6.7 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 4323

9 de Julio, amaneció todo blanco

0

[4 de junio de 2011] Esta mañana quienes transitaron desde horas tempranas por la ciudad, pudieron apreciar un manto blanco (helada) principalmente en los espacios públicos. La mínima registrada hoy a la hora 9 fue de 0,5ºc.

En los primeros cinco meses de 2011, las lluvias alcanzaron 447.9 milímetros

Desde que comenzó el año 2011, durante todos los meses el nivel de las precipitaciones está superando los magros registros de 2010. El año pasado el registro de la lluvia había sido uno de los más bajos de las úlimas décadas.

En mayo de 2011 cayeron 39,6, mientras que en mayo de 2010 habían caído 32, 6 mm, superando en 7 milímetros el parcial del mes. En este caso el parcial de los 31 días de mayo la diferencia fue de sólo 7 milímetros.

En abril de 2011 cayeron en la Ciudad de 9 de Julio 60 milímetros (cifra que difiere de las localidades que tuvieron una cantidad mayor sobre todo a fin de mes),  que supera a la del mismo mes del año 2010 que había sido de 42,0 mm.

Desde el inicio del año son 447.9 milímetros los caídos sumando los 148.7 mms de enero, los 129.9 mms de febrero, los 69.7 milímetros de marzo, 60 mms de abril y 39.6 mms de mayo El informe se elabora en base a datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional Estación 9 de Julio, en el agua caída en la planta urbana, que difiere a las localidades y la zona rural.

Este período con los primeros cinco meses de 2011 superan al mismo período de 2010 que había sido de 372 mms. El registro anual de 2010 fue de sólo 724 milímetros, uno de los más bajos en las últimas décadas.

La diferencia entre los primeros cinco meses de un año y otro es de 75.9 milímetros, con un volumen superior en 2011.

Talleres y Proyectos para Adultos Mayores

0

[4 de junio de 2011] El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adultos Mayores, tiene como objetivos generales para el corriente año trabajar en la Prevención y Promoción de la Salud para todos los adultos mayores del Partido de 9 de Julio, a través de diferentes objetivos específicos, tales como:

Propiciar el acercamiento y la participación de los adultos mayores a las actividades de Talleres que se realicen; involucrar activamente al adulto en la selección de las actividades; llevar adelante actividades que tiendan a mejorar la calidad de vida reforzando las redes sociales y su entorno.

Basándonos en lo planificado, se llevan a cabo Talleres en diferentes lugares de nuestra ciudad en lo recreativo y cultural.

– TALLER DE MURGA (integrado en el Centro de Jubilados)

– TALLER DE VOLEY MIXTO, (refuerzo del Torneo Abuelos e inicio de actividad física)

-TALLER DE ARTESA- NIAS, DIBUJO, TEJIDOS (refuerzo de Torneo en FACEN)

– TALLER DE RECREACION EN LA PLACITA (integrado en el Barrio “Los Abuelos)

– TALLER DE TITERES (comienza el jueves 9 de junio) integrado en la Asociación de Tejo.

– PROYECTO QUILMES, (encuentros de ida y vuelta, uno por mes, con el

Municipio de Quilmes, todo el año).

-PROYECTO UNIDOS POR LOS ABUELOS (encuentros con los Municipios de Lanús y Avella- neda, ida y vuelta anual).

La fecha del Ascenso fue suspendida y pasó para el domingo 8 de mayo

0

[4 de junio de 2011] Finalmente como consecuencia de las lluvias de los días previos, el estado de los caminos y de los campos de juegos, se suspendió la quinta fecha del Torneo de Ascenso en la reunión realizada en la mañana de ayer en la Liga Nuevejuliense de Fútbol.

En esta ocasión todos los partidos se iban a disputar el domingo 1º de mayo porque Once Tigres fue visitante en el Torneo del Interior. Y como el próximo fin de semana el equipo nuevejuliense volverá a jugar fuera de 9 de Julio, la Primera B tendrá fecha completa el domingo 8 de mayo.

