[29 de agosto de 2011] En la jornada del pasado viernes 26, el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, junto al Secretario de Gobierno, Dr. Marcelo Gago, el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Viviendas, Rodolfo Menéndez y la Secretaria de Salud y Promoción Humana, TS María Dolores Apraiz, se reunió con los Delegados de todas las localidades del distrito en la localidad de 12 de Octubre, a fin de recibir un informe de cada uno de ellos.
Actividad de Bomberos, el fin de semana
[29 de agosto de 2011] El llamado del domingo a las 17.25 horas correspondió a un incendio originado en el Autódromo de 9 de Julio en el sector interno cuando habían tomado fuego neumáticos, de acuerdo al informe de Bomberos.
Al tratarse de un elemento muy combustible, los neumáticos podían observarse desde muy lejos en distintos puntos de la ciudad de 9 de Julio, en una jornada muy agradable con mucha gente de paseo recorriendo las calles.
SABADO
El sábado, en horas de la medianoche se registró un llamado en el cuartel de Bomberos por un principio de incendio en un domicilio de calle Robbio y Eva Perón.
Antes que salga la unidad de Bomberos se dio aviso que la situación había sido controlada por los propios vecinos.
Le sacó el invicto al Tricampeón Once Tigres: French dio la nota deportiva
[29 de agosto de 2011] En el partido adelantado del sábado, el Club Atlético French sorprendió al Tricampeón Once Tigres, al derrotarlo como visitante por 3 a 1 en un partido atractivo. El albinegro jugó un muy buen partido y está tercero.
Once Tigres venía con un invicto de 29 partidos en el año 2011: 18 partidos sin perder en el Torneo del Interior (salió campeón) y 11 encuentros sin derrotas en las fechas anteriores de la LNF.
Once Tigres ahora tiene 7 puntos de ventaja sobre Dudignac que no pudo derrotar a Atlético 9 de Julio (0 a 0). El equipo de Once Tigres sigue siendo el firme candidato a quedarse con el Teatracampeonato cuando faltan 6 fechas.
Agustín Alvarez, dueño del clásico
[29 de agosto de 2011] El equipo de Agustín Alvarez volvió a quedarse con el clásico, en este caso superando como visitante por 1 a 0 a San Martín.
El único gol del partido lo marcó José Luis Siri a los 17 minutos de juego y le alcanzó al equipo rojo para quedarse con los tres puntos.
Ambos equipos sufrieron bajas, suspensiones por acumulación de amarillas en Agustín Alvarez (Crosa, Meroni y Disario). A eso se suman las ausencias de los tres jugadores en el Argentino B (Bossio, Delamer y Torres).
San Martín no pudo contar con Vázquez como titular, afectado al Sub 17 y el suspendido Josserme.
Ante ese panorama Agustín Alvarez recurrió a jugadores experimentados como Siri y Gailac, que fueron titulares y el aporte del delantero Ramírez (en los dos partidos que jugó ganó su equipo.
No había pasado mucho cuando llegó la apertura del marcador. Un tiro libre que cayó en el área de San Martín, la defensa que se quedó parada y Siri que aprovechó para empujarla.
No hubo muchas situaciones más para resaltar en un partido de trámite cerrado, parejo con pocas llegadas a los arcos.
En el complemento pudo haber aumentado Agustín Alvarez en una buena jugada entre Ramírez y Silva y la pelota dio en el palo a los 15′.
En otra acción de peligro, Matías Márquez pudo haber marcado pero la pelota dio en el travesaño.
El DT de San Martín buscó variantes y ensayó un cambio ofensivo sacando a Pavone y con el ingreso de Luciano Bayaut, aunque no encontró el resultado esperado.
El partido llegó al final y con los tres puntos que quedaron para el equipo rojo, necesarios para quedar en una posición más aliviada en una fecha difícil por las bajas que tenía.
La derrota de San Martín genera preocupación sobre todo porque el triunfo de Libertad lo dejó en una posición incómoda y a un punto de la Promoción tras el empate de Atlético 9 de Julio.
El Fortín ganó y dio un paso muy importante
[29 de agosto de 2011] El sábado se jugó la 4º fecha del Torneo Mayor de Ascenso. El Fortín volvió a ganar 2 a 1 ante 18 de Octubre como local y dio otro paso muy importante quedando cerca de la obtención del Mayor.
