11.7 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 432

La fecha 21era de Primera A tiene su programación

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación del Campeonato de Primera División «A». El desarrollo de la 21era fecha está previsto para el domingo 14 de abril en su totalidad, todos los encuentros a partir de las 16 horas y dos horas antes se jugarán los compromisos de Cuarta División.
De acuerdo a los pronósticos existe la probabilidad de lluvias para el próximo fin de semana, incluida la jornada del domingo. En caso de concretarse en las horas previas -domingo por la mañana- podría haber alguna reprogramación si es que los directivos lo consideran necesario.

PROGRAMACION
PRIMERA A – LNF
21RA FECHA

16.00 hs: 9 de Julio – French
16.00 hs: Ag. Alvarez – La Niña
16.00 hs: Quiroga – San Martín
16.00 hs: 12 de Octubre – Libertad
16.00 hs: El Fortín – Naón
16.00 hs: Dudignac – Once Tigres

El 21% de los colectivos inspeccionados fueron infraccionados

0


El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires infraccionó al 21% de las unidades de transporte inspeccionadas durante el último fin de semana largo. La labor se realizó en 12 terminales de ómnibus de la Provincia y tuvo un alcance de más de 1.300 trabajadores. De acuerdo a lo informado por el organismo, entre otros lugares se inspeccionó en 9 de Julio, entre otros lugares.
Durante cinco días (26, 27 y 28 de marzo y 1º y 2 de abril), y con un equipo conformado por 30 inspectores, se constató el cumplimiento de las condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) de los conductores de media y larga distancia en doce terminales de ómnibus de la Provincia.
Durante la labor se inspeccionaron 826 unidades, pertenecientes a 75 empresas, teniendo un alcance de 1.305 trabajadores. Del total de colectivos relevados, el 21% (171 micros) resultó infraccionado por no cumplir con la normativa laboral vigente.
En ese sentido, las infracciones más detectadas correspondieron a incumplimiento de la jornada legal de trabajo, falta de francos obligatorios, ausencia de elementos de extinción próximos al puesto del conductor, inadecuaciones o ausencia de libretas de choferes y falta de descanso entre jornadas de doce horas.
La tarea se extendió a lo largo del fin de semana largo en el que confluyeron Semana Santa y los feriados con motivo de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en las terminales Junín, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata, Necochea, 9 de Julio, Olavarría, San Clemente del Tuyú, Tandil, Tigre y Zárate.

Se conoce el fixture de divisiones inferiores

0


Este sábado 13 de abril está previsto el inicio del Torneo Apertura de Divisiones Inferiores que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Se juegan las categorías 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na División en Torneos Apertura y Clausura. San Martín participa con los equipos A (con cinco categorías) y B (con tres categorías).
En caso de suspensión por lluvia la actividad de la primera fecha pasaría para el sábado 20.
1ERA FECHA
Agustín Alvarez – 9 de Julio
Once Tigres – Quiroga
Dudignac – Libertad
San Martín – San Agustín
San Martín «B» – El Fortín
Libre:French

2DA FECHA
El Fortín – San Martín
San Agustín – Dudignac
Libertad – Once Tigres
Quiroga – Agustín Alvarez
9 de Julio – French
Libre: San Martín «B»

3RA FECHA
French – Quiroga
Agustín Alvarez – Libertad
Once Tigres – San Agustín
Dudignac – El Fortín
San Martín – San Martín «B»
Libre: 9 de Julio

4TA FECHA
San Martín «B» – Dudignac
El Fortín – Once tigres
San Agustín – Agustín Alvarez
Libertad – French
Quiroga – 9 de Julio
Libre: San Martín

5TA FECHA
9 de Julio – Libertad
French – San Agustín
Agustín Alvarez – El Fortín
Once Tigres – San Martín «B»
Dudignac – San Martín
Libre: Quiroga.