El puntero Club Atlético Naón recibirá a Defensores de la Boca. El otro líder 18 de Octubre será local ante 12 de Octubre. El Fortín recibirá en su cancha a Compañía General Buenos Aires de Patricios. Atlético Patricios será local ante Defensores de Sarmiento.

El sábado se había suspendido la fecha de Inferiores, mientras que el domingo además del Torneo de Ascenso se suspendieron algunos amistosos y se jugaron otros.

CALENDARIO DE PRIMERA «B»

8/5: 5º fecha

15/5: 6º fecha

22/5: 7º fecha

22/5: 8º fecha

5/6: 9º fecha

12/6: 10º fecha

19/6: 11º fecha

26/6: 12º fecha

3/7: 13º fecha

10/7: 14º fecha

* Una semana después comenzaría el Torneo reducido.

Valiosa orientación para los adolescentes

0

[4 de junio de 2011] En la mañana de ayer, en la Cooperativa «Mariano Moreno» se realizó una conferencia de prensa con motivo de una serie de charlas de orientación para alumnos del nivel secundario, antes de la toma de decisiones para su futuro, que estarán a cargo de Carlos Solari tituladas «Abrazando la esperanza». Es un aporte de la CEyS a la comunidad.

El miércoles 8 de junio tendrá lugar una charla para directivos, docentes y padres en la Cámara de Comercio desde las 18 y 30 horas. Además, Solari realizará una recorrida por las escuelas del distrito para aportar un mensaje esperanzador , una persona con muy buena trayectoria, una oportunidad para aprovechar.

La Secretaria de la CEyS Carmen Castagnini se refirió al proyecto «Abrazando la esperanza» que comenzó en el año 2010, orientada a alumnos de establecimientos educacionales y destacó la presencia de la Inspectora Jefe Distrital de Educación Lucrecia Salomón.

El Gerente de la CEyS Federico Raineri recordó que el año pasado, surgió la posibilidad de traer a Carlos Solari para compartir sus conocimientos con los adolescentes que están finalizando los estudios secundarios. «La Inspectora Lucrecia Salomón aceptó el proyecto, lo trasladamos a todas las escuelas en las cuales tiene injerencia la CEyS y fue una experiencia maravillosa. Todos los alumnos pudieron analizar alternativas o ver un modelo diferente para encausar su vida laboral o en sus nuevos estudios», comentó.

La Inspectora Jefe Lucrecia Salomón, agradeció a la CEyS por el aporte de la llegada de Solari quien ofrece una «experiencia maravillosa con chicos». Señaló que es muy bueno que a los jóvenes se les pueda mostrar que se puede alcanzar las metas que se propongan con mucho esfuerzo: «es bueno mostrarle a los jóvenes aspectos positivos». Una frase de Solari dice que «El futuro es lo que viene, pero también lo que nosotros hagamos que venga».

María Laura Fiorini (sector CRECER de la CEyS) recordó que en 2010 el proyecto «Abrazando la esperanza» fue muy positivo y es por eso que considera que «vale la pena el trabajo y es muy gratificante porque en cada establecimiento nos reciben muy bien. Los principios cooperativos están orientados a trabajar en relación a la educación».

«Vamos a pasar por ocho escuelas de nivel medio para llegar a 560 chicos desde el lunes 6 al viernes 10. La charla abierta a la comunidad será el día miércoles 8 en la Cámara de Comercio», explicó Fiorini invitando a los padres a sumarse.

Se inició el Tercer Curso de Cuidadores Domiciliarios

0

[4 de junio de 2011] El miércoles 1º, en la sede del ISETA, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Adultos Mayores, dio inicio al dictado de clases del tercer Curso de formación de Cuidadores Domiciliarios.

El Subsecretario de Salud, Dr. Darío Ríos, expresó la importancia de estar desarrollando esta nueva capacitación y dijo que “esta importante propuesta es para crear cuidadores domiciliarios, tan necesarios en esta realidad que vivimos día a día donde cada vez la población adulta, de tercera edad, es más y dado a que la constitución de las familias ha variado en los últimos 50 años, hoy en día nos encontramos a veces con familias que requieren ayudas de algún cuidador para poder cuidar a sus seres mayores, en alguna situaciones de enfermedad y a veces no en enfermedad pero sí en situaciones que requieren la presencia de un ayudante o colaborador para que esté al cuidado de estas personas”.

