16.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 433

Emergencia por evento climático: convocan a productores

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Gobierno y Producción convoca a los productores agropecuarios del partido afectados por el evento meteorológico (súper celda) ocurrido el día 19 de marzo de 2024, a registrarse a fin de solicitar la emergencia y/o desastre agropecuario.
La convocatoria está dirigida a aquellos productores agrícolas, ganaderos y/o apícolas, propietarios o arrendatarios de los inmuebles afectados por el paso del fenómeno.
Al mismo tiempo, la Comisión Local resolvió presentar una solicitud ante la Provincia, para que los beneficios se extiendan por el término de un año, aguardándose el acto administrativo correspondiente de emergencia y/o desastre agropecuario.
Para mayor información: Teléfono 02317-610000, interno147
E-Mail: [email protected]
Oficina de Producción del Palacio Municipal, en Libertad 934, de 7 a 13 hs.

En Junín empieza la temporada del Turismo Promocional

0


El sabado 13 y domingo 14 de abril, en el Autódromo «Eusebio Marcilla» de la ciudad de Junín, está previsto el inicio de la temporada 2024 del Turismo Promocional, disputando el Campeonato «Roque Dimaro». Empieza la actividad del año con el TC Regional como invitado, para darle a la jornada un marco especial: el «Marcilla» recibirá a más de 70 autos en pista.
Por el lado del Turismo Promocional, este año, se suman pilotos nuevos, debutantes, otros que vuelven y que le dan jerarquía a la Categoría.
Muchas ciudades estarán representadas en una amplia zona y Junín es una ciudad muy «Tuerca». En el inicio del campeonato se diputa el «Premio Eusebio Marcilla».
Estarán en pista los Campeones Waldemar Cabrera (Chivilcoy), José Delgavio ( French) y Diego Rossi (Rojas). En esta oportunidad también se entregarán los trofeos del 2023 y los presentes de la Copa de Oro Punta y Taco.
Se inscribieron para esta fecha José Delgavio (French), Osvaldo González (9 de Julio), Franco González (Naón), Ruben Malpere (9 de Julio) y Luciano Anzani (Pinto) todos ellos de la Clase 3. Por el lado de la Clase 2 y 4 estarán presentes, Matías Bonfiglio (9 de Julio), Gustavo y Cristian Lagorio (9 de Julio), los hermanos Barbán (Lincoln), Matías Viola (Lincoln), Matías Cóccaro (Lincoln), Hugo Bártoli (Lincoln), Renzo y Franco Legnoverde (9 de Julio), Gaspar y Fabián Patti (Los Toldos), Pablo Lascano (25 de Mayo), Fernando Díaz (Pehuajó), Fabio Silvani (Lincoln), Lolla – Robledo (9 de Julio), Laureano Bravo (Pehuajó), Leo Vaquero (Pehuajó), Gastón Pérkins (Alberdi), Fernando Déblo (Lincoln), Alexis Latasa (El Triunfo), Germán y Diego Rossi (Rojas) y Rodrigo Hoyos (Balcarce.
Por el lado de la Clase 1 Waldemar Cabrera (Chivicoy), Di Nucci-Di Nucci (Pinto), Edgar Leiva (Pergamino), Salomón «Kifa» Raies ( M. Ocampo), Damián Morresi (Quiroga), Silvio Eraso (Pergamino), Mariano Eliceiri (25 de Mayo), Sergio Raparo (Teodelina), Angel Androvetto (Teodelina), Denis Raparo (Teodelina), Jesús Alvarez (Mercedes), Lautaro Castilla (Carlos Casares), Alejandro Máspoli, (Arenales), Francisco García (Carlos Casares), Milovich – Milovich (Villa Cañás), Juan Carlos «Misil» Garcia (9 de Julio), Torrano
– Torrano (Baradero), y posiblemente se sumen algunos más que estaban terminando sus autos.
Las expectativas son interesantes. El público podrá disfrutar de las «Cafeteras» de la Clase 3, los Fiat 128 con un parque de 20 autos y a los TC 4 Litros. Entre la Clase 1 y los GTA y GTB del TC Regional serán casi las 40 máquinas.