6TA FECHA
San Martín – Once tigres
San Martín «B» – Agustín Alvarez
El Fortín – French
San Agustín – 9 de Julio
Libertad – Quiroga
Libre: Dudignac

7MA FECHA
Quiroga – San Agustín
9 de Julio – El Fortín
French – San Martín «B»
Agustín Alvarez – San Martín
Libre: Libertad

8VA FECHA
Dudignac – Agustín Alvarez
San Martín – French
San Martín «B» – 9 de Julio
El Fortín – Quiroga
San Agustín – Libertad
Libre: Once Tigres

9NA FECHA
Libertad – El Fortín
Quiroga – San Martín «B»
9 de Julio – San Martín
French – Dudignac
Agustín Alvarez – Once Tigres
Libre: San Agustín

10MA FECHA
Once Tigres – French
Dudignac – 9 de Julio
San Martín – Quiroga
San Martín «B» – Libertad
El Fortín – San Agustín
Libre: Agustín Alvarez

11MA FECHA
San Agustín – San Martín «B»
Libertad – San Martín
Quiroga – Dudignac
9 de Julio – Once Tigres
French – Agustín Alvarez
Libre: El Fortín

Cáritas entrega las donaciones a los damnificados


Con motivo del temporal ocurrido en la ciudad de 9 de Julio el 19 de marzo de 2024, desde Cáritas 9 de Julio se dio a conocer un informe a la comunidad de los elementos y recursos recibidos días pasados y que los mismos se están entregando a las familias damnificadas. Además se agradeció a quienes colaboraron en la descarga de las donaciones.
Cáritas Nacional realizó un aporte para la compra de materiales de construcción de $ 4.523.000. La compra fue entregada al Municipio, quien se encargará de la distribución de los mismos.
Asimismo por la intervención de Nacho Fernández, que se hizo eco de la situación, se recibio una donación gestionada por Cáritas Nacional proveniente de la Red
Solidaria de Juan Carr y Club River Plate.
El pasado domingo 7 de abril, llegaron los siguientes elementos: 27 colchones de 1 plaza, 33 colchonetas, 1 cama de 1 ½ con colchón, 800 rollos de papel cocina,
50 kg de leche en polvo, 135 kg de harina, 35 cajas de tomate al natural, 50 paquetes de arroz, 280 de fideos y 60 de legumbres, 100 litros de lavandina, 4000 litros de agua (bidones y botellas), 100 cajas de galletitas y 50 litros de aceite las donaciones mencionadas y los materiales están siendo entregados entre las familias damnificadas.

CÁRITAS 9 DE JULIO AGRADECE:
A los integrantes de la Filial 9 de Julio del Club River Plate por la colaboración brindada en el momento de descargar las donaciones recibidas el domingo 7 de abril, haciendo extensivo dicho agradecimiento a todos los que se acercaron a brindar su ayuda en forma espontánea.

Barrio de 32 Viviendas: reunión para continuar las obras

0


Con respecto a la continuidad del Programa Bonaerense II, que impulsa la construcción de 32 viviendas en el Barrio Los Aromos de la ciudad de 9 de Julio se llevó a cabo una reunión importante en la ciudad de La Plata, con la finalidad de continuar con las obras previstas.
Participaron la Intendenta Municipal María José Gentile, acompañada por el secretario de Vivienda y Urbanismo, Martín Banchero, la Ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis y el Subadministrador General del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Ralinqueo.
Se informó desde la Municipalidad de 9 de Julio que «el encuentro resultó muy positivo para proseguir con las obras previstas, que entregan una solución habitacional a familias de nuestro medio».

