21.5 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 4254

Los candidatos del Alianza Nuevo Encuentro dejaron su mensaje

0

[19 de octubre de 2011] La Alianza Nuevo Encuentro (Lista 1600) se presenta como otra opción electoral, a nivel local, en los comicios que se realizarán el próximo domingo 23 de octubre. El ingeniero Carlos Augusto Boufflet, es el candidato a intendente, mientras que a nivel provincial, esta agrupación se encuentra representada por Martín Sabbatella, como candidato a gobernador.

En diálogo con Diario  EL 9 DE JULIO, y al reseñar algunos aspectos de la gestión de gobierno que proyecta realizar,  Carlos Boufflet explicó que “al otro día de asumir, existe un aparato del estado municipal que debe seguir funcionando, sin interrupción”. En este sentido, considero necesaria la implementa- ción “de políticas de Estado, para las cuales se convocará a otras fuerzas políticas, a instituciones de la comunidad, a especialistas que para cada tema hay en el orden local, para abordar las distintas problemáticas, consensuar, debatirlas a fondos e implementarlas”.

El ingeniero Boufflet subrayó la importancia de “debatir con los distintos sectores los programas de gobierno”.

“Nuestro primer –añadió- trabajo del gobierno sería, en efecto, la consolidación de la política de estado, en materia de seguridad, tránsito, medio ambiente, presupuesto participativo y algunos aspectos que tienen que ver con la gestión municipal. La misma debe ser abordada con las herramientas de gestión moderna que existen y que, lamentablemente, en estos veintiocho años nunca fueron utilizadas”.

“Conocemos muy bien cuáles son esas herramientas, las tenemos muy claras y somos capaces de ponerlas en práctica rápidamente”, refirió Boufflet.

RECUPERAR EL DEBATE EN EL H.C.D.

Margarita López, candida- ta a primer concejal por Alianza Nuevo Encuentro, entendió que es menester «cambiar un poco la cara que hoy muestra el Concejo Deliberante, que ha perdido la función básica de discutir políticas en el seno de las diferentes ideas”.

Para López, “hoy las discusiones son muy superficiales, todo lo que se teje se hace en otros momentos y no durante la sesión del Concejo Deliberante, que es lo que los vecinos pueden compartir”.

Al respecto, la candidata a edil se expresó en favor de “recuperar ese debate político que tanta falta le hace a esta comunidad”.

Por otro lado, al precisar aspectos de su proyecto de gestión ante el Concejo Deliberante, comentó que se trabajará “para desempolvar aquellos proyectos que, a lo mejor, por haber sido presentados demasiado prematuramente por este sector; de ahí, analizar el funcionamiento de los distintos proyectos que, en su momento, fueron presentados por el concejal Carlos Rossi”.

“Desde el Departamento Deliberativo vamos a apoyar este modelo de gestión que presenta Carlos, que consiste en hacer las cosas más operativas; para que el vecino sienta que la gente que está en la municipalidad no está ocupando simplemente un lugar más en la nómina de personal, sino que se encuentra al servicio de la gente, del vecino», expresó Margarita López.

RECURSOS  MUNICIPALES EN LA CAMPAÑA

El ingeniero Carlos Boufflet manifestó su indignación ante “la utilización de los recursos del estado para las campañas políticas”.

«Lo que se ve -dijo el candidato a intendente- en esta campaña es un abuso indiscriminado de los recursos del estado para hacer propaganda política. No se puede seguir ocultando la organización de ciertos eventos que, bajo la figura de un festejo municipal, fueron en realidad un cierre de campaña”.

Según Boufflet, “se observa a diario en los medios cómo los recursos municipales son utilizados indiscri- minadamente”.

El entrevistado opinó que “es vejatorio para la gente el nivel de publicidad comercial que se hace de la campaña, en donde pareciera que se quiere tapar toda la ineficiencia o la falta de debate de las propuestas, con publicidad”.

“He escuchado –agregó- muchas veces a la U.C.R. hablar de principios, frente a la victoria del Partido Justicialista, y hoy repiten exactamente la misma metodología, con respecto a las campañas”.

