18.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 431

Gentile dio su primer mensaje al Concejo Deliberante

0


El viernes 1º de marzo, en el recinto del Concejo Deliberante de 9 de Julio, se llevó a cabo la apertura del período de Sesiones Ordinarias de ese Cuerpo, correspondiente al presente año. La sesión estuvo presidida por Julio Bordone, titular del Concejo y, sin dudas, el momento más importante de la misma lo constituyó la presencia de la Intendenta Municipal del Partido de 9 de Julio, la Dra María José Gentile dejando su mensaje a los ediles, representantes de los vecinos de la comunidad nuevejuliense.

“ESTE AÑO PERDEREMOS MÁS DEL 40%”
La Intendenta Municipal comenzó reseñando aspectos de la situación económica nacional para luego situarse en el contexto local. Entre otros términos manifestó que “las finanzas de la comuna no son buenas”.
“Esta situación –añadió- social y económica nos coloca en un extremo donde, no queda ninguna duda de que vamos a tener que tomar medidas para poder maximizar los escasos recursos con los que contaremos durante este año. Este año perderemos más del 40% en términos reales de recursos y los municipios no tienen capacidad para tomar deuda para el gasto corriente, por lo que tendremos que ser muy responsables en el gasto, y muy eficientes en la obtención de esos recursos”.
Gentile refirió que, “en estos casi 3 meses de mandato, se han realizado muchas gestiones, tanto en Provincia como en Nación, destacando que el diálogo con ambos gobiernos ha sido bueno y respetuoso”.
“El panorama –reconoció- que nos hemos traído de las reuniones con ministros y secretarios de Estado no es bueno. Según nos comentan, este va a ser un año donde van a escasear los recursos, y como fue anunciado públicamente no habrá obra pública: por lo que las mismas que tengamos que afrontar los nuevejulienses, deberán ser financiadas con nuestros recursos”.

ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO
A lo largo de su discurso, Gentile se refirió a la organización del Departamento Ejecutivo y a las premisas de trabajo principales de su gestión. La Secretaria de Desarrollo Comunitario se encuentra a cargo de María Alejandra Márquez. Asimismo, está subdividida en otras dos carteras: la Subsecretaría de Promoción Social y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Esas subsecretarías, a su vez, respectivamente, tienen bajo su órbita varias direcciones generales, tales como la de Trabajo Social, de Adultos Mayores y de Discapacidad. También, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de los NNyA; la Dirección de Género y Diversidad Sexual; el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión; el Programa de Nuevas Vivencias para los Jóvenes y la Casa de Abrigo.
Por otra parte, la Secretaría de Salud, a cargo de Tamara Vázquez Lagorio, trabaja las políticas de prevención y promoción que incumbe como Atención Primaria de la Salud y cuenta con 18 CAPS, dos Hospitales Municipales, y más de doscientos profesionales que trabajan en el Partido.
La Secretaría de Vivienda y Urbanismo, a cargo de Martin Banchero, “actualmente la secretaria se encarga del mantenimiento de edificios municipales en la ciudad cabecera y en las localidades del interior del partido”.
La Secretaría de Gobierno, a cargo de Víctor Altare, de acuerdo a lo explicado por la intendente municipal, “plantea como objetivos para este 2024 fortalecer el vínculo del Gobierno Local con la Sociedad Civil, generando ámbitos propicios para la participación ciudadana”.
Bajo esta órbita ha sido puesta la Subsecretaría de Cultura, Educación y Deportes, como así también la Subsecretaría de Seguridad, de Producción, las delegaciones municipales, la Subsecretaría de Relaciones con la comunidad y la oficina de prensa.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos, encabezada por Juan Pablo Boufflet y tiene como principal función satisfacer las demandas provenientes de los vecinos de todo el Partido de 9 de Julio, referidas fundamentalmente a la realización de obras y la prestación de distintos servicios públicos. Dentro de las tareas a cargo de esta área se encuentran: Prestación del servicio de Higiene Urbana (recolección de residuos y barrido); ejecución de obras de desagües cloacales, y agua; gestión para la colocación de luminarias y pavimento de hormigón; mantenimiento de espacios públicos; mantenimiento de calles pavimentadas, calles de tierra y caminos rurales, entre otras.
La Secretaria de Administración y Hacienda, a cargo de Víctor Bordone, se encarga de administrar los recursos municipales y controlar los gastos, a efectos de cumplir con los objetivos estratégicos determinados por el Poder Ejecutivo. Dependen de esta las oficinas de Contaduría, Presupuesto, Compras y Contrataciones, Ingresos Públicos, Descentralización Tributaria, Guías, Recursos Humanos, Sistemas, Comunicaciones y Mesa de entradas.
La Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Mirian Lorenzo, tiene como objetivo primordial brindar asesoramiento jurídico tanto a quien les habla como a cualquiera de las Secretarías que integran el Departamento Ejecutivo, asumiendo la defensa de los intereses, derechos y acciones del Municipio.
Asimismo, esta gestión cuenta con una Jefatura de Gabinete, a cargo de Joselina Rodríguez, que según la Intendenta, “ tiene como objetivo la interrelación de todas las áreas municipales, con el objetivo de coordinar administrativa y políticamente las tareas de las diferentes secretarías y subsecretarías que conforman el Gobierno Municipal”.

