13.9 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 4343

9 de Julio estuvo presente en el Encuentro provincial de Concejales en Junín

0

[29 de abril de 2011] Con motivo de apoyar el proyecto de ley  de la Red de Autopistas y Rehabilitacion de los Ferrocarriles,  se realizó en la ciudad de Junín un Foro de Concejales del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

“En tránsito la maniobra más peligrosa es el sobrepaso”

La frase corresponde al Dr. Guillermo Laura presidente de la Fundación Metas Siglos XXI e impulsor del proyecto de Ley de la Red Federal de Autopistas  y Rehabilitación de los Ferrocarriles, que se viene impulsando desde hace más de una década y en el año 2010 tomó estado parlamentario en el Congreso de la Nación.

Laura expuso el mencionado proyecto este miércoles 27, en la Sociedad de Comercio de Junín bajo la organización del Honorable Concejo Deliberantes de esa ciudad que reunió al Foro de Concejales del Centro de la provincia de Buenos Aires y en el que participa el legislativo de 9 de Julio. También asistieron legisladores nacionales y provinciales, representantes de la producción, del comercio y la industria. Mientras que el encuentro de carácter provincial recibió distintas adhesiones de concejos deliberantes de la Provincia, y el Proyecto, adhesiones de las legislaturas, cordobesa, santafe- cina y bonaerense, y de órganos municipales entre ellos el HCD de 9 de Julio.

En el encuentro realizado en Junín, se firmó una resolución conjunta entre los concejales presentes instando al Congreso nacional  dar el correspondiente tratamiento durante este año al proyecto.

El proyecto

El proyecto de ley, que se enmarca en el denominado Plan Laura, recibió el compromiso de ser analizado este año en la Cámara de Diputados nacional. Pero lo concreto es que la iniciativa surgió en 1998, bajo la presidencia de Carlos Menem, cuando el autor de la idea, el doctor Guillermo Laura, propuso concretar autopistas inteligentes, sin peaje y construidas sin un solo peso del Estado.

Toda la arquitectura sería financiada con tres centavos de peso ($ 0,03) por litro de combustible pagaderos sólo cada mil kilómetros efectivamente construidos, que permitirían un ahorro del 30 por ciento del tiempo de tránsito y evitarían 7 de cada 8 muertes en accidentes. El proyecto contempla, también, la construcción de 1.300 kilómetros por año hasta 2020.

El Plan Laura beneficiaría a más de 130 localidades de la provincia y partidos como 25 de Mayo, 9 de Julio, Azul, Bahía Blanca, Bragado, Junín, Neco- chea, Olavarría, Pehuajó, Pergamino, San Nicolás, Tandil, Trenque Lauquen y Tres Arroyos.

Laura graficó en Junín que la maniobra más peligrosa es el SOBREPASO, ya que estamos obligados a proceder en contramano, debido a la constitución de la mayoría de nuestras rutas. En este sentido dijo que el 67% de los accidentes viales se suceden en los carriles contrarios, explicó.

Ademas expresó, hoy debemos re adecuar la estructura de rutas, ya que tenemos conductores que no son profesionales. No olvidemos que para ser piloto de avión se debe cursar, para Maquinista ferroviario también, mientras que para manejar un automóvil nos basta sólo con el carnet de conductor sintetizo el expositor en Junin.

Un cambio desde abajo

Por su parte el presidente del HCD de Junin, en el uso de la palabra y bienvenida a los presente fue sintético ante el motivo del encuentro: “debemos tener un consenso ya que el cambio tiene que comenzar desde abajo, ya que desde arriba vemos y observamos que no se puede. No olvidemos que nuestros representados nos exigen y peticionan soluciones al respecto, subrayo Petraglia.

Por su parte Aldo Mensi, diputado provincial y ex intendente de Cnel. Pringles gráfico que lamentablemente Argentina es 1° en América con muertes de individuos menores a 35 años por accidentes, y 5° a nivel mundial, triste expreso. Y agrego “nos corresponde como estado adecuar políticas rápidas, dijo el legislador provincial.

En tanto el diputado nacional Raúl Rivara sostuvo que comprometió su voto al proyecto, y lamento que la presidencia de la Comisión de Transporte del Congreso, a la cual pertenece, en el 2010 llamó a reunión de comisión, sólo en tres oportunidades, y en lo que va del 2011 aún no convocó, dijo Rivara.