Carlos Boufflet observó la necesidad de “cambiar el modelo de gestión municipal, en la cual no hay procedimiento, puesto que cada uno que llega entiende al Estado como quiere”. Frente a ello exhortó al electorado para que “reflexione que todos los temas importantes que deben ser tratados en 9 de Julio van a trascender a las distintas gestiones”.

“La gente debe analizar cómo abordan esas cuestiones los distintos candidatos, la temática de cara a los próximos diez o quince años”, concluyó Boufflet.

LOS CUERPOS DE LA BOLETA

Cabe destacar que esta lista, en sus tres primeros cuerpos, lleva los candidatos a presidente, senadores nacionales y diputados nacionales del Frente para la Victoria (Lista 131). Luego, el candidato a gobernador, los candidatos a diputados provinciales y el cuerpo con los candidatos a nivel local, corresponden a la Lista 1600, de Alianza Nuevo Encuentro.

Miguel Mingote: “el Intendente Battistella reconoció que no priorizó atender la demanda habitacional”

0

[19 de octubre de 2011] Hay temas sobre los cuales, especialmente en estos días, los vecinos de 9 de Julio reflexionan; teniendo en cuenta que, el próximo domingo, deberán emitir su voto a una propuesta que marcará el destino de la gestión municipal a nivel local. La cuestión urbanística en 9 de Julio, por así llamarla, es una temática que reviste una importancia sustanciaL y, sin dudas, la manera en que la misma sea encarada en los próximos años, enmar- cará la configuración que ofrecerá la ciudad en clave de desarrollo.

Para reflexionar acerca de este tema, EL 9 DE JULIO dialogó con el contador Miguel Mingote, persona de sólida experiencia en la función pública.

– ¿Cómo ve la política municipal en materia urbanística?

– Pese a que el presupuesto municipal se cuadruplicó, de 24 millones de pesos en 2005 pasará a 100 en 2011, el Intendente reconoció que no priorizó atender la demanda habitacional.

La contabilidad oficial muestra que en seis años no sumó un m2 de tierra, y que es insignificante el número de viviendas concretadas. Sí registra, elevados gastos en ornamentos y pinturas.

– ¿Qué consecuencias observa como resultado de esa política?

Los cambios impulsados por el mandatario, tanto en espacios públicos como avalando el afán de los desarrolladores privados, agravan el proceso de degradación urbano-ambiental que sufre la ciudad. Eleva el déficit habitacional (que era bajo en 2005), colapsa servicios, arrasa el arbolado público, incrementa precios de suelos urbanos, de viviendas y alquileres.

Hacina a vecinos y los manda a la periferia, lejos del trabajo, de la salud, de la escuela, de los servicios, de la recreación. Los margina de participar, construir y acceder a una ciudad democrática, pues la dispersión territorial que promueve maximiza costos de infraestructura, de equipamiento, ambientales y los derivados de la accidentología vehicular.

– ¿Por qué cree que ocurre?

– El esfuerzo de los nuevejulienses, y las políticas nacionales y provinciales aportan a la mayor bonanza económica jamás registrada en el distrito, aunque siga siendo distribuida con lamentable desigualdad. Y las acciones del gobierno local retroceden y vulneran más los derechos postergados de los sectores populares. Entiendo que ello ocurre por la orientación ideológica que aplica el Intendente a sus políticas públicas, que las decide “a puertas cerradas”, ignorando otras ideas «para no mostrar debilidad política». Gobernar así, más allá de los fundamentos y propósitos, inspira siempre desconfianza y genera rechazos, porque en vez de aportar, en este caso, a una ciudad con crecimiento armónico, reedita el estilo autoritario y vertical que se agudiza en 9 de Julio desde 2006: nula participación, nulos debates, nulos consensos, nula transparencia. Las imposiciones operan en todas las áreas, como si el Intendente fuese el dueño del municipio y de sus bienes, y la comunidad sus súbditos.

El resultado probable de los actos de gobiernos así diseñados, son frustrante para las mayorías de los vecinos, como viene sucediendo.

– ¿Cómo se puede revertir tal panorama?