“LA SITUACIÓN NOS OBLIGA A SER AUSTEROS”
En la parte final de su alocución, la Intendenta Gentile, expresó el deseo de “poner objetivos más ambiciosos”, aunque admitió que “la situación económica, social y financiera del municipio obliga a ser austeros en la administración”.
Gentile pidió a los concejales que, en este año legislativo, “puedan trabajar y debatir teniendo en cuenta la situación que estamos atravesando, no solo que acompañen los proyectos del Ejecutivo, si no que trabajemos juntos en buscar herramientas para poder llevar adelante mejores políticas públicas que beneficien a cada uno de los nuevejulienses”.

Inconvenientes por la tormenta

0


En la madrugada del sábado 2 de marzo se hizo presente una tormenta en la ciudad de 9 de Julio y alrededores, un evento meteorológico que estaba pronosticado con Alerta Amarilla.
Si bien la lluvia no fue muy significativa (con sólo 4,8 milímetros), se registraron fuertes descargas eléctricas que generaron inconvenientes.
Se quemaron electrodomésticos: heladeras, televisores, computadoras, lavarropas, entre otros artefactos.

Copa de la Liga Profesional: resultados de la Fecha 8

0


El domingo 3 de marzo se completó la fecha 8 del torneo de la Copa de Liga Profesional. En el triunfo de Boca 3 a 2 ante Belgrano de Córdoba, el uruguayo Edinson Cavani marcó los tres goles del conjunto boquense.
En la derrota de Central Córdoba de Santiago del Estero visitando a Platense ingresó en el complemento Manuel García, surgido en San Martín y con paso por French de la LNF, antes de continuar en Sarmiento de Junín.
En el empate de River 2 a 2 en Córdoba ante Talleres, Ignacio Nacho Fernández fue jugador surgido en el Club Atlético y Social Dudignac. En tanto Agustín Molina no fue citado para el encuentro de la Primera de Sarmiento en la derrota 1-2 ante Unión, el ex San Martín jugó en Reserva.

RESULTADOS FECHA 8
Gimnasia (LP) 1 – Instituto 3
Huracán 2 – Rosario Central 0
Ind Rivadavia 1 – Barracas Central 3
Tigre 1 – Central Cba SdE 0
Banfield 2 – Riestra 0
Platense 0 – Racing 0
Sarmiento 1 – Unión 2
Atl Tucumán 0 – Vélez 0
Independiente 2 – Argentinos 1
Talleres – River 2
Def y Justicia 0 – Lanús 4
Godoy Cruz 1 – Estudiantes 2
Boca 3 – Belgrano 2
Newells 2 – San Lorenzo 2

Culminó el Torneo «Jorge Urso» en San Agustín

0


En el Estadio «Juan Angel Maldonado» del Deportivo San Agustín se disputó la 3era Edición del Torneo de Verano «Jorge Urso» de fútbol infantil organizado por la entidad Granate del que formaron parte equipos de clubes de la Liga Nuevejuliense en las categorías 2012, 2014 y 2016. En la categoría 2012 el Campeón resultó Once Tigres. En la Categoría 2014 el Campeón fue el Deportivo San Agustín. En la categoría 2016 el Campeón fue El Fortín.

POSICIONES FINALES
CATEGORIA 2012
1ro Once Tigres Azul
2do Ag. Alvarez
3ero Dudignac
4to French
5to San Agustín
6to San Martín
7mo Atlético 9 de Julio
8vo Once Tigres Amarillo

CATEGORIA 2014
1ero San Agustín Blanco
2do Atlético 9 de Julio
3ero French
4to Once Tigres
5to El Fortín
6to Dudignac
7mo San Agustín Bordó
8vo San Martín
9no Ag. Alvarez

CATEGORIA 2016
1ero El Fortín
2do Atl. 9 de Julio
3ero French
4to San Martín Blanco
5to Ag. Alvarez
6to San Martín Celeste
7mo San Agustín
8vo Once Tigres
9no Dudignac