Naón goleó 6 a 2 a Compañía y mantiene posibilidades de seguir peleando por el primer lugar. Los rojos deberán ganarle a El Fortín en la próxima fecha y esperar a la última.
Con estos resultados, al quedar alejado 18 de Octubre del segundo puesto habría final del año con un punto que sume Naón o si el equipo de El Provincial no gana los dos partidos.
EL FORTIN 2 – 18 DE OCTUBRE 1
Cancha: El Fortín.
Arbitro: José C. Belossi.
EL FORTIN: Esteban Martins, Víctor Altare, Jorge Bustos, Carlos Gallo, Matías Mena, Claudio Muccio, Horacio Scolari, Diego Molina, Carlos Colamarino, Mariano Pérez, Raúl Videla. Suplentes: Lucas Barba, Matías Blanco, Ignacio Molina, Germán Juanico, Manuel Barreto. DT: Carlos Martini.
18 DE OCTUBRE: Mauro Arce, Gustavo Lanieri, Hernán Caberta, Federico Falciglia, Ezequiel Borregón, Diego Sinópoli, Gonzalo Gabilondo, Noel Veloz, Adrián Elola, Maximiliano Montero, Sergio Borregón. Suplentes: Marcos Ferragut, Emanuel Crivelli, Andrés Videla, Clemente Gutiérrez,Matías Montero. DT: Emilio Alonso.
Goles: Muccio, Molina (EF), E. Borregón (18).
Expulsados: Mena (EF), Falciglia (EF).
COMPAÑIA 2 – NAON 6
Cancha: Compañía.
Arbitro: Carlos Puyó.
COMPAÑIA: Claudio Avila, Carlos Navarro, Hernán Moyano, Roberto Tapia, José Gailach, Nicolás Boschiero, Ramón López, Adrián Arroyo, Ezequiel Quinteros, Diego Arbe, Raúl Calligiuri. Suplentes: Carlos Ercoreca, Luis Buonnano, Manuel López, Jorge Iriarte, Braian Del Moral. DT: Domingo Pédulla.
NAON: Darío Lombardo, Adrián Cutó, Carlos Giuvinnazzo, Jorge Espigare,Marcos Grecco, Emanuel Mozún, Agustín Hernández, Patricio Mozún, Maximiliano Gómez, Mauro Rodríguez, Ignacio Lacarra. Suplentes: Darío Invernoz, Gabriel Martinelli, Pablo Acosta, Nicolás López Osornio, Manuel Gonella. DT: Julio Andreoni.
Goles: López, Quinteros (C); Gómez 3, Hernández, Giuvinazzo, Cutó (N).
Dudignac recibe a Atlético 9 de Julio, Libertad se enfrenta a San Agustín
[27 de agosto de 2011] La 12º fecha del Campeonato 2011 de la LNF ofrece una lucha en distintos frentes. Mientras se enfrentaban el puntero Once Tigres y el tercero French al cierre de esta edición, los encuentros de mañana tienen mucho interes.
El escolta Dudignac recibirá este domingo en el Estadio Dr. Alberto Sampietro al equipo de Atlético 9 de Julio que quedó a un solo punto de la Promoción.
Dudignac mañana no contará con Goya y Amengual por suspensiones, mientras que 9 de Julio no tendrá a Molteni ni a Javier Figueroa.
Cada uno con distintos objetivos, tienen intenciones de ganar.
Uno de los encuentros que promete ser emotivo, lo protagonizarán Libertad (será local) y el Deportivo San Agustín, en cancha de los granates.
Frente a frente estarán estos equipos que luchan por la permanencia.
Mientras Libertad tiene 9 puntos y hace varias fechas que no suma, en la zona de Promoción, el Deportivo San Agustín luego de su segundo triunfo quedó a dos puntos del lagunero y sigue en Descenso.
En otro de los partidos de la jornada, La Niña vuelve a jugar en su cancha en este caso recibiendo al violeta de Quiroga.
En esta ocasión, La Niña que viene de ascender, por ahora no sufre sobresaltos y está alejado de los últimos puestos. Por el lado de Quiroga quiere ganar para no perder terreno en los puestos de arriba.
Completarán la jornada en el Santiago Noe Bazta rrica, los equipos de San Martín y Agustín Alvarez en el clásico de la fecha.
Agustín Alvarez tendrá las bajas de Meroni, Crosa y Disario por acumulación de amonestaciones.
Ambos equipos pretenden sumar para evitar inconvenientes con los últimos puestos.