– Los cambios urbanísticos se deberían consensuar en ámbitos multidisciplinarios y multisectoriales, para que el desarrollo urbano no esté sujeto a arbitrariedades de funcionarios, ni a la codicia especulativa ni a la dictadura del mercado. De ese modo, es factible asegurar al conjunto social un vivir que equilibre los intereses diversos, que distribuya con equidad los bienes y servicios para  no agravar la cohesión social y mitigar los desequilibrios entre barrios dentro de la ciudad y entre las localidades.

– ¿Qué hacer para atender la problemática habitacional en 9 de Julio?

– Para diagnosticar y evaluar respuestas, se debe terminar el proceso de imponer medidas inconsultas. Con la participación de los actores sociales hay que lograr consensos políticos y técnicos, para que las propuestas sean políticas de Estado, sin excluidos ni excluidores.

En tal sentido, y en el marco de las Ordenanza vigentes, para satisfacer el derecho al suelo y a la vivienda, se debe cuantificar el déficit, y luego acordar el control social de la planificación, de la gestión urbana y de las transacciones inmobiliarias.

La cuestión no es sólo gestionar exitosamente planes de viviendas, en propiedad y/o en comodato. Se debe también operativizar el Fondo Municipal de Tierra-Viviendas creado en 1992 y el Banco Municipal de Tierra, Desarrollo Urbano y Viviendas creado en 2004, y evaluar estrategias como: generar un núcleo urbano satélite para reducir el valor del suelo, estudiar la provisión de obras básicas de  infraestructura y descentralizar servicios, revalorizar las localidades del interior y fomentar el arraigo, crear fondos para subsidiar alquileres, alquilar casas con mínima ocupación, crear fideicomiso para sumar suelo urbano, efectivizar la ordenanza sobre plusvalía, intervenir en el mercado de alquileres, lograr créditos accesibles, etc.

Sería relevante reivindicar la autogestión, la autoconstrucción y el desarrollo cooperativo, y reactivar la Comisión Urbana Medio Ambiental ampliada, y reglamentando su operatoria.

Battistella: “la campaña electoral es una competición entre dos fuerzas”

0

[19 de octubre de 2011] El doctor Walter Battistella, actual intendente de 9 de Julio, aspira a su reelección encabezando la lista de Unión para el Desarrollo Social (UDESO), en los próximos comicios. Al respecto, con el objetivo de conocer sus proyectos para una próxima gestión al frente del Ejecutivo municipal, EL 9 DE JULIO mantuvo un diálogo con el doctor Battistella.

En esta oportunidad, el candidato a intendente explicó que “el acceso a las tierras es el primer paso para acceder a una vivienda digna, para lo cual muchos nuevejulienses se encuentran relegados, ante la imposibilidad de la compra, por la falta en el mercado inmobiliario, de terrenos en cuotas o a un costo razonable”.

En este sentido, consideró importante «permitir el acceso de la clase trabajadora a la compra de un terreno donde construir su vivienda, pudiendo pagarlo en cuotas, a un valor razonable”.

“El producido de la venta permitirá el recupero de un dinero que permitirá organizar otro sector de la ciudad, por medio de la compra de nuevos lotes”, aseguró, al mismo tiempo en que comentó que se proseguirá “gestionando todos los planes de vivienda a nivel provincial, pues desde el Instituto de la Vivienda de la Provincia, y se han tenido respuesta parciales y se pudieron resolver algunas situaciones”.

El doctor Battistella reconoció que, desde la Nación, en materia de viviendas,“se ha tomado una política con respecto de los gobiernos opositores”.

Por otra parte, el doctor Walter Battistella se refirió a “la continuidad de los servicios, tal cual se viene realizando, reconociendo que todavía queda mucho por hacer”.

“Sabemos –añadió- que, con el tema de las cloacas, hemos estado al límite, debido al problema que tenemos respecto del desnivel del sector sur y oeste de la ciudad. No obstante, como gobierno municipal, hemos asumido el compromiso de realizar las estaciones de bombeo que nos están haciendo falta, para poder realizar una cañería maestra”.

