5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4378

Estuvieron autoridades del Instituto Cultural

0

[11 de febrero de 2010] El ciclo “Cine en una Noche de Verano”, actividad cultural dependiente del Instituto de la Provincia, se realizará en nuestra ciudad en el Playón Municipal el venidero sábado 19 de febrero, desde las 21.30 horas, con la película “FRANZIE” dirigida por Alejandra Marino teniendo como intérprete principal a la actriz Mimí Ardu.

Por tal motivo estuvieron ayer en horas de la tarde visitando y observando precisamente el Playón Municipal, componentes de la producción de la película para ultimar junto a la Dirección de Cultura los detalles finales de organización para la exibición de dicho filme.

En la ocasión se hicieron presentes los señores Alejandro Anti- co y Adrián Caram.

Esta puesta en escena de la citada película Nacional es con entrada totalmente libre y gratuita.

Los integrantes del Instituto que nos visitaron dialogaron por espacio de varios minutos con el intendente municipal Dr. Walter Battistella, quien fue informado de cómo se desarrolla a diario esta movida cultural en la Provincia de Buenos Aires.(informe prensa Municipalidad 9 de Julio)

Javier Maldonado entre los mejores artistas platenses

0

[11 de febrero de 2010] A partir de una interesante encuesta realizada en la ciudad de La Plata, entre 162 protagonistas centrales del rock platense y sus infinitas ramificaciones eligieron lo más destacado de 2010.  Entre las figuras elegidas, obtuvo el primer puesto en el rubro Solista, el nuevejuliense Javier Maldonado, actualmente radicado en esa ciudad.

De acuerdo a lo referido por Francisco Lagomar- sino, en el Suplemento Joven del Diario “El Día”, “la encuesta que se encamina a cumplir sus dos primeras décadas de historia funcionó una vez más como catálogo de bondades y tesoros ocultos en el mar de la incesante producción artística local”.

“Esta vez -añade-, con el sagrado principio ‘un hombre, un voto’ en mente, y el objetivo de no distorsionar el escrutinio, se aplicó la versión salomó- nica ‘un hombre, dos medios votos» con aquellos que prefirieron otorgar su aval a más de una propuesta’”.

Lagomarsino considera que “con su disco ‘Musas domésticas en el Meridiano V’, Javier Maldonado confirmó sus dotes de cancionista atemporal y se jugó varias cartas arriesgadas en busca del sello distintivo: empujó la voz hacia el extremo alto de su registro, se puso de pie y se colgó la guitarra, armó una banda notable y abrió el abanico de influencias a toda la plataforma continental americana”.

EL PERFIL DE UN TALENTO

Javier Maldonado nació en 9 de Julio (pcia Buenos Aires) en el año 1982. Es cantante, escritor, intérprete y productor de canciones , influenciado por músicos y artistas universales, desde Bob Dylan a Nino Rota. Con su estilo propio de sonido, letras, voz y forma embolsó su primer material solista: un disco titulado “Calle España” (2008), LP de carácter intimista compuesto y producido íntegramente por el cantautor donde prevalecen los teclados en todas sus variantes: pianos acústicos a veces superpuestos, teclados y órganos mezclados entre bajos, saxos, flautas, voces y violines sumergidos en ritmos pop, jazz y ambient.

A partir de 2009, en paralelo a la extensa presentación de “Calle España” en diferentes formatos (sólo piano, dúos de guitarra, tríos, cuarteto de teclados y quintetos eléctricos, folkies y acústicos y junto a todo tipo de artistas, desde León Gieco a Francisco Bochatón, ) decidió formar una nueva banda para disparar su nuevo album: un ambicioso LP,  ‘Musas domésticas en el Meridiano V’, que contiene aires de country, folk, rockabilly e indie rock y en donde las canciones del autor se lucen entre todo el sonido de una verdadera rock band. Este nuevo LP, que presentó incluso en esta ciudad con un rutilante buen éxito,  relata las emociones vividas en un barrio platense (el Meridiano V) y de un artista en plena voz que verá la luz en los próximas semanas en Buenos Aires y sus alrededores.

Más de 200 nadadores, en un zonal

0

[11 de febrero de 2010] Un importante torneo zonal de natación tuvo como sede el Club Libertad en la jornada de hoy, con la participación de nadadores de la entidad liberteña, de Atlético 9 de Julio y clubes de otras ciudades.

Más de 200 nadadores participaron en las distintas competencias desde la mañana y hasta horas de la tarde, representando a seis instituciones deportivas. La natación es otro de los deportes del verano.