La caída de cenizas volcánicas en 9 de Julio

0
En esta foto, detrás, aparece la fachada (la vidriera) de la Farmacia «Elissamburu».

El 11 de abril de 1932, el volcán “El Descabezado”, del Macizo Andino Chileno, había erupcionado, lanzando una masa de ceniza que se expandió por distintas ciudades del país. 9 de Julio no fue la excepción y estuvo alcanzada por el extraño acontecimiento. Según los datos que los medios de prensa recogieron entonces, y en la ciudad, sobre una superficie de 576 hectáreas cayó un volumen superior a los 230.000 centímetros cúbicos de ceniza.
En el Partido, sobre una superficie de 4161 kilómetros cuadrados, tomando como base una capa de 3 centímetros extendida sobre la misma, cayeron 124.830.000 metros cúbicos, cantidad que al peso de 750 kilogramos por metro cúbico arrojó un total de 93.622.500 toneladas de ceniza.
UN RECUERDO
Haydee Elvira Adobato de Rastelli, en “Historias no tan lejanas” recrea atractivamente sus recuerdos de día en que cayó ceniza en 9 de Julio:
“Abril 11 de 1932, 7:30 horas de la mañana. Mi abuela y mis padres ya se habían levantado y estaban conversando, junto a la tibieza de la cocina de leña, y el aroma del café recién hecho. Mis hermanos y yo dormíamos.
“Me despertó el sonido del teléfono que llamaba insistentemente. Entre sueños, escuché la voz de papá que lo atendía. Llamaba don Ambrosio Martínez, director del periódico ‘El Orden’, en el que mi padre colaboraba diariamente, escribiendo temas políticos:
“- Emilio, ¿salió al patio?, ¿vio lo que está pasando?, está oscuro aún, y cae algo del cielo que no es nieve, fíjese! – expresó el amigo con gran preocupación.
“Mi padre salió al corredor y luego al patio de atrás. Para esto, nosotros, habíamos saltado de la cama y la casa se había alborotado”.
“De ahí en más –prosigue más adelante, Haydee Adobato, con su semblana-, ese día fue todo un ir y venir, de un lado al otro, hasta conocer bien lo que estaba pasando. Efectivamente, en nuestra cordillera de los Andes, un volcán había entrado en actividad y grandes cantidades de ceniza se esparcieron sobre una zona del país.
“En 9 de Julio cayó una enorme precipitación, aclaró sobre media mañana, y recuerdo el temor de la mayoría, ante lo desconocido. La ceniza se acumuló en los techos y canaletas y, debido al peso que ejercía sobre los mismo se debió proceder de inmediato a la tarea de limpieza. Un manto blanco de varios centímetros cubrió el pueblo…
“Las clases se suspendieron y cuando entré a la Escuela Nº 1, donde concurría, lo hicimos por unos tablones que habían colocado en la puerta de entrada, pues por mucho tiempo la ceniza lo invadió todo. Esta fue embolsada en la mayoría de las casas y guardada, pues luego sería utilizada como elemento de limpieza en los utensilios del hogar”.

 

Básquet: Primera fecha del Torneo Femenino

0


La Asociación Juninense de Básquetbol cuenta con muchos clubes locales y de ciudades vecinas, por eso los distribuyó en dos Zonas, la Norte con todos los equipos de Junín y la Sur con los de las demás ciudades: Atlético 9 de Julio, Argentino (Chivilcoy), Porteño y Social (Chacabuco), Mariano Moreno (Bragado) y El Linqueño. La Zona Norte está integrada por los Clubes: Argentino, Los Indios y San Martín (Junín), Gimnasia y Sports (Pergamino) y Sportivo (Rojas)
En la primera fecha, Atlético 9 de Julio jugó en Chacabuco con Porteño, entidad que desde hace décadas juega en esta Liga, a diferencia de la de nuestra ciudad, que recién se incorporó el año pasado y parcialmente, pero en esta temporada va con las cuatro categorías.
En primer término, en Minibásquet el equipo fue muy superior al local, pero en esta división no se computan los goles. En U13 también resultó superior Atlético 9 de Julio, pero tuvo inconvenientes reglamentarios con los cambios y un partido que ganaba con comodidad lo perdió 50 a 48.
En U15, Atlético cuenta con un plantel importante, sacando pronta ventaja para terminar el primer cuarto ganando por 14 a 7 y con distintas alternativas, se mantuvo al frente en los demás, para terminar con la victoria por 48 a 31.
En U18, al equipo le falta experiencia para la categoría mayor, pero no obstante no existieron mayores diferencias y las jugadoras se fueron afianzando para ganar los dos últimos cuartos aunque no les alcanzó, perdiendo por 35 a 28. Dirige las categorías Gonzalo Ledesma.

