7.8 C
Nueve de Julio
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 4128

Crimen de Tomás en Lincoln: Cuello dijo que no sabe por qué está detenido

0
Tomás Dameno Santillán .
Tomás Dameno Santillán .

Adalberto Cuello, el hombre detenido como presunto autor del crimen del nene Tomás Dameno Santillán en Lincoln, aseguró hoy ante el juez de la causa que no sabe por qué está detenido, según contó el abogado Carlos Torrens, quien representa a la madre de la víctima.

Cuello hizo esta afirmación en una audiencia a la que asistió la madre de la víctima y ex pareja. El abogado defensor de Susana Santillán, Carlos Torres, sostuvo en diálogo con la prensa luego del encuentro en los tribunales juninenses, que el detenido «dijo que no sabía por qué estaba ahí». Por su parte, Susana Santillán «no habló» en la reunión, «se limitó a observar todo lo que ocurría con minuciosidad» y «se quebró» en llanto cuando finalizó el trámite.
El abogado expresó al juez de Garantías de Junín José Lucchini que el caso es «un crimen terrible y desolador, que no sólo hirió a la madre y a su círculo íntimo sino a toda la sociedad». Torres indicó que es «muy probable» que de las pericias psicológicas a las que fue sometido surja que Cuello sea considerado «un psicópata» De ser así, comentó el letrado, sería «imputable» del delito de «homicidio agravado» porque sabía qué, cómo y para qué perpetró el crimen. «Cuello sabía perfectamente lo que hacía y por qué lo hacía», insistió el abogado querellante.
Ante Lucchini, el fiscal Javier Ochoaizpuro reiteró su pedido de prisión preventiva, mientras que su defensor, Hugo Icazati, solicitó la libertad de su asistido, por lo que ahora el magistrado tiene cinco días para definir la situación procesal del padrastro de la víctima. En tanto, Torres respaldó el pedido realizado por el fiscal.
A partir de la audiencia realizada hoy, el juez Lucchini tendrá cinco días para decidir si acepta el pedido de prisión preventiva realizado por el fiscal, quien considera a Cuello autor del «homicidio agravado» de Santillán.
El niño de 9 años fue asesinado a golpes el 15 de noviembre después de salir de la escuela Sarmiento, de Lincoln, a la que concurría, y su cuerpo fue hallado dos días después en las afueras de esa ciudad. (DIB)

Promoción de productos de origen rural y fortalecimiento de la educación agraria

0
Gustavo Arrieta
Gustavo Arrieta

 El ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, destacó la comercialización y promoción de productos de origen rural, como quesos, fiambres y chacinados, al tiempo que resaltó la importancia de la educación agraria para fortalecer la producción.

“Es fundamental acompañar el desarrollo de este tipo de producción para lograr la consolidación de la manufactura y su comercialización”, señaló Arrieta en los festejos del 121º aniversario de Uribelarrea, en el partido de Cañuelas. En la oportunidad, entre las actividades desarrolladas se destacó la comercialización y promoción de productos de origen rural, como quesos, fiambres y chacinados.
“La educación para la producción, es el único imperativo que como parte de un país que crece nos permitirá no sólo asegurar la mesa de los argentinos, sino también terminar de consolidar definitivamente el modelo de país y de provincia donde podamos plasmar los objetivos del Programa Estratégico Agroalimentario Nacional”, enfatizó el funcionario al hablar en esa localidad, donde se creó la primera Escuela Agrotécnica de América Latina.
La jornada de festejos se llevó a cabo el domingo, e incluyó muestras artísticas y culturales, además de paseos criollos, degustaciones y promoción de productos regionales. Uribelarea forma parte del programa Pueblos Turísticos de la Secretaría de Turismo de la Provincia y además es escenario de numerosos rodajes y filmaciones de producciones nacionales e internacionales. (DIB)

Arzobispo de La Plata: “La perennidad del vínculo matrimonial perdió importancia”.

0

El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, realizó su reflexión televisiva semanal en el programa “Claves para un mundo mejor” en la que se refirió a “Los nuevos pobres del tercer milenio”.

En su mensaje, el prelado relata la noticia de los miles de hombres en los comedores de Cáritas Italia “no son mendigos, son ellos, en saco y corbata, pero en la fila por una comida en la mesa de Caritas. Los papás separados, los pobres del tercer milenio, invisibles para las estadísticas, impotentes delante de la ley, un nivel de indigencia que en los últimos años ha alcanzado cifras difíciles de creer”.