«9 de Julio. Todos por el agua» contesta a la Secretaria de Gobierno Marianela López

0

Llamado a la solidaridad

[11 de febrero de 2010] Somos dos personas mayores de 49 años cada una, tanto Julia como yo, que recién a esta altura de la vida nos hemos dado cuenta, que lo único que nos importa es SER FAMOSOS, como vos bien dijiste en el noticiero del mediodía….

Nosotros tenemos que confesar que hemos tramado minuciosamente y concienzudamente, un plan ambicioso, calculador, maquiavélico, astuto, y que desde un primer momento llamamos COMO GANAR AMIGOS, SIN DERRAPAR EN EL INTENTO, y que hoy a 5 meses de estar ejecutándolo diaramente, con la prolijidad de un orfebre, nos vemos descubiertos en nuestra ingenuidad, por personas que llegaron antes, como muy bien marcó Loli y las cuales a través  de tantos años de militancia, y de ocupar cargos públicos, han avanzado sobre estas pequeñas dificultades que atraviesa hoy nuestro distrito en un tema no tan importante, dado el tiempo que se le ha dedicado.  Las declaraciones realizadas opor- tunamente en los medios por el encargado de Bromatologia y el énfasis de esta gestión en llamar la atención de las autoridades competentes en dicha problemática, a sabiendas que para el Sr Intendente este es un problema de la Provincia, según sus propias palabras……te suena lo que te digo???? Lo hago por fama y rédito económico, como vos bien sabés…

También es bien sabido, que si el grupo «9 de Julio, Todos por el Agua» no hubiese hecho las denuncias correspondientes, los análisis de Arsénico de las personas que así lo decidieron, los costos de los mismos, cuando estas personas no lo podían pagar, la presentación del amparo judicial, la campaña de adhesión al mismo, ya que no se otorgó colectivo, lo que si hubiese sido más factible si  vos y el Municipio se hubiesen presentado, creemos que si no hacíamos nada, USTEDES SI LO HARIAN, PORQUE ESTABAN LISTOS PARA DE UNA BUENA VEZ POR TODAS PONER MANOS A LA OBRA….Y TOMAR EL TORO POR LAS ASTAS, todos nos dábamos cuenta….

Tenemos que reconocer que así son, lo notamos en la encuesta de la gente que hicimos en la peatonal y que seguramente verás más adelante, también parece que molesta la opinión de los vecinos, cuando no opinan como uds, tienen una gran capacidad de captar el sentimiento de la sociedad y especulan con que los nuevos mediáticos, pronto se cansarán…..error, la fama nos seduce…..

Contame Marianela, cuántas veces como represen- tante de los vecinos denunciaste que la planta de tratamientos de cloacas no funciona, que se vierten los líquidos  en la tierra, que se fumiga la ciudad sin control alguno y sin respetar las ordenanzas provinciales y municipales, la entrada de equipos de fumigación al casco urbano, el tratamiento y el destino de las latas de agroquímicos y pesticidas, si estás siguiendo personalmente las obras del nuevo Matadero en cuanto a la disposición de sus residuos tóxicos, si tenés algún proyecto que podamos leer de tu autoría sobre residuos sólidos urbanos, me encantaría saber que opinás de los basurales a cielo abierto, y si aparte de todo esto te jode que ciudadanos con pensamiento propio y sin identificación política opinen libremente y TRATEN DE CONSTRUIR, LO QUE VOS Y LOS DEMAS NO HICIERON…..

Te olvidaste de decir por TV que le solicitamos a tu jefe la formación de la Comisión Fiscalizadora el 27 de setiembre, Marianela López, Secretaria de Gobierno, hoy es 10 de Febrero….

Espero que esta escalada mediática electoralista, les de LOS FRUTOS QUE USTEDES BIEN SE MERECEN……

Juan Gabriel Kersich  -DNI 14463869

10 de febrero de 2011

Importantes obras realiza la Cooperadora de la E.N.S.

0

[11 de febrero de 2010] Durante el receso escolar estival, la Asociación Cooperadora del Escuela Normal Superior de esta ciudad, está llevando adelante importantes obras de refacción edilicias en el establecimiento. Como se sabe, se trata de un edificio de importantes dimensiones que, desde hacía un tiempo, requería la atención en lo que refiere al mantenimiento.

La Asociación Cooperadora, que siempre se ha caracterizado por trabajar de una manera activa en beneficio de esta institución educativa, emprendió desde el mes de enero último, interesantes trabajos de albañilería y mantenimiento. Por un lado, en el interior del edificio, fueron reparados los pisos de algunos salones que lo requerían, de la escalera y de parte del sector de corredores. Asimismo, se realizaron tareas de mantenimiento en los sanitarios y en la instalación eléctrica en general.