9 de Julio presente

Finalmente por 9 de Julio asistieron el presidente del Concejo Deliberante, Dr. Horacio Baglietto quien se mostro optimista al remarcar que este accionar de concejales seguramente presionara a nuestros legisladores en tratar el proyecto ya que requerimos urgente que nuestras rutas tengan otra postal sostuvo el titular de HCD.

Mientras que el Concejal Ricardo Debernardi también se expresó entusiasmado ya que se ha avanzado y mucho, dijo. El ejemplo está en la repuesta de asistentes hoy en Junín,  sobre el proyecto ya se habla en los medios,  ocho bloques de diputados nacionales comprometieron su apoyo, tres legislaturas provinciales adhirieron y solicitan un rápido tratamiento y decenas de municipios, entre ellos el nuestro, han adherido. Lo cual nos habla de un alto grado de conciencia y entendimiento expreso el Concejal de Bloque Ciudadano.

Prensa Bloque Ciudadano

Organizan una serie de actividades

0

[29 de abril de 2011] Con motivo de celebrarse el Día del Animal, para este viernes 29 de abril se organizan una serie de actividades que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones meteorológicas acompañen para la concreción de las actividades al aire libre.

Mañana a partir de las 16 horas tendrá lugar esta celebración en calle Gardel entre Granada y Echeverría, frente a la Capilla San José Obrero. Habrá un desfile de mascotas (no competitivo) y todos se llevarán un recordatorio, teniendo en cuenta que «todo animal tiene un valor». Se presentará a los animales por alegría, por gusto y ver cómo se los cuida.

En primer término está prevista una presentación de las instituciones que organizamos, luego una primera parte con el desfile de mascotas. Habrá un intermedio con entretenimientos, payasos y luego se leerán poesías, con exposición de fotos. Alumnos de la Escuela Nº 50 presentarán máscaras y se suman alumnos del Jardín. Se trata de una movida barrial, con el apoyo de Veterinaria Mundo Animal y la Municipalidad a través de la Dirección de Cultura.

Se harán aportes sobre tenencia responsable, ANDePA tendrá su folletería para repartir. Clara Villar y Dora Andrada dieron una charla en la Escuela Nº 50 para motivar a los niños en adhesión al evento y el cuidado de los animales.

Participan de la organización instituciones barriales, religiosas (Capilla San José, Cáritas), ANDePA (Protección Animal), como así la Concejal Clara Villar, para dicha celebración

Clara Navone, como integrante de la Comisión de la Capilla San José, sostuvo que «coordinamos un grupo de oración y de acción católica, pero a su vez tenemos trabajo puertas afuera de la Capilla».

«En el barrio existe preocupación por el animal y nosotras somos defensoras de los animales. Es una forma de formar a los chicos en el cuidado del medio ambiente», indicó Navone.

La Concejal Clara Villar recordó que se celebra el Día del Animal en conmemoración del fallecimiento del Dr. Ignacio Albarracín (abogado), que se desempeñó como Secretario de la Sociedad Nacional Protectora de Animales. «Impulsó ordenanzas y leyes de protección animal, que hasta ese entonces no había ningún respaldo legal», señaló.

Villar exlicó que «hay una previa inscripción, ya tenemos inscriptos pero eso no descarta que cualquier persona de cualquier punto de la Ciudad que quiera participar será bienvenido».

Mirta Muratore, en nombre de Cáritas explicó, que en el Rincón de las Curiosidades se encuentran abocadas a un proyecto participativo y mantienen reuniones en la sede de la Agrupación de Arbitros, colaborando con la Capilla y se hace extensiva la participación al Barrio «Los Abuelos».

La inscripción tiene lugar en la Capilla San José Obrero desde las 16 horas. Se pueden comunicar a los teléfonos 428153, 433053, 523252.

Continúa el Taller de Murga

0

[29 de abril de 2011] Cada vez son más las personas que se suman a la propuesta de las Clases de Murga que la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección de Adultos Mayores lleva a cabo en el Salón de Fiestas del Centro de Jubilados, los días miércolesde 17,30 a 19 hs., bajo la coordinación del profesor Enrique Mansilla.

El objetivo de este proyecto busca trabajar en la prevencióny promoción de la salud, planificando de esta manera distintas actividades como éstas, entre otras, propiciando además el acercamiento y participación, involucrando activamente al adulto mayor, mejorando así su calidad de vida.