“Que el alumno salga capacitado de tal forma que sepa de la fisiología, de los cuidados, de la alimentación, del psiquismo de la persona de tercera edad, de las necesidades; qué mejor que una persona capacitada, un cuidador domiciliario -continuó el doctor Ríos-, por eso, esta fuerte apuesta. Este es el tercer año que hacemos el Curso con fondos de la gestión Battistella, habíamos iniciado ya hace cuatro años atrás uno que se bajó de Nación, se tomó un modelo similar y se lo adaptó a la realidad de 9 de Julio”, finalizó.

Por su parte, el Director de Adultos Mayores, Prof. Javier Sampietro, indicó con alegría que “nosotros, cuando nuestro Intendente nos pide que planifiquemos el año, una gran parte de nuestra planificación está en el cuidado para el adulto mayor y en mejorar su calidad de vida. Y es un gran desafío, como decía Ríos, desde hace unos años atrás cuando comenzamos con el primer Curso de Cuidadores Domiciliarios, de ese Curso quedaron 19 personas, que comenzaron a trabajar, posteriormente Nación fue cambiando de ciudad para realizar el plan y a partir de ahí, nosotros lo tomamos para poder continuarlo. Hemos realizado con nuestro presupuesto, nuestra capacitación, con todos profesionales locales, con profesionales que han estado en la mayoría de los Cursos aportando su experiencia, con gente especializada en gerontología; así que contentos porque con este Curso vamos a superar los 130 Cuidadores Domiciliarios, tenemos ya cien formados y apuntamos a que terminen 30 de los 55 que están inscriptos para este nuevo Curso. Son cinco meses de estudio, los días lunes y miércoles de tres horas, realmente es un esfuerzo importante, hay alumnas de las localidades y a veces se hace largo, se hace difícil y hay gente que no lo termina, pero sobre esto también quiero aclarar que mucha de la gente que hace el Curso, ya viene trabajando en esto, entonces es más importante porque no se quedan con lo que saben sino que tienen las ansias y necesidad de aprender y capacitarse. Nosotros desde nuestra oficina manejamos un listado que

conjuntamente con PAMI, quienes dan los distintos subsidios a sus afiliados, manejan el mismo listado, entonces esto nos permite que se vayan realizando las diferentes capacitaciones, esto no es ni el principio ni el fin, nosotros queremos que nuestros Cuidadores Domiciliarios sigan creciendo, sigan capacitándose, así que seguramente este será el último Curso durante este año, como primer componente, pero va a ver unos nuevos componentes que van a seguir capacitando a los que

ya están capacitados, que realmente cuando dialogamos con los profesionales, y evaluamos lo que se dio, siempre notamos que algo nos falta porque esto es un continuo aprender. Así que quería aclarar también que más allá de los profesionales que nombró el Dr. Ríos, también tenemos profesor de Educación Física y este año también hemos incorporado a un docente para realizar un nivel de capacitación, de aprendizaje, todo coordinado por la trabajadora social, Laura Banchero.

Nosotros también desde el Curso hemos ido capacitándonos en cuanto a la gestión, he tenido la suerte de coordinar todos los Cursos que se han dictado y todos los profesionales ya sean desde nuestro Municipio, como también desde nuestra ciudad, realmente agradecerles y fundamentalmente agradecerle al ISETA, en la persona de Alvaro Amaya, que es quienes nos permiten cursar en este edificio”, finalizó. (informe de prensa de la Municipalidad de 9 de Julio)

ABSA realizará trabajos en Avda.Mitre y San Juan

0

[4 de junio de 2011] A través de un comunicado, ABSA informa que mañana, domingo 5 de junio,  se llevará a cabo un empalme de cañería de impulsión sobre la avenida Mitre y San Juan, motivo por el cual se verá reducido el suministro normal de agua.

Los trabajos, que se realizarán a partir de las 7:00 hs. y hasta las 12:00 hs, aproximadamente, se enmarcan dentro del plan de la obra de extensión de cañerías, siendo este empalme el primero de un total de cinco.

