3.3 C
Nueve de Julio
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 4132

Se consolida el nuevo “Encuentro Amplio Nuevejuliense”

0

Para el próximo sábado 17 de diciembre, a partir de las 19 horas, en la sede Socialista de la calle Libertad 631, se tiene prevista la realización de un Taller, que tendrá como finalidad trazar las diferentes líneas de acción de “Encuentro Amplio Nuevejuliense”, una agrupación cuya creación fue anunciada hacia el mes de octubre último y que, desde entonces, se ha venido consolidando.

La organización de este Taller se encuentra a cargo de una Junta Promotora Provisional.
De acuerdo con lo explicado por Carlos Boufflet, “Encuentro Amplio Nuevejuliense” es “una organización, de carácter local, que va a trabajar no solamente en aspectos políticos, sino también sociales, culturales y recreativos, manteniendo una vinculación con otras instituciones”.
En efecto, según el entrevistado, “se trata de una visión completamente distinta de un partido político tradicional”.
“Este –añadió- es un espacio cuyo universo y reglas sean establecidas a partir de la participación comunitaria, en el cual puedan participar no solamente personas, sino también instituciones, que entiendan que la construcción de 9 de Julio ya no puede seguir siendo a partir de la idea de blanco o negro, como viene ocurriendo desde hace veintiocho años”.
Al referirse a los objetivos de este Taller, Boufflet destacó la importancia de “poder establecer algunas líneas de funcionamiento de esta nueva agrupación, con la apertura del trabajo al ámbito local”.
Por su parte, Darío Lanieri explicó que “ con este taller se pretende poder establecer, desde un debate democrático y deliberativo, la misión y un cierto encuadre en término de los principios y valores en los cuales se va a manejar este ‘Encuentro Amplio Nuevejuliense’, con vista hacia el futuro”
“La idea es que, entre todos, nos pongamos de acuerdo, para que, desde ahí, surgen distintas ideas que defina nuestro accionar”, dijo Lanieri.
La propuesta de “Encuentro Amplio Nuevejuliense” abarca distintos aspectos de la realidad comunitaria de 9 de Julio, por lo cual, con este Taller, se podrá elaborar plan para qué, a partir de marzo, la agrupación comience a trabajar en esos cometidos.

El Desafío de la Industrialización de nuestra producción primaria: Cereales y Oleaginosas

0

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lo invitan a participar de la presentación de la Maestría en Producción e Industrialización de Cereales y Oleaginosas, a llevarse a cabo el día viernes 16 de diciembre del corriente.

Lugar: Pringles 1377. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Fecha: Viernes 16 de Diciembre del 2011 – Horario: 16:00 Hrs.
Informes e inscripción: Teléfono +5411-4860-3126 (Lun. Mie. Vie. de 17:00 a 21:00 Hrs).
Primera Conferencia: 17 Hs
“Valor agregado a los granos en las economías regionales”
A Cargo del Ing. Nicolas J. Apro, Director del Centro de Investigación y Desarrollo para la Industrialización de Cereales y Oleaginosas del INTI.
Segunda Conferencia: 18 Hs
«Presentación de la Maestría en Producción e Industrialización de Cereales y Oleaginosas»
A cargo del Dr. César Gabriel López, Director de la Maestría y Profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Con la presencia de:
Dr. Ing. Oscar Manuel Pascal – Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Mg. Ing. Carlos Alberto Rossi – Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Dr. Ing. Guillermo Eyherabide – Coordinador Nacional del Programa Nacional de cereales. INTA.
Confirmar su presencia Tel. 02317-430842 o escribiendo a [email protected]

Abren la inscripción para el ingreso a la Escuela de Estética

0

La Dirección de la Escuela de Estética Nº 1 comunica que se encuentra abierta la inscripción para el Ciclo Lectivo 2012. Pueden asistir todos los niños de cinco a doce años, en contraturno a Preescolar o E.P., para cursas clases de Plástica, Literatura, Músicas, Teatro y Danza Clásica. Para los jóvenes de 13 a 17 años, las modalidades son: Talleres Optativos en las disciplinas de Plástica, Teatro, Cerámica, Danza Contemporánea, Clown, Música Instrumental y Coro.

La inscripción puede efectuarse los días lunes y miércoles, de 8 a 12 y los martes, jueves y viernes, de 13 a 17 horas,en avenida Mitre 1853, o bien, todos los días de 16 a 20 horas, al teléfono 425598.
«No te quedes con las ganas de desarrollar tu capacidad creadora, para vivir un espacio de imaginación, fantasía; jugando con los colores, sonidos, palabras, acciones, movimientos y formas modeladas».

