9.4 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 4403

Dio inicio la obra de cloacas de la CEyS en Ciudad Nueva

0

[21 de diciembre de 2010] La CEyS «Mariano Moreno» dio inicio hoy a la obra de ampliación de la red de desa- gües cloacales en Ciudad Nueva. Abarca seis manzanas que representan 23 cuadras de frente, al margen derecho desde el acceso Almirante Brown a Sáenz Peña, entre Mariano Moreno y Marinero Arce. Se pusieron en marcha los trabajos y es la última parte que se puede hacer de acuerdo a los niveles del suelo. La obra es rápida en cuanto a su ejecución y representa una inversión de 80.000 pesos aproximadamente.

Se aclaró que se utilizan recursos de la propia Cooperativa, con personal y financiamiento propio de la entidad, con aporte de vecinos. No tendrá costo adicional las conexiones domiciliarias y los frentistas tienen que indicar en qué lugar se conectarán los servicios.

Anoche sesionó el H.C.D.: Fueron aprobados varios aumentos sobre las tasas municipales

0

[21 de diciembre de 2010] Anoche, tuvo lugar la realización de una sesión especial del Consejo Deliberante de 9 de Julio, en la cual fueron tratados los proyectos de Ordenanza Complementaria al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos Ejercicio 2011; de la Ordenanza Fiscal y  de la Ordenanza Impositiva para el mismo ejercicio. La sesión se prolongó hasta alrededor de las 5:30 horas y tuvo un desarrollo común al tratamiento de este tipo de ordenanzas, con los debates de rigor y las siempre recurrentes remembranzas de gestiones municipales anteriores.

La ordenanza Fiscal fue aprobada por unanimidad. La misma es la que establece los tributos que el Municipio  va a cobrar durante el ejercicio respectivo.

El mayor debate se originó a la hora de tratar la ordenanza Impositiva y el Presupuesto. En este caso, ambos instrumentos fueron aprobados por mayoría, sin que prestará la anuencia el bloque de concejales del Frente para la Victoria – Partido Justicialista. A la hora del debate, todos los bloques fundamentaron su posición y en un cuarto intermedio varios concejales pidieron la reducción de algunas tasas, obtuviendo la disminución del 5 al 6% en algunos casos, en base a lo que había establecido originalmente el Departamento Ejecutivo.

A juicio de algunos ediles, el incremento que han sufrido algunas de las tasas ha sido bastante excesivo, pues ha rondado entre  el 30 y el  35%, como en  los casos de la correspondiente a conservación de la red vial y la tasa retributiva de servicios urbanos.

De acuerdo a las informaciones brindadas por algunos concejales, se ha logrado obtener un incremento del 25 % para los salarios del personal municipal.

Por otra parte, uno de los ediles consultados por Diario EL 9 DE JULIO recordó que durante la gestión del actual intendente municipal, el valor de la mayoría de las tasas ha sufrido un alza que ronda entre el 150 y el 300 %. Si bien los proyectos de ordenanza aludidos han sido aprobados, sea por mayoría o por unanimidad, siguiendo las formas establecidas por la legislación, aún faltaría que preste su anuencia una Asamblea de Mayores Contribuyentes.

Ganaron Miguel Trofimovich y Luis Fortte

0

[21 de diciembre de 2010] Un total de 39 golfistas disputaron el Torneo Medal play 18 hoyos el pasado sábado en el Golf Club Atlético 9 de Julio. En la categoría 0-16 ganó Miguel Trofimovich con una buena tarjeta de 70 (-2) dejando segundo a Pedro Misissian con 72 (-). En la cat. 17-36 se impuso Luis Fortte con 77 (+5) quedando segundo Pedro monasterio con 78 (+6)