Entre otros puntos analizados por el actual jefe comunal del Partido de 9 de Julio, el doctor Battistella consideró que “ el basural no debe permanecer más en el predio donde se encuentra actualmente”.

“Nosotros –dijo- sabemos de que, prácticamente, el sector del basural se encuentra al límite en su capacidad de acumular residuos. En consecuencia, en los próximos dos años habrá que trasladarlo y, por ello, ya estamos en la búsqueda de un nuevo lugar, teniendo en cuenta el impacto ambiental”.

Otros ítems que el doctor Battitella tendrá en cuenta en su gestión tiene que ver con la recolección diferenciada de los residuos, el mejoramiento y ampliación de espacios verdes, la construcción de un vía crucis y de un nuevo sector de juegos y las obras de pavimentación y cordón cuneta.

Battistella anticipó que,  “ a partir de la próxima gestión se creará la Dirección General Municipal de Juventud, con el objetivo de que puedan trascender, las políticas de estado, a los jóvenes”. En este sentido, aspira a fomentar la creación de universidades populares, “para capacitar a los jóvenes en aquellas especialidades que nos certifican las universidades o casas de estudio tradicionales” y el desarrollo de un centro universitario

“Tenemos que trabajar fuertemente en el armado de carreras y de profesiones que puedan tener inclusión en esta ciudad, para evitar la migración de los jóvenes a otras ciudades”, expresó.

LA CAMPAÑA

El doctor Battistella opinó que “en la campaña, cada sector estimula aquello que más le conviene para ganar las adhesiones de los votantes”.

“Nosotros –refirió- sabemos que, UDESO, a nivel nacional y provincial, tiene una escasa atracción de votos; por lo cual dependemos, para ganar a nivel local, no solamente de nuestro votantes sino también de otros sectores”.

Para Battistella, “la campaña electoral está en una competición entre dos fuerzas, está polarizada, ya que las otras dos agrupaciones minoritarias prácticamente están descartadas, con el nivel de voto que pueden sacar”.

“Entre estas dos fuerzas se dirime el acto eleccio- nario, por eso debemos llegar a la lógica de cómo tengamos a nuestro votantes para que nos acompañen. Nosotros sabemos que, además de los votos que nos acompañan habitualmente los radicales, debemos captar a otros votantes”, enfatizó.

PRIMER CONCEJAL

El contador Hugo Conca, quien actualmente se desempeña como Secretario de Hacienda municipal, es el candidato a concejal de la Lista 137, en primer término. Con vistas a su futura gestión ante el Departamento Deliberativo local, Conca indicó a EL 9 DE JULIO su deseo de «apoyar los proyectos que envía el Ejecutivo, mejorarlos y, de alguna manera, también poder generar nuevos proyectos que beneficien a la comunidad, en base a la experiencia con la que se cuenta en la administración municipal».

El contador Conca reconoció que, actualmente, «no existe actualmente en el Concejo una mayoría absoluta, lo que genera que las propuestas deban decidirse por consenso, no siempre salen por unanimidad sino por mayoría, a veces muy ajustada por lo tanto».

De acuerdo con la apreciación del contador Conca, «el concejal es el representante más directo del pueblo, por lo cual debe estar muy em- buído, tener conocimiento de lo que está sucediendo, para poder plasmar las distintas necesidades en ordenanzas, siendo voceros de la gente ante el Ejecutivo».

«El concejo debe actuar de una manera totalmente abierta, siendo representativo de la comunidad en todos los ordenes, tanto para la ciudad como para las localidades», manifestó.

Atlético 9 de Julio recibe al CEF Nº 11 de Carlos Casares

0

[19 de octubre de 2011] Mañana jueves a las 21hs tendrá lugar en el gimnasio del Club Atlético un nuevo partido de basquet de primera división, recibiendo la visita del equipo del CEF Nº11 de la Ciudad de Carlos Casares, quienes también se están preparando para intervenir en una próxima competencia zonal.