Hockey: ganó el femenino Mayores de Atlético 9 de Julio

0


Se está desarrollando el certamen de hockey de la Asociación del Centro de la Provincia, correspondiente a la nueva categoría femenina, Mayores -ex Mamis Hockey- pero ahora con competencia anual oficial, contando con la participación de diez clubes de las ciudades de 9 de Julio, Junín, Chacabuco, Lincoln, Bolívar, Bragado, 25 de Mayo y Carlos Casares, agrupados por razones geográficas en dos zonas de cinco equipos cada una.
El domingo 7 de abril se disputó la segunda fecha en la ciudad de Bolívar. Por la Zona A, el equipo del Club Atlético 9 de Julio enfrentó a Huracán, de Carlos Casares, venciéndolo por 1 a 0, en un partido parejo pero con mejor llegada del ganador, que convirtió por intermedio de Laura Longarini, festejando el triunfo, que fue merecido.
El equipo ganador formó con Noelia R. Del Arco, María Laura Banchero, Daniela L. Nicastro, María Florencia Buldain, María Laura Longarini, Lorena A. Francísquez, Claudia L. Mansilla, Nadia Y. Martínez Dressen, Verónica B. Ibáñez, María Laura González, Silvina L.Imaz, Luciana A.Macazaga, Carolina B.Rodríguez, María Agustina Cantero y Marianela Zárate. DT Valentín Alvarez, Asistentes, Antonella Brance y Romina Del Río.

 

Espectáculos con grandes artistas llegan a 9 de Julio

0

Figuras nacionales, reconocidas a nivel internacional llegan a la ciudad de 9 de Julio ofreciendo espectáculos de primer nivel. El público puede disfrutar de músicos, cantantes y humoristas que tienen fecha confirmada. A través de OP Producciones (Orlando Palacios), se amplía la cartelera de eventos que encontró muy buena respuesta en 2023 y comienza este viernes 12 en una nueva temporada. El primer espectáculo está a cargo de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale en el Teatro Rossini, con «Ahora Rock».
La continuidad será con el humor de Nito Artaza y Miguel Angel Cherutti el domingo 28 de abril en «La Subasta». El 4 de mayo en otro evento musical muy esperado llega Alejandro Lerner con «Vuelven Los Lentos» en el Salón Benita Arias.

BAGLIETTO – VITALE: 12 DE ABRIL


El viernes 12 de abril a las 21:30hs, actuarán en el Teatro Rossini de 9 de Julio Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale con «Ahora Rock», un espectáculo que llega en medio de una serie de presentaciones.
Baglietto Vitale son un equipo que se encuentra se comparte y busca siempre disfrutar, ellos intentan que el paso del tiempo los acerque cada vez más y que sus conciertos y álbumes sean necesarios, profundos y contundentes. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro de lunes a viernes de 18 a 20 horas. Además se pueden adquirir por ticketera en https://planetaentrada.com/
NITO ARTAZA Y CHERUTTI: 28 DE ABRIL