Como consecuencia de los trabajos, podría observarse baja presión y/o falta de suministro en los alrededores de la zona donde se ejecutarán las tareas.

ABSA recomienda tomar las reservas de agua necesarias y, una vez restablecido el servicio, dejar correr el agua hasta que la misma recupere su estado habitual.

Numerosa participación en el Registro del Agricultor (RENAF)

0

[4 de junio de 2011] Con sólo registrarse como agricultor, se habilita a los beneficios del Monotributo Social Agropecuario, que permite cobertura de obra social, aportes jubilatorios y  facturación en categoría C; estas ventajas son totalmente sin costo alguno ya que el Ministerio de Agricultura de la Nación se hace cargo de ello.

Después de haberse desarrollado las Jornadas de Agricultura Familiar, en todo el Partido de 9 de Julio, con un remarcado éxito, en el marco del Plan de desarrollo Productivo Regional que impulsa el Dip. Horacio Delgado, se comenzó a realizar el Registro del Agricultor Familiar en las localidades del interior.

Dicho registro conforma la segunda etapa del Plan de Agricultor Familiar perteneciente a la subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación; que es llevado a cabo por técnicos de dicho organismo e integrantes de la Fundación Trascendiendo, quienes fueron asesorados y capacitados para desempeñar dicha tarea.

El Registro Nacional de Agricultor/a Familiar (RENAF); consta del relevamiento de datos de la persona interesada en iniciar una actividad y su grupo familiar, para ser beneficiario en forma inmediata del Monotributo Social Agropecuario e incorporarse al proyecto que pretende impulsar para luego ser evaluado y lograr en el marco del plan de desarrollo productivo regional, que lleva a cabo Horacio Delgado, su efectiva concreción. Este Registro permitirá al Agricultor/a Familiar una vez aprobado su proyecto, recibir del Ministerio de Agricultura de la Nación, liderado por Julián Domínguez, una ayuda económica para comenzar con una actividad rural o ampliar la que ya se encuentra realizando.

Recorrida por lugares históricos de la Villa Garibaldi

0

[2 de junio de 2011] La Biblioteca Popular y Asociación Cultural “Antonio Aita» en adhesión a los 25 años de la fundación de la  Sociedad de Fomento Barrio Luján,  ha programado para el sábado 18 de junio, a partir de las 14,30 horas, una recorrida por los lugares históricos de la barriada y la  realización de un estudio de campo sobre la transformación urbana, de quintas y chacras. La caminata será guiada por Néstor J. Gutiérrez.

Se invita a docentes estudiantes, investigadores y al público en general a participar de esta marcha por la zona.

Se pueden tomar registros fotográficos y filmaciones.

La Provincia cierra el calabozo de la comisaría de 9 de Julio

0

[2 de junio de 2011] La comisaría de 9 de Julio que corresponde a la Departamental de Pehuajó ya no podrá tener detenidos viviendo en los calabozos. Con la Resolución Nº 2109/11 del ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, se dispuso el cierre definitivo de los calabozos de 90 comisarías ubicadas en el territorio bonaerense.

La medida adoptada apunta a mejorar las condiciones de detención, seguir reasignando recursos policiales para tareas de prevención y reafectar los espacios edilicios a destinos útiles para cada comisaría que posibiliten una mejor atención al ciudadano.

«Con esta medida consolidamos la política articulada al fusionar en un sólo ministerio a las áreas de Justicia y Seguridad, que posibilitó hasta ahora reubicar más de 2000 detenidos en comisarías en dependencias del ámbito del Servicio Penitenciario», explicó el gobernador Daniel Scioli.

Desde la Jefatura de Gabinete que conduce Alberto Pérez informaron que la comisaría de  9 de Julio no alojará más detenidos.

De esta manera, se aloja a las personas detenidas en las Alcaidías Departamentales, plazas penitenciarias rehabilitadas y otras del Programa “Casas por cárceles”. Asimismo, se informó que la cifra actual de detenidos en comisarías es de 2.122, la más baja de los últimos quince años.

