12 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4344

Por problemas en el sistema eléctrico, no hubo clases en la Escuela Normal Superior

0

[28 de junio de 2011] En la Escuela Normal Superior ayer desde las 17.45 horas se suspendieron las clases por problemas en el sistema eléctrico que se presentaron en el edificio.

En dicho edificio concurren alumnos desde el nivel inicial, pasando por primario, secundario y hasta el terciario (Instituto Nº 4).

No se dictaron las clases en turno mañana y tarde de este martes.

En la puerta de la Escuela ayer se dio a conocer la noticia. En un primer comunicado se informaba de la suspensión del lunes y en un segundo comunicado se daba cuenta que hoy (martes) seguían suspendidas las clases en el horario de 13.15 a 17.45 horas en todos los niveles, dado que la DPI (Dirección Provincial de Infraestructura) está evaluando el estado del sistema eléctrico en el sector afectado».

El 11 de julio, Clínica Oeste reabre sus puertas

0

[28 de junio de 2011] Para el próximo 11 de julio está prevista la apertura de Clínica Oeste. Sobre este tema, el Directorio de la misma ha sido emitido el siguiente Comunicado de Prensa:

Fueron muchos años de trabajo intensivo, mancomunado, solidario, eficiente y muy humano. Muchos pacientes, empleados y valiosos profesionales realizaron el mágico arte de curar el cuerpo y también el alma de sus enfermos!. Qué valiosa resulta la tarea de grupo cuando un hilo con- ductivo, como es la salud de la comunidad, lo está necesitando!. Luego… años después… distintos motivos, situaciones, recursos, hicieron que este centro sanitario, Clinica Oeste, debiera cerrar sus puertas.

Tristeza, desánimo, incertidumbre se vivía. Pero no todo era negativo, brillaba siempre el deseo de continuar trabajando, de curar, de reconocer que con la comprensión de todos y de cada uno se podía volver al camino elegido, a la verdadera vocación.

Comenzó entonces un trabajo constante, de días y noches sin descanso, de dolor, de preocupaciones, buscando caminos, acuerdos, entrevistas, consultas a personas que ayudaran a revertir la situación que vivía este centro de salud. Pero siempre, al lado de toda esta tarea aparecía el deseo, la inquietud de la gente, las preguntas incesantes, los buenos recuerdos, los profesionales siempre recordados, se ansiaba una sola respuesta…¿Cuándo abre la Clínica?.

Esto se ha vivido en toda la ciudad, en los pueblos aledaños y en ciudades más alejadas ¿Por qué? Porque la reapertura de la Clinica, además de ser una necesidad para la atención de la salud, es la reanudación de la tarea que la convirtió en su momento en una institución sanitaria querida y recordada.

Trabajo, esmero, servicio, ahí está la clave, la reapertura de la Clínica, Dios mediante, el día 11 de julio debe ser motivo de alegría, de esperanzas, de futuro. Mucho se ha esperado, ansiado este momento: Son pocos los establecimientos de salud existentes para una población que ha ido creciendo, también es una ayuda para las otras instituciones, para así poder brindar una cuidada cobertura médica.

El que comprende que la confianza todo puede, es posible contribuir una nueva etapa de la Clínica basada en la apertura, es decir abierta a toda la comunidad, a todos los profesionales, a todos los que deseen acercarse para hablar, para apoyar el camino a seguir o para proponer otras iniciativas.

Los hombres pasan pero los recuerdos quedan. No son sólo recuerdos: sanar, ayudar a traer nuevas vidas, hacer felices a los demás, son valores que serán siempre nuestros propósitos.

Dios, siempre tiene una mano tendida, confiemos en su ayuda, para que nuestro servicio beneficie siempre a la comunidad.

La comunidad católica celebró Corpus Christi

0

[28 de junio de 2011] En la mañana del domingo último,  con motivo de celebrarse la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) tuvo lugar en la Catedral de 9 de Julio la celebración de la Eucaristía y la posterior procesión con la custodia que contenía en Santísimo Sacramento. Esta liturgia solemne fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde y concelebrada por los sacerdotes Carlos Tibberi, Manolo Prieto y Enrique Barbudo.