«Lo mejor de Nito y Cherutti» se presenta el domingo 28 de abril en La Subasta (La Rioja y Robbio), en una apuesta fuerte por el humor que tanto hace falta,
se trata de una nueva propuesta desde OP Producciones en conjunto con La Subasta, y se esperan más espectáculos.
Después de años separados luego de hacer juntos grandes éxitos superando en cada uno los 100 mil espectadores Giuliano Bacchi y Sequeira Producciones lograron convencer a Nito Artaza y Miguel Angel Cherutti para festejar sus 30 años juntos realizando una gira por todo el país.
De la combinación resulta un show con un fuerte sabor a revista, que revela un notable perfeccionamiento en cuanto a la diversidad de cuadros. Estarán
acompañados por la belleza y el talento de la actriz, bailarina e imitadora Belén Di Giorgio.
Nito recurre, como es habitual, a los chistes, algunos muy ingeniosos y efectivos, y sin caer en las expresiones burdas, tomando como protagonistas de los mismos a figuras del deporte, la política y la farándula. Cabe señalar que además se toma el pelo a sí mismo. También agrega imitaciones, algunas a manera de homenaje, en este caso a José Marrone y a Tato Bores; otras, de personajes de la política, como Alberto Fernandez, Carlos Menem, Sergio Massa, Mauricio Macri, Javier Milei, Pepe Mujica, entre otros.
Cherutti renueva la galería de imitados e incorpora a otros, como Fito Páez, Enrique Iglesias, Marco Antonio Solís, Ricardo Arjona, Luis Miguel, sin ser infiel a los clásicos Mercedes Sosa, Sandro, Palito Ortega, Luciano Pavarotti , Sergio Denis, Roberto Carlos, Ruben Rada, Raphael o Julio Iglesias.
La innovación lo llevó a interpretar tangos sin recurrir a ninguna imitación y utilizando su propia voz. Si sus cuerdas dan para reproducir a cualquier
cantante, por qué no usarla en su propio beneficio.
Preventa de entradas por ticketera, en Planeta Entrada o en La Subasta.
ALEJANDRO LERNER: 4 DE MAYO


El sábado 4 de mayo a las 21.30 horas en el salón Benito Arias (calle Libertad casi Compairé), Alejandro Lerner actuará en 9 de Julio sus grandes éxitos. Esta vez trae una nueva propuesta: «Vuelven los lentos tour 2024». Compartirá con el público esas canciones que se convirtieron en himnos de la música de habla hispana y que lo consagraron como uno de los cantautores más renombrados y premiados del mundo.
Venta de entradas: Refugio Broklyn (San Martín e Yrigoyen), Full Shop (Vedia 755), RSP Seguros (Mitre 1266), Bar Osvaldo (Mitre 1542).
Además por ticketera en https://planetaentrada.com/ALEJANDRO-LERNER—04-DE-MAYO…/

Para más información sobre los espectáculos de OP Producciones 2317 58-4074.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Festividades gastronómicas, productivas, culturales y aniversarios son algunas de las propuestas de la agenda turística en los municipios bonaerenses para esta semana. Berisso celebrará la 11° Fiesta de la Cerveza Artesanal; Alberti, la 10° Fiesta Provincial de la Harina; Carmen de Areco, los 116 años de la fundación del Pueblo Turístico Gouin; y Luján el 4° Festival del Tango.

SEGUÍ NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y ENTERATE DE TODAS LAS ACTIVIDADES

https://whatsapp.com/channel/0029VaJJMJJ6RGJA2Ld63R05

 

FIESTAS POPULARES

BERISSO

11º Fiesta de la Cerveza Artesanal

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde las 16:00, Parque Cívico de Berisso.

Descripción: Fábricas locales de cerveza artesanal, patio gastronómico, DJs y bandas en vivo con la presentación de La Cumparsita, Los invisibles y Etiqueta Negra. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Cerveceros de Berisso con el acompañamiento de la Municipalidad de Berisso. Programación: www.instagram.com/p/C5eW3wZPaxL/?img_index=3

Más información: www.instagram.com/cervecerosdeberisso – www.facebook.com/cervecerosberisso

NECOCHEA

Fiesta de los Pescadores

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, a partir de las 14:00, Paseo Puerto Gardella, Escollera Sur.