Los bomberos recibieron saludos y también prestaron servicio

0

[2 de junio de 2011] En el marco de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, hoy los bomberos recibieron visitas y los innumerables saludos, en el cuartel de 9 de Julio, como así también en las localidades de Dudignac y Quiroga.

En la Ciudad están previstos los actos que comenzarán a las 20 hs con una misa en la Parroquia de Fátima, para continuar con la colocación de una ofrenda floral en el monumento al Bombero Voluntario de Plaza Italia. Finalizará la celebración a las 21.00 hs con brindis en el cuartel.

Mientras recibían a alumnos y docentes, esta tarde a las 14.23 horas fueron convocados los bomberos por un incendio de pastos naturales en una de las banquinas de Ruta 65, en cercanías del Puente en intersección de Ruta Nº 5. De este modo hicieron honor a su día prestando servicio.

9 de Julio: Cuerpo Activo

Oficiales Jefes: Comandante Mayor (Jefe) Néstor I.Márquez. Oficiales Sub Alternos: Oficial Auxiliar de Escuadra: Sergio E.Fernández. Sub Oficiales Superiores: Sub Oficial Ayudante Principal: César O.Gatti y Julio C.Cueva. Sub Oficiales Sub Alternos: Ayudante de Primera: Claudio H.Zubieta, Jorge A.Ramírez, Juan R.Gentile. Sub Ayudante:  Santiago Barreau y Juan C.Basualto. Bomberos: Mario G.Balanho, Carlos M.Vázquez, Claudio C.Márquez, Claudio Cortejarena, Andrés Laxagueborde, Julio C.Micheli, Raúl A.Soria, Rubén Mune,  Walter P.Oliva, Guillermo G.Casabella, Rosendo Balle, José L.López, Carlos Pereyra, Daniel Impinnisi, Guillermo Bustos, Omar Gómez, Héctor F.Meynet, Juan C.Médica, Martín Pieroni, Daniel Seijo, Julio G.Bazán, Emanuel Contino, Leandro Fuentes, Martín Valguarnera, Juan Pedalino, Mauricio Oliva, Diego Vadillo, Gastón Brance, Cristian Cánepa, Guido Castro, Franco Buffone.

Cuerpo de Reserva

Comandante Mayor (R) Ruben J.Loia, Eduardo F.Del Castillo, Comandante (R) Walter L.Blaiotta. Oficial Auxiliar de Dotación (R) Norberto L.Castiglioni, Ernesto N.Conberse, Humberto A.Clérico. Oficial Auxiliar (R) Jorge O.Laita. Sub Oficial Ayudante Mayor (R) Eduardo D.Micheli. Sub Oficial Ayudante de Primera (R) Juan C.Maldonado, Sub Ayudante (R) Juan C.Márquez, Julio H.Prado, Jorge L.Guerrieri. Bombero (R) Hugo O.Caricato, Rogelio O.Corro, Ricardo R.Montero.

Cuerpo Auxiliar: Oficial Auxiliar Médico: Dr.Néstor Claudio García.

Unidades en servicio

Móvil 1: Ford 350 mod.1981 (autobomba), Móvil 2 (bis) Mercedes Benz 11/14 mod.1985 (autobomba), Móvil 3: Ford Transit mod.1997 (ambulancia), Móvil 4: Dodge 500 mod.1969 (autobomba), Móvil 5: Mercedes Benz Sprinter mod.1998 (transporte de personal), Móvil 6: Ford F100 mod.1997 (logística), Móvil 7: Chevrolet D60 mod.1968 (cisterna), Móvil 8: Mercedes Benz 12/15 mod.1995 (autobomba), Móvil 9: Mercedes Benz 11/14 mod.1981 (cisterna), Móvil 10: Mercedes Benz 11/14 mod.1975 ¨(equipo de salvamento), Móvil 11: Unimog 4/16 mod.1978 (evacuación de personas), Móvil 12: Embarcación BIN 430 motor Zuziki de 30 HP mod.2007, Móvil 13: Mercedes Benz 14/22 mod.1989 (escalera mecánica) Móvil 14: Volvo F614 mod.1991 (autobomba).