Categoría 0-16

1. Trofimovich Miguel 70 (-2)

2. Misissian Pedro 72 (-)

3. Trofimovich Juan 74 (+2)

4. Petetta Marcelo 74 (+2)

5. Zanetti Oscar 76 (+4)

6. Rossi Marcelo 76 (+4)

7. Zanetti Horacio 76 (+4)

8. Beraza Jorge 76 (+4)

9. Quintana Claudio 77 (+5)

10. Cortes Ricardo 77 (+5)

Cat.17-36

1. Fortte Luis 77 (+5)

2. Monasterio Pedro 78 (+6)

3. Gougy Felix 80 (+8)

4. Gougy Lisandro 82 (+10)

5. Sendoya Cristina 83 (+11)

6. Sendoya Horacio 83 (+11)

7. Gougy Horacio 86 (+14)

8. Aramburu Ignacio 86 (+14)

9. Merlo Riki 86 (+14)

10. Otaegui Agustín 86 (+14)

ExpresARTE – un espacio cultural para todos

0

[21 de diciembre de 2010] En la jornada del  domingo en el Playón Municipal de Agustin Alvarez y San Martín, la Comisión Municipal de Juventud cerró un programa que a pesar de su corta puesta en actividad prendió rápidamente en los jóvenes y mayores.

ExpresARTE nació con el objetivo de brindar a músicos, fundamentalmente un espacio que hasta hacia poco tiempo no tenían, la juventud rápidamente entendió el mensaje y fue así que durante tres jornadas ofrecieron una imagen distinta a las inquietudes de todos aquellos que tal vez no tenían un lugar físico para poder mostrar lo que podían brindar a la sociedad.

Distintas bandas de rock pudieron mostrarse tal como son, cada una de ellas aportó su capacidad musical encuadrada en distintos ritmos y con temas propios de cada grupo lo que hizo más llamativo estos encuentros culturales.

Cerrando la jornada de ayer domingo actuaron las siguientes bandas: Fuerza Natural, Praxis, Latitud Sur, Asfalto y Legion, también hicieron su demostración Julia y Agustina a través del baile contemporáneo.-

También la Dirección de Deportes puso su cuota de trabajo donde los profesores del área junto a los chicos brindaron distintos juegos,siendo un aporte en lo deportivo sumando lo cultural con estas disciplinas.

También  estuvo el grupo del CAI Centro de Atención Integral efectuando trabajos de pintura sobre cartulina.

Esta noche Saborearte regala un 0 km

0

[21 de diciembre de 2010] La parrilla «Saborearte» realizará esta noche el Gran Sorteo del auto 0 kilómetro, acompañado de un espectáculo ofrecido a clientes, amigos y comunidad en general.

Para esto se cortará el tránsito en la calle Lagos entre Mitre y San Martín, y a partir de las 21 y 30 horas dará inicio el espectáculo. Pasada la medianoche (0.30) se sortea el VW Gol, con gran expectativa por la importancia del premio.

En la jornada de hoy, ultimando los detalles del evento, Mataco Palacios expresó sus deseos para «que sea una gran fiesta».

Esta campaña del sorteo del automóvil surgió como una idea de «devolverle a la gente el apoyo que nos brindó en su momento».

Recordó Palacios que, tras el incendio de la parrilla, «en un momento no nos había quedado nada» y la respuesta fue un «masivo apoyo de la gente, colaborando con nosotros».

SORTEO

Hasta el mediodía se habían depositado unos 19.000 cupones (se llenaron con las compras) en las urnas, de un total de 20.000 que se imprimieron.

«Fue masiva la respuesta y dio resultado el proyecto que tuvimos», reconoció Mataco Palacios, quien quedó muy conforme con su amplia clientela y comunidad en general.

Los participantes del cupón tienen que estar presentes. Si no está en ese momento tendrá la posibilidad de un llamado telefónico, si atiende y puede concurrir se entregará el auto.

En caso que no atienda se realizarán un nuevo sorteo hasta que aparezca el ganador. «Sí o sí el auto se va de acá», explicó el organizador del evento.

BAILE

Antes del sorteo habrá espectáculos con música para bailar, y un grupo folklórico para ampliar los gustos. Se colocarán sillas y habrá servicio de cantina para el público que se acerque a participar del espectáculo.

