17.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 432

Alberto Giulio se despidió del Correo después de 47 años

0


Después de 47 años de labor ininterrupida Alberto Giulio se despidió de su trabajo en el Correo Argentino de la ciudad de 9 de Julio. Su familia y sus compañeros lo acompañaron en su último día, el miércoles 28 de febrero de 2024, antes de que presente el telegrama con el renuncia, después de haber decidido el momento del retiro.
EL INGRESO Y SUS INICIOS
En diálogo con la prensa recordó Giulio que en 1977 después de una final de fútbol entre Once Tigres y San Martín. En la sede de Salta 1163 (donde hoy funciona el Consejo Escolar) los jugadores de Once Tigres recibieron las felicitaciones del entonces Presidente de la Liga de Fútbol José Zabala, quien a su vez se desempeñaba en el Correo.
A través de «Coco» Arechabala, Giulio tomó conocimiento que José Zabala buscaba a una persona que trabajara de cadete. Fue así como ingresó desde muy joven, y pasaron 47 años en el Correo.
Alberto Giulio empezó como distribuidor hasta el año 1985. Después de haber cumplido con el servicio Militar Oblitgatorio en 1982 pasó a ventanilla hasta la actualidad en atención al público.
Alberto Giulio se caracterizó por su atención especial en la ventanilla, él y sus compañeros recibieron en distintos momentos certificaciones por la atención: «eso es muy gratificante para mí», expresó. En cuanto a su etapa señaló: «me voy en una edad justa, a los 61 años de vida y 47 años de servicio».
«Le debo todo al Correo. Gracias al Correo, aquí me hice hombre. Haber disfrutado de todos estos años no es poco para una persona», expresó el trabajador.
«Me voy feliz. Hice lo que quise: la atención al público», comentó Alberto Giulio quien reconoció que mientras atendía cantaba y silbaba. Se trata de una persona que trabajaba con responsabilidad y al mismo tiempo trataba de generar un ambiente cálido con la gente. «Es importante que alguien llegue a un lugar y se va gratificado por la atención».
Alberto Giulio agradeció a su familia y compañeros quienes le permitieron llevar adelante un trabajo en equipo. Como anécdota recordó que cuando nació su hija, se iba a llamar Sofía. Como Giulio estaba trabajando en la localidad de Dudignac, en el momento de anotarla su cuñada le puso Delfina, su nombre actual.
Con aplausos lo acompañaron sus compañeros de trabajo y dos ex compañeros del servicio militar que viajaron desde Pehuajó. «Trataré de pasar los próximos años lo mejor posible», comentó Alberto Giulio quien tendrá más tiempo para pasar con su familia y dedicarse a la actividad agropecuaria.

Fiebre Aftosa: capacitación destinada a vacunadores privados

0

En el marco de la primera campaña 2024 de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina (linkear gacetilla), próxima a
iniciarse el 11 de marzo, días pasados el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una jornada de capacitación destinada a quienes pretendan desempeñarse como vacunadores acreditados.
El curso fue organizado por el área de Sanidad Animal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, bajo la conducción del coordinador temático Néstor Osacar,
mientras que la selección y exposición de los contenidos estuvieron a cargo de los veterinarios supervisores del Servicio.
Durante el encuentro, se presentaron las características de la enfermedad, las causas que la producen y las vías de transmisión de la misma. Además, los profesionales del
Senasa describieron las funciones y responsabilidades de todo aplicador, resaltando su accionar como agente de prevención sanitario, dentro del Plan Nacional de Fiebre
Aftosa.