El objeto de esta fiesta fue la conmemoración solemne de la institución de la Eucaristía, que Jesús realizó en la Ultima Cena. El Jueves Santo, que fue su día propio, se celebró de esta institución una fiesta incompleta, debido a la misma naturaleza de la Semana Santa en la que prevalece el recuerdo de la Pasión y Muerte del Señor. Ayer, en cambio, la Iglesia la celebró con mayor solemnidad.

La Eucaristía constituye el centro de la liturgia y del culto de la Iglesia católica.

CELEBRACION CON LOS JOVENES

EN BUENOS AIRES

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, en la mañana de ayer, en el exterior de la Catedral de Buenos Aires, presidió la misa solemne propia de esta festividad. En realidad, la expresión de fe pública comenzó por la mañana con una marcha juvenil por la ciudad que convergió en plaza Miserere, en el barrio de Once, y desde donde siguió en una columna hasta plaza Lorea, frente al Congreso.

Allí, el cardenal Bergoglio exhortó a los jóvenes a no dejarse despreciar la dignidad ni nivelar hacia abajo por “los mercachifles de la ilusión que te drogan la vida, te prostituyen el amor y te cortan tu propia vocación”.

“A ustedes Dios, la Patria, les pide que cada uno de ustedes sea lo que debe ser. Que cada uno de ustedes siga adelante su vocación, que no dejen nivelarse hacia abajo. Dejarse que le desprecien la dignidad es dejarse hacia abajo. No se dejen nivelar hacia abajo”, aseveró.

Al concluir la ceremonia concelebrada, el cardenal Jorge Bergoglio renovó la consagración de la ciudad y de la arquidiócesis a Nuestra Señora de Luján, para luego encabezar la procesión tradicional con el Santísimo Sacramento alrededor de la Plaza de Mayo.

La procesión culminó con la multitud entonando el Himno Nacional Argentino y el cardenal Bergoglio impartiendo la bendición eucarística.

AFAPDi lanza su Segundo Concurso Fotográfico sobre Discapacidad

0

[28 de junio de 2011] La Asociación Familiares y Amigos de Personas Discapacitadas (AFAPDi), una organización sin fines de lucro, no gubernamental, dedicada a buscar una mejor calidad de vida para las  personas con discapacidad viene trabajando activamente en nuestra comunidad desde hace casi dos décadas. Ahora, sus integrantes se encuentran trabajando en la preparación del Segundo Concurso Fotográfico sobre Discapacidad “Tu lente no me capta diferente”, que comenzará el 30 de junio.

En diálogo con EL 9 DE JULIO, Martha Pieroni explicó que «la temática del Concurso aborda la vida de las personas y capacitadas en cualquiera de sus aspectos, desde la vida familiar, el juego, el estudio, en deporte, el amor, las pasiones, etc.”.

“Queremos –añadió- mirar al discapacitado en todas esas facetas, que generalmente son desconocidas; muchas veces lo vemos pero no sabemos cuán rica es la vida del discapacitado”.

Tal como lo refirió Martha, “una persona con capacidades diferentes pero con una vida riquísima, que todos deberían aprovechar y apoyar, porque tiene mucho para darnos”.

Por su parte, Cristina Cingolani, subrayó que “además de las particularidades técnicas de las fotografías, lo más importante que se busca captar es el mensaje de las mismas”.

Cristina, en el mismo sentido,  comentó que “tal como se realizó el año pasado, cinco fotografías de las que resulten ganadoras serán incluidas en el calendario correspondiente al año 2012; de hecho, en septiembre el concurso estará terminado y también finalizado el calendario”.

Un dato importante que Cristina remarcó, respecto a la participación en el Segundo Concurso Fotográfico sobre Discapacidad, es que “el fotógrafo aficionado que partícipe del concurso necesitará cumplimentar un formulario, que estará a su disposición en esta sede de AFAPDi, por medio del cual un familiar firmará el consentimiento de autorización para que la persona incapacitada puede hacer fotografía”.

Como se recordará, AFAPDi realizó la primera edición de este Concurso el pasado año, con una muy buena acogida por parte de la comunidad.

“El año pasado, en la primera edición de este concurso, se tuvo una respuesta muy positiva, puesto que se contó con la participación de alrededor de cincuenta trabajos fotográficos, no solamente de 9 de Julio sino también provenientes de Carlos Casares”, dijo Martha Pieroni

LAS BASES DEL CONCURSO

1.  CONVOCATORIA

2. SOBRE LOS PARTICIPANTES

–  Podrán participar en el Concurso autores aficionados, de cualquier edad y de cualquier nacionalidad, residan o no en la ciudad de 9 de Julio.

