18.9 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 3991

La FEB convoca a las elecciones de delegados

0

La Escuela Gremial de FEB invita a participar a todos los docentes de la provincia de Buenos Aires en las elecciones para definir los nuevos Delegados de Escuela,  que se llevará a cabo en la semana del 26 al 30 de marzo.


En el caso de 9 de Julio el día elegido a través de la Unión de Educadores Bonerenses es el 27 de marzo. En la tarde de ayer en la UEB de 9 de Julio Adriana Cantoni y Lilian Cingolani brindaron detalles de las elecciones.
La elección en las escuelas se realiza a través del voto secreto, de acuerdo con la Ley 23551, garantizando de esta manera a los Delegados de Escuela, la representatividad gremial.
En primer término Cingolani explicó que votarán todos docentes de cada establecimientos, sean afiliados o no, en el horario de 8 a 16 horas.
Contar con un delegado en cada escuela evita la movilización de todos los docentes afiliados. «El Delegado tendrá una inasistencia justificada para cualquier quehacer de la entidad. Ser delegado es una responsabilidad porque debe transmitir todas las novedades que sujan de la entidad y, a su vez es el delegado quién trae las inquietudes a la entidad de parte de los docentes», explicó Cantoni.
Por su parte, Cantoni se refirió a la función del delegado, que es el representante de la entidad en cada establecimiento educativo, para convocar a acciones estatutarias.
Las elecciones son abiertas y se realizan para tener la nominalidad de delegados, porque es la representación válida ante el Ministerio de Trabajo y la Dirección de Escuelas, en caso de concesión de licencias para trámites gremiales.
El día de las elecciones se trabajará normalmente. Aclararon las dirigentes gremiales que el acto es obligatorio para que se lleve adelante por parte de la entidad gremial, aunque para cada docente votar será voluntario. Ante esta situación hicieron hincapié «en el compromiso de votar».
Es así que Cingolani y Cantoni pidieron a todos los docentes que participen, en pos de la defensa de sus intereses y derechos.

Requisitos Para Ser Delegado:
*Tener un año de antigüedad como afiliado a la Entidad de Base.
*Ser mayor de 18 años de edad.
*Un año de antigüedad en la escuela.

Duración Del Mandato:
No podrá exceder los 2 (dos) años.
En las escuelas que exista doble turno habrá un delegado por turno.

Entre gajos y flores…

0

El miércoles 14 de marzo en la Biblioteca “Rincón de las Curiosidades” de Caritas, se realizó una charla sobre medio ambiente y lecciones prácticas de jardinería a cargo de la Sra. Nélida (Lita) Spinetta de Secreto, Artesana del Verde.-

Las abuelas llegaron al lugar para interiorizarse de los conocimientos que Lita transmitió: plantación de gajos, división de matas de perennes, cosecha de semillas, cuidado de la salud de las plantas y protección de las mismas.-

[slideshow]

Las abuelas participaron con mucho interés y alegría, intercambiaron gajos, recibieron un folleto con información, participaron de un sorteo de plantas y compartieron un refrigerio.-
Este momento vivido permitió participar de la calma creativa de Dios y de las virtudes de la naturaleza, gracias a Lita que compartió con las abuelas el don que recibió de Dios y estas que regalaron con su presencia, su alegría y sus sentimientos afectuosos.-
Caritas agradece a Lita profundamente este generoso gesto.-

Exposición de pinturas

0

Los cuadros expuestos en esta sala fueron realizados por  Victoria García en el período comprendido entre octubre de 2009 y septiembre de 2011 en Buenos Aires en el Taller del Ángel con la artista Stella Maris Fusé. Dichas obras fueron realizadas con la técnica de pintura al óleo aplicada con pincel y/o espátula.

Comenzó a pintar a fines de 2009  motivada por un interés permanente hacia el arte, especialmente hacia la pintura. Tiempo después de finalizar su carrera universitaria decidió llevar a cabo esa “deuda pendiente” de incursionar como hobby en la pintura.