Patinadoras de Atlético 9 de Julio competirán en Torneo Nacional

0


Dos integrantes de la Escuela de Patín Artístico del Club Atlético 9 de Julio, que dirige Daniela Tolosa, viajaron a la Provincia de Misiones, para competir en la Copa “Apertura B”, certamen nacional que se desarrolla en la ciudad de Posadas (Misiones), en el Gimnasio “Finito Ghermann”.
Acompañadas por la Profesora, viajaron las patinadoras Felicitas Capriroli Tinetti de 16 años de edad, que participa en libre en la categoría promocional B junior, con 50 competidoras; y Alfonsina Legone de 13 años, en libre en la categoría tercera B cadete, con otras 40 patinadoras.
Felicitas y Alfonsina se han preparado muy bien para este certamen, esperando obtener muy buenos resultados, en representación de la Asociación Gaucha de Patín Artístico, con miras a las próximas competencias finales de Mar del Plata.

Maximiliano Abad reconoció a Jesús Rodríguez

0
El presidente de UCR de la provincia de Buenos Aires y senador Nacional, Maximiliano Abad distinguió anoche, en el Comité Provincial en la ciudad de La Plata, a Jesús Rodríguez político y dirigente radical que tuvo un papel fundamental en la política por la recuperación de la democracia, la lucha por la paz, la vida, la libertad y la igualdad.
En ese contexto, el presidente del radicalismo provincial, Maximiliano Abad resaltó: “Jesus Rodríguez permanentemente está trabajando por una Argentina próspera, del desarrollo de la modernidad y del progreso”  y continuó “ claramente con sus palabras y reflexiones nos ponen el norte y son un espejo (en alusión, también, a Elva Roulet) en el cual todos nosotros debemos mirarnos para construir una Argentina, que nunca renunciamos, que es la Argentina de la libertad y la igualdad”.
Jesús Rodríguez con respecto a su distinción sostuvo “este reconocimiento me parece que es algo que tiene que hacer un partido político para reivindicar sus valores, afirmar sus convicciones y señalar un camino para la sociedad Argentina”; y agregó “el legado de Raúl Alfonsín esta tan vigente por su convicción democrática, en el mundo hay mucho cuestionamiento a la democracia por parte de sectores fundamentalistas, fanáticos. Lo cierto es que a los países que les ha ido bien hay calidad democrática, y por otro lado Raúl Alfonsín sigue tan presente por su conducta personal”.
Del acto estuvieron presentes los diputados provinciales Valentín Miranda, Emiliano Balbín, Alejandra Lorden, Anahí Bilbao; los senadores provinciales Nerina Neumann, Ariel Martinez Bordaisco, Maria Eugenia Gil, intendentes Pablo Barrera y Erica Revilla; dirigentes radicales como Miguél Fernandez, Marcelo Honores, Sandra Paris entre otros.