–  Quedan excluidos los organizadores del concurso (C.D. de AFAPDi) y  los integrantes del Jurado.

–  Cada autor podrá presentar un máximo de CINCO fotografías individuales.

3. SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Se admitirán trabajos tanto en blanco y negro como en color. (Las fotos ganadoras serán presentadas en blanco y negro en el calendario)

–  Las mismas tendrán un tamaño de 20 x 30 cm. Y deben ser inéditas.

No se aceptarán obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como publicidad.

–  El concursante deberá ser propietario de todos los derechos de la fotografía, evitando así reclamos de terceros sobre las mismas, por lo que tendrá que asumir las responsabilidades legales correspondientes.

–  A todo evento el autor de la fotografía es el único responsable de la obtención del consentimiento de las personas fotografiadas para el uso de la foto, según las bases de este concurso.

–  Aquellas fotos que no cumplan con estas especificaciones serán excluidas del concurso.

4. SOBRE LA INSCRIPCIÓN

La misma estará abierta a partir del 30 de Junio y tendrá un costo de $10 por foto.  La fecha límite para entregar las fotos será el  lunes 15 de Agosto

5. – PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPAR

– Cumplir con los requisitos descriptos arriba en relación con el perfil del participante y sobre las características de las obras.

Las mismas no llevarán en su frente ninguna inscripción personal. Al dorso deberá constar únicamente el seudónimo y el titulo de la obra, en una etiqueta ubicada en un ángulo de la misma.

En un sobre aparte, con el seudónimo escrito en su exterior, constarán los siguientes datos:   Apellido y nombre del autor; Domicilio; D.N.I.; Teléfono

En caso de que una persona presente varias fotos, se ubicarán todas en el mismo sobre.

-También se deberán enviar las respectivas Constancias de Consentimiento, debidamente firmadas a AFAPDi, Entre Ríos 1189, 9 de Julio.

Una vez recibido  y chequeado todo el material,  las fotos serán aceptadas para participar en el concurso   Sin excepciones.

CONSTANCIA DE CONSENTIMIENTO –

–  Los participantes deberán retirar el formato de la Constancia de Consentimiento en AFAPDi.  ó solicitarlo vía e-mail.  Este formato deberá ser completado y firmado por el fotógrafo y por las personas fotografiadas (o su representante legal) para así demostrar que las mismas aprobaron su participación en el concurso y que su fotografía sea utilizada por AFAPDi para promocionar las actividades o autogestionar recursos para la Institución. También para que el autor de constancia de que las fotografías presentadas constituyen obras originales de su propia creación y que tiene los derechos de orden moral y patrimonial sobre dichas obras.

–  Este requisito será indispensable para que las fotos puedan ser exhibidas y premiadas.

6. SOBRE EL JURADO CALIFICADOR

–  La selección y premiación de las obras concursantes será efectuada por un jurado compuesto por un representante de la Dirección de Discapacidad Municipal, uno de cada Institución de 9 de Julio que trabaje por las personas con discapacidad y un fotógrafo profesional designado por AFAPDi. Su decisión será inapelable.

–  Las fotos serán evaluadas por su contenido, calidad estética y creatividad.

–  La Institución se reserva el derecho de excluir del concurso aquellas fotos que considere de mal gusto, que no respeten la dignidad de las personas con discapacidad, que puedan poseer derechos de imagen o no estén relacionadas con la temática.

El Jurado emitirá su fallo día 25 de Agosto de 2011 y los participantes premiados serán informados telefónicamente dentro de las 24 horas siguientes.

7. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Basado en la selección del Jurado Calificador, se concederán los siguientes premios:

1° Premio: Publicación en la tapa del Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma

2° Premio: Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma

3° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma

4° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma

5° Premio Publicación en el Calendario AFAPDi. 2011, medalla y Diploma

•  En caso que alguno de los premios recaiga en un participante no residente en 9 de Julio, el mismo será enviado a la dirección que figure en la planilla de inscripción.

– Entrega de Premios: día 17 de Setiembre, a las 19 hs., en el Stand Institucional ubicado en la Exposición anual  de la Sociedad Rural de 9 de Julio.