Esta es la primera exhibición que Victoria realiza de sus cuadros. La obra presentada no posee un hilo conductor en cuanto a temática y/o estilo debido a que, como son sus primeros cuadros, la constante que los une es una búsqueda  interior y la necesidad y el placer de expresarse en sí mismos.

En la actualidad,  radicada nuevamente en 9 de Julio retomó sus clases de pintura, pero esta vez probando una nueva técnica con pintura acrílica con la profesora Pilar San Martín.

Confirman la presencia de China Zorrilla en 9 de Julio

0

Llega al Cine Teatro Rossini una de las más grandes estrellas del cine y del teatro nacional en su despedida final de la tablas, la genial «China» Zorrilla en su emotiva despedida con «Las D’ Enfrente».

La única función sábado 14 de abril a las 21.30 hs y las entradas están en venta en la boletería del Teatro de 18.30 a 21 hs. Las expectativas son muy importantes teniendo en cuenta que a China se la esperaba en nuestra ciudad en 2011 y por razones de fuerza mayor no pudo presentarse. Ahora sí toda su gente aguarda su actuación.

LA OBRA

“Las d´ Enfrente” que tiene como protagonista a un ícono de la escena nacional como es China Zorrilla acompañada por Jorge Rivera López, Fito Yanelli, Marikena Riera, Marisol Otero, Laura Palmucci, Paula Villanustre y Emanuel Biaggini y la dirección de Santiago Doria.
Una obra teatral basada en el costumbrismo criollo de principios del siglo XX, escrita por Federico Mertens (1886-1960), donde los actores interpretan sus piezas con el libreto en la mano, lo que se conoce como “teatro leído”. La puesta en escena está comprendida por 8 sillas y los actores están frente al público leyendo o mirando a los que en ese momento entran “en acción”. Algo poco “inusual”, podríamos decir, puesto que estamos acostumbrados a que los intérpretes entren a escena desde otro lado. Todas las actuaciones son muy buenas y la idea picaresca del criollismo está muy bien representada, entreteniendo al público a lo largo de la justa hora que dura la pieza teatral.
Las mujeres de la casa viven pendientes de lo que hacen las vecinas de enfrente, tratando de hacer coincidir sus costumbres y alejar así las diferencias sociales de ambos grupos familiares. Como toda creación satírica, siempre guarda algo, en este caso, lo mejor y más sorprendente se encuentra al final,haciendo matar al público de la risa (aunque a lo largo de la obra, el buen humor se mantiene).

La N° 4 del mundo estuvo en el Club Atlético 9 de Julio

0

El fin de semana pasado estuvo en nuestra ciudad la profesora Mariana Espil, que como en anteriores oportunidades vino a contribuir en el perfeccionamiento de las patinadoras del Club Atlético 9 de Julio, que se están preparando para intervenir en las competencias oficiales de Patinaje Artístico, organizado en esta zona por ACOPA, ente federado en la organización nacional.

El próximo torneo se realiza en el Gimnasio del Club Atlético 9 de Julio, los días 21 y 22 de abril próximos, de manera que el nuestro equipo se está preparando para el evento y a tal fin, invitó a la profesora a dar clases especiales de perfeccionamiento y como en este caso, para trabajar en las coreografías que desarrollarán las chicas de en el certamen.
La profesora se encuentra altamente calificada para esta tarea, porque es una de las principales patinadoras del País, al que representó integrando la selección Nacional en el último torneo Mundial realizado en Brasilia en noviembre pasado, donde obtuvo un consagratorio cuarto puesto en la disciplina precisión y también se clasificó 16ª  del mundo en la disciplina Escuela.
Por la relación que mantiene con la Profesora Bernarda Destéfano, ha venido en varias oportunidades al Club, lo que además de un privilegio para las chicas representa un honor contar con tan importante figura internacional del Patín Artístico en 9 de julio.