Carta abierta al Gobernador Axel Kicillof y al Ministro de Salud Nicolás Kreplak

0

Soy un ciudadano residente en la Prov. de Buenos Aires, mas precisamente en la Ciudad de 9 de Julio, en donde tiene su sede el “Hospital Zonal de Agudos Julio de Vedia”, dependiente de ese Ministerio. Este Hospital estuvo dictando en forma gratuita
hasta el año pasado los cursos necesarios para la carrera de “TECNICATURA en ENFERMERÍA” con una duración de tres años, Este año se ha decidido no continuar con el dictado de esa carrera. En los últimos seis años había logrado 2 promociones
de “Técnicos en enfermería”.
El motivo de esta misiva es solicitar la revisión de esa medida en virtud de los importantes beneficios para la sociedad que trae su existencia. En los críticos momentos que vive nuestra sociedad, en donde cada vez hay menos posibilidades de
conseguir trabajo, a lo que se suma la falta estudios y/o preparación de gente que pretende conseguirlo, cuesta entender la decisión de discontinuar esa carrera . Quiero señalar que para este año ya se habían anotado unas ochenta personas,
mayoritariamente jóvenes seguramente con vocación para esa noble actividad, que esperaban tener la posibilidad de estudiar y a través de ello lograr cumplir su sueño de tener un trabajo digno. Otra posibilidad de estudiar “Enfermería” en nuestra ciudad
y varias ciudades o pueblos aledaños es nula, y la única alternativa sería trasladarse a las grandes ciudades. Sabemos que esta alternativa es imposible de concretar por los altos costos que ello implica, especialmente para gente de bajos recursos. Hay que
tener en cuenta que esta Tecnicatura, por sus características, implica un alto grado de presencialidad y los consecuentes elevados costos de cursar en otra ciudad que no es la propia.
Frente a este panorama, me pregunto: ¿por qué no seguir dando esa posibilidad de progreso a gente que no podría acceder al estudio y al ejercicio de su vocación de otra manera?
Por otro lado, dentro del importante presupuesto con el que seguramente cuenta ese Ministerio, por más recortes que haya sufrido por la crisis existente, me parece que la “inversión” (digo “inversión y no “gasto”) de este programa de enseñanza implicaría un monto muy pequeño, dado que ya cuenta con el espacio físico para dictarlo, el espacio de práctica en el mismo Hospital sin necesidad de trasladarse a otro lado, y personal docente con experiencia (entre 6 a 8 docentes para los 80 postulantes de este año, que ya habían asumido su cargo en años anteriores por concurso).
Personalmente veo muchos beneficios con su reapertura…. y ningún aspecto negativo, salvo la necesidad de un mínimo monto de inversión, si es que se puede llamar “negativo”!
Esperando que sea escuchada mi propuesta, tan beneficiosa para nuestra comunidad, los saludo muy atentamente.

Arq. Juan Carlos Merlo
DNI 10.929.907

P.D.: Quiero agregar que en mi condición de persona con discapacidad, no tengo más que palabras de agradecimiento y elogio para las enfermeras de “nuestro” hospital que me han atendido y siguen atendiendo con su firme vocación de colaborar con quien lo necesite.

Derogan el DNU que controlaba los precios del cable, Internet y celular

0

El Gobierno nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020 que promulgó la gestión de Alberto Fernández en 2020, donde se declaraba como servicios públicos esenciales a internet, la telefonía y la televisión por cable.

Lo hizo a través de otro decreto, el 302/2024, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde puso fin a la regulación de los precios del mercado a través del Enacom, que también establecía los aumentos.

“El presidente en acuerdo general de ministros decreta: artículo.- Sustitúyese el artículo 48 de la Ley Argentina Digital N° 27.078 y sus modificatorias por el siguiente ´los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación´”, establece la normativa.

Durante la pandemia de Covid-19 y la cuarentena decretada por el Gobierno de Alberto Fernández, los servicios de Internet, telefonía y cable fueron declarados como esenciales y era el Ente Nacional de Comunicaciones el que establecía los aumentos tarifarios de las empresas prestadoras.

Ahora, los licenciatarios de servicios TIC podrán establecer sus tarifas. El objetivo es fomentar la competencia y también generar inversiones para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los consumidores.

En febrero, el rubro Comunicaciones registró una suba del 24,7% mensual, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Indec. Mientras que en enero, la variación fue del 25,1%; en diciembre, del 15,6%; en noviembre las tarifas se incrementaron un 15,2% promedio; y en octubre, 12,6%.

“Que es de destacar que ante el creciente desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, la contemplación de las diferentes circunstancias del mercado resulta fundamental, tanto para favorecer su dinamismo y generar un equilibrio competitivo sostenible como para asegurar una mayor oferta de servicios a los usuarios a precios justos y con mayor calidad, extremos que se contraponen con la regulación tarifaria establecida por el Decreto N° 690/20”, agrega el decreto.