8. UTILIZACIÓN DE LAS OBRAS

–  Las obras premiadas quedarán en posesión de AFAPDi

–  La participación en el concurso implica la aceptación por parte del autor de que  las fotos enviadas serán incluidas en sus archivos, pudiendo realizar, la misma, expo-siciones y que podrán ser utilizadas en la edición de productos impresos (catálogos, calendarios, postales) sin compensación adicional para el fotógrafo, citando al autor de las mismas.

–  Los derechos de autoría pertenecerán al autor, quien deberá ceder el uso de la imagen a AFAPDi.|

–  El envío de fotografías a AFAPDi.  implica el reconocimiento expreso de la autoría del remitente y del consentimiento de las personas fotografiadas, no haciéndose responsable la Institución de reclamos por dichos conceptos.

9. ACEPTACION DE LAS BASES

El hecho de participar supone la total aceptación de las Bases del Concurso.

10. CONSULTAS Y ACLARACIONES

Para realizar consultas o requerir mayor información dirigirse a:   AFAPDi. Entre Ríos 1189 9 de Julio Tel. 02314 432397 de 15 a 19hs. E-mail: [email protected]

Se reunió el Consejo Municipal para Personas con Discapacidad

0

[28 de junio de 2011] En la jornada de ayer, lunes 27, se realizó la reunión mensual del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, que se desarrollo en el Salón de las Américas.

Estuvieron presentes representantes de las siguientes instituciones y áreas municipales: AFAPDi, Escuela de Educación Especial Nº 501, C.E.A.T. Nº 1, Consejo Escolar, H. Concejo Deliberante, Servicio Local de Protección de Derechos, Asociación Manhala, Instituto de Formación Docente Nº 4, Escuela de Equinoterapia, SecLas y la Dirección General de Discapacidad.

El Orden del Día se cumplió en tiempo y forma, a saber: Presentación del proyecto presentado y aprobado en el Instituto de Formación Docente Nº 4 por un grupo de profesoras de carreras afines a la discapacidad y acciones a seguir, a cargo de Liliana Vallabriga, Zulema Porta y Vanesa Fernández.

– Información sobre reapertura de presentación de proyectos a la CONADIS. Se invitará a la Asociación Nacimos para Ti, a presentar un proyecto para el Centro de Día en el marco del Programa.

– Información sobre el proyecto de AFAPDI «Conociendo Lugares», Mirta Bedatou, Marta Pieroni y Nélida Alberca explicaron algunos de los objetivos del mismo: integrar instituciones y personas de la comunidad con y sin discapacidad.

– Difusión e invitación a los Talleres de Participación Ciudadana y Derechos, a cargo de la Dirección General de Discapacidad (Lic. Daniela Díaz) y el Servicio Local, Abogado Héctor Quiroga. Miembros del Consejo participarán de alguno de los Talleres a realizarse en planta urbana.

– Información sobre proyectos PAELDI, una de las postulantes que presentó proyectos de microemprendimiento, Ana Gentile, comentó las últimas gestiones y avances del mismo.

– Convenio de Colaboración Municipio y Escuela de Equinoterapia. Gustavo Noli y Natalia Pereyra, ambos equinoterapeutas, informaron las novedades respecto al convenio.

– Se socializó la nota enviada por la Dirección General de Discapacidad a la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno», la cual invita a las autoridades de la misma a conocer la temática de la inserción laboral de las personas con discapacidad.

– Se anuncia la entrevista con profesionales municipales y del Seclas La Plata, a fin de aunar criterios para la evaluación de las personas con discapacidad, postulantes de puestos laborales y avanzar en el correspondiente Convenio.

De esta manera se finalizó la reunión dando lugar a la participación de todos los presentes.

Juliana Boufflet y Lucas Rodríguez: dos jóvenes nuevejulienses participan como voluntarios en la Copa América

0

[28 de junio de 2011] Luego de una serie de evaluaciones, dos nuevejulienses estarán brindando su colaboración bajo el programa de Voluntarios de la COPA AMERICA puesto en marcha por la AFA, que tendrá lugar el próximo 1º de julio en la sede de la ciudad de La Plata.

Se trata de Juliana Boufflet y Lucas Rodríguez, ambos estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Publicas de la Universidad Católica de La Plata, que fueron seleccionados entre los 7 mil inscriptos en todo el país.

Los mismos están en proceso de capacitación en el Estadio Unico para las Áreas de Relaciones Públicas, Protocolo y Ceremonial donde formarán parte de  un evento único e irrepetible donde podrán poner en prácticas los conocimientos de su carrera.