Importante encuentro de la Mesa de Consenso

0

[21 de diciembre de 2010] Ayer por la tarde se llevó a cabo el anunciado encuentro entre instituciones locales y empresas, avanzando en la firma del «Acta de Constitución de la Mesa de Consenso Local», en pos de lograr la Agencia de Desarrollo Local de 9 de Julio.

La reunión se realizó en las instalaciones de la CEyS «Mariano Moreno», contando con la presencia del Director Provincial de Desarrollo Productivo Local, Lic. Cristian Wertmuller y el Director Provincial de PyMES, Cdor. Nicolás Engel, junto al Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires Dr. Horacio Delgado.

Para este encuentro fueron convocadas entidades intermedias vinculadas al desarrollo económico nuevejuliense y a las pymes locales, actores preponderantes de cualquier estrategia local pensando en la planificación del desarrollo.

El Diputado Dr. Horacio Delgado sostuvo ante la prensa que con la firma se apunta a dar otro paso, pensando en «contar en los próximos meses con la Agencia de Desarrollo Local, instrumento y herramienta de gran importancia para el Partido y para la Región que permite articular entre las distintas instituciones».

«La Agencia no se superpone a las demás, sino que se encarga de coordinar y de articular con el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, en forma consensuada para lograr el Plan de Desarrollo Productivo Estratégico para 9 de Julio y la Región, en los próximos años», agregó.

El Director Provincial de PyMES, Cdor. Nicolás Engel expresó que «para nosotros esto es algo maravilloso, es la frutilla de la torta». Destacó la unión de los actores económicos y sociales de la localidad, sentados para lograr la mesa de consenso: «estamos a pasos de la gestión».

Engel destacó el trabajo rápido de la Fundación Trascendiendo , para que «desde Provincia y Nación puedan aunar esfuerzos para beneficiar a 9 de Julio, en particular y a la Provincia en general». Anunció la entrega de una línea de financiación de inversiones.

El Director Provincial de Desarrollo Productivo Local, Lic. Cristian Wertmuller recordó cuando hace meses atrás se hicieron las gestiones previas a la conformación de la Mesa de Consenso que servirá para el año 2011.

Señaló que en la Provincia hay 43 agencias de desarrollo y días pasados se inauguró una agencia en Zárate. Además se abrieron otras en Las Flores, Henderson, Hipólito Yrigoyen, Trenque Lauquen.

«Las agencias son espacios donde se pueden articular todos los sectores. A nosotros, desde la Provincia y la Nación, nos permiten articular programas aunque necesitamos diálogos para acciones concretas en lo local», sostuvo Wertmuller.

La Mesa de Consenso estará integrada por la Fundación Trascendiendo, la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio, la Cámara de Microempresas, la Escuela Técnica Nº 2, Jefatura Distrital, empresas como Yomel, una empresa nueva que se está instalando de Daniel Cingolani, empresarios de Dudignac (acero), el DIMA. «Es importante trabajar en consenso, entre lo público y lo privado, por el Desarrollo Productivo», afirmó Delgado deseoso de trabajar en pos de avanzar con la Agencia en 2011.

La CEyS, junto a sus delegados, despidió el año

0

[20 de diciembre de 2010] El Consejo de Administración, delegados y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” (CeyS) despidieron el año con una cena de camaradería, realizada el pasado viernes. En la oportunidad, la misma tuvo como objetivo despedir el año 2010, el cual distinguió a la CEyS “Mariano Moreno” con un servicio muy importante para 9 de Julio, como es el de la Telefonía.

Durante esta cena, los presentes vivieron un grato encuentro con la organización que caracteriza a la CeyS.

La Guarida de 9 de Julio, Campeón del Abierto de Pato

0

[20 de diciembre de 2010] El equipo de «La Guarida» de 9 de Julio (con las grandes figuras Dante Spinacci y Ariel Tapia) se consagró Campeón en el 69º Abierto de Pato superando en la final a «El Relincho» de Rawson, por 19 a 14. La final se jugó ayer en la cancha 2 del Campo Argentino de Polo, en Palermo.