El decreto lleva la firma del presidente Milei, los ocho ministros nacionales y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. (DIB)

ARBA: este miércoles vence la cuota 2 del Inmobiliario Urbano

0


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que hasta este miércoles 10 de abril se puede pagar en término la cuota 2 del Impuesto Inmobiliario Urbano, ya sea la planta edificada como la baldía.
El organismo recordó que las diferentes formas de pago se encuentra la posibilidad de pagar directamente desde Cuenta DNI, en simples pasos, ingresando en el botón “ARBA” de la aplicación y cargando los números de la partida inmobiliaria. Los interesados podrán pagar la segunda cuota e incluso adelantar el pago de algunas o todas las que restan para el presente año.
También, se mantiene la posibilidad de quienes estén adheridos a la boleta electrónica paguen a través de esta billetera virtual del Banco Provincia mediante código QR. Para ello, las y los contribuyentes deberán escanear el código recibido por mail, que estará vigente únicamente hasta la fecha de vencimiento de la cuota a abonar.
Es importante señalar que ARBA cuenta con otras formas de pago digital, pudiendo abonar desde la web del organismo: www.arba.gob.ar, con tarjeta de crédito; también a través de homebanking o mediante cajero automático luego de obtener el código para el pago electrónico.
Para este año, la Agencia incorporó la posibilidad de pagar de manera adelantada todas las cuotas del año, tildando “LIQUIDACIÓN TOTAL”, y de esa manera cancelar el monto anual que pagarán contribuyentes durante el 2024.
Por su parte, para quienes decidan pagar de manera presencial, están disponibles las entidades bancarias habituales y los puestos de pago habilitados por la empresa Provincia Net Pagos.
A partir de este año, la Ley Impositiva habilitó el reajuste de las cuotas con un coeficiente de actualización que está publicado en la web del organismo. Para las cuotas impagas y no vencidas, se aplicó el coeficiente de 1,2 para el incremento del importe del Impuesto, teniendo como referencia el valor de la cuota 1 que venció en febrero.
Bonificaciones para el 2024
La Agencia informa que las y los contribuyentes podrán obtener una bonificación de hasta 10% de descuento por la adhesión a la Boleta por Mail por primera vez; podrán suscribirse al servicio a través de la página web, y el alta estará disponible a las 48 horas de realizado el trámite. De la misma manera, obtendrán el beneficio las y los interesados que se adhieran al sistema de Débito Automático, ya sea en cuenta bancaria o tarjeta de crédito. (DIB)

Primera A: se mantiene la lucha en todos los frentes

0


Se jugó el fin de semana la fecha 20 del Campeonato de Primera División A que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Ganaron el líder Libertad (5 a 2 a Quiroga) y el escolta French (3 a 1 a Once Tigres), de este modo se mantiene la diferencia de dos unidades y ahora sólo restan dos fechas para la finalización. Se puso muy interesante la lucha por el octavo puesto entre Once Tigres, San Martín y El Fortín los tres equipos empatados con 20 unidades. Por la permanencia pelean Dudignac con 16 unidades y 12 de Octubre con 14. Para que exista una definición anticipada de la primera etapa clasificatoria, Libertad necesitaría ganar y que French no logre el triunfo.

SINTESIS 20MA FECHA
SAN MARTIN 1 – AGUSTIN ALVAREZ 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Facundo Secreto, Nicolás Rongvaux, Marcos Gerónimo, Pedro Redigonda, Ezequiel Bayaut, Enzo Monjada, Agustín Hipkins, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Matías Galassi, Francisco Torres, Matías Rivero, Mateo Lisazo, Agustín Rongvaux, Augusto Pédulla. DT: Ezequiel Borregón.
AGUSTIN ALVAREZ: Federico Dicásolo, Maximiliano Acosta, Máximo Salas, Alejandro Gailac, Tobías Zapatielo, Agustín Rabán, Tomás Gallo, Juan Crosa, Nicolás Longarini, Damián Achucarro, Ignacio Bossio. SUPLENTES: Juan C. Bellini, Esteban Cordone, Enzo Gómez, Laureano Quintana, Valentín Zega, Juan I. Lettieri, Manuel Lapenta. DT: Carlos Gallo.
GOLES: E. Bayaut (SM); Gallo (AA).
EXPULSADOS: E. Bayaut (SM); Bossio (AA).

