15.6 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4283

El manejo de cerdos en Sistemas Semi Intensivos fue tema de una conferencia

0

[9 de septiembre de 2011] En la noche de ayer, en la Sociedad Rural de esta ciudad, tuvo lugar una charla sobre «Manejo de Cerdos en Sistemas Semi Intensivos», que estuvo a cargo de dos especialistas en la materia: los doctores Jorge Brunori y Raúl Enrique Franco, médicos veterinarios. Este encuentro se desarrolló en el marco del ciclo de charlas organizado con motivo de la 114 Exposición Rural.

El doctor Brunori es responsable del áres de Porcinos de INTA Marcos Juárez. En efecto, el grupo porcino de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA, en Marcos Juárez, es la unidad referente en la temática de producción de cerdos. Cuenta con más de 40 años desarrollando acciones de investigación y transferencia en tecnologías destinadas a los sistemas de producción, mediante la ejecución de proyectos de ámbito nacional o regional y con énfasis en los sistemas de pequeña y mediana escala productivas.

El doctor Raúl Franco también integra el Area Producción Animal INTA EEA Marcos Juárez, en el Grupo Porcinos.

En diálogo con los medios de prensa, poco antes del comienzo de la disertación, el doctor Jorge Brunoli destacó la importancia del establecimiento de «normas estratégicas de manejo y de gestión, llevando registro de cuáles son los mayores problemas para poder corregirlos». Al mismo tiempo, entendió que «existen dos aspectos que son muy importantes para el pequeño mediano productor: la búsqueda del asesoramiento y la capacitación, y también el asociativismo; colocando estos aspectos dentro del sistema, se lo puede hacer sustentable y eficiente».

Según la apreciación del doctor Brunori, «la cadena porcina de Argentina siempre estuvo disociada, con mayor cantidad de enfrentamiento que de diálogo; sobre todo ante la producción y la industria, las importaciones».

«El súpermercadista -añadió- y el eslabón final no se encuentran integrados al resto de la producción; en razón de que, cuando el producto llega a la góndola, se le coloca un precio que hace a la carne porcina muy poco competitiva. Esta cadena a uno trabaja como tal».

En el mismo sentido, el doctor Brunori refirió que, «en estos últimos dos meses, por una iniciativa de la Asociación de Productores Porcinos, han comenzado dialogar los diferentes actores, la industria, la producción, las entidades gremiales, lo cual genera un ambiente muy positivo para la actividad; porque a través del diálogo pueden ser identificados los problemas y, a partir de allí, buscar soluciones».

«Si la cadena porcina no trabaja como tal, va a ser muy difícil que los productores puedan sustentarse, aprovechando esta oportunidad», subrayó.

En otra parte de su entrevista con la prensa, Brunori consideró que «es incomprensible el motivo por el cual no se consume carne de cerdo en la Argentina, puesto que se trata de una de las carnes más consumidas en el mundo».

«La gente siempre tuvo cierto temor hacia el consumo de la carne de cerdo, lo cual en los últimos años sea desmitificado, en razón de que la se consume en la actualidad no tiene absolutamente nada que ver con lo que era hace diez o quince años atrás. Hoy en día la carne de cerdo es magra, cardiosaludable y recomendada por muchos nutricionistas», comentó Brunori.

Emoción y homenaje en el acto del Día del Maestro

0

[9 de septiembre de 2011] Se llevó a cabo hoy, por adelantado, el acto del Día del Maestro que se conmemora el domingo 11 de septiembre en homenaje del 123º aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. La ceremonia tuvo lugar en calle Yrigoyen, frente a la Escuela Nº 1.

El momento más emotivo fue el recuerdo a Stella Jiménez e Irma Olmedo, fallecidas en un accidente de tránsito ocurrido en junio de 2011, al regresar luego de cumplir con su labor.

La Inspectora Jefe tomó los votos profesionales a los docentes que titularizaron y además se entregaron presentes a docentes que gozan de su beneficio jubilatorio.

Noti Escuela Nº 3: charla sobre Educación Vial

0

[9 de septiembre de 2011] Días pasados en la EEP Nº 3 se realizó una charla sobre Educacion Vial para alumnos de 1 y 4 año TM. y TT a cargo del Director General de Transito de la Municipalidad de 9 de Julio, señor Carlos Agrati y la Inspectora de Transito, Alejandra Nappi, en el marco de un proyecto institucional sobre «El programa de fortalecimiento de la educacion vial del estado nacional.»

Es una de las principales estrategias que se pusieron en marcha para lograr el objetivo de reducir la siniestralidad, con miras a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.agradecemos la presencia  y la disposicion del señor Agrati y de la señora Nappi.  Comunidad Educativa E.E.P.nª 3.

Colocación de teja molida Trabajos en Plaza Belgrano

0

[9 de septiembre de 2011] En las últimas semanas la Municipalidad de 9 de Julio comenzó a realizar distintos trabajos en Plaza Belgrano. Luego de la extracción de tilos y reemplazo de árboles por ejemplares de Ginkgo biloba, comenzó esta tarea para intentar mejorar el aspecto del lugar aunque se apreciará más cuando los árboles estén crecidos.

La teja molida (similar al polvo de ladrillo) se colocó alrededor del perímetro de la plaza entre la vereda y el cordón y le da un aspecto colorido a la Plaza.

Es una lástima que por un lado se realizan este tipo de tareas de embellecimiento en uno de los lugares más caros a los sentimientos de los nuevejulienses y, por otro lado, no se escuchó el pedido de la comunidad para volver a colocar tilos.

Matadero: no podemos permitir más mentiras ni manipulación de datos

0

[8 de septiembre de 2011]

* Escriben los Concejales del Bloque Pro.

Para aclarar definitivamente, emitimos el presente comunicado de prensa, aclarando los datos y mostrando las contradicciones de funcionarios y Concejales de la UCR, que tratando de explicar lo inexplicable, confundieron a los vecinos con sus dichos.

No es uno solo el motivo por el cual no está funcionando el nuevo matadero como dicen ellos, sino que son dos:

1) LAS OBRAS NO ESTÁN TERMINADAS.

2)  FALTA LA MATRÍCULA QUE DEBE OTORGAR LA NACIÓN A TRAVÉS DE LA EX ONCCA.

Hemos visto en conferencia de prensa, cómo los Concejales radicales han tratado de desligar responsabilidades del Gobierno Municipal y echando culpas, como nos tienen acostumbrados, a otros  organismos y no haciéndose cargo de lo que se deben hacer cargo.

Dicen públicamente que se utiliza políticamente el tema, cuando la realidad es QUE FUE BATTISTELLA QUIEN LO UTILIZÓ POLÍTICAMENTE, PARA OBTENER RÉDITOS ELECTORALES UN DÍA ANTES DEL COMIENZO DE LA VEDA DE INAUGURACIÓN DE OBRAS; PENSANDO QUE CON ELLO OBTENDRÍA MÁS VOTOS.QUIZÁS LOS OBTUVO, HABIENDO ENGAÑADO A LOS VECINOS, YA QUE NO ESTABA NI EN CONDICIONES EDILICIAS NI DE PERMISOS PARA SER INAUGURADAS.

Desmentimos que hayan cumplimentado con todo lo requerido, porque lo hemos visto personalmente. El Secretario de Gobierno (socarronamente, como nos tiene acostumbrado), el día viernes pasado por el canal local, desmiente nuestros dichos y dice que el trámite de la ONCCA lo debe hacer la Cooperativa, sin embargo el martes de esta semana, en conferencia de prensa, los Concejales dicen claramente que llevarán el miércoles los papeles faltantes al Ministerio de Agricultura.

Dicen  que en la presentación anterior se perdieron expedientes, ante lo cual desde la comisión vamos a exigir que se nos muestre las copias con los sellos de entrada de dicha documentación, y en breve les vamos a comunicar a todos los vecinos, si los presentaron y se perdieron, o realmente nunca los presentaron.

La comisión de seguimiento a la que hicieron referencia los concejales, surge a través de un proyecto presentado por el PRO, y fue por voluntad de este bloque de cambiar las denominación, pero no la forma de trabajo e investigación, por lo que nos parece carente de toda lógica que concejales oficialistas sean la voceros de dicha comisión, cuando a quien se esta “siguiendo” o “investigando” es justamente al gobierno que ellos representan. Sí deben participar de la comisión para defender a su gobierno, pero de ninguna manera pueden hablar en nombre de la comisión, que de acuerdo a lo dictaminado y firmado, se expedirá en un plazo máximo de 30 días.

La principal causa de que no esté funcionando el matadero, es culpa única y exclusiva del Gobierno Municipal que no ha terminado las obras, siendo constatado por los concejales abajo firmantes con la inspección que realizáramos la semana pasada.

Para dejar en claro, le contamos lo más importante de los expedientes del Matadero:

El Contrato de alquiler, entre el Municipio y el dueño del predio se firmó el día 27 de septiembre de 2010 y tiene su vigencia desde el 1 de octubre de 2010.

La duración del contrato es por 5 años.

PRECIO POR MES: 1º año $14.000, 2º año $16.600, 3º año $19.500, 4º año $22.200 y el 5º año $25.000.

El Contrato de sublocacion, entre el Municipio y la Cooperativa El Horizonte ltda., fue aprobado por Ordenanza el 10 de junio de 2011 y desde ese momento empieza a tener vigencia.

Duración: Desde la aprobación hasta el día 30 de septiembre de 2015, fecha en la que termina el contrato de locación.

Precio: Desde julio hasta el 30 de septiembre de 2011 $14.000, 2º año $16.600, 3º año $19.500, 4º año $22.200 y el 5º año $25.000.

Cláusula NOVENA: Constituye causal de rescisión de contrato: d) La falta de pago del valor del subalquiler en las condiciones estipuladas en las cláusulas del presente durante 3 meses.

Ya se están cumpliendo los 3 meses, por lo que el Municipio tendría que rescindir luego del 10 de septiembre si cumple con la Ordenanza y el contrato de subalquiler (cosa a la que está obligado a hacer)

El Secretario de Gobierno, el viernes por el canal local, dice que el contrato establece que el no pago de alquiler se cuenta desde que empieza a funcionar el matadero, cosa que no podemos creer que lo diga, ya que el contrato es claro, y con él, cuando era Concejal, se discutió el tema (Siempre desde nuestro bloque dijimos que no había que aprobar la Ordenanza hasta que no estén culminadas las obras y las habilitaciones terminadas, porque de esa manera endeudaríamos a la Cooperativa y a los 3 meses tendrían que rescindir). Una vez más no nos escucharon, lo hicieron igual y hoy los únicos que están pagando las consecuencias, son los que ellos dicen defender, que son LOS TRABAJADORES. Por lo tanto creemos que trata de confundir a los vecinos manipulando información, ya que el señor Gago es Abogado y sabe interpretar y leer los contratos.

Veníamos investigando desde hace mucho este tema, es más, ante un pedido de informes, desde la Secretaría de Gobierno se nos respondieron varias preguntas, entre ellas: – Las obras deberían estar terminadas entre 30 o 40 días desde ese fecha, que fue el 3 de mayo, por lo tanto deberían haber estado terminadas a más tardar el 15 de junio de 2011. (Hasta el 2 de septiembre no estaban terminadas).

En dicho expediente, se aclara que la matrícula que otorga la ONCCA sale a nombre de la Cooperativa, pero claramente dice que el Municipio es el encargado de tramitarla, es más, lo dicho fue ratificado por los Concejales de la UCR en la conferencia de prensa diciendo que el gobierno llevará los papeles el día miércoles 6 de septiembre, y que venia tramitando todo “vía Lincoln”. También el Municipio es responsable de la tramitación y tardanza de dicho expediente.

INVERSIÓN: hasta ahora se van gastando más de 1.500.000 pesos, sin contar los meses de alquiler perdidos ($ 150.000).

Ahora, nos preguntamos: Era necesario la apertura de un nuevo matadero? Si a la fecha, luego de 4 meses sin funcionamiento de ninguno de los 2, no se produjo ni desabastecimiento ni aumentos de precio.

Era necesaria semejante inversión, poniendo a los trabajadores como los únicos beneficiarios de ello, y al final son los más perjudicados?.

Si no sale la matrícula de la ONCCA a nombre de la Cooperativa, MUNICIPALIZARÁN EL SERVICIO?.

Cada vez más parecido a cómo se desarrolló la municipalización de COODECOOP:

1. Deciden terminar concesión con COODECOOP, sin saber qué hacer luego. Ahora trasladan el matadero, pero sin las previsiones que debían tener.

2. Justifican los gastos en defender las fuentes laborales.

3. Por alguna causa, no pueden hacer lo que tenían previsto. En  COODECOOP no pudieron licitar. En el matadero no saldría la matrícula de la ONCCA.

4. Municipalizan y tercerizan la Administración. Ya lo hicieron con Coodecoop; ahora lo harán con el matadero?.

ISABEL FLORES, MARIANO BARROSO,                     MAURICIO VIVANI. CONCEJALES BLOQUE PRO.

Mañana es la convocatoria de Guitarras del Mundo

0

[8 de septiembre de 2011] El tradicional evento cultural «Guitarras del Mundo» recorre distintos escenarios de la zona y en este caso para mañana está previsto el espectáculo en 9 de Julio a realizarse desde las 21 horas en el Salón Blanco.

Actuarán,  los artistas visitantes Sebastián Castro Artista Nacional y Serkan Yilmaz Artista Internacional de Turquía, los locales Hermanos Villegas, Ricardo Garbini, Florencia Caputo, entre otros.

El Director de Cultura Prof. Héctor Bonello adelantó que en este espectáculo UPCN hará entrega a los Hermanos Villegas de guitarras que se habían promedio en su momento y que constituye un estímulo para las promesas locales.

Este año el festival se está llevando a cabo hasta 11 de septiembre, donde decenas de intérpretes de la guitarra de distintos géneros musicales, transitan por los escenarios de nuestro país deleitando a los aficionados de este maravilloso instrumento.

El Club Atlético «9 de Julio» anunció distintas actividades

0

[8 de septiembre de 2011] En la tarde de ayer, integrantes de la comisión directiva del Club Atlético «9 de Julio», junto a los instructores de dos disciplinas de la que se brindan en la institución, ofrecieron una conferencia de prensa con la finalidad de dar a conocer diferentes actividades que han sido iniciadas. Al respecto, el presidente de la entidad, Ariel Omar Potente, se refirió a la «conformación de una página web, con la finalidad de poder llegar a toda la comunidad y a los socios del institución».

Por otra parte, también explicó que «recientemente ha sido lanzada una campaña de socios, que se extenderá durante los meses de septiembre y octubre, sin cuota de ingreso, para la pileta, colonia de vacaciones y otros beneficios».

Potente, en otro sentido, anticipó el lanzamiento «de una rifa institucional con importantes premios».

Entre las obras anunciadas se encuentra una vinculada con el Fútbol 5. Al respecto, Potente refirió que «se ha hecho un convenio con un grupo de gente de la institución, para el montaje de una cancha profesional para esta disciplina, y estará ubicada en la calle Etcheverría y La Rioja, una obra que en no más de sesenta o noventa días estará disponible».

«La cancha -añadió- va a contar de una muy buena iluminación, con dimensiones profesionales, una red de contención, césped sintético y base de caucho».

FESTEJO DEL  DIA DEL NIÑO

Para el domingo próximo, la comisión directiva conjuntamente con los integrantes de las subcomisiones, se ha organizado un festival para los niños, con motivo de haberse celebrado el Día del Niño.

«Convocamos a toda la masa societaria y a todos quienes deseen acercarse. Se tratará de una jornada con distintas actividades, tales como tenis, paleta, golf, básquet, para que participen los chicos», dijo Ariel Potente.

NUEVA PAGINA WEB

Desde hace un tiempo, el Club Atlético «9 de Julio» ha venido trabajando en el diseño de su espacio en la web. Ahora, ya se encuentra disponible para todos los socios y los interesados en acceder a información sobre las actividades que se realizan en la institución,  página www.ca9dejulio.com.

Sobre este tema, Ignacio Palacios indicó que «la página web del Club era una deuda pendiente que se tenía y correspondía a una demanda de los socios».

«Martín Rodríguez -agregó Palacios- ha tenido a su cargo el diseño de la página, en la cual pueden consultarse noticias vinculadas a la institución; el horario de las diferentes actividades que se realizan en el Club, con el correspondiente detalle de horarios; una agenda diaria anticipando los distintos eventos; también, se puede consultar la historia de la institución, que se encuentra camino al centenario».

En la nueva página web también existen vínculos a las redes sociales, tales como Facebook y Twitter y un pequeño canal de televisión, ‘Atlético TV’, donde serán cargados diferentes videos de las actividades que se realicen.

TAEKWONDO

Entre las nuevas actividades de incorporado el Club Atlético «9 de Julio» se encuentra el taekwondo, cuya clase son dictadas los días miércoles, por Mario Daniel Pintos, un conocido instructor formado en esta especialidad por importantes referentes.

Mario Pintos, en diálogo con la prensa, informó que «el taekwondo es una actividad marcial y pedagógica».

«Nuestra escuela -comentó- no se dedica solamente a la competencia, sino también a la formación de la gente. En Buenos Aires, esta actividad sirve como contención para los chicos.

Pintos enseña un estilo de taekwondo que  no está desarrollado en esta ciudad. En este caso se trabaja mucho la parte pedagógica, marcial y laboral, mostrando todos los preceptos que definen a esta disciplina, en su forma de ver la vida.

Tal como lo afirmó Pintos, «lo que se enseña en taekwondo no es muy diferente de lo que se les enseña a los chicos en la casa; se les brinda una formación marcial y disciplinaria que los ayuda a fortalecer la familia, vínculo muy importante».

«Con el taekwondo aprendemos a pelear para no tener que pelear», subrayó, al mismo tiempo en que recordó que «el creador del taekwondo afirmaba que el practicante debía ser un soldado intelectual, por lo cual se le exige los alumnos que deben estudiar».

« Viene a 9 de Julio, porque mi familia, mis tíos, eran de 9 de Julio. En cada fiesta familiar se solía nombrar esta ciudad y, en consecuencia, cuando mi escuela decidió realizar una apertura hacia afuera, el lugar elegido fue 9 de Julio», concluyó Pintos

HATHA YOGA

También la institución ha incorporado, para servicio de sus socios, un espacio de Hatha yoga, a cargo de Lorena Torres, instructora de Yoga, y que está dirigido a los adultos mayores de veinte años. Las clases se realizan los días lunes y jueves, a las 19 horas.

Con referencia a esta actividad, Torres precisó que, «Hatha yoga, más que nada se basa la parte física, para lograr un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu».

«Mis clases consisten en mover las articulaciones, elongar los músculos en diferentes posturas, hacer ejercicios respiratorios, concentrándonos hasta llegar a la relajación total, inducida por una visualización», expresó Lorena Torres.

Proyecto Quilmes: 5° Encuentro Intercambio turístico, social y cultural

0

[8 de septiembre de 2011] El día viernes 2 de setiembre se llevó a cabo el 5° encuentro proyectado entre el Gobierno Municipal de 9 de Julio y el de Quilmes.

En esta oportunidad el contingente compuesto por 40 personas partió a las 4 de la mañana en el micro Municipal desde la Terminal de Omnibus.

El grupo estuvo compuesto por integrantes del Centro de Jubilados de la localidad de Patricios, el Centro de Jubilados de Dudignac, grupo Abuelos del Hogar de Ancianos, del Barrio “Los Abuelos”, del Taller de Recreación de Tejo “La Placita”, integrantes de la Asociación de Tejo, Grupo de Caritas ”Rincón de las Curiosidades” y adultos de distintos barrios de nuestra Ciudad.

La delegación fue recibida por autoridades del Centro de Jubilados de Bernal, la referente de Adultos Mayores de Quilmes, Patricia Welisiej- ko, el Director de Hogar de Ancianos, Secretario de Cultura, Ricardo Soria, Silvia Roldán y demás integrantes de grupos de Jubilados de Quilmes quienes colmaron de atenciones a los visitantes. Se realizó un recorrido por la ciudad acompañados por las personas antes mencionadas.

Dicho paseo permitió conocer la Casa Santa Coloma, La Costanera, La Casa de Las Botellas, con la compañía del Director de Museos, Roberto Cabral, visitando el Museo “Almirante Brown”.

En la ocasión se presentaron diferentes artistas, con reunión bailable y quedó el compromiso de recibir a Quilmes el 23 del corriente mes.

En el Colegio San Agustín: el Intendente Battistella visitó la 2a. Expo Libro

0

[8 de septiembre de 2011] En la mañana de ayer, miércoles 7, el intendente municipal Dr. Walter Battistella, visitó la Expo Libro 2011 que se lleva adelante desde el pasado martes 6 y que finalizará el venidero viernes en el SUM del Colegio Marianista “San Agustín”.

En la oportunidad y junto a la Directora del establecimiento educativo, María A. Belloni, el jefe comunal presenció junto a un grupo de escolares un interesante Taller de Mimo que allí se desarrollaba, para luego caminar por la interesante exposición literaria, donde se aprecian libros de todos los géneros a precios muy accesibles, una sección denominada “Los Libros más Raros del Mundo” -trabajos confeccionados por los alumnos-, también una muestra fotográfica, además de trabajos realizados por alumnos con la profesora de artística.

El Defensor visitó Pergamino con la mira puesta en la descentralización

0

[8 de septiembre de 2011] El Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, avanzó otro paso en su decisión de abrir bocas de recepción de quejas en el interior bonaerense, al firmar en la ciudad de Pergamino un convenio con el Colegio de Abogados local, en el que también acordó investigar problemáticas vinculadas a la violencia de género, niñez y adolescencia.

A partir del acuerdo de cooperación técnica, que suscribió con el presidente del Colegio de Abogados de Pergamino, Guillermo Aiello, Bonicatto reafirma la política de descentralización, que apunta a instalar a la institución en el interior provincial, con el fin de «acercar la Defensoría del Pueblo a la gente y profundizar el surgimiento de estas organizaciones a nivel municipal».

El Ombudsman señaló que este convenio permite «generar un espacio en el cual las personas hagan sus demandas», y destacó que «tenemos la responsabilidad de hacer una institución útil y creíble y para eso es necesario investigar todos los temas con seriedad y prudencia».

Por su parte, Aiello dijo que «estamos orgullosos por la firma de este convenio que significa ponernos a trabajar interdisciplinariamente para tener un lugar en donde los ciudadanos encuentren un espacio para canalizar sus reclamos».

En su visita, Bonicatto se reunió con el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, con quien abordó temas relacionados a las principales problemáticas del distrito, y recibió a presidente de la Cámara de Comercio local, Gabriel Ferreti, quien le formuló un reclamo vinculado a la Autovía 8.