponerse en ventaja porque contó con un penal a favor pero el arquero toldense José Vega atajó el primer penal de la tarde alimentando las esperanzas del conjunto liberteño que anímicamente no venía bien.

En el complemento el ingresado Góngora le dio un resultado inmediato al DT Gómez, puso en ventaja al equipo de Libertad. El partido se hizo más abierto y entretenido porque Dudignac lo fue a buscar y el visitante encontró los espacios para seguir marcando.

El segundo tanto de Libertad, para aportar tranquilidad al vencedor, llegó por intermedio de López.

A todo esto el arquero de Libertad Vega se quedó con el segundo intento de penal, ejecutado por Cristian Zega.

Sebastián Zalazar se fue expulsado en Libertad por doble amonestación.

Por último, el goleador de Libertad Guillermo Mariani de penal puso el 3 a 0 definitivo.

De este modo, por lo realizado en el complemento Libertad se alzó con un triunfo muy difícil como importante que le sirve no sólo para sumar en la lucha por seguir en la divisional superior sino para ganar confianza para los próximos partidos.

DUDIGNAC 0 – LIBERTAD 3

Cancha: Dudignac.

Arbitro: Juan Carlos Morales.

Dudignac: Sergio Vega, César Fernández, Leonardo Montiel, Juan Rambosio, Fernando Yarza, José Celiz, Alejandro Rabenna, Daniel Diguardo, Juan Fernández, Andrés Goya, Josué Zega. Suplentes: Fabián Esquivel, Cristian Zega, Sebastián Bulzaca, Fernando Castillo, Nelson Espejo. DT: Claudio Batista.

Libertad: José Vega, Sebastián Zalazar, Jorge Bustos, Maximiliano Bentancurt, Hernán Moyano, Juan Adriel, Emanuel Miraglia, Ezequiel Quinteros, José Mintegui, Guillermo Mariani, Gonzalo López, Carlos Argentieri. Suplentes: Rodolfo Ortiz, Maximiliano Bentancurt, Ariel Góngora, Horacio Scolari, Luciano Perrotta. DT: Jorge W. Gómez..

Goles: Góngora, López, Mariani de penal (L).

Expulsados: Salazar (L).

Interesante muestra fotográfica

0

[13 de septiembre de 2010] El pasado sábado en el Salón Blanco Municipal, dio inicio la muestra fotográfica a través del grupo de la Escuela de Artes de la Ciudad de Junín.

El grupo es encabezado por Marcelo Mels, acompañado de Johanna Bruno, Susana Mucci, Pablo Moral, Matías Martínez y Paula Moral.

Es una muestra itinerante con distintos matices en los trabajos presentados, que esta recorriendo la Provincia. Este grupo de fotógrafos viene desarrollando esta actividad desde hace tres años aproximadamente y la muestra, podrá ser visitada en horario municipal durante la presente semana.