FUTBOL FEMENINO
1ero San Agustín A
2do El Fortín
3ero San Agustín B
4to Agustín Alvarez

Falleció Víctor Agustín Asensio

0


El día 1º de marzo en un centro de salud de la Ciudad de La Plata falleció a los 71 años Víctor Agustín Asensio.
Víctor Agustín Asensio era una persona muy apreciada en nuestra comunidad. Durante muchos años se dedicó a la mecánica del automotor. Su taller, ubicado en el corazón de «Villa Matilde», hizo que el barrio sea conocido por muchos vecinos que concurrían a el. Allí estaba su domicilio donde junto a su esposa Estela formaron su hogar con cuatro hijos a los que criaron y educaron con los valores y principios que ellos tenían.Sus hijos y sus nietos eran su orgullo.
Años más tarde, y hasta hace unos días, se había dedicado a la comercialización de lubricantes, teniendo su negocio «Lubricentro Víctor» en calle Frondizi 610 entre Tucumán y Cavallari.
Víctor Asensio fue un gran impulsor, colaborador e integrante de la Sociedad de Fomento del Barrio «Villa Matilde» logrando grandes adelantos para el vecindario. Su preocupación y su pasión por el bién común eran un objetivo muy claro en su vida.
Abrazó las ideas del Cooperativismo, siendo un iniciador del Movimiento Acción Cooperativa «Lista Celeste» donde demostró su anhelo de solidaridad y compromiso.
Víctor Agustín Asensio deja el ejemplo de una persona de bien que siempre pensó en ayudar a su comunidad.

“Sazón”: invitan a inscribirse a quienes ofrecerán sus productos

0


Siguen los preparativos para la feria gastronómica de 9 de Julio “Sazón”. En 2023 logró un rotundo éxito en su primera edición. Se trata de un evento en el que se puede disfrutar de alimentos y bebidas, pero cumpliendo la premisa de priorizar la elaboración artesanal y garantizar la higiene y salubridad, tanto dentro como fuera de la estructura; extiende su oferta y en el calendario 2024 se extenderá a lo largo de dos días, el sábado 13 y domingo 14 de abril.
La convocatoria estará nuevamente destinada a cervecerías, elaboradores de sidras, emprendimientos de tragos; industrias lácteas; chacinados; rotiserías; restaurantes; elaboradores gastronómicos; panaderías; food tracks; heladerías artesanales (no franquicias, salvo que tengan carrito); comisiones de fiestas populares locales; y ONGs o asociaciones civiles.
Este evento será acompañado por un cronograma de actividades culturales, juegos recreativos y la presentación de bandas locales.

INSCRIPCIÓN ABIERTA
Los interesados en sumarse para presentar sus productos ya pueden inscribirse para formar parte del festival de sabores más grande del distrito, ingresando a
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdx2MBmVY1sO0QOFWN4K_coipAXvl4IUOTMIoFc9eNzQBDBlw/viewform

 

Cómo se presentará el clima en 9 de Julio

0


El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el informe para los próximos días en 9 de Julio y la zona. Hasta el jueves se presentarían buenas condiciones climáticas. El viernes hay probabilidad de chaparrones.

Lunes 4
Despejado
Mínima 11°C
Máxima 27°C

Martes 5
Despejado
Mínima 11°C
Máxima 26°C

Miércoles 6
Despejado
Mínima 14°C
Máxima 30°C

Jueves 7
Parcialmente nublado
Mínima 16°C
Máxima 30°C

Viernes 8
Chaparrones
Mínima 16°C
Máxima 30°C

Sábado 9
Parcialmente nublado
Mínima 19°C
Máxima 26°C

Calendario de pagos de ANSES

0


Se informó desde ANSES que el lunes 4 continúa el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) para titulares con documentos finalizados en 2 y 3, quienes recibirán el haber de marzo con el aumento del 27,18 por ciento por Ley de Movilidad. En tanto, el bono de 70 mil pesos lo cobrarán el martes 5.

OFICINAS DE ANSES CERRADAS POR ABANDONO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

Se informa que la atención en algunas oficinas del organismo está siendo afectada por la interrupción y abandono unilateral del servicio de limpieza por parte de la empresa responsable. Por este motivo, es posible que en ciertas circunstancias se produzca el cierre de oficinas hasta nuevo aviso.

Esta situación se produce en el marco de un proceso de investigación interno que se encuentra analizando inconsistencias e irregularidades detectadas en las contrataciones. Por ello, la DIRECCIÓN resolvió la suspensión preventiva de todo pago, hasta tanto se aclaren los hechos investigados.