«La Guarida» se quedó con la Copa «Sociedad Rural de Bolívar»

0

El equipo nuevejuliense de «La Guarida» se quedó con la Copa Sociedad Rural de Bolívar de pato, ante un numeroso público, en el certamen de pato de hasta 8 goles de hándicap en el que participaron 7 equipos.

[slideshow]

El equipo nuevejuliense dirigido por Dante Spinacci y Ariel Tapia estuvo integrado por Germán Di Risio, Pablo González, Matías Tapia y Fernando Tuñón. Como Tuñón se lesionó en semifinales fue reemplazado en la parte final del certamen por Matías Duarte. El equipo de 9 de Julio, con jóvenes entre 15 y 25 años, venía bien en las prácticas y demostró que podía trasladarlo a la cancha, con un nivel competitivo.

SEMIFINALES

La Guarida (9 de Julio) derrotó a Don Adolfo (Urdampilleta – Hipólito Irigoyen) 15 a 8. Balcarce se impuso en un ajustado final frente a La Totora (Saladillo) por 8 a 7,5.

FINAL

En el partido decisivo, La Guarida venció a Gral. Balcarce por 11 a 10 y se consagró campeón. El campeón: el elenco campeón estuvo compuesto por Pablo González Truant, Germán Di Risio, Matías Tapia y Matías Duarte.
El subcampeón: Balcarce, por su parte, alistó a Marcos Mónaco, Nicolás Pérez, Néstor Correa y Ariel Landolfi.

¿PATO EN 9 DE JULIO?

Teniendo en cuenta el gran momento del equipo mayor de «La Guarida» bicampeón argentino 2010 y 2011 y el surgimiento del equipo juvenil, que participa también en el certamen de novicios de Chivilcoy, existen expectativas para que en el 2013 se vuelva a jugar al pato oficialmente en una cancha de 9 de Julio.

El Hospital beneficiado con la entrega de arcos en «C»

0

El ministerio de Salud provincial entregará durante todo el mes de marzo 30 arcos en C a diferentes hospitales de la provincia con una inversión total de 2.880.000 dólares, financiados a través del Programa de Apoyo a la Inversión en los Sectores Sociales de la provincia de Buenos Aires (PAISS).

El equipamiento sirve, entre otras aplicaciones, para obtener placas radiográficas en cirugías por trauma, valoración de colocación de prótesis y de marcapasos, además de realizar neurocirugías.

Entre los hospitales que ya recibieron el equipamiento están el “Ramón Carrillo” y “Carlos Bocalandro” de Tres de Febrero, “Iriarte” de Quilmes, “Domingo Mercante” de José C. Paz, “Petrona V. de Cordero” de San Fernando, “Simplemente Evita” de La Matanza , “Julio de Vedia” de Nueve de Julio y “Alejandro Korn”, “San Martín” y “Sor María Ludovica” de La Plata

El ministerio de Salud provincial entregará durante todo el mes de marzo 30 arcos en C a diferentes hospitales de la provincia con una inversión total de 2.880.000 dólares, financiados a través del Programa de Apoyo a la Inversión en los Sectores Sociales de la provincia de Buenos Aires (PAISS).

Inauguran obras de iluminación en Quiroga

0

Mañana jueves 22 de marzo a las 18.30 Hs. en el Parque de Entrada a Quiroga, Acceso «Las Cortaderas» y Avda. Gral Quiroga (Frente al campo de deportes del Club Atlético Quiroga) se llevará a cabo el acto inaugural de dos obras de alumbrado público.

El gerente de la Cooperativa de Quiroga, Néstor Zabaleta, le explicó a «EL 9 DE JULIO» que un conjunto de vecinos de la localidad comenzó a reunirse con la finalidad de hacer distintos aportes.