Ezequiel Bracco: un dibujante autodidacta
[27 de agosto de 2011] Su nombre es Ezequiel Bracco, lo llaman El Zeque y tiene 32 años. Llegó a La Plata hace unos 6 años a estudiar Historia, y como él mismo dice, «después el camino fue cambiando», para continuar su labor como dibujante. Recopiló sus trabajos que pondrá a consideración de los lectores con la publicación del material.
SU FAMILIA
Ezequiel es hijo de Ruben Bracco y Marta Andrada. Su hermana es Florencia Bracco, integrantes de una conocida familia se Dennehy. Posteriormente continuaron para Corbett, por trabajo, dejando atrás la chacra y de ahí pasaron a Santos Unzué. Ruben y Marta ahora estan radicados en 12 de Octubre y tienen numerosos parientes, familiares y amigos.
AUTODIDACTA
Ezequiel comentó a Diario «EL 9 DE JULIO» que «formación como dibujante no tengo, soy auto- didacta, lo que incluye ser mejor lector de historietas y humoristas que dibujante. Recién ahora estoy arrancando a pulir mi técnica».
El interés por el dibujo Bracco lo tuvo igual que el de cualquier niño: «dibujaba todo el tiempo. Se publicó por primera vez un dibujo mío a los 6 años, en la revista de La Serenísima».
CUNA DE HISTORIETAS
En cuanto a la motivación por el género, Bracco confesó que «la mía fue una casa muy lectora de historietas, desde Quinterno, Furlino, Quino. Mis viejos consumían esa literatura y eso me llegó a mí».
En cuanto a su inclinación por el humor gráfico, Bracco señaló que «es un poco una definición relacionada al tamaño: dibujo en cuadros, en cua- dritos, quizás si existiece un lugar más extenso donde publicar trabajos estaríamos pensando en historietas, pero en definitiva es una manera de socializar ideas, a través del dibujo y los textos. Es un formato donde me siento comodo… aunque tambien hago ilustración».
DIBUJANTE
Con el paso del tiempo, Ezequiel se convirtió en dibujante, alimentado por esa pasión que traía de chico. «No sé como uno se convierte en dibujante. Uno dibuja, dibuja y sigue dibujando, se van presentando las cosas. Hay un momento donde se empieza a sentir que todo lo demás te quita tiempo para dibujar, que todo te distrae del dibujo».
«Entonces el pasatiempo deja de serlo y pasa a ocupar un lugar más importante. Uno va dejando de ser un tipo que dibuja, para ser un dibujador e imagino que a medida que la economía empieza a entrar en juego, uno se acerca más a sentirse como dibujante», agrega.
LOS TEMAS
Cuando se le preguntó si tenía algún tema en particular sostuvo, en general, «pareciera ser una constante no tener tema. La inspiracion anda por otro lado. Dibujo la actualidad, la vida, el amor, la muerte, las contradicciones, en fin todo».
«De adolescente dibujaba cosas relacionadas con la música, o bien la que escuchaba yo o la que escuchaban mis amigos. Dibujaba cosas de automovilismo. Dibujaba con una influencia muy grande de Furlino, -digo influencia a modo de timidez-, copiaba a Furlino descaradamente. Cuando conocí a Pratt sentí que la historieta a partir de ahi sólo era para mirarla», agrega.
SUS PASOS
Recuerda Ezequiel una muestra que realizó en el Rossini, con una veintena de dibujos en lápiz y tinta en sus comienzos.
«Dibujé algunas cosas, algunas cositas. Hice una experiencia de literatura dibujada en manteles individuales de un restaurant. Metí dibujos acá y por donde pude, pero acá en La Plata, junto a dos o tres amigos más. A partir de discusiones, de búsquedas y de influencias relacionadas al gusto estético e ideológico voy empezando a transformar mi dibujo».
SU ACTIVIDAD
Nos comentó Bracco que hace trabajos para «En la senda del Che», algunas campañas con ejes sociales, trabajos con respecto a chagas, a la alfabetización y en algún momento del año pasado el dibujo deja de ser una actividad secundaria».
A partir de ese momento hizo algunas publicidades, una campaña para compañeros de Córdoba. «Seguí metiendo dibujos por donde pude…y puedo», expresó.