Recital de Javier Lozano Grupo en el Colegio de Escribanos

0

Organizado por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Delegación 9 de Julio, este domingo a partir de las 21 horas, Javier Lozano y su Grupo ofrecerán un concierto con la calidad que este músico nueve juliense nos tiene acostumbrados.

El espectáculo será en el Salón de Actos de la Institución y la entrada es libre y gratuita. Se recomienda retirar entradas anticipadas debido a la capacidad limitada de la sala.

Ganaron Francisco Aguilera y Stella Maris Amado

0

En el predio del balneario, el día domingo 11 y en el marco de la 3a. Fiesta del Lechón, a las 10 hs se disputó la Maratón denominada «3a.Fiesta del Lechón».

Los atletas nuevejulien- ses Stella Maris Amado y «Pancho» Aguilera estuvieron presentes en esta competencia.
Ambos se consagraron ganadores en la General en sus respectivas categorías.

«Maratón Dino Tinelli» en Bolívar
Días pasados se disputó en la ciudad de Bolívar la tradicional competencia denominada «Maratón Dino Tinelli».
Stella Maris Amado se consagró 16º en la Gral. de Damas y 1a. en su categoría y «Pancho» Aguilera 30º en la general y 1º en su categoría.

Crimen de Sandra Villalba

0

La joven Sandra Villalba (40 años), el pasado fin de semana fue asesinada a golpes en su casa de la calle Azcuénaga al 800.
Sandra es otra mujer víctima de un hecho de violencia, su muerte se produjo a raíz de los golpes recibidos con un objeto contundente.

El único detenido es un hombre de 45 años que pertenece a «su círculo familiar», según datos suministrados por la Policía. El lunes este hombre fue trasladado a Mercedes; ante el Fiscal de la Causa se habría negado a declarar y se encuentra alojado en la Comisaría de Dudignac.
Su padre Omar Villalba, respetable vecino de esta comunidad publicó el lunes una carta llena de dolor ante la pérdida irreparable de su única hija. En la misma aconseja a las mujeres víctimas de la violencia de género, que denuncien y que confíen en los seres más cercanos la situación que están viviendo.
Sandra, era madre de dos hijos y abuela. Trabajadora, luchadora, apreciada por sus compañeros de trabajo, su vida se vio truncada quizás por no haber pedido ayuda a tiempo. «Masacraron a mi hija», dijo Omar Villalba.
Lamentablemente anoche a raíz de estos momentos vividos el padre de Sandra sufrió una descompensación cardiológica y se encuentra internado en terapia intensiva en la Clínica en delicado estado de salud.
Todos los que integramos la comunidad de 9 de Julio debemos exigir a la Justicia que se esclarezca este espantoso asesinato del que ha sido víctima esta joven mujer.
No permanezcamos indiferentes ante la violencia de género.

Mañana, Roberto Castro, presenta su libro de poesía

0
Graciela Gómez y Roberto Castro.
Graciela Gómez y Roberto Castro.

Mañana, jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, en el Salón Blanco de la Municipalidad, tendrá lugar la presentación del libro «Circulando vientos», de Roberto Castro. Se trata de un selección de poemas de su autoría que, tal como lo afirma Graciela Gómez Sala, la ilustradora de esta edición, «como las alas de Icaro, invitan a volar y aunque se corra el riesgo de quemarse, nos permitejn disfrutar de mil sentimientos, los que vuelven la vida trascendente.

En diálogo con Diario EL 9 DE JULIO, Roberto Gabriel Castro explicó que «se trata de una temática completamente distinta respecto del anterior libro, que trataba acerca de tejidos, mitogramas y teñidos; pues en este caso el libro contiene una recopilación de poemas».
«Algunas amigas escritoras -añadió- me influen- ciaron para la publicación de este libro, en el que está plasmada una parte de mi producción».
Roberto comentó que «tuvo un despertar por la poesía allá por 1994, de regreso a 9 de Julio y, en el libro se encuentran reflejadas tanto las poesías de la primera época como las del último tiempo».
«La amistad, la mujer, el amor; los descubrimientos existenciales, tanto buenos, como malos y regulares» son algunas de las temáticas abordadas en los poemas, los cuales son acompañados por imágenes en grises, nostálgicas brumas del pincel majestuoso de Graciela Gómez.
EL AUTOR
Roberto Gabriel Castro, actualmente se desempeña como director de Turismo y del Archivo y Museo Histórico local. Oriundo de 9 de Julio, cursó sus estudios universitarios, en la carrera de Historia, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Morón; asimismo, se formó en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima, en la Universidad de San Antonio Abad de Cuzco (en Perú), en la Universidad Mayor San Andrés de la Paz (en Bolivia) y en la Universidad del Salvador, entre otras. Especializado en la investigación histórica, la arqueología, la paleontología y la cultura de los pueblos originarios, realizó excursiones por diferentes yacimientos arqueológicos de Latinoa- mérica.
En esta ciudad, además, es miembro fundador de la Junta de Estudios Históricos y se dedica a la difusión de la historia y la cultura de las étnias originarias.
Roberto Castro, en 2005, editó su primer libro sobre «De dibujos, teñidos, tejenderas y ponchos».