[slideshow]

Una de las iniciativas más importante del denominado «Grupo de Parquización» era aprovechar terrenos en estado de abandono para transformarlos en espacios verdes utilizables, plantando árboles, colocando bancos y así hermosear la localidad.
Este grupo contribuyó a crear ese espacio frente al campo de deportes. Si bien el sector parquizado aún no fue inaugurado, mañana quedarán habilitadas las nuevas luminarias ornamentales.

DOS OBRAS DE ILUMINACION

A través de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos “F. Quiroga” Ltda. quedarán habilitadas dos obras.
Se instalaron por un lado seis Columnas Ornamentales con Lámparas en Parque de entrada a la localidad y Proyector de iluminación Cartel de Bienvenidos.
Por otro lado, se continuaron las Obras de iluminación Acceso Ruta 50 – Ubicación: intersección de Acceso «Las Cortaderas» con Ruta Provincial Nº 50.
En este último caso se trata de cinco Columnas de 12 mts. de altura libre con lámparas y equipos 400W, cableado subterráneo y puesto de transformación y medición.  Con estas 5 se concluyó con el Proyecto Original de 9 Luminarias, ya que se habían inaugurado las 4 primeras el 25 de marzo de 2010.
Comentó Zabaleta que en el caso del acceso se colocaron 5 luminarias más para finalizar el total de 9 previstas con anticipación. De este modo quedará con mayor visibilidad el sector denominado de la «S», del acceso, una curva muy peligrosa en la que se produjeron accidentes.
El Gerente de la Cooperativa destacó la importancia de esta doble inauguración porque son mejoras que contribuyen al progreso de Quiroga.

Día mundial del Síndrome de Down

0

El 21 de marzo se conmemora oficialmente el Día Mundial del Síndrome de Down, ya que esta fecha adquiere un significado especial, porque las personas con dicho Síndrome presentan 3 cromosomas en el par 21, es decir, uno más, de allí su significación.

Es por esta razón que se propone instituir esta fecha para contribuir a la integración y la igualdad de oportunidades de todas aquellas personas que presentan Síndrome de Down, destacando así sus habilidades y sus potencilidades

El Síndrome de Down es una alteración genética que produce grados variables de retraso mental, y quienes la padecen son más propensos a tener problemas de salud. Hace un tiempo atrás los niños que presentaban éste Síndrome morían a temprana edad como consecuencia del desconocimiento o desatención. En la actualidad ya no es una enfermedad, sino una condición de vida en donde mediante una adecuada prevención se puede evitar a tiempo las implicaciones de salud.
El objetivo principal de esta jornada es llamar la atención de la sociedad en todos los países del mundo para lograr romper las barreras de las Personas con Síndrome de Down brindándoles una mejor calidad de vida con igualdad de oportunidades que el resto de la Sociedad.

El Tejo recibió la donación de una virgen

0

La Asociación de Tejo, recibió la donación de una Virgen por parte de la asociada y participante de las actividades, Alicia Rojas.

La misma, fue recibida por su presidente Mario Silva e integrantes de la Comisión Directiva, la cual ya se encuentra colocada en el salón del predio del tejo. La dirección de Adultos Mayores agradece a la Sra. Alicia Rojas por su donación como también a su hijo por el trabajo artesanal en madera para protegerla.

GANADORES DEL TORNEO DE BURAKO DEL VERANO

Luego de algunas fechas suspendidas por la lluvia, finalizó el Torneo de Burako organizado por la Dirección de Adultos Mayores en las instalaciones de la Asociación de Tejo.
Los resultados finales fueron los siguientes:

1º BERTA JAUREGUILORDA – IRMA ZANETTI
2º SUSANA PEREZ – DELIA MAINETTI
3º NORMA MAFFEO – YOLI MARTINEZ
4º ANA MONTANI – ADELFA ARCE

TALLER DE MURGA

La Dirección de Adultos Mayores, cita a los integrantes de la Murga, a la reunión informativa que se llevará a cabo en las instalaciones del Jardín Nº 909, ubicado en Av. Tomás Cosentino y Tucumán, mañana martes 20, a las 17,15 hs.