El curso contó con la presencia de veterinarios e idóneos provenientes de diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, como: Bolivar, Chivilcoy, Lobos, Roque Pérez, Exaltación de la Cruz, Campana, Zárate, Azul, Cañuelas, San Andrés de Giles,
Rojas, Navarro, Suipacha, Las Heras, Mercedes, Carlos Casares y 9 de Julio, entre otras.
“Con estas de jornadas de acreditación destinadas al sector privado, dejamos en claro que todos, más allá de la función o rol específico que tengamos, trabajamos en un
objetivo común que es la sanidad de los rodeos para mantener el estatus sanitario superior logrado por nuestro país” afirmó Patricio Clavin, supervisor de la Coordinación
de Sanidad Animal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa.
Finalizada la jornada y luego de un intercambio donde se abordaron las inquietudes de los presentes, se realizó una evaluación de los temas considerados, la cual forma parte
de una etapa obligatoria para completar el proceso oficial de acreditación Clavin agregó: “A lo largo de este curso, los veterinarios del sector privado
compartieron sus experiencias y opiniones referidas a su labor diaria en el campo, mientras que nosotros destacamos cuales son las distintas acciones sanitarias que lleva adelante el Organismo y la acciones propias de la ejecución de la campaña nacional de prevención y erradicación contra la Fiebre Aftosa a lo largo y a lo ancho de nuestro país”.

 

El padel también resurge en Dudignac

0


El 27 de abril de 2024 el Club Atlético y Social Dudignac arribará al centenario de vida institucional. En ese marco, la comisión directiva del club dudignaquense lleva adelante distintas obras.
Días pasados se procedió a la reinauguración de la cancha de Padel, que había sido habilitada en la década del 90. Del mismo modo que ocurrió en la ciudad, el padel bajó muchísimo la actividad, hasta que dejó de utilizarse.
Con este nuevo envión que surgió en la disciplina tras la pandemia el padel resurgió.
Producto de un muy buen trabajo, pieron en valor la cancha, para que quienes deseen y puedan hacerlo la disfruten nuevamente.
Desde la entidad aprovecharon el entusiasmo de gente que quería participar para poder participar en la entidad.
Inicialmente hubo una cancha de padel que actualmente se reconstruyó desde cero. Como la primera cancha en su momento no estaba en buenas condiciones, posteriormente se hizo una nueva cancha.
Anticiparon dirigentes que son interesantes las expectativas en el marco del año del Centenario del Club Atlético y Social Dudignac.

Reinicio de las actividades de la Orquesta de 9 de Julio

0


Desde el lunes 4 de marzo la Orquesta de 9 Julio retomará sus actividades con una especial convocatoria a los amantes de las cuerdas y músicos con formación. Es una actividad totalmente gratuita. Los interesados pueden sumarse o realizar las consultas en el Salón Blanco del Palacio Municipal de 19.30 a 21 hs.
La orquesta de 9 de Julio se creó a mediados del 2016, a cargo del violinista Cristian Luzza. En sus comienzos fue integrada por distintos vecinos de la ciudad que podían ejecutar un instrumento y a partir de ahí, ir de a poco viendo un repertorio más relacionado a la música académica. Durante estos primeros pasos, la orquesta fue creciendo e incorporando distintos tipos de instrumentos, pero no todos instrumentos relacionados al mundo sinfónico.
El trabajo fue largo, ya que de a poco; y cada lunes en los ensayos, se dictaban clases de instrumentos para ir aumentado la capacidad musical de cada uno de los integrantes.
En el 2017 se llevó a cabo el primer concierto de la orquesta de la mano del ensamble “Aire líquido” quienes actúan de padrinos para dar los primeros pasos.
De esta manera, la orquesta se fue conformando en un ensamble más numeroso y con más cantidad de instrumentos de cuerdas.
En el 2018 se inició una gira por los pueblos de la comunidad llamada “Girando en un violín” que dio a conocer la orquesta.
Para el año 2019, la orquesta ya contaba con 40 músicos, set de cuerdas completas y diferentes instrumentos de vientos, junto a la percusión se trabajan obras del repertorio sinfónico y se da cierre en la catedral “Domingo de Guzmán” junto al coro Reencuentro y la Banda municipal, sumando más de 100 músicos en escena.
La orquesta es un espacio nuevo en pleno crecimiento que permite vínculos y articulación con los diferentes niveles y edades, generando un ámbito de compañerismo y aprendizaje.