Descripción: Luego de veinte años, vuelve la celebración más esperada con la tradicional paella, foodtrucks y artistas locales y regionales. El sábado tocará Onda Sabanera y el domingo Los Hijos de Los Palmeras. Autoridades y familiares de personas desaparecidas en el mar rendirán homenaje con una ofrenda floral. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Marítimos del Sudeste que cuenta con el apoyo del Consorcio del Puerto Quequén y la Municipalidad de Necochea.

Más información: https://necochea.tur.ar/

ALBERTI

10º Fiesta Provincial de la Harina

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, a las 10:00, frente a la plaza municipal General Arias.

Descripción: Paseo gastronómico con productos a base de harina elaborados por panaderos y pizzeros. Habrá capacitaciones, recorridos por el museo donde funcionó el primer molino harinero de la zona y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti.

Más información: www.instagram.com/albertiturismo –

www.facebook.com/albertiturismo

CARMEN DE ARECO (Pueblo Turístico Gouin)

116º Aniversario de Gouin

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde las 10:00, alrededor de la plaza de las pasteleras y frente a la Capilla San Agustín, de Gouin.

Descripción: Misa, almuerzo criollo, patio de productores y artesanos, actividades tradicionalistas en el campo de doma y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco – www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco

CORONEL PRINGLES

5º Fiesta del Ovino 2024

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde el mediodía, Asociación el Fogón de los Gauchos.

Descripción: Evento gastronómico, con espectáculos artísticos y musicales. Entrada gratuita. No se suspende por mal clima. Organizan Alumni, Club de Pelota, Alem, Almaceneros, Fogón de los Gauchos, Independiente y Divisorio, con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Pringles.

Más información: www.facebook.com/asocfogondelosgauchos

OLAVARRÍA (Sierras Bayas)

2º Fiesta de la Bondiola

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde las 12:30, Sierras Bayas.

Descripción: La cantina abrirá al mediodía y a partir de las 16:00 comenzarán los espectáculos folklóricos. Habrá taller de folklore, food trucks, paseo de artesanos y emprendedores,. Entrada gratuita. Organiza la comisión de festejos Fiesta de los Reyes Magos de Sierras Bayas.

Más información: www.facebook.com/fiestareyesmagos.sierrasbayas

TAPALQUE (Crotto)
IX Fiesta de la Mujer Campesina

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, desde las 11:00, localidad de Crotto.

Descripción: Desfile de mujeres a caballo, comidas típicas, juegos para toda la familia, kermesse, música, baile, partido de fútbol femenino y competencias de tejo, artesanos y emprendedores gastronómicos y visitas guiadas. El cierre musical estará a cargo de Analía López, Paola Rojas y Javier Navarro, Escuela de Danzas Nativas Argentinas, Saúl Venturini y Alejandro Bellendier. Entrada libre y gratuita. Organiza Anexo 1 de la Escuela Secundaria N° 1, con el apoyo de la Municipalidad de Tapalqué.

Más información: www.facebook.com/Tapalqueenamora – www.tapalque.tur.ar www.instagram.com/p/C5BNN0suGI8/?igsh=MTBwNnpvdGw3ZDEwaw%3D%3D&img_index=1 – www.instagram.com/tapalque.enamora

EVENTOS CULTURALES

LUJÁN

4° Festival del Tango en Luján

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, desde las 20:00, en distintos espacios físicos de la ciudad.

Descripción: Exhibiciones, clases abiertas de tango, tango DJ y la prresentación de artistas como La Gitana Trío, Ensamble de tango Unlu, Carolina Martínez, Hugo Pagano Trío, Leandro Toledo con Tango DJ, Juan Villarreal y Pato Crom, Ramiro Gallo Quinteto y la Orquesta Municipal de Tango de Luján. Además, milonga en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y concierto en el Teatro Trinidad Guevara. Programación en: www.instagram.com/festivaldetangodelujan Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján en conjunto con entidades locales.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan -www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.facebook.com/FestivaldeTangodeLujan – www.lujan.gob.ar

 

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

35º Festival de Jazz

Fecha, hora y lugar: Viernes 12 y sábado 13, desde la 21:00, Confitería Orión, av. Luro y la Costa.