NAON 2 – 12 DE OCTUBRE 1
CANCHA: Naón. ARBITRO: Ignacio Brenna.
NAON: Carlos Luna, Enzo Bracco, Juan Pablo Petrillo, Lucas Durán, Mauricio Prol, Gonzalo Gerez, Agustín Martínez, Pablo Jauregui Lorda, Emiliano Perujo, José Tamburelli, Ignacio Lacarra. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Esteban Ibáñez, Gabriel Martinelli, Julián Invernoz, Pedro Mozún, Francisco Vallejos, Braian Jaime. DT: Luis González.
12 DE OCTUBRE: Mateo Rodríguez, Fernando Guidi, Carlos Lliteras, Fernando Lliteras, Branko Esteban, Juan I. Servera, Tobías Andrada, Martín Sotelo, Daniel Montenegro, Ezequiel Arruvito, Ezequiel Laserna. SUPLENTES: Juan Cioli, Enzo Facchina, Jonathan Silva, Mauricio Stortini, Thiago Durán, Jonathan Servera. DT: Laureano Leguizamón.
GOLES: Prol, Tamburelli (N); Montenegro (12).

LA NIÑA 0 – 9 DE JULIO 5
CANCHA: La Niña. ARBITRO: Guillermo Bonello.
LA NIÑA: Emanuel Magnoni, Tomás Torgano, Luciano Oliva, Braian Arauz, Geremías Suárez, Oscar Mateo, Cristian Oliva, Braian Ezequiel Rodríguez, Emanuel Umbides, Oscar Melgarejo Ruiz, Rosendo Barni. SUPLENTES: Sebastián Cordero, Matías González, Enzo Amado, Tomás González, Juan Ignacio Villarreal, Alejo Chela, Joaquín Cristi. DT: Jorge Porta.
9 DE JULIO: Santiago Unanua, Tadeo Garabano, Felipe Conde, Agustín Bessone, Braian Avilés, Tomas Gavaldá, Pedro Casey, Ramiro Di Sario, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Nicolás Vía. SUPLENTES: Diego Rossi, Ignacio Pastor, Santi no Roggero, Nahuel Salas, Jonathan Jerez, Máximo Tinetti, Joaquín Sosa. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: Maccagnani 3, Casey 2 (9J).
EXPULSADO: Barni (LN).

EL FORTIN 3 – DUDIGNAC 0
CANCHA: El Fortín. ARBITRO: Martín Moreno.
EL FORTIN: Iván Silva, Sebastián Cheverry, Braian Sist, Axel Pérez, Juan M. Ferrero, Juan Bau- tista Sansone, Ariel Espósito, Braian Zubeldía, Malcom Rodríguez, Matías Saravia. SUPLENTES: Vladimir Villegas, Braian Emanuel Rodríguez, Víctor Godoy, Tomás Castro, Axel Coquiz. DT: Luciano Ghedín.
DUDIGNAC: Fabián Zalazar, Kevin Villarreal, Juan José Benítez, Facundo Benítez, Braian Báez, Martín Martínez, Alejandro Rivero, Fernando Yarza, Gabriel Zárate, Walter Leiva, Franco Torres. SUPLENTES: Enzo Bonano Ferraro, Juan Segundo Auza, Santiago Carilla, Juan Cruz Pinciroli, Benjamín Ferrer, Benjamín Stefoni, Bruno Acosta. DT: Alejandro Esquivel.
GOLES: Zubeldía, Saravia 2 (EF).