Frente a esta situación que afecta a los ciudadanos, los trabajadores del organismo están haciendo sus mayores esfuerzos para garantizar un espacio de atención en condiciones sanitarias mínimas adecuadas. A tal fin, ANSES tomará todas las medidas de urgencia y emergencia necesarias para restablecer el servicio cuanto antes, sin por ello dejar de profundizar las investigaciones en curso tendientes a sanear y denunciar los hechos detectados y garantizar una administración transparente del organismo.

En este sentido, los turnos asignados que no puedan ser atendidos serán reprogramados y comunicados personalmente a cada ciudadano afectado.

 

Parques bonaerenses para disfrutar

0

Cruzando el puente Pueyrredón y a 47 kilómetros de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Avellaneda cuenta con amplios espacios verdes y paseos costeros por el paisaje ribereño. Lugares que fueron recuperados para uso turístico y son perfectos para el esparcimiento en el verano que se extiende con días de calor y atardeceres de muchos colores.

Frente al río más ancho del mundo

El Parque del Río forma parte de una serie de espacios históricos recuperados por el municipio de Avellaneda para el disfrute de una tarde con mates mientras la brisa cálida llega desde la costa del Río de la Plata, el más ancho del mundo.

“Fui viendo el proceso de transformación, fue espectacular. La gente asiste con el plan de pasar todo el día en familia. Un lugar precioso, con acceso al río, baños, juegos para niños y comida”, contó Julia Bon, vecina de la localidad.

La flora y fauna típica de sus bañados, con senderos de cemento y bancos favorecen el descanso y la contemplación. El paisaje incorpora vegetación autóctona y favorece la biodiversidad de este parque público. “Además, está previsto agregar plantación nectarífera y hospedante para insectos”, señalaron desde Turismo local.

Los fines de semana y feriados, de 14:00 a 20:00, en el sitio funciona una feria de emprendedores. Los fines de semana ofrecen comidas saladas, bebidas y tortas dulces. Además, por iniciativa de la comunidad se incluyó el servicio de almuerzo con parrilla, mesas y sillas.

“Nací en la ribera y para mi fue hermoso ver cómo lo iban construyendo. Cada vez llegan más familias a disfrutar. Antes era un descampado. Hoy es un lugar lindo, tranquilo y lleno de naturaleza”, expresó Jocelyn Matti, vecina y emprendedora de la costa.

“Mi puesto se llama Todo para el Mate y vendo bizcochuelos, alfajores, pastafrola y budines. Ahora sumé una mesa de comida salada”, agregó y aseguró que tienen todo lo necesario para que las familias “pasen el día sin necesidad de moverse de acá” .

 

Entre estadios históricos

En el 2020, Avellaneda fue declarada Capital Nacional del Fútbol: tiene siete clubes reconocidos a nivel internacional y más de 120 barriales.

En lo que era un terreno baldío de seis hectáreas en desuso ubicado entre los míticos estadios Club Atlético Independiente y Racing Club de Avellaneda, funciona el Parque del Fútbol.

“Es un espacio para el esparcimiento y de fomento de deportes como el skatepark. Con seguridad durante las 24 horas del día, posee iluminación, baños y dispenser de agua”, detalló Matias Castro, vecino y skater.

El parque cuenta con juegos para los más chicos, un auditorio, show de aguas danzantes, bebederos para mascotas y agua caliente para llenar el termo. Este año se abrirá allí un polo gastronómico.

“El skatepark me parece increíble, más allá de las dimensiones y el nivel profesional que tiene la pista, impulsó la cultura de este deporte acá y en municipios aledaños. Lo clave es la seguridad, podes estar de día y de noche con la misma tranquilidad”, agregó.

La vista de los dos estadios más influyentes de la ciudad es todo un espectáculo. Rodeado de verde invita a reposar sobre el pasto entre mates y charlas.

“Voy a diario y es alucinante ver llegar a distintas personas del país que quedan maravilladas”, concluyó.

En la provincia de Buenos Aires, los días de calor encuentran en estos parques maravillosos un espacio para compartir, relajarse y divertirse con la familia y amigos. Un día entero entre fauna, río, comidas ricas y deportes para un verano bueno, bonito y bonaerense.

 

María Elba Berthelot. Una vocación consagrada al cuidado de los enfermos

* Había nacido en 9 de Julio.
* Fue una religiosa de la congregación de Siervas de Jesús Sacramentado que, desde su primera profesión, se abocó a la espiritualidad hospitalaria, sirviendo en diferentes centros de salud.
* Integró, durante varios períodos, el Consejo General de su congregación.
* Falleció como consecuencia del Covid-19 en Bolívar, donde había prestado servicios por muchos años en el Hospital Municipal.