Se ha sacado el ligustro y se construyó una vereda en el lugar que éste ocupaba.

Además de todo ello, la Asociación Cooperadora emprendió la construcción de una pared ubicada en un sector aledaño al salón de usos múltiples, que linda sobre la calle San Juan desde la avenida Cardenal Pironio hasta mitad de cuadra en sentido hacia la calle Alsina.

De esta manera, esta comisión formada por vecinos de la ciudad que trabajan voluntariosamente, ante las necesidades la Escuela, han efectuado una significativa inversión de aquellos fondos que aporta la comunidad educativa, para la concreción de una tarea muy loable. Con esto, cuando se produjo el inicio del ciclo lectivo, la Escuela Normal Superior recibirá a los alumnos con importantes remodelaciones, las cuales redundarán en beneficio de todos los educandos.

Patricios se prepara para un cierre estelar

0

[11 de febrero de 2010] El próximo sábado, tendrá lugar la realización de la última noche de corsos organizada en la localidad de Patricios. En la oportunidad, la comunidad podrá disfrutar de una fiesta muy atractiva, un estelar cierre.

En diálogo con EL 9 DE JULIO,  Alejandro Bai explicó que «las expectativas son muchas, ya que se está contando con la participación de vecinos provenientes de los pueblos de distrito, como así también de la ciudad de 9 de Julio; asimismo ya se ha confirmado que, desde la localidad de Dudignac, partirá un colectivo gratis para todas aquellas personas que deseen participar de coros”.

Asimismo, el entrevistado precisó que “el corso comenzará a las 21:30 horas, del sábado, con la actuación de dos comparsas de Mechita, una comparsa de 9 de Julio, que participa exclusivamente en esta última noche”.

Una vez finalizadas las dos vueltas que realizará el Rey Momo, se efectuará la tradicional quema, que tendrá lugar frente a la estación, ocasión en la cual se brindará un atractivo show de fuegos artificiales. En esta oportunidad, el Rey Momo tendrá un formato distinto: se trata de un gaucho, diseñado por la  familia Martín y elaborado en el taller de Gianone.

Por su parte, Gustavo Galmés consideró que “ la comunidad de Patricios asumió esta iniciativa con mucha emoción, rememorando aquellos corsos que se realizaban en la localidad, hace ya muchos años”.

“La gente brindó su apoyo a la comisión organizadora, al grupo  de  vecinos que ha trabajado.  A los habitantes de Patricios les gusta realizar las carrozas, formar una comparsa”, añadió Galmés.

El baile se realizará en la calle, totalmente gratuito, con la animación de “Jorge y su cuarteto”, conjunto proveniente de la ciudad de 25 de Mayo.

9 de Julio fue sede de la plenaria de “La Regional”

0

[10 de febrero de 2010] En la tarde de ayer, en la sede de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» (CEyS) de la ciudad, tuvo lugar la realización de la reunión plenaria mensual de la Cooperativa de Cooperativas “La Regional” Ltda.  Esta entidad, que tiene sede en la ciudad de Chacabuco, reúne un buen número de instituciones cooperativas de distintas provincias, en un proyecto de mutua cooperación.

En la jornada de ayer el orden del día de la plenaria estuvo delimitado por cinco temas. El primero, referido a la actividad institucional, incluyó la lectura y consideración del acta de la asamblea del 12 de enero del 2011, celebrada en Chacabuco; informe económico y financiero al 31 de enero de este año; lectura de correspondencia y sobre la situación de los talleres de reparaciones, con referencia a una reunión de Cooperativa Argentina de Gas Licuado (CADEGAS). En efecto, el 20 de enero último se había llevado a cabo una reunión plenaria, tratándose como tema principal la gestión del gerenciamiento que realiza la Cooperativa “La Regional” y la reforma del Reglamento de Taller de Reparaciones de Las Varillas.

El segundo punto tuvo que ver con el servicio de Gas-Coop, brindando su informe general sobre el fraccionamiento y distribución y sobre el servicio de gas a granel; el tercer item, acerca del servicio de transporte, trató sobre el servicio a la empresa Buenos Aires Gas Sociedad Anónima (BAGSA) y, al mismo tiempo, se ofreció un informe sobre inmóviles y la instalación del equipamiento; por otra parte, el cuarto tema tuvo que ver con la planta “Paz-Coop”, dedicada a la fabricación de ataúdes; y por último, se habló sobre el sistema de compras agrupadas, denominado FARCAM y sobre el proyecto FARCAM XXII.