EL LIBRO
El entrevistado confesó que «un poco la idea del librito esta relacionada a una madurez que creo mi dibujo adquirió, y a un paso más en esto de ser dibujante. En estos tiempos, donde por el costo del papel, y por otras cuestiones del mercado, hay en general, un espacio casi inexistente para los nuevos».
«Así que a partir de esto, me pareció interesante juntar algunos trabajos (en papel) y darles forma, amontonarlos para que sean una especie de librito, para intentar estar, en esa galeria de arte que son los quioscos de revistas», explicó.
Confesó Ezequiel Bracco que «mi coraje se sumó el de los afectos, el coraje de algunos lectores y asi salió «10 dioptrias», de una selección relacionada más bien con dibujos muy queridos por los míos. El criterio de selección fue afectivo».
La presentación va a ser un poco una escusa para juntar amigos, en un Centro cultural platense muy cercano afectivamente. La idea es dibujar en vivo con una banda (Cortina de humo), de la que forma parte uno de mis amigos de toda la vida, radicado ahora también en La Plata (oriundo de 9 de Julio) Gabriel Mari- perisena.
La distribución del libro la va a realizar en nuestro medio a través de sus padres y otro poco a manos de Nora, amiga de La Libreria.
Aprovechó para invitar a todos a pasear por sus dibujos en blog http:/lodelzequebracco.blogspot.com
El Diputado Delgado se reunió con la Cooperativa Agrícola Dudignac
[27 de agosto de 2011] El Diputado Horacio Delgado, siguiendo con su trabajo planificado, mantuvo una reunión con dirigentes de la Cooperativa Agrícola de Dudignac y productores asociados, con el objetivo de avanzar en la redacción de un proyecto de fortalecimiento productivo ganadero.
En el día de ayer Horacio Delgado se reunió con dirigentes de la cooperativa Agrícola Ganadera de Dudignac. La reunión se llevó a cabo en la sede de dicha institución y tuvo como objetivo avanzar en proyectos de fortalecimiento institucional, para sus asociados. Estos temas fueron abordados por la institución junto a Delgado durante la visita del Ministro Julián Domín- guez, el mes pasado.
El gerente de la institución explicó en la misma, la necesidad de desarrollar en forma conjunta con la provincia y la nación, un proyecto que contemple la situación de los pequeños productores que en este momento rentan sus campos, con la idea de que los mismos tengan la posibilidad de producir carne. Con el objetivo que las localidades del interior fortalezcan la economía regional recobren su fortaleza y se fomente el arraigo de la comunidad rural, que Horacio Delgado viene desarrollando mediante el plan de Desarrollo Productivo Regional hace ya, más de dos años.
“Las cooperativas como sistema son fundamentales a la hora de defender los pequeño y medianos productores, son unidades económicas que permiten la mejor defensa del precio, el mejor costo a la hora de comprar, las cooperativas tienen una función estratégica en la organización económica de los pueblos. El proceso asociativo es un proceso que permite el crecimiento sostenido de la producción del interior de nuestra provincia.” Expresó Horacio Delgado.
Juan Gutiérrez sigue siendo de Selección
[27 de agosto de 2011] El basquetbolista nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez fue confirmado este mediodía, por el entrenador Julio Lamas, entre los 12 jugadores que jugarán el Preolímpico (clasificatorio para Londres 2012) que se jugará en Mar del Plata desde el martes a las 18 hs (debutará ante Paraguay).
Fueron confirmados: Pablo Prigioni, Juan Ignacio Sánchez (bases), Emanuel Ginóbili, Paolo Quinteros y Carlos Delfino (escoltas), Hernán Jasen y Andrés Nocioni (aleros), Luis Scola, Federico Kammerichs y Juan Gutiérrez (ala pivotes), Fabricio Oberto y Martín Leiva (pivotes). Quedaron afuera Juan Pablo Figueroa y Leonardo Mainoldi.
Es un orgullo para el deporte de 9 de Julio volver contar con un jugador en una selección nacional, denominada como «Generación Dorada», por la gran calidad de los deportistas de nivel internacional.