El Turismo Pista corre en La Plata

0


En el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, Buenos Aires 4.265mts este fin de semana (desde el sábado 1ero al domingo 3 de marzo) se corre la segunda fecha del Turismo Pista con la presencia de los tres los pilotos de 9 de Julio que participan esta temporada.
En la Clase 1 se presentan Nicolás Ruiz y Guido Silvestre. En la Clase 3, corre Francisco Martínez con el número 24.
Se recuerda que Milton Silvestre y Nicolás Bonfiglio no forman parte de la actividad, este último dedicado a la preparación de ocho autos del Bonfiglio Competición.
En Concepción del Uruguay Nicolás Ruiz tuvo un buen desempeño culminando en la 4ta ubicación en la final mientras que Guido Silvetre se ubicó 20 (ambos en la Clase 1). Por su parte Francisco Martínez accedió al 19no lugar de la Clase 3.
El Turismo Pista compartirá escenario junto al TC Mouras, TC Pista Mouras y la Fórmula 4.

TURISMO PISTA
HORARIOS DE LAS FINALES
DOMINGO 3 DE MARZO
11:20 TURISMO PISTA CLASE 1 FINAL I 13 VUELTAS, Max. 25 Min
11:55 TURISMO PISTA CLASE 2 FINAL I 15 VUELTAS, Max. 35 Min
12:40 TURISMO PISTA CLASE 3 FINAL I 15 VUELTAS, Max. 35 Min

Balance Positivo de una nueva colecta de sangre

0


El miércoles 28 de febrero se llevó a cabo la segunda colecta externa de sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia. Del mismo modo que ocurrió en el mes de enero, el lugar que cedió las instalaciones fue el Sindicato de Luz y Fuerza, entidad comprometida con la causa.
El saldo de la jornada fue positiva con 36 donantes que se acercaron a donar sangre. Desde el Servicio de Hemoterapia agradecieron «al Sindicato de Luz y Fuerza, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a nuestra querida comunidad en nombre del equipo de Hemoterapia».
La donación de sangre es un acto desinteresado que puede ayudar a salvar vidas y a mejorar la salud. La sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado, por lo que las comunidades necesitan donaciones regulares.
Por eso a lo largo del año se realizarán nuevas colectas, en distintas instituciones que ofrecen sus instalaciones para tal fin.

«Jugamos», en la Plaza de la Cooperación


El domingo 3 de marzo en la Plaza de la Cooperación ubicada en el Acceso Alte Brown desde las 16 hs se invita a la jornada denominada «Jugamos», para compartir talleres de música, juegos, deportes, juegos estilo kermés para adultos y cerramos la jornada con un espectáculo infantil.
No sólamente está destinado a los niños, sino a las familias y los adultos mayores. La idea es compartir, disfrutar, para seguir generando el encuentro.
La propuesta es a través de la Dirección de Cultura Municipal, se sumaron la Dirección de Adultos Mayores y Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio en un trabajo en conjunto.
.