En 1910 las Siervas de Jesús Sacramentado se establecieron en 9 de Julio. Fundaron el primer colegio confesional en la ciudad y, desde entonces, impulsaron una obra educativa y espiritual muy importante.
Merced a la vida y testimonio de las religiosas que, a lo largo de tantas décadas, pasaron por esta obra, el legado de la Madre Benita Arias, su fundadora, se ha ido transmitiendo a las generaciones sucesivas.
La hermana Elba Berthelot halló, en las Siervas de Jesús Sacramentado, la familia religiosa donde discernir y abrazar definitivamente la vida religiosa.

Hermana Elba Berthelot.

SU VOCACION
María Elba Berthelot había nacido en 9 de Julio el 2 de marzo de 1936. Su primera infancia transcurrió en 9 de Julio. En plena adolescencia sintió el llamado a la vida consagrada, el cual compartía con otras cuatro amigas que, como ella, también emprendieron el camino vocacional.
En 1955, Elba ingresó en el antiguo Noviciado, ubicado en la localidad de San Miguel, hoy Casa de Ejercicios Espirituales «Quinta Nazareth». Allí, embebió su corazón con la riqueza del carisma de las Siervas de Jesús Sacramentado, legado por su fundador, la Venerable María Benita Arias, practicando la adoración perpetua, con espíritu de sacrificio y preparación; promoviendo el culto del Misterio Eucarístico; sirviendo a sus hermanos, especialmente a los más pobres, a fin de que la Eucaristía sea el centro de sus vidas.
Así comprendió ella su vocación, dedicada a la “adoración constante del Dios oculto, que se manifiesta por la fe: pobre, silenciosa y eucarística. Pobre: en el despojo total de quién se entrega sin reservas; Silenciosa: en el anonadamiento de una vida entregada por completo a la extensión del Reino y Eucarística: en una gozosa acción de gracias”.

LOS PRIMEROS DESTINOS. BOLIVAR
La Hermana Elba Berthelot realizó su primera profesión religiosa en 1956. Enseguida la Madre general María Antonia González la envió a las comunidades religiosas que se encontraban en los hospitales que por entonces atendía la congregación: el Hospital de Infecciosas “Francisco Javier Muñiz” y el Hospital General de Agudos “Dr. Enrique Tornú” en la ciudad de Buenos Aires y en un sanatorio privado de la ciudad de Paraná (Entre Ríos).
En 1967 se la destinó a la comunidad de hermanas del Hospi-tal Municipal «Miguel L. Capredoni» de San Carlos de Bolívar.
Tal como lo afirma el profesor  Walter D´Aloia Criado, vice cónsul honorario del Reino de España en Bolívar, en un brillante artículo publicado en “La Mañana”, la hermana Elba “dejó, entregó, derramo como una ofrenda ante el altar de Dios, sus años en Bolivar”.
“Años –añade- al frente de la Farmacia, años de transitar los largos pasillos del Hospital, años de estar sosteniendo la mano del que sufre. Su capacitación profesional como Enfermera, su rectitud y sus principios como religiosa, hicieron de su palabra y de sus acciones una catedra de vida para todos, para médicos, para enfermeros y para pacientes. Su blanca figura menuda, recorriendo con pasos ligeros pero suaves los pasillos del hospital, su sonrisa amplia enmarcada en el blanco de su hábito, su palabra dulce o severa, según las circunstancias, han formado parte de la historia, no solo del Hospital, sino de todos los que alguna vez pasamos por ellos”.

Querida y admirada por sus hermanas del Instituto de Siervas de Jesús Sacramentado. Aquí, Elba Berthelot (derecha) junto a otra religiosa de su congregación.

PALABRAS FINALES
En el marco de la pandemia de Covid-19 la hermana Elba Berthelot junto con la hermana Amelia continuaron en el Hospital de Bolívar brindado su asistencia espiritual de los enfermos. Ambas contrajeron la enfermedad y debieron ser hospitalizadas. La hermana Elba falleció, como consecuencia del Covid-19 el 19 de julio de 2021.
Fue, sin dudas, una digna hija de la Madre Benita Arias y de la Iglesia. De una gran humildad, imbuida de un noble respeto por el prójimo, fue misericordiosa y reflejó un rostro siempre lleno de esperanza al más necesitado.
Bien asentada en sí misma, fue indiferente a las loas. Cordial, generosa y ecuánime, antepuso siempre los consejos evangélicos y los valores de la persona humana al relumbrón de las apariencias.