Marcos Orta Díaz y otro primer puesto

0

[28 de junio de 2011] En horas de la mañana del pasado domingo 26, más precisamente a las 10 horas y con una sensación térmica de 2º grados, se disputó en la localidad bonaerense de General Las Heras, la quinta fecha del Campeonato y Circuito Provincial de Ruta Las Heras 2011, con un buen marco de público a pesar del frio.

La competencia contó como ya es costumbre con la organización y fiscalización de la Asociación de Atletismo Herense y el Muniicipio local. La misma tuvo un recorrido de 10 kilómetrois y se desarrolló en su integridad bajo la modalidad ruta.

Nuestro convecino Marcos Orta Díaz estuvo participando en esta competencia logrando un excelente primer puesto en la Categoría Mayores, alcanzado de esta manera el cuarto triunfo en este campeonato sobre 5 fechas corridas.

Marcos Orta Díaz agradece a sus sponsors por estar presentes en cada competencia: Automóvil Club Argentino (Julio Francisco Heredia), Grupo Asegurador La Segunda (Juan Carlos Banfi e Hijo) , Restaurant Tutti Pasta, Carnicería Santa Marisa (Dante y Ezequiel Mangioni), FM Amanecer y la colaboración de Miguel Plaza y Adriana Alonso.

Gran Prix de Ajedrez en Casares

0

[28 de junio de 2011] Se realizó el Grand Prix Intantil en Carlos Casares el día 26 de junio en la Sociedad Rural con un total 114 ajedrecistas representantes de 12 ciudades, entre ellos 9 de Julio (Escuelita de Ricardo Pereyra).

Participaron competidores de Bolívar, Carlos Casares, Daireaux, Henderson, Lamadrid, Lincoln, Newbery, Las Flores, Junín, 9 de Julio, Olavarría, Pehuajó y Saladillo.

Categoría Sub 8: 11 participantes.

Categoría Sub 10: 21 participantes.

Categoría Sub 12: 26 participantes.

Categoría Sub 14: 16 participantes.

Categoría Sub 16: 40 participantes.

En esta oportunidad, 9 de Julio estuvo representado por un solo participante en la categoría Sub 10, el niño Héctor Pablo Nahuel; siendo su participación muy aceptable teniendo en cuenta que recién hace un mes que recibe instrucción.

Se enfrentó a chicos que ya tienen más años compitiendo en este tipo de torneos, utilizando el sistema suizo a 7 rondas. Lamentablemente, otros chicos no pudieron ir al torneo por distintos motivos.

La Escuelita en formación no cuenta con el apoyo de ninguna institución pública y privada, como así tampoco de las autoridades ni partidos políticos.

Ricardo Pereyra le pidió a la comunidad de 9 de Julio una reflexión: «tuvieron un Gran Maestro Internacional como Héctor Rossetto que representó a la Ciudad a nivel nacional e internacional, es por eso que pido que apoyen al deporte ciencia que es el ajedrez».

Los interesados en colaborar pueden comunicarse con el teléfono 02317 – 15530955.

Golf: Ganaron Germán Marrafino en cat. 0-16 y Pablo Helfemberguer en cat. 17-36

0

[28 de junio de 2011] Con la participación de 37 golfistas que desafiaron al intenso frío reinante, se disputó el pasado sábado 25 el Torneo Medal Play 18 Hoyos en el Golf Club Atlético 9 de Julio.

En la Categoría 0-16 se impuso de manera contundente Germán Marrafino con 70(-2), dejando segundo a Jaime Crespo con 75(+3) . En la Categoría 17-36 el triunfo fue para Pablo Helfemberguer con una buena tarjeta de 73(+1) saliendo segundo Sergio Platolino con 76(+4).

Se abre la inscripción para UBA XXI

0

[28 de junio de 2011] La Dirección de Educación Municipal, informa que a partir de este miércoles 29 y hasta el 12 de agosto se realizará la inscripción de UBA XXI, la misma, se realizará por internet a través de la página www.uba.ar.

Las tutorías, tendrán lugar desde el 16 de agosto al 25 de Noviembre en la sede de la Fundación Universitaria (Robbio Nº 322).

Las materias, serán:

* Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE)

* Introducción al Pensamiento Científico (IPC)

* Química