Orientación Vocacional, una importante posibilidad a la hora de elegir
[27 de agosto de 2011] En la ciudad de 9 de Julio, en la filial local del Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA), funciona el Departamento de Orientación Integral al Estudiante (DOIE), que tiene como finalidad poner en manos de quienes deben elegir una carrera un espacio de orientación vocacional. Estos procesos, que son individuales, comprenden información y asesoramiento para elegir la institución educativa más apropiada para estudiar, según las características de cada estudiante y asesoramiento para evaluar cómo y dónde instalarse en la ciudad elegida. Asimismo, después de haber empezado la carrera, se puede optar por continuar con una asistencia psicopedagógica ante dificultades pedagógicas y/o de aprendizaje, re-orientación para quienes evalúan cambiar de carrera, asistencia psicológica al estudiante con dificultades de adaptación en su carrera universitaria actual, orientación laboral para quienes están culminando la carrera y consultas y asesoramiento a padres, frente a inquietudes por sus hijos universitarios.
En la ciudad de 9 de Julio, la licencia Silvina Pinelli, psicóloga y psicoanalista egresada de la Universidad de Buenos Aires e integrante del DOIE, es la responsable de los programas de orientación vocacional.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, explicó que “el tema de la orientación vocacional no solamente involucran la elección de una determinada carrera; sino que también incluye otros aspectos, en los cuales interviene también la familia”.
“El proceso –añadió-, el cambio y la adaptación que implica el hecho de trasladarse a otra ciudad para estudiar, comprende a todo el grupo familiar, no solamente al adolescente o al joven”.
RECURSOS PARA ESCOGER MEJOR
La licenciada Pinelli refirió que, el proceso de Orientación Vocacional, “con el adolescente o el joven que va a elegir la carrera, consiste en unas seis o siete entrevistas, por medio de la cual se lo va conociendo, abarcando muchos aspectos de su vida”.
“Dentro –dijo- de esta dinámica, también se aplica una batería de test. Después, con toda esa información, ahí una reunión con los padres y con el adolescente en la cual se realizará la devolución de lo analizado. Cabe indicar que este proceso de orientación vocacional no solamente está destinado a los jóvenes para emprender una carrera, también a aquellas personas que deseen una reorientación aún estando trabajando en determinada profesión y que desearía hacer otra cosa”.
Tal como lo indicó Silvina, “se trata de un proceso muy importante, porque no solamente se busca ver qué inclinaciones tiene el consultante, sino también se tienen en cuenta otras variables muy importantes que influyen mucho en la toma de decisión, tales como dónde estudiar, en qué facultad al hacerlo, cómo va a ser la vida en el lugar que elijan; cuáles serán las necesidades que estarán cubiertas y cuáles no”.
“Con este proceso, rico e importante para todos, ayudamos a pensar y a elegir con la información más limpia posible”, subrayó.
Por otra parte, la entrevistada indicó que “además existe la opción, si el consultante elige estudiar en la ciudad de Buenos Aires, en razón de que CPSEA funciona allí, de poder hacer un seguimiento y seguir acompañándolo una vez terminado el proceso”
“No es necesario esperar al último año de la escuela secundaria para realizar este proceso de orientación vocacional; también pueden hacerlo un tiempo antes”, aclaró Silvina.
A LA HORA DE ELEGIR UNA CARRERA
Desde su experiencia, la licenciada Silvina Pinelli, comentó que, a la hora de recibir las consultas de los jóvenes de 9 de Julio, la mayoría de ellas tienen que ver con “el enigma, el misterio, que les produce el lugar que eligen dónde cursar su carrera; sobre todo si es el primero de la familia, el primer hijo que se va a estudiar”.
La profesional recomendó que, “los jóvenes puedan respetarse el momento de duda que surge a la hora de elegir una carrera a seguir; pues, si no hay duda es difícil poder tomar una decisión, sobre todo cuando piensan que la decisión es para siempre”.
“Es importante también que los jóvenes busquen quienes los ayuden a pensar para elegir mejor; asimismo, es importante que se pongan en contacto con personas que han estudiado la misma carrera o que ejerce esa profesión, para que cuenten su experiencia, cómo es el trabajo en sí; porque, una cosa es cursar la carrera y otra diferente es trabajar en la profesión elegida”, concluyó.
DONDE CONSULTAR
Los interesados en obtener información sobre estos importantes programas de Orientación vocacional, pueden comunicarse con la licenciada Silvina Pinelli, al celular 011-15-55045590 o por e-mail: [email protected]. La licenciada Pinelli atiende en 9 de Julio los días viernes.
También en la Secretaria del Centro Psicoanalítico de Estudio y Asistencia (CPSEA): (011) 4865-2742; e-mail: [email protected]. La filial de 9 de Julio de CPSEA funciona en la calle Santa Fe Nº 923.