Descripción: Se presentarán solistas y bandas de la ciudad de Mar del Plata como Big Band Damme, Atlántica Jazz Band, Hot Tamale Band, La Dixie Banda, Jorge Armani, Félix Barones Jazz Sexteto y Victoria Crego Cuarteto. Además, el sábado 13, a las 11:00, se realizará el desfile callejero Parade y, en simultáneo, en el escenario de los Músicos de la Plaza San Martín, actuará Jazz Carrillo. Entrada arancelada. Organiza Festival Jazz en Abril con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón. Programación: www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp

Más información: www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar

 

ALMIRANTE BROWN (Claypole)
3° Brown Mira Al Cielo
ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 13, de 19:30 a 22:00, plaza frente a la EEST N°3, av. 17 de Octubre.
Descripción: Cómo vari´a la luna a lo largo del mes, que´ son las manchas que se ven desde la tierra, qué pasa con las constelaciones, son algunas de las preguntas que responderán distintos profesores de Astronomía. La actividad se suspende en caso de nubes abundantes. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Almirante Brown.
Más información: www.instagram.com/p/C4-xWpdudDn

CHASCOMÚS

6° Encuentro de Automóviles Clásicos y Antiguos

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 13, de 10:00 a 18:00, Parque de la Esperanza frente a la Laguna de Chascomús.

Descripción: Encuentro de automóviles con música en vivo, clubes invitados, food trucks, stands, y sorteos. Entrada gratuita. Organiza C.A.A.C.M.A.CH con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/caacmach – www.facebook.com/Caacmach/?locale=es_LA

CORONEL SUÁREZ

3º Suarez Peatonal Criolla y Campeonato del Asado Suarense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a partir de las 07:00, Paseo del Riel.

Descripción: Jornada bien criolla donde las instituciones se medirán en la elaboración del mejor asado del pago, con diferentes técnicas de cocción que revalorizan las costumbres argentinas. El jurado también evaluarán la presentación de los stands y la vestimenta de los participantes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio – www.facebook.com/suarezmunicipio

GENERAL GUIDO

XIV Noches del Modelito

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, en distintos horarios, campo de destreza El Modelito.

Descripción: Demostración de doma, jineteadas, montas especiales, aparte campero, pialada de terneros, competencia de tiro de lazo, baile popular y las presentaciones de Los Manatiales, La Nueva Era, Pasión Tropical, Grupo Fenix, La F Etchemendy y Carlos Marchesini; la payada con Fernando Rolón y Pablo Gallastegui. Además, almuerzo criollo, servicio de cantina y campeonato de truco. Entrada arancelada. Organiza El Modelito.

Más información: www.facebook.com/generalguidomunicipalidad – www.instagram.com/generalguidomunicipalidad – https://www.generalguido.gob.ar – www.instagra.com/fiestaprovdelmodelito

 

EVENTOS DEPORTIVOS

CORONEL DORREGO (Aparicio)

8K Al Tranco por las Escuelas Rurales

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 10:30, Aparicio.

Descripción: Carrera pedestre de 8 kilómetros por las escuelas rurales de la localidad. Los más chicos podrán participar, sin cargo, de la caminata y carrera familiar Vuelta de Manzana. Servicio de cantina, stands con productores, artesanos locales y música en vivo. Actividad arancelada con un costo de $12.000. Inscripción en: www.bahiacorre.com.ar Organiza CEPT Nº 35.

Más información: www.instagram.com/cept35aparicio – www.facebook.com/cept.aparicio?locale=es_LA

PELLEGRINI

Salamone Bike – 2da Travesía

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, en diferentes horarios y lugares.