LIBERTAD 5 – QUIROGA 2
CANCHA: Libertad. ARBITRO: Jonatan Crivelli.
LIBERTAD: Gonzalo Núñez, Facundo Doubik, Marcelo Colombo, Sergio Castillo, Federico Mássico, Emanuel Miraglia, Maximiliano Zalazar, Damián Aizpuri, Mauricio Carrasco, Bruno González, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Leonardo Balbuena, Juan Adriel, Juan M. Almeira, Emiliano Miraglia, Lautaro Bonello, Joaquín Ferreyra, Ramiro García. DT: Mariano Balanho.
QUIROGA: Yamil Acís, Maximiliano Albino, Lucas Chávez, Valentín Rosales, Francisco Hopua, Lucio López, Renzo Maestrutti, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, Fernando Di Rossi. SUPLENTES: Tomás Palmieri, Emilio Davín, Bautista Pérez, José Esteban Unanuna, Ulises Cepeda, Lorenzo Acosta, Ignacio Orona. DT: Jorge Viñas.
GOLES: Carrasco 3, Aizpuri (L), Ciotti, Corvalán (Q).
FRENCH 3 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: French. ARBITRO: Diego Romero.
FRENCH: Carlos Acosta, Maximiliano Niveyro, Lautaro Gailac, Francisco Pereyra, Esteban Godoy, Jonathan Rodríguez, Alejo Herrera, Marcelo Burzac, Esteban Martín, Braian Rodríguez, Valentino Mazzola. SUPLENTES: Facundo Valinoti, Manuel Galicho, Baltazar Delgado, Lucas Rodríguez, Andrés Pérez, Alejo Vila, Benjamín Clarembousa. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emmanuel Zamprogna, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Leandro Dizeo, Isaias Rivas, Franco Iraola, Martín Borda, Julio San Miguel, Thiago Buono. SUPLENTES: Franco Castillo, Esteban Pesciallo, Ignacio Rodríguez, Gabriel Morales, Benjamín Mansilla, Enrique Barbera, Cristian Díaz. DT: Javier Albano.
GOLES: Godoy, Martín, Burzac (F); Rivas (OT).

PROXIMA FECHA 21RA
9 de Julio – French
Ag. Alvarez – La Niña
Quiroga – San Martín
12 de Octubre – Libertad
El Fortín – Naón
Dudignac – Once Tigres

ABSA realizará tareas de mantenimiento

0


La empresa ABSA informó que desde la medianoche y hasta las 6 de mañana del miércoles 10 de abril, se realizarán tareas de mantenimiento y optimización sobre la red de agua de la ciudad de 9 de Julio.
El drenaje de cañerías, que tiene como fin de limpiar las conducciones, se ejecutará en los siguientes puntos:

* Libertad entre Avellaneda y Alsina,
* Sarmiento y Heredia,
* Mendoza entre Avellaneda y Alsina,
* Santiago del Estero y Sarmiento, y
* Vedia entre Avellaneda y Alsina.

Durante las tareas es probable que se registre baja presión en la red de distribución.

Una vez finalizadas las maniobras, el servicio de agua se normalizará de forma paulatina y en caso de registrar turbiedad, dejar correr el agua hasta tanto recupere su aspecto habitual.

El camión se encuentra de visita en la Ciudad de 9 de Julio

0


Se encuentra de visita en la ciudad de 9 de Julio el camión “Larti Innova”, que forma parte del proyecto educativo de la firma Lartirigoyen bajo el lema “Viaje al sector agro productivo, sustentable, tecnológico e innovador”. El camión llegó a Plaza Belgrano el martes 9 y la actividad está prevista hasta el miércoles 10 de abril. Las gestiones fueron realizadas por la secretaría de Gobierno y Producción de la Municipalidad de 9 de Julio.
Se trata es un espacio de colaboración y encuentro entre los creadores de tecnologías aplicadas al sector agropecuario y los jóvenes que forman parte de las comunidades que nos rodean, impulsando el aprendizaje a través de actividades interactivas y demostraciones, que permitan dar a conocer al sector agropecuario desde la mirada de la sustentabilidad y la innovación.
El espacio fue visitado por alumnos del último año del ciclo superior de las escuelas secundarias del distrito, quienes pudieron recorrer un museo interactivo que invita a sumergirse en el mundo agro productivo, sustentable, tecnológico e innovador; junto a funcionarios del Gabinete Municipal que acompañaron el momento, encabezados por el secretario de Gobierno y Producción, Víctor Altare y la subsecretaria de Cultura, Julia Cereigido. El camión puede ser visitado por los vecinos de la comunidad.