El partido se jugó ante más de mil personas y fue muy entretenido. El equipo que integraron los nuevejulienses Spinacci y Tapia arrancó con ventaja, luego se equilibró el marcador, para volver a definir el encuentro en su favor.

DANTE SPINACCI

La posibilidad que Dante Spinacci vuelva a jugar al pato después de 8 años de inactividad, a los 57 años, al principio parecía algo lejano. Sin embargo, a Dante lo convencieron. No costó mucho porque él estando en condiciones, en contacto permanente con los caballos, es algo que siempre le gustó.

«Por suerte pude defenderme y salió bárbaro, salió espectacular en un cierre de año muy importante», comentó Dante Spinacci a «EL 9 DE JULIO».

«Sacamos un poco de ventaja en los tres primeros tiempos, nos escapamos por cinco goles y después senos pusieron a un gol de diferencia para dominar en el quinto y sexto», resumió Dante.

La pregunta obligada al veterano jugador fue cómo se sintió y reconoció que se sorprendió. «Por supuesto que la edad pesa, pero no noté diferencias. En la cancha estuve normal, tuve muchísima suerte: saqué premio al mejor jugador y al mejor montado. Más cosas no puedo pedir en este cierre de temporada de pato»,

«Estoy muy contento y le agradezco a la gente que nos ayudó. En un momento bajamos un poco los brazos porque se nos lesionaron cuatro o cinco caballos importantes, pero tuve apoyo de jugadores y de gente ofreciéndome ayuda. Nos arreglamos con los caballos de acá y con dos o tres yeguas de Pablo (su hijo)».

Reconoció Dante Spinacci que «no pensé nunca que podía volver y llegar a un resultado así y un fin de temporada tan positivo».

ARIEL TAPIA

Ariel Tapia es otro jugador reconocido a nivel nacional. «Año a año es especial jugar el Abierto, pero este tuvo el atractivo de volver a jugar con la camiseta de Dante y hacerlo con él después de ocho años», señaló Tapia.

El nuevejuliense, señaló que lo que vivió fue «muy lindo». Ariel Tapia indicó que con el correr de los años, lo pudo disfrutar de otra manera.

«Tenía esperanzas que podíamos ganar el partido, aunque tenía el presentimiento que el partido iba a ser muy duro. A mí, especialmente, me gusta jugar en contra de este equipo porque son rápidos», sostuvo Tapia.

Ariel Tapia se convirtió en el goleador del partido y del Abierto. «Es muy importante ser goleador del Abierto, porque es una cuenta que no sacamos cuántos goles tienen los demás goleadores».

Tapia agradeció a la gente de «La Guarida» por su ayuda, el apoyo de la familia. Para Ariel fue muy emotivo el hecho que su madre pudo verlo jugar al pato por primera vez, en 20 años de actividad.

Spinacci y Tapia llevaron a La Guarida al título

0

[20 de diciembre de 2010] Con grandes actuaciones de Dante Spinacci (mejor jugador) y Ariel Tapia (goleador), el equipo de 9 de Julio «La Guarida» se quedó con el 69º Campeonato Argentino Abierto de Pato ayer en Palermo al superar por 19 a 14 a «El Relincho» de Rawson.

Dante Spinacci es considerado el mejor jugador de la historia a nivel nacional y después de 8 años de inactividad, volvió a demostrar su vigencia a los 57 años, sorprendiendo a él mismo.

Ariel Tapia, es uno de los goleadores más importantes de los últimos tiempos y se dio el gusto de celebrar otro título con Dante y por primera vez lo vio jugar su madre. Los nuevejulienses vivieron muchas emociones y se quedaron con todos los reconocimientos.