“Según una estadística, hay en Italia dos millones doscientos mil papás separados. Estoy hablando de varones. De ellos, ochocientos mil viven bajo el nivel de pobreza y doscientos cincuenta mil disponen de menos de trescientos euros por mes para mantenerse”, manifestó el pastor.

“950.000 padres separados pueden ver a sus hijos solo una tarde por semana –dijo – y esto ocurre porque alquilan un cuarto y el chico no puede pasar la noche con ellos. Y ciento cincuenta mil son los padres que han perdido todo contacto con los hijos”.

El arzobispo de La Plata señaló que esto representa una situación muy grave y afirma que “aquí se destaca cómo el matrimonio, y la familia fundada sobre el matrimonio, tiene un valor económico. Importa muchísimo no solo para la estabilidad económica de los contrayentes o de los miembros de una familia, sino también para la sociedad entera. Tiene que ver con el desarrollo de una sociedad, con la situación mejor de una sociedad”.

“La altísimas cifras de separaciones implican que hay una precariedad creciente en los vínculos, dificultades enormes para conservar vínculos estables” aseguró y agregó que “la perennidad del vínculo matrimonial ha perdido importancia, ha perdido relieve, consistencia. Se contrae un matrimonio que se puede deshacer y hay plena conciencia de esta situación”.

Monseñor Aguer se pregunta cuál es la solución a esta situación: “¿El remedio sería no casarse? Esto es lo que me parece que está ocurriendo en muchas partes del mundo y concretamente en la Argentina. Ya que no va a durar, para qué casarse. Lo sabemos por lo que se constata en el ámbito religioso, pero es sabido también que en el ámbito civil hay mucha gente que prefiere convivir y no casarse”.

El prelado platense resaltó que cuando el papa Benedicto XVI aseguró que el divorcio era una plaga “estaba señalando una realidad social y cultural negativa. Se trata de algo que es deseable que no existiera”.

“Es necesaria una preparación para el matrimonio y la familia, una educación específica. Pensamos en el futuro de la sociedad, de la sociedad argentina y en el futuro del mundo, en el futuro de la humanidad” instó.

Con respecto a la educación sexual que se imparte en las escuelas de nuestro país, el pastor planteó que “la educación sexual, tal como aparece en los planes oficiales, supone información parcializada y cuidarse de las consecuencias naturales de una sexualidad irresponsablemente ejercida. Ya sabemos que se entiende por eso”.

Como conclusión, monseñor Aguer afirmó: “Nosotros postulamos una educación para el amor, la castidad, el matrimonio y la familia. Allí se ubica entonces correctamente la dimensión sexual de la persona humana”.

(Agencia Informativa Católica Argentina)

Fue un éxito la Milonga de Gala

0

En la noche del sábado, tuvo lugar en el Salón Blanco de la Municipalidad, la segunda Milonga de Gala, organizada por la Escuela «9 de Julio Tango». La misma fue realizada en el Salón Blanco Municipal, contando con un importante conjunto de asistentes, quienes bailaron al compás de la orquesta «Tango 6» de la ciudad de  Bolivar.

Como en las anteriores ocasiones los asistentes disfrutaron de la excelente organización, con un esmerado servicio de lunch, todo lo cual configuró una excelente velada.

Joven de Patricios: apareció Jorgito en Buenos Aires

0

Jorgito es un chico muy especialll!!!. Tal como lo habíamos informado oportunamente, él se había extraviado.

Lo encontró la Policía Federal en Buenos Aires
Jorge Alberto Amatto, vecino de Patricios se encontraba perdido desde el pasado 14 de diciembre, en la zona de Villa Urquiza, en la Capital Federal. Si bien la policía lo encontró en aparente buen estado, se le hicieron controles médicos, los que confirmaron que su salud era buena.
Para alegría de todos Jorgito está nuevamente con sus seres queridos.

Juan Courel, nuevo portavoz del gobierno provincial

0

El flamante secretario de Comunicación Pública, Juan Courel, fue designado por el gobernador Daniel Scioli como portavoz del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Gustavo Marangoni, que asumió al frente del Banco Provincia.

Courel, de 33 años, se desempeñó durante el pasado mandato como Jefe de Asesores del Gobernador y está a cargo de la secretaría que comprende la gestión de la prensa, las relaciones con los medios en general y la administración de los medios públicos.

Lo acompañarán Alejandro Delgado Morales ( jefe de prensa de Scioli ) como subsecretario de Prensa y Difusión, y Florencia Solari, hasta la semana pasada directora provincial de Publicidad, como subsecretaria de Medios de Comunicación.