Se aguarda con interés la presencia en el conjunto local del jugador Senegales Alexis Mbaye que tuvo una buena actuación en el partido recientemente disputado

Apertura del curso sobre protección de datos personales en la Defensoría del Pueblo bonaerense

0

[19 de octubre de 2011] La importancia del resguardo de los datos sensibles en la actualidad, fue el eje de la charla que brindó el Director Nacional de Protección de Datos Personales, Juan Antonio Travieso, en el inicio de un curso de capacitación en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

El encuentro, que tuvo lugar en el histórico salón Dardo Rocha del Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), marcó el comienzo de un ciclo de cuatro jornadas, titulado «La protección de datos personales en Argentina, América Latina y el Mundo; la experiencia Argentina».

«Hoy inauguramos una importante capacitación, que marca la necesidad de nuestra institución de formarse en problemáticas de gran actualidad, apuntado siempre a ser un instrumento más del mejoramiento institucional de la democracia», remarcó el Defensor, Carlos Bonicatto.

En su introducción, Travieso reconoció que «los datos personales forman parte de nuestra propiedad privada, por lo que debemos ejercer con libertad el control de esta información».

El especialista destacó que nuestro país cuenta con una legislación de avanzada que da resguardo jurídico a la protección de los datos de los ciudadanos. «Toda la información está abierta, al alcance de todos. Si embargo no hay que ser fundamentalistas, sino creativos tanto en su control como a la hora de ofrecerla», señaló.

Travieso destacó que «hay que poner énfasis en la simplificación de los trámites, adecuarlos a una lógica que proteja a las personas -sobre todo a las más necesitadas-, ya que cualquier publicación de sus datos puede estigmatizar, en este caso, la pobreza».

Del encuentro también participaron los secretarios de la Defensoría, Marcelo Honores y Guillermo Gentile.

La Plaza Belgrano fue escenario de la Gran Feria Artesanal

0

[19 de octubre de 2011] Los días sábado 15 y domingo 16, en la Plaza «General Belgrano» de esta ciudad, tuvo lugar la Gran Feria Artesanal, organizada por la Asociación de Artesanos de 9 de Julio. En la oportunidad, un número importante de expositores y vendedores de las más variadas artesanías se congregó en las veredas de la Plaza sobre la avenida Mitre, a lo largo de unos doscientos metros lineales, además de otros que se ubicaron cerca del monumento al prócer.

La comunidad se volcó masivamente a recorrer esta exposición  que puso una cuota por demás atractiva al fin de semana.

El Diputado Delgado entregó becas por un monto de 135 mil pesos

0

[19 de octubre de 2011] El Dr. Horacio Delgado procedió a la entrega de becas para estudiantes universitarios y terciarios. El acto de entrega tuvo lugar en la sede de la Fundación Trascendiendo, ubicada en Alsina 1468.

Acompañaron al Diputado Horacio Delgado los concejales Dr. Alberto Capriroli, Noelia Gatti,  La Consejera Escolar, Profesora Liliana Marina, e integrantes de la Fundación “Trascendiendo”.

En el 2008 Delgado comenzó con un número de 60 becas a estudiantes, en 2009 se ampliaron a 100 becas en el Partido de 9 de Julio, mientras que en el presente año 2010 se logró ampliar a 125 becas. “El año pasado estuvimos entregando 100.000 pesos en becas y este año llegamos a distribuir becas en 125 estudiantes becados”, explicó Delgado.

Además destacó el excelente funcionamiento de la residencia estudiantil en Junín, creada como refuerzo en la ayuda que se le brinda a los hijos de padres trabajadores, dado que en algunos casos solo la beca no alcanzaba y se corría el riesgo de abandonar la carrera.

“De esta manera junto a la Fundación Trascendiendo, colaboramos con los padres que mandan a  sus chicos a estudiar. Se trata de poner igualdad de oportunidades para que todos puedan finalizar su carrera universitaria que con mucho sacrificio se hace desde el alumno y su familia”. Comentó Delgado

Club de Leones de 9 de Julio entregó el Premio Cartel de la Paz

0

[19 de octubre de 2011] El sábado 15 el comité de DAMAS LEONES entregó a nivel local premio por concurso Cartel de la Paz. En esta oportunidad, se efectuó la siguiente premiación:

1º premio: ISABELLA BUONO

2º premio: SOFIA FILONI

El Club de Leones, en esta ocasión, agradece la colaboración de la Escuela de Educación Estética Nº 1, a la cual saluda de manera especial con motivo de cumplir su décimo aniversario.