EN RUEDA DE PRENSA

Poco antes de iniciarse la asamblea plenaria de ayer, las autoridades de “La Regional” ofrecieron una conferencias de prensa para explicar los alcances de este encuentro y para referirse a la situación actual de la entidad.

Luego que el presidente de la CEyS, Omar Malondra, diera la bienvenida a los presentes, Osvaldo Sergio González, presidente de “La Regional”, proveniente de Salto, explicó que “esta cooperativa de coperativas ’ sigue funcionando como lo que hace habitualmente; últimamente se han efectuado algunas adquisiciones, tales como un nuevo camión para transporte de gas”.

Asimismo, subrayó que “se continúa con las actividades, orientadas a la distribución de gas, la distribución de cilindros, la fabricación de ataúdes y administración de FARCAM, una especie de círculo destinado a la adquisición de nuevos vehículos, que beneficia de manera importante las cooperativas”.

Por otra parte, González consideró que “el balance del año pasado ha sido muy favorable, fue un año muy positivo para esta cooperativa de cooperativas y eso se ha manifestado el estado financiero”

En el mismo sentido, Claudio Cristian Miguel Giuliante, tesorero, de la Cooperativa  de Colón, refirió que «el año pasado  ha dejado un saldo positivo, de hecho ha permitido pensar en nuevas inversiones y de una perspectiva a futuro”.

Para Giuliante “los números ratifican la posibilidad de ‘La Regional’ de seguir progresando”.

A su turno, el Contador Elías Antonio Fiorelli gerente de «La Regional», destacó que “afortunadamente esta entidad sigue creciendo, no solamente en su capacidad económica sino también en la cantidad de cooperativas asociadas”.

“Nosotros –dijo el gerente- funcionamos como una cooperativa de cooperativas. Actualmente contamos con ochenta cooperativas asociadas, tanto de la provincia de Buenos Aires como también del sur de la provincia de Córdoba, Santa Fe y La Pampa”.

Fiorelli también refirió a la importancia de FARCAM: “el sistema de compras agrupadas de vehículos o de materiales, con lo cual la Cooperativa pueden mantener su parque vial en condiciones, ahorrando dinero en reparaciones”, comentó

El delegado de la CEyS ante “La Regional”, Daniel E. Rusconi, en la oportunidad, se refirió a la importancia de este encuentro y a la albor de la cooperativa de cooperativas.

Mes aniversario en La Esquina Arte & Cultura

0

[11 de febrero de 2010] En el marco del segundo aniversario de «La Esquina Arte & Cultura» se realizarán una serie de actividades. Además agradecen el apoyo recibido por quienes acompañaron el esfuerzo.

Teatro:  Viernes 11/ 20hs. Taller intensivo de Entrenamiento Teatral x Carlos Ayala

Función ¡A todo  Teatro!  sabado 12 a las 22hs. «Diez minutos despues» unipersonal de Carlos Ayala- «Voces del silencio» Teatro -Danza por Grupo «Mujeres en La Esquina»

Música: Sabado 19 a las 22hs.

Recital «Tres tristes tigres» Marcos Galvani/ Claudio González/Fernando Pisano

Festival del Reencuentro en La Niña

0

[11 de febrero de 2010] En el marco de la celebración del centenario de esta localidad del Partido de 9 de Julio, mañana se realizará un Festival del Reencuentro de Ex Residentes de La Niña. Este interesante evento se realizará a partir de las 20,30 horas, en la  Escuela Nº 18 “República de México”.

Considerando la calidad de la organización que acostumbra brindar la comunidad niñense, se descuenta que este espectáculo social se verá coronado con los mejores éxitos.

Se contará con la presencia de destacados artistas locales,  José Luis Setien, Estela Jiménez, Raúl Menendez, Jorge Molina y Héctor “Pirucho”Galeano. Asimismo, engalanarán la noche el Ballet Folclórico Municipal y   “La nueva Amancay”.

Se da nuevo paso adelante, en el reclamo por el agua

0

[10 de febrero de 2010] Un nuevo paso adelante se daría la semana próxima con la futura conformación de la Comisión Fiscalizadora del Agua ante la convocatoria de la Municipalidad en respuesta a un pedido presentado por el Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua».

La Comisión estaría conformada por el Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante y las organizaciones de usuarios vinculadas al tema, como así instituciones relacionadas con la salud.

De este modo, a pocos meses de su creación el reclamo de «9 de Julio, Todos por el Agua» encuentra una nueva respuesta, en otra contribución a mejorar la calidad del agua que se consume en 9 de Julio.