Ganadores del Concurso Bialet Massé realizaron trabajo sobre Ferrobaires

0

El Ministerio de Trabajo distinguió a los ganadores del Concurso Bialet Massé, que llevaron a cabo una investigación denominada “Una aproximación al estudio de las CyMAT en un taller de Ferrobaires”.

Se trata de Nora Goñi, Juan Pablo Cremonte y Roberto Cirbián que fueron recibidos por el interventor de Ferrobaires, Antonio Maltana y por asesores del Ministerio de Trabajo, y la organizadora del Concurso Bialet Massé, Andrea Suarez Maetre.

El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, destacó “la calidad de las investigaciones en esta segunda edición del concurso y a su vez dan fuerzas y confianza para lo que viene” al tiempo que valoró “el contacto de los investigadores con los trabajadores nos ayuda mucho a visualizar problemáticas reales”

La investigación consiste en un relevamiento pormenorizado de las condiciones y medio ambiente de trabajo en los talleres pertenecientes a Ferrobaires e incluye tres etapas en las que se describe el proceso para ir mejorando gradualmente las condiciones laborales de los operarios, contemplando presupuestos, recursos humanos, dificultades, entre otras cosas”.

Con una Marcha de Silencio, los nuevejulienses reclaman justicia por Sandra

0

En la tarde de ayer tuvo lugar la Marcha de Silencio, reclamando justicia y el esclarecimiento del terrible asesinado de la joven Sandra Villalba. Un grupo importante de vecinos caminaron por las calles céntricas de la ciudad, con cirios encendidos y letreros con mensajes que reclamaban una respuesta a la Justicia.

En el momento en que la marcha se detuvo en la esquina de Vedia y Mitre, un familiar de Sandra agradeció la presencia de sus compañeras y de quienes se habría llegado al lugar para adherir a este reclamo.
«Queremos -expresó- agradecerle a Horacio Delgado, quien nos ha brindado su apoyo, poniéndonos a nuestra disposición un abogado, sin ningún gasto, un abogado defensor»
Quien se dirigió a los medios de prensa, tuvo palabras de descontento para con la actitud, de cierta indiferencia, que habría mantenido el Intendente Municipal.
«El intendente, en cambio no nos ha apoyado en nada, aún cuando ella era una trabajadora del municipio. No nos dio ningún apoyo, más que una fría carta; ni siquiera se molestó en comunicarse con la familia o por sacar una participación en un diario local, tal como lo dijo ayer el Diario EL 9 DE JULIO», expresó el familiar de Sandra, quien al mismo tiempo pidió « que esto no quede impune, que no haya más mujeres asesinadas y que las mujeres que son golpeadas lo digan, que busquen ayuda a tiempo».
Se ha establecido, para el próximo viernes, la realización de una nueva marcha del silencio.

Once Tigres quiere sumar, antes del receso de verano

0

Antes del descanso por las fiestas y el receso de verano, se juega la última fecha del Argentino B del año 2011 que continuará a fines de enero. Once Tigres visitará este domingo desde las 20 y 30 horas a Ferro Carril Sud de Olavarría. Esta será la 16º fecha de un Torneo largo cuya etapa clasificatoria finalizará en la fecha 28.El Club Once Tigres de 9 de Julio ha tenido una gran campaña de la mano de Omar Santorelli el presente año desde el Torneo del Interior, logrando el ascenso en forma invicta. Ha logrado extender su buen rendimiento en el Argentino B y sueña con más.

ONCE TIGRES
Once Tigres con el triunfo ante 5 a 3 de local Villa Mitre además de ganar tres puntos que le permiten sumar en el intento por mantener la categoría en esta larga competencia sirvió para levantar el ánimo del plantel luego de la derrota 1 a 0 ante Grupo en Tandil y del empate en 9 de Julio 0 a 0 ante Liniers (hace dos fechas). Después de dos fechas volvió a hacer goles y al esperado triunfo para seguir a dos unidades de Alvarado.
El equipo de Omar Santorelli quiere sumar ante Ferro, esa es la premisa y si pudiera ganar mejor todavía. En los dos encuentros previos venció el equipo de 9 de Julio 3 a 0 en Olavarría y 2 a 0 en 9 de Julio.
En esta ocasión suma una nueva baja en la defensa: Facundo Venditto quien llegó al límite de amonestaciones.
A Emanuel Zamprogna (primer marcador central) le falta una fecha de las dos que le aplicó el Tribunal tras la
expulsión ante Liniers.
Si bien Venditto jugó con Villa Mitre de marcador central, en la mayoría de los partidos Santorelli lo había incluido como doble cinco para acompañar a Daniel Muñoz en la recuperación de la mitad de la cancha. Mariano Delamer inresará al equipo titular ocupando uno de los laterales y Augusto Inchausti dejará el lateral izquierdo para ser el segundo marcador central. Dizeo dejaría el lateral derecho para pasar al izquierdo.
El probable equipo sería Facundo Cacho, Mariano Delamer, Agustín Celín, Augusto Inchausti, Leandro
Dizeo; Daniel González, Santiago Alonso, Daniel Muñoz, Julio San Miguel; Vladimir Ascani y Daniel Montenegro.
DT: Omar Santorelli.