Chaqueño, lejos de casa y cerca de todos

0

[20 de diciembre de 2010]

Por Guillermo Blanco (publicadi en Folklore Club)

El Chaqueño Palavecino está suelto, cansado pero distendido. El trajín de tanto andar de pueblo en pueblo esta noche tiene una justificación para parar la pelota. Es que se trata de su cumpleaños, el número 51, y el trabajo lo depositó en este suelo de nombre afrancesado, Dudignac, a pocos pasos de 9 de Julio, cabecera de ese lindo partido del oeste bonaerense.

Hay 6.000 cuerpos y almas que tratan de abrir bien grandes los ojos para no perderse nada de lo que ocurra en el escenario. Y el parar la pelota no es una frase tirada así porque sí. Resulta que el ex profe de la Selección Argentina, Fernando Signorini, el ex futbolista y actual técnico Mauro Navas y quien escribe han llevado una Jabulani traída desde el mundial de Sudáfrica, firmada aquí por Diego Maradona, César Menotti, Ángel Cappa, Diego Cocca, “Fatiga” Russo y otros integrantes del segundo amor de Palavecino, el fútbol. Y de pronto la misma desapareció.

Algún descuido, alguna mano rápida… Claro que esa cosa redonda de pronto debió ser como una bomba de tiempo luego de que por los micrófonos se contó la historia y claro, la dignidad del pueblo pasó a estar en escena. Hasta que la historia terminó de la mejor manera posible, apareció la pelota en un rincón y ahora sí, el Chaqueño Palavecino la recibió y hasta se puso a hacer jueguitos. Y hasta sonrió cuando se lo elogió porque le pegaba al balón con los dos pies…pero al mismo tiempo.

Detrás, la fidelidad absoluta de sus diez paisanos afinaban guitarras, violines, bombo y bandoneón. Estaba en Dudignac, que en ese mismo instante semejaba la cancha de su comarca de Rosario de Lerma, allá en su Salta natal. Y se mandó un chiche maradoniano que levantó aplausos, o mejor, hizo que los aplausos siguieran como una constante de lo que fue toda la noche, hasta la madrugada del domingo.

Y hasta una torta hubo, hecha por la mano de una habitante de la zona que se enorgullecerá de por vida por tamaño comensal. Fue como si las manos de Argentina Gorosito se hubiesen multiplicado y todas las manos femeninas de la región hubieran aportado al la confección del dulce.

Linda noche esta que transcurre con los nuevos temas del Chaqueño envueltos en el CD por sus 25 años, número que sirve para le reflexión y la claridad del camino a seguir con el combustible que la vida decida.

Generoso como siempre, esta vez volvió a darle cabida a Lucrecia Longarini, ya la cuarta vez que invita a subir a escena, y esta joven justamente de esta tierra, mostró su crecimiento musical y de manejo del escenario, cantando a dúo, dialogando con él y convirtiéndose en una anfitriona más, sin sacarle un centímetro a la locutora oficial, Griselda.

La convocatoria de la cooperativa agrícolo-ganadera “Dudignac”, nacida un año después del Chaqueño, encontró una respuesta inmejorable para el festejo mutuo.

La organización estuvo a tono con las circunstancias y el escenario, contratado y traído desde suelo cordobés, satisfizo a todos. No fue una noche más, rutinaria, aunque con el Chaqueño arriba no suele asistir la somnolencia. Y el público, ya no solo las mujeres como de costumbre sino también con hombres revoleando abrigos, encaró feliz la oscuridad de ese rico pedazo de la pampa húmeda para volver a casa.

Es la primera vez que se junta tanta gente en este remanso. La gente le dio pelota a la convocatoria que se venía gestando desde hace casi un año, y como el Chaqueño pero sin botas, la levantó con un pié y la revoleó hacia los vientos con las notas de «Amor Salvaje», la llevó por la orilla como el «Juan de la Calle» y entre «La Ley y la trampa» todos eligieron la ley, hasta aquella mano ligera que se había llevado la redonda y, arrepentido de la picardía, la devolvió a la vida y a la ahora sí, total felicidad de cada uno de los habitantes que, señoras y señores, también merecen el aplauso.