LA ILUSTRADORA
Graciela Gómez Sala, también nuevejuliense, se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes «Manuel Belgrano» de la ciudad de Buenos Aires. Dibujante, artesana, vitralista, ilustra- dora y narradora, es docente en diferentes establecimientos educacionales.

La nueva configuración del Concejo Deliberante

0

La Mesa Directiva del Concejo Deliberante de 9 de Julio desde el lunes último-, continúa presidida por el doctor Horacio Baglietto, secundado por Hugo Gailach (Unión) (vicepresidente 1º), Silvano Balle (UDESO-UCR) (vicepresidente 2º) y Oscar Castagnino (P.Federal) (secretario). Llamó la atención que habiendo el FPV obtenido más del 40% de los votos en las elecciones generales de octubre, ninguno de sus concejales ocupe un cargo en la Mesa Directiva del HCD.

Se verificó la asunción de siete nuevos concejales, habiendo renovado sus bancas otros dos. En efecto, por el bloque de Unión para el Desarrollo Social (UDESO-UCR), asumieron el contador Hugo Conca, quien se venía desempeñando en el área de Hacienda de la Municipalidad; María Dolores Apraiz, quien también integraba el equipo de gobierno del Intendente reelecto como Secretaria de Salud y Desarrollo Social; Walter Ariel Bertolini, de la localidad de Facundo Quiroga y Raúl C. Barbato. Por esta misma fuerza, renovó su banca el concejal Javier Fernández.
Por el Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FpV-PJ), asumieron los ediles electos el profesor Guillermo Rodríguez, María Elena Defunchio y el doctor Eduardo Cerdeira; asimismo, renovó su banca el doctor Alberto Capriroli.

LOS QUE CONTINUAN
Otros nueve concejales continúan en sus cargos: por UDESO-UCR, Horacio Ba- glietto, Silvano Balle y Liliana Rambosio (reemplaza al concejal Gago, que desempeña funciones en el Ejecutivo); por el FpV-PJ, Noelia Gatti y José María Giuliodoro; por el PRO, Mariano Barroso e Isabel Flores; por Unión, Hugo Gailach y por el Partido Federal, Luis Moos.

Macarena Delucca y Marisa De Risio, las nuevas consejeras escolares

0

Con la asunción de las consejeras escolares Maca- rena Delucca y Marisa De Risio, la Unión para el Desarrollo Social (UDESO-UCR) y el Frente para la Victoria-Partido Justicialista (FpV-PJ), respectivamente, cuentan con nueva representación ante el Consejo Escolar.

De esta manera, UDESO-UCR mantiene la mayoría de representantes, con Andrea Toimil (reelegida como presidente del Cuerpo), Hugo Moro (secretario) y Macarena Delucca (vocal); mientras que el FpV-PJ cuenta con dos consejeros, Liliana Marina (vicepresidente) y Marisa De Risio (vocal). Por el PRO continúa en su función Marisa Poratti, ahora elegida para el cargo de tesorera.

Encuentro Amplio Nuevejuliense

0

La mesa promotora provisoria del Encuentro Amplio Nuevejuliense convoca a todos aquellos vecinos que quieran participar en la constitucion de este espacio politico, social y cultural a un taller a realizarse el sabado 17 de diciembre en la sede de la calle Libertad 631 a las 19hs. dicho taller tendrá como objetivos establecer las pautas para la conformacion de la junta promotora definitiva y las acciones a realizarse en el futuro estableciendo la mision, principios y valores que el conjunto de los asistentes definan democraticamente.

A su vez, se los invita a la conferencia de prensa en nuestra sede el miercoles 14 a las 19hs para ampliar los detalles del mencionado encuentro.
MESA PROMOTORA PROVISIONAL
DARIO LANIERI PUPI ROSSI CARLOS BOUFLET SERGIO RAMOS
[email protected] Tel: 15453521
Sede: Libertad 635