Descripción: La propuesta invita a ciclistas aficionados a recorrer cuatro distritos del noroeste bonaerense, por caminos rurales, a través de la huella del arquitecto Francisco Salamone. Comienza el viernes a las 15:00 desde Pellegrini hasta Tres Lomas y el sábado a las 08:00 desde Salliqueló hacia Carhué, municipio de Adolfo Alsina, donde los y las participantes podrán pernoctar o regresar a destino. Inscripción sin costo en la oficina de turismo de cada distrito. Se suspende la actividad por mal tiempo. Organiza la municipalidad de Pellegrini junto a la de Tres Lomas, Salliqueló y Adolfo Alsina.

Más información: www.instagram.com/pellegriniculturaydeporte – www.facebook.com/deporte.pellegrini

VISITAS GUIADAS

AVELLANEDA (Sarandí)

Circuito Malvinas Argentinas

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 13, a las 11:00, desde la Plaza Pascual Romano, av. Belgrano y Supisiche, Sarandí

Descripción: En el marco del 42° aniversario de la Guerra, se visitarán monumentos, placas y murales que conmemoran a mujeres y hombres combatientes de Malvinas. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones abiertas: linktr.ee/avellanedatur

Más información: www.instagram.com/turismomda – www.facebook.com/avellanedatur

ALBERTI

Circuito Salamone y Fundacional

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 18:00, Museo Casa el Molino.

Descripción: Visita guiada por las obras del arquitecto e ingeniero
Francisco Salamone, que incluyen la plaza General Arias, el Monumento a la
Bandera, la fachada de la Escuela Secundaria N° 2, el Palacio Municipal, el Concejo Deliberante y la torre. Además, recorrido por el Museo Casa El Molino. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Alberti.
Más información: www.instagram.com/albertiturismo –

www.facebook.com/albertiturismo

CARMEN DE ARECO

Cicloturismo 4 Iglesias

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 07:00, Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Descripción: En una distancia de 83 kilómetros, a velocidad controlada, el circuito abarca Carmen, Castilla, Rivas, Gouin y Carmen. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Deportes de Carmen de Areco.

Más información: www.instagram.com/p/C5Me_H1LjPF – www.facebook.com/coordinaciondedeportescdea?locale=es_LA

CHASCOMÚS

Trail Running Chascomús

ACTIVIDAD GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 11:00, estancia La Alameda.

Descripción: Podrán participar mayores de 15 años en 6 y 12 kilómetros. Inscripción abierta hasta el día de la carrera a las 10:00, a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Deportes. Actividad gratuita con cupos limitados. Organiza la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/chascomusdeportesok – www.facebook.com/profile.php?id=100064269356621

SAAVEDRA

Cicloturismo 40K

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 14, a las 09:00, Plaza San Martín.

Descripción: Evento enmarcado en el 122 aniversario de la localidad de Goyena con almuerzo campestre a cargo de los bomberos voluntarios. La inscripción al cicloturismo se extiende hasta el 10 de abril, inclusive. Uso de casco obligatorio. Actividad gratuita. Organiza Goyena Bike con el acompañamiento de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.instagram.com/p/C4-83CTxx8L – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

CHASCOMÚS

Expo Chascomús 2024

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 12 al domingo 14, a partir de las 09:00, Asociación Rural de Chascomús, av. Juan Manuel de Rosas s/n.

Descripción: Exposición en la que habrá exhibición de ganadería, carrera de caballos, aves de raza, soguería tradicional, partidos de patos, stands comerciales, gastronomía, peñas y baile. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Rural de Chascomús con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús. Programación: www.instagram.com/expochascomus

Más información: www.chascomusapp.com/que-hacer/c/0

AVELLANEDA
Avellaneda Expofan
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Sábado 13 y domingo 14, de 12:00 a 20:00, Estación Parque Municipal Multipropósito, Güemes al 700.
Descripción: Talleres, charlas, comics, manga, videojuegos, gastronomía, escultores, cosplay, artist alley y set fotográficos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/avellanedaexpofan

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la

APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

SEGUÍ NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y ENTERATE DE TODAS LAS ACTIVIDADES

https://whatsapp.com/channel/0029VaJJMJJ6RGJA2Ld63R05