El homenaje a Walter Anca supeditado a las condiciones del tiempo

0

[29 de abril de 2011] Al estar previsto para el día de mañana sábado 30 el homenaje a Walter Anca, consistente a la imposición de su nombre a una calle, en acto a llevarse a cabo a las 16,30 hs. en el Acceso al Aero Club y calle Juan Manuel Fangio y que presidirá el intendente Walter Battistella, se hace saber que en caso de presentarse condiciones climáticas desfavorables (lluvia) en horas del mediodía o después del mismo, dicho acto habrá de quedar suspendido hasta nueva fecha.

Libre paso por los peajes

0

[29 de abril de 2011] En esta jornada de movilización la circulación por rutas concesionadas como la Nacional Nº 5 fue libre, con motivo de la movilización de los operarios del sector al acto del Día de los Trabajadores, realizado esta tarde en la Avenida 9 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (encabezado por Hugo Moyano).

Esto benefició a los usuarios que transitan a diario por esos lugares, sin abonar el tickets correspondiente.

Licitacitaron obras para los nuevos pozos de agua

0

[27 de abril de 2011] La empresa ABSA informó que se concretaron las licitaciones del pozo de exploración -explotación, primero de una batería de otros diez pozos que llevará a cabo la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) en 9 de Julio.

Asimismo, se concretó la licitación de las obras para la interconexión de las lagunas de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. En lo que hace a los mil metros de cañería de impulsión, obra que está llevando adelante ABSA, se han concretado ya un 70 por ciento de los trabajos.

Finalmente, se estima que en el curso de la próxima semana se estará licitando la construcción de la cisterna para la mezcla de agua.

Nueva reunión del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad

0

[27 de abril de 2011] El pasado lunes 25 se realizó una reunión del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad, contando con la presencia de representantes de las siguientes instituciones: AFAPDI, Marta Pieroni y Mirta Bedatou,

CEPRIL, Mabel Murúa, Nacimos para Ti, Susana Guarde, Concejo Deliberante, Isabel Flores de San Andrés y Zulema Porta, Escuela de Equinoterapia, Natalia Pereyra, Servicio Local, Héctor Quiroga, Consejo Escolar, Marisa Poratti, la Inspectora de Educación Especial, Mónica Chironda y la Directora General de Discapacidad, Daniela Díaz.

Si bien la reunión estaba prevista para el próximo lunes 2, se adelantó su desarrollo dada la propuesta de trabajo gestionada por la Dirección de Discapacidad ante el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS) y la posibilidad de visitar nuestra comunidad en el mes de mayo, con el fin de realizar una jornada de integración, comunicar principios de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, sensibilizar a la población en la aceptación de la diversidad como valor y asesorar al Consejo Municipal para su fortalecimiento como órgano mixto asesor del Ejecutivo. También se expusieron las problemáticas más relevantes en el tema discapacidad y las posibles acciones que podría desarrollar este Consejo, como por ejemplo sensibilizar a la comunidad en general y en especial al sector empresarial sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Para la continuidad de lo expresado se organizará una reunión el lunes 2 de mayo, a las 8.30 en el Salón de las Américas. El Consejo invita y propone la integración de personas con discapacidad (mental, motriz, visual, auditiva y visceral) en su conformación, a los efectos de tener mayor representatividad cada una de las discapacidades y visibilizar el estado de situación de cada una de ellas en nuestro distrito.

Una charla que despertó el interés de los chicos

0

[27 de abril de 2011] Como estaba previsto, se desarrolló en la mañana de hoy, miércoles 27, la exposición de afiches y la charla sobre “Mapuches de hoy” en el marco de la Conmemoración del Día del Aborigen (fecha que se conmemoró el 19 de abril).

Dio apertura la Secretaria de Gobierno, Lic. Marianela López, con la presencia del Director de Turismo, Archivo y Museo Histórico Prof. Roberto Castro.

Se colmaron las instalaciones del Salón Blanco Municipal con la participación de distintas instituciones escolares (público y privados) y vecinos de la ciudad.

En la charla que estuvo a cargo de Carina Carriqueo y Hugo Silvera, se mostró además vestimenta tradicional, tejidos, instrumentos musicales y platería y una interesante muestra de afiches por parte de la Escuela de Estética.

Carina Carriqueo es oriunda de Bariloche y Hugo Silvera, lo es de Rojas, con una larga trayectoria en la difusión de la Cultura Mapuche y las defensa de los Pueblos Originarios, mostrando una cultura milenaria que sigue en pie con sus ritos, sus creencias, leyendas, música y costumbres.

En un relato muy interesante Silvera aclaró que más allá del avance de la tecnología y del uso de instrumentos modernos, como la mayoría de los habitantes de nuestro país, siguen manteniendo usos y costumbres de las comunidades aborígenes.

Se refirió a la importancia que le dan estas comunidades la naturaleza, dichos escenarios al aire libre se utilizan para distintas prácticas culturales y religiosas de las comunidades.

También explicó detalles de la vestimenta y su simbología de acuerdo al momento en que se utilizaban las prendas especialmente en la mujer. Muchos aspectos comentados en esta charla despertaron el interés de alumnos y profesores, que en su mayoría colmaron el Salón Blanco.

Robo a mano armada, en local céntrico

0

[27 de abril de 2011] En horas de la tarde de ayer alrededor de las 16.30 horas se recibió una denuncia en la Estación de Policía con motivo de un robo ocurrido en el local de venta de ropa «Full Shop» ubicado en Robbio y Cavallari.

En ese momento se encontraba el propietario Hernán Marcantoni y dos personas más del mencionado comercio cuando entraron dos personas, simulando presentarse para una compra hasta que uno de ellos exhibió un arma de fuego.

Redujeron a las víctimas en la parte de atrás del local (poniéndolos en el piso, sin atarlos), llevándose $ 1.800 en dinero en efectivo, como así también mercadería (ropa y relojes) que cargaron en bolsos. Después de varios minutos, aproximadamente media hora, se fueron estos ladrones que actuaron a cara descubierta.

Una vez que el propietario dio aviso a la Policía, un móvil se hizo presente de inmediato en el lugar. Sin embargo, no se pudo establecer en qué se fugaron los delincuentes después de recorrer los primeros metros caminando.

Se trataría de personas jóvenes, de menos de 30 años. Vecinos de ese sector de la Ciudad quedaron preocupados después del robo, especialmente por el horario en que ocurrió el hecho delictivo.

Como consecuencia de este caso, se instruye IPP con la presencia del Ayudante Fiscal Marcelo Gómez y se solicitó colaboración en la investigación a la Sub Delegación de Investigaciones Bragado. Interviene UFI Nº 6, Dr. Guillermo Massaroni, Dto Judicial Mercedes.

Se realizó la charla sobre pulverizaciones

0

[27 de abril de 2011] En la mañana de hoy en la Sociedad Rural de 9 de Julio, se desarrolló una Charla sobre Aplicación de agroquimicos (pulveri- zaciones), a cargo del Ing. Daniel Leiva destacado profesional del INTA Pergamino con la organización está a cargo de Sociedad Rural y Agencia INTA 9 de Julio.

Se abrodaron temas como calibración de equipos, protocolo de aplica- cion y medidas de seguridad ante una nutrida concurrencia de productores, contratistas y estudiantes que se acercaron a escuchar con atención.

El disertante es un especialista nacional e internacional sobre el tema con 27 años de trabajo en la institución. Además ha presentado informes técnicos a organismos estatales y a la FAO, sobre el uso de fitosanitarios, como así también numerosos libros.

Leiva se desempeñó como extensionista del INTA en Arrecifes y Capitán Sarmiento. Posteriormente se dedicó a la parte de investigación dentro del área de entomología y con un énfasis especial en aplicación de productos de distinta índole, herbicidas, fungicidas y demás.

El Ingeniero Ventimiglia explicó que desde el INTA se asumió el compromiso de hacer capacitaciones constantes en este tipo de rubros, dentro de los cuales «la calidad de aplicación es un tema vital para utilizar la cantidad de productos justos y adecuados para cada tratamiento, que llegue al blanco que nosotros queremos tratar».

«Tenemos que capacitarnos todos, comenzando con el ciclo de capacitaciones contamos con la visita del Ing. Daniel Leiva referente a nivel nacional en los temas que se van a tratar», sostuvo Ventimi- glia.

Leiva se mostró muy a gusto con su visita a 9 de Julio, y además por hacer sentir que «el INTA es un Instituto descentralizado que trabaja a lo largo de todo el país y por haber sido invitado por la Rural y el INTA».

En su abordaje, Leiva trató en una media jornada teórico práctica sobre tecnología de pulverización. En cuanto a lo teórico, el disertante trató la calibración de la máquina, sin computadoras, de un modo «abierto y sencillo».

Posteriormente abordó «calidad de aplicación» comenzando el proceso con la pulverización, lo que llega al objetivo de tratamiento de la aplicación y coad- yuvantes y mezclas de tanque en un desarrollo extenso. En horas del mediodía se programó la aplicación de un protocolo de calibración, es decir «la hoja de ruta de la realización del proceso sin instrumental».