19.3 C
Nueve de Julio
sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4280

Arrancó el armado de stands en la Expo Rural

0

[12 de septiembre de 2011] Catalogada como una de las exposiciones  agro comercial de la región de mayor prestigio, la próxima semana desde el  15  al 18 de septiembre se volverá a reivindicar ello.

En su predio ferial de las calles Granada y Avellaneda este viernes comenzó el armado de los stands de la 114º Exposición Nacional de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Artesa nías y  12ª Regional Canina.

Cabe destacar que la “Expo Rural” de 9 de Julio es un eventos esperados por los nuevejulienses debido a las variadas y amplias propuestas no solo para el productor agropecuario, sino también todo lo que se expone dirigido hacia toda la comunidad.

La edición 2011 se inició con el ciclo de charlas, en agosto con la Lic. Stella Carballo, esta última semana se abordó la producción de cerdos, y el día miércoles 14 a las 19hs.,  sobre lechería, exponiéndose “la situación y perspectivas de la lechería en Argentina”, y el jueves 15 a las 20hs., la Jornada Ganadera de 9 de Julio, donde se va a disertar sobre “Estrategias de alimentación  en la cría,  recría y la invernada”. Mientras que el día viernes 16 la empresa Los Pinos lubricantes dejara conceptos sobre el buen manejo del combustible y los aceites agrícolas. La charla estará a cargo de Eduardo “Lalo” Ramos, ex campeón de Turismo de Carretera.


La exposición

En materia de exposición las expectativas son altas, un gran número de concesionarias de maquinarias agrícolas locales y de la región, buscarán captar  productores y contratistas días antes del inicio de la cosecha gruesa. Según la organización varios modelos de tractores y cose- chadoras de industria argentina y extranjera se podrán ver en la muestra. También  un sin número de implementos agrícolas y sembradoras.

Por su parte la industria local de silos, casillas, elevadores, del balanceado, del henolaje  y otros rubros apostaron fuertemente en presentarse y exponer en la 114º Exposición Rural local.

Las automotrices no serán menores y este año crecieron las mismas en stands ocupados. Las escuelas volverán a sorprender con lo realizado con sus trabajos. Desde la Escuela Inchausti buscarán con- cientizar  en cuidar el medio ambiente, además de llevar adelante el “Tambo en Vivo”, la Escuela Técnica 2 exhibirá a lo que hacen nuestros futuros técnicos, y desde el CEPT 15 todo lo referido en fortalecer la agricultura familiar.


Sábado y Domingo

Serán las jornadas de mayor concurrencia, allí el sábado, el público podrá acudir al  2do.  Ensayo de Aceptabilidad  en Carne Vacuna, organizado por Sociedad Rural y el ISETA. Aquí se busca conocer cuál es el gusto por parte del consumidor de carne vacuna. Debido al éxito alcanzado en la edición 2010, nuevamente se apostó a su realización.

Para los niños habrá una interesante propuesta de juegos en la zona arbolada y por la tarde la realización de un partido regional de Pato Picadero, con equipos de la región.

En tanto el acto inaugural se realizará a las 12hs. con la presencia de autoridades de la entidad, de rurales vecinas, de CARBAP y  de la Municipalidad de 9 de Julio. Posteriormente se compartirá un almuerzo de camaradería.

Finalmente para el día domingo la exposición canina atraerá a la familia por completo,  ya que hoy en cualquier hogar hay una mascota y la misma puede competir señalo Florencia Maggi, coordinadora de la expo canina. La misma se dividirá en dos partes. Por la mañana perros sin inscribir y por la tarde aquellos que están inscriptos en la Asociación Cinologica Argentina, informó Florencia Maggi. Otro de los atractivos  para el día domingo, que será el único día en que se cobre una entrada de $ 20, será el segundo partido de Pato Picadero, la exhibición de la Escuadra Ecuestre de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Banda Militar Curupaity del Regimiento 10 de Junín, el desfile de moda y la elección de la Reina de la 114 Exposición Rural de 9 de Julio. Y cerrará la muestra la Fiesta del Folklore con la presencia del Grupo Generaciones, con la voz de Oscar Alonso. Mientras que la joven folklorista  bonaerense Valeria López Vila cautivará con su voz  al público. Valeria ya se ha consagrado en distintos escenario del folklore argentino, y estará presentando en 9 de Julio su último trabajo discográfico, Pasión.

Se realizó la Jornada IndeciSOS 2011

0

[12 de septiembre de 2011] El sábado último, tal como había sido anunciado, tuvo lugar en el Colegio Marianista “San Agustín” una nueva edición de la Jornada IndeciSOS. La misma, orientada a los jóvenes que finaliza sus estudios secundarios, ofrece distintos elementos para la toma de decisiones acerca del futuro profesional de los mismos y de las carreras universitarias o terciarias a seguir.

La jornada, en esta oportunidad, tuvo una dinámica similar a la de los años anteriores.

En una de las charlas, sobre toma de decisiones, se contó con la presencia de diecisiete paneles, integrados por más de 40 profesionales, los cuales compartieron su experiencia con los alumnos.

La jornada se extendió en dos turnos, comenzó por la mañana y prosiguió luego del almuerzo hasta promediar la tarde.

El periodista Daniel López estuvo en 9 de Julio

0

[12 de septiembre de 2011] El sábado, en oportunidad de entregársele el premio del Agricultor 2011 a su padre, estuvo en esta ciudad el reconocido periodista Daniel López, gerente de noticias de Radio Continental, medio en el cual trabaja hace 25 años.

En esta oportunidad, EL 9 DE JULIO pudo dialogar con este destacado naonense, de importante trayectoria en el periodismo nacional.

En primer término, López al referirse a sus padres, sostuvo que “son un ejemplo de trabajo, con mucha voluntad y sacrificio, con honestidad y un espíritu que lleva el típico agricultor argentino”. A ellos les agradece el “ejemplo de un trabajo denodado, un esfuerzo que nos permitió crecer en la vida”.

“Mis padres –añadió- , compraron su casa en 9 de Julio, pero siguen viviendo en el campo, lo que es muy representativo de un agricultor”.

Al referirse a su pueblo, Carlos María Naón, no dudó en solicitar la construcción de un acceso asfaltado.

“Vivo luchando –dijo- por eso desde que comencé a trabajar en los medios de la Capital, de hecho alguna vez obtuve la promesa de algún gobernador. El acceso asfaltado cambia la suerte de los pueblos”.

Según López, “el asfalto del acceso a Naón,  sería de unos veinte kilómetros, o sería ideal que la vieja ruta 70, que venía desde Quiroga y pasaba por El Tejar y Naón siguiendo para Olascoaga”.

En efecto, esa ruta, en su traza original, uniría la ruta 65, siéndole de gran utilidad a los habitantes de una amplia zona, que en la salida hacia la ciudad de Buenos Aires irían mucho más directo”

Daniel López no dudó en reconocer que, Carlos María Naón es su “lugar en el mundo».

“Naón –expresó- es el lugar donde nací, donde pasé mis primeros años y donde encuentro la tranquilidad  que a veces hace tanta falta. Tengo una vida muy ajetreada, me levantó a la madrugada y trabajo hasta bien entrada la noche, tengo varias obligaciones y alguna de ellas fuertes durante cada día, también trabajo durante el fin de semana. Cuando estoy en el pico de stress, suele aparecer una imagen contrapuesta y a mí siempre me aparece la imagen de Naón, la casa con mis viejos, o pescando en una laguna”.

Para Daniel López, “el pueblo se va achicando, así lo corroboran los datos del último censo, porque existen pocas fuentes de trabajo y los jóvenes que tienen posibilidades educativas deben irse”. En este sentido,  volvió a insistir en “la importancia del tema del acceso asfaltado; porque un empresario para radicarse en un pueblo tiene en cuenta algunas condiciones, y la primera es el asfalto, porque para que entre y salga la producción es necesario tener  este recurso».

Al ser consultado acerca de la situación del sector agropecuario en la actualidad, Daniel López opinó que “el campo tiene un enorme viento a favor, los precios internacionales”.

De acuerdo a su apreciación, “el aumento de los commodities en los últimos tiempos ha sido magnífico; el precio de los alimentos en el mundo va a seguir aumentando, sin dudas, por varios años más”.

“Los alimentos –subrayó-, la energía y el agua, son elementos básicos que necesita el mundo y que, cada día, lo va a necesitar más. Por ello,  la producción de cereales les va a seguir generando grandes satisfacciones al campo y a los gobiernos de turno que incentiven la producción”.

“El campo está en un muy buen momento gracias a los precios del mundo y va a seguir así o mejor”, concluyó López.

TRAYECTORIA

Daniel López nació en Carlos María Naón. En su infancia, la radio era la conexión con el mundo y comenzó a ejercer la locución en cuanto acto del colegio hubiera, y cuando tenía 13 años empezaron a decirle que tenía buena voz.

En la secundaria armó una orquesta junto a sus amigos, en la cual obviamente él era el locutor. Ni bien terminó la escuela secundaria en Naón, ingresó en el Iser (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) para realizar la carrera que más le apasionaba. Durante la cursada, trabajó en Radio 9 de Julio (LT 33) y en el Canal de 9 de Julio.

Daniel tuvo su oportunidad en Radio Nacional poco antes de recibirse y ese fue su primer trabajo en Capital Federal. Poco después, entró en FM Radio Rivadavia. En aquella época sólo había tres FM que eran las radios privadas: Rivadavia, Del Plata y Splendid. Rivadavia era una FM de gran prestigio y en crecimiento, con grandes figuras.

Meses después fue escuchado dentro de la FM de Rivadavia y convocado para la AM del mismo nombre. En esa radio histórica y con 21 años de edad tuvo la suerte de trabajar con varios “monstruos” del periodismo. Pasó de estudiar a compartir micrófono con algunos de sus máximos ídolos como Juan Alberto Badía en FM o como Fontana en AM. Desde 1985 trabaja en el servicio informativo de Continental y es co-conductor de Víctor Hugo Morales en su programa “La mañana”,  de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Fútbol: empataron Libertad y Dudignac

0

[12 de septiembre de 2011] El escolta Dudignac no logra ganar para intentar descontarle puntos importantes a un Once Tigres que acaricia el Campeonato de la LNF. Esta vez Dudignac pudo ganarle el sábado a un Libertad que da pelea por no descender. Fue empate 0 a 0.

El partido fue trámite deslucido, con pocas llegadas a los arcos, y donde el fuerte viento reinante,  fue uno de los obstáculos para que el público, que se dio cita a la cancha del Deportivo San Agustín, donde hace las veces de local el equipo lagunero, fuera testigo de un opaco espectáculo.

En el comienzo del partido, Libertad intentó tomar la iniciativa y a los 4′ Bouzón se lo perdió solo frente al arco.

Dudignac, de a poco, intentó hacerce dueño de la pelota. Claro está que el viento en algunos casos no permitía tener precisión en los pases y en esta primera etapa fue un poco más que Libertad.

Dudignac tuvo a su favor dos claras situaciones para llegar al gol. En la primera salvó un defensor en la línea. La otra la tuvo Maxwells que estrelló el violento remate en el poste derecho de Camilletti.

En la segunda etapa nada cambió, el partido siguió siendo, trabado, con pocas llegadas a los arcos, pero en esta oportunidad Libertad tuvo las mejores situaciones de gol. Teves recibió de Hernández y solo en el área, cara a cara con el arquero albirrojo el uno de Dudignac dijo no y con mano izquierda mandó la pelota al corner.

La restante la tuvo el ingresado Emiliano Miraglia que luego de una jugada en el área recibió un rebote pero el remate del juvenil lagunero se fue arriba del travesaño.

De este modo, Dudignac quedó a ocho puntos del líder Once Tigres al puntero le queda mañana completar el partido ante Agustín Alvarez desde las 20 hs en el Estadio Abel Del Fabro.

Libertad sigue en Promoción, ahora quedó a tres puntos de San Martín y a uno de Atlético 9 de Julio.

Perspectiva agroclimática semanal

0

[12 de septiembre de 2011] Informe del Ing. Agr. Eduardo M. Sierra Especialista en Agroclimatología, cedido por gentileza del Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de  Julio.

Al comienzo de la perspectiva los vientos cálidos del norte se extenderán sobre  la mayor parte del área agrícola del Conosur, provocando temperaturas máximas superiores a lo normal para la época:

El norte del  Paraguay, el oeste de Mato Grosso do Sul, el nordeste de Salta, y el norte de Sao Paulo, observará temperaturas máximas superiores a 35ºC.

La mayor parte  de los Estados de Mato Grosso do Sul,  de Sao Paulo, el norte de Paraná, el este del NOA,  la mayor parte de la Región del Chaco, el oeste de Santa Fe, el sudeste de San Juan, el este de Mendoza, el oeste de San Luis y  el centro  del Paraguay, observará temperaturas máximas entre 30 y 35ºC.

El centro del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo,  la mayor de la Región Pampeana,  el sur del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil y la mayor parte del Uruguay,  observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.

El centro-este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, el sudeste de Paraná, la mayor parte de Santa Catarina, el nordeste de Río Grande d Sul y el sudeste del Uruguay, observarán temperaturas máximas entre 20 y 25ºC.

El centro-oeste  del NOA, el este de Buenos Aires,  el oeste de Cuyo y el este de Buenos Aires, observarán temperaturas entre 15 y 20ºC.

El oeste del NOA y el  oeste de Cuyo, observará temperaturas máximas entre 10 y 15ºC.

El extremo oeste de Catamarca, observará temperaturas máximas inferiores 10°C.

Durante el Sábado y el Domingo se producirá el paso de un frente de tormenta pero, debido a que el contenido de humedad de la atmósfera será muy desparejo, las precipitaciones se concentrarán fuertemente sobre algunas zonas, y serán escasas sobre gran parte del área agrícola.

La mayor parte del Paraguay, el norte de la Región del Chaco, el norte de Salta, el sur de Buenos Aires, el este de Mato Grosso do Sul, el oeste y el sudeste de So Paulo, el oeste de Paraná, y el nordeste de Santa Catarina, observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm).

El resto del área agrícola del Conosur, registrará precipitaciones escasas (menores a 10 mm)…

El oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, de La Pampa, de Santiago del Estero, el sur de Santa Fe, el sur de Entre Río, la mayor parte de Misiones, el sur de Paraná, el oeste de Santa Catarina, la mayor parte de Río Grande do Sul, y la mayor parte del Uruguay,  no observara precipitaciones.

La Cordillera observará tormentas intensas, con fuertes nevadas.

Detrás del frente de tormenta arribarán los vientos del cuadrante sur, provocando un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola del Conosur.

La mayor parte del Paraguay,  Mato Grosso do Sul, el oeste de Sao Paulo, el norte de Paraná, el este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el noroeste de Córdoba, el noroeste de San Luis y el nordeste de Mendoza, observará temperaturas mínimas superiores a 10ºC

La mayor parte de los Estados de Paraná, de Santa Catarina, de Río Grande do Sul, el sudoeste del Paraguay, el centro del NOA;  el este de la Región del Chaco, el sudeste de Santiago del Estero, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Entre Ríos, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, de La Pampa, el este de Buenos Aires, el noroeste y el sudeste del Uruguay y la mayor parte del sur del Brasil, observará temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC

El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sur de Río Grande do Sul, el centro de Santa Catarina, y la mayor parte del Uruguay, observarán temperaturas entre  0 a 5°C, con heladas generales.

El  oeste del NOA, y el oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas  bajo cero.

El extremo-oeste del NOA y el extremo-oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas inferiores a -5°C con heladas de gran intensidad.

CONCLUSIÓN

Estado de humedad de los suelos al  31 de Agosto de 2011

El mes de Agosto observó una reducción de las lluvias que determinó una disminución general de las reservas de humedad del área agrícola.

A la fecha, sólo la Mesopotamia, el centro de Santa Fe y el nordeste y sudeste de Buenos Aires conservan contenidos abundantes.

Por el contrario, una gran área se encuentra afectada por distintos grados de sequía:

La mayor parte del NOA.

La mayor parte de la Región del Chaco.

La mayor parte de Córdoba.

Gran parte de La Pampa.

La mayor  parte de Cuyo.

Es de temer que esta gran área continúe desarrollando una situación de sequía que podría afectar significativamente la producción forrajera y los cultivos.

Se reunió la Mesa Agropecuaria

0

[12 de septiembre de 2011] En la mañana de hoy, en el Salón de las Américas, tuvo lugar la reunión mensual de la Mesa Agropecuaria, encuentro que se extendió desde las 8,30 hasta las 10,30 hs.

Dicha reunión fue presidida por el intendente municipal, Dr. Walter Battistella, acompañado por el Secretario de Gobierno, Marcelo Gago, el Secretario de Hacienda, Hugo Conca, el titular de Obras Públicas, Rodolfo Menéndez, el Subsecretario de Producción, Adalberto Páez y el Subsecretario de Seguridad, Walter Fons, participando el ingeniero De Bernardi por la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Capriroli, vicepresidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio, Mónica Bujanda por el CEPT Nº 15 El Chajá y el Jefe de la Policía Comunal, Fabián Beltrán.

En la oportunidad se abordó el tema sobre la seguridad en el ámbito rural, equipamiento vial municipal, estado actual de las maquinarias, adquisiciones, necesidades futuras y el estado general de los caminos.

Club Atlético 9 de Julio: los niños celebraron su día

0

[12 de septiembre de 2011] Este domingo 11 se realizó la celebración del «Día del Niño» en las instalaciones del Club Atlético 9 de Julio; la misma contó con los diferentes profesores de la Institución, entre ellos los de basquet, futbol, tenis y rugby, que junto al Payaso Rabanito animaron mediante juegos  a los chicos.

Estuvieron presentes los integrantes de las distintas disciplinas del Club Atlético, comunidad en general y del Comedor Aprisco que vinieron a pasar una tarde en el Club, a divertirse, jugar, recibir premios; por último se culminó con una merienda para todos.

El Club Atlético agradece a todas las personas que se acercaron y colaboraron en la realización de esta celebración.

CLUB ATLETICO 9 DE JULIO www.ca9dejulio.com

La señal local de cable proyectará el video del escritor Alejandro Casas

0

[12 de septiembre de 2011] Tal como estaba previsto la señal local del canal Cablevisión que se emite por frecuencia siete proyectará el video “El oficio de escribir” producido por el canal Conexión Educativa de la Capital Federal.

Como ya se adelantó en su oportunidad este video fue filmado en el mes de abril en nuestra ciudad y consiste en una entrevista al escritor nuevejuliense Alejandro Casas.

En la misma el escritor relata sus orígenes en la escritura, sus lecturas y autores preferidos, sus hábitos, momentos del día y lugares en los que escribe. Todo ello alternado con imágenes de distintos sitios y edificios de nuestra ciudad que son de un alto nivel técnico y artístico.

Asimismo la compaginación de las escenas y la ambientación de las mismas le dan un marco muy atractivo y entretenido al material fílmico mostrando imágenes de nuestra ciudad desde una óptica poco frecuente para quienes transitamos diariamente por ella.

El programa será emitido por el canal local del día martes 13 en dos horarios: a las 14 horas y a las 21 horas.

Buen marco de público en el debut de Once Tigres

0

[12 de septiembre de 2011] Una buena concurrencia de público local acompañó el debut de Once Tigres en el Torneo Argentino B de Futbol, en la tarde del domingo. El equipo de Villa Mitre que venía de jugar en una categoría superior, venció 3 a 2 al elenco nuevejuliense en un atractivo partido.

Sin lugar a dudas que Once Tigres dio todo, de la mano de Daniel González aunque no le alcanzó ante un equipo con la experiencia de haber jugado en una categoría superior como el Argentino A.

Este torneo Argentino B es largo y la primera etapa, luego de 28 partidos, finalizará en el mes de abril de 2012. Once Tigres tiene tiempo y material como para mejorar en este campeonato competitivo

Argentino B: los errores de Once Tigres fueron aciertos de Sánchez para Villa Mitre

0

[12 de septiembre de 2011] Este domingo Once Tigres debutó en el Torneo Argentino B perdiendo 3 a 2 como local ante Villa Mitre de Bahía Blanca ante una buena concurrencia de público local que aplaudió el esfuerzo. Un puñado de gente visitante celebró el triunfo. Por medidas de seguridad, adoptada la temporada anterior, Villa Mitre sufre seis partidos sin el aliento de su hinchada.

El equipo de 9 de Julio, recién ascendido pagó caro sus errores, que aprovechó al máximo el implacable goleador Rodrigo Sánchez autor de las tres conquistas del descendido equipo bahiense (jugó el Argentino A hasta la última temporada). González y Montenegro marcaron para el local. Suárez, de mal arbitraje, expulsó a Noguera y Dizeo.

Once Tigres intentó tener la iniciativa del partido en un primer tiempo de trámite parejo, aunque Villa Mitre estaba parado más firme. El local daba algunas ventajas. El primer aviso de Sánchez fue a los 2 minutos y medio con remate débil.

El equipo de 9 de Julio tuvo una inmejorable chance de abrir la cuenta con un remate del área chica de Montenegro y la pelota se fue apenas cruzada a los 14’. En otra ocasión clara de gol, en un centro de Dizeo el cabezazo de Montenegro dio en el palo a los 20’.

Pero la apertura sería para el equipo visitante. En un tiro de esquina de Noguera y el frentazo perfecto de Rodrigo Sánchez para establecer el 1 a 0 de Villa Mitre a los 25, demostrando que el visitante no perdonaba.

Once Tigres fue a buscar el tanto de la igualdad. Lo consiguió a los 34 minutos con un tiro libre ejecutado de manera brillante por Daniel González, haciendo inútil el esfuerzo del arquero Fernández.

En una jugada de contra de Villa Mitre, la pelota larga para Sánchez el centrodelantero que acomoda el cuerpo girando, engañando la marca y con remate cruzado vence la resistencia de Cacho. Otra vez arriba el visitante 2 a 1, a los 41.

En el minuto 43 el árbitro Sánchez expulsó a Figuera, por doble amonestación, en una jugada en la que dio toda la sensación que el volante del equipo bahiense había chocado con Sosa, sin intención de cometer la falta. Los reclamos del equipo tricolor fueron inútiles. Después compensó y dejó pasar algunas jugadas en el área que podrían haber terminado en penales para Once Tigres.

Aún con diez hombres Villa Mitre sacó a relucir una muestra más de su oficio y lograr el tanto que le iba a permitir más tarde alcanzar la victoria. De tiro libre fue la jugada, en forma de centro y otra vez la aparición fantasmal de Sánchez, una pesadilla para Once Tigres, marcando el 3 a 1 a los 47, en un primer tiempo sobresaliente para el goleador.

En el complemento el trámite del partido cambió. Once Tigres de a poco se transformó en el dueño de la pelota, del trámite y del terreno porque se jugó más en campo de un Villa Mitre que quería cuidar la diferencia.

Muñoz se hizo dueño de la mitad de la cancha y Daniel González se transformó en el conductor del local, aunque no siempre encontraba un socio como para hacer la diferencia. Once Tigres no sacó provecho de las ventajas que daba Díaz Bender en la marca y casi metió un gol en contra con un cabezazo y del hombre de más que tenía en cancha

El gol del descuento iba a llegar a los 10 minutos en una jugada iniciada por Muñoz, González en el segundo palo tocó para el medio y aseguró Montenegro debajo del arco para el 3 a 2.

Había mucho tiempo por jugar pero Once Tigres tuvo un momento que dejó pasar. En el minuto 15’ se salvó de milagro Villa Mitre cuando quedó Borbolla cara a cara con el arquero, luego lo tuvo Dizeo en la misma jugada y un defensor salvó en la línea. A los 20’ un remate de Venditto no alcanzó a bajar lo suficiente. En otra chance clarísima el arquero le ganó el mano a mano a Germán Sosa a los 22.

Después de esos 25 minutos de dominio Once Tigres no encontró más el camino. Villa Mitre pudo haber aumentado, pero Zamprogna salvó en la línea, cerca del primer palo cuando Cacho estaba vencido, delante de su línea.

En el minuto 38 se fue expulsado Leandro Dizeo por doble amonestación, quedando diez jugadores por lado y más allá de los cambios en los dos equipos, no hubo mucho tiempo para más acciones.

A Villa Mitre le alcanzó con lo del primer tiempo. El equipo de Bahía Blanca aprovechó al máximo las ventajas que dio Once Tigres y por medio de un Sánchez “afiladísimo” para el gol se llevó de 9 de Julio una victoria muy importante.

A Once Tigres en algunos pasajes pareció que le jugó un poco en contra la ansiedad, aunque al menos pareció que debió llevarse un empate. El equipo demostró ganas y orgullo ante la adversidad. Con el correr de los partidos irá adquiriendo la experiencia necesaria en esta nueva categoría dónde, como dijo su técnico Santorelli, los errores se pagan con goles, como ocurrió ayer.

ONCE TIGRES 2 – VILLA MITRE 3

ESTADIO: Abel Del Fabro.

ARBITRO: Jorge Suárez.

ASISTENTES: Iván Alvarez y Joaquín Rossi.

ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Leandro Dizeo, Emanuel Zamprogna, Augusto Inchausti, Facundo Venditto; Julio San Miguel, Daniel Muñoz, Lucas Borbolla, Daniel González; Germán Sosa y Daniel Montenegro. SUPLENTES: Patricio Torres, Carlos Frisenda, Mariano Dangelo, Santiago Alonso, Ignacio Bossio, Joaquín Vivani, Pablo Maccagnani. DT: Omar Santorelli.

VILLA MITRE: Diego Fernández, Martín Poncetta, Héctor González, Nicolás Díaz Bender, Adrián Mora; Luis Espíndola, Cristian Figuera, Octavio Kerman, Diego Noguera; Braian Scalco y Rodrigo Sánchez.  SUPLENTES: Julio Arias, Javier Menéndez, Nicolás Manchado, Germán Durand, Fabián Davwalder, Matías Vázquez, Carlos Serial. DT: Silvio Mardones.

GOLES: González y Montenegro (OT); Sánchez 3 (VM).

EXPULSADOS: Dizeo (OT); Figuera (VM).