Gestiones para ampliar la oferta educativa en 9 de Julio

0


El día lunes 26 de febrero, la Intendenta Municipal María José Gentile recibió en su despacho al Director de Planificación y Articulación Territorial de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), Dr. Ignacio Palacios. Dialogaron acerca de las posibilidades de colaboración mutua, y se avanzó en gestiones tendientes a ampliar la oferta educativa para nuestro distrito.
El Dr. Ignacio Palacios fue designado recientemente en el cargo de Planificación de la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. En los últimos días se reune con distintos intendentes de la zona. «Soy el encargado de la articulación entre la UNNOBA y los Municipios»
Al respecto sostuvo Palacios que «la Universidad tiene un desarrollo territorial, más allá de sus sedes en Pergamino y Junín; en esta zona de influencia desde el Sur de Santa Fe, el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y una parte de La Pampa tiene cuatro subsedes: Villegas, Viamonte, Bragado y Rojas. En el resto articula con los municipios los cursos y carreras. Mi responsabilidad es hacer de articulador, ser ese nexo entre municipios, instituciones intermedias de la zona».
Con respecto a la reunión con la Intendenta Gentile, señaló Palacios que «el Municipio de 9 de Julio está interesado en poder traer cursos, capacitaciones y futuras carreras. Tuvimos un primer contacto para empezar esas gestiones para traer al Polo Socio Productivo todo lo que tenga que ver, en formación, con esa mirada. Hablamos de lo que se puede hacer y cómo se puede hacer».
«La Intendenta tiene interés y la Universidad las puertas abiertas para hacer llegar educación a todos los distritos. Esa es la primera reunión, ojalá llegue a buen puerto», comentó el Dr. Ignacio Palacios.

En el Autódromo de 9 de Julio habrá «Picadas»

0


Este domingo 3 de marzo, en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, habrá competencia de «Picadas» de motos y autos con la organización de Race 1.8 Milla. La entrada general tendrá un costo de $ 3.000. Menores de 12 años y estacionamiento gratuito.
Con la participación de más 200 pilotos, promete ser una jornada a pura emoción y adrenalina.
La apertura del predio será a partir de las 7:00 hs, para comenzar con las pruebas libres de motos desde las 8:30 hs. El inicio de la competencia está previsto a las 9:30 hs.
El turno de los autos iniciará a las 14:30 hs las pruebas y 15:30 hs las competencias.
El cronograma por clases es el siguiente: Motos 3 – 7 – 5 – libre baja – 6 – libre alta – 2 – 4 – 1; Autos 7 – 5 – 10 – 6 – 2 – libre – 9 – 4 – 8 – 1 – 3, el orden de las categorías 1/8 damas será determinado el día del evento.
Se espera a todos los pilotos y público en general para disfrutar de un gran domingo de Picadas y del predio del Automotoclub Nuevejuliense para hacer su asado o disponer del excelente servicio de cantina.

El Nucleamiento se reunió con autoridades de la UNLP

0


En la mañana del martes 27 de febrero, miembros de la comisión directiva del Nucleamiento Empresarial del Noroeste se reunieron con Martín López Armengol, Presidente de la Universidad de La Plata (UNLP), y el director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Agustín Lodola, en las instalaciones de la prestigiosa institución educativa.
Durante el encuentro se conversó sobre un programa innovador que se está llevando a cabo en la UNLP. Este sistema tiene como objetivo realizar relevamientos para obtener estadísticas del producto bruto de cada localidad, con acceso a información de entidades como AFIP, ARBA y otras dependencias gubernamentales.
Desde el Nucleamiento, expresaron su interés en participar activamente en este proyecto, «solicitando la realización de un trabajo similar en diversas localidades. Hasta el momento, este proyecto piloto ha sido implementado con éxito en sectores de la ciudad de La Plata, Saladillo y 25 de Mayo, obteniendo resultados significativos que han contribuido al desarrollo económico y social de estas áreas».
Por parte del Nucleamiento participaron el presidente, Daniel Reus, Rubén Montero, secretario, Dardo Dameno, tesorero, Jorge Arancibia, Silvia Añero y los integrantes de la comisión directiva: Carlos Capelletti, Luis Valinotti, Carolina Olguin y Luis Valinoti (Cámara de Comercio de 9 de Julio).
Esta colaboración entre el Nucleamiento y la Universidad de La Plata representa una oportunidad única para impulsar el crecimiento y la prosperidad en nuestras comunidades locales. Estamos comprometidos con el desarrollo territorial y con la búsqueda de soluciones innovadoras que promuevan el progreso de nuestra región.