FERRO
Ferro Carril Sud de Olavarría llega bien a este partido. Cortó una racha adversa y ahora presenta una serie de cuatro partidos sin derrotas con dos triunfos (Villa Mitre y Alvarado) y dos igualdades (Liniers e Independiente). Eso significa que le fue mejor con los de arriba que con los de abajo.
El DT Torrisi paró en cancha el equipo con Gonzalo Díaz; Enzo Suárez, Nahuel Guerrero, Moralez Páez, Enzo
Barrientos; Maximiliano Gargaglione, Mariano Ramírez, Joel Zalazar; Carlos Arena; Aníbal MArtínez y Diego
Cañete.

Se realizó el acto académico de la E. E. T. Nº 2

0

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto académico de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de esta ciudad. En la oportunidad recibieron su diploma los egresados de las especialidades Electromecánica, Industria de Procesos y Auxiliar Técnico en Mecánica de Mantenimiento y Planta.

El programa del acto acomprendió la entrega de premios al mejor egresado, al mejor compañero de la residencia estudiantil y al alumno destacado en Informática. Asimismo, un alumno fue encargado de despedir a los egresados, cuya nómina ofrecemos a continuación:
6° 1
Electromecánica

Beynet, Carlos Ignacio
Bird, Joaquín
Cabrera, Germán Ariel
Calvo, Jonathan Joel
Cendoya, Juan Pablo
Cornucho-Sinisi, Juan Luis
Díaz, Juan Manuel
Falco, Javier
Felix, Marcos Agustín
Galasi, Jonathan Matías
Martínez, Fernando Tomás
Parola, Gastón
Raggio, Thomas
Rius, Brian Damian
Rodriguez-García, Juan I.
Santos, Saul Sergio
Sardá, Augusto Conrado
Spagnolo, Gabriel
Turrado, Cristian Osvaldo
Valiña, Pablo Jesús
Zunino, Alesio David
Bernat, Johana Natali
Callegaro, María F.
Casas-Berge, Martina
Ferrari, Ayelén
Goñi, María Noelia
Sainz, Laura
Sberna, Rocío Andrea

6° 2
Electromecánica
Appella, Mauro
Arauz, Matías Alexis
Bagatto, Franco Gabriel
Castellanos, Santiago
Cayo, Luciano Francisco
Cristi, Ignacio Martín
Di Sario, Nicolás
Figueroa, Juan Martín
Frontini, Jonathan Nicolás
Gentile, Nicolás
Grignoli, Juan Ignacio
Invernoz, Kevin Nicolás
Jorge, Franco Gabriel
Maripericena, Lucas Ezequiel
Mateo, Maximiliano
Mosqueira, Juan José
Potente, Francisco Martín
Quintas, Mariano David
Suarez, Diego Francisco
Suarez, Luis Horacio
Vega, Carlos Alberto
Zega, Maximiliano Gabriel
Antelo, Giuliana Silvina S.
Faccio, Carol Jael
Francione, Ana Paula
Frau, Florencia Gisele
Lisazo, Clara
Morales, Valeria
Torres, Micaela

6° 4
Electromecánica
Alarcon-Novas, Lucas Ezequiel
Bonello, Franco David
Carna, Agustín
Corona, Lucas Martín
Giles, Walter Martín
Lagos, Santiago Joel
Pigliapoco, Emilio Manuel
Dallochio, Yesica Anahi
Guerrero, Luciana Gisela
Llamazares, Agustina
López, Camila Paula

6° 5
Industria de Procesos
Agostinelli, María Belén
Castillo, Evangelina
Castillo, María Milagros
Chiaffitella, Florencia
Chiesa, María Victoria
Rafael, María Florencia

Auxiliar Técnico
Especialidad: Mecánica de Mant. Y de Planta
Bagatto, Franco Gabriel
Cabrera, Germán Ariel
Díaz, Juan Manuel
Gentile, Nicolás
Mosqueira, Juan José
Zunino, Alesio David,