CONCURSO CARTEL DE LA PAZ

Todos los años, los clubes de Leones de todo el mundo tienen el placer de patrocinar el Concurso Leonístico Internacional Cartel de la Paz entre escuelas y grupos de jóvenes de sus ciudades. Este concurso representa un medio a través del cual los jóvenes del mundo entero pueden expresar su interpretación del concepto de paz de una manera artística. Durante los últimos 20 años, más de cuatro millones de niños de unos 100 países han participado en el concurso.

El concurso que se realiza año a año consiste en un tema original que incorpora a la paz. Los participantes utilizan una variedad de técnicas para interpretar el tema, que incluyen carboncillo, lápices de colores, lápiz negro y pintura. Cada obra es única y de alguna manera nos habla de la cultura y las experiencias de vida del joven artista.

Todos los años se seleccionan veinticuatro finalistas internacionales y sus obras representan el trabajo de más de 350 000 jóvenes participantes de todo el mundo. Los carteles se exhiben globalmente a través de Internet, los medios de difusión y exposiciones en diferentes países.

Capacitan a autoridades de mesa para las próximas elecciones

0

[19 de octubre de 2011] Esta mañana comenzaron las capacitaciones con vistas a las elecciones nacionales del domingo 23 de octubre dirigidas a autoridades de mesa, coordinadas por Jefatura de Inspección a nivel Distrital de Educación.

La primera capacitación dio inicio a las 9 horas en la Escuela Técnica Nº 2 (Cosentino y Tucumán). La segunda capacitación tendrá lugar hoy desde  las 19 y 30 horas y la tercera capacitación será mañana también a las 19.30 hs.

La Inspectora Lucrecia Salomón da a conocer las últimas novedades para que los presidentes de mesa estén al tanto en cuanto a cómo actuar el próximo fin de semana, antes durante y después de los comicios.

Aporte de Horacio Delgado a CEPRIL

0

[17 de octubre de 2011] En una jornada que tuvo como objetivo la interacción y fortalecimiento de las instituciones del partido de 9 de Julio, el Candidato de FPV, Horacio Delgado, dialogó con la Comisión Directiva del Centro Privado de Rehabilitación del Lisiado, CEPRIL, en la misma realizo la entrega de un importante aporte a la institución.

La visita permanente de Horacio Delgado, a las instituciones del partido constituye un compromiso vigente en la gestión del mismo, en esta oportunidad se reunió con la Comisión Directiva  de CEPRIL.

El aporte donado asciende a 30 mil pesos, que la institución destinará a solucionar distintas problemáticas que hoy vive la entidad. De esta manera se cubrirán distintas necesidades y  objetivos de la misma frente a la comunidad, el trabajo incesante con un sector muy vulnerable de la comunidad y la necesidad de incorporar nueva tecnología como así también aparatología indispensable para el tratamiento de los pacientes tales como: lámparas, camillas nuevas, y el desafío de incorporar una unidad de traslado nueva o adaptar la que ya cuenta la institución para discapacitados.

A lo largo de la reunión Horacio Delgado y las autoridades de la Comisión, a través del diálogo  el candidato explico las propuestas de gobierno municipal, para los próximos años, de ser elegido. En este marco se planificó una agenda que contemple la totalidad de las necesidades con la finalidad de trabajar en forma conjunta y que la comunidad se vea beneficiada, con el objetivo primario de elevar la calidad de vida de sus habitantes.

“Nos ponemos a disposición para trabajar juntos y me llevo el compromiso de gestionar frente a los organismos necesarios, tanto nacionales como provinciales, para dar respuesta rápida a las solicitudes, tomaremos primero las que tengan mayor prioridad, para luego seguir con aquellas que puedan esperar un tiempo mas, pero siempre teniendo en cuenta la importancia del trabajo que lleva a cabo